realizada por la secretaría para la coordinación del plan

20

Upload: others

Post on 01-Aug-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan
Page 2: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

Informe completo del resultado de la encuesta-revisión realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

Pastoral Diocesano referente al programa anual 2018-2019 y presentado en el Consejo Pastoral Diocesano del 23 de

noviembre de 2019

INTRODUCCIÓN

Cuestionario de revisión lanzado mediante un formulario Google restringido a los miembros del Consejo Pastoral Diocesano.

El formato es muy similar a cómo se ha preguntado y revisado en cursos anteriores. Es de cumplimentación sencilla, pero exhaustivo: se pregunta actividad a actividad. Seguimos un mismo esquema desde hace 5 años. Eso nos permite comparar año a año. Y se

ofrecen al final del informe algunos datos comparativos entre los distintos programa anuales anteriores.

Agradecimiento al todos los consejeros que han cumplimentado el cuestionario de revisión.

Page 3: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan
Page 4: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

ASISTEN 5 6 7 8 9 10

JORNADA de

INICIO 100% - - - 36% 36% 27%

7as JdP 81% - - - 11% 56% 33%

JORNADA

FIN CURSO 81% - - 11% 33% 33% 22%

Presentación

8º prog anual 91% 9% - 9% 46% - 36%

PLENO

24 nov 201891 %

PLENO

4 mayo 201991 %

8,9

9,2

8,7

* de los cuestionarios, no de la asistencia al CPD

8,4

6 7 8 9 10

SOBRE LAS ACTIVIDADES DIOCE-SANAS EN GENERAL 9% 18% 18% 54% -

5 6 7 8 9 10

SOBRE EL PROGRAMA ANUAL 9% 27% 18% 18% 18% 9%

VER TODAS LAS RESPUESTAS AL FINAL

Page 5: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

1

Continuar ofreciendo la realización de una Misión Diocesana para impulsar en las parroquias que lo soliciten, durante 15 días, los distintos ámbitos pastorales con el apoyo de las Delegaciones y Secretariados Diocesanos (Vicaría General)

73 27 29 14 43 14

2

2. Difusión del magisterio eclesial misiones: el decreto “Ad Gentes” del Concilio Vaticano II, la exhortación “Evangeliinuntiandi” del beato Pablo VI, la encíclica “Redemptorismissio” de S. Juan Pablo II y la carta apostólica “Maximumillud” de Benedicto XV sobre la propagación de la fe en el mundo entero con ocasión de su centenario. (Delegación de Misiones)

36 64 33 - 67 - -

3

3. Creación y puesta en marcha del centro diocesano de animación misionera en La Rinconada de Tajo para impulsar iniciativas misioneras y formativas con motivo del mes misionero extraordinario - octubre 2019 (Delegación de Misiones)

18 82 50 50

4 4. Consolidación de la formación misionera “La alegría del evangelio” (Delegación de Misiones) 55 45 20 20 20 20

55. Publicación didáctica del decreto conciliar “Ad Gentes” y de la Carta del Papa Francisco con ocasión del centenario de la carta “Maximum Illud” (Delegación de Misiones)

18 82 50 50

6 6. Convocatoria especial del “Verano Misión 2019” (Delegación de Misiones) 36 64 50 50

7Realización de retiros misioneros sacerdotales impartido por el Delegado de Misiones, misioneros del IEME y SCAM (Delegación de Misiones)

27 73 33 67

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 6: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

8

8. Realización de reuniones por arciprestazgos para revitalizar el compromiso parroquial y arciprestal con las misiones con ocasión de las jornadas de OMP (Delegación de Misiones)

18 82 50 50

9 9. Continuar con el proyecto Escuela de Evangelización (Delegación de Misiones) 36 64 25 50 25

10

10. Proyecto Génesis, para desarrollar la creatividad tanto en la publicitación de actividades como en el anuncio del Evangelio por medios modernos a través del sexto continente (Delegación Pastoral Adolescencia y Juventud)

55 45 33 33 17 17

1111. Impartición de charlas básicas para seglares “El compromiso transformador como acción de caridad” (Delegación Apostolado Seglar)

73 27 14 57 29

12Realización de una misión específica para Hermandades y Cofradías: células familiares, catequesis, celebraciones, etc. (Deleg. HHyCC)

27 73 100

13

Fomentar la vocalía de juventud en las cofradías y hermandades con encuentro-convivencia de jóvenes cofrades, bandas de música, etc (Deleg. HHy CC y Pastoral Adolescencia y Juventud)

36 64 25 50 25

14 Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres (Delegaciones Área Pastoral Caridad y Promoción Social) 64 36 14 29 43 14

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 7: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

15Edición de la revista La Buena Noticia, dirigida a beneficiarios de Cáritas para el anuncio de Jesucristo (Cáritas Diocesana)

18 82 100

16Utilización de la web y redes sociales diocesanas con el fin de servirse del patrimonio como instrumentos de evangelización (Deleg. Patrimonio Cultural)

27 73 33 67

17

Proyecto Universidad con Corazón, para crear comunidad entre los distintos agentes universitarios. Pensar con el corazón y amar con la razón (Secret. Pastoral Universitaria)

36 64 75 25

18 Seminario Ciencia-Fe, charlas en torno a la relación ciencia-fe (Secret. Pastoral Universitaria) 36 64 50 50

19 Peregrinación a Roma, al término del primer cuatrimestre con jóvenes (Secret. Pastoral Universitaria) 36 64 25 75

20

Seguir con el Proyecto Mater en la difusión y acompañamiento de mujeres embarazadas que dudan en continuar con su embarazo y a mujeres con síndrome postaborto, en especial con la organización de la IV Fiesta por la mujer y la vida (Cáritas, Deleg. Familia y Vida, Pastoral de la Salud y Fundación COF)

100 0 18 55 27

21Caravana por la Vida, que irá recorriendo nuestra Diócesis para anunciar, celebrar y testimoniar el Evangelio de la Vida (Cáritas y Deleg. Familia y Vida)

36 64 25 50 25

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 8: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

22

Proyecto San Valentín, de formación de novios con la novedad de reunión mensual y trabajo más orgánico (Deleg. Familia y Vida, Deleg. Pastoral Juvenil y Secret. Pastoral Universitaria)

82 18 12 12 50 12 12

23

Retiros Effetá, para jóvenes realizado por jóvenes que buscan el encuentro con Cristo insertándolo en las realidades parroquiales (Deleg. Pastoral Adolesc y Juventud, Secretariado Pastoral Universitaria y Acción Católica)

82 18 11 11 22 33 22

24

Curso Alpha, de entrenamiento ofrecido a las distintas realidades de pastoral juvenil con la finalidad de formar jóvenes que puedan desarrollarlo en distintos lugares (Deleg. Pastoral Juvenil y Secret. Pastoral Universitaria)

36 64 50 50

25

Creación Programa Radio Santa María, con un breve espacio formativo tratando temas relacionados con jóvenes y subiendo los programas al canal Ivox del Sepaju(Deleg. Past. Juvenil y Deleg. Medios de Comunicación Social)

36 64 25 25 50

26Realización del IV Curso de Formación Complementaria “Caritas in Veritate” (Instituto CC Religiosas, Deleg. Apostolado Seglar y otras delegaciones)

45 55 20 20 20 20 20

27

Organización de un curso de información sobre las actividades y proyectos de la Delegación de Misiones y proyectar juntos la colaboración de profesores y alumnos en las actividades (Deleg. Enseñanza y Deleg. Misiones)

27 73 50 50

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 9: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

28

Continuar y ampliar el proyecto Diakonia para una transformación del modelo de Acogida, en clave de proceso, acompañamiento y promoción integral de la persona, teniendo como centro a Jesucristo (Cáritas Diocesana)

73 27 50 50

29Lanzamiento de la Escuela de Acompañantes para el acompañamiento a familias en situación de exclusión social (Cáritas Diocesana)

73 27 37 63

30Peregrinaciones, aprovechando estos momentos para presentar proyectos caritativos e invitar a jóvenes a involucrarse en voluntariado (Deleg. Pastoral Juvenil)

64 36 29 57 14

31Proyecto caritativo, sensible al mundo juvenil, que recorra todo el curso pastoral resaltándose de manera particular en la Copa Sepaju (Deleg. Pastoral Juvenil)

36 64 25 75

32

Proyecto Cofrade, para organizar un encuentro diocesano de jóvenes cofrades mostrando su vinculación a la Iglesia e incidiendo en su vertiente caritativa (Deleg. Pastoral Juvenil y Deleg. HHyCC)

45 55 60 20 20

33 Impulsar grupos de reflexión de profesionales católicos (Deleg. Apostolado Seglar) 55 45 20 20 60

34Promoción de diferentes jornadas y días mundiales relacionados con la Doctrina Social de la Iglesia (Deleg. Apostolado Seglar)

82 18 11 33 22 33

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 10: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

35 Publicación del boletín semanal de actividades “Piedras Vivas” (Deleg. Apostolado Seglar) 73 27 43 43 14

36Impartición de charlas básicas para seglares (Caridad, Doctrina Social de la Iglesia, Sagrada Escritura y Educación) (Deleg. Apostolado Seglar)

73 27 72 14 14

37Realización de la V Jornada Cristianos y Política y el V Curso de Verano de Doctrina Social de la Iglesia (Deleg. Apostolado Seglar)

82 18 11 11 33 11 33

38Cada Hermandad deberá acoger un proyecto de caridad (Cáritas Diocesana o parroquial, Manos Unidas, …) (Deleg. HHyCC)

36 64 25 50 25

39

Proyecto “Ain Karem. Alma de mujer” para la promoción de la dignidad, vocación y misión de la mujer, celebrando un encuentro cada trimestre y enviando un correo mensual (Deleg. Familia y Vida)

82 18 12 50 12 25

40 Proyecto “Mójate” para fomentar el voluntariado en la universidad (Secret. Pastoral Universitaria) 18 82 50 50

41

Lanzamiento Proyecto Misioneras de la Caridad, para crear una red de casas en Reino Unido donde los universitarios puedan ayudar a las misioneras en sus múltiples trabajos caritativos (Secret. Pastoral Universitaria)

18 82 50 50

42Impulso de la Pastoral Universitaria, para la consolidación y presencia en la Universidad (Secret. Pastoral Universitaria)

45 55 40 40 20

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 11: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

43

Lanzamiento Proyecto Calcuta, para crear un grupo de voluntarios para marchar en verano a la casa de las Misioneras de la Caridad en Calcuta (Secret. Pastoral Universitaria)

64 36 29 57 14

44Elaborar “Ruta de la Caridad” para hermandades y cofradías, o Proyecto Buen Samaritano (Deleg. HHyCC y Cáritas Diocesana)

73 27 12 25 37 25

45

Proyecto de voluntariado, para crear red de voluntariado diocesano con distintas actividades que se incorporarán a la web (Deleg. Past. Juvenil y Secret. Pastoral Universitaria)

9 91 100

46

Lanzamiento del proyecto “Rompe tu silencio” para la acogida y la atención integral de las mujeres víctimas de violencia (Cáritas, Deleg. Familia y Vida, Deleg. AS, Secret. Migraciones y Fundación COF)

82 18 12 63 25

47

Lanzamiento del proyecto “Porno 0,0”, para la formación de los educadores (padres, profesores, catequistas y voluntarios de los distintos organismos) para prevenir y solucionar los problemas derivados del acceso de niños y adolescentes a la pornografía en internet y en las redes sociales (Deleg. Familia y Vida, Cáritas, Deleg. AS y Fundación COF)

64 36 33 50 17

48Varias actividades en el marco del IV Curso de Formación Complementaria “Caritas in Veritate”, para los profesores de religión (Deleg. Enseñanza y Cáritas Diocesana)

36 64 25 50 25

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 12: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

49Celebración de la jornada de formación de lectores y ministros extraordinarios de la sagrada comunión (Deleg. Liturgia)

64 36 14 57 29

50V Jornada de formación de coros parroquiales: Participación en el III Encuentro Internacional de Coros en Roma (Capilla Diocesana y Deleg. Liturgia)

64 36 14 14 14 43 14

51 Publicación de catequesis sobre la Santa Misa (Deleg. Liturgia) 9 91 100

52Potenciar la colaboración y el entendimiento entre parroquia y colegio/instituto en orden a fomentar la complementariedad de acciones (Deleg. Enseñanza)

9 91 100

53Lanzamiento del Proyecto Santa Leocadia, de realización teatral de la vida de la santa y/o su incidencia en la vida de un joven (Deleg. Pastoral Juvenil)

36 64 25 50 25

54

Lanzamiento del Proyecto Santa Cecilia, para crear un coro juvenil diocesano que resalte la belleza de las celebraciones litúrgicas propias de la delegación (Deleg. Pastoral Juvenil)

64 36 14 43 29 14

55

Lanzamiento del Proyecto Lifeteen, para apoyar una parroquia en la propuesta y realización de este medio evangelizador, organizando también las parroquias ya existentes (Deleg. Pastoral Juvenil)

36 64 25 75

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 13: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

56

Realización de peregrinación de verano, con motivo de la consagración de España y de nuestra diócesis al Corazón de Jesús, con una peregrinación a Francia: Paray, Ars, …(Deleg. Pastoral Juvenil)

64 36 29 43 29

57Cada Hermandad procurará establecer y fomentar la asistencia a la Misa de Hermandad mensual (Deleg. HHyCC)

27 73 67 33

58 Catequesis de iniciación cristiana en la universidad (Secret. Pastoral Universitaria) 27 73 67 33

59

Continuación con el proyecto “Domus Ecclesiae” para fomentar la participación de toda la familia en la Misa Dominical y elaboración de varios formularios para realizar la visita al Santísimo en familia (Deleg. Familia y Vida)

27 73 67 33

60

Promoción de la devoción eucarística a través de la Exposición sobre Milagros Eucarísticos y la formación sobre la Eucaristía (Deleg. Apostolado Seglar y movimientos eucarísticos)

55 45 60 20 20

61 Adoración Eucarística en los primeros viernes de mes en la Universidad (Secret. Pastoral Universitaria) 18 82 50 50

62 Oración mensual, en los terceros jueves de mes, en la Capilla Universitaria (Secret. Pastoral Universitaria) 27 73 67 33

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 14: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

CONOC

NO CONO

C5 6 7 8 9 10

63

Lanzamiento de proyecto de devoción mariana para la universidad, para incrementar la devoción en el mes de mayo y la invitación a las grandes peregrinaciones diocesanas marianas: Guadalupe, Fátima, … (Secret. Pastoral Universitaria)

27 73 33 33 33

64

Celebración de Jornadas de Pastoral Arciprestales, en los tiempos de Adviento, Cuaresma y Pascua, con tiempo de meditación, adoración al Santísimo, presentación de proyectos de caridad, testimonios y actos de religiosidad popular (varias delegaciones)

55 45 67 33

%ACTIVIDADES PROGRAMADAS

1… …5 6 7 8 9 10

VALORACIÓNDIFUSIÓN del PROGR ANUAL PPD

9 36 27 27

8,6

Page 15: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

1º 2º 3º 4º 5ª 6º 7º

2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019

JORNADA de INICIO 8,4 8,8 8,9 8,2 8,4 8,0 8,9

7as Jornadas

de Pastoral 9,3 9,1 9,2 7,3 8,1 8,4 9,2JORNADA FIN de CURSO

#DandoGracias8,1 8,2 9,4 8,4 6,1 8,5 8,7

Difusión y Coordinación del PPD

8,7 9,6 7,9 8,3 7,6 8,5 8,4

Page 16: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

8,5

8,7

8,2

8,4

Page 17: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

8,98,6 8,8 8,0 7,6 8,3 8,8

Page 18: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

8,4

8,5

8,7

8,2

8,4

8,98,6 8,8 8,0 7,6 8,3 8,8

Page 19: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

Qué medidas cree que se podrían tomar para mejorar la implicación de toda la diócesis en las

actividades diocesanas?

Más oración y mas difusión verbal.Quizás más animación por parte de los párrocos y consiliariosLos sacerdotes deben difundirlo más y animar a sus comunidades.Que todos los responsables de la pastoral diocesana (responsables de movimientos, asociaciones, cofradías, comunidades, PÁRROCOS,...se impliquen en su conocimiento y difusión. Más implicación de los párrocos

Si piensa que se ha de mejorar su difusión y su concreción en todos estos ámbitos, ¿qué cree que

se podría hacer para que los programas pastorales anuales llegasen y fuesen acogidos por todas

las realidades eclesiales de nuestra diócesis?Ponerlos a disposición de los diocesanos en las iglesias e invitar a leerlos y hacer comentarios, especialmente en los Consejos Pastorales.Tener paciencia y perseverar en la propuesta informativa a todas las institucionesMás información y animación por parte de los consiliarios y párrocosAlgunas parroquias tienen sus propias actividades y a veces es duplicar.La difusión creo que se hace de forma correcta. Otra cosa es la recepción. Hay poco interés en general en las diferentes realidades eclesiales.

Page 20: realizada por la Secretaría para la Coordinación del Plan

¿Cómo cree que nuestras parroquias, movimientos, comunidades, … pueden implicarse más

aún en los trabajos y participación en las actividades del Plan Pastoral?

SiAnimando a los parroquianos a participar en las actividades que se nos ofrecenQue cada responsable de esos diferentes ámbitos se preocupe de conocer y transmitir todas las actividades del PPD a su ámbito pastoral.No soy capaz de encontrar la respuesta No vañoro

¿Quiere dejarnos alguna sugerencia, aportación, …?

Que tengamos una mejor postura de búsqueda y acogida.Que no perdamos las ganas de seguir trabajando, aunque a veces parezca los resultados no acompañen.No valoro algunas actividades que sé que se han realizado porque desconozco la participación en dichas actividades y si los frutos obtenidos responden a los objetivos programados. Eso solo lo pueden valorar los responsables de la actividad