ranallifranchesco a.4video

8
Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Facultad De Ingeniería Escuela De ingeniería en Mantenimiento Mecánico Alumno: Ranalli Cuevas Franchesco C.I:. 21.142.049 Prof.; Rodríguez Yira Materia: Gestión Ambiental SAIA “A” CONFLICTO AMBIENTAL

Upload: francesco-rc

Post on 21-Jan-2017

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ranallifranchesco a.4video

Universidad “Fermín Toro”Vicerrectorado Académico

Facultad De IngenieríaEscuela De ingeniería en Mantenimiento Mecánico

Alumno:Ranalli Cuevas Franchesco

C.I:. 21.142.049Prof.; Rodríguez Yira

Materia: Gestión AmbientalSAIA “A”

CONFLICTO AMBIENTAL

Page 2: Ranallifranchesco a.4video

Conflicto ambiental debido a el motor de combustión interna relacionado con mi especialidad de mantenimiento mecánico.

La energía mecánica, es indispensable para poner en acción diferentes máquinas se puede obtener utilizando energía térmica, hidráulica, solar y eólica. La que más se utiliza es la energía térmica obtenida de los combustibles de naturaleza orgánica. Los equipos energéticos que más aceptación han tenido son los motores de combustión interna (MCI), a ellos corresponde más de un 80 % de la totalidad de la energía producida en el mundo .En la Unión Europea aunque los medios de locomoción son responsables únicamente de un 5 % de las emisiones de dióxido de azufre (SO2), son responsables del 25 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), del 87 % de las de monóxido de carbono (CO) y del 66 % de las de óxidos de nitrógeno (NOx).

Page 3: Ranallifranchesco a.4video

CaracterísticasEl impacto ambiental del MCI está estrechamente relacionado con un problema social surgido por la utilización creciente del mismo: la reducción de los niveles de emisión de sustancias tóxicas y de los llamados "gases de invernadero", y la reducción de los niveles de ruido.

Las discusiones internacionales acerca de las causas e implicaciones para la humanidad del llamado "efecto invernadero", provocado por las crecientes emisiones a la atmósfera de gases tales como: CO2, metano, óxido nitroso y los cloro-flurocarbonatos, reflejan la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento de los problemas ambientales y del desarrollo, así como la necesidad de una acción concertada de la comunidad internacional para mitigar los efectos del calentamiento global.

Page 4: Ranallifranchesco a.4video

Causas del conflicto ambiental debido a el motor de combustión interna

• La causa principal de este conflicto son la gran cantidad de automóviles y todo tipo de maquinas que tienen motores de combustión interna que genera este conflicto y abarca el 80% de la totalidad de energía producida en el mundo.

• En Venezuela no se realizan controles de los niveles de ruido que emiten los MCI durante su funcionamiento, existiendo un gran numero de vehículos que circulan por nuestras vías con altos niveles de ruido.

• En nuestro país no se controla los niveles de emisión de sustancias toxicas por los MCI existiendo reservas de tipo explotativas para la disminución de los mismos

• Agotamiento de materias primas no renovables consumidas durante el funcionamiento de los MCI.

Page 5: Ranallifranchesco a.4video

 Consecuencias del conflicto ambiental debido a el motor de combustión interna

Los motores de combustión interna y el impacto ambiental está estrechamente relacionado con un problema surgido por la utilización creciente del mismo la reducción de los niveles de emisión de sustancias tóxicas y de los llamados "gases de invernadero", y la reducción de los niveles de ruido, consumo de oxígeno que contiene el aire atmosférico, emisión y contaminación de la atmósfera con gases tóxicos que perjudican al hombre, la flora y la fauna y la emisión de sustancias que provocan el llamado efecto invernadero contribuyendo a la elevación de la temperatura de nuestro planeta.

Page 6: Ranallifranchesco a.4video

Normativa legal del conflicto ambiental debido a el motor de combustión interna

De conformidad con lo establecido en los artículos 4, 19, 20 y 21 de la Ley Orgánica del Ambiente y 1, 7, 12, 15, letra g y 47 de la Ley de Tránsito Terrestre, en concordancia con el Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, en Consejo de Ministros.

Page 7: Ranallifranchesco a.4video

Las siguientes son artículos de las leyes que se aplican en este caso sobre emisiones de fuentes móviles.

Artículo #1. Este decreto tiene por objeto establecer las normas para el control de las emisiones de escape y de las emisiones valorativas provenientes de las fuentes móviles.

Artículo #2. El ámbito de aplicación de este decreto comprende las fuentes móviles terrestres de más de tres ruedas y que utilizan como combustible gasolina y Diésel.

Artículo 3. A los fines de este decreto se entiende por “Aceleración libre” aumento en la velocidad de giro del motor diésel, desde la condición de marcha al ralentí hasta la condición de marcha al vacío controlada por el sistema de inyección.

Page 8: Ranallifranchesco a.4video

LINK YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=AYtJ3B1D_mI