rec2m

Upload: maxibringasmarchand

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 rec2m

    1/2

     

    INGRESO

    Ministerio de Cultura y Educaciónde la Nación

    Universidad Nacional de Cuyo

    Facultad de Ingeniería 

     EN ACCIÓN CONTINUA...

      MATEMÁTICA 16/02/01RECUPERATORIO 2º PARCIAL Nº................

    Tiempo: 2 hs.Lea atentamente los enunciados. NO FIRME ni coloque su nombre. Use sólo tinta negra o azul. Lo que escribaen lápiz no  será considerado. Si se equivoca tache prolijamente y no use corrector. Cuando se considera el

     procedimiento debe realizar todos los cálculos en tinta. No deje dos respuestas distintas para un mismo ejercicio.

    COMPLETE (No se considera procedimiento) (4 p cada uno→

     Total 24 p)

      Para que el sistema

    =−+=+

    5 byax1 b2y2ax

     tenga por solución S = {(2; 1)}, entonces a =........... y b =............

      Para que el sistema =+−=−

    m3y2x4 12yx2  tenga más de una solución, m debe ser................................

      La ecuación de la recta que pasa por (1; 3) y es paralela a la que pasa por (2; 1) y (5; 2) es y=........................

      El dominio natural de y = + x4  es el intervalo...........................

      Si 52 sen x =51

     , entonces x =...................

      Siendo sen α ≠ o; cos α ≠ 0, y el primer miembro de una identidad trigonométrica

    αα

    π+α⋅ 

      

        π+α+

     

      

     α−

    π−αα+α−

    cos.sen

    )cos(2

    sen2

    coscossen2)(2cos

     , entonces el segundo miembro (más

    reducido posible) es..........................

    Siendo f(x) =x

    21

    , determine: dominio D, conjunto Imagen I, conjunto de ceros O, intersección con el eje y,

    intervalos donde es positiva P y donde es negativa N. Represente gráficamente  (15 p)

    Resuelva la siguiente ecuación y verifique (se considera el procedimiento) (10 p) )3xlog(210)x9(log10

    =

     

    INDIQUE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON V o F (No se considera procedimiento) (2 p c/u si es correcta; 0 p si no responde; –1 p si es incorrecta

     Total 12 p)

    •  ( )  Si k = 3, el sistema

    =+−=−

    k y2x47yx2

     es incompatible (no tiene solución) 

    •  ( ) Los ceros de la función f(x) = sen x se producen cuando x = k π/2 con k ∈ Z

    •  ( ) Si m = 3 las rectas: 3my – 6x + 4m = 0 y 3mx – 6y –4m = 0, son perpendiculares

    •  ( ) log (1 – cotg2 x) = 2 log | cosec x | (valor absoluto porque cosec x puede ser negativa) 

    •  ( ) Si 1sen.2cos   =αα   siendo 0 ≤ α ≤ π/2 , entonces α = 0

    •  ( ) Si x. cosec6

    π + sen α = cos

    2

    π – x .cos  

     

      

      α−π2

      y α = 210º , entonces x = 1/3

  • 8/15/2019 rec2m

    2/2

    PROBLEMA (Es importante el procedimiento) (15 p)

    Uno de los tirantes de acero que sostiene una torre de transmisión, está asegurado por un extremo a la torre y por

    el otro al piso, formando un ángulo con el piso de 60º. Cuando el extremo superior se sujeta 2,5 m más abajo, el

    ángulo disminuye a 50º ¿Cuál es la longitud del tirante? (Se supone que el tirante no se estira)

    a). Realice un gráfico explicativo del problema y marque los datos e incógnitas b). Plantee las ecuaciones correspondientes

    c). Resuelva

    MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA (No se considera procedimiento)(4 p cada uno → Total 24 p)

      Dada la ecuación x – 2y = 3, otra ecuación que determine con ella un Sistema de Ecuaciones Linealescompatible determinado, puede ser:

    4y–6x+6 = 0 4y–2x+6 = 0 3x–6y–9 = 0 2x–4y–6 = 0 NRA es C

      Un empleado debe armar un total de 55 rodados entre bicicletas y triciclos y dispone de 135 ruedas en total.

    ¿Cuántas bicicletas (b) y cuántos triciclos (t) puede armar?

    20 b y 35 t 25 b y 30 t 30 b y 25 t 35 b y 20 t NRA es C

      Los puntos de intersección entre la parábola y = (x–2)2 + 1 y la recta y – 2x + 3 = 0 son:

    (1; 2) y (5; 5) (1; 2) y (4; 5) (2; 1) y (5; 4) (2; 1) y (4; 5) NRA es C

      Si log  b (4b – 4) = 2, entonces b es igual a:

    ½ 2 3 4 NRA es C

      Si x sen6

    π – tg

    3

    π= 2 cos

    6

    π – x cos

    3

    π , entonces x es igual a:

    03

    3  3 2 3 NRA es C

      Si

    ( ))º60sec(xsen

    28.2  =

      y 0 < x < 360º, entonces x es igual a:

    2

    π  2

    3

    π  3

    2

    π  π  NRA es C