regiones flkloricas argentinas

Upload: noemi-lucero

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Regiones Folklóricas Argentinas. POR DIFERENTES AUTORES.

TRANSCRIPT

Fuentes Histricas: Isabel Aretz:

Ncleos Musicales:

Ncleo Indgena: Jujuy (Indgena Peruano; El huayno y El Carnavalito; Instrumentos: Vientos y percusin).

Otro ncleo Indgena: Parte de Jujuy, parte de Salta, Tucumn, Catamarca, Norte de La Rioja y San Juan (Coplas, Bagualas, vidalita).

Ncleo Norteo y Criollo: Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumn, parte de JuJuy, Salta, Sur de Catamarca, Norte de La Roja, Norte de Santa Fe y de Crdoba.

Ncleo Criollo y Cuyano: Mendoza, san Luis y San Juan (Parte central; Cuecas, tonadas y Orquestas de guitarras).

Ncleo Criollo del Litoral: (mediterrneo; Chamam y Polca). Misiones, Entre Ros, Parte de Santa Fe, Crdoba, La Pampa y Buenos Aires.

Ncleo Europeo: Buenos Aires. Msica infantil, religiosa, romnticas y peras.

Leonor Luisa Benvenuto:

Folklore Cuyo: San Juan, Mendoza, San Luis, Parte de La Rioja.

Folklore Pampeano: Buenos Aires, La Pampa, sur de Crdoba y Santa Fe.

Folklore Norteo: Santiago Del Estero, Norte de Crdoba, Parte de Santa Fe.

Folklore Andino o Salteo: Salta, Jujuy, Parte de Tucumn, Catamarca y La Rioja.

Folklore Correntino o Guaran: Corrientes, Norte de Entre Ros, Formosa y Misiones.

balos Adolfo (Retratos Sonoros):

El origen de la Msica Folklricas Argentina tiene diferentes afluentes.

Cuyo: San luis, San Juan y Mendoza (Proximidad con Chile; Cueca, tonada).

Sureo o Surero: Buenos Aires (de Pergamino hasta Baha Blanca; epicentros de milonga, chamarrita. Folklore del Ro de La Plata).

Folklor Ciudadano: Tango de Bs. As. Milonga chamarrita, y tango. Folklore de Buenos Aires.

Noroeste: Jujuy, salta; Tucumn, Santiago del Estero, y Catamarca.; Zona de Cuecas: (Regin del Per; Cuecas; Todas las danzas con zapateo; Ascendentes de negros de Angola, bombo especial, angoleo; y quemas de los Incas).

Litoral: Misiones, Corrientes y Entre Ros.