recuperación de ed. fisica

7
Recuperación de ed. Física: Isabela Gallego Jiménez Uriel Franco Medellín 8-4 2011

Upload: isabelagallego25

Post on 03-Aug-2015

345 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación de Ed. Fisica

Recuperación de ed. Física:

Isabela Gallego Jiménez

Uriel Franco

Medellín

8-4

2011

Page 2: Recuperación de Ed. Fisica

Índice:

1.1 Deportes Acuáticos……………….11.2 Deportes De Fuerza……………….21.3 Deportes Individuales…………….31.4 Que Es Resistencia………………….41.5 Resistencia Anaeróbica…………..51.6 Resistencia Aeróbica………………6

Page 3: Recuperación de Ed. Fisica

Recuperación de Ed. Física:

1. Que son deportes acuáticos: Los deportes acuáticos son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física en el agua ("zambullido" en ella) y se practican en piscinas, lagos, ríos o en el mar. Propiamente hablando son los siguientes cinco deportes, que son controlados mundialmente a nivel competitivo por la Federación Internacional de Natación

2. Que Son Deportes De Fuerza: Deportes de fuerza son deportes en los cuales los participantes deben demostrar su fuerza de diferentes formas.

El grado en que la habilidad más importante para un deporte de fuerza es la fuerza física u otras (como la velocidad) es distinto en cada uno de los deportes (por ejemplo, entre la halterofilia y el atletismo de fuerza).

Se pueden incluir entre los deportes de fuerza (entre paréntesis, nombres alternativos, locales o en otros idiomas):

Halterofilia (levantamiento olímpico de pesas) - Incluye la fuerza y la técnica para levantar una barra cargada de pesas desde el suelo hasta situarla por encima de la cabeza.

Pulsear ("echar un pulso", "pulseada" o "vencidas")- Codos sobre una mesa, se agarran fuertemente las manos y se intenta que la mano del adversario toque la mesa.

Juego de la soga (sokatira) - Dos equipos, cada uno de los ocho competidores, deben luchar unos contra otros tirando una soga.

Levantamiento de potencia (powerlifting) - Se usa la fuerza máxima para hacer tres ejercicios con pesas llegando hasta la altura de los hombros: el press de banca, las sentadillas y el peso muerto.

Atletismo de fuerza (strongman) - Considerado como uno de los más completos, en el que se usa fuerza, resistencia, velocidad y habilidad para agarrar objetos de formas irregulares. De este deporte nace la competición denominada "El hombre más fuerte del mundo".

Levantamiento de piedras (lifting Stone, harri-jasotze) - Incluye la fuerza y la habilidad para levantar grandes piedras desde el suelo. También está incluido dentro de "El hombre más fuerte del mundo".

Lanzamiento de peso - Arrojar una bola de acero u otro objeto pesado la mayor distancia posible.

Fuerza de agarre - Fuerza utilizada con la mano para apretar o suspender objetos en el aire. Los eventos incluyen levantamiento de peso muerto con una mano, doblar clavos, apretar los aparatos de agarre, etc.

Page 4: Recuperación de Ed. Fisica

3. Que son deportes individuales: Los deportes individuales son aquellos en los que el deportista realiza una actividad él solo, para superar un objetivo medible por el tiempo (carreras de atletismo, motociclismo) la distancia (lanzamiento de peso, jabalina, saltos en esquí) una ejecución técnica (natación sincronizada, saltos de trampolín) o precisión y control de un gesto (tiro con arco, billar, golf).

2. Que Es Resistencia: Entendemos por resistencia física a la duración que puede tener un

individuo cualquiera durante la realización de un ejercicio, mezclando la buena respiración con la correcta ejecución, logrando así, mantener una actividad física por mucho tiempo, cansándose menos que sus pares. Debido a su importancia, y a todo lo que contempla la resistencia física, es la aptitud más requerida durante cualquier ejercicio, siendo así un pilar fundamental a la hora de practicar algún esfuerzo físico.

Dentro de la educación física, existen dos tipos muy comunes de resistencia, como lo son la resistencia anaeróbica, y la resistencia aeróbica. La resistencia anaeróbica (también llamada resistencia muscular), es aquella que permite al individuo, un esfuerzo muscular lo más duradero posible, obviamente en las condiciones anaeróbicas, un ejemplo para esta cualidad es la “halterofilia”, o levantamiento de pesas (halteras). Mientras que la resistencia aeróbica (también conocida como orgánica), es aquella que permite a la persona, un esfuerzo muscular más duradero que de costumbre, basándose en la correcta ejecución de la respiración, aprovechando de la mejor manera posible el oxígeno.

Son muchos los métodos existentes para el desarrollo de la resistencia física, siendo el deporte en general, el más acostumbrado por las personas. Deportes como el fútbol, andar en bicicleta, etc… Son los que requieren de gran resistencia, ya que al estar en permanente movimiento, es necesario hacer uso de la resistencia aeróbica, que es por lo general, la más usada en los diferentes tipos de deportes. En cambio, un ejemplo vivo de la resistencia anaeróbica, sería el “fisicoculturismo”, deporte basado principalmente en la resistencia anaeróbica, claro que también se realizan ejercicios en donde se usa la resistencia aeróbica

Que es resistencia anaeróbica:

Es el tipo de resistencia utilizada cuando la intensidad es tan grande que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos, por lo que estamos ante una deuda de oxígeno, y pronto tendremos que parar la actividad. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de resistencia que requieran tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de 3 minutos (aproximadamente).

Resistencia anaeróbica aláctica: Los esfuerzos son intensos y de muy corta

duración (0-16 s). La presencia de oxígeno es prácticamente nula. La utilización de sustratos energéticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho.

Page 5: Recuperación de Ed. Fisica

Resistencia anaeróbica láctica: Esfuerzos intensos y de corta duración (15 s-2

min), la utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho (ácido láctico) que se va acumulando y causa de forma rápida la fatiga.

Page 6: Recuperación de Ed. Fisica