recursos humanos trabajo introduccion ing industrial

9
RECURSOS HUMANOS INTEGRANTES: ADRIANA MARCELA SANTANILLA VARGAS RODRIGO ALBERTO GOMEZ MORALES BLADIMIR CONTRERAS DOCENTE: DANILO JUNCO ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA ING INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR INGENIERIA INDUSTRIAL 1 SEMESTRE 28 agosto de 2014

Upload: bladimir-contreras-o

Post on 26-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

RECURSOS HUMANOS

INTEGRANTES:

ADRIANA MARCELA SANTANILLA VARGAS

RODRIGO ALBERTO GOMEZ MORALES

BLADIMIR CONTRERAS

DOCENTE:

DANILO JUNCO

ASIGNATURA:

INTRODUCCION A LA ING INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

INGENIERIA INDUSTRIAL

1 SEMESTRE

28 agosto de 2014

BARRANQUILLA COLOMBIA

Page 2: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

INTRODUCCION

El término recursos humanos (abreviado como RRHH, RH, RR.HH., y también conocido como capital humano) se originó en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, también conocido como trabajo (los otros dos son tierra y capital). Como tales, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable.

El concepto moderno de recursos humanos surge en la década de 1920, en reacción al enfoque de "eficiencia" de Taylor. Los psicólogos y expertos en empleo iniciaron el movimiento de recursos humanos, que comenzó a ver a los trabajadores en términos de su psicología y adecuación a la organización, más que como partes intercambiables. Este movimiento creció a lo largo del siglo XX, poniendo cada día mayor énfasis en cómo el liderazgo, la cohesión y la lealtad jugaban un papel importante en el éxito de la organización.

A medida que el mundo empresarial se daba cuenta que un empleado era mucho más que "trabajo", y que podía aportar más que eso a la empresa y a la sociedad, se creó el concepto de "capital humano", que engloba la complejidad de este recurso.

Cuando se utiliza en singular, "el recurso humano", generalmente se refiere a las personas empleadas en una empresa u organización. Es sinónimo de "personal".

Hacia finales del siglo XX y principios del XXI, el conocimiento y las habilidades del "recurso humano" han cobrado una gran relevancia, siendo cada día más importantes en comparación con otros activos tangibles. De allí que el área de Recursos Humanos se haya convertido en un área vital para el éxito de la organizaciones.

Page 3: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

RECURSOS HUMANOS

Es la administración de una empresa,se conoce con el nombre de Recursos

Humanos a la parte de la organización que se encarga de buscar y contratar a los

trabajadores de la empresa el objetivo básico es seleccionar y formar a las

personas que la empresa necesita, proporcionar a los trabajadores los medios

necesarios para desarrollar eficientemente el trabajo, colaborar con los demás

áreas funcionales para lograr los objetivos de empresa y personales.

FUNCIONES DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS

El área de recursos humanos tiene diferentes funciones una de ellas son:

1. Organización y planificación de personal.

2. Selección y contratación de personal

3. Administración de personal

4. Formación de recursos humanos

5. Gestión de las relaciones laborales

6. Control de personal

PLANIFICACION PERSONAL

La primera labor de esta área es efectuar una planificación de personal, es decir,

determinar cuál es la necesidad de mano de obra que va a tener la empresa en

una época determinada, qué tipo de perfiles van a ser los necesarios, qué tipo de

contratos van a realizarse y cuál va ser su costo

Page 4: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL

Tras la planificación comienza la búsqueda, se pasa a la fase de selección de

personal. Una vez establecido cuál es el perfil de trabajador que busca la

empresa, se comienza a buscar candidatos dando publicidad de la vacante

existente. Actualmente la forma más común de hacerlo es a través de portales

especializados de empleo en la red.

En cuanto comiencen a llegar los currículums, los técnicos de Recursos Humanos

comenzarán la selección, descartando a aquellos cuyo perfil no se adapte al

buscado y concertando entrevistas con aquellos candidatos que consideren que

pueden ser los mejores para el puesto. las personas aspirantes pueden

pertenecer ya a la empresa o incorporarse por primera vez a esta.

Posteriormente se realizarán entrevistos personales para conocer a los candidatos

con más profundidad y si fuera necesario, se realizarán pruebas para comprobar

que los interesados pueden realizar el trabajo ofertado. Se procederá de esta

manera hasta que se encuentre al candidato que la empresa requiere.

FASES DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

1. Fijar el perfil del candidato en función de la vacante que está en la empresa.

2. Reclutamiento

3. Preselección de candidaturas

4. Realización de las pruebas de selección

5. Elección de los mejores aspirantes

6. Contratación e integración a las actividades de la empresa.

Page 5: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

ADMINISTRACION Y CONTRATACION DE PERSONAL

Una vez encontrado el trabajador ideal para cubrir el puesto vacante, el área de

Recursos Humanos se encargará de llevar a cabo todos los trámites jurídicos y

administrativos que requiere el mantenimiento del personal dentro de la empresa

Selección y formación de contratos de trabajos, pagos de nóminas y seguros

sociales, control de derechos y deberes de la plantilla en el ámbito laboral:

permisos, vacaciones, bajas temporales etc.

CONTRATO DE TRABAJO

Es un acuerdo de voluntades entre las empresas y trabajadores, por el que este

se obliga a ceder el resultado de su trabajo y actuar bajo la dirección del

empresario, a cambio de una contraprestación económica.

TIPOS DE CONTRATOS

ATENDIENDO A SU DURACION:

CONTRATOS INDEFINIDOS: Las partes no determinaran una fecha para

la extinción del contrato

CONTRATOS TEMPORALES O DE DURACION DETERMINADAS: Las

partes determinan una fecha de extinción del contrato existen diversas

modalidades de contratos temporales como: contrato por obra o servicio,

contrato eventual por circunstancias de la producción, contrato formativos.

EL SALARIO

Es toda contraprestación que reciba el trabajador del empresario por su trabajo

efectivo por los descansos legalmente retribuidos ya sea en dinero o en especie

Page 6: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

COMPONENTES DEL SALARIO

SALARIO BASE: Se tiene derecho al salario mínimo vigente se determina

según la categoría profesional y queda fijado en el contrato colectivo de

referencia al contrato de trabajo.

COMPLEMENTOS SALARIALES: Se tiene en cuenta las pagas de horas

extras, extras, antigüedad etc.

GARANTIA DEL SALARIO: La empresa pagara puntualmente al trabajador

el salario estipulado y subsidiariamente actúa el fogasa.

DERECHOS BASICOS DEL TRABAJADOR

Cobro del salario

Descansos semanales

Vacaciones anuales

No discriminación en el trabajo

Seguridad en el trabajo

Permisos legales

OBLIGACION BASICA DEL TRABAJADOR

Trabajar con buena actitud y fe

Contribuir a la mejora de la empresa y productividad

Respete el poder de direcciones del empresario

Ceder los frutos del trabajo a la empresa

Page 7: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

GESTION DE NOMINAPRESTACION Y BENEFICIOS PERSONALES

Otra función clave del área de Recursos Humanos es la gestión de salarios,

prestaciones y beneficios. Son ellos quienes se encargan de confeccionar las

nóminas, aplicar las retenciones correspondientes, prorratear las pagas extras

cuando sea necesario y en general todo aquello que guarde relación con la

remuneración de los trabajadores.

El área de recursos humanos se encarga además de gestionar los días libres y

los periodos vacacionales, de modo que el disfrute de las mismas por los

trabajadores suponga para la empresa el menor menoscabo posible.

EVALUACION CONTINUO DEL PERSONAL

En aquellas empresas donde es necesario, el departamento de RRHH se encarga

además de controlar el desempeño de los trabajadores a través de evaluaciones

periódicas para ver si desarrollan su labor adecuadamente. Puede medir aspectos

como: iniciativa, relación con los compañeros o puntualidad.

GESTION DE PROCESO DISIPLINARIO DEL PERSONAL

Por último, el área de Recursos Humanos se encarga también del proceso

disciplinario. Son ellos quienes comunican los despidos y gestionan las

indemnizaciones correspondientes. Conocen también del proceso para sancionar

al trabajador por la comisión de alguna falta, aplicando la sanción más adecuada

de las previstas en la legislación laboral o el convenio colectivo aplicable.

Page 8: Recursos Humanos Trabajo Introduccion Ing Industrial

BIBLIOGRAFIAS

Arthur, J.B. (1994): "Effects of human resource systems on manufacturing performance and tunover". Academy of Management Jorrnal Vol. 37 pp. 670-687.

Bailey, T. (1993): "Discretionary effort and the organization of work: Employee participation and work reform since Hawthorne". Working paper, Columbia Univ., New York.

Barney, J. B. (1991): “Firm resources and sustained competitive advantage. “ Journal of Management, Vol . 17 , pp. 99-120.

Barney, J. B. y Wrigth, P. M. (1998) : “On becoming a strategic partner: The role of human resources in gaining competitive advantage” Human Resource Management , Vol 37, N 1, pp. 31-46.

Bartel, A.P. (1994): "Productivity gains from the implementation of employee training programs" Industrial Relations, Vol 33 pp. 421-425.

http://www.degerencia.com/tema/recursos_humanos