reconocimiento de ambientes de aprendizaje

14
ACTIVIDAD DE INDUCCION TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS XIOMARA ANDREA PINZÓN URIBE CÉSAR AUGUSTO PARRA FAUSTO MANTILLA RUEDA

Upload: tatiko02

Post on 13-Aug-2015

206 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

ACTIVIDAD DE INDUCCIONTECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE

EMPRESAS AGROPECUARIAS

XIOMARA ANDREA PINZÓN URIBECÉSAR AUGUSTO PARRAFAUSTO MANTILLA RUEDA

Page 2: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

RECONOCIMIENTO DE AMBIENTES DE

APRENDIZAJE-PRIMERA PARTE: Unidad Agrícola-SEGUNDA PARTE:Unidad Pecuaria

Page 3: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

UNIDAD AGRICOLAEsta compuesta por diferentes y

variados ambientes de aprendizaje los cuales iremos familiarizando a profundidad en el desarrollo de las competencias de nuestra formación, a continuación aremos referencia de cada uno de ellos.

Page 4: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

LOTE PALMIRAEn este ambiente de aprendizaje

encontramos cultivos de plátano, cacao que recientemente se le aplico la técnica de soqueado, esto por renovación, control de enfermedades; pudimos observar que necesita seguimiento y tratamiento en la parte de fertilización y control de arvenses y otros procedimientos que se podrían llevar a cavo.

Page 5: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

AGUACATE EN CAMELLONESEn este ambiente pudimos observar la

aplicación de una nueva tecnología (chilena), como lo es el cultivo en camellones, esto para aumentar la densidad de cultivo por hectárea, en este encontramos cuatro variedades de aguacate como lo son: Lorena, Trinidad, Trapica, choquette.

Como particularidad encontramos una una contaminación por una bacteria llamada ficto tora.

Page 6: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

VIVEROEn esta área de ambiente de aprendizaje

se lleva a cavo la producción de los diferentes patrones que distinguen Cada variedad de producto (colino); dentro de los cuales encontramos TCH,TAG, IMC67, CCN51 entre otras.

Este vivero esta conformado por: El umbráculo, las bodegas, las aceras de crecimientos, germinadores y es capas de producir entre 30 y 35 mil plantas por año.

Page 7: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

CULTIVO DE CAUCHOSe encuentra dividido en cuatro lotes los

cuales en total suman 1250 arboles, entre los cuales podemos encontrar las siguientes variedades: IAN713, IAN706,IAN710,IAN873 Y FX3864 todos estos de descendencia Brasileña, este cultivo tiene una vida útil de 35 a 40 años y produce 2 mil Kg por hectárea y tiene un precio de comercialización de 5 mil pesos Kg y 3 mil peos Kg de ripio o sobrantes.

Page 8: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

CITRICO EN CAMELLONES: Variedad naranja valencia (copa o injerto), patrón citrus valcameriana en el momento esta presentando una propagación de ácaros y se le debe hacer una constante poda por la excesiva densidad de cultivo por área.

CACAO EN CAMELLON: variedad CCN51 conformado por 513 plantas y atendido por fertiriego por goteo. En el proceso de pos cosecha se deben seguir los siguientes pasos debe permanecer 72 horas en proceso de fermentación antes de dar una vuelta luego otras 24 horas antes de pasarlo a la casa elva para su secado final.

Page 9: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

LOTE CONEJOS: presenta sembrado de cacao plátano, aguacate, cedro y mata ratón.

JARDIN CLONAL: De allí se extrae todo el material genético utilizado para la producción de las diferentes variedades y patrones que producen una excelente planta para sembrar.

Page 10: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

UNIDAD PECUARIA PISICULTURA: En este momento se tienen

sistemas de producción como lo son: semi intensivo intensivo y súper intensivo. El semi intensivo se desarrolla en un ambiente semi naturales como lo son pozos o lagunas en cambio el intensivo se establece también en estanques de tierra pero bajo ambientes controlados para un mejor seguimiento. Por otro lado el sistema súper intensivo se lleva a cabo en ambientes totalmente artificiales y controlados.

Page 11: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

PORCICULTURA: Este es un ambiente de especial cuidado e higiene para el optimo desarrollo del animal, esta dividido por sectores: la sala de parto, la jaula de destete y las áreas de alimentación, en caso de tener crias se debe realizar todo un protocolo muy riguroso semana a semana hasta asegurar la calidad del producto final. Para todo esto se debe tener en cuenta: vacunas, desinfecciones, control de peso, alimentación balanceada con un registro muy estricto.

Page 12: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

En la granja podemos encontrar varios tipos de maquinas pesada que nos sirven para trabajar en el campo tales como:

-tractor.-maquina motocultores. -abonadora espaciadora.-maquina de precisión.-arado de disco.-motobomba o electrobomba.

Page 13: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

GANADERIA: Esta compuesta por 95 cabezas de ganado y un equino divido en cuatro razas: Gyr lechero. Holstein Angus Brangus Brahama Distribuidas en los siguientes potreros: los de ordeño, la estrella, bañaderas, bambú, moncoros, leu cadena, copas, becerros de ordeño, la cancha, resodo, la teca, Palmira, estanques y el establo.

Page 14: Reconocimiento de ambientes de aprendizaje

OTROS AMBIENTES DE FORMACIONKiosco de ganadería.Kiosco de

Administración.Kiosco de Televisión.Kiosco de Agrícola.Auditorio.Casino.Biblioteca.

Sala de Informática.Administración.Secretaria.Casino de profesores.Sala de Profesores.Gimnasio.Canchas.Pozos sépticos (La

selvita)