referentes clásicos en la música

36
La lírica Referentes clásicos en manifestaciones culturales modernas

Upload: ana-ovando

Post on 13-Jun-2015

7.515 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

DESCRIPTION

Presencia de la lírica antigua en la música actual

TRANSCRIPT

Page 1: Referentes clásicos en la música

La lírica

Referentes clásicos en manifestaciones culturales modernas

Page 2: Referentes clásicos en la música

Componentes de la lírica antigua Música

Texto

Danza

Page 3: Referentes clásicos en la música

Mitología y música Musas Hermes y la lira Atenea y el aulós Marsias y Apolo Lino y Heracles Pan y Siringe: la flauta de Pan o siringa Cortejo de Dioniso: aulós, tímpanon, crótalos ...

Page 4: Referentes clásicos en la música

AnfíonHijo de Zeus y Antíope, hermano gemelo de Zeto.

Construyó las murallas de Tebas al son de la lira.

(cf. Josué)

Page 5: Referentes clásicos en la música

OrfeoSu lira atraía a los animales, árboles, piedras.

Conmovió al mismo Hades cuando buscó a Eurídice

Moureau

Page 6: Referentes clásicos en la música

Constelación de la LyraTras la muerte de Orfeo, su cabeza decapitada suspiraba por Eurídice.

Su lira fue catasterizada.

Page 7: Referentes clásicos en la música

Textos líricos Lírica literaria – lírica popular

Léxico específico

Page 8: Referentes clásicos en la música

Instrumentos Familia de la percusión Familia de los aerófonos Familia de los cordófonos

Page 9: Referentes clásicos en la música

PercusiónPropios de los ritos en honor a Cibeles y Dioniso Idiófonos o autorresonadores:

Crótalos (cf. Castañuelas, madera) Címbalos Sistro

Membranófonos: Tímpano Rhóptron

Page 10: Referentes clásicos en la música

Crótalos

Page 11: Referentes clásicos en la música

Címbalos

Page 12: Referentes clásicos en la música

Sistro

Page 13: Referentes clásicos en la música

Tímpano

Page 14: Referentes clásicos en la música

Aerófonos Flauta simple

Siringa o flauta de Pan

Aulós o flauta frigia

Page 15: Referentes clásicos en la música

Flauta de Pan o siringa

Picasso

Page 16: Referentes clásicos en la música

Flauta frigia o aulós

Page 17: Referentes clásicos en la música

Cordófonos Liras

Cítaras

Arpas

Page 18: Referentes clásicos en la música

Liras

Barbiton: lira de 7 cuerdas asociada al culto a Dioniso

Page 19: Referentes clásicos en la música

Cítaras

Phórminx o lira homérica, antecesora de la cítara

Page 20: Referentes clásicos en la música

Arpas

Trigonon o arpa triangular

Page 21: Referentes clásicos en la música

Músicos

Page 22: Referentes clásicos en la música

La lírica literaria Grecia, siglo VII a.C Individualismo: el “yo” Tipos:

Monodia Canto coral

Page 23: Referentes clásicos en la música

Elegía Sentimientos elevados Política y guerra Tristeza: sentimiento de pérdida

Ejemplos: Mimnermo, Solón, Teognis En Roma: Catulo (amoroso), Tibulo

(personal), Propercio (doloroso)

Page 24: Referentes clásicos en la música

Poesía yámbica Familiar, sátira

Ejemplos: Arquíloco, Semónides En Roma: Horacio

Page 25: Referentes clásicos en la música

Odas monódicas: Lesbos Alegrías de la vida, sensualidad.

Ejemplos: Safo, Alceo, Anacreonte

Page 26: Referentes clásicos en la música

Lírica coral Sentimiento religioso colectivo Prestigio cívico

Ejemplos: Alcmán, Píndaro

Page 27: Referentes clásicos en la música

¿Herederos de la lírica? Poesía de todos los tiempos

Música popular

Page 28: Referentes clásicos en la música

Categorías de análisis Lírica “peplum”: reconstrucciones Referentes explícitos y conscientes Referentes implícitos o escondidos

Page 29: Referentes clásicos en la música

Lírica peplum Instrumentos musicales antiguos Textos clásicos Danzas griegas

Page 30: Referentes clásicos en la música

Ejemplos lírica peplum Recitaciones de poesía antigua, Agustín

García Clavo Musique de la Grèce antique, Gregorio

Paniagua Sappho de Mytilene, Angelique Ionatos –

Nena Venetsanou E Tempore Emergo, Ludi Scaenici

Page 31: Referentes clásicos en la música

Propuestas de trabajo Análisis comparativo de instrumentos Taller de instrumentos Análisis motivos, ocasión, forma

Page 32: Referentes clásicos en la música

Referentes explícitos Temas con elementos míticos Con referencias literarias

Page 33: Referentes clásicos en la música

Ejemplos referentes explícitos Historia de la música: óperas Penélope, Serrat; Penélope con Noe, Nach; Penélope en la estación

del AVE, la Cabra Mecánica; Ícaro, Presuntos Implicados Venus y Baco, Zucchero Ulises, Warcry; El guardián de Troya, Warcry Cantos de sirenas, Inma Serrano Perseo, Franco Battiato Caballo de Troya, Mago de Oz Etc.

Page 34: Referentes clásicos en la música

Propuestas de trabajo Resemantización: relación del mito con la

actualidad Análisis comparativo: letra –referente

literario Videos

Page 35: Referentes clásicos en la música

Referentes para entendidos Amor imposible: You’re beautiful, Blunt

(cf. Safo) Carpe diem: Caminando por la vida,

Melendi (cf. Horacio) Amor incontrolado: Besos, Canto del loco

(cf. Catulo) Síndrome de Ulises: English man in New

York; Un asturiano en Madrid

Page 36: Referentes clásicos en la música

Propuesta de trabajo Averiguar el tema y relacionarlo con el

tópico o referente clásico Análisis crítico: ¿por qué ese modo de

expresarlo? Videos