rayos catódicos y rayos anódicos

3
Rayos Catódicos y Rayos anódicos Rayos Catódicos y Rayos anódicos Los rayos catódicos: Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo y un ánodo en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. El primer experimento interesante que condujo a un modelo sobre la composición de los átomos, fue hecho por el físico inglés J. J. Thomson, entre los años 1898 a 1903, quién estudió la descarga eléctrica que se produce dentro de tubos al vacío parcial(algo de aire), llamados Tubos de rayos catódicos. El aire enrarecido sirve efectivamente para que, si alguna partícula pequeña se desplaza y choca una molécula de Nitrógeno u Oxígeno, se produzca una iluminación en la dirección del flujo de partículas de modo que pueda ser identificado. Thomson encontró que cuando un voltaje suficientemente alto (proveniente de una pila o bobina) era aplicado entre los electrodos como lo muestra la Figura, un rayo que el llamó rayos catódicos (porque comenzaba en el electrodo negativo de la pila), se producía. Este rayo viajaba hacia el electrodo (+) por lo que dedujo que se trataba de un flujo de partículas repelidas por el electrodo (-) que necesariamente significaba que eran partículas cargadas (-) atraídas por el electrodo (+) y que llamó desde entonces electrones e- .

Upload: diguzz-rodgers

Post on 10-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Rayos Catódicos y Rayos Anódicos

TRANSCRIPT

Rayos Catdicos y Rayos andicosRayos Catdicos y Rayos andicosLos rayos catdicos:Los rayos catdicos son corrientes de electrones observados en tubos de vaco, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un ctodo y un nodo en una configuracin conocida como diodo. Cuando se calienta el ctodo, emite una cierta radiacin que viaja hacia el nodo.El primer experimento interesante que condujo a un modelo sobre la composicin de los tomos, fue hecho por el fsico ingls J. J. Thomson, entre los aos 1898 a 1903, quin estudi la descarga elctrica que se produce dentro de tubos al vaco parcial(algo de aire), llamados Tubos de rayos catdicos. El aire enrarecido sirve efectivamente para que, si alguna partcula pequea se desplaza y choca una molcula de Nitrgeno u Oxgeno, se produzca una iluminacin en la direccin del flujo de partculas de modo que pueda ser identificado. Thomson encontr que cuando un voltaje suficientemente alto (proveniente de una pila o bobina) era aplicado entre los electrodos como lo muestra la Figura, un rayo que el llam rayos catdicos (porque comenzaba en el electrodo negativo de la pila), se produca. Este rayo viajaba hacia el electrodo (+) por lo que dedujo que se trataba de un flujo de partculas repelidas por el electrodo (-) que necesariamente significaba que eran partculas cargadas (-) atradas por el electrodo (+) y que llam desde entonces electrones e- .

Rayos andicosLos rayos andicos: tambin conocidos con el nombre de canales o positivos, son haces de rayos positivos construidos por cationes atmicos o moleculares que se desplazan hacia el electrodo negativo en un tubo de Crookes.Es un fenmeno qumico-fsico por el cual algunos cuerpos o elementos qumicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiogrficas fecisterografias, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.Descubrimiento del protn: Si se realiza la misma experiencia del tubo de descarga pero con la modificacin de que el ctodo est perforado, tal como lo hiciera Goldstein en 1886, se observa que en la parte posterior del ctodo aparecen rayos luminosos llamados rayos andicos canales. Experimentos posteriores demostraron que los rayos andicos son partculas de carga positiva debido a su comportamiento frente a los campos elctricos y magnticos. Pero estos rayos NO se producen en el nodo sino que tienen su origen en el choque de los electrones de suficiente energa con los tomos neutros del gas contenido en el tubo a quienes arrancan nuevos electrones dejando partculas positivas residuales que se dirigen aceleradas al ctodo y algunas lo atraviesan. Estas partculas positivas se desvan en sentido inverso a los rayos catdicos frente a campos elctricos y magnticos. Midiendo la relacin masa/carga se encontr que son mucho ms pesadas que los electrones y que dependa del gas encerrado en el tubo.