recurso_administrativo

25
EL RECURSO ADMINISTRATIVO ÍNDICE LEGISLACIÓN.............................................. 3 RECURSOS................................................. 3 RECURSOS ADMINISTRATIVOS.................................4 1) ACTOS RECURRIBLES.........................................4 2) FIN DE LA VÍA ADMINISTRATIVA..............................4 PROCEDIMIENTO EN VÍA DE RECURSO..........................5 1) INICIACIÓN................................................5 a) Escrito de interposición........................................................................................5 b) Efectos......................................................................................................................5 c) Suspensión de la ejecución..................................................................................5 2) INSTRUCCIÓN Y ORDENACIÓN..................................6 a) Audiencia.................................................................................................................. 6 b) Documentación no válida como nueva.............................................................6 3) FINALIZACIÓN..............................................6 a) Resolución expresa................................................................................................6 b) Silencio administrativo.........................................................................................7 CLASES DE RECURSOS.......................................8 1) Recurso de alzada.........................................8 2) Recurso potestativo de reposición.........................8 3) Recurso extraordinario de revisión........................9

Upload: patricia-martin-aguilera

Post on 12-Jun-2015

8.828 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)

TRANSCRIPT

Page 1: Recurso_Administrativo

EL RECURSO ADMINISTRATIVO

ÍNDICE

LEGISLACIÓN...............................................................................................................3

RECURSOS.....................................................................................................................3

RECURSOS ADMINISTRATIVOS..............................................................................4

1) ACTOS RECURRIBLES................................................................................................4

2) FIN DE LA VÍA ADMINISTRATIVA..........................................................................4

PROCEDIMIENTO EN VÍA DE RECURSO..............................................................5

1) INICIACIÓN....................................................................................................................5

a) Escrito de interposición...............................................................................................5

b) Efectos..........................................................................................................................5

c) Suspensión de la ejecución..........................................................................................5

2) INSTRUCCIÓN Y ORDENACIÓN...............................................................................6

a) Audiencia......................................................................................................................6

b) Documentación no válida como nueva.......................................................................6

3) FINALIZACIÓN..............................................................................................................6

a) Resolución expresa......................................................................................................6

b) Silencio administrativo................................................................................................7

CLASES DE RECURSOS..............................................................................................8

1) Recurso de alzada.............................................................................................................8

2) Recurso potestativo de reposición...................................................................................8

3) Recurso extraordinario de revisión................................................................................9

JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.......................................11

1) Órganos jurisdiccionales................................................................................................11

2) Objetos del recurso.........................................................................................................11

Page 2: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

3) Materias excluidas..........................................................................................................12

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO................................13

1) EL INTERESADO.........................................................................................................13

a) Capacidad procesal....................................................................................................13

b) Legitimación...............................................................................................................13

c) Representación y defensa..........................................................................................14

2) TRAMITACIÓN............................................................................................................15

a) Diligencias preliminares............................................................................................15

b) Interposición del recurso...........................................................................................16

c) Emplazamiento...........................................................................................................17

d) Inadmisión a trámite..................................................................................................17

e) Demanda, contestación y alegaciones previas..........................................................18

f) Prueba........................................................................................................................18

g) Vista, conclusiones y sentencia.................................................................................18

TABLA – RESUMEN I: RECURSOS ADMINISTRATIVOS.............................19

TABLA-RESUMEN II: RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO......20

2

Page 3: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

LEGISLACIÓN

Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común (LRJ y

PAC)

Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-

Administrativa

RECURSOS

Definición

Medio de impugnación de los actos y disposiciones de la Administración para los que

se sientan perjudicados por los mismos, si los estiman contrarios al ordenamiento

jurídico

Recurso administrativo

Resuelto por órganos administrativos

Recurso contencioso-administrativo

Se suscitan y tramitan en vía judicial

Resueltos por juzgados o tribunales

3

Page 4: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

RECURSOS ADMINISTRATIVOS

No se podrán recurrir en vía administrativa

Las disposiciones de carácter general

Actos cuyo recurso se funde únicamente en la nulidad de dichas disposiciones.

1) ACTOS RECURRIBLES

a) Resoluciones

Definitivas

Que no agoten la vía administrativa (salvo recurso de reposición)

b) Actos de trámite que

Condicionen el fondo del asunto

Impidan continuar el proceso

Produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses

legítimos

c) Excepciones

Los recursos de alzada y reposición podrán ser sustituidos mediante ley

por otros procedimientos especiales en ámbitos determinados, cuando la

especificidad de la materia lo justifique. Con respeto a los principios, plazos

y garantías de la LRJ-PAC

Las reclamaciones económico-administrativas se ajustarán a los

procedimientos de su legislación específica.

2) FIN DE LA VÍA ADMINISTRATIVA

a) Ponen fin a la vía administrativa (art. 109 LRJ-PAC)

Resoluciones de los recursos de alzada

Resoluciones de los procedimientos de impugnación especiales (ver 1.c)

Resoluciones de órganos administrativos que carezcan de superior

jerárquico (salvo ley en contrario)

Otras resoluciones que establezca una disposición legal o reglamentaria.

Acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de

finalizadores del procedimiento

4

Page 5: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO EN VÍA DE RECURSO

1) INICIACIÓN

a) Escrito de interposición

Nombre, apellidos e identificación del recurrente

Acto recurrido y motivo

Lugar, fecha y firma

Medio y lugar de notificaciones

Órgano, centro o unidad al que se dirige

Otras particularidades de disposiciones específicas

b) Efectos

Obligatoriedad de resolver

No se delegará la competencia para resolver en el órgano que dictó el acto

(ver. Procedimiento Admvo>Sujetos>Administración>Delegación de

competencias)

c) Suspensión de la ejecución

La interposición de un recurso, salvo disposición contraria, no suspenderá la

ejecución del acto impugnado

Supuestos para la suspensión

Perjuicio irreparable

Impugnación basada en causa de nulidad absoluta

Pasados 30 días sin resolución expresa desde solicitud de

suspensión (silencio positivo)

Si la suspensión causa perjuicios de cualquier tipo, sólo se podrá

hacer previa garantía para responder de ellos.

Medidas cautelares

Al dictar el acuerdo de suspensión

Para proteger

Interés público o de terceros

Eficacia del acto impugnado

5

De oficio A instancia de parte

Page 6: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Prolongación-Condiciones

Una vez agotada la vía administrativa

Si hay medidas cautelares

Si sus efectos se extienden a la vía contencioso-administrativa

Publicación

Cuando el acto impugnado afecte a una pluralidad indeterminada de

personas

En el mismo diario oficial en que se insertó el acto recurrido

2) INSTRUCCIÓN Y ORDENACIÓN

Conforme a normas generales del procedimiento administrativo

a) Audiencia

Cuando deban tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos

en el expediente originario

Plazo: >10<15 días

No válidas alegaciones que el recurrente pudiera haber aportado durante la

fase de alegaciones del acto impugnado

Traslado del recurso a otros interesados para alegaciones

b) Documentación no válida como nueva

Recurso

Informes

Propuestas

Los aportados por interesado al expediente antes de la resolución impugnada

3) FINALIZACIÓN

a) Resolución expresa

Características

Congruente (no agravará situación inicial del interesado)

Resolverá todas las cuestiones de forma y fondo, alegadas o no por los

interesados.

Formas

6

Page 7: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Estimatoria

Total

Parcial

Desestimatoria

Inadmisión a trámite

b) Silencio administrativo

Norma general: El silencio se entenderá como desestimatorio del recurso

Excepción: En los recursos de alzada contra desestimación por silencio

administrativo el silencio será estimatorio

7

Si existe vicio de forma y no es procedente

resolver sobre el fondo.

El proceso se retrotrae al momento en que el

error fue cometido

Page 8: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

CLASES DE RECURSOS

1) Recurso de alzada

Solicitud del interesado al órgano superior al que dictó el acto

para su modificación total o parcial.

a) Características

Actos que no agoten la vía administrativa

Ante órgano superior jerárquico al que dictó el acto

Si se interpone ante órgano que dictó el acto este:

Remite al órgano competente <10 días

Adjunta informe y copia completa y ordenada del expediente

Responsable = titular del órgano

b) Plazos

Interposición:

Tras resolución expresa <1 mes

Tras silencio administrativo <3 meses

Resolución y notificación <3 meses

c) Recursos

Recurso extraordinario de revisión

Recurso potestativo de reposición

2) Recurso potestativo de reposición

Solicitud al órgano que dictó el acto firme

para que reconsidere su postura

a) Características

Contra actos firmes

Ante el órgano que dictó el acto

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta su

resolución expresa o desestimación presunta.

8

Si no se interpone recurso en plazo

ACTO FIRME

Page 9: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

b) Plazos

Interposición (= recurso de alzada)

Desde resolución expresa <1 mes

Desde resolución presunta <3 meses

De no interponerse en estos plazos, el acto sólo será recurrible por la vía

contencioso-administrativa

Resolución y notificación

< 1 mes

c) Recursos

Recurso extraordinario de revisión, si corresponde

Recurso contencioso-administrativo

3) Recurso extraordinario de revisión

Contra actos firmes que cumplan determinados requisitos

a) Supuestos

Error de hecho resultante de los documentos incorporados al expediente

Aparición de documentos posteriores esenciales que evidencien error

Documentos o testimonios falsos por sentencia judicial firme, que

influyeran esencialmente en la resolución

Resolución consecuencia de:

Prevaricación

Cohecho

Violencia

Maquinación fraudulenta

Conducta punible

b) Plazos

Interposición:

Error de hecho: <4 años desde notificación

Demás casos: <3 meses desde

Conocimiento documento

Sentencia judicial firme

Resolución:

<3 meses.

9

Declarados por sentencia judicial firme

Page 10: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

El silencio administrativo será desestimatorio

Órganos competentes:

El que dictó el acto recurrido

Los que indiquen la Ley Gral Tributaria y la de procedimiento

económico-administrativo

10

Page 11: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

La jurisdicción contencioso-administrativa se ocupa de revisar la legalidad de los

actos administrativos de las Administraciones Públicas

1) Órganos jurisdiccionales

a) Juzgados de lo Contencioso-Administrativo

b) Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo

c) Salas de los Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de

Justicia

d) Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

e) Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo

2) Objetos del recurso

a) Actos que pongan fin a la vía administrativa (ver Recursos

administrativos>Fin de la vía administrativa)

b) Contra la legalidad de disposiciones de carácter general

Impugnación directa

Impugnación de actos basados en dichas disposiciones

c) Contra la inactividad de la Administración

Requiere reclamación previa a la Administración para el cumplimiento de sus

obligaciones o ejecución de actos firmes.

Se podrá presentar recurso

Por incumplimientos de obligaciones: pasados 3 meses desde

reclamación

Por no ejecución de actos firmes: pasado 1 mes desde reclamación

d) Contra actuaciones materiales en vía de hecho

En vía de hecho: ejercicio de potestades administrativas para fines distintos

de los fijados en las leyes, que lesionen derechos e intereses legítimos.

El demandante solicita el cese de dicha actuación y el restablecimiento de la

situación jurídica e indemnización por daños y perjuicios cuando proceda.

11

Page 12: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

3) Materias excluidas

a) Cuestiones expresamente atribuidas a los órdenes civil, penal y social

b) Recurso contencioso-disciplinario militar

c) Conflictos de jurisdicción entre Juzgados y Tribunales y la Administración

pública

d) Conflictos de atribuciones entre órganos de una misma administración

12

Page 13: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

1) EL INTERESADO

a) Capacidad procesal

Aptitud para intervenir en la tramitación de un proceso

Quién tiene capacidad procesal

Quien la ostente con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Civil

Los menores de edad para la defensa de derechos e intereses legítimos,

cuando lo permita el ordenamiento jurídico

Los grupos de afectados, uniones sin personalidad jurídica o patrimonios

independientes o autónomos cuando la ley así lo declare expresamente.

Quién no tiene capacidad procesal

Órganos de la Administración Pública y miembros de sus órganos

colegiados, salvo que una ley lo autorice expresamente.

Particulares que obre por delegación o como agentes o mandatarios

de la misma.

Entidades de derecho público dependientes o vinculadas al Estado, las

CCAA o entidades locales.

b) Legitimación

Activa (demandante)

Cuando ostenten derecho o interés legítimo

Personas físicas o jurídicas en general

Corporaciones, asociaciones, sindicatos, grupos y entidades

Administración del Estado contra actos y disposiciones:

a. Administración de las CCAA

b. Administración Entidades Locales

c. Otras entidades públicas no sometidas a su fiscalización

Administración CCAA y Entidades Locales contra actos

que afecten a su autonomía.

Ministerio Fiscal: En procesos determinados por ley

13

SIN CAPACIDAD PROCESAL

CON CAPACIDAD PROCESAL

Recursos entre administraciones

públicas

Ver Procedimiento admvo

Page 14: Recurso_Administrativo

Juzgados de lo contencioso-admvoJuzgados centrales cont-admvo

Tribunal SupremoAudiencia NacionalTribunales Superiores de Justicia

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Entidades de derecho público con personalidad jurídica

Relacionadas con Administraciones Públicas

Actos que afecten ámbito de sus fines

Cualquier ciudadano

En el ejercicio de acción popular

En los casos previstos por la ley

Pasiva (demandado)

Administraciones Públicas y órganos relacionados contra los que se

dirija el recurso

Personas o entidades afectadas en sus derechos o intereses legítimos

Aseguradoras de las Administraciones Públicas (codemandadas)

Por extensión : Si demandante basa recurso en ilegalidad de una

disposición

Administración autora de disposición demandada

c) Representación y defensa

Particulares

Ante órganos jurisdiccionales unipersonales

Defensa abogado: Obligatoria

Representación procurador:

Facultativa (opcional)

Ante órganos jurisdiccionales colegiados

Defensa y representación

obligatorias

Administración

Estado: Abogado servicios jurídicos del Estado

CCAA y Entidades Locales: Abogado de sus servicios jurídicos (salvo

designación de abogado colegiado)

Funcionarios

Por sí mismos en defensa de derechos estatutarios

Cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados

públicos inamovibles.

14

Page 15: Recurso_Administrativo

Quién declara…

Actos admón. Estatal y autonómica:

El órgano competente

Actos admón. Local:

Pleno de la corporación u órgano colegiado superior.

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

DEFENSA Y REPRESENTACIÓN EN EL

RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

ABOGADO

(Defensa)

PROCURADOR

(Representación)

PARTICULARES

Juzgados cont-admvo

Juzgados centrales cont-admvoObligatorio Facultativo

Tribunal Supremo

Audiencia Nacional

Tribunal Superior de Justicia

Obligatorio Obligatorio

ADMINISTRACIÓN

Estado Servicios jurídicos estatales

CCAA y Entidades LocalesServicios jurídicos propios (salvo

designación abogado colegiado)

FUNCIONARIOSPara defensa derechos

estatutariosPor sí mismos -

2) TRAMITACIÓN

a) Diligencias preliminares

Declaración de lesividad para el interés público

Es el acto previo a la impugnación de un acto anulable

por la propia administración que lo dictó

Objeto: Actos anulables favorables a

interesados

Causa: Lesivos para el interés público

Plazos

Inicio (desde resolución

acto lesivo): <4 años,

previa audiencia interesados

Fin: <6 meses. Si no

causará la caducidad del

mismo

Requerimiento entre administraciones

Antes de la impugnación contencioso-administrativa

Requerimiento para:

15

Page 16: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Derogación disposición

Anulación o revocación de un acto

Cese o modificación de una actuación material

Inicio de una actividad

Escrito razonado dirigido a órgano competente

Plazo

<2meses desde publicación o conocimiento

Silencio administrativo (desestimatorio) >1 mes desde

requerimiento

b) Interposición del recurso

Requisitos

Escrito

Cita de la que se impugne

Solicitud de que se tenga por interpuesto el recurso

Documentos

Acreditación de representación del compareciente

Acreditación de la legitimación del actor

Copia o traslado de la disposición o acto que se recurran

Acreditación del cumplimiento de los requisitos para entablar

acciones las personas jurídicas

Plazos

Interposición

Actos expresos: <2 meses desde día siguiente a publicación o

notificación

Actos presuntos: <6 meses desde día siguiente al efecto del

silencio administrativo

Actuación en vía de hecho: <10 días desde fin plazo

respuesta a requerimiento o <20 días desde inicio de

actuación admva en vía de hecho si no hay requerimiento.

Recurso de lesividad: <2 meses desde declaración de

lesividad

16

DisposiciónActoInactividadActuación constitutiva de vía de hecho

Page 17: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Litigios entre administraciones: <2 meses (salvo ley en

contrario)

Subsanación de errores en escrito: <10 días

Remisión del expediente

El órgano jurisdiccional, mediante resolución, requerirá a la

Administración el expediente y ordenará el emplazamiento de los

interesados.

Plazos:

<20 días improrrogables desde fecha de registro de entrada

del requerimiento.

Si no se cumple: reclamación y <10 días para remisión

Si no se cumple: multa coercitiva cada 20 días.

Tras 3ª multa: apercibimiento y comunicación de los hechos

al Ministerio Fiscal.

c) Emplazamiento

La resolución que acuerde remitir el expediente se notificará a los

interesados, emplazándoles para que puedan personarse como

demandados.

Plazos:

<5 días para notificación y emplazamiento a interesados

<9 dias para personarse como demandados

d) Inadmisión a trámite

Causas :

Cuando conste de modo inequívoco y manifiesto

Falta de jurisdicción o incompetencia del Juzgado o Tribunal

Falta de legitimación del recurrente

Interposición de recurso contra actividad no susceptible de

impugnación

Caducidad del plazo de interposición del recurso

Precedentes desestimatorios de otros recursos sustancialmente iguales

por sentencia firme

17

Page 18: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

En impugnaciones de actuación material por vía de hecho: si fuera

evidente que la actuación administrativa se ha producido dentro de la

competencia y conforme a las reglas procesales

En impugnaciones contra la inactividad de la Administración: Si fuera

evidente la ausencia de obligación concreta de la Administración.

Puesta en conocimiento a las partes y plazo de 10 días para alegaciones.

e) Demanda, contestación y alegaciones previas

18

Page 19: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Tras los emplazamientos, se entregará al recurrente el expediente para

que se deduzca demanda en <20 días.

Traslado de la demanda a los demandados para

Alegaciones previas <5 días

Contestación en <20 días.

La contestación se formulará primero por la Administración demandada

f) Prueba

Cuando exista disconformidad en los hechos y éstos fueran de

trascendencia para la resolución del pleito.

Sólo se podrá pedir en los escritos de demanda y contestación y en los de

alegaciones previas.

Plazos

<15 días para proponer

<30 días para practicar

g) Vista, conclusiones y sentencia

Sentencia

Las partes podrán solicitar que se celebre vista, que se presenten

conclusiones o que el pleito sea declarado concluso, sin más trámites,

para sentencia.

Plazo: <10 días desde que el pleito haya sido declarado concluso

La sentencia estimará el recurso cuando la disposición, actuación o acto

infrinjan el ordenamiento jurídico o lo desestimará si se ajustan a

Derecho.

Conclusión sin sentencia- Causas

Desistimiento del recurrente antes de la sentencia

Allanamiento del demandado a la pretensión del recurrente

Reconocimiento total de la Administración demandada a las

pretensiones del demandante

Acuerdo entre las partes

19

Page 20: Recurso_Administrativo

TABLA – RESUMEN I: RECURSOS ADMINISTRATIVOS

CARACTERÍSTICAS COMUNESCARACTERÍSTICAS COMUNES PARTICULARIDADESPARTICULARIDADES

FASESFASES TRÁMITESTRÁMITES PLAZOSPLAZOS RECURSO DERECURSO DE ALZADAALZADA

RECURSORECURSO POTESTATIVO DEPOTESTATIVO DE

REPOSICIÓNREPOSICIÓN

RECURSORECURSO EXTRAORDINARIOEXTRAORDINARIO

DE REVISIÓNDE REVISIÓN

INICIACIÓN

Escrito de interposición

Identificación

Según recurso

-Actos que no agoten vía administrativa-Ante órgano superior jerárquico

Plazos-Acto expreso: <1 mes-Acto presunto: <3 meses

-Actos firmes-Ante órgano que dictó el acto

Plazos-Acto expreso: <1 mes-Acto presunto: <3 meses

-Actos firmes en determinados supuestos

Plazos-Error de hecho <4 años-Demás casos <3 meses

Acto recurrido y motivoLugar, fecha, firmaNotificacionesÓrgano al que se dirige

Ejecución no suspendida

salvo…

Disposición contraria

<30 días para resolución expresa de solicitud de suspensión Silencio positivo.

Perjuicio irreparableImpugnación por nulidad absoluta

Medida cautelares: para proteger interés público o de terceros y eficacia del acto.

Al dictar el acuerdo de suspensión

Publicación

Pluralidad de personasEn mismo boletín que acto recurrido

ORDENACIÓN E INSTRUCCIÓN

Seguirá las normas comunes del procedimiento administrativoAudiencia: Cuando deban tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos

>10 <15 días

FINALIZACIÓN Expresa Estimatoria Según recurso < 1 mes <1 mes < 3 mesesDesestimatoriaInadmisión a trámite

Page 21: Recurso_Administrativo

PresuntaSiempre

Desestimatoria

Contra desestimación por silencio administrativo: Silencio ESTIMATORIO

RECURSOS

Ver Plazo de interposición según recurso

Potestativo de reposiciónExtraordinario de revisiónContencioso-Administrativo

Extraordinario de revisiónContencioso-Administrativo

TABLA-RESUMEN II: RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Page 22: Recurso_Administrativo

EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVOEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO

SUJETOS DELSUJETOS DEL PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

EL INTERESADO

CAPACIDAD PROCESAL

-Según Ley Enjuiciamiento Civil-Menores en algunos casos-Grupos de afectados

LEGITIMACIÓNActiva (demandante/s)

Pasiva (demandado/s)

DEFENSA ABOGADO Obligatoria

PROCURADORObligatorio ante T.S, AN

y TSJ, resto opcional

ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Juzgados de los Contencioso-Administrativo Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo Salas de lo Contencioso-Administrativo de:

o Tribunales Superiores de Justiciao Audiencia Nacionalo Tribunal Supremo PLAZOSPLAZOS

FASES DEL PROCEDIMIENTOFASES DEL PROCEDIMIENTO

FASES DEL PROCEDIMIENTOFASES DEL PROCEDIMIENTO

DILIGENCIAS PRELIMINARES

Declaración de lesividadInicio: <4 años desde resolución actoFin: <6 meses (o causará caducidad)

Requerimiento entre administraciones

<2 meses desde publicación o conocimientoSilencio negativo= >1 mes desde requerimiento

INICIACIÓN

Escrito de interposición Cita acto impugnado Solicitud de que se tenga por interpuesto el recurso Acreditación de legitimación, representante, capacidad procesal y copia o traslado del acto recurrido

-Actos expresos <2 meses-Actos presuntos <6 meses-Vía de hecho <10 días (o <20 si no hay requerimiento previo)-Lesividad <2 meses.Litigios entre administraciones <2 mesesSubsanación errores: <10 días

Remisión del expediente

<20 días desde requerimiento<10 días desde reclamación por incumplimientoMulta coercitiva c/20 días

ORDENACIÓNEmplazamiento

<5 días para notificación y emplazamiento<9 días para personarse como demandados

Inadmisión a trámite <10 días para alegaciones

INSTRUCCIÓN

Demanda<20 días desde entrega expediente a recurrente para que deduzca demanda.

Alegaciones previas x demandados <5 días desde traslado demanda

Contestación (Administración 1º ) <20 días desde traslado demanda

Actos recurribles

Que agoten vía administrativaContra legalidad de disposicionesContra inactivad de la AdministraciónContra actuaciones materiales en vía de hecho