quiz nacional viviana

20

Click here to load reader

Upload: juan-coral

Post on 04-Jul-2015

1.444 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz Nacional Viviana

Principio del formulario

1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para el siguiente autómata de la figura, cuales apreciaciones son verdaderas:

Page 2: Quiz Nacional Viviana

1. No reconoce ninguna cadena de entrada, Sólo el alfabeto a ó b.

2. Reconoce las cadenas que comienzan con la subcadena bba.

3. Reconoce las cadenas que comienzan con la subcadena aba.

4. Si llega a comenzar con algo diferente de aba llega a un sumidero del cual no puede salir.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

Page 3: Quiz Nacional Viviana

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En una Máquina de Turing la cabeza es de Lectura/Escritura debido a que:

Seleccione una respuesta.

a. La Cinta puede ser modificada en curso de ejecución

b. La Cabeza se mueve en una sola dirección

c. No pasa repetidas veces sobre un mismo segmento.

d. Se lee un carácter en la cinta.

3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

Page 4: Quiz Nacional Viviana

TESIS: Los lenguajes independientes del contexto que también se conocen con el nombre de gramáticas de contexto libre son un método recursivo sencillo de especificación de reglas gramaticales con las que se pueden generar cadenas de un lenguaje.

POSTULADO I. Es factible producir de esta manera todos los lenguajes regulares, además de que existen ejemplos sencillos de gramáticas de contexto libre que generan lenguajes no regulares.

POSTULADO II. Las reglas gramaticales de este tipo permiten que la sintaxis tenga variedad y refinamientos mayores que los realizados con lenguajes regulares, en gran medida sirven para especificar la sintaxis de lenguajes de alto nivel y otros lenguajes formales.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un a

1. No tienen un uso habitual en la computación práctica actual.

2. Verificar que las cadenas pertenecen al lenguaje

3. Los autómatas ?nitos son capaces de reconocer todo tipo de lenguajes

4. Como un analizador en la traducción de algoritmos al computador

Page 5: Quiz Nacional Viviana

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Suponga que se desea construir una máquina de Turing que enumere en orden sobre su cinta todos los números enteros. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA:

Seleccione una respuesta.

a. La máquina necesariamente habría de proporcionar el resultado en notación binaria

b. B. La máquina podría devolver el resultado en notación decimal.

c. C. No existe ninguna máquina de Turing, ya que el problema planteado no es computable.

d. La MT No permite trabajar este tipo de cadenas.

6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 6: Quiz Nacional Viviana

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado: Los Autómatas de Pila (AP) funcionan de manera que el último carácter que se almacena en ella es el primero en salir (“LIFO” por las siglas en inglés), como si se apilaran platos uno encima de otro, y naturalmente el primero que quitaremos es el último que hemos Colocado.

POSTULADO I. En un AP sólo podemos modificar su “tope”, que es el extremo por donde entran o salen los caracteres.

POSTULADO II. Los caracteres a la mitad de la pila no son accesibles sin quitar antes los que están encima de ellos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Solo una acción simultánea puede ejecutar una cinta en la Máquina de Turing (MT) PORQUE la acción de escribir un símbolo en la cinta o la acción de movimiento del cabezal son excluyentes. Se hace una o la otra pero no ambas a la vez.

Page 7: Quiz Nacional Viviana

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

8

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: 4. Una pila es un dispositivo de almacenamiento que sigue el principio de:

Seleccione una respuesta.

a. El último en entrar (estado final) ya no puede salir.

b. El último en entrar el primero en salir

c. El primero en entrar el primero en salir

d. El último en entrar el último en salir

9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 8: Quiz Nacional Viviana

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: La configuración de un autómata finito (sin importar el tipo) en cierto instante viene dada por el estado del autómata en ese instante y por la porción de cadena de entrada que le queda por leer o procesar.

POSTULADO I. La porción de cadena leída hasta llegar al estado actual no tiene influencia en el comportamiento futuro de la máquina.

POSTULADO II. En este sentido podemos decir que un AF es una máquina sin memoria externa; son los estados los que resumen de alguna forma la información procesada.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Seleccione cuál de las siguientes situaciones no es posible cuando una máquina de Turing determinista examina una cadena:

Seleccione una respuesta.

a. La máquina abandona los cálculos por no encontrar ninguna transición aplicable.

b. La máquina no se detiene nunca.

c. Se produce una terminación anormal (es decir, la cabeza lectora se desplaza a la izquierda de la primera celda de la cinta).

d. Máquina de Turing no puede examinar cadenas.

Page 9: Quiz Nacional Viviana

11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a las máquinas de Turing:

Seleccione una respuesta.

a. Cualquier lenguaje puede ser reconocido por una máquina de Turing.

b. Una máquina de Turing cuyo estado inicial coincida con el estado de parada acepta toda cadena

c. Es posible que un lenguaje sea estructurado por frases pero no exista ninguna máquina de Turing que se detenga exclusivamente cuando las cadenas escritas en su cinta pertenezcan al lenguaje

d. En una máquina de Turing el número de estados depende de las cadenas de entrada y de la cinta perforada.

12

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Al iniciar la operación de un autómata de pila, la pila debe tener un contenido inicial. PORQUE Al igual que los autómatas finitos los autómatas de pila tienen estados finales que permiten distinguir cuando una palabra de entrada es aceptada.

Seleccione una respuesta.

Page 10: Quiz Nacional Viviana

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

13

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: 15. Para el siguiente autómata, cuales apreciaciones son válidas:

1. El propósito del Autómata es que llegue a un estado final tan pronto se reconozca la cadena de entrada 0101.

Page 11: Quiz Nacional Viviana

2. Es un Autómata que reconoce la cadena de entrada 010101.

3. Es un Autómata No – Determinístico que reconoce la cadena 0101.

4. El propósito del autómata es llegar a un estado final sin importar si recibe la cadena de entrada correcta.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La máquina de Alan Turing, que tiene un control finito, y se puede considerar como un Autómata PORQUE El modelo de ésta máquina abstracta es una extensión de los Autómatas Finitos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

Page 12: Quiz Nacional Viviana

explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

15

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: Los lenguajes regulares se llaman así porque sus palabras contienen “regularidades” o repeticiones de los mismos componentes.

POSTULADO I. Un lenguaje L es regular si y sólo si es finito.

POSTULADO II. Al combinar lenguajes regulares uniéndolos o concatenándolos, también se obtiene un lenguaje regular y sus regularidades también se combinan.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

16

Puntos: 1

Page 13: Quiz Nacional Viviana

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Teniendo en cuenta que podemos definir un Autómata como una máquina conceptual o teórica para el reconocimiento de patrones, entonces los siguientes componentes: Analizador Léxico, Analizador Sintáctico y Generador de Código corresponderían a una aplicación de un Autómata en la implementación de:

Seleccione una respuesta.

a. Procesadores de texto.

b. B. Aplicaciones de Computador.

c. Lenguajes de Programación.

d. Compiladores.

17

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un autómata de Pila por definición tiene las siguientes características:

1. Al iniciar la operación de un AP, la pila se encuentra ocupada.

2. No podemos modificar su “tope”, que es el extremo por donde entran o salen los caracteres.

3. Sólo podemos modificar su “tope”, que es el extremo por donde entran o salen los caracteres.

4. La pila funciona de manera que el ultimo carácter que se almacena en ella es el primero en salir (“LIFO” por las siglas en inglés).

Seleccione una respuesta.

Page 14: Quiz Nacional Viviana

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

18

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: El estado de un autómata es toda la información necesaria en un momento dado, para poder deducir, dado un símbolo de entrada en ese momento, cuál será el símbolo de salida.

POSTULADO I. Conocer el estado de un autómata, es lo mismo que conocer toda la historia de símbolos de entrada, así como el estado inicial, estado en que se encontraba el autómata al recibir el primero de los símbolos de entrada.

POSTULADO II. La información se codifica en cadenas de símbolos, y un autómata es un dispositivo que manipula cadenas de símbolos que se le presentan a su entrada, produciendo otras tiras o cadenas de símbolos a su salida.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 15: Quiz Nacional Viviana

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Qué es un Lenguaje Libre de Contexto ?

Seleccione una respuesta.

a. Es aquel generado por una gramática libre de contexto.

b. Es el algoritmo que nos dice el lenguaje de la gramática.

c. Es un lenguaje regular.

d. Es el lenguaje generado por un autómata.

20

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Uno de los principales factores determinantes de la revolución en el ámbito de la ciencia, la técnica y la cultura de nuestros días es el desarrollo de la Informática PORQUE Un Lenguaje Formal o Natural como el inglés o el español son las clases de lenguajes que han evolucionado con el paso del tiempo y tienen como fin la comunicación humana.

Page 16: Quiz Nacional Viviana

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Final del formulario

Tiempo restante

Principio del formulario

Final del formulario

Usted se ha autentificado como Viviana Yadira Yela Cundar (Salir)

301405

Enviar todo y terminar 0

1:59:08