realismo

9
EL REALISMO Y EL NATURALISMO

Upload: elenanavia

Post on 14-Jun-2015

295 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realismo

EL REALISMO Y EL NATURALISMO

Page 2: Realismo

Segunda mitad del S XIX. Evolución del costumbrismo romántico. Objetividad. Diferencias con el Naturalismo:• Determinismo.• Personajes de clase baja.

Page 3: Realismo

LA NOVELA REALISTA

Historia verosímil basada en la realidad.

Atención al detalle. Lenguaje verosímil. Protagonistas individuales o colectivos. Intención moral. Mejorar de la

sociedad. Temas: amor, matrimonio y adulterio,

familia, sentimiento religioso…

Page 4: Realismo

NOVELA COSTUMBRISTA

Fernán Caballero.a) La gaviota. Pedro Antonio Alarcón.a) El sombrero de tres picos. José María de Pereda.a) El sabor de la tierruca. Juan Valera.a) Pepita Jimenez.

Page 5: Realismo

BENITO PÉREZ GALDÓS

Episodios Nacionales.a) 46 relatos que reconstruyen la Historia de España

en el siglo XIX.b) Realidad mezclada con ficción.

Novelas.

a) Contacto con lo cotidiano.b) Monólogo interior.c) Recurso epistolar.

Page 6: Realismo

LEOPOLDO ALAS “CLARÍN”

Escritor moralista. Sus artículos periodísticos llaman la

atención sobre los problemas de España.

Conocido como crítico, cuentista y novelista.

Destaca su novela La regenta.

Page 7: Realismo

NATURALISMO

Page 8: Realismo

EMILIA PARDO BAZÁN

Proletariado urbano. La tribuna. Pueblo. El cisne de Vilamorta. El mundo rural. Los pazos de Ulloa, La madre

naturaleza. La ciudad. Insolación, Morriña. Escribió también cuentos y crítica literaria.

Page 9: Realismo

VICENTE BLASCO IBAÑEZ

Época valenciana.a) Tensiones entre los personajes.b) Choque de interés entre dueños de tierra y

desheredados.c) Descripción de la realidad desde

distanciamiento.d) La barraca. Naturalismo político.a) Sangre y arena.