reflexión y autoevaluación módulo 4_ame

3
REFLEXIÓN MÓDULO IV Nombre: HENRY AMERICO UGARTE QUISPE Fecha: 29/08/2015 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Sí tenía conocimientos sobre la temática tratada, ya que mi persona realiza mapas mentales con Xmind, a su vez el manejo del Software Mindmeister es similar al del Mindomo, el cual me facilito en la elaboración del mapa semántico. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Fue como compartir un mapa conceptual online, insertarlo en un blog y dar permisos para su reedición a mis estudiantes, así mismo poder crear una presentación (diapositivas) parecida al Software Prezi. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? Usare la información para enseñar a mis alumnos, de cómo pueden crear un mapa mental para sus exposiciones vía internet (en diversas áreas), de forma más dinámica e interactiva. Dar a conocer a mis compañeros de trabajo sobre el Software Mindmeister, el cual representaría un gran apoyo en su labor docente. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción de mi aprendizaje? Describe el proceso que seguiste. Fue dinámico, puesto que cada día que pasa me doy cuenta que aún falta mucho por investigar en cuanto al uso y manejo de las Herramientas TIC (Vía Online). Elabore mi mapa mental, una vez terminado lo compartí como público, e invite a un colega para que pueda editar mi mapa. ¿Participé activamente en el foro ESPACIO PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR? Sí, con pequeños inconvenientes por la falta de tiempo. ¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación? Si, teniendo en cuentas las instrucciones de la tarea. ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación? Interactuar con mis colegas, de este modo apoyar en las dificultades que se les presente al momento de elaborar el mapa mental con el software Mindmeister. ACTIVIDAD DESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? Si, como en todo curso virtual. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? La facilidad del uso del software Mindmeister, al momento de elaborar el mapa mental y la fortaleza de haber usado con anterioridad los otros software presentados en esta temática sobre Organizadores Visuales Web 2.0 ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? Que no pude planificar mi tiempo para realizar las actividades del Módulo IV, en vista que esta con otras actividades escolares.

Upload: americo-ugarte-quispe

Post on 14-Dec-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MODULO 4

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión y Autoevaluación Módulo 4_AME

REFLEXIÓN MÓDULO IV

Nombre: HENRY AMERICO UGARTE QUISPE Fecha: 29/08/2015

CO

NO

CIM

IEN

TO

S

¿Qué conocimientos previos

tenía acerca de la temática

tratada? ¿Cómo llegué a

conocerlos?

Sí tenía conocimientos sobre la temática tratada, ya que mi

persona realiza mapas mentales con Xmind, a su vez el

manejo del Software Mindmeister es similar al del

Mindomo, el cual me facilito en la elaboración del mapa

semántico.

¿Cuáles son los nuevos

aprendizajes que adquirí

después de realizar el

trabajo?

Fue como compartir un mapa conceptual online, insertarlo

en un blog y dar permisos para su reedición a mis

estudiantes, así mismo poder crear una presentación

(diapositivas) parecida al Software Prezi.

¿Cómo utilizaré lo

aprendido en mi labor?

Usare la información para enseñar a mis alumnos, de cómo

pueden crear un mapa mental para sus exposiciones vía

internet (en diversas áreas), de forma más dinámica e

interactiva. Dar a conocer a mis compañeros de trabajo

sobre el Software Mindmeister, el cual representaría un gran

apoyo en su labor docente.

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

¿Cómo fue mi participación

en la construcción de mi

aprendizaje? Describe el

proceso que seguiste.

Fue dinámico, puesto que cada día que pasa me doy cuenta

que aún falta mucho por investigar en cuanto al uso y

manejo de las Herramientas TIC (Vía Online).

Elabore mi mapa mental, una vez terminado lo compartí

como público, e invite a un colega para que pueda editar mi

mapa.

¿Participé activamente en

el foro ESPACIO PARA

COMPARTIR Y

RETROALIMENTAR?

Sí, con pequeños inconvenientes por la falta de tiempo.

¿Realicé

retroalimentaciones

tomando en cuenta los

indicadores de la

autoevaluación?

Si, teniendo en cuentas las instrucciones de la tarea.

¿Qué aspectos puedo

mejorar de mi

participación?

Interactuar con mis colegas, de este modo apoyar en las

dificultades que se les presente al momento de elaborar el

mapa mental con el software Mindmeister.

AC

TIV

IDA

D D

ES

AR

RO

LLA

DA

¿La metodología propuesta

para desarrollar la

actividad me sirvió para

aprender los contenidos?

Si, como en todo curso virtual.

¿Qué ventajas identifiqué

en la actividad realizada?

La facilidad del uso del software Mindmeister, al momento

de elaborar el mapa mental y la fortaleza de haber usado

con anterioridad los otros software presentados en esta

temática sobre Organizadores Visuales Web 2.0

¿Qué desventajas

identifiqué en la actividad

realizada?

Que no pude planificar mi tiempo para realizar las

actividades del Módulo IV, en vista que esta con otras

actividades escolares.

Page 2: Reflexión y Autoevaluación Módulo 4_AME

AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV

NOMBRE: Henry Américo Ugarte Quispe FECHA: 29/08/2015

SÍ NO

ASPECTOS

FORMALES

(PORTAFOLIO-

Entrada de

blog)

Indica un título X

Menciona el área y nivel de enseñanza X

Realiza tres tags (etiqueta) o más. X

Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son

coherentes y lógicas.

X

El documento en general no presenta errores ortográficos. X

DESCRIPCIÓN

DEL SOFTWARE

(PORTAFOLIO-

Entrada de

blog)

Hace mención del nombre del software. X

Indica características del software (ventajas o limitaciones). X

Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa

mental, según el área y nivel.

X

MAPA MENTAL

(PORTAFOLIO-

Entrada de

blog)

La información está organizada en sentido horario. X

La información está organizada en base a un tema central. X

Incluye todos los conceptos importantes del tema. X

Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con

el tema central.

X

El texto de cada rama tiene un color diferente. X

Utiliza una imagen central. X

Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema desarrollado

y permiten la identificación de los conceptos.

X

Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que palabras. X

Utiliza un tamaño y fuente de letra legible. X

La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay

coherencia entre las ideas.

X

Los colores elegidos para cada tema combinan

armónicamente con las imágenes y el color de las letras.

X

Agrega elementos extra al organizador. X

Page 3: Reflexión y Autoevaluación Módulo 4_AME

FORO

Adjunta la URL de la entrada de su portafolio. X

Incorpora el mapa conceptual X

Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de

sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido

retroalimentaciones.

X