r- · en el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de...

7

Upload: dothu

Post on 19-Aug-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y
Page 2: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

EL PLAN, PROGRAMA O PROYECTO SE 1 3 ENFOCA AL APOYO DE:

1 ADMINISTRACIÓN

j COMUNIDAD

j DOCENCIA

17 EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

f7 INVESTIGACIÓN

r OTRA ESPECIFIQUE

1 17 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ACTIVIDADES ORIENTADAS AL DESARROLLO DE:

ABASTO Y COMERCIALIZACIÓN DlSARROLLO CIENTiFICO Y 1 ADMINISTRACIÓN PUBLICA

ffCNOLÓGICO 17 ¡ OlSJ\RROLLO INDUSTRIAL

AGRICULTURA Y DESARROLLO r-AGROPECUARIO 1 - 0 1 SARROLLO SUSTENTABLE

1 ASENTAMIENTOS INDÍGENAS !I HJUCACIÓN

1 ATENCIÓN A LA JUVENTUD 1 rGUIDAD DE GÉNERO

CAPACITACIÓN f INJ\NZAS f/ COMUNICA CIOtl ES Y TRANSPORTES TI 1 01~ r ALE CIMIENTO DELEGACIONAL r·

O MUNICIPAL CULTURA Y RECREACIÓN 1 f GRUPOS VULNERABLES DEMOGRAFiA 1 r llJFNTIDAD CULTURAL DEPORTE

,IUS rlCIA. PROTECCIÓN CIVIL Y 1

DERECHOS llUMANOS sri,URIDAD PÚBLICA 1 ----

LICENCIATURAS Y NÚMERO DE ALUMNOS REQUERIDOS EN EL PLAN, PROGRAMA O PROYECTO: UNIDADES UNIVERSITARIAS: AZCAPDTZALCO IA). CUAJIMALPt, IC). IZTAPALAPA (1 ). XOCHIMILCO (X).

14

MFOIO A MBIENn Y ECOLOGiA

MEDIOS DI:· COMUNICACIÓN

MICRORRl GIONJ,,S

MIPYMI S

PFS CA

POLiT11 f ,. PLAN~ACIÓN ECONl.JMIC/\ Y SOCIAL

PRODI lf <"" ION

SAi IJll

TUR1;,r,111

URBANIZACIÓN

VIVlf Nl •A

15

( DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

( DIVISIÓN DE CIENCIAS "'\ í DIVISIÓN DE CIENCIAS j BÁSICAS E INGENIERÍA BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

'·~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~- -~~~~~~~-

ADMINISTRACIÓN

ANTROPOLOGiA SOCIAL

CIENCIA POLÍTICA

COMUNICACIÓN SOCIAL

DERECHO

ECONOMÍA

ESTUDIOS HUMANÍSTICOS

ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES

FILOSOFiA

GEOGRAFÍA HUMANA

HISTORIA

LETRAS HISPANICAS

llNGüiSTICA

POLÍTICA Y GESTIÓN SOCIAL

PSICOLOGiA

PSICOLOGiA SOCIAL

SOCIOLOGÍA

A C X

COMPUTACIÓN

FÍSICA

ING. AMBIENTAL

ING. BIOMÉDICA

ING. CIVIL

ING. ELÉCTRICA

ING. ELECTRÓNICA

ING. EN COMPUTACIÓN

ING. EN ENERGiA

ING. FiSICA

ING. HIDROLÓGICA

ING. INDUSTRIAL

ING. MECÁNICA

!NG. METALÚRGICA

ING. ouiMICA

MATEMÁTICAS

QUiMICA

A C X

Ab RONOMÍA

BIOLOGÍA

BIOLOGÍA EXPERJMEtHAL

FNFERMERiA

E.STOMA TOLOGÍA

HIDROBIOLOGiA

ING. BIOQUiMICA INDUSTRIA!

ING. DE LOS ALIMENTOS

MEDICINA

Mf-OICINA VETERINARIA Y ZO( > lf \ NIA

NUTRICIÓN HUMANA

PRODUCCIÓN AN IMAL

OUÍMICA FARMAC EUTICA 8 10l ()(, IC;',

A C X

DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

DIVISIÓN DE CIENCIAS \1 ¡' NATURALES E INGENIERÍA

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/ ~

DIVISIÓN DE CIENCIAS "'\) ___ D_E_ L_A_c_ o_M_U_N_ICAC 16 __ N_Y_ D_IS_E_ Ñ_o _ _ _ _

ARQUITECTURA

DISEÍW OE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISENO INDUSTRIAL

PLANEACIÓN TERRITORJAL

A C X

ING. BIOLÓGICA

ING. f N COMPUTACIÓN

MATEMÁTICAS APLICADAS

CUALQUIER LICENCIATURA

A C X

X X X X

Clf NCIAS DE LA COMUNICAClü tl

DISEÑO

H .CNOLOGiAS Y SISTEMAS ül INFORMACIÓN

A C

TOTAL DE ALUMNO~ k l OIJF.RlllOS

X

20

DE AC UERDO CON LAS LICENCIATURAS SOLICITADAS. DESCRIBIR EN CADA CASO LAS ACTIVIDADES A REALIZAR: 16 UBICACIÓN DEL PRESTADOR:

se desarrollaran, entre otras, las siguientes actividades para generar y difundir información sobre polí11cas públicas: ·Seguimiento de medios, y de manera particular. de prensa digitJI • EIJborJción de mapas de actores • Evaluación de autoridades y actores soci<Jles • DiJusión de documentos y agendas • Recuperación y divulgación de materiales audiovisuales y multimed1.i • Selección de sitios y links especializados • Banco de buenas prácticas de politicas públlcas

17

OFICINA

, / LABORATORIO

. / bABINEH:

CAMPO

Page 3: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN, PROGRAMA O PROYECTO

Ninguno Seguimiento del servicio social por la secretaría Académica de la DCSH y la coord1n.ic·ón 01v s•onal de Doce1ick1

FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN SU CASO:

APOYOS Y ESTÍMULOS A PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL APOYO ECONÓMICO O EN ESPECIE

1 APOYO EN LA ELABORACIÓN OEL 1 TRABAJO TERMINAL O TESINA

j./' MATERIALES Y EQUIPO SI

1 ASESORÍA NO

VIÁTICOS

¡-- CURSOS Y CAPACITACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(CUMPLIMIENTOS DE OBJETIVOS, No. DE BENEFICIARIOS, IMPACTO ACAOEMICO, IMPAC l ü SOCIAL. OTROS ESP~< !FIQUE)

Cumplimiento de objetivos Impacto social

OBSERVACIONES

CANTIDAD (S)

OTRO ESPECIFIOll l

20 '

,.1 \

18

19

______ /

Asesor de la Institución solicitante

Nombre y fi rma _J

APROBADO r7 COLEGIO ACADÉMICO

NO APROBADO j CONSEJO ACADEMICO

CONSEJO DIVISIONAL !/

EL FORMA TO DEBE SER LLENADO DE FORMA ELECTRÓNICA O A MÁQUINll.

23

ORGANO COLEGIADO

OBSERVllCION! S

,,----Asesor de la UAM

\, ____ _

EN CASO DE QUE LOS ESPACIOS SEAN INSUFICIENTES. FAVOR DE AGREGAR LA INFORMACIÓN EN UNA 1111JA ANEXA (AGREGUE l OS ANEXOS CORRESPt>Nl lll NT! S fN SU CASO).

24

Page 4: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

Proyecto de Servicio Social para la creación del Laboratorio de Información

de Políticas Públicas (LIPP)

El presente proyecto de servicio social busca contribuir a la puesta en marcha de

un espacio de información digital enfocado en la tarea de reunir, sistematizar,

gestionar y difundir el resultado de los trabajos generados por académicos y

alumnos de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) de la Unidad

Lerma en torno a las políticas públicas, así como por instancias del gobierno y de

la sociedad civil.

Las políticas públicas conjugan elementos científico-técnicos y políticos. El diseño,

implementación y evaluación de las políticas públicas, como actividad científico-

técnica implica el diagnóstico de los problemas, la construcción de acciones y la

puesta en marcha de mecanismos planificados para atenderlos. Como actividad

política, trasluce la intervención de diversos actores sociales y gubernamentales

en la conformación y desarrollo de la agenda pública, así como la intención del

Estado de atener problemáticas específicas.

El LIPP busca reunir, examinar y evaluar las fuentes de información en estos

ámbitos con el objetivo de dar apoyo a los docentes, investigadores, especialistas

y al público en general, sobre el diseño, implementación y evaluación de las

políticas públicas. Su función básica será la de transformar información científica

y técnica en productos que sean utilizados directamente por los usuarios del

Laboratorio.

Para llevar a cabo su función, el LIPP se dará a la tarea de procesar la información

mediante el análisis de la misma y su presentación, ya sea, en forma escrita o

audiovisual, en un soporte digital.

Los propósitos del LIPP pueden ser definidos de la siguiente manera:

Recopilar información sobre políticas públicas específicas.

Analizar y evaluar la información investigada o recopilada.

Transmitir la información obtenida por medios digitales.

Page 5: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

En ese sentido, se propone integrar materiales digitales para ponerlos a

disposición de la comunidad y brindar información a través los elementos,

recursos y medios electrónicos basados en nuevas tecnologías de la información y

la comunicación, para el fomento de la DCSH de la UAM Lerma, y el beneficio de

la sociedad.

Se distinguen en el LIPP dos rubros de atención:

resguardo y difusión de información

apoyo a la investigación.

El LIPP fungiría como un centro de selección, tratamiento y difusión de la

información generada por las instancias gubernamentales, por los académicos y

alumnos de la DCSH de la Unidad Lerma, o de otras instituciones académicas, así

como de la derivada de las labores de investigación de los miembros de la

sociedad civil, mediante la recuperación de bibliografía, documentos, webgrafía y

otros recursos digitales.

Su fin es el aprovechamiento de las plataformas educativas de cómputo y

multimedios, orientados a reforzar y extender los beneficios de la tecnología

audiovisual y la comunicación digital, en las actividades de docencia e

investigación, sobre los nuevos modelos educativos.

En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de

colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de

sistematizar y difundir la información que generan y de socializar el conocimiento.

Mediante los diversos proyectos específicos que se desarrollen, será posible

implementar y consolidar estrategias de investigación digital en sistemas de

cómputo, material documental y recursos digitales y multimedia, comunicación

interactiva y gráfica digital que contribuyan a difundir el quehacer de nuestra

comunidad.

Page 6: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

Objetivos del LIPP:

Recopilar, analizar y difundir información relacionada con las políticas públicas con

el fin de desarrollar herramientas y mecanismos que faciliten su acceso,

sistematización y recuperación en formato digital.

Misión del LIPP:

El Laboratorio de Información de Políticas Públicas tiene la misión de servir como

intermediario entre el usuario y la información con el fin de convertirla en un

recurso estratégico, difundir el conocimiento y contribuir al desarrollo de la

universidad y del entorno en que se asienta.

Visión del LIPP:

Satisfacer de manera eficaz las necesidades de información en torno a las

políticas públicas a partir, entre otros, de la sistematización de los resultados de la

investigación de los profesores y alumnos de la DCSH de la Unidad Lerma, de

otras comunidades académicas, de la generada por diversas instancias

gubernamentales y por la sociedad civil.

Función del LIPP:

Su función es seleccionar, analizar, recuperar y difundir la información con el uso

de las nuevas tecnologías de información y comunicación, para facilitar su

tratamiento y el acceso a la misma por medio de diferentes mecanismos.

El servicio de análisis y difusión incluye, entre otros, los siguientes aspectos

relacionados con las políticas públicas:

Seguimiento de medios, y de manera particular, de prensa digital

Elaboración de mapas de actores

Page 7: r- · En el ámbito de apoyo a la investigación, se busca constituir una instancia de colaboración para los alumnos e investigadores de la Unidad Lerma, a fin de sistematizar y

Evaluación de autoridades y actores sociales

Difusión de documentos y agendas

Recuperación y divulgación de materiales audiovisuales y multimedia

Selección de sitios y links especializados

Banco de buenas prácticas de políticas públicas

Se buscará que el LIPP difunda estos servicios a través de la página oficial de la

Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana.

En una primera etapa, se seleccionarán, de entre los elementos anteriores,

aquellos que sean del interés de los profesores investigadores de la DCSH y que

coincidan, preferentemente, con las líneas y proyectos de investigación en curso.