redes de ordenadores

14
COLEGIO “HUMBERTO MATA MARTÍNEZ” SISTEMAS TEMA: REDES INFORMÁTICAS LICENCIADO: RODRIGO MULLO ALUMNA: MARÍA JOSÉ QUINTANA CURSO: SEGUNDO TÉCNICO

Upload: majo-quintana

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio sobre el tipo de redes existentes o mas utilizadas

TRANSCRIPT

Page 1: REDES DE ORDENADORES

COLEGIO

“HUMBERTO MATA MARTÍNEZ”

SISTEMAS

TEMA: REDES INFORMÁTICAS

LICENCIADO: RODRIGO MULLO

ALUMNA: MARÍA JOSÉ QUINTANA

CURSO: SEGUNDO TÉCNICO

Page 2: REDES DE ORDENADORES

HISTORIA DE REDES

Las primeras redes se iniciaron con la comunicación entre varias computadoras

hacia una computadora central o principal. Para la transmisión de datos se

utilizaban líneas telefónicas que eran menos costosas y rápidas.

Para establecer las comunicaciones se utilizaban protocoles existentes y

válidos y se incorporaron dispositivos nuevos como el fax modem que su

función era transformar señales digitales en análogas.

Con el pasar del tiempo se fueron implementando mayores tecnologías que

permitirían por medio de la interconexión de redes telefónicas se pudiera

realizar una conexión entre los terminales y la computadora central.

Tratando de satisfacer las necesidades del usuario es como se piensa la

conexión entre computadores y terminales. Es así que se crea la primera

red comercial llamada TRASCANADA TELEPHONESYSTEM´S

DATAROUTE. Mediante dicha red se concluye que ciertamente tiene mayor

eficiencia al transmitir datos y receptarlos así también como costos

menores.

En los últimos años la conectividad ha cambiado constantemente, ya que se

trata de satisfacer las necesidades tanto en un hogar como en una

empresa, esto cada vez es más complejo por el simple hecho de que existe

una demanda mayor de prestaciones y funcionalidades.

Page 3: REDES DE ORDENADORES

Cuando hablamos de transferencia de datos, comenzamos por considerar a

los puertos de comunicación que usa estos dispositivos para comunicarse

en el mundo exterior y que permiten la conectividad. Las vías internas de

comunicación entre los elementos.

Page 4: REDES DE ORDENADORES

TIPOS DE REDES

Existen diversos tipos de redes.

LAN (Local Área

Network)

Es una red de

computadores que

cubre una pequeña área

geográfica, como una

casa, una oficina o

grupos de edificios

MAN(Metropolitan Área Network)

Este tipo de redes abarca una distancia más

amplia que la red LAN; pero utiliza una

tecnología similar. La red puede ser pública o

privada, puede manejar datos y voz.

Por ejemplo: diferentes sucursales que están

ubicadas geográficamente en distintos lugares

y están conectadas a una misma red.

Page 5: REDES DE ORDENADORES

WAN (Wide Área Network)

Una red mucho más amplia que las

anteriores y que cubre regiones geográficas

extensas como un país, continente e incluso

el mundo. Con esta red se pueden

comunicar distintos países sin costos altos y

excesivos.

Page 6: REDES DE ORDENADORES

INTRODUCCION A LAS REDES

MODELO OSI

En 1984 la ISO (International OrganizationforStandardization) crea el modelo OSI

(Open systeminterconnect) cuyo objetivo fue definir estándares de conectividad

para la comunicación entre computadores y la cual fue adoptada como referencia

en el área de nerworking.

El modelo OSI es una descripción abstracta de la comunicación, ya que costa de 7

capas las cuales son:

Aplicación

Presentación

Page 7: REDES DE ORDENADORES

Sesión

Transporte

Red

Enlace

Físico

CAPA 7 O DE APLICAION.-

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás

capas y también define los protocolos que utilizan las aplicaciones para

intercambiar datos.

CAPA 6 O DE PRESENTACION.-

Se encarga de la representación de la información, es decir si diversas maquinas

que están interconectadas tienen diferentes representaciones ya sea en números,

letras, sonidos o imágenes esta capa hace que todas las máquinas sean

entendidas.

CAPA 5 O DE SESION.-

Esta capa establece, gestiona y finaliza la conexión entre usuarios es decir

procesos o aplicaciones finales. Ofrece varios servicios como:

Control de la sesión a establecer entre el emisor y el receptor

Control de la concurrencia

Mantener puntos de verificación, que sirven para que ante una interrupción

de transmisión por cualquier causa.

CAPA 4 O DE TRANSPORTE.-

Page 8: REDES DE ORDENADORES

Su función es aceptar los datos enviados por las capas superiores, dividirlos en

pequeñas partes si es necesario y pasarlo a las capa de red. También se asegura

de que el envío sea correcto.

CAPA 3 O DE RED.-

Su función es que los datos lleguen del origen al destino, aun cuando ambos no

estén conectados directamente. Facilitan este trabajo los routers o enrutadores.

CAPA 2 O DE ENLACE DE DATOS.-

Se ocupa del direccionamiento físico de la topología de la red, tanto del acceso,

del enrutamiento, del flujo y de la notificación de errores.

Se hace un direccionamiento de dato en la red, desde el emisor al receptor. Loa

switches realizan su función en esta capa

CAPA 1 O FÍSICA.-

Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto al

medio físico (cableado o inalambrico), características del medio o la forma de

transmisión.

Se refiere a la distribución de los elementos de una red.dos redes tienen una

misma topología si la configuración de conexión es la misma, aunque las redes

pueden diferir en conexiones físicas, distancias entre nodos, taza de transmisión y

tipos de señalización.

Page 9: REDES DE ORDENADORES

PROTOCOLOS

Son un conjunto de normas que permiten las conexiones entre una o mas

topologías, como por ejemplo:

IP

IPX

TCP

UDP

RIP

IGRP

PROTOCOLOS DE TRANSPORTE

En forma análoga a los protocolos de transporte LAN existen los protocolos de

transporte WAN, los cuales operan en los mismos dos niveles del modelo OSI

capa 1 y capa 2.

PPP

Page 10: REDES DE ORDENADORES

Protocolo punto a punto, sucesor del SLIP que suministra conexiones router

a router y hots a red a través de circuitos síncronos y asíncronos.

ISDN

Protocolo de transmisión síncrona. Dispone de dos canales de 64 Kbps y

otro de señalización de 16 Kbps. Uniendo el canal de voz da 128Kbps como

total de ancho de banda para datos.

ATM

Modo de transferencia asíncrona. Es un estándar en el que múltiples tipos de

servicios (voz, videos y datos). Se transmite una celda de longitud fija. El

ancho de banda dispone de 622 Mbps.

FrameRelay

Es un protocolo de capa 2 o enlace de datos con conmutación que maneja

múltiples circuitos virtuales permanentes y dedicados, mediante un

encapsulamiento HDLC ente dispositivos conectados. El ancho de banda

máximo es de 44.736 Mbps.

X.25

Estándar de ITU-T que define como se mantienen las conexiones DTE Y

DCE para el acceso a terminales remotas y las comunicaciones entre

computadores en las PDN (Public Data Nertwork). X.25 especifica LAPB, un

protocolo de enlace de datos y PLP, un protocolo de la capa de red.

FrameRelay ha reemplazado en cierta medida a X.25

xDSL

Page 11: REDES DE ORDENADORES

Es una tecnología WAN desarrollada para uso doméstico. Las máximas

velocidades 51,784 Mbps son posibles en las cercanías de una central

telefónica

Page 12: REDES DE ORDENADORES

TOPOLOGÍAS DE RED

Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman

una red para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la

configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos las

interconexiones físicas, las tazas de transmisión y los tipos de señales no

pertenecen a la topología de la red aunque pueden verse afectado por la misma.

TOPOLOGÍAS MÁS COMUNES

BUS

ANILLO

ESTRELLA

HIBRIDA

MESH

TOPOLOGÍA BUS.-

Es una topología de red en la cual todos los

nodos están conectados por un mismo bus

Page 13: REDES DE ORDENADORES

TOPOLOGIA ANILLO.-

Es una topología de red en la cual las estaciones

pasan la información en forma secuencial

TOPOLOGÍA ESTRELLA.-

Es una topología de red en la cual los nodos

periféricos están conectados a uno central el cual

transmite los datos recibidos desde cualquier

nodo a todos los demás incluyendo al nodo

original.

TOPOLOGIA HIBRIDA.-

Es la unión de dos o más topologías de red.

Page 14: REDES DE ORDENADORES

TOPOLOGÍA MESH.-

Es una topología de red en la cual existen por lo

menos dos nodos con dos o más caminos de conexión

entre ellos.