realida aumentada

13
María de los Ángeles Sánchez Belito Juliana Vargas sedano Maruja Tunquipa Osorio Evelyn Tunquipa Osorio INTEGRANTES DEL GRUPO

Upload: maria-sanchez

Post on 12-Feb-2017

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

María de los Ángeles Sánchez BelitoJuliana Vargas sedanoMaruja Tunquipa OsorioEvelyn Tunquipa Osorio

INTEGRANTES DEL GRUPO

La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual

¿QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA?

UN EJEMPLO DE REALIDAD AUMENTADA.          

La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales. Por ejemplo, si disponemos del software necesario y conectividad a Internet, al mirar un edificio singular de cualquier ciudad a través de nuestro móvil o Smart pone, el software instalado agrega información sobre la historia, características, entre otros.

UN POCO DE HISTORIA

El término realidad aumentada aparece en torno al año 1990, acuñado por el investigador de Boeing Tom Caudell, que estaba implicado en los desarrollos que la compañía realizaba para mejorar sus procesos de fabricación, donde se usaba un software para desplegar los planos de cableado sobre las piezas producidas. Pero esto no quiere decir que antes no hubiera habido avances.

  Monitor del computador: instrumento donde se verá

reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.

Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.

Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.

Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)

COMPONENTES DE LA REALIDAD AUMENTADA

La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real.

CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DE LA REALIDAD AUMENTADA.

CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS  DE REALIDAD AUMENTADA.

 La realidad aumentada debe contener simultáneamente, tres características: Es interactiva en tiempo real. Esta registrada  en 3D.  La característica fundamental de la realidad aumentada es

la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real.

El máximo provecho d la realidad aumentada se obtiene cuando se pueden asociar de forma muy precisa elementos reales con elementos virtuales, para lo cual es necesario utilizar técnicas como la visión por computador, que permiten realizar seguimiento de objetos en tiempo real.

La Realidad Aumentada que emplea marcadores o imágenes

TIPOS DE REALIDAD AUMENTADA

La Realidad Aumentada basada en la posición.

  

La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo:

si estoy haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi Smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos

¿PARA QUE SIRVE LA REALIDAD AUMENTADA? 

Porque es un nuevo medio, las posibilidades de integración de diferentes tecnologías y la gran interacción de los usuarios, hacen que sea acogido por muchas compañías y personas para dar a conocer sus productos y para entretener a grandes públicos, pero sobre todo para generar una mayor recordación de la marca que se quiera publicitar.

¿PORQUE UTILIZAR LA REALIDAD AUMENTADA?