reflexión

Upload: adrian-munoz

Post on 14-Jan-2016

66 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexion

TRANSCRIPT

Reflexin

La educacin crea mejores personas?Pienso que el objetivo de un gran nmero de profesores y futuros profesores o educadores, siempre es el de formar y mejorar a las personas, para eso eligen ese trabajo, es algo vocacional.En poqusimos casos ocurre esa creacin de mejores personas. En mi opinin, lo que la sociedad espaola necesita es un cambio cultural, un cambio de valores ticos, etc, pero esto es prcticamente imposible conseguirlo de un da para otro.Digo esto porque en Espaa no tenemos concepto de pas, de unidad como grupo. Un ejemplo claro donde vemos esta diferencia es en Alemania. En este pas tras la Primera Guerra Mundial, la gente trabajaba horas gratis para pagar la deuda que tena el pas.Aqu, por ejemplo, no valoramos lo pblico, slo cuando nos lo quitan; no hay conciencia de que defraudar a hacienda nos afecta a todos; tenemos costumbres muy comunes como cobrar en B, facturas sin IVA, etc, pero que suponen un fraude financiero (desfalco) importante.Otros ejemplos donde podemos ver que la educacin en Espaa est a aos luz de la mayora de pases europeos, es en el caso de Suiza. En este pas, hace aos se hizo un referndum para subir el IVA con el objetivo de que el pas se saneara econmicamente y la gente vot a favor. Podra dar mil ejemplos si me pongo a buscar acciones similares llevadas a cabo en los pases nrdicos y donde demuestran que sus sociedades s que tienen concepto de unidad, de grupo, de pas.Para m, esto tiene una estrecha relacin con la educacin. Si te pones a leer los resultados en educacin que obtienen estos pases, te das cuenta que estn en cabeza a nivel mundial.

En estos pases la persona, dicindolo de una forma un poco metafrica, es el ingrediente principal de la educacin, todas las reformas se hacen por y para el pueblo con su apoyo. Y aqu la educacin es otra base social ms, que los polticos usan en su propio beneficio.Por todo esto incido en que podremos hacer mejores personas a travs de la educacin cuando se produzca un cambio cultural, aunque esto no cambia el que podamos empezar unos pocos con proyectos y acciones encaminados a este cambio.Si estuvisemos a finales de los aos 70, dcada de los 80 y principios de los 90 te dira que el sistema educativofomenta el pensamiento creativo y la inteligencia emocionaldel estudiante. Por desgracia nos toca vivir en un sistema de gobierno bipartidista obsoleto y muy muy quemado y en el que las reformas educativas (en especial esta ltima) lo nico que fomentan es la crispacin, injusticia, huelgas, manifestaciones, etc.Conozco gente que ha tenido que dejar de estudiar por no poder pagar la matrcula, familias que no pueden pagar los libros de sus hijos, que no pueden pagar comedores y encima les cobran el tupper. Es vergonzoso lo que se hace en este pas con la educacin y la cultura.Segn datos del Canal de Isabel II, somos el pas de Europa que ms agua pierde en filtraciones del sistema de abastecimiento. Solucin: Cortemos el agua! Esto sera un ejemplo de lo que nuestro gobierno est haciendo con la educacin.Que nos podemos esperar si una entrada de cine te cuesta 9 euros, un manual 60 y un mster 27 mil euros El mayor capital de un pas es la educacin (esta es la bandera de Finlandia y los pases nrdicos, por ejemplo), y mientras sigamos gastando ms dinero en ladrillo que en educacin, investigacin y desarrollo, sanidad, etc, seremos el culo del mundo y tendremos que trabajar para empresas extranjeras que manejan el cotarro o espaoles formados aqu con dinero pblico trabajarn en otros pases. Que una botella de ron cueste 6 euros y un libro de 30 para arriba ya dice bastante de nosotros.

Si falla la educacin no es precisamente por los profesores o sus sueldos, de hecho creo que los sueldos son bajos, que no tienen autoridad ninguna y encima son bastante buenos. El fallo est en que se cambia la ley de educacin con cada legislatura, que cada partido deja su sello inventndose una asignatura nueva, que se pone ms empeo en religin que en el ingls o lenguas extranjeras. Encima se ceden competencias a las CC.AA y cada una imparte las asignaturas como les sale de las narices. El resto son bombas de humo que como siempre pagan los ciudadanos.Los instrumentos que creo deben desarrollarse en las aulas para fomentar la creatividad, el pensamiento crtico, la madurez del individuo y la seguridad en s mismo, no se trata de algo material sino de dar la oportunidad a cada persona de mostrarse y actuar tal como es, es muy importante tambin la transmisin de valores, el esfuerzo, el sentido crtico, la enseanza participativa, etc. Y lo ms importante, la certeza de saber que nuestra sociedad y polticos apuestan por una educacin saneada y cuyo objetivo y motivo de accin es por y para las personas (en el supuesto y cada ms improbable caso de que tengamos una educacin parecida a la de muchos pases europeos).

Adrin MuozPgina 2