redes de colaboracion

4
ww w.conapred.org.mx CONAPRED: Dante No.14, Col. Anzures. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Cd. México, D.F. Teléfono en D.F. +52(55) 52 62 14 90 Resto del país: 01 800 543 0033

Upload: ferrerchagoya27

Post on 15-Aug-2015

53 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes de colaboracion

www.conapred.org.mx

CONAPRED: Dante No.14, Col. Anzures. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Cd. México, D.F.Teléfono en D.F. +52(55) 52 62 14 90  Resto del país: 01 800 543 0033

Page 2: Redes de colaboracion

es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2003

recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones

Page 3: Redes de colaboracion

MISIÓN Contribuir a que toda persona goce sin discriminación de

todos los derechos y libertades consagrados en el orden jurídico mexicano.

  VISIÓN Ser una institución que impulsa la inclusión social y la

eliminación de obstáculos que limitan el goce de los derechos y la efectiva participación de las personas en la vida política, económica, cultural y social del país.

  OBJETIVOS Contribuir al desarrollo cultural, social y democrático del país. Llevar a cabo las acciones conducentes para prevenir y

eliminar la discriminación. Coordinar las acciones de las dependencias y entidades del

Poder Ejecutivo Federal, en materia de prevención y eliminación de la discriminación.

Page 4: Redes de colaboracion

Inclusión y discapacidad. Diversidad sexual, inclusión y no discrimina

ción. Discriminación por VIH/SIDA. Tolerancia y diversidad de creencias. Jóvenes, tolerancia y no discriminación. Guía de acción pública contra la homofobia. Prevención social de las violencias con enfo

que antidiscriminatorio. Pautas para un periodismo incluyente. Medidas

para la igualdad en el marco de la Ley federal para Prevenir y eliminar la Discriminación.

Iguales y diferentes: La ciudadanía en los procesos electorales.