reflexion sobre la anorexia y bulimia

3
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” DESARROLLO FÍSICO Y SALUD REFLEXIÓN SOBRE “ANOREXIA Y BULIMIA” PROF. SALVADOR DÍAZ SÁNCHEZ VELIA ALEXIS BONILLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 1 ER SEMESTRE

Upload: velia-bonilla

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comentario personal acerca de los trastornos alimencios, la bulimia y la anorexia. Describiendo tambien brevemento lo que cada una de esta enfermedades son y caracteristicas principales.

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion sobre la anorexia y bulimia

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL

ÁVILA CAMACHO”

DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

REFLEXIÓN SOBRE “ANOREXIA Y BULIMIA”

PROF. SALVADOR DÍAZ SÁNCHEZ

VELIA ALEXIS BONILLA

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

1ER SEMESTRE

Page 2: Reflexion sobre la anorexia y bulimia

Actualmente nuestra sociedad se encuentra inmersa en una cultura en donde la estética, el verse

bien significa mucho, y por el cual muchos están dispuestos a pagarlo muy caro. Nos

encontramos a diario y en todo momento con los diferentes medios masivos de comunicación

donde se proyectan modelos y figuras que nos recuerdan a cada momento como deberíamos ser y

estar. Estas figuras nos hacen comparar nuestros cuerpos, nuestros atributos y erróneamente

encontramos defectos en los nuestros y por consiguiente anhelamos estar en “forma”. Esta

mentalidad de ser esbelta se encuentra en la mayoría de las y los jóvenes, que usan todos los

recursos para bajar de peso y que al final caen en las desgarradoras manos de los trastornos

alimenticios, la anorexia y la bulimia.

La anorexia no solo es la falta de apetito sino que también existe un enorme miedo a engordar.

Es sorprendente hasta dónde puede llegar ese pavor a engordar, mirarse frente al espejo y ver una

imagen distorsionada de uno mismo cuando en realidad se encuentra perfectamente, pero lo más

grave es que no tienen consciencia de su enfermedad. Dentro de lo que cabe, la bulimia como lo

dice su etimología griega significa “hambre de buey” y consiste en atracones voraces de comida,

después surge un sentimiento de culpa por lo que posteriormente, la persona se autoinduce el

vómito, otras de las medidas a las que recurren para no subir de peso es la ingesta desmedida de

laxantes y diuréticos así como realizar de manera excesiva ejercicio. Según datos médicos, de

diez enfermos de anorexia o bulimia nueve son mujeres de entre los 15 y los 26 años de edad.1

Por cuestiones de vanidad las mujeres son más vulnerables a caer en esta enfermedad aunque los

hombres no son tan ajenos.

Hay diversos factores por los que estos trastornos se originan; trastornos emocionales y de

personalidad, así como presiones familiares, una posible sensibilidad genética o biológica y el

vivir en una sociedad en la cual hay oferta promisoria de comida y una obsesión por la delgadez.2

Si una persona anoréxica o bulímica no es tratada a tiempo puede concluir en resultados fatales,

es por eso la importancia de crear conciencia de que estas graves enfermedades aparte de que

repercuten en la salud pues las personas con anorexia llegan a por lo menos perder el 15% de su

peso corporal, y en casos extremos, hasta el 60%; del otro lado, la bulimia puede producir

irritación por el uso de los laxantes, tanto en los intestinos, como en la faringe, lo cual puede

1 y 2

Archivo PDF ”La adicción por la delgadez” Concepción Salcedo Meza

Page 3: Reflexion sobre la anorexia y bulimia

causar ulceras y cáncer, también debido a los vómitos provocados, se producen problemas

gastrointestinales e hipopotasemias graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de

los vómitos.3

Desgraciadamente en nuestro país no se le ha dado el seguimiento necesario para poder

contrarrestar esta enfermedad que afecta a tantas personas, en México los estudios estadísticos

epidemiológicos sobre los trastornos alimenticios son muy pocos. Por lo que es necesario educar

no solo a jóvenes y adultos sobre la importancia de llevar una buena alimentación, pues no solo

previene de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, etc. sino que también se puede

evitar a que se desencadenen estas enfermedades que afectan a personas de todo el mundo y de

todas las clases sociales. De igual manera a los más pequeños, inculcarles el amor hacia ellos

mismos, hacia su cuerpo, que se tengan una muy buena autoestima, se necesita también del

apoyo de los padres de familia, pues la familia como se mencionaba anteriormente puede ser un

factor importante a la incidencia de estas enfermedades.

Para finalizar, hay que señalar que no hay que recurrir a estas medidas para verse bien, si fuese

necesario es recomendable de que se hable primeramente con un médico y nutriólogo, con este

apoyo se ira por buen camino para no sufrir el infierno de estos trastornos alimenticios. Pero

sobre todo y más importante, es quererse a uno mismo y aceptarnos tal como somos.

3 "Bulimia." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008.