reactivos de marketing social seleccione la … meritos 2017/react… · universidad estatal de...

20
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING REACTIVOS DE MARKETING SOCIAL Seleccione la respuesta correcta 1. ¿Qué es el Marketing? a) Satisfacer las oportunidades del cliente a cambio de dinero. b) Satisfacer las necesidades del consumidor a cambio de un beneficio. c) Satisfacer las necesidades del consumidor y el proveedor a cambio de un beneficio. a) Satisfacer las necesidades y deseos del consumidor a cambio de un beneficio, y seguridad. 2. ¿Quién fue el primer autor de Marketing? a) Philip Kotler b) Peter Drucker c) Culliton d) David Haaker 3. ¿Cuál de estos elementos pertenecen a la pirámide de Maslow? a) Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento. b) Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización. c) Psicologicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización. d) Psicologicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización, creatividad. 4. ¿Qué es el marketing social? a) El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso. b) El marketing social es el cambio de comportamiento de las personas. c) El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso. d) El marketing social es el cambio de comportamiento de las personas, para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso. 5. ¿Porque es importante la publicidad para las empresas? a) Es un medio que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas. b) Es una plataforma que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas. c) Es un medio que nos permite llegar pasivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas. d) Es un recurso que nos permite llegar masivamente a más de 10personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas. 6. ¿Qué es una ONG? a) ONG es la Organización Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo. b) ONG es la Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que tienen afán lucrativo. c) ONG es la Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.

Upload: vannguyet

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

REACTIVOS DE MARKETING SOCIAL

Seleccione la respuesta correcta

1. ¿Qué es el Marketing?

a) Satisfacer las oportunidades del cliente a cambio de dinero.

b) Satisfacer las necesidades del consumidor a cambio de un beneficio.

c) Satisfacer las necesidades del consumidor y el proveedor a cambio de un beneficio.

a) Satisfacer las necesidades y deseos del consumidor a cambio de un beneficio, y seguridad.

2. ¿Quién fue el primer autor de Marketing?

a) Philip Kotler

b) Peter Drucker

c) Culliton

d) David Haaker

3. ¿Cuál de estos elementos pertenecen a la pirámide de Maslow?

a) Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento.

b) Fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización.

c) Psicologicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización.

d) Psicologicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización, creatividad.

4. ¿Qué es el marketing social?

a) El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso.

b) El marketing social es el cambio de comportamiento de las personas.

c) El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso.

d) El marketing social es el cambio de comportamiento de las personas, para disminuir la adopción de ideas y causas de alto consenso.

5. ¿Porque es importante la publicidad para las empresas?

a) Es un medio que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas.

b) Es una plataforma que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas.

c) Es un medio que nos permite llegar pasivamente a más de 10 personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas.

d) Es un recurso que nos permite llegar masivamente a más de 10personas en su momento, considerado como el medio más efectivo, para las empresas.

6. ¿Qué es una ONG?

a) ONG es la Organización Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.

b) ONG es la Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que tienen afán lucrativo.

c) ONG es la Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

d) ONG es la Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa política y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.

7. ¿Cuáles son los elementos del Marketing Social?

a) La causa social, beneficiarios, canales, estrategia social.

b) La causa social, agente social de cambio, beneficiarios, canales, estrategia social, sociedad.

c) La causa social, agente social de cambio, beneficiarios, canales, estrategia social, distribución.

d) La causa social, agente social de cambio, beneficiarios, canales, estrategia social

8. ¿Porque aspectos está apoyado el Marketing Social?

a) Filosófico, metodológico y operativo.

b) Filosófico, metodológico, operativo y antropológico.

c) Investigativo, metodológico, operativo y antropológico.

d) Filosófico, metodológico, operativo, antropológico y el comportamiento de la sociedad.

9. Cuál es la importancia de la publicidad en las empresas

a) Las empresas usan la publicidad como parte de un programa de marketing para aumentar las ventas de los productos o servicios.

b) Las empresas no usan la publicidad como parte de un programa de marketing para aumentar las ventas de los productos o servicios.

c) Las empresas usan la publicidad como parte de un programa de marketing para disminuir las ventas de los productos o servicios.

d) Las empresas usan el internet como parte de un programa de marketing para aumentar las ventas de los productos o servicios.

10. Que es publicidad?

a) La publicidad es un medio que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento.

b) La publicidad es un medio que nos permite llegar masivamente a más de 5 personas en su momento.

c) La publicidad es un medio que nos permite llegar masivamente a más de 10 personas en su momento.

d) La publicidad es un medio masivo que nos permite llegar masivamente a más de 5 personas en su momento.

11. Ponga V o F, como se considera la publicidad

Se ha considerado con el medio más efectivo para dar a conocer la empresa ( )

12. Complete:

La publicidad es un _____ o una ________

13. Para que nos sirve la publicidad.

Para dar a conocer mi empresa a nivel:

a) Regional

b) Nacional

c) Local

d) Internacional

e) Todas las anteriores

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

14. Complete:

La publicidad hace que sus..............aumenten, de la misma manera hacen que sus clientes...........

a) Ventas- aumenten

b) Clientes – disminuya

c) Empresas – aumenten

15. Cuál es el fin de la publicidad.

a) Dar a conocer la empresa

b) Dar a conocer el producto

c) Posicionamiento de la marca

d) Posicionamiento publicitario

16. Complete la frase utilizada por los estrategas.

Si tú buscas donde todos han........ Pueden ocurrir dos cosas, que encuentres lo.......... o que no encuentres.........

a) Trabajado- mismo – nada

b) Buscado – mismo – nada

c) Desarrollado – mismo – nada

17. Complete: El Mercadeo Social es….

a) El proceso de usar el mercadeo comercial para mejorar problemas sociales.

b) El proceso de usar el mercadeo comercial para empeorar problemas sociales.

c) Un proceso de comprar mercancía comercial para empeorar problemas sociales.

18. Señale las ventajas correctas del mercadeo social.

a) Ayuda a alcanzar su público meta

b) Dar a conocer el producto

c) Funciona

d) Posicionamiento publicitario

19. Complete:

El mercadeo……………. trata de cambiar el………………… de las personas para beneficio del…………….. .

a) social-comportamiento-comerciante b) social-comportamiento-proveedor c) comercial-comportamiento-comerciante d) social-comportamiento-proveedor

20. Señale lo correcto.

Las siglas “4p” del mercadeo, significan:

a) Producto, Precio, Precio, Promoción b) Personas, Precio, Promoción, Plaza c) Producto, Precio, Plaza, Promoción

21. Seleccione las respuestas correctas

Etapas del cambio del Marketing Social

a) Crea conciencia e interés. b) Da poder de acción a las personas. c) Posicionamiento de la marca d) Cambia actitudes y condiciones.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

22. Complete.

En las etapas del cambio: motiva a las………….. a querer cambiar su ………… .

a) personas-comportamiento b) personas- destrezas c) autoridades-gobierno d) multitudes-comportamiento

23. Conteste con V o F.

Entender el mercadeo social es:

La adopción con valores en práctica promoviendo una mayor demanda de ventas ( )

Promover la adopción y el uso de prácticas y productos de valor ( )

Llegando a demandas, cambiando comportamiento y adoptando valores en práctica ( )

Cambiar actitudes por valores ( )

24. Complete:

El mercadeo………. trata de cambiar el…………….de las personas para beneficio del individuo o de toda la ……………...

a) comercial-desarrollo-comunidad b) social-comportamiento-sociedad c) digital- entusiasmo-población d) personal-comportamiento-comunidad

25. Complete lo siguiente

La responsabilidad social es la capacidad de respuesta que tiene una empresa o una entidad frente a los efectos e ___________ de sus acciones sobre los diferentes grupos con los que relacionan ____________ o grupo de interés.

26. Subraye la respuesta correcta.

a) cliente, personas, dinero, plan estratégico b) cliente, empleado, proveedor, propietario, sociedad, accionista, gobierno c) proveedor, cliente, negociador, anunciador d) propietario, empleado, sociedad, dinero, plan

27. ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?

a) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto que se escucha cada vez más en las instituciones de educación superior y en discusiones sobre ciudadanía y servicio a la comunidad.

b) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un compromiso adquirido por empresas dedicadas generalmente a la persecución de fines económicos o comerciales.

c) La Responsabilidad Social Empresarial (RSC) es un modelo de gestión empresarial que se replica a nivel mundial respondiendo a la nueva tendencia global del desarrollo sostenible.

d) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

28. ¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial – RSE?

a) La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que se replica a nivel mundial respondiendo a la nueva tendencia global.

b) La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un modelo de gestión empresarial que se replica a nivel mundial respondiendo a la nueva tendencia global del desarrollo sostenible.

c) La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

d) La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un modelo de gestión empresarial que se replica a nivel mundial.

29. ¿En que se basa el entorno interno y externo de la RSE?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

30. ¿Enumere los diferentes factores que pueden encontrar dentro del factor interno?

31. ¿Enumere los diferentes factores que pueden encontrar dentro del factor externo?

32. ¿Cuáles son los beneficios que se encuentran dentro de la RSE?

REACTIVOS MARKETING PERSONAL

33. Conteste verdadero o falso

Motivación significa:

Nos ayuda a conseguir nuestras metas y objetivos, a descubrir nuestro yo interno y quienes somos en realidad construyendo nuestra marca personal. ( )

34. La palabra marketing fue usada por primera vez en el año de:

a) 1902

b) 1910

c) 1930

d) 1915

35. Conteste verdadero o falso

La historia del marketing

Se podría decir que para la mayoría de la gente el marketing resulta ser un concepto nuevo. Por el contrario, el marketing ha existido siempre como proceso social: "Poner un producto o servicio en el mercado." ( )

36. ¿Dentro del origen del marketing que significa la palabra Homínido?

______________________________________________________________________________________________________________________________________

37. Subrayar la respuesta correcta

Marketing es sinónimo de:

A. Publicidad

B. Satisfacción del consumidor

C. Identificar necesidades

D. Ventas

E. Deseos del consumidor

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

Comunicación promoción fidelización distribución.

Comercialización y venta, diseño de gamas de productos

Filosofía encargada de orientar todas las actividades de

la empresa

38. ¿Ordenar de forma correcta los conceptos básicos del marketing?

Mercado

Demanda,

Oferta,

Deseo,

Necesidad

A. 1,4,3,5,2

B. 5,4,2,3,1

C. 1,3,2,4,5

D. 3,2,5,1,4

39. De qué manera se puede patear un tiro libre, ¿escriba dos formas y que jugador lo puede hacer?

______________________________________________________________________________________________________________________________________

40. Marque con una X la respuesta correcta

CR7 TIRO LIBRE APRENDE FACIL ES

( ) Son los 5 pasos: uno colocar el balón y mirar fijamente en suelo, paso dos tomar distancia de 5 o 6 pasos atrás posicionando a la izquierda del balón, el paso tres hace la carrera de zancadas pequeñas para aumentar la longitud, paso cuatro pegar el balón con el empeine con el interno del pie con fuerza apuntando el lado derecho o izquierdo del arco y el último paso es el momento del golpe inclina el cuerpo hacia adelante para que el balón suba y baje en el último momento.

( ) Son los 5 pasos: uno colocar el balón en el centro y mirar fijamente al arco, paso dos tomar distancia de 5 o 6 pasos atrás posicionando a la izquierda del balón, el paso tres hace la carrera de saltos para disminuir la longitud de la velocidad, paso cuatro pegar el balón con el pie con fuerza apuntando el lado derecho o izquierdo del arco y el último paso es el momento del golpe inclina el cuerpo hacia atrás para que el balón suba y baje en el último momento.

41. Unir con líneas lo correcto

¿Qué es el marketing?

Marketing

Armas del marketing

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

42. Señale las respuestas correctas:

¿Cuáles son las características del epitafio “Juan el mediocre”?

a) Conservador

b) Arriesgado

c) Excelso

d) Conformista

e) Todas las anteriores

43. Seleccione cual no pertenece a los elementos del marketing personal

a. Adaptación a las necesidades del entorno

b. Metas personales y profesionales

c. El individuo y su entorno

d. Realidad de cada persona; Entorno cambiante

44. Complete

El ____________ y _______________ considera que mientras más cercano a la realidad sea el ___________ sobre sí mismo y sobre sus __________ y _________ tomara mejores decisiones.

45. Escriba las cinco dimensiones humanas

1. ____________________

2. ____________________

3. ____________________

4. ____________________

5. ____________________

46. Dentro del personal intransferible, cuales son las 8 virtudes de la marca personal

a) Coherencia personal, Networking, Riesgos, Capacidad, Emociones, Movilidad, Reputación, Caminos.

b) Consistencia, Humildad, Liderazgo, Coherencia personal, Sacar mejor partido de la experiencia, Networking, Riesgos, Capacidad.

c) Consistencia, Humildad, Generosidad, Pasión compromiso y buen humor, Proactividad, Creatividad, Visibilidad, Buenas maneras.

d) Consistencia, Búsqueda de significado, Equilibrio y Flexibilidad, Estrategia, Reactividad, Invisibilidad, Nueva concepción del trabajo, Movilidad.

47. ¿Compete la pregunta según lo correcto:

¿Para qué es utilizado el Brand coaching?

Realizar un ………… de la empresa o la persona, aclarando sus ………que nos garantice resultados reales y medibles en cada fase del ……….

- Conocimientos-Aptitudes-Cualidades. - Diagnostico-Objetivos-Proceso. - Reactividad-Invisibilidad-Movilidad.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

48. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

El branding personal es un buen análisis de nuestros conocimientos, aptitudes, cualidades, y un poco de estrategia ( )

El branding personal se lo puede hacer en blog propio, en la casa, en la oficina, en la empresa ( )

El branding personal es hacer lo k se hacer y lo que me apasiona ( )

49. Unir con líneas según corresponda:

7 consejos favoritos para marketing personal

Secreto 1 Participar en eventos y generar contactos.

Secreto 2 Tener un buen perfil en redes sociales.

Secreto 3 Aprende a aprender.

Secreto 4 Dicta charlas y conferencias.

Secreto 5 Tener un curriculum impactante.

Secreto 6 Las oportunidades están, solo debes salir a buscarlas.

Secreto 7 Tener un blog o sitio personal.

50. Conteste la siguiente pregunta con un sí o un no

El marketing personal está formado por cuatro elementos clases son:

La realidad de cada sujeto, la adaptación de las necesidades al ambiente, el ambiente variable, Las metas tanto profesionales como personales.

SI ( )

NO ( )

51. Ponga v si es verdadero o f si es falso

PARA REALIZAR UN PLAN DE MARKETING ES NECESARIO TENER EN CUENTA TODOS ESTOS PASOS: OBJETIVOS, TARGET, ESTRATEGIAS, PLAN DE ACCIÓN, PRESUPUESTO, CONTROL.

SI ( )

NO ( )

52. ¿Cómo definimos nuestra marca personal?

a) Por nuestra, misión, visión, atributos, competencia y objetivo

b) Por nuestra, visión, atributos, competencia y objetivo

c) Por nuestra, misión y visión

d) Por nuestros objetivos atributos y competencia

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

53. ¿Ponga verdadero o falso?

La Identificación consiste en detenerse a pensar objetivamente en quién eres, qué haces, qué virtudes tienes y cuáles habilidades te dan fuerza ( )

54. Cuál de estas preguntas no corresponde al auto-diagnostico:

¿Quiénes somos?

¿Cuáles son las cosas que sé hacer?

¿Cuáles son mis competencias?

¿A Dónde Vamos?

¿Cuáles son los resultados?

55. ¿Quién creó la imprenta y en qué año fue creada?

- Johan Gutenberg en el año 1450 creó la imprenta - Edward Somerset en el año de 1663 creo la imprenta. - Jhon Dunlop en el año de 1888 creo la imprenta. - Edouard Michelin en el año 1895 creo la imprenta.

56. ¿Que hace de Cristiano Ronaldo un jugador excepcional digno de ser considerado por

los grandes clubes como una opción de alta rentabilidad?

Seleccione la respuesta correcta

Desarrollar constantemente sus habilidades con disciplina, perseverancia, mucho sacrificio día a día en sus entrenamientos ( )

Desarrolla sus habilidades viendo videos , caminando, o soñando que lo puede hacer ( )

57. Seleccione la respuesta correcta.

¿Qué es lo que hace que un jugador como Cristiano Ronaldo tenga un valor comercial de esa dimensión? ¿Qué es lo que ha hecho para merecer un salario de 9 millones de euros al año?

A) Jugar Bien Al Futbol

B) Marketing Personal

C) Desarrollo Constante de Habilidades

D) Cuidar Su Imagen Personal

E) Ninguna de las anteriores

REACTIVOS MARKETING Y COMUNICACIÓN POLITICA

58. Elija las opciones que completen correctamente lo siguiente:

Que es una ideología

Es un cierto juego ético de……………………………………………………………..de un movimiento social, institución, clase o grupo grande que explica como la sociedad debería funcionar, y……………………………………………………para un cierto orden social. Algunos partidos siguen una cierta ideología muy estrecha, aunque otros pueden tomar una inspiración más amplia si tener una ideología especifica

A) Tomar una inspiración amplia de un grupo

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

B) Ofrece algún programa político y cultural

C) Ideales, principios, doctrinas, mitos o símbolos

59. Una los literales con la respuesta correcta según corresponda

1 Publicidad

A Las Relaciones Públicas son el manejo estratégico de las relaciones entre una organización o institución y sus diversas Audiencias

2 Relaciones Públicas B es la aplicación de tecnologías digitales que forman canales online para contribuir a las actividades de marketing dirigidas a lograr la adquisición y retención rentable de consumidores

3 Marketing Directo,

C Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera.

4 Marketing on-line.

D El marketing directo, como su nombre lo indica, es el método mediante el cual se ofrecen al cliente productos o servicios de forma personalizada y, claro, directa.

Opciones:

1a,2d,3b,4c

1d,2a,3c,4b

1b,2a,3d,4c

1c,2b, 3a, 4d

60. Del siguiente listado elija las opciones correctas

Que es el marketing político

La mercadotecnia política es el ………………………………………………….y comunicación que se utilizan en ……………………………………………………..a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional.

A. Conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión B. Es una ideología política que suele utilizarse en las campañas políticas C. El diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas D. Son puntos estratégicos que se utilizan en las campañas políticas

61. Elige las opciones correctas los elementos de la columna A con los elementos de la

columna B

1 Homo Videns a Hombre sabio

2 Homo Sapiens b Hombre que mira pero no piensa

3 Persuasión c Es una habilidad de la persona que provoca acción

OPCIONES :

1C, 2A,3B

1B, 2A, 3C

1A, 2C, 3B

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

62. Conteste con verdadero o falso según corresponda

Ejes comunicativos de acción:

INFORMAR: Es expresar aquella acción de algún hecho, evento, es decir, nos pone en conocimiento de alguna noticia ( )

PERSUADIR: Es algo que se lo realiza al azar sin buscar ningún beneficio social ni político ( )

RECORDAR: Traer a la memoria propia algo percibido, aprendido o conocido, o retener algo en la mente. ( )

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

63. La mercadotecnia política es……………….

a) Una oración concisa que dice por qué los votantes deben elegir a un candidato.

b) El uso de los medios públicos de comunicación, mediante la franja electoral.

c) El conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación que se utilizan en el diseño y ejecución de acciones estratégicas

d) El capital humano, la infantería leal a la causa, los verdaderos creyentes que llevarán el mensaje voluntariamente.

64. En qué año se dio la primera campaña política

a) 1870 – 1886

b) 1964 – 1992

c) 1786 – 1812

d) 1876 – 1880

65. La mercadotecnia política moderno presenta tres características adicionales:

a) Mediatización, Video política, ciber política

b) protestas, maratones, disertaciones

c) politólogos, comunicadores sociales

d) diarios, televisión, radio, vía pública

VERDADERO O FALSO

66. Una campaña política se compone de:

Mensaje – dinero – activismo

a) Vedadero ( )

b) Falso ( )

67. Los tres niveles de estrategia abordados en forma simultánea y coordinada son estrategia política, estrategia directa, estrategia poblacional, estrategia geográfica.

a) Verdadero ( )

b) Falso ( )

Señale lo correcto.

68. Número de electores de la provincia Bolívar

a) 165331

b) 164289

c) 178123

d) 155987

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

69. A qué Partido o Movimiento pertenecen los candidatos a asambleístas Fafo Gavilanez, Reyta Dahik y David Gaibor.

a) Fuerza Ecuador

b) Movimiento CREO

c) Adelante Ecuatoriano Adelante

d) Movimiento Alianza País

70. Las encuestas de intención de voto son:

a) La Forma de indagar en profundidad que piensan los votantes para luego hablar sobre los temas que a ellos le interesan realmente.

b) La Forma de observar en profundidad que piensan los candidatos para luego hablar sobre los temas que a ellos le interesan realmente

c) La forma de indagar en profundidad que piensan los candidatos para luego hablar sobre los temas que a ellos le interesan realmente

d) La Forma de observar en profundidad que piensan los votantes para luego hablar sobre los temas que a ellos le interesan realmente.

Complete.

71. …………………… es la que permite tener una proyección de resultado al momento del cierre de los comicios.

a) Encuesta de Referencia

b) Encuesta de Seguimiento

c) Encuesta de Salida

d) Tracking diario.

72. La ………………………. es una gran batalla comunicacional en la que fundamentalmente se trata de construir una diferencia a nuestro favor en la …………………… del electorado.

a) Encuesta-mente

b) Campaña- percepción

73. Conteste con (verdadero)(falso)

La Política es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de una población. ( )

74. Elija el literal correcto.

Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista y se basa en un estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. Esto es:

a) Socialismo

b) Fascismo

c) Democrático

d) Liberalismo

75. Elija la opción correcta.

Que método divide el número de votos para el número de puestos disponibles.

a) Método de Jacobs

b) Método de Likert

c) Método de Hont

d) Método de Maslow

76. De las siguientes opciones cuales forman parte de los órganos de gobierno.

a) Congresistas, Ministros, Municipalidades, Asambleístas.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

b) Legislativos, Congresistas, Ministros.

c) Conejales, Municipalidad, Asambleístas, Judicaturas.

d) Congresistas, Ciudadanos, Autoridades, Ministros.

77. Elija la opción que complete la frase:

Aristóteles el autor de la …………………………..un medio no para encontrar la verdad si no para………………………..

a) Comunicación-Conseguirla.

b) Técnica- Enseñar

c) Retórica- Comunicarla

d) Persuasión- Aprender

78. Elija el literal correcto.

El mercado objetivo del marketing y comunicación político es…

a) los electores.

b) la población

c) los gobiernos.

d) los países.

79. Los 3 elementos que el candidato o el gobernante debe transmitir son…

a) la claridad, la sinceridad, la pulcritud

b) la claridad, la emocionalidad, hacerse memorables.

c) la claridad, hacerse memorables, confiabilidad.

d) ninguna de las anteriores.

80. complete la siguiente afirmación.

El marketing político es un conjunto de técnicas de investigación, planificación, gerenciamiento y comunicación. Estas técnicas se utilizan en el………….y…………. de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una………………………………..

a) estado; gobierno; campaña política.

b) diseño; control; mandato.

c) diseño; ejecución; campaña política.

d) diseño; seguimiento; campaña.

81. La estrategia para la mejor relación entre el candidato y el votante es….

a) la interacción.

b) la comunicación.

c) la interpretación de las emociones.

d) las propuestas.

82. Elija el literal correcto, según usted crea conveniente.

“Es un evento de comunicación donde participan dos o más candidatos, cuyo propósito es obtener el número necesario de electores y el objetivo es ganar la elección en una fecha específica”.

a) La campaña electoral.

b) Mitin político.

c) El debate político.

d) Ninguna de las anteriores.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

83. Elija la opción correcta

La estrategia electoral forma parte de:

a) El colofón, la síntesis, la conclusión.

b) Campaña, la síntesis, la conclusión.

c) Comunicación, campaña, la síntesis.

d) El colofón, la campaña, la síntesis.

84. Elija la opción correcta

La estrategia de tierra quemada fue dirigida por:

a) Napoleón

b) Los Rusos

c) Los Españoles

d) Todas las anteriores

85. Elija la opción correcta

El éxito de una estrategia de campaña electoral se mide por:

a) La comunicación, esfuerzo b) Esfuerzo, resultados c) La capacidad de avance, la posibilidad de retroceso. d) Todas las anteriores

86. Conteste con Verdadero o Falso

Los principios de la campaña electoral son la claridad del objetivo, la economía de medios, la seguridad, la racionalización del esfuerzo, la superioridad ( )

87. Conteste con verdadero o falso

Los escenarios de la campaña política son evitar los riesgos aprovechar las oportunidades. ( )

88. Para qué se Construye Una Campaña Electoral: Para alcanzar los objetivos que la fuerza política en cuestión se plantea.

Como debe Constituirse Una Campaña Electoral.

que debe definirse con claridad

diseñar una estrategia específica.

Saber cuáles son los objetivos que se persiguen.

89. Que es el Posicionamiento.

90. Que es una campaña negativa.

91. Conteste con verdadero o falso según corresponda.

El objetivo principal de una campaña política es:

El de determinar cómo un candidato, o un partido político, responderán mejor a las necesidades y expectativas del potencial votante para lograr, primero, su adhesión; segundo, su voto el día de las elecciones y, tercero, su apoyo durante el desempeño del cargo que haya ganado mediante ellas.( )

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

92. Cuál de los siguientes no es una herramienta de comunicación no masiva.

a) Mítines publico

b) Publicaciones gráficas

c) Seminarios

d) Objetos promocionales dirigidos

93. El grado de intensificación de la campaña:

a) Campañas de asenso progresivo, relámpago, paso a paso y para y sigue

b) Campañas de asenso no progresivo, relámpago, paso a paso y para y sigue

c) Campañas de estrategia progresiva, relámpago, paso a paso y para y sigue

d) Campañas de estrategia no progresiva, relámpago, paso a paso y para y sigue

94. Complete:

La actualidad de los procesos electorales está dado por el _________________

político de los _________________, donde las _________________ se vuelven

____________________ y centran su ________________ en temas _______________:

a) Desarrollo, votantes, elementos, estimulo, idea, importantes

b) Desalineamiento, votantes, elecciones, estrechas, foco, aislados

c) Desarrollo, votantes, estrategias, complejas, idea, importantes

d) Desenvolvimiento, votantes, elecciones, estrechas, foco, aislados

95. Complete:

El posicionamiento político es por su _______________ una decisión

___________________de ______________________ y ________________________.

a) Enfoque, estratégica, priorización, diferenciación

b) Entorno, dinámica, priorización, diferenciación

c) Criterio, estratégica, liderazgo, diferenciación

d) Naturaleza, estratégica, priorización, diferenciación

96. Los destinatarios del Discurso Político:

a) Proselitistas, Contradestinatarios, Paradestinatarios

b) Procondestinatarios, Contradestinatarios, Paradestinatarios

c) Prodestinatarios, Contradestinatarios, Paradestinatarios

d) Prodestinatarios, Contraadversarios, Paradestinatarios

97. Asocie los 3 Tipos de discurso político con sus 3 enfoques:

a. Participativo e. Cambiante i. Incluyente 1. Sublime 5. Específico 9. Honesto

b. Pertinente f. Anticipado j. Indeciso 2. Refuerzo 6. Liderazgo 10. Sólido

c. Populista g. Adversario k. Indirecto 3. Restructura 7. Polémica 11. Persuasión

d. Partidario h. Adversario l. Importante 4. Remarcación 8. Político 12. Público

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

REACTIVOS DE MARKETING DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

98. La palabra evento proviene del latín……………………… y significa…………………..

a) eventus, estrategias, producto y acontecimiento. b) eventus, planeación, dirección y control. c) eventus, acontecimiento, suceso, eventualidad. d) eventus, dirección, acontecimiento y sucesos.

99. Un evento es importante porque:

a) Porque es una herramienta de diferenciación b) porque es una rama de comunicación c) porque ayuda a mejorar el branding personal d) porque cada vez es más competitivo

100. Cuáles son las herramientas de gestión y para qué sirve

a) herramientas de monitorización selecta, herramientas de monitorización específica, sirve para anticipar problemas resolverlos o incluso prevenirlos.

b) herramientas de monitorización activa, herramientas de monitorización específica, sirve para anticipar problemas resolverlos o incluso prevenirlos.

c) herramientas de monitorización selecta, herramientas de monitorización pasiva, sirve para anticipar problemas resolverlos o incluso prevenirlos.

d) herramientas de monitorización activa, herramientas de monitorización pasiva, sirve para anticipar problemas resolverlos o incluso prevenirlos.

101. De las siguientes métricas que formula nos permite encontrar la penetración de soporte?

a) Numero de comentarios / Números de post b) Audiencia bruta/ Población objetiva c) Visitas menos de 3 clics / Total de visitas d) Clientes que han consumido el precio menos clientes que han demostrado algún

reclamo/ Clientes totales en el periodo

102. La gestión de eventos abarca dos pasos importantes que son:

a) Gestión de incidencias, gestión de problemas b) Gestión de problemas, herramientas de monitorización pasiva c) Herramientas de monitorización activa, herramienta de monitorización pasiva d) Gestión de problemas, herramientas de monitorización activa

103. COMPLETE:

Las relaciones públicas son una…………………………...que evalúa ……………..públicas, identidades políticas procedimientos de un………………u……………..con el interés del público …………………y………………un programa de acción para lograr la comprensión y aceptación del ………………..

a) funciones directas, político, organización, programa, planifica, ejecuta, público b) actitudes directas, individuos, político, organización, ejecutan, publico general c) funciones directas, actitudes, individuo, organización, planifica, ejecuta, público d) organización, directas, publico, programa, individuos, producto, servicios

104. Asocien según corresponda las palabras de relevancia del concepto de relaciones públicas.

1) Deliberada a) las relaciones públicas eficaces se basan en la política.

2) Planificada b) la actividad de relaciones públicas es intencionadas.

3) Resultados c) la actividad de relaciones públicas debería beneficiar a las organizaciones.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

4) Interés del publico d) la actividad de relaciones públicas están organizadas.

a) 1b, 2d, 3a, 4c.

b) 1b, 2c, 3d, 4a.

c) 1d, 2b, 3c, 4a.

d) 1a, 2c, 3b, 4d.

105. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA

Los elementos de las relaciones públicas son:

a) Investigación, publicity, asesoría, relaciones con los medios de comunicación, relaciones con los clientes.

b) Asesoría, investigación, relaciones con los nuevos medios de comunicación, publicity, relaciones con los trabajadores.

c) Publicity, relaciones con los trabajadores, investigación, asesoría, relaciones con los consumidores.

d) Interés público, publicity, relación con los comunicadores, relación con los trabajadores.

106. Mencione cinco habilidades que debe tener un profesional de relaciones públicas

a) Capacidad de redacción, Capacidad de investigación, Pericia planificadora, Capacidad para resolver los problemas, Competencia empresarial económica.

b) Capacidad de redacción, capacidad para resolver problemas, capacidad de relaciones, capacidad de desarrollo, capacidad financiera.

c) Relación financiera, capacidad de investigación, capacidad de evaluación, capacidad de interacción.

d) Investigación, acción, comunicación, evaluación, entrevista

107. Complete:

Las Relaciones Publicas necesita………………….pero comunicadores y facilitadores sensatos que pueden explicar los…………………y………………….de personas, organizaciones y gobiernos u otros agentes de forma…………………….responsable.

a) Información, relación, investigación, resultados.

b) Organización, resultados, planificación, método.

c) Información, objetivos, métodos, socialmente.

d) Evaluación, intereses, ganancias, organizada

REACTIVOS DE MARKETING DEPORTIVO

108. Se entiende por Marketing Deportivo es un proceso que contiene actividades diseñadas para: a) Analizar los deseos y necesidades de los consumidores del deporte

b) Analizar los deseos y necesidades de los consumidores comerciales

c) Analizar los deseos y necesidades de los consumidores locales

d) Analizar los deseos y necesidades de los consumidores exigentes

109. El análisis de la organización deportiva considera tres aspectos que son:

a) Enfoque, sector e interno

b) Entorno, sector e interno

c) Entorno, sector e interés

d) Estado, sector, e interés

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

110. Complete: La tarea de toda organización deportiva, no es sólo concentrarse en que le compren el _________________, sino en ________ una relación de lealtad en el ___________

a) Producto, medio, tiempo

b) Producto, crear, mundo

c) Producto, crear, tiempo

d) Producto, crear, enfoque

111. La táctica deportiva se funda sobre tres pilares:

a) Cualidades cognitivas, Habilidades técnicas y Capacidad psico-físicas

b) Capacidades cognitivas, Habilidades motrices y Capacidad psico-físicas

c) Capacidades cognitivas, Habilidades técnicas y Capacidad psico-técnica

d) Capacidades cognitivas, Habilidades técnicas y Capacidad psico-físicas

112. Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la Estructura de Patrocinadores Deportivos.

a) Patrocinadores de equipos oficiales

b) Patrocinadores de equipos privados

c) Patrocinadores de conferencia

d) Patrocinadores referenciales

113. Responda con Verdadero o Falso:

La imagen de marca es un método muy efectivo del marketing, ya que nos permite con

un simple vistazo a nuestro logo despertar una serie de sentimientos en nuestros

clientes potenciales. ( )

114. La construcción de una estrategia deportiva está compuesta por:

a) Estrategia, táctica y técnica

b) Estrategia, tema y técnica

c) Estrategia, táctica y tendencia

d) Estrategia, táctica y término

115. El marketing mix deportivo está compuesto por las siguientes variables:

a) Plan, Packaging, Posicionamiento y Percepción

b) Plan, Packaging, Posicionamiento y Percepción

c) Plan, Packaging, Penetración y Percepción

d) Plan, Packaging, Target y Percepción

Responda con Verdadero o Falso:

116. El marketing deportivo tiene dos sentidos que son que son; la promoción y la difusión de marcas y productos. ( )

117. Se consideran como referentes estratégicos dentro del ámbito deporto al, patrocinador, auspiciante y sponsor ( )

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

REACTIVOS DE TECNICAS PROMOCIONALES Y MERCHANDISING

118. Complete: Los objetivos básicos del merchandising son: Llamara la atención, facilitar la acción de compra y _______________

A. Dirigir el Producto hacia la percha B. Dirigir al cliente hacia la percha C. Dirigir al cliente hacia el producto D. Dirigir el producto para su venta

119. En un Sistemas de Codificación, los códigos de barra básicamente están compuestos por series de barras de:

A. líneas horizontales y números que se sitúan en la parte superior B. líneas Verticales y números que se sitúan en la parte inferior C. líneas Verticales y letras que se sitúan en la parte superior D. líneas horizontales y letras que se sitúan en la parte Inferior

120. Dentro de la negociación de espacios, el ACUERDO significa:

A. Amigable - Comunicable - Útil - Equitativo - Rentable- Durable - Oportuno B. Adaptable - Comunicable - Útil - Estratégico - Rentable- Durable - Oportuno C. Adaptable - Cambiante - Útil - Equitativo - Rentable- Durable – Oportuno D. Adaptable - Comunicable - Útil - Equitativo - Rentable- Durable – Oportuno

121. Para obtener el COS su fórmula está representada por:

A. Cos = ( # de metros lineales / Superficie de local) x 100 B. Cos = ( # de metros verticales / # de lineales ) x 100 C. Cos = ( Superficie de local / superficie de terreno ) / 100 D. Cos = ( # de metros horizontales / superficie m2 ) * 100

122. El método GUIAR permite obtener una negociación positiva para ambas partes porque significa:

A. Guiar - Utilidad -Intereses - Alternativas – Reglas B. Gente - Utilidad -Inversión - Alternativas - Reglas C. Gente - Utilidad -Intereses - Alternativas - Reglas D. Gente - Utilidad -Intereses – Acción - Reglas

123. Seleccione la respuesta correcta: El merchandaising según el ciclo de vida del producto está dado por:

A. Nacimiento, ataque, mantener, defensa. B. Producto, precio, plaza, promoción. C. Introducción, crecimiento, madurez, declive. D. Producto, distribución, precio, promoción.

124. Los factores que inciden en la promoción de ventas:

A. Productos, precio, cantidad. B. Ofertas, descuentos, rebajas. C. Cantidad, ventas, utilidad. D. Calidad, variedad, ahorro.

125. ¿Cuáles de los siguientes enunciados forman parte del merchandising?

A. Facing, perchas, aparadores y góndolas empotradas. B. Facing, perchas, vidriera y góndolas. C. Facing, lineal, vitrina y góndolas. D. Facing, lineal, escaparate y góndolas.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR MARKETING

126. Identifica una de las regla de los Merchandising:

A. “Todo lo que ve no ve se vende, todo lo que se atrapa se compra” B. “Todo lo que se ve se cede, todo lo que se aprehende se compra” C. “Cualquiera que se ve se vende, cualquiera que se coge se compra” D. “Todo lo que ve no ve se vende, todo lo que se atrapa se compra”

127. Cuáles son los accesorios que debe tener una vitrina:

A. Fondos colores, Tapetes, Diseños. B. Fondos pabellones, Tapetes, Diseños, material p.o.p. C. Entrada de colores, Tapetes, Diseños. D. Fondos colores, Alfombrillas, Croquis.

128. Escoja la respuesta correcta según Los tipos de Merchandising

A. Según su naturaleza, según la situación del cliente, según el ciclo de vida del producto.

B. Según su producto, según su plaza, según su promoción, según su precio. C. Según la disposición libre, según la gestión, según la presentación. D. Según el cliente, según el precio, según la promoción.

129. Las tendencias del merchandising son:

A. Hyper merchandising, no merchandising, neo ataque, retro merchandising. B. Hyper merchandising, no merchandising, neo merchandising, retro

Mantenimiento. C. Hyper merchandising, no merchandising, neo defensa, retro mantenimiento. D. Hyper merchandising, no merchandising, neo merchandising, retro merchandising.

130. Complete: El cliente Shopper_____________________

A. Sabe dónde comprar y no que comprar B. Está basado en la decisión de compra en los precios C. Compra impulsivamente. D. Compra según su necesidad.