recomendaciones y requerimientos sobre un equipo de computo

15

Click here to load reader

Upload: ilse

Post on 12-Jun-2015

4.982 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una descripcion y una serie de pasos sobre como instalar una computadora y todos los factores necesarios que esta necesita como lo son el clima,seguridad,mantenimiento y formas de ahorrar energia.

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

PLANTEL NUEVA TIJUANA

Ilse Georgina Rivera González.

Prof. Tania Covarrubias.

Informática III

Grupo: 335

Recomendaciones & Requerimientos

Del Equipo de Computo

Page 2: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

DESARROLLO:-RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE:

Lo primero que tenemos que tener muy en cuenta es para qué queremos un

nuevo ordenador. ¿Realmente no tenemos suficiente con nuestro equipo

actual?

Los sistemas operativos, absolutamente todos, se desgastan con el tiempo. No

es un desgaste físico, sino un desgaste virtual y natural que viene dado por el

uso. En este punto yo daría una recomendación: formatear y empezar desde

cero. Guarda los datos que consideres necesarios para un futuro, si es que no

tienes copias de seguridad ya, y ponte manos a la obra

¿Te ves capacitado para montarte un nuevo equipo? Pero recuerda que

también tendrás que mantenerlo. No vale eso de es que lo conecté mal. Y si en

un futuro tienes que actualizar los módulos de memoria RAM, también tendrás

que hacerlo (es posiblemente lo más fácil de todo).

Si crees que no estás preparado, o que simplemente no tienes ganas, hay

cientos de ofertas de ordenadores de marca. Me refiero a ordenadores

montados, de fabricantes como HP, Acer o Dell, por citar unos pocos. En la

realidad, cualquier tienda de electrónica tiene un buen puñado de modelos

disponibles.

FORMAS DE AHORRAR ENERGIA:

1. Apaga la computadora si no la vas a usar por un buen rato.

Page 3: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

2. Disminuye el brillo del monitor.

3. Si vas a comprar una computadora nueva, revisa que sea Energy Star

Compliant, que es un estándar de uso eficiente de energía.

4. Configura tu computadora para que se apague después de 20 o 30

minutos de uso.

5. Elimina los protectores de pantalla y usa en su lugar un papel tapiz o

wallpaper. Aunque se vean súper cool, la cantidad de gráficos que usan

los protectores consume más energía.

6. Si vas a cambiar de monitor, opta por uno de pantalla plana, ya que es

más ahorrativo que el CRT de tubo de rayos catódicos convencional.

7. Cambia el fondo blanco de tu motor de búsqueda por uno negro.

Cuando ves una página web con fondo blanco con un monitor CRT éste

consume 75 vatios de energía, mientras que con un fondo negro, solo

utiliza 60 vatios.

Condiciones Ambientales.

Instalaciones eléctricas : Es uno de los aspectos fundamentales que deben

cuidarse cuando se va a diseñar el centro de cómputo ya que si no se efectúa

un buen cálculo sobre la carga que se va a utilizar, esto nos ocasionaría serios

problemas al utilizar el equipo. Por esto se requiere hacer un análisis sobre

todos los equipos y dispositivos que se vayan a utilizar en el centro de cómputo

como si fuesen a trabajar todos al mismo tiempo, así podremos obtener la

carga máxima que se pudiera llegar a utilizar. Los equipos de cómputo son

unos de los más sensibles a las variaciones de corriente eléctrica por lo tanto

es necesario instalar equipos de protección. 

Page 4: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

Sistemas de flujo (Suministro ) ininterrumpible : Se recibe un suministro normal

para cargar baterías y se proporciona un suministro limpio cuando el suministro

de energía comercial falla. Sirven para proporcionar energía temporal. 

Acondicionadores de línea: Sirven para eliminar las variaciones de voltaje y el

ruido eléctrico en grados variantes pero no almacenan energía eléctrica, lo que

significa que no pueden contrarrestar interrupciones en el suministro de

electricidad. 

Flujo de luminosidad: En las oficinas no es igual el número de luminosidad que

se requiere, que en una casa, puesto que las actividades que se realizan son

diferentes, se recomienda entre 50 y 75 candelas por pie cuadrado. 

Flujo de aire 15 ft3/min por persona en ocupación constante 

Temperatura: rango ideal 18 --> 22 C. No es recomendable operar abajo

de 10 C ni arriba de 30 C 

Humedad relativa: 50 +- 10 % para evitar tanto condensación como

electricidad estática. No es recomendable operar arriba de 80% ni abajo

de 20%. 

CONCLUSION:

INSTALACION DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO:

Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote

de que el paquete (monitor, gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) esté

completo. Coloca el monitor y el gabinete (CPU) en una superficie firme,

plana y nivelada. En donde no esté expuesta a temperaturas extremas de

calor o frío y cuidando de no obstruir las entradas de aire de la computadora,

Page 5: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y

superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca el

teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.

Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones

monitor-cpu, teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que

hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al

hacer las conexiones por el tamaño, tipo y hasta el color de los conectores, que

facilitan efectuar bien las conexiones fácilmente. Conecta los cables de

corriente del monitor, el gabinete (CPU) y las bocinas al regulador de voltaje

o al toma corriente más conveniente. Antes de prender la computadora,

asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115 v) en la

parte posterior del CPU.

Es importante considerar las características físicas que deben tener las

instalaciones para proporcionar seguridad. Entre los factores que encontramos

están:

a) Piso falso

b) Cableado

c) Paredes y techo

d) Puertas de acceso

e) Iluminación

f) Filtros

g) Vibraciones.

h) Ductos Etc.

Page 6: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

-SEGURIDAD:

Sobre este aspecto, la seguridad busca consolidar la confidencialidad,

integridad, autenticidad y disponibilidad de la información. De igual forma, la

seguridad informática busca mantener y conservar la operatividad de la

organización y de su sistema a partir del resguardo de sus recursos.

*Disuadir : En este nivel la meta es prevenir cualquier tipo de amenaza o

desastre que pueda ocurrir.

*Detectar: La disuasión total generalmente no se consigue; por lo tanto, en este

nivel se establecen métodos de monitoreo y vigilancia que reporten cualquier

riesgo o peligro, y que permitan tomar las acciones correctivas pertinentes.

Page 7: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

*Minimizar el impacto de perdida o algun desastre: Si un accidente o

contratiempo ocurre, deben establecerse procedimientos que ayuden a reducir

la pérdida o el daño.

*Recuperar: Las medidas de seguridad implican que debe de haber un plan de

acción para recuperación en caso de que un accidente o desastre ocurra –sea

cual fuere su causa–, y hacerlo de la manera más pronta posible.

-PUNTOS IMPORTANTES:

Dentro de los puntos más importantes que se deben cubrir se encuentran los siguientes:

Ubicación física y disposición del centro de cómputo.

Instalaciones físicas del centro de cómputo.

Control de acceso físico.

Aire acondicionado.

Instalación eléctrica.

Riesgo de inundación.

Protección, detección y extinción de incendios.

Mantenimiento.

Salidas de Emergencia

Vigilancia(camaras o algun otro tipo de aparato)

Señalamientos De Seguridad en caso de algun accidente.

Page 8: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

-Tipos de Extinguidores:

1. Extintor de Polvo Químico seco bajo presión

Los extinguidores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas

que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B

(combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados) y

Clase D (metales combustibles).

Aplicaciones típicas: Industrias, oficinas, viviendas, transporte, comercios,

escuelas, aviación, garajes, etc.

2. Extintor de Dióxido de Carbono

Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas que

contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y

Clase C (equipos eléctricos energizados).

Aplicaciones típicas: Industrias, equipos eléctricos, viviendas, transporte,

comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.

3. Extintor de HCFC 123 bajo presión

(Haloclean)

Page 9: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

Los extintores de HCFC 123 son diseñados para proteger todas las áreas que

contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B

(combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados).

Aplicaciones típicas: áreas de computadoras, comunicaciones, bibliotecas,

documentos, galería de arte, laboratorios, etc.

4. Extintor de agua bajo presión

Los extintores de agua bajo presión son diseñados para proteger áreas que

contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos).

Aplicaciones típicas: Carpinterías, industrias de muebles, aserraderos,

depósitos, hospitales, etc.

5. Extintor de agua con AFFF bajo presión (espuma)

Los extintores de agua con AFFF bajo presión son diseñados para proteger

áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos) y Clase B

(combustibles líquidos y gaseosos).

Aplicaciones típicas: Industrias químicas, petroleras, laboratorios,

transportes, etc.

6. Extintor de agua pulverizada.

Los extintores de agua pulverizada son diseñados para proteger todas las

áreas que contienen riesgos de fuegos Clase A (combustibles sólidos) y Clase

C (equipos eléctricos energizados) en forma eficiente y segura.

Aplicaciones Típicas son: servicios aéreos, edificios de departamentos,

bancos museos oficinas, hospitales, centro de cómputos, industrias

electrónicas, centro de telecomunicaciones,

7. Extintor de solución química pulverizada (acetato de potasio).

Page 10: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

Los extintores de solución química pulverizada son diseñados para proteger

todas las áreas que contienen riesgos de fuegos Clase A (combustibles

sólidos), Clase B (combustibles líquidos), Clase C (equipos eléctricos

energizados) y la nueva Clase K (cocinas comerciales) en forma eficiente y

segura.

Aplicaciones Típicas son: restaurantes, hospitales, maternidades, hoteles,

colegios, aeropuertos, etc.

escuelas, supermercados, etc.

8. Extintor de polvo químico bajo presión para fuegos clase D (Metales

Combustible)

Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas que

contienen riesgos de fuego ClaseD (metales combustibles) que incluye litio,

sodio, aleaciones sodio-potasio, magnesio y compuestos metálicos.

Está cargado con polvo compuesto a base de borato de Sodio. Al compuesto

se lo trata para hacerlo resistente a la influencia de climas extremos por medio

de agentes hidrófobos basados en silicona.

-Mantenimiento & Limpieza al Equipo De

Computo:

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se

pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno

de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento

preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo

periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que

Page 11: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las

genéricas (clones).

HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO

Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la

herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos

mencionar las siguientes:

Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una

pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodónUn

soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol

isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un

borrador.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Comprende el que se lleva a cabo con el fin de corregir (reparar) una falla en el

equipo. Se clasifica en:

-No planificado

-Planificado

-Reguladores de voltaje:

Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o

acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión de

voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y

mantiene a la salida una tensión constante (regulada).

Existen diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos

tipos: para uso domestico o industrial. Los primeros son utilizados en su

mayoría para proteger equipo de computo, video, o electrodomésticos. Los

segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo

eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje

Page 12: Recomendaciones Y Requerimientos sobre un equipo de computo

estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida util en

funcionamiento contínuo.

Beneficios de contar con un Regulador de Voltaje

1. Funcionamiento permanente y seguro de todos sus equipos, las

variaciones de voltaje de la red eléctrica no afectarán el funcionamiento,

la calidad de sus procesos y tiempo de fabricación.

2. Eliminar los recursos económicos gastados innecesariamente,

aprovechando todo el potencial instalado: recursos técnicos, humanos,

materiales, y de tiempo.

3. Incremento en la productividad y eficiencia del sistema protegido así

como aumento de la vida útil de sus equipos.

Existen 3 tipos mas comunes de Reguladores qe son: Basico , Intermedio

y Avanzado.