real academia de bellas artes de santa … · cualquier otra circunstancia y en el tiempo que medie...

35
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA LVIII EXPOSICION NACIONAL DE OTOÑO SEVILLA - 2009

Upload: lycong

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA

LVIII

EXPOSICION NACIONAL

DE OTOÑO

SEVILLA - 2009

INDICE

Convocatoria para la Exposición de Otoño 2009

Acta del Jurado

Catálogo

Obras presentadas

Obras seleccionadas

Obras premiadas

Convocatoria para la Exposición de Otoño 2008

LVIII EXPOSICIÓN NACIONAL DE OTOÑO. 2009

BASES

1. La LVIII Exposición Nacional de Otoño se compone en esta edición de una sola sección: Pintura.

2. Cada artista podrá presentar una sola obra, con libertad de temas,

procedimientos y materiales, cuyas medidas serán las siguientes: máximo 100 cms. de ancho.

3. No podrán concurrir al certamen Los Académicos Numerarios, de Honor y

Correspondientes de esta Real Academia.

4. La selección de las obras y la concesión de premios la efectuará un Jurado que la Real Academia designará de entre sus miembros, cuyo fallo es inapelable y será refrendado por el Pleno, pudiéndose conceder las menciones honoríficas que se estimen convenientes o declarar desierto.

5. Las obras se recibirán en la sede de la Real Academia de Bellas Artes, sita en c/

Abades, 14 (Casa de los Pinelo) – 41004 – Sevilla, del 1 al 16 de octubre del corriente año, en horas de 11 a 13, de lunes a viernes.

6. Clausurada la exposición, los artistas deberán inexcusablemente retirar las obras

expuestas en el plazo de cinco días. Las obras no seleccionadas se podrán retirar desde el día siguiente a la inauguración de la exposición. Cada expositor rellenará y entregará el Boletín de inscripción en el plazo citado.

7. Los gastos de envío y retirada de las obras, así como los seguros, serán siempre

por cuenta del concursante.

8. La Academia cuidará de la conservación de las obras presentadas durante el tiempo de la exposición, de acuerdo con los artículos 1.758 al 1.784 del Código Civil sobre el contrato de depósitos y no responderá de los daños que puedan sufrir aquellas por casos fortuitos, fuerza mayor, robo, pérdida, extravío o cualquier otra circunstancia y en el tiempo que medie entre la recepción y la retirada de las obras.

9. En una etiqueta colocada al dorso de la obra para identificarla, el autor de la

misma hará constar con letra clara los siguientes extremos: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico de contacto, título de la obra y número del D. N. I. o pasaporte.

10. Se otorgarán los siguientes Premios : Premio de la Real Maestranza de Caballería...................................................12.000 € Premio Fundación Sevillana-Endesa.................................................................4.500 € Premio de la Excma. Sra. Duquesa de Alba......................................................3.800 € Premio Instituto Británico de Sevilla................................................................3.750 € Premio Ilustre Colegio Notarial de Sevilla........................................................3.000 € Premio Fundación Cruzcampo..........................................................................3.606 € Premio de los Excmos. Sres. Marqueses de Mérito.........................................3.500 €

Premio El Corte Inglés, S. A.............................................................................2.400 € 11. Las obras premiadas quedarán en poder de los donantes de los premios.

12. Esta Real Corporación concederá el Premio de la Academia, sin dotación

económica y con retención de la obra premiada, a un joven artista entre los que acrediten estar cursando estudios en cualquier centro español de enseñanzas artísticas y que opten expresamente a este premio.

13. La Inauguración de la exposición será el día 10 de noviembre, en la Sala de

exposiciones de esta Real Academia (Calle Abades, 14), y permanecerá abierta hasta el día 29 del mismo mes.

14. La entrega de todos los premios se hará en solemne Sesión pública el lunes día

17 de noviembre, celebración de la festividad de Santa Isabel de Hungría, Patrona de esta Real Academia, en el Salón Carlos III de la Sede de esta Real Corporación, siendo obligatoria la asistencia de los artistas galardonados.

15. Para cualquier consulta o aclaración pueden llamar al teléfono 954 22 11 98 en

días laborables, de diez a trece horas, o bien escribir al correo electrónico [email protected].

Sevilla, junio de 2009

El Secretario General Vº Bº La Presidenta Enrique Pareja López Isabel de León Borrero Marquesa de Méritos

ACTA DEL JURADO DE LA

LVIII EXPOSICION NACIONAL DE OTOÑO. 2009 En la ciudad de Sevilla, en la Sede de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, se reúne el día 20 de octubre de 2009, el Jurado que ha de realizar la selección de obras presentadas a concurso y que propone las obras que se han de premiar. Este jurado está compuesto por la Excma. Sra. Dª. Isabel de León Borrero, Marquesa de Méritos, Presidenta de la Real Academia, y los Ilmos. Sres. Académicos D. Juan Miguel González Gómez, Vicepresidente de la Real Academia, D. José Antonio García Ruiz y D. Francisco Arquillo Torres. Actúa de Secretario D. Juan Miguel González Gómez. De las 165 obras pictóricas presentadas se seleccionan las más significativas a juicio del jurado, que resultan ser veintidós, las cuales serán presentadas públicamente en la LVIII Exposición Nacional de Otoño, a celebrar en la Sala Villegas de esta Real Corporación, a partir del próximo día 10 de noviembre. Sus títulos y autores, por orden alfabético, son los siguientes: PINTURAS SELECCIONADAS 1. Bastante Recuerda, Miguel, por su obra”Spal” 2. Burgos Ferrer, Carmen, por su obra “Bodegón con paisaje al fondo”. 3. Carrillo Cruz, Francisco, por su obra “Bañista” 4. Díaz González, Concepción, por su obra “Disoluciones” 5. Díaz Merchante, Juan Pablo, por su obra “Cello” 6. Domínguez Romero, Rafael, por su obra “Gran Vía” 7. Dorado Guerra, Antonio, por su obra “Datura Arborea Trompetera” 8. Gallego García, Jorge, por su obra “Paisaje del cambio” 9. García Sevilla, Fermín, por su obra “Contraluz brumoso en Toledo” 10. Gaya Soler, Luis Javier, por su obra “Meditaciones y alegorías del agua” 11. Gómez de la Torre, Juan José, por su obra “Contracorriente” 12. Gómez Valderrama, José Antonio, por su obra “Paisaje industrial” 13. Mancilla Angulo, José Luis, por su obra “De plata y oro” 14. Márquez Prieto, Carmen, por su obra “Estantería” 15. Martín de Mesa, Cruz, por su obra “El té de las cinco” 16. Naranjo Bernal, José Carlos, por su obra “ Soho I” 17. Reinero & Miguel B., Antonio C., por su obra “Astarté” 18. Romero Gándara, José Luis, por su obra “Salinas en Sanlúcar” 19. Terres Martínez, Rafael, por su obra “Éxito” 20. Toti, Vicente, por su obra “África” 21. Utrera Quesada, Antonio, por su obra “Sur” 22. Yanes, María, por su obra “Reflejos” Seguidamente el Jurado delibera y elige entre las anteriores, las obras merecedoras de los distintos premios, que han sido otorgados a los siguientes artistas:

PINTURAS PREMIADAS

1. Burgos Ferrer, Carmen, por su obra “Bodegón con paisaje al fondo”. Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla, dotado con 12.000 €

2. García Sevilla, Fermín, por su obra “Contraluz brumoso en Toledo” Premio Fundación Sevillana-Endesa, dotado con 4.500 €

3. Gómez de la Torre, Juan José, por su obra “Contracorriente” Premio Instituto Británico de Sevilla, dotado con 3.750 €

4. Gaya Soler, Luis Javier, por su obra “Meditaciones y alegorías del agua” Premio de la Excma. Sra. Duquesa de Alba, dotado con 3.800 €

5. Terres Martínez, Rafael, por su obra “Éxito”

Premio Excmos. Sres. Marqueses de Méritos, dotado con 3.500 € 6. Gómez Valderrama, José Antonio, por su obra “Paisaje industrial”

Premio del Ilustre Colegio Notarial de Sevilla, dotado con 3.000 € 7. Gallego García, Jorge, por su obra “Paisaje del cambio”

Premio de la Fundación Cruzcampo, dotado con 3.606 € 8. Martín de Mesa, Cruz, por su obra “El té de las cinco”

Premio El Corte Inglés, S. A., dotado con 2.400 €. El Jurado decide finalmente conceder el Premio de la Real Academia, consistente en un Diploma de Honor para un joven artista entre los que acrediten estar cursando estudios en cualquier centro español de Enseñanzas Artísticas a D. Juan Pablo Díaz Merchante, por su obra “Cello”. De todo lo cual, como Secretario General, doy fe. Fernando Fernández Gómez Secretario General Isabel de León Borrero Marquesa de Méritos Presidenta Juan Miguel González Gómez Vicepresidente Jose Antonio García Ruiz Vocal Francisco Arquillo Torres Vocal

CATALOGO

Obras presentadas

Alamillo Bau, Plácido, “Cero cero urbe” Alarcón Pérez, Francisco, “Comunión” Albarrán Pino, José Manuel, “Domingueros” Algarín González, Ignacio, “Torso 023” Arenas Patiño, Álvaro, “Charcas, eucaliptos y un álamo” Arévalo Lorido, Jesús, “Venus 2009” Arias Ávila, Ángela, “Pájaros” Arias Hurtado, Ignacio, “Lights of oleuzalaP” Arregui Pradas, Rocío, “Flores y jaulas” Ávila Cabeza de Vaca, José, “Atmósfera roja” Aumesquet Ramos, Antonio, “Sin título” Baena Calderón, Julián, “Retrato de Paco “Loseta”” Barahona, Antonio, “El pasillo de Lucía” Barrera Marín, Antonio, “Homenaje a Domenico. Dama I” Barrientos Bueno, Beatriz, “Brumas” Bastante Recuerda, Miguel,”Spal” Bautista Pareja, Ana Inmaculada, “Atardecer en Oriente” Bazán Gasch, Fernando, “Imagine” Beiroa Velasco, Rosa, “Zenobia” Belloso Adorna, Rubén, “Elia Vázquez Díaz” Berdala Struch, Daniel, “Hight Lights” Berenguer Suárez, Lola, “Once líneas” Blanco Barrera, Ramón, “Amazona herida” Bonaño Márquez, José Francisco, “Cebra III” Botubol Bolaños, Alejandro, “La Comba” Bouzo, Manuel, “St. Tour Eiffel” Boza Moreno, Yovani, “La quema” Buendía Martos, Alfonso, “1. 9” Bueno Bravo, Santiago, “Zapatos y pajarita” Burgos Ferrer, Carmen, “Bodegón con paisaje al fondo”. Cabeza Gómez, Francisco Javier, “Doñana” Camarero Montesinos, Omar, “Amanecer desde la proa” Cansino Calderón, Pedro, “Jardín” Carbonell Foulquié, María, “Conversaciones atemporales – Cati” Carlos Bermudo, Leonor de, “Árboles adolescentes” Carrillo Cruz, Francisco, “Bañista” Carrillo Rodríguez, Alberto, “Ventana” Carrión, Damien, “Luces” Casellas Soria, Manuel, “Herida abierta” Castañer-Pamplona, Ana, “Mediterráneo” Castro Martínez, Christian, “Donde alcanza la mirada” Cerdá Martínez, Rafael, “MNCARS” Conesa Oliva, Fátima, “Paisaje en blanco III”

Díaz González, Concepción, “Disoluciones” Díaz Merchante, Juan Pablo, “Cello” Díaz Ríos, Bruno, “Campiña” Domínguez Ordóñez, Joaquín, “La huelga” Domínguez Romero, Rafael, “Gran Vía” Dorado Guerra, Antonio, “Datura Arborea Trompetera” Dorado Miret, Irene, “Estados del alma” Espinosa de los Monteros Clavijo, Erika, “Nuestros nombres” Fernández Montes, Trinidad, “Reflejo” Fernández Navarro, Isabel, “Desahogo” Fernández llana, Bernabé, “Visita al MOMA – N. Y. C.” Fernández-Pujol, Pablo, “Sin título” Flores Mateos, Rafael, “Balinés” Galán Vázquez, Alejandro, “Plaza de la completar título Gallego García, Jorge, “Paisaje del cambio” Gañán Rodríguez, Inma, “Ventanas de deseos” García Guzmán, María, “Lectura del alma” García Román, Carlos, “Agua de mar” García Sánchez, Daniel, “El salto” García Sanromán, Juan Miguel, “Atlas, el mito” García Sevilla, Fermín, “Contraluz brumoso en Toledo” García Vázquez, Vicente Toti, “África” Garrido Rodríguez, Enriqueta, “Astares” Gaya Soler, Luis Javier, “Meditaciones y alegorías del agua” Gil Rodríguez, Raul, “Paisaje humano” Gimeno Montalar, Pascual, “La verja” Gojènola, Koldo, “Los artesanos” Gómez Gil, Rafael, “Al revés” Gómez de la Torre, Juan José, “Contracorriente” Gómez Valderrama, José Antonio, “Paisaje industrial” González Andrades, Leopoldo, “Mujer saliendo del agua” Gonzalo Ybarra,Teresa, “Los cardos” Guardado Sánchez, Amalia, “Volar de rama en rama” Guisado Chavero, Susana, “El reflejo de mi alma” Gutiérrez Rabadán, Armando-Cayetano, “Nicasso” Hernández García, Jorge, “Formas de terminar una guerra” Hervás Leiva, Miguel Ángel, “Blanco y negro” Hurtado, Carmen, “Teshup” Iglesias Hernández, Ángel Luis, “Jinete a caballo” Infante Martínez, Francisco, “Choco” Jerez García, José, “Atardecer” Jiménez Roldán, Abel, “Circusnpiración”

Lagares Díaz, Ismael, “Homenaje a Paula II” Lara Luque, Antonio, “Cuando aman las mujeres” Lastra Pérez, Aurelia de la, “Anónimas II” León Pérez, Francisco Javier, “Priapo’s Garden 1” Linares Casanueva, Juan, “Alvero y oro” Lobato Aguirre, Nacho, “Fundamento. H. C. D. Friederich” Lobato Hoyos, Pedro, Mi amiga” Lobato Moreno, Juan Jesús, “Naturaleza” López García, Rafa, “Reales jardines del Alcázar III” López Salazar, Leticia, “Monumento (abanico). Homenaje a la Torre de Hércules” Luca, Elisabetta de, “Cristal 2” Macías Galán, Rafael, “La mirada del Gaijín” (Tokyo 2009) Macías Guerrero, Julio, “Calle de Ibiza” Magdaleno Quintero, Manuel, “The King” Mancera Martínez, Manuel Fernando, “Prototipo de enamorado III” Mancilla Angulo, José Luis, “De plata y oro” Márquez Prieto, Carmen, “Estantería” Martín de Mesa, Cruz, “El té de las cinco” Martínez Benjumea, Pablo, “Campo abierto” Matesanz Sevillano, Alberto, “Love to love (interacción formal)” Méndez Castaño, María Isabel, “Mesa roja” Mendoza Arracó, Tomás, El Desenlace” Molina Soto, Eduardo José, “La casa del Padre” Mondria Díaz, Carlos, “La modelo en el estudio” Montero Manso, Jaime, “Escenario del tiempo” Moreno García, Jesús, “El abrazo” Morón Murillo, Luis Javier, “Papirorreflexión II” Muñoz Núñez, Claudia, “Times Square” Nafría Ramos, Teresa, “Todo lo vivido por cv” Naranjo Bernal, José Carlos, “ Soho I” Ocaña Afán de Rivera, “La sandía” O’Neill, Amaya, “Halo” Ortiz Marzo, Óscar, “Tiempo de reacción” Ortiz de Villate Astillero, Carlos, “Mujeres alrededor de la cena” Osorio Rivas, Consuelo, “Dama de azul” Pacho Gato, José Ramón, “Sin retorno” Palomo Reina, Juan, “Paisaje con eucaliptos” Pennings, Silvia, “La lista de la compra” Pérez Jaime, Antonio Manuel, “Hoy no he comido” Pineda Olalla, Virginia, “Alicia” Pírez Díaz, María Jesús, “Paula” Prieto Pérez, Mari Cruz, “Caperucita feroz” Pujol Morales, Aida, “Melancólica espera”

Redondo Vázquez, Miguel, “Claudia” Reina García, Francisco Matías, “Tarde serena” Reinero & Miguel B., Antonio C., “Astarté” Río Rodríguez, Rita del, “La Polinesia de la vida” Rivera Castillo, María Dolores, “Entidad” Rodas Sanz, Juana María, “Banco de peces” Rodríguez López, Basilio, “Areca” Rodríguez Macías, Adriana, “Construcción cromática” Rodríguez Morales, Laura, “De mí sólo un fragmento” Rodríguez Suárez, Juana, “Mar revuelto” Rodríguez Trigueros, José Manuel, “Primavera” Romero Gándara, José Luis, “Salinas en Sanlúcar” Romero Suárez, José María, “La colcha familiar” Ruiz Benito, María, “Sin título” Russell, Eliza, “Brujería, magia y fantasía” Sánchez Echevarría, Jesús, “Sombras” Sánchez Morillas, Beatriz, “Hijo pródigo” Serna Aguión, Fernando, “La fragua de Vulcano” Sierra i Uceda, Antoni, “Paseo por París” Solans Gracia, Leonor, “Encantadora de serpientes I” Sosa Ruiz, Ángel, “Novillero” Terres Martínez, Rafael, “Éxito” Thoukis, Kyriakos, “Trozos de pollo” Toledano Sarabia, Manuel, “San Juan” Toledo, Luis de, (Luis de Castro Morcillo), “Paisaje redondo” Toscano Benítez, Francisco, “Y se hizo la luz” Trigo del Bosch, Fernando, “Toros” Utrera Quesada, Antonio, “Sur” Valle Ojeda, Ana del, “Sin título” Vicente Díaz, Luis C., Almadraba nocturna” Vicente Martín, María Lola, “Al sol” Villa Fombuena, Belén, “Horizonte” Villaverde Pacheco, Ángel Custodio, “Viejo al sol” Vinardell Vázquez, Arantzazu, “Y sigo soñando” Yanes, María, “Reflejos”

Obras seleccionadas

Miguel Bastante Recuerda, Spal 0,90 x 1,30 cms. Acrílico

Francisco Carrillo Cruz, Bañista 100 x 1,50 cms. Óleo

Concepción Díaz González, Disoluciones 100 x 81 cms. Óleo

Rafael Domínguez Romero, Gran Vía 146 x 97 cms. Óleo sobre lienzo

Antonio Dorado Guerra, Datura Arborea Trompetera 100 x 100 cms. Óleo sobre lienzo

José Luis Mancilla Angulo, De plata y oro 130 x 89 cms. Óleo

Carmen Márquez Prieto, Estantería 0,95 x 0,95 cms. Acrílico sobre tabla

José Carlos Naranjo Bernal, Soho I 100 x 100 cms. Técnica mixta

Antonio C. Reinero & Miguel B., Astarté 0,90 x 1,30 cms. Acrílico

José Luis Romero Gándara, Salinas en Sanlúcar 92 x 100 cms. Óleo sobre lienzo

Vicente Toti, África 100 x 81 cms. Óleo sobre lienzo

Antonio Utrera Quesada, Sur 100 x 146 cms. Óleo sobre dos lienzos

María Yánes, Reflejos 100 x 130 cms. Acrílico

Obras premiadas

Carmen Burgos Ferrer, Bodegón con paisaje al fondo, 100 x 200 cms. Técnica mixta sobre tabla

PREMIO REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA

Fermín García Sevilla, Contraluz brumoso en Toledo 162 x 97 cms. Óleo sobre lienzo

PREMIO FUNDACIÓN SEVILLANA-ENDESA

Juan José Gómez de la Torre, Contracorriente 162 x 97 cms. Óleo sobre lino

PREMIO INSTITUTO BRITÁNICO DE SEVILLA

Luis Javier Gayá Soler, Meditaciones y alegorías del agua 199 x 67 cms. Óleo, resinas y pan de oro sobre lienzo

PREMIO EXCMA. SRA. DUQUESA DE ALBA

Rafael Terrés Martínez, Éxito 135 x 100 cms. Acrílico sobre madera

PREMIO EXCMOS. SRES. MARQUESES DE MÉRITOS

José Antonio Gómez Valderrama, Paisaje industrial 100 x 100 cms. Técnica mixta sobre lienzo

PREMIO ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL DE SEVILLA

Jorge Gallego García, Paisaje del cambio 100 x 100 cms. Óleo sobre lino

PREMIO FUNDACIÓN CRUZCAMPO

Cruz Martín de Mesa, El té de las cinco 66 x 85 cms. Técnica mixta

PREMIO EL CORTE INGLÉS, S. A.

Juan Pablo Díaz Merchante, Cello 100 x 81 cms. Técnica mixta

PREMIO DE LA ACADEMIA