red

5
Vertebración y Sustentabilidad Social.

Upload: ricardo-murrieta

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la unión hace la fuerza

TRANSCRIPT

Page 1: red

Vertebración y Sustentabilidad Social.

Page 2: red

¿Que es la vertebración social?

“Hemos pasado de la era de la competencia a la era de la colaboración”

Son las sociedades las que producen cambios de largo plazo

No puede haber desarrollo en un estado, región o país, sin la participación decidida de la sociedad, pero la participación no debe ser amorfa, sin rumbo y sentido. Son necesarios los siguientes ingredientes.

1.- Generar esfuerzos comunes2.- Crear compromisos interinstitucionales3.- Compartir y documentar las mejores experiencias4.- Aprender a trabajar de manera solidaria.

Sociedad desarticulada

Individualismo

Solidaridad

Vertebración Social

Page 3: red

“¿Porque es necesaria la vertebración?”

La unión hace la fuerza

Siempre será más rentable la suma de esfuerzos en una misma dirección que los esfuerzos aislados en pro de diferentes causas.

La vertebración es necesaria para:

•Generar una fuerza social con representatividad real y de peso.•Conseguir más resultados con menor inversión de tiempo•No duplicar esfuerzos y aprender más rápido•Aprovechar mejor los recursos•Comprender el sentido amplio de la solidaridad.•Generar proyectos de alto impacto y que perduren en el tiempo•Construir viabilidad en medio de las crisis.

Estamos convencidos de que los gobiernos solos no pueden con los problemas sociales, y a final de cuentas quien los padece por períodos ininterrumpidos son los ciudadanos, es por ello que debemos empezar a proponer

“UNA CIUDAD DESDE LA SOCIEDAD.”

Es tiempo de que nuestra opinión cuente, tenga peso, se escuche y ayude a definir el rumbo.

Page 4: red

Ser sustentables.

Las crisis recurrentes que enfrentamos en nuestro país, nos obligan a pensar en estrategias que nos ayuden a depender menos de los apoyos de gobierno y más de nuestra propia capacidad de gestionar y generar resultados.

Ser sustentable implica que nuestra organización tiene:

Una organización improvisada podrá estar en crisis aún en tiempos de bonanza.

A final de cuentas para garantizar la sustentabilidad se requiere la profesionalización.

Page 5: red

Estrategias para la vertebración.

Requerimos un nuevo modelo de desarrollo social y humano.

Principales estrategias.