quito 28 de mayo de 2016

28
50c incl. IVA SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.019 CIUDAD PAÍS GLOBAL Operan algunas de las nuevas paradas del Trole Página A5 El Geofísico pide un mejor plan contra los sismos Página B3 Obama en Hiroshima Página B6 Los tres periodistas, una espa- ñola y dos colombianos, que habían sido secuestrados por el ELN fueron liberados la tarde y la noche de ayer en medio de la presión y la protesta social. La primera fue la española Salud Hernández-Mora, quien confirmó que estuvo seis días secuestrada y que está bien de salud. Luego, casi a las 20:00, se conoció que los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo también habían co- rrido con la misma suerte. Ellos habían ido a la zona Catatumbo para cubrir la desaparición de la española. La Iglesia y la Defensoría del Pueblo jugaron un rol funda- mental en la liberación. Páginas A6 y B5 El Municipio decidió que la en- trada a sus balnearios sea gra- tuita durante todo este feriado y la gente los repletó. Cientos de personas llegaron ayer, por ejemplo, a El Tingo, a Cunuyacu y a Rumiloma, para disfrutar de una mañana y una tarde soleadas. Los asistentes dijeron que la crisis y el temor a nuevas répli- cas del terremoto evitaron que pensaran siquiera en viajar a la Costa o a otros destinos en estos días libres. Los grandes beneficiados fueron los comerciantes que trabajan en los alrededores, que dijeron que la gran afluencia les sirvió para mejorar en algo sus economías. Página A2 DISFRUTE. Familias enteras aprovecharon el primer día de vacación. Periodistas liberados en Colombia Balnearios se repletan por el feriado @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec El día de la revancha llegó Luego de dos años se vuelven a medir en otra final de la Champions League. En Lisboa el título se lo llevó el Real Madrid. Hoy, desde las 13:45, el Atlético tiene la oportunidad de ‘desquitarse’ en Milán. Página B11

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 31-Jul-2016

243 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Quito 28 de mayo de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorSÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 28 PÁGINAS SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.019

CIUDAD PAÍS

GLOBAL

Operan algunas de las nuevas

paradas del TrolePágina A5

El Geofísico pide un mejor plancontra los sismos Página B3

Obama enHiroshima Página B6

Los tres periodistas, una espa-ñola y dos colombianos, que habían sido secuestrados por el ELN fueron liberados la tarde y la noche de ayer en medio de la presión y la protesta social.

La primera fue la española Salud Hernández-Mora, quien confirmó que estuvo seis días secuestrada y que está bien de salud. Luego, casi a las 20:00, se conoció que los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo también habían co-rrido con la misma suerte. Ellos habían ido a la zona Catatumbo para cubrir la desaparición de la española.

La Iglesia y la Defensoría del Pueblo jugaron un rol funda-mental en la liberación.

Páginas A6 y B5

El Municipio decidió que la en-trada a sus balnearios sea gra-tuita durante todo este feriado y la gente los repletó.

Cientos de personas llegaron ayer, por ejemplo, a El Tingo, a Cunuyacu y a Rumiloma, para disfrutar de una mañana y una tarde soleadas.

Los asistentes dijeron que la crisis y el temor a nuevas répli-cas del terremoto evitaron que pensaran siquiera en viajar a la Costa o a otros destinos en estos días libres.

Los grandes beneficiados fueron los comerciantes que trabajan en los alrededores, que dijeron que la gran afluencia les sirvió para mejorar en algo sus economías.

Página A2 DISFRUTE. Familias enteras aprovecharon el primer día de vacación.

Periodistas liberados enColombia

Balnearios se repletan por el feriado

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

El día de la revancha llegóLuego de dos años se

vuelven a medir en otra final de la Champions

League. En Lisboa el título se lo llevó el Real Madrid. Hoy, desde las 13:45, el

Atlético tiene la oportunidad de

‘desquitarse’ en Milán.

Página B11

El colombiano Chaves, líder del Giro

En la etapa 19, el bogotano Esteban Chaves se vistió con la maglia rosa y le sacó 44 segundos de ventaja a su escolta Vincenzo Nibali. PÁGINA A10

Rafael Nadal abandona el Roland GarrosEl tenista español anunció que se retira del torneo debido a una lesión en la mu-ñeca izquierda.PÁGINA A10

Otra tragedia en el MediterráneoAunque la Armada italiana logró rescatar a 135 emigran-tes, al menos 45 murieron ayer. PÁGINA B6

‘El Betta’ quiere

sonar en Ecuador

PÁGINA B7

Page 2: Quito 28 de mayo de 2016

A15SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

VALLES

La atención al pasajero en los 42 buses legalmente autorizados para brindar el servicio de trans-porte en el interior del cantón Ru-miñahui es materia de un acuerdo entre transportis-tas y el Municipio local.

Esta semana, la admi-nistración municipal del alcalde Héctor Jácome anunció que se intensifi-carán cursos de capacita-ción a los conductores y controladores de las unidades, con el fin de mejorar el trato al usuario y la aplicación de nor-

mas que rigen el tránsito y la propia prestación del servicio.

El anuncio se realiza luego que las autoridades verificaran

de manera oficial que en Rumiñahui no se han presentado denuncias de abusos o incrementos no autorizados, luego de que operadoras interparror-quiales que trabajan desde Quito decidieran alzar sus tarifas.

El departamento de transpor-te municipal, entidad encarga-da de fiscalizar a las unidades,

recordó la obligación a los con-ductores y directivos de las ope-radoras de transporte de man-tener limpias y en buen estado mecánico las unidades, cumplir horarios y frecuencias asignadas y respetar las paradas.

Consultados en la estación de la avenida Calderón, a la altura de la Plaza Cívica Rumiñahui, la usuaria Delia Urquiza comentó que “en verdad que sí hace falta que mejoren el trato, en especial cuando van por el barrio La Ca-rolina, que ahí deben parar en la parada”. (JCER)

En su niñez, Luis Alcides Llu-miquinga tuvo curiosidad por un moderno molino eléctrico que compró su padre, uno de los primeros de su tipo en ponerse al servicio de los sangolquileños al inicio de los años 70’. A sus 62 años, él lo mantiene funcionan-do en perfectas condiciones y, al mismo tiempo, ayuda a man-tener vivas antiquísimas tradiciones gastronómicas de la serranía de Ecuador.

Con brillo en sus ojos rememora cuando su pro-genitor le explicó, por pri-mera vez, los mecanismos de aquella máquina que le parecía fantástica, mágica, que en cuestión de minutos convertía costales de granos en un polvo ultrafino, impalpable.

EntusiasmoLlumiquinga comenta que tras la muerte de su padre, decidió con-servar el negocio de molino de gra-nos por una razón que trasciende cualquier afán de rentabilidad o beneficios económicos: ofrecer un servicio del que, asegura, sabe que a él mismo y a sus clientes facili-

ta prepararse comidas saludables para una larga vida.

“Con harinas de buena fibra hay larga vida, ¿cómo voy a dejar que desaparezcan los molinos?”, dice con un tono de satisfacción mientras repasa con su vista la máquina heredada por su padre y otras tres que adquirió para ampliar su negocio.

TestimoniosY de las palabras de este sangolquileño dan testimo-nio vivo numerosos clientes que, durante el transcurso del día, llegan con costales de maíz, cebada, arvejas, habas y otros granos cose-chados en los campos de las

parroquias rurales de Sangolquí.Mientras esperaba su turno,

María Quishpe, de 40 años y oriunda de Cotopaxi, comentó que “las mejores coladas salen con la harina de cebada, arveja, habas, ajo y achiote, así me enseñaron mis abuelitos en Zumbahua. Allá molemos de una sola para todo el año para todo el pueblo, acá trae-mos poquito a poquito para la casa”, concluye.

“Dos o tres veces al año vengo con las habas de mi chacra propia en Cuendína-Albornoz para hacer la harina con un poco de ajo. En la casa se le pone papa, col y pedazos de carne de cordero y ya está la co-lada tal como lo hemos hecho en mi familia toda la vida”, testimo-nia María Nasimba, de 53 años.

“En mi tierra, en la provin-cia de Bolívar, sembramos tri-go, maíz, arveja. Yo hago moler los granos solitos. Pero aquí le muelen ya mezclado y la harina de haba sale más rica”, comentó por su parte Elizabeth de Ceva-llos, de 70, quien vive 14 años en el barrio Miranda de Sangolquí.

Ley no escrita Como si se tratara de una ley no escrita, al poner un pie en este si-tio los campesinos dan cuenta de un mismo objetivo: realizar sus propias combinaciones de granos y aliños, con las mismas propor-ciones que les transmitieron sus mayores de generación en gene-ración, en procura de obtener ha-rinas saludables, que sirvan para realizar comidas del día a día y

además manjares de sal y de dulce para ocasiones especiales.

“El molino de mi padre se de-dica exclusivamente para moler maíz y granos que la gente trae previamente tostados. Antes de que empiece a moler se hace la mezcla con ajo macho, comino, orégano o achiote, según las cos-tumbres que tengan, pero eso sí, deben estar picados bien delga-ditos. Para que los aliños no se peguen a la piedra se le seca con un poco de harina”, explica Llu-miquinga. (JCER)

Ofrecen capacitaciones a transportistas de Rumiñahui

SERVICIO. 42 buses legalmente autorizados circulan en el interior del cantón Rumiñahui.

En Rumiñahui existen cuatro líneas de rutas de buses que cubren la ciudad.

EL DATO

Los molinos del Valle que mantienen una tradiciónLuis Llumiquinga hace harinas con mezclas de granos y aliños de los cam-pos de los Chillos.

Este molino fun-ciona desde 1969 en la calle Venezuela y Río Tigre, en pleno centro de Sangolquí.

EL DATO

Enseñanza° “De niño, yo venía a ver cómo mi padre desarmaba el molino e incluso le ayudada a sacar la piedra, que es un poco pesada. Tenía mucha curiosidad, mis otros siete hermanos no podían y por eso me dejó el negocio a mí antes de fallecer. Ahora con la experiencia he aprendido a que funcione bien y uno mismo hace mantenimiento, porque para este molino no hay mecáni-cos”, comenta Llumiquinga.

EXPERIENCIA. Con su curiosidad infantil descubrió cómo funcionan estos molinos. Hoy ayuda al Valle de los Chillos a elaborar deliciosas harinas.

TRADICIÓN. Aquí los campesinos aplican una ley no escrita de combinar granos y aliños tal como lo recomendaban sus mayores.

ATENCIÓN. Toda la semana recibe clientes, pero los de mayor demanda son los jueves y domingo, días de feria en Sangolquí.

Las filas en los balnearios muni-cipales de Quito comenzaron a formarse a tempranas horas de ayer. El Tingo fue el más concu-rrido. La gente llegó desde las 06:00 para “bañarnos en agua limpia”, bromeaba Jonathan Or-dóñez mientras se acercaba al ingreso del complejo.

Y, justamente, el tema del agua caliente y que estuviera cristali-na fue el detonante para que los usuarios madruguen tanto, aun-que algunos no tuvieron suerte y tuvieron que optar por otra lugar. Los hermanos Luis y Washington Bedón que-rían que su padre, de la tercera edad, disfrute de la piscina temperada, pero al ver tanta gente su destino fue Rumiloma, en Guan-gopolo.

“Llegamos a El Tingo a las 07:00 y la cola estaba larguísima, por eso nos venimos acá (Rumiloma), aun-que aquí el agua es fría, pero con este tremendo sol ya se calentó un poco”, comentó Luis, pero su hermano Washington quiso apro-vechar el momento para hacer un llamado de atención al Municipio.

“Me parece excelente la idea de que la entrada sea gratuita por el feriado, pero al mismo tiempo quisiera que se preocu-pen un poco más por remodelar estos sitios. Aquí (Rumiloma) está viejo y deteriorado, por eso

ESPACIOS. La afluencia a estos sitios fue masiva.

Gratuidad de los balnearios atrae a los ciudadanosLa situación económica y el miedo a nuevos sismos en las playas motivaron a quiteños a visitar las piscinas.

Si vista los balneariosDebe seguir estas normas:

° Menores de edad tienen prohibida la piscina de clavados e hidromasaje.

° Prohibido el uso de shampoo o jabón en los chorros.

° Prohibido alimentos y maletas en el área de piscinas.

° Prohibido afeitarse y cortarse las uñas.

° Prohibido animales.

° Prohibido ingresar a las piscinas con heridas o infecciones en la piel

Obligaciones:° Usar gorra, terno de baño y sandalias.

° Baño completo antes de ingresar a las piscinas.

° Cuidar las instalaciones.

no vienen mucho y prefieren El Tingo, espero que haga algo el señor Alcalde”, enfatizó.

Situación económica y temorCristian Gualoto, junto con su familia (alrededor de 10 inte-grantes), decidieron pasar ayer en Cunuyacu. Ellos llegaron desde el barrio de la Lucha de los Pobres y con mucho entu-siasmo usaron las siete piscinas que ofrece este complejo. Hasta se dieron clavados en todos los estilos.

A la vez que disfru-taron de una mañana soleada y divertida se la-mentaron que no pudie-ron ir a la playa. “Aunque la situación económica no está buena, teníamos unos ahorritos para ir a la playa, pero con lo de los temblores en la Cos-ta nos dio miedo”, contó

Guaoloto.Para los comerciantes de al-

rededor de estos sitios de recrea-ción, este feriado representará ganancias, así lo afirmó Gladys Quizaguano (venta de hornado). “Las ventas han sido bajísimas, ya no se vende como antes, pero hoy he recuperado algo, aunque sea para el arriendo. Es tempra-no todavía (10:00) y ya he ven-dido el doble, creo que es porque la gente no se fue a la Costa, es-peremos que la situación mejo-

re”, mencionó.

VisitasEn el feriado de Carnaval la pisci-na de Cunuyacu recibió en un solo día cerca de 10 mil visitas. Ayer, a las 09:00, ya tenían 1.500 usua-rios, así que según estos números Francisco Toral, administrador de este balneario, confirmó que al parecer la gente decidió quedarse en la ciudad y no viajar.

“Es una fuerte afluencia la que se está viendo hasta el mo-mento y eso que es el primer día del feriado. Lo bueno es que es-tamos muy bien equipados para recibir a 12 mil visitantes, tene-mos siete piscinas completas. Para la comodidad del usuario, se limpian diariamente”, agregó Toral. (MJC)

Fuga en la zona roja’Lugar: El Telón de Aquiles (Ventura Mall Tumbaco)Entrada: $15, $12 y $7,50Horario: 20:00Cuándo: hoy

‘El Principito’Lugar: Teatro del Pueblo (México y Guayaquil, en Zámbiza)Entrada: $6Horario: 20:00Cuándo: hoy

Ciclopaseo semanal Lugar: Varias calles y avenidasEntrada: gratuitaHorario: 08:00 a 14:00Cuándo: mañana

‘Inercia’, de Rafael DíazLugar: Casa Toledo (Toledo y Coruña)Entrada: gratuitaHorario: 10:00 a 20:00Cuándo: hoy

Territorio’, de Alexandra Cuesta Lugar: Ochoymedio (Valladolid y Vizcaya)Entrada: $4,80 y $2,80 (preferencial)Horario: 15:00 Cuándo: hoy

EDOC

CLOWN

PINTURA

DEPORTE

TEATRO

El precio normal de ingreso a estos balnearios es de: $2,53 adultos, $1,28 tercera edad y 0,92 niños.

TOME NOTA

Page 3: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CURIOSO

A14 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PEKÍN, EFE• Una empresa china ha construido un gigantesco auto-bús elevado al que no detendrán los atascos, ya que funcionará a través de un sistema de raíles que le permitirán circular por encima de los automóviles pri-vados, informó la cadena guber-namental CCTV.

El modelo de Autobús de Tránsito Elevado (TEB, en in-glés) fue presentado a escala de miniatura en la décimo novena Exposición Internacional de Alta Tecnología de Pekín, donde

los visitantes pudieron observar un minúsculo TEB en funciona-miento, según la fuente.

Este tipo de autobús se mueve a través de raíles que se sitúan entre sí a una distancia de dos carriles para coches: a una altura considerable se eleva el cuerpo del aparato -bajo el cual tienen espacio para circular dos filas de vehículos- soste-nido por dos paredes en-cajadas en los raíles.

El amplio espacio que queda bajo el cuerpo del autobús permite que los coches avancen bajo la máquina o -si hay atas-cos- que el autobús los avance a ellos.

Capacidad para 1.200 personasSegún los datos de esta empre-sa de alta tecnología ofrecidos a

CCTV, este transporte público tendría una capacidad de 1.200 personas por aparato.

También asegura que el tiem-po de instalación es de un año y que se empezará a construir el primero de estos ingenios a finales de este año, en la ciudad de Qinhuangdao (provincia no-

roriental de Hebei).Por otro lado, según

datos de la agencia de noticias gubernamental Xinhua, el TEB estaría compuesto de 4 vagones encadenados con una lon-gitud total de entre 58 y 62 metros, una altura de en-

tre 4,5 y 4,7 metros y un ancho de 7,8 metros.

El espacio inferior por el que pasarían los vehículos tendrá una altura de entre 2,1 y 2,2 me-tros, informó la empresa.

Campeonato del Mundo de puentes de espaguetisBUDAPEST • El equipo de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Ataturk coloca su puente de espaguetis, llamado Turkaz, en una báscula durante el mundial de construcción de puentes de espa-guetis en Budapest (Hungría), celebrado ayer. El puente Desierto ganó el campeonato con una capacidad de aguante de 455.3 kilos de peso. EFE

MIAMI, EFE• Un bebé de 6 meses logró deslizarse unos 210 me-tros sobre unos esquís acuá-ticos en un lago artificial de Florida (EE.UU.), para lograr, según sus padres, el récord mundial infantil en esta disci-plina.

Zyla St. Onge, hija de es-quiadores acuáticos profesio-nales, consiguió con sus 76 centímetros de altura y sin sa-ber todavía caminar, deslizar-se por el lago Silver en Winter Haven (Florida) sin la ayuda de ningún adulto.

Según sus padres, Zyla es la persona más joven en lo-

Bebé de EE.UU. bate récord de esquí acuático

grar recorrer esa distancia a la corta edad de 6 meses y 27 días, mientras que el último récord registrado fue el del ahora wakeboarder profesio-nal Parks Bonifray, quien, con 6 meses y 29 días, recorrió aproximadamente 30 metros.

La niña, que se mantuvo de pie hasta que el bote llegó al final del lago, contaba con la presencia de una decena de adultos que vigilaban de cerca los movimientos y trayectoria de la pequeña.

El padre declaró haber con-tactado con funcionarios del reconocido libro Guinness de los Records, pero desde la pu-blicación le indicaron que no registraban nada que involu-crara a menores de 16 años.

Los padres de la niña, que subieron este miércoles el ví-deo a YouTube en el que se ve la hazaña de la bebé, ya habían intentado batir la marca un día antes, pero Zyla solo esquió durante 19 metros.

Sin embargo, un día más tarde la pequeña aguantó so-bre los esquís hasta que el bote que la impulsaba tuvo que de-tenerse al llegar a la orilla con-traria del lago artificial.

MIAMI, EFE• Las pesquisas de las autoridades de la localidad de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, han conducido has-ta el paradero del propietario de un auto similar al de la fami-lia Picapiedra (Flintstones) que iba a ser remolcado por estar mal estacionado en una calle.

“¡El propietario ha sido lo-calizado! Gracias a todos los que han ayudado en esto. Y gracias por todos los divertidos comentarios vertidos. ¡Esta isla es increíble!”, señalaron las au-toridades de Cayo Hueso en su

cuenta de Facebook.El vehículo, un modelo vin-

tage con asientos forrados en tela con estampados de cebra y gran rodillo delantero, se en-contraba “aparcado ilegalmen-te” en un espacio público e iba a ser remolcado por una grúa.

Sin embargo, los funcio-narios se habían propuesto encontrar al propietario antes de proceder a remolcar el vehí-culo ya que este no aparecía y pidieron a través de las redes sociales la colaboración de los vecinos.

Localizan al dueño del ‘troncomóvil’ de los Picapiedra

INTERESANTE. Este es el famoso vehículo ‘troncomóvil’ y se parece al que conducía Pedro Picapiedra en la comedia animada.

Un TEB podría reemplazar a 40 buses conven-cionales, según la empresa que los fabrica.

EL DATO

TEB, el gigantesco bus chino que se eleva por encima de los atascos El modelo de Au-tobús de Tránsito Elevado (TEB, en inglés) en una fe-ria de tecnología.

EXPECTATIVA. Este proyecto ha llamado mucho la atención, sobre todo de los chinos.

recursos económicos a los gobier-nos locales?El 90% es autofinanciado y lo que entrega el Municipio equi-vale al 12% del presupuesto de la Epmaps como compensación al subsidio en varios sectores. La empresa es casi sostenible y el 12% nos ayuda a inversiones en extensión de redes.

Por segundo año consecutivo en la parte alta de Calderón se produje-ron problemas con racionamientos puntuales de algunos días ¿cómo evitar estos casos en el resto de la ciudad?Hay dos vías. La una es que la población baje el consumo de agua. Quito consume por sobre

la media de la región. El consu-mo per cápita es de entre 200 y 220 litros, especialmente en verano. En ciudades como Me-dellín, Bogotá, La Paz está por debajo de los 160 por día. Esto ayudaría a zonas como San Juan de Calderón, que son altas y muy alejadas del hipercentro, ya que no tendrían problemas de abas-tecimiento

La otra vía es el proyecto Chalpi Grande - Papallacta para ampliar las fuentes de capta-ción para traer a Quito 2.200 litros adicionales, que garanti-zaría el abastecimiento hasta el año 2040. También estamos en conversaciones para el financia-miento de 70 millones de dólares

con la Agencia Francesa para el Desarrollo para ampliar desde enero del próximo año las plan-tas de tratamiento de Palugillo (vía Papallacta) y líneas de con-ducción desde Palugillo hacia el norte de Quito y las parroquias orientales de Pifo, Puembo, Ya-ruquí hasta Guayllabamba. Es el proyecto de agua potable más grande en los últimos 15 años. (JCER)

Con el paso de 98,0% a 98,5% incremento en la cobertura de agua potable en Quito, la Em-presa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) cierra su balance de dos años de gestión. En diálogo con este diario, el gerente, Mar-co Antonio Cevallos, destaca la necesidad de enfrentar el incre-mento en la demanda del líquido vital dada la tasa de crecimiento de la ciudad que, según estadísti-cas oficiales, es de 60 mil nuevos habitantes cada año.

Sin embargo, el funcionario también advierte que las nuevas inversiones serán insuficientes si los consumidores del servicio, no ahorran.

En la temporada de invierno, ¿cuántas emergencias se registran en las infraestructuras de alcanta-rillado de Quito?Justamente hoy (jueves 26) re-cibí un reporte climatológico de que está terminando el in-vierno, pero con el ‘Plan Llu-vias’ se enfrentó la situación y no se registraron mayores emergencias, además de un par de inundaciones en el paso deprimido de la avenida Amé-rica. Pero ya hemos contratado la ampliación hidráulica para que en el próximo invierno no tengamos este problema. Ha habi-do pequeñas inundacio-nes, no tan fuertes como en otros años, respecto al impacto de la infraes-tructura de la Empresa. Ob-viamente hubo problemas en otras partes de la ciudad, como en la quebrada El Capulí.

¿Con qué balance la Epmaps cierra estos dos años de gestión?Ha ejecutado 30 obras de agua potable, 86 de alcantarillado y 12 de descontaminación de ríos con una inversión aproximada de entre 70 y 75 millones de dóla-res. Las coberturas de 98,5% de agua potable y 92,7% de alcan-tarillado son las más altas del país y de las más importantes en América Latina.

¿En estos dos años en cuánto se amplió el universo de usuarios de agua potable?Del 98,0% al 98,5%, aproxima-damente, considerando que a la ciudad se incorporan cada año 60 mil personas por migración y otros efectos hemos mantenido la cobertura de la ciudad. Esto ha requerido ampliar las redes en 186 km en agua potable y en alcantarillado 223 km. Tenemos 560 mil conexiones de agua po-table.

¿Y los recursos para mantener esta infraestructura de más de medio millón de conexiones, considerado la situación económica del país?El indicador de eficiencia pasó de 2009 de 5,6 empleados por mil usuarios de agua potable y

hoy es de 3,12. Hay inver-siones en retiros y jubila-ciones con beneficios de ley que nos han ayudado a mantener la infraestructu-ra de casi 6 mil kilómetros de agua potable, 6 mil de alcantarillado, 20 plantas

de tratamiento.

¿Cómo la Epmaps ha enfrentado los retrasos en las asignaciones de

La construcción de los puentes de La Morita y La Merced en la ruta VIVA, y el anillo vial Colla-quí, vía a Chuspiyacu y la Tolita, son obras que reclaman los go-biernos parroquiales y dicen que ya tienen retraso en su ejecu-ción. Según el portal de compras públicas, el puente de La Morita ya fue adjudicado, el contrato se firmó en febrero de 2016 y el an-ticipo se entregó el 31 de marzo, este tiene un plazo de ejecución de 120 días.

Con respecto a la construc-ción del puente para la parroquia de La Merced también consta en

el portal que fue adjudicada, que el contrato se firmó el 21 de enero y el anticipo se entregó el 21 de marzo, con un plazo de ejecución de 180 días.

Susana Castañeda, concejala y presidenta de la Comisión de Desarrollo Parroquial de Quito, dice que las parroquias están au-sentes de obras de interés, pero que le extraña ver que pese a es-tar adjudicadas no se estén inter-viniendo.

Gina Rosero, presidenta del Gobiernos Autónomos Descen-tralizados de Puembo, informó que ha pedido una explicación

formal a la Empresa Metropoli-tana de Movilidad y Obras Pú-blicas (Epmmop), porque desde el 2014 no tiene una obra asigna-da y las demandas son muchas.

En un diálogo que mantuvie-ron esta semana, le sorprendió escuchar al delegado de la Epm-mop que, en cuanto a obras, ellos se manejan con un concepto de dinamismo y flexibilidad de las inversiones, lo que le ha dejado más confundida.

Sin embargo, aclaró que lo que requiere Puembo es la ha-bilitación de una calle alterna, para que los aproximadamente

Parroquias piden puentes peatonales en la ruta VIVA

VIALIDAD. La ruta VIVA que conecta a Quito con el aeropuerto en Tababela requiere de más puentes peatonales, según autoridades de algunas parroquias.

20 mil habitantes mejoren su ca-lidad de vida. Por el momento, el único ingreso y salida que tienen es por ‘la Y’ y que aquí se forma un ‘cuello de botella’.

Otra alternativa es la cons-trucción de una vía que permi-

ta una conexión de la parroquia con Tababela, pues dice que por el lado sur hay una vía empedra-da de 4 kilómetros que les per-mitirá tener una comunicación directa con el nuevo aeropuerto. (PSD)

60 MILLONES

de dólares preci-sa Quito para

ampliar sus fuen-tes de captación

para los próximos 40 años.

El consumo de agua por habitante en Qui-to está por encima de la media en la región”.

MARCO ANTONIO CEVALLOSGERENTE DE LA EPMAPS

‘Ahorro de consumo de agua potable es indispensable’El Gerente de la Epmaps dice que estos dos años se incorporaron 84 mil nuevas conexiones.

ENTREVISTA. El responsable del servicio de agua potable en Quito, Marco Antonio Cevallos, explica los planes para ampliar la cobertura.

CIUDAD

A3SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 4: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

POLICIAL

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11441

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El Contrato Social por la Educación convoca aempresas de diseño y publicidad a presentar suspropuestas en el proceso de licitación abierta parala publicación de libros, folletos, y otros materiales.Los interesados deben entregar la documentaciónrequerida hasta las 16h00 del viernes 3 de juniode 2016 en la dirección Pedro Basán N35-87 yMañosca (Quito). Para conocer los términos dereferencia visitar la página web:www.contratosocialecuador.org en la secciónNOTICIAS CSE.

LICITACIÓN ABIERTA PARA ELABORACIÓNDE MATERIALES IMPRESOS

Leyes escobaCon las leyes escoba, el Go-bierno introduce, entre otras medidas, la subida de im-puestos indirectos, incluido el IVA y vender los siguientes activos supuestamente im-productivos.Sopladora. Se busca capital privado hasta en un 49% tiene una capacidad de 487 megavatios, lo que represen-tará el 13,9% de la demanda nacional de electricidad y llegará con el servicio a 1,3 millones de familias con una inversión de 800 USD. No es un activo improductivo.Banco el Pacífico. A marzo de 2016 reporta activos por USD 5.052 millones y un patrimonio de 525 millones. Es el segundo banco con más activos y patrimonios del sistema financiero privado, después de Banco Pichincha. No es un activo improductivo Flopec. Cuenta con activos por USD 775 millones y un patrimonio de USD 958 481. Activo improductivoLa Fabrec. Firma encargada de la confección de uniformes para la Policía. En septiembre pasado, el Régimen anunció su traspaso al Ministerio de Industrias. Activo improductivo.TAME. Tiene un déficit de USD 58 millones en 2014 y 2015. La aerolínea confirmó que busca un socio estratégi-co. Activo improductivoTC y Gama TV. Tienen un patrimonio de USD 25 millo-nes y TC de 50 millones, gran parte de las acciones son de los hermanos Isaías financis-tas de la campaña de Correa. Siendo activos improductivos necesitan decisión judicial.Lo anterior y los intentos de privatizar las gasolineras, las decisiones de privatizaciones en el campo de la salud y de regresión de derechos del IESS y las alianzas público-privadas son simples privati-zaciones con la sola justifica-ción de recaudar los dos mil millones de dólares que faltan para tapar el hoyo fiscal por el despilfarro del gasto público.

Dr. Manuel Posso Zumárraga

Ruedas de molino

CARTAS

CARLOS FREILE

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

No te sientas aparte y olvi-dado, todos

somos la sal de la tierra”.FACUNDO CABRALCANTANTE Y POETA ARGENTINO (1937-2011)

La paciencia es una virtud calumniada,

quizá porque es la más difícil de po-ner en práctica”. SIGRID UNDSET ESCRITORA DANESA (1882-1949).

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

No se trata tan solo de nostal-gias de anciano, de veleidades crepusculares de “admirador de los tiempos ya idos”, que dijera el poeta latino, sino de inquietudes racionales: en las conmemoraciones cívicas ac-tuales la gente común ha de-jado de participar. Al pueblo soberano, sujeto y actor de la vida política, le ha dejado de importar el pasado propio; ya no le interesan las fechas se-ñaladas en el calendario como recordatorio de gestas cruciales para la evolución nacional. La

Ausencia del pasado

gente ya no vibra con los rela-tos, adornados con fantasías románticas, de batallas milita-res y de jornadas cívicas, hoy los corazones se enardecen con goles. El hombre de a pie no guarda en la memoria la enu-meración de hechos gloriosos protagonizados por próceres insignes. Hoy se venera a los nuevos padres de la Patria, los goleadores y los guardametas, se miman estadísticas de copas y campeonatos. A los cincuenta años, más o menos, de la Bata-lla de Pichincha, ya se escribían fábulas inspiradas en cierta no-vela española, sobre la actua-ción de Abdón Calderón (cuyo heroísmo es imposible negar, a pesar de esos inventos); Manuel J. Calle las perpetuaría como ‘Leyendas del tiempo heroico’. Hoy la fantasía recrea dribles y fintas, taquitos y chilenas, jugadas que con el tiempo se agigantan.

Nuestro pasado nacional queda en el olvido, la ausencia es su hogar, ya no inspira ni a los jóvenes ni a los viejos. Poco a poco cala en la conciencia que en nuestra Historia solo ha habido hechos reprochables, políticos ineptos, hombres des-preciables por sus vicios. En ese horizonte de negrura brilla el sol de la participación en un mundial, o como dijera un ju-gador ya fallecido, “le hice un túnel a Pelé”, cumbre de la hi-dalguía y de la gloria.

Consuelo de tontos: en casi todas las latitudes los estadios se han erigido en los nuevos templos de la Patria, con todo su ritualismo, su parafernalia, sus fanatismos y su trascen-dencia. Por eso, en algún país del Primer Mundo, un equipo de fútbol se ha convertido en la punta de lanza de un proyecto político. Y no se les cae la cara de vergüenza.

Salud Hernández-Mora se descri-be en su blog como “una reportera de alma y corazón”. Añade que “si pudiera elegir un oficio, sería como un bombero, pendiente las 24 ho-ras de salir corriendo hacia donde estalle el fuego”.

Es lo que hizo cuando viajó para llevar a cabo un trabajo periodísti-co en Catatumbo, una subregión colombiana ubicada en el noreste del departamento de Norte de San-tander, en la que desapareció.

Según un artículo publicado en el portal de la revista Semana, Hernández-Mora es una periodis-ta española que llegó hace casi 20 años a Colombia como gerente de la compañía de asesoría de imagen y comunicaciones Burston Mars-teller. Previamente trabajaba en Madrid, donde entabló amistad con su colega y político Pancho Santos, quien le ofreció una colum-na en El Tiempo. En aquella época, ella aceptó y se estableció en el país. Ahora se desempeña como colum-nista de ‘El Tiempo’ y corresponsal de ‘El Mundo’ de España.

Sus textos, según el semanario, se caracterizan por ser polémicos y por evidenciar una postura crítica respecto al proceso de paz con la guerrilla de las FARC y el Gobier-no en curso. Sin embargo, en esta ocasión, lo perturbador es que no se tiene noticias de su paradero y que se encontraba en una zona de operación de guerrillas y bandas criminales dedicadas al narcotráfi-co. Todo se complicó una vez que de los corresponsales de Noticias RCN, Diego D’Pablos y Carlos Melo también desaparecieron, en la cobertura que ejecutaban para saber lo que sucedió con la reporte-ra española. El presidente colom-biano, Juan Manuel Santos, declaró que, según informaciones, la perio-dista se encuentra con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, aunque no está confirma-do, sugiere que lo mismo pasó con dos reporteros.

Estos sucesos evidencian que ejercer el oficio es como meterse en una vorágine de la que se puede sa-lir vivo, muerto o desaparecer.

[email protected]

Reporteros desaparecidos

Una somera revisión de medios de comu-nicación y de redes sociales se destaca una cantidad ilimitada de denuncias sobre actos de corrupción que involucran a altos funcio-narios del Gobierno. Hasta parecería que un requisito para tener contratos con el Estado es tener empresas de papel. Como si fuera poco en varios legisladores, casi todos del partido de Gobierno se han establecido incrementos injustificados en sus patrimonios.

Los organismos de control, mal interpre-tando una norma legal, ocultan la identidad de los acusados y en la Fiscalía aplican, hasta con anticipación, el secreto en las indagacio-nes previas, aun antes de dictarlas. Los pases policiales tapados apuradamente. Los Dhruv, preciosos helicópteros. Diez años sin radares en la frontera y ni un culpable. La FIFA por buen camino. El Aromo, monumento nacio-

nal. Lo curioso es que cuando piden fiscali-zación rápidamente los casos son enviados a la Comisión Jurídica de la Asamblea Nacional que nada tiene que ver, demostrando que el deseo es utilizar a un parlanchín desbocado que con su labia entierre con habilidad (hay que reconocerlo) los asuntos investigados. Igual sucede con las cabezas de turco que el oficialismo busca y se ve como en el gran escándalo. En la Refinería de Esmeraldas nos tratan de convencer de que su titular llegó a tan alta función sin presión política y pudo dar a dedo más de un centenar de contratos que suman cientos de millones con empre-sas de papel, que administró solo más de mil millones de dólares y no obtuvo autorización de nadie ni existió auditoría interna y peor un organismo de control. Qué listos que se creen, como si todos tragáramos ruedas de molino.

POLICIAL

Una banda que estaba a pun-to de asaltar una vivienda se le ‘durmió el diablo’. Los antisocia-les estaban confiados en la inte-ligencia delictiva que hicieron, pero no contaron que la Policía ya estaba acechándolos.

Los planes delictivos se trun-caron la noche del jueves, cuan-do los agentes de la Subdirección Nacional de Investigación Con-tra el Delito de Derecho a la Pro-piedad (Sidpro-BAC) se interpu-sieron en su camino.

Los gendarmes ya estaban tras la pista de los sospechosos, gra-cias a las denuncias que hizo la gente de que los presuntos antiso-ciales estaban sembrando terror en el sector de la Mitad del Mun-do, en el noroccidente de Quito.

Los supuestos asaltantes

aguardaban en dos vehículos estacionados afuera de una casa que, además, tiene una fábrica de bloques. El objetivo era apoderar-se de dinero en efectivo y otros bienes que había en el domicilio.

Los uniformados de la Sidpro BAC esperaron que los ‘angelitos’ den el primer paso. Cuatro impli-cados se bajaron de los carros y caminaron hasta el inmueble. La Policía fue tras de ellos para ‘pes-carlos’ en delito flagrante.

Pero los uniformados no tuvie-ron el trabajo fácil. Los implicados se dieron cuenta que la Policía fue por ellos y corrieron hasta los ca-rros para darse a la fuga, pero ya era tarde, pues las autoridades les cerraron el paso con los mismos vehículos policiales.

El escapeTres de los cinco sospechosos lograron escapar entre la maleza de una quebrada. Otros dos su-jetos no corrieron con la misma suerte y fueron arrestados.

Los agentes llevaron a los sos-pechosos hasta la escena del cri-men y fueron identificados por

las víctimas. Ambos perjudica-dos coincidieron en que los hoy detenidos formaban parte del grupo de personas que los ame-drentó con un arma blanca y un arma de fuego.

En el intento de robo hubo forcejeo entre las víctimas y los victimarios, sin embargo, los gendarmes intervinieron a tiem-po para que no haya un saldo rojo en el robo.

EvidenciasLo que la Policía encontró en po-der de los detenidos hace pensar que la banda operaba con violen-cia. Dentro de una mochila negra se halló una cinta de embalaje y una cuerda verde que, presunta-mente, era utilizada para mania-tar y amordazar a las víctimas mientras se perpetraban los ro-bos. Dentro de la cadena de cus-todia se ingresó un desarmador y un cuchillo.

Los sospechosos, de 20 y 23 años, ingresaron la mañana de ayer en la zona de aseguramien-to del edificio de la Unidad de Flagrancia. (FLC)

Siete heridos fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la madrugada de ayer en las ave-nidas 6 de Diciembre y Francisco de Orellana, en el norte de Quito.

El incidente fue reportado al ECU-911 a eso de la 01:07. Desde ahí se despacharon unidades de la Policía Nacional, Agencia Metro-politana de Tránsito y organismos de socorro para que atiendan a las víctimas del percance.

Personal del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) llegó al sitio para recoger la información pre-liminar y establecer las causas

del siniestro. El primer informe detalló que se trató de un choque entre dos vehículos, sin embar-go, aún se desconoce quién fue el responsable del aparatoso ac-cidente.

Atención de heridosDe acuerdo con un informe del ECU-911, un hombre de 37 años de edad fue evaluado por los paramédicos, quienes le dieron el alta en el mismo sitio. Él no presentaba heridas de conside-ración.

Otra persona de 25 años fue atendido por un trauma en la ca-

beza. Él, junto a cuatro personas más fue trasladado a una casa de salud para que el personal médi-co especializado evalúe su estado de salud.

En este caso, las autoridades competentes en tránsito tomaron el procedimiento normal y trasla-daron los vehículos a los patios de retención, donde permanecerán mientras dure el proceso de inves-tigación. Con una motobomba, el personal del Cuerpo de Bombe-ros limpió la calzada de los restos de aceite y gasolina que queda-ron regados en el asfalto después del accidente. (FLC)

Choque dejó daños materiales en dos vehículos

Un sorpresivo operativo que la Policía montó sobre las ca-lles Carlos María de la Torre y Pedro de Alfaro, en el sur de Quito, les cayó como ‘balde de agua fría’ a dos sujetos que se movían en una motocicleta azul.

Uno de ellos, el copiloto, es-taba armado con un revólver calibre 38 milímetros que car-gaba en su cintura.

A unos 150 metros del control, el copiloto de la moto saltó del vehículo en movi-miento y caminó hacia una de las intersecciones.

El conductor siguió su ca-mino como si nada, pero para los gendarmes que vieron el salto acrobático ahí había ‘gato encerrado’.

Cuando el conductor llegó al control, los agentes de ser-vicio urbano le preguntaron que por qué su compañero

actuó de esa forma tan re-pentina, él respondió que se trataba de un conocido que le pidió un aventón.

Los uniformados no se ‘tragaron el cuento’ y dos mo-torizados de la Policía fueron a buscar al otro sujeto, quien al ver a los policías aceleró el paso.

Las autoridades le pidieron que se detenga para realizarle una requisa. En su cintura te-nía un arma de fuego cargada con seis proyectiles.

Los dos sujetos fueron detenidos y trasladados a la Unidad de Flagrancia para que un juez competente defi-na su suerte.

El arma fue entregada a Criminalística para que por medio de pericias balísticas se determine si el arma se uti-lizó en alguna actividad ilíci-ta. (FLC)

Andaban armados hasta que les ‘agarró’ un control policial

LUGAR. En este sector del sur de Quito se ejecutó el operativo sorpresa.

POLICIAL

A13SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Los trincó la Ley cuando robaban en la Mitad del MundoDos presuntos asaltantes fueron capturados, otros tres fugaron en operativo policial.

OPERATIVO. Estos muchachos fueron capturados en delito flagrante. (Foto. Cortesía Sidpro- BAC)

Page 5: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 SÁBADO

28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

KENNEDY VENDO CASA SÓLIDA GRANDE, DOS LOTES DE TERRENO MACHACHI, ENSERES DE CASA. 0997238566 PAP/65798/AS

VARIOS

Desea incorporar a su equipo de trabajo:

Vendedor con licencia de preferencia

profesional; experiencia en auto

ventas, para la ciudad de Quito.

Interesados enviar hojas de vida a:

[email protected] al teléfono: 032854382

PAB

/657

85/A

S

E

PAB/

1386

4/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Alicia a través del Espejo Dob Dig 14h45 15h45 17h15 18h15 20h45 22h15Alicia a través del Espejo IMAX Dob 3D Dig14h15 16h45 19h15Alicia a través del Espejo IMAX Subt 3D Dig21h45Alicia a través del Espejo Subt Dig 19h45Hardcore: misión extrema Subt Dig 18h20 20h30La Posesión del Diablo Subt Dig 19h40 21h50Mártir Dob Dig 20h00 22h10Buscando a Hagen Subt Dig 15h50 18h20Carol Subt Dig 17h45 20h15Los hijos del Diablo Dob Dig 20h20X-Men Apocalipsis Dob 3D Dig 15h00 18h00 21h00X-Men Apocalipsis Dob Dig 14h00 16h00 17h00 20h10 22h00Youth Subt Dig 18h30 21h15

Alicia a través del espejo Dob 3D Dig15h30 18h00 20h30Alicia a través del espejo Dob Dig14h00 15h00 16h30 17h30 19h00 21h30Hardcore: misión extrema Subt Dig17h40 19h50Buscando a Hagen Subt Dig 15h50 18h20Los hijos del Diablo Dob Dig 19h10 21h20X-Men Apocalipsis Dob 3D Dig 14h15 17h15 20h15X-Men Apocalipsis Dob Dig 15h15 18h15 20h15 21h15Angry Birds la Película Dob 3D Dig14h50 17h00Angry Birds la Película Dob Dig 16h00 18h10Buenos Vecinos 2 Dob Dig 20h20Cincuenta sombras negras Dob Dig 15h10

3d Alicia a través del espejo 13:10 15:35 18:002d Alicia a través del espejo 13:30 15:55 18:20 20:452d Posesión del diablo 15:10 17:15 19:20 21:252d Hardcore mision extrema 18:40 20:50 3d Xmen apocalipsis 15:05 18:05 3d Xmen apocalipsis 21:002d Xmen apocalipsis 13:15 14:10 16:15 17:10 19:15 20:102d Angry Birds 13:40 15:55 18:10 20:25 2d Capitán América 3 18:15 20:35 21:20 2d El libro de la selva 13:40 16:00 2d Milagros del cielo 16:15 2d Tan distintos 14:00 2d Buenos vecinos 2 13:05 2d La bruja 13:00

3D Alicia a través del espejo 13:10 15:40 2D Alicia a través del espejo 13:30 14:05 15:55 16:30 18:20 18:55 20:45 21:20 2D Posesión del diablo 13:00 15:00 17:00 19:05 21:102D Hardcore misión extrema 16:40 18:50 21:003D Xmen Apocalipsis 18:10 21:152D Xmen Apocalipsis 13:00 13:40 14:25 16:00 16:40 15:35 16:15 17:00 18:35 2D Angry Birds 13:00 13:45 15:15 16:00 17:30 18:15 19:45 20:30 2D Capitán América 3 15:00 17:20 18:05 20:25 21:102D El Libro de la selva 13:55 16:15 18:35 2D Milagros del cielo 20:55 2D Tan distintos 15:10 2D Buenos vecinos 2 13:10 2D La Bruja 14:30

3d Alicia a través del espejo 13:00 15:35 18:10 20:402d Alicia a través del espejo 13:20 13:50 15:40 16:15 18:40 21:052d Posesión del diablo 19:05 21:10 2d Hardcore misión extrema 20:352d Xmen apocalipsis 13:30 15:25 16:30 18:00 18:25 19:30 20:55 21:20 2d Angry Birds 13:05 13:40 15:20 16:00 17:35 18:20 19:55 2d Capitán América 3 15:00 18:05 21:15 2d Milagros del cielo 16:452d Tan distintos 14:30 2d Buenos vecinos 2 13:00 2d La bruja 13:10

Alicia a través del espejo 3d d-box dob 13:40 16:30Alicia a través del espejo 3d d-box sub 19:10 21:45 Angry birds dob 12:25 14:35 16:45 Capitan america: guerra civil sub 18:55 Capitan América: guerra civil sub 22:00X men apocalipsis 3d d-box dob 12:45Capitan América: guerra civil 3d d-box dob 15:35X men apocalipsis 3d d-box sub 19:05 22:10 Alicia a través del espejo 3d sub 14:30 17:00 Alicia a través del espejo 3d dob 19:40 Buenos vecinos 2 sub 22:25Angry birds 3d dob 13:40 X men apocalipsis sub 16:30 X men apocalipsis dob 19:40 22:40Milagros del cielo dob 13:20 Juventud (youth) sub 16:10 16:20

Alicia a través del espejo 2d (español) 14:00 15:00 17:10 19:20 21:30X-men apocalipsis 2d (español) 16:10 18:50 21:35Los hijos del diablo 2d (español) 21:40 Angy Birds, la pelicula 2d (español) 16:05 18:00Buenos Vecinos 2 2d (español) 19:55 El libro de la selva 2d (español) 14:00

PAB/14039/AS

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325.vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

BIENES RAÍCES

vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cer-cano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panameri-cana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

La crisis económica, el miedo a réplicas del terremoto del pasa-do 16 de abril, las ganas de cono-cer la historia y recorrer el Cen-tro Histórico de Quito fueron los motivos para que la gente concu-rra masivamente a los museos de este sector de la ciudad.

“Creo que debemos visitar estos sitios por cultura, por co-nocer de nuestra historia, ade-

más que son muy bellos. Pero también la situación económica en la que nos encontramos y el miedo a los temblores ha hecho que no viajemos”, comentó Ma-ría Martínez, de 65 años de edad, mientras recorría el Museo de la Ciudad, junto a su nieto.

En este sitio, el mediador Ga-briel Analuisa, acotó muy sor-prendido que la afluencia ha sido masiva, más que en otros feria-dos. Él calculo que hasta el me-diodía de ayer llegaron 150 per-sonas y que en la tarde es cuando más gente llega. Además invitó a que visiten el Museo hoy, ya que la entrada es gratis. Este espacio cultural abre sus puertas sin cos-to, el último sábado de cada mes.

Juan Carlos Sánchez, guía de la Casa María Augusta Urrutia, también comentó que “tenemos casa llena. Si viene la gente fines de semana, pero este día (refiriéndose al feriado) he visto muchísima, aún no tenemos cifras pero parece el doble”.

MolestiaGraciela Dueñas acompa-ñó a sus nietos e hijos a re-correr las iglesias como La Compañía, San Francisco, La Catedral… y al ingresar al Centro Cultural Metro-politano visitó sus salas y salió contenta con la oferta que pudo ver. Pero a la vez mani-

festó su molestia al saber que el Museo Alberto Mena Caamaño se encontraba cerrado. “Todo lo que he visto hasta ahora me ha

encantado, pero saber que el Museo de Cera estaba cerrado sí me molesta por-que no deberían hacerlo en un feriado, que es cuan-do se tiene tiempo para sa-lir en familia y conocer”, expresó la visitante.

La comunicadora del Centro Cultural Metro-politano, Dayana Fuertes, dijo que tanto el Museo como la Biblioteca se cie-rran cuando hay feriado

nacional, el resto de días atien-den con normalidad. (MJC)

Maña lanzan el cuento ‘Marianita’ ° La fundación Museos de la Ciudad, a través del Mu-seo del Carmen Alto, lanza mañana el cuento ‘Marianita’, a las 12:00. Se trata de una publicación dirigida a niños y niñas de 4 años en adelan-te, basada en los escritos del padre Aurelio Espinosa Pólit, sacerdote jesuita, ensayista y catedrático universitario, que relata e ilustra un episodio de la vida de la santa ecuatoria-na. (DAG)

MINUTERO

Programa ‘En Marcha’ para Manabí° El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hace un llamado para la formación de consultores que deseen ser parte de los capacitadores del programa ‘En Marcha’, en Portoviejo, Manabí, que busca colaborar con la reactivación económica de esta zona del país luego del terremoto del 16 de abril de este año. El plan se imple-mentó de manera exitosa en México y Haití, y actualmente quere lograr lo mismo en Ecuador. (DAG)

5.553 personas en operativo por feriado° La Alcaldía de Quito, a tra-vés de la Secretaría General de Seguridad y Secretaría de Mo-vilidad, ha implementado des-de el 26 (a las 12:00) hasta el domingo 29 de mayo (00:00) el ‘Plan de prevención y respuesta feriado de mayo’ con el objetivo de garantizar la integridad de los ciudadanos y brindar oportuna respues-ta a las emergencias que se susciten durante estas fechas. Para tal motivo se contará con 5.553 elementos de distintas instituciones. (DAG)

Diez de las 44 nuevas paradas del Corredor Central Trolebús iniciaron su operación la ma-ñana de ayer. Rubén Lozano, asesor técnico de la Em-presa Metropolitana de Transporte de Pasajeros, señaló que las estaciones están totalmente reade-cuadas.

Las nuevas paradas son más espaciosas, cuentan con WiFi, ilumi-nación LED, cámara de vigilancia y una infraes-tructura accesible para personas con discapacidad con el uso de

señalética táctil, techos ecoló-gicos y cristales transparentes, además se habilitó el sistema de control de pago que evita que el

usuario haga fila, informa-ron las autoridades.

Tras 20 años de ope-ración, el Municipio de Quito inició la renovación del Sistema Trolebús con la incorporación 80 buses biarticulados y las 44 nue-vas paradas que mejorará las condiciones del servicio para miles de usuarios en

la ciudad, informó el Cabildo a través de un comunicado.

10 nuevas paradas del Trolebús ya operan desde ayer

SERVICIO. Muchos usuarios reaccionaron positivamente a la operación en las nuevas paradas. El costo del servicio continúa en 25 centavos.

Se realizarán capacitaciones a los conductores, adecuaciones mecánicas y pruebas de cir-culación. Este proceso tomará dos semanas.

EL DATO

Las nuevas paradas habili-tadas son: Cóndor Ñan, Amaru Ñan, Quito Sur, Recoleta, Cuman-dá, Alameda, Santa Clara, Maria-na de Jesús, El Florón y La ‘Y’.

Las paradas están adapta-das a las nuevas medidas de los biarticulados que llegarán en las próximas semanas. A partir de

su llegada se establecerá un pe-riodo de entrenamiento para que los conductores se familiaricen con las nuevas unidades.

Con los nuevos biarticulados se proyecta ampliar la capacidad del sistema de transporte, movi-lizando a 250 pasajeros por uni-dad. (DAG)

Museo de la Ciudad. Horario de 09:00 a 17:00. La Casa María Augusta Urrutia tiene costo de $2 adultos, $1 estu-diantes y 0.50 niños. En el Centro Cultural Metropolitano la atención perma-nente es con entrada libre.

TOME NOTA

Visita a museos, otra opción en feriadoLas visitas son gratuitas durante este largo fin de semana marcado por el asueto.

RECORRIDO. Muchas personas eligieron esta alternativa de cultura en la capital.

Page 6: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Los Socios de la Peña Taurina “El 7”

Ante al sensible fallecimiento de la señora Doña

ROSA BEATRIZ RICCIULLI

Hacemos llegar nuestra profunda condolencia a todos sus familiares y de manera especial a nuestros queridos amigos y socios de la

Peña, Charo Camacho de Franco y Manuel Franco Pérez.

Quito, 26 de Mayo de 2016

P AR/103140/AG

Los Socios de la Peña Taurina “El 7”

Ante al sensible fallecimiento del señor Don

CESAR AUGUSTO DEL POZO VIVANCO

Hacemos llegar nuestra profunda condolencia a todos sus

familiares y de manera especial a nuestros queridos amigos y

socios de la Peña, Augusto Del Pozo y Marujita Vivanco de Del

Pozo.

Quito, 26 de Mayo de 2016 P AR/103140/AG

Odiseo resistió al canto de las si-renas, pero, seguramente, no se habría resistido a la voz de Sisa, a sus relatos, a su bitácora que se convierte en un viaje por el mundo.

María Belén Buendía trae una historia donde hace que su títere cobre vida y hagan de las tablas un globo terráqueo. Se trata de ‘La abuela Sisa y los cuentos del mundo’, obra que se presenta este fin de semana en el Centro Cultural Casa Toledo. Las funciones son hoy y maña-na, a las 16:00.

Al son de los sanjuanes, con un buen sabor a chicha, esta abuelita representa a los otavaleños, los embajadores del Ecuador hacia el mundo, por-que como bien cuenta Buendía: “En mi recorrido por Europa, siempre me encontré con algún otavaleño”, quienes con sus tex-tiles y artesanías cautivan.

ObraKilómetros recorridos y una exhaustiva lectura se funden para crear esta puesta en es-cena, donde la dramaturgia se ensalza al compás de sones nacionales. “La investigación es primordial para mí”, revela la artista.

La universalidad del teatro se expone desde el inicio. Varios idiomas saltan al escenario. La reflexión sobre la barrera que puede representar un idioma se manifiesta. Pero, sin duda algu-na, la corporalidad gana: el sig-no tiene múltiples formas para entenderse.

Después vendrán otras cavila-ciones: la memoria, la migración, las tradiciones, la oralidad, la fa-milia, entre otras cosas, giran en torno a diferentes cuentos popu-lares que le llevan al espectador a Praga o a Sevilla.

“La obra se creó por la nece-sidad de contar, de una mane-ra lúdica y divertida, sin dejar de ser emotiva, la temá-tica del viaje. Usando al viaje como una metáfo-ra de la vida”, explica Buendía.

Mirada“La abuela Sisa, una mujer otavaleña, repre-senta a los cientos de migrantes que viajaban por el mundo compartiendo su cul-

tura, esa fue una de las moti-vaciones”, comparte la tam-bién docente, quien revela las sorpresas que encontró cuan-do ella se decidió a recorrer el mundo.

Sobre la diversidad, uno de los conceptos claves de la obra,

dice: “Me parece impor-tante entender que la ri-queza de las culturas está en todo: en su vestimenta, en su manera de actuar y en su idioma. Intento que la obra sea un homenaje a la diversidad”.

Una diversidad que recorre cada rincón

de las tablas cuando Sisa y Buendía ofertan un producto

invaluable: todo aquello que guardan en su memoria, en su corazón. (DVD)

El evento oficial de clausura de la décimo quinta edición del Festival EDOC se realizará hoy, en el Teatro Capitol a las 18:00, con el estreno de la cinta ‘Mi tía Toty’, del director ecuatoriano León Felipe Troya.

La película es una mirada a la experiencia de la vejez a tra-vés de la vida de Toty Rodríguez (actriz ecuatoriana que hizo ca-rrera en Francia en los años 60). Es un filme existencial donde la catarsis es siempre la risa: pe-ripecias de un realizador y su tía en un intento por entender y aceptar, desde el cine, cómo el tiempo pasa y no vuelve más.

“El espectáculo, la farándula o el mercado no suelen ver que

CINTA. Filme íntimo que conlleva una reflexión sobre la belleza, el talento y el compromiso. (Foto: Cortesía EDOC)

‘Mi tía Toty’ cierra los EDOC

detrás de la belleza existe un gran talento. Entonces, la tercera edad de una diva se puede volver un período duro de marginación que la empuja a la soledad y la depre-sión”, comentó el director.

Por la cercanía familiar que tiene Felipe con Toty, ha logrado hacer un filme íntimo y tierno, “que al mismo tiempo lleva una reflexión profunda y descarna-da que nos hace pensar en la be-lleza, el talento, el compromiso, la vejez y la soledad”, acotó.

El Festival EDOC se realiza-rá en Quito hasta el martes 31 de mayo y en Guayaquil hasta el viernes 3 de junio. La progra-mación se puede consultar en www.festivaledoc.org (MJC)

ACTRIZ. María Belén Buendía trae esta universal historia. (Foto: Cortesía Mariposa de Papel)

Un tique hacia el mundo‘La abuela Sisa’ hace un recorrido por varios países, sin olvidar las raíces.

Proyecto° María Belén Buendía trabaja en el proyecto Mariposa de Papel-Teatro, que se crea en diciembre del 2014 en Sevilla, España. Ella explica que esta apuesta: “nace de la necesidad de encontrar nuevas formas de expresión que realcen el valor del actor en escena, la investigación y la fusión de diferentes técnicas teatrales. ‘La abuela Sisa’ es su segunda obra, la misma que fue estrenada el 26 de abril 2015 en Quito.

La Casa Toledo se ubica en Toledo N24-678 y Coruña. La entrada tiene un costo de $7.

TOME NOTA

TEATRO

Mark Salling, actor de ‘Glee’, enfrentaría hasta 20 años de cárcelLa justicia estadounidense decidió procesar al actor Mark Salling, uno de los protagonistas de la serie musical de Fox ‘Glee’, tras cinco meses de investigarlo por los cargos de posesión de material pornográfico infantil. El fiscal que lleva el caso, Thom Mrozek, confirmó que el jurado federal tomó la decisión de enjui-ciar al tejano por ese delito y, según el sitio Deadline, se enfrenta a cinco años de cárcel e, incluso, 20 años como máxima condena. (RVD)

GUAYAQUIL · La actual Miss Uni-verso, Pía Alonzo Wurtzbach, llegó ayer a Ecuador para par-ticipar de actos de solidaridad con los damnificados del terre-moto que el 16 de abril pasado azotó a Manabí y parte de Es-meraldas.

La reina de belleza filipina llegó a las 06:15 al aeropuer-to José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, procedente de Nueva York, donde fue recibi-da por el exalcalde de Machala Carlos Falquez Batallas y por la representante de la fran-quicia de Miss Universo en Ecuador, María del Carmen de Aguayo.

La primera actividad desa-rrollada en Guayaquil fue la de compartir con niños huérfanos

y adultos afectados por el sis-mo. A todos, la reina les acon-sejó acudir a la oración para tener fortaleza en momentos de tragedia.

El acto se dio en la Cruz Roja del Guayas, que la nombró vo-luntaria honoraria y le entregó un pin. Ella expresó su empa-tía con Ecuador ante el reciente desastre natural y dijo com-prender la situación. Recordó que en su país participó como voluntaria frente a una catás-

trofe similar.Como para levantar el áni-

mo de los damnificados, colo-có su cinta de Miss Universo a Adelis Moncada, una niña de 11 años de edad afectada por el terremoto en Manabí, quien actualmente se encuentra en Salitre.

El Ministerio de Turismo le obsequió a la soberana, y a su delegación, sombreros de paja toquilla, chocolates y una flor autóctona.

ELN libera a periodistas colombianos de RCNBOGOTÁ, EFE • Los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, de RCN Te-levisión, fueron liberados anoche en la región del Ca-tatumbo, donde habían sido secuestrados por la guerri-

lla del ELN, horas después de la entrega de la periodista española Salud Hernández, informó el canal para el que trabajan.

“Estamos bien de salud”, declaró en comunicación tele-

fónica D’Pablos a RCN, y con-firmó que fueron liberados cer-ca a la población de El Tarra, que hace parte del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Miss Universo, solidaria con damnificados del terremoto

VISITA. Pía Alonzo durante su llegada a Ecuador. (Foto: Instagram)

‘Plan Cóndor’ tiene su desenlace en ArgentinaLa justicia condenó a 15 acusados por represión, entre ellos al exdictador Reynaldo Bignone. La justicia argentina condenó ayer a penas de entre 8 y 25 años de prisión a 15 acusados y absol-vió a 2 por la represión coordi-nada entre las dictaduras mili-tares del Cono Sur durante los años 70’ y 80’ mediante el ‘Plan Cóndor’.

El veredicto se da después de un dilatado juicio histórico, que ha demorado 16 años, en torno al complot que tenían las dicta-

duras latinoamericanas para de-tener a opositores que cruzaban las fronteras de cada país.

Entre los sentenciados está el último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-1983), quien recibió una pena de 20 años de prisión.

Un tribunal de Buenos Aires lo señaló como “penalmente res-ponsable del delito de asociación ilícita”.

Además, el magistrado encar-gado de leer la sentencia añadió que el expresidente de facto con-curre como autor penalmente responsable en el delito de pri-vación ilegítima de libertad co-metida como funcionario públi-co “con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescritas por la ley”, reiterado en cuatro oportunidades.

La pena impuesta es de 20 años de prisión e inhabilitación

especial por el doble tiempo de la condena. En realidad, es la sexta que afronta Bignone, de 88 años y actualmente en prisión, por crímenes en aquella época.

Resolución La decisión contra 15 de los 17 acusados de asociación ilícita, to-dos argentinos salvo un urugua-yo, la tomó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 1 de la capital argentina, compuesto

por los jueces Adrián Grünberg, Óscar Amirante, Pablo Laufer y Ricardo Ángel Basílico. Se trata del primer proceso en Latinoa-mérica que investiga las dicta-duras militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay por cometer crímenes contra al menos 106 víctimas, entre las cuales hay 45 urugua-yos, 22 chilenos, 15 paraguayos, 13 bolivianos, 10 argentinos y un ecuatoriano. (RVD/Agencia EFE)

CONDENADO. Fotografía del 23 de agosto de 2012, donde se ve al último dictador argentino, Reynaldo Bignone. EFE

Page 7: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

D

Aniversario de café culturalCafé Quito Arte celebró su tercer aniversario con música y poesía. El público disfrutó de una noche especial.

Wilson Burbano, Adrián Garzón y Katherine Montenegro.

Patricio Carpio, poeta, y Édison Porras, músico.

Johanna Putcher y Alfonso Jurado.

Manuel Jaramillo y Daniela Medina.

GENTE

ISÁBADO

28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR A7

Fabby Olaro (artista venezolana) y Esteban Valdivieso.

Álvaro Sevilla y Leo Villagómez.

MOSCÚ, AFP • Para Yelena Isinbaye-va, los próximos Juegos Olímpicos deberían ser el escenario de un úl-timo triunfo: pero para la ‘zarina’ de la pértiga como para el resto de atletas rusos, la incertidumbre do-mina el horizonte cuando dirigen su mirada a Río.

La atleta rusa, que a sus 34 años vislumbra su reti-rada después de disputar sus cuartos Juegos Olímpi-cos, espera con impaciencia la reunión en Viena el 17 de junio del Consejo de la Fe-deración Internacional de Atletismo (IAAF).

De esa reunión saldrá el vere-dicto sobre la presencia o no en

la cita olímpica brasileña de los atletas rusos, por el momento suspendidos de toda competi-ción internacional tras las reve-laciones de un dopaje organiza-do a gran escala en el país.

Una situación que afecta anímicamente a los depor-tistas rusos. “No podemos prepararnos correctamen-te porque no sabemos para qué nos preparamos”, re-sumió esta semana la doble campeona olímpica (2004, 2008) única mujer en su-perar la barrera de los 5 metros, en una entrevista

con la prensa organizada por el ministro ruso de Deportes.

FRANCIA, AFP • A 48 horas de su final, el Giro de Italia quedó in-deciso en los Alpes tras el golpe de mano del italiano Vincenzo Nibali, ganador de la etapa 19, y la toma de poder del colombiano Esteban Chaves, nuevo líder, en la llegada a la estación francesa de Risoul.

Agnel, con sus muros de nieve a gran altitud (2744 m), su descenso difícil hacia el Queyras, provocó la caída del holandés Steven Kruij-swijk, que llevaba la ma-glia rosa desde el sábado pasado.

Cuando intentaba se-guir a Nibali y Chaves en una de las primeras cur-vas del descenso, el ho-landés chocó contra una pared de nieve, a 55 kiló-metros de la llegada.

Llegada de ‘infarto’Ayudado en dos tiempos (coche

neutral y después coche de equipo), se batió a lo largo del valle del Guil, pero pagó sus esfuerzos.

Herido en la parte baja de la espalda, con el codo izquierdo ensangrentado, Kruijswijk abordó la subi-da final con dos minutos de retraso sobre Nibali y Cha-

ves, que habían podido apoyarse

en sus compañeros (Scarponi, Plaza) en el interminable descenso (40 km) hacia Guillestre.

Pese a todos sus esfuerzos, el holandés perdió casi cinco minu-tos en la llegada respecto a Nibali. Peor en el descenso que Chaves y sobre todo que Nibali, uno de los mejores en la especialidad,

Kruijswijk pagó un fuerte precio por su error, debido tal vez a la fatiga de la alta altitud.

Igual que el ruso Ilnur Zakarin, que ocupaba la quinta plaza de la clasificación en la salida de Pine-rolo, pero que perdió el control de su bicicleta en este descenso muy rápido, para terminar cerca de un

torrente y abandonar.En la ascensión final hacia Ri-

soul (12,9 km a 6,9 %), Nibali dio la estocada en los últimos cinco kiló-metros, para preceder finalmente Chaves en 53 segundos y subir de la cuarta a la segunda plaza de la clasificación, a solo 44 segundos del escalador de Bogotá.

PARÍS, AFP • Tras dos partidos a su mejor nivel Rafael Nadal, nueve veces campeón de Ro-land Garros, provocó un ‘terre-moto’ en el torneo al anunciar su retirada por una lesión en la muñeca izquierda, en una jor-nada en la que Andy Murray ganó por la vía rápida. “Es un problema que tenía al llegar y que ha empeorado aquí”, des-veló el número cinco mundial en una conferencia de prensa.

Tras ganar el jueves al ar-gentino Facundo Bagnis, tenía que jugar hoy la tercera ronda frente a su compatriota Marcel Granollers, quien clasificará directamente a octavos. “Jugué con la muñeca dormida. Mu-chas veces he ido al límite con el dolor pero Ángel (Cotorro, su médico) no me ve capaz de jugar, no me puede dormir la muñeca cinco días más”, ex-plicó en referencia a los cinco partidos que necesitaría para volver a ganar el torneo.

El zurdo se mostró seguro de regresar pronto a las pistas y no perderse los Juegos de Río

2016, en los que será el abande-rado de su país y jugará en el cuadro individual, en dobles y dobles mixtos.

“Confío en que en una se-mana o en un mes pueda es-tar solucionado, no es como cuando tuve los problemas de rodilla, que no se veía el final a los problemas, ahora hay un diagnóstico y un tiempo de es-tar parado. Sé que es algo que

no me tendrá tres meses fuera del circuito”, dijo, muy afectado por su salida del torneo.

Colombia se adueña del liderato

CASO. La rusa Isinbayeva espera ansiosa la decisión de la IAAF. (Arhivo/ AFP)

Incertidumbre en decisión de la IAAF

La IAAF visita Rusia por última vez esta semana con el objetivo de evaluar los avances en materia antido-paje.

EL DATO

TRISTEZA. Rafael Nadal durante la rueda de prensa para anunciar su retiro. AFP

Nadal deja ‘huérfano’ al Roland Garros

Confío en que en una semana o en un mes pueda estar ya

recuperado”. RAFAEL NADAL, TENISTA.

FESTEJO. Esteban Chaves celebra la maglia rosa lograda ayer. AFP

El colombiano Esteban Chaves se quedó con la maglia rosa tras destronar, en la etapa 19, al holandés Steven Kruijswijk.

Giro de ItaliaClasificación general

Ciclista Tiempo° 1. Esteban Chaves (COL) 78h:14:20° 2. Vincenzo Nibali (ITA) a 44° 3. Steven Kruijswijk (HOL) a 1:05° 4. Alejandro Valverde (ESP) a 1:48° 5. Rafal Majka (POL) a 3:59

Para la jornada de hoy se reco-rrerán 134 kiló-metros De Guillestre a Sant’Anna di Vinadio.

TOME NOTA

CICLISMO

Page 8: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORDEncuentro internacionalEl InterSek Cultural 2016 se realizó en Quito, con la partici-pación de 16 delegaciones de 13 países. El campus Miguel de Cervantes (Guápulo) acogió a los jóvenes.

Jorge Sáenz, Ana Belén Teresh, Tomás Aznar, Amy Herrería, Simón Martínez, del colegio SEK Quito.

Andrew Mckay, Josie Benson, Alfonso Algora, Mimi Rose Harris y Alexander Sammeli.Michelle Lu, Sebastián Garta, Ariel Araya, Paula Gómez e Isabela Araya.

Ichelle de Jesús, Adiady Parra, Eduardo Céspedes, Bienda Rodríguez y Yubeli Cabrera.

Víctor Jones, Martina Rufinatti, Aleth Torrega y Cristina Jin, de Costa Rica.

Silvia Tomasello, Nicole Guerra, Vicente Saavedra y Nicolás del Campo, SEK Chile.

Raúl Aldana, Khrysta Van der Henest, Isacc Duchez, Ximena Roque y César Fuertes, de Guatemala.

LONDRES, AFP • El entrenador por-tugués José Mourinho pidió a los hinchas del Manchester Uni-ted que olviden los tres últimos años, en una entrevista difundi-da ayer tras anunciarse su llega-da al equipo inglés.

En la entrevista concedida al canal de televisión, Mourinho fue preguntado por sus ambi-ciones: “podemos mirarlo des-de dos perspectivas. Una es la de los últimos tres años, y la otra perspectiva es la historia del club. Prefiero olvidar los úl-timos tres años y concentrarme en el grandísimo club que tengo entre manos”.

Mourinho se refiere a lo que pasó desde que se jubiló Alex Ferguson y fue sucedido prime-ro por el británico David Moyes y luego el holandés Louis Van Gaal. El balance de este periodo fue de una Copa y el club más rico de Ingla-terra no logró ni siquiera clasificarse para la Cham-pions League la próxima temporada, al quedar quinto.

Entre los grandesPara Mourinho, quien entrenó antes al Chelsea, el Real Madrid, el Inter de Milán y el Oporto, “los clubes gi-gantes deben ser para los mejores entrenadores”, explicó. “Me siento muy

bien, creo que llego en el mo-mento correcto, porque el Manchester United es uno de esos clubes para los que hay que estar pre-parado, es lo que llamo un club gigante, y los clubes gigantes deben ser para los grandes entrenado-

res”, explicó el portugués de 53 años, quien estaba sin equipos tras ser despedido del Chelsea

en diciembre.El portugués afirmó

que está “impaciente” por saltar a la cancha el 7 de julio, fecha en la que em-pezará a ejercitar a los ju-

gadores, afirmó.Asimismo, Mourinho dijo

que siempre sintió simpatía por los ‘Diablos rojos’. “Me enfrenté muchas veces y había simpatía, nunca problemas. Hasta el pun-to de que esos sentimientos me llevaron muchas veces a decir

cosas con las que mis clubes de entonces no estaban contentos. Recuerdo, por ejemplo, cuando gané en Old Trafford con el Real Madrid y dije que ‘el mejor equi-po había perdido’ y no estuvie-ron muy contentos” en el equipo español.

RÍO DE JANEIRO, EFE • El selecciona-dor brasileño, Dunga, convocó al centrocampista Kaká para jugar la Copa América en sustitución del lesionado Douglas Costa, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Kaká, jugador del Or-lando City estadouniden-se, fue incluido en la lista de preconvocados, pero su nombre no apareció en la definitiva de 23 citados para el torneo que se juga-rá en Estados Unidos.

Dunga optó por lla-marlo ahora luego de que los médicos confirmaran

que Douglas Costa, delantero del Bayern de Múnich, tiene una

lesión muscular en la pier-na izquierda de la que no tendría tiempo para recu-perarse.

La baja de Douglas Costa fue la segunda de la Selección brasileña en una semana ya que Ricar-do Oliveira, delantero del Santos, fue desconvocado el pasado sábado también por una lesión y sustitui-do por el atacante Jonas, del Benfica portugués.

Kaká, de 33 años, fue campeón mundial en 2002 y también jugó los

mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, así como para las ediciones de 2005 y 2007 de la Copa Confederaciones.

La Selección brasileña, que

se entrena desde el lunes en Los Ángeles, jugará el domingo un amistoso con Panamá y debu-tará en la Copa América el 4 de junio frente a Ecuador.

EE.UU. y Bolivia ajus-tan sus ‘maquinarias’° Las selecciones de Estados Unidos y Bolivia se medirán hoy en un partido amistoso en la ciudad de Kansas City (cen-tro), que a ocho días del inicio de la Copa América Centena-rio servirá a sus respectivos técnicos para hacer los ajustes finales en sus alineaciones titulares. AFP

Busquets renueva por cinco temporadas ° El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets renovó por otras cinco temporadas -hasta 2021- con el Barcelona, con la posibi-lidad de ampliarlo otras dos campañas, informó ayer el club español. La cláusula de rescisión del jugador aumen-tó de 150 a 200 millones de euros. AFP

Federación chilena apelará castigo de la FIFA° El presidente de la Asocia-ción Nacional de Fútbol Chi-leno (ANFP), Arturo Salah (foto), anunció que apelará el castigo que oficializó la FIFA, “por reiterados cánticos discriminatorios”, que impe-dirá a la Selección jugar sus próximos dos partidos en el Estadio Nacional. EFE

MINUTERO

CONVOCADO. Kaká fue llamado para sustituir al lesionado Douglas Costa.

Kaká reemplazará a Douglas Costa

28 GOLES

ha anotado Kaká en los 91 partidos

jugados con la ‘Canarinha’.

Los últimos en incorporarse al grupo serán Filipe Luis y Casemiro, quie-nes jugarán la final de la Champions.

EL DATO

Pide olvidar malos momentos del ‘United’ El estratega, quien firmó el contrato por tres tempora-das, querría fichar a Zlatan Ibrahimovic.

ENTRENADOR. Mourinho cerca de su residencia ayer, cuando se oficializó su llegada al M. United. EFE

$14 MILLONES

cobraría Mourinho por

cada temporada

Jugadores en la lista de Mourinho° La llegada del portugués José Mourinho al banquillo del Manches-ter United podría venir acompañada de un ramillete de futbolistas de primer nivel que colocarán de nuevo al gigante inglés entre las principales potencias continentales. Los delanteros Zlatan Ibrahimovic, Gonzalo Higuaín y Álvaro Morata, los centrocampistas Nemanja Matic y Joao Mario, y los defensas Raphael Varane y John Stones son algunos de los nombres que suenan para reforzar a los ‘Diablos rojos’ en el próximo mercado de traspasos. AFP

José Mourinho firmó contrato por tres tempo-radas.

TOME NOTA

JOSÉMOURINHO

Page 9: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

ACLARACIÓNEn la edición del lunes, en este mismo espacio, publicamos una nota titulada ‘52% del capital de las aseguradoras irá para cubrir el te-rremoto’. Sobre esto, el secretario de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, Patricio Salas, envió un pedido de aclaración en el que establece:

“Me permito comentarle que los montos que las empresas asegu-radoras desembolsarán serán cubiertos no solo por estas sino tam-bién por las reaseguradoras con las cuales trabajan. Como usted conoce, el mecanismo del reaseguro tiene una especial importancia en el momento de ejecutar las coberturas, ya que permite reducir el riesgo neto a cargo de las aseguradoras y, así, mantener su solvencia y su liquidez. Tenga por seguro que el sistema asegurador ecuato-riano cuenta actualmente con la solidez necesaria para enfrentar las consecuencias de la catástrofe que nos afectó hace algo más de un mes.

El Consejo de Administración Le-gislativa de la Asamblea Nacional resolvió sancionar a la asambleís-ta Magali Orellana, de Pachaku-tik, con la suspensión temporal sin derecho a sueldo por 30 días.

Se la acusa de protagonizar incidentes violentos en las sesio-nes del Pleno y maltratar de pa-labra o de obra a los asambleís-tas o funcionarios. De acuerdo con información de la Asamblea, el hecho se produjo el 12 de mayo, en la sesión 387 del Pleno, cuando Orella-na “haciendo uso indebi-do de la palabra, pronun-ció varias veces palabras soeces contra la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira”.

El altercado se dio en mo-mentos en que se debatía la ‘Ley del IVA’. Para tomar esta medi-da, el CAL analizó el video de la sesión.

Reacciones Orellana manifestó que la san-

ción fue “por pedir la palabra en nombre de la provincia de Orellana y decirle inepta” a Ri-vadeneira. “Esta Asamblea se desprestigió porque la dirige la ineptitud, la incapacidad y ahora la prepotencia”, apuntó y recibió la solidaridad de cole-gas opositores a través de redes sociales.

“Asambleísta @magyorella-na recibe la mayor sanción, por

la ‘gravedad de la falta’ o ‘la verdad duele’, escribió Mae Montaño, asambleís-ta de CREO, en Twitter. El independiente Ramiro Aguilar también criticó la resolución del CAL.

En tanto que Rivade-neira justificó la decisión y en esa misma red señaló: “Crecí con la imagen del Parlamen-to de los gritos, cenicerazos y violencia; mientras yo sea Presidenta de la Asamblea, no voy a permitir que los actos de violencia sustituyan al debate”. (RVD)

CRÍTICA. La opositora ha sido crítica de la Ley que elevó el IVA al 14%.

Controversia porsuspensión de Magali Orellana

30 DÍAS

se quedará Orellana fuera

del cargo.

REALIDAD. Según el Ministerio no se registraron a tiempo, la UNE tiene reparos.

6 mil profesores se quedarán sin jubilación en 2016

A pesar de tener 60 años o más y el tiempo de servicio que es-tablece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al-rededor de 6.000 docentes no podrán jubilarse este año y se verán obligados a se-guir dictando clases.

Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, eso se debe a que en abril pasado venció el plazo que te-nían para inscribirse en el portal web de la institución. De una base de 10.080 que podían aplicar a la jubilación voluntaria, unos 4.000 lo hi-cieron.

“Todos los docentes que se inscriban desde mayo hasta diciembre tendrán que esperar al proceso de jubilación el si-guiente año”, dijo el Secretario de Estado.

Para quienes sí se registra-ron hasta abril, Espinosa aseve-ró que hasta junio se realizará “la validación de la información ingresada” y que en el transcur-so de este último mes se dará la notificación de desvinculación.

“En el caso de los docentes

del régimen Sierra, la idea es que se jubilen en julio, una vez terminado el año escolar y en el caso de los del régimen Costa, la idea es que se des-vinculen en septiembre, una

vez terminado el primer quimestre de este año es-colar”, expresó.

La idea, según Espino-sa, es “que no se altere el normal desarrollo del pro-ceso educativo”, y señaló que el trámite se da sobre

la base de un acuerdo estableci-do por el Ministerio del Trabajo para el sector público.

ReaccionesLa presidenta de la Unión Nacional de Edu-cadores, Rossana Pala-cios, advirtió que este gremio planteará más de 1.200 demandas contra el Ministerio, a escala nacional, por “incumplimiento de la norma”.

Sostuvo que hay docentes que, en algunos casos, no han recibi-do la compensación económica que por Ley les corresponde por cumplir la edad y el tiempo de

servicio. Además, mencionó que hay quienes afrontan “acoso la-boral” y se les abre sumarios “por cualquier motivo”.

Palacios aseveró que la página web para las jubilaciones no es-tuvo abierta todo el tiempo, por lo que muchos no pudieron regis-

trarse. “En abril se abrió la página para la inscripción, pero el Ministerio debe te-ner la capacidad de jubilar a todos”.

Palacios dijo que la otra opción para los do-

centes es presentar la renun-cia por el Seguro Social y que el próximo Gobierno “deberá llegar a acuerdos de pago con aquellos que han sido perjudi-cados al no pagarles la compen-sación económica”. (RVD)

Hasta 2014 hubo en total 14.247 jubilaciones en el Magisterio.

EL DATO

1.200 DEMANDAS

prepara la UNE.

La situación° De acuerdo con el Ministerio de Educación, un total de 19.665 docentes se han jubilado en los últimos cuatro años. Para ello, el Estado ha desembolsado 884 millones de dólares. En 2015 se suspendieron las des-vinculaciones voluntarias y solo se tramitaron jubilaciones obligatorias, ya sea por la edad, por enfermedad o por algún nivel de discapacidad que impedía el ejercicio de la docencia.

Ellos deberán esperar al siguiente año. En total, 10.342 docentes tienen más de 60 años.

La Selección nacional no pudo trabajar ayer con normalidad debido al mal clima en Dallas, donde realiza los trabajos pre-vios a la Copa América Cente-nario. “Debido al mal tiempo reinante, Selección Nacional suspende entrenamiento mati-nal; trabajará en la tarde”, es-cribió Pedro Muñoz, coordina-dor de selecciones, en su cuenta de Twitter (@Pedropotro). En la noche del jueves, Muñoz pu-blicó una imagen de una tor-menta eléctrica.

Por otro lado, Gustavo Quin-teros prepara al equipo que se medirá en el amistoso del mar-tes, a puerta cerrada, ante Los Ángeles Galaxy, uno de los equipos más importantes de la Mayor League Soccer.

El partido está programado para que se disputen en tres

tiempos de 30 minutos. Se pre-vé que Quinteros ya juegue con los 11 que debutarán en la Copa, ante Brasil el 4 de junio.

El estratega argentino-boli-viano solo espera por el capitán

Walter Ayoví, quien disputa la final del Torneo Clausura. En el de ida, el Monterrey, donde juega el ecuatoriano, perdió (1-0) ante el Pachuca. El de revancha será mañana. (JG)

Aucas no para de trabajarEl cuadro ‘Oriental’ aprovecha la paralización del Campeonato nacio-nal, por la participación de Ecuador en la Copa América Centenario, para mejorar y escalar en la tabla de posiciones. El cuadro que dirige Tabaré Silva trabajó en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. (JG) (Foto: @Aucas45)

AMISTOSO. Ecuador perdió ante EE.UU. en un partido de comprobación. AFP

La ‘Tri’ suspendió entrenamiento matutino

Uruguayos, técnicos económicos y trabajadores

GUAYAQUIL • Técnicos de renom-bre han pasado por el fútbol nacional, algunos ejemplos son Manuel Pellegrini, Miguel Ángel Brindisi, Edgardo Bauza, Rubén Darío Insúa, Eduardo Fossati o Jorge Sampaoli.

Sin embargo, este año los clu-bes decidieron contratar a entre-nadores con ‘poco cartel’, pero que tienen prestigio y que cues-tan menos.

Los entrenadores uruguayos empiezan a reemplazar al mer-cado argentino que por décadas dirigió a los clubes del Campeo-nato nacional. Al momento son siete los que están al mando de los 12 equipos que militan en el torneo de la A.

El último ‘charrúa’ en unirse fue Carlos Arias, quien ocupa-rá el lugar que dejó el argentino Omar De Felippe, en Emelec. Arias, no cuenta con un amplio palmarés, apenas ganó un títu-lo como DT en el Montevideo Wonderers, en 2014. Dirigió a otros equipos de su país, pero en las divisiones inferiores y uno en Chile.

La lista la complementan Gui-llermo Almada, de Barcelona; Pablo Repetto, de Independiente del Valle; Álvaro Gutiérrez, de Liga de Quito; Eduardo Favaro, de El Nacional; Guillermo San-guinetti, de River Ecuador; y Ta-baré Silva, del Aucas.

Factor económicoEl agente deportivo William Ver-gara sostuvo que los ‘charrúas’

tienen al momento más credi-bilidad y cuestan menos que los ‘gauchos’. “En la actualidad cuentan con prestigio, por lo que viene haciendo (Pablo) Repetto desde hace años aquí en Ecua-dor, creo que eso también abrió puertas”, puntualizó.

Asimismo, Vergara reconoció que los uruguayos son “menos caros”, pero también atraen por una mezcla de profesionalismo y la propuesta del esquema. “Ha-blan menos y actúan más, creo que les tienen más confianza los directivos”.

CaracterísticasJorge Jiménez, directivo de Barcelona, considera que los uruguayos son trabajadores y asequibles económicamente. “Podemos conversar con ellos sin problemas. No se limitan solo a dirigir, sino que si es de colaborar en la cancha colocan-do un balón o moviendo algo no se complican; además conocen muy bien su trabajo, no quiero hablar mal de otros entrenado-res”, expuso.

A esto agregó que “no son sa-belotodo, saben el esfuerzo que hacemos y entienden cuando hay un atraso en los pagos, es-cuchan las observaciones de los dirigentes y eso es un factor im-portante, por eso creo que vamos a renovarle a Almada”, expresó.

Por su parte, Nelson Soliz, ju-gador de River Ecuador, dijo que se siente cómodo con el DT San-guinetti. Destacó la organización

y la constante comunicación. “El profe todo el tiempo nos pide que seamos agresivos con el balón, pero que tampoco nos dejemos llevar de la calentura. Hace que tengamos más tiempo la pelota, es muy trabajador”.

Además resaltó que “tiene de todo un poco, nos pide que ju-guemos por la banda, nos da áni-mos, no es como otros técnicos que solo te piden que presiones”.

EntregadosPara el extécnico ecuatoriano Ernesto Guerra los uruguayos son más dóciles en el trato. “Tra-bajan en silencio y buscan el bienestar del equipo. Conozco a muchos y son tratables y comu-nicativos”, analizó.

También coincide que cobran menos que otros entrenadores porque “el uruguayo tiene que ha-cer un esfuerzo para salir del país, por eso no se ponen demasiados exigentes, son modestos en lo eco-nómico y cumplen con ese valor por el cual lo contratan”. (SJMS)

Siete estrategas ‘charrúas’ dirigen en la Se-rie A. Desplazaron a los argentinos, quienes dominaban en el Campeonato.

Lista De los entrenadores

Nombre Equipo PaísCarlos Arias Emelec UruguayGuillermo Almada Barcelona UruguayPablo Repetto I. del Valle UruguayÁlvaro Gutiérrez L. de Quito UruguayEduardo Favaro El Nacional UruguayGuillermo Sanguinetti River Ecuador UruguayTabaré Silva Aucas UruguayÁlex Aguinaga D. Cuenca EcuadorJorge Célico U. Católica ArgentinaCarlos Sevilla F. Amarilla EcuadorDiego Alarcón Delfín ArgentinaNéstor Clausen M. Runa Argentina

Recorrido de los estrategas en Ecuador ° Luis Grimaldi dirigió a El Nacional, 9 de Octubre, Emelec, Calvi y a la Selección nacional. En la década de los 80 Juan Eduardo Hobber (+) se instaló en Emelec y terminó dirigien-do a la ‘Tri’. Fernando Paternoster implementó una ideología de juego en el ‘Ballet’ y lo sacó campeón nacional en 1965. Además, fue campeón provincial en 1962. Juan Ramón Silva logró el título con Eme-lec en 1988 y ascendió con Aucas en 2014. Rubén Israel dejó a Barcelona con un vicecampeonato ecuatoriano en 2014, tras disputar una final con Emelec. Pablo Repetto clasificó a se-mifinales de esta edición de la Copa Libertadores, con Independiente del Valle. La historia también señala los nombres de Víctor Manuel Battaini (campeón Serie B con U. Católica y Subcampeón de la A con D. Quito) y Francisco Bertocchi, quien comandó a Liga de Portoviejo. (SJMS)

DESTACADO. Pablo Repetto logró pasar a la semifinal a I. del Valle, en la Copa Libertadores (Foto de Archivo)

CAMPEO-NATO

Page 10: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

ITALIA, EFE• El estadio de San Siro repite el Clásico más grande de la historia, el que jugarán el Real Madrid y el Atlético de Madrid por el título de la Liga de Cam-peones, entre la undécima del conjunto ‘blanco’ y la revancha del ‘rojiblanco’, un duelo gigan-tesco de apoteosis para el ganador y dolor para el perdedor.

No quiere hablar el Atlético de revancha,

sino de “nueva oportuni-dad” en la Liga de Cam-peones, aunque aquel en-cuentro marcó a equipo, cuerpo técnico y aficionados por la for-ma tan cruel de la derrota, con el 1-1 de Sergio Ramos en el minuto 93 y una prórroga agónica. Des-de entonces, ese título, el único que le falta al Atlético y al entre-nador Diego Simeone, es su gran

ambición.Para el Real Madrid fue la tan

perseguida décima Copa de Europa, un momen-to que ha permanecido y permanecerá en el tiem-po, inolvidable, porque la ganó cuando parecía

perdida, por el éx-tasis que supuso en el equipo, dis-puesto ahora, con el francés Zinedine Zidane, a conquis-tar una vez más el fútbol europeo.

Clase y técnicaLa reafirmación del Real Madrid con el técnico galo y sus incontestables indi-vidualidades, con Cristia-no Ronaldo, Gareth Bale, Karim Benzema, Luka Modric...

Contra el Atlético, un equipo por encima de todo, un bloque capaz

de eliminar a Barcelona y Bayern Múnich, pero también con un talento indudable en sus futbo-listas.

Un partido de alta ten-sión, tremenda rivalidad, que promete mucha tác-mucha ambición, desde un lado y desde el otro. El Atlético habla del contra-golpe de su rival, de pre-sionar arriba y golpear primero en el marcador; el Real Madrid no desvela sus cartas. Al contraata-que, con espacios, es temi-ble; con la posesión tam-bién, sobre todo por toda la pegada de su ataque.

El duelo parte desde el equilibrio, con el precedente de

CRONOS

B11SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Oblak vs. Keylor Navas° Jan Oblak (foto) tenía una misión que parecía imposible: hacer olvidar a Courtois. Lo hizo en unos meses. Su reto es histórico en San Siro. Sujeta al equipo en los momentos críticos. Keylor Navas, por su parte, ha firmado un año imborrable. El método de Luis Llopis, su preparador de por-teros, le mantiene a un nivel de alto rendimiento absoluto. EFE

MINUTERO

Las bandas° Juanfran y Filipe Luis son la gasolina del Atlético de Madrid. De su energía y su capacidad de sorpresa en ataque va a depender buena parte del potencial ofensivo del Atlético de Madrid. En los últimos duelos, Cristiano Ronaldo lo ha pasado mal, ha estado incómodo delante de los laterales atléticos. EFE

Estrategia a balón parado° Prohibido hacer faltas al borde del área en el Atlético de Madrid. Cristiano Ronaldo espera ahí sus opciones. En transición, en juego, no ha disfrutado de posesión de balón en los compromisos contra su eterno rival. Por su parte, Griezmann anda fino. Se atreve con todo. EFE

Saques de esquina° Los del Real Madrid, en especial desde el lado dere-cho, buscan el primer palo o la zona central donde Sergio Ramos y Pepe vuelan como aviones. Kross conoce sus virtudes desde la esquina. Cristiano y Benzema ayudan bien a nivel defensivo. Son los que sacan más balones de su propia área en esas funciones. En el Atlético de Madrid, Die-go Godín es el primer ‘faraón’. Tiene un muelle y se eleva con autoridad. Zidane pide aquí tensión y atención.

Benzema vs. F. Torres° Torres ya sabe lo que es ganar una Champions, pero con el Chelsea. Su gran desafío es le-vantar esta Copa con el Atlético de Madrid. Llega físicamente fuerte a la recta final de esta campaña. En plena madurez y con las ideas claras, dentro y fuera del terreno de juego. Enfrente, Benzema, certero y eficaz todo el año. EFE

La ‘Orejona’ más codiciadaEl sobrenombre coloquial se debe a su particular dise-ño, con dos enormes asas a modo de orejas, que han hecho que el término se haya popularizado en los últimos años en España y Latinoamérica. Fue diseñada por el suizo Jörg Stadelmann. De alto mide 74 centímetros y pesa 8 kilos de peso. AFP

Posibles alineacionesReal Madrid Atléticovs.K. Navas D. CarvajalS. RamosPepeMarcelo L. ModricCasemiroT. Kroos G. BaleK.BenzemaC. RonaldoDT: Z. Zidane

Hora: 13:45Estadio: San Sir (81.000 espectadores)Juez: Mark Clattenburg (inglés)

J. Oblak JuanfranS. Savic

D. GodínF. Luis

S. ÑíguezKokeGabi

A. Fernández A. Griezmann

F. TorresDT: D. Simeone

El Real Madrid y el Atlético reeditan la final de la Liga de Campeones de 2014, cuando los ‘blancos’ se quedaron con la ‘Orejona’.

FIGURAS. Ronaldo y Griezmann son las cartas de gol del Real Madrid y Atlético, respectivamente.

Es la quinta final entre equipos del mismo país.

TOME NOTA

La revancha, esta vez en Italia

Lisboa a favor del Madrid, pero con los 10 derbis más recientes con estadísticas favorables al At-lético. Ha ganado cinco, ha em-patado cuatro y ha perdido uno. Son estadísticas en la víspera, no importan nada cuando el balón entre en juego en el estadio de San Siro, pero marcan en la prepara-ción de la gran final de Zidane.

CHAMPIONS LEAGUE

Los familiares de Francisco Ja-vier Cajigas Botina no logran asimilar cómo la Policía ecua-toriana pudo entregarles el cuerpo sin cabeza, sin que se dieran cuenta, hace seis meses, en medio del dolor que sentían por haberlo encontrado muerto tras su desaparición, en el norte del Ecuador.

El colombiano de 34 años de edad vivía en Ibarra y fue halla-do sin vida en las inmediaciones de Yaguarcocha, el 30 de no-viembre del año pasado, 13 días después de desaparecido.

La última vez que supieron de él fue cuando la Policía lo detuvo porque se encontraba en estado etílico y dañó el espe-jo de un carro. Afirman que, en su oportunidad, presen-taron una denuncia por “desaparición forzosa” y que el levantamiento del cadáver se lo hizo con autoridades que no eran de Ibarra.

“Solicitamos cuentas de por qué nos entregaron el cadáver desmembrado, eso es algo que me parece un irrespeto muy grande cuando nosotros velamos y sepultamos un cuerpo sin su cabeza”, expresó Esmeral-da Enríquez, cuñada del occiso.

La Asociación de Familiares y Amigos de las Personas Des-aparecidas en Ecuador (Asfa-dec) sigue de cerca este suceso. Para Telmo Pacheco, su presi-dente, se trataría de un caso de

“ejecución extrajudicial” que debe ser investigado objetiva-mente.

Andrés Cajigas, hermano de la víctima, en declaraciones televisivas demandó “que se sancionen a los responsables de la desaparición y la ejecución extrajudicial”. Anotó “que son cinco agentes involucrados que están completamente libres, si-guen en ejercicio, trabajando”.

El procesoEl miércoles anterior se reunie-ron en la Fiscalía con el direc-tor de la Comisión de la Verdad, Fidel Jaramillo, pero según As-fadec los familiares indicaron que “en vez de aliviar nuestra preocupación sobre el caso nos

han generado más dudas sobre cómo se está lle-vando el proceso y cómo se justifican las irregula-ridades”.

En la cita, de acuerdo con la versión difundida por esta organización, se les informó “que pre-suntamente la cabeza de Francisco estaría en cus-todia del Centro de In-vestigaciones de Ciencias Forenses de Esmeraldas”.

El argumento es que “su-puestamente un funcionario de este departamento habría olvidado incluir la cabeza junto al cuerpo en la funda” que les fue entregada a los familiares, quienes ahora dudan si el cuer-po que les dieron y la cabeza

pertenecen a Francisco.

Indagación La Fiscalía difundió ese mis-mo día, luego de la reunión, un comunicado en el que dice que “gestiona, ante las autoridades nacionales e internacionales, los pedidos de información para sustentar la investigación” y que solicitó la Asistencia Pe-nal Internacional a su par de Colombia.

Según la investigación de la Fiscalía, apunta, Cajigas Botina habría sido aprehendido, en Ibarra, por agentes de la Policía Nacional, tras protagonizar un escándalo en la vía pública”.

Pero Asfadec puntualiza que ese comunicado “no recoge los puntos tratados en la reunión y peor aún relata por qué se va a volver a realizar un análisis de las muestras tomadas al cuerpo de Francisco”. (RVD)

GUAYAQUIL • Dos incendios de consideración fueron reporta-dos ayer por la central 911, en el sector de El Paraiso y en la vía Durán-Yaguachi, en Guayas.

Las cámaras de videovigi-lancia dieron cuenta del flagelo que se originó ayer en un galpón donde se almacenaba madera, ubicado en el km 7,5 de la vía Durán–Yaguachi. El incidente requirió la presencia del perso-nal del Cuerpo de Bomberos de Durán y de la Policía. Los miem-bros bomberiles avanzaron has-ta el lugar con cinco unidades de combate y una ambulancia.

La novedad fue controlada sin registrarse personas heri-das, pero sí pérdidas materiales.

En tanto que en la ciudadela El Paraíso, calles Naranjo entre Las Palmas y Los Almendros,

RÉPLICAEn la edición del lunes, en este mismo espacio, publicamos una nota titulada ‘Nace polémica por propuesta contra los asambleís-tas faltones’. En ella, citamos un estudio hecho por el Observato-rio Legislativo en el que, entre otros nombres, se establece que el oficialista Montgómery Sánchez, vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, es uno de los legisladores que más ausencias re-gistra. Sobre esto, Sánchez envío esta réplica:

“La noticia de diario La Hora cita como fuente al Observatorio Legislativo, una entidad privada que realiza supuestamente vigi-lancia sobre las actividades de la Asamblea Nacional, sin verificar y contrastar con la información real y oficial de la función legisla-tiva que, según memorando No. SAN-2016-1930, del señor Prose-cretario General, de fecha 26 de mayo de 2016, cuya copia adjunto, se aprecia que, del total de las sesiones efectuadas por el Pleno (227) en lo que va del periodo desde mayo de 2013, el asambleísta Montgómery Sánchez, conjuntamente con su alterna, la señora Rocío Vaca, hemos participado de 180; es decir, aproximadamente el 80%, que desvirtúa totalmente las aseveraciones periodísticas”.

Dos incendios registrados en Guayaquil

REACCIÓN. Imágenes como esta fueron colocadas en redes socia-les por el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

una llamada a la línea única para emergencias permitió que el Cen-tro Zonal Samborondón coordine la atención de un incendio en una vivienda del sector.

Para controlar el fuego acu-dieron siete unidades del Cuer-po de Bomberos de Guayaquil. El reporte final indica que en la vivienda de construcción de cemento de una planta se conta-minó un dormitorio y parte de la sala, por causas todavía des-conocidas. En ambos eventos, las instituciones de respuesta no reportaron personas heridas ni víctimas que lamentar. (DAB)

El feriado todavía pasa inadvertido en GuayasGUAYAQUIL • El comercio de Gua-yaquil se mantuvo inalterable ayer durante el primer día del feriado. La mayoría de locales comerciales ubicados en la zona céntrica atendieron al público con normalidad. Las puertas se abrieron alrededor de las 10:00.

La transportación pública laboró con normalidad, espe-cialmente para sacar al centro de la urbe a quienes no viajaron debido a la falta de recursos eco-nómicos y por haber destinado su dinero a la compra de útiles escolares y uniformes.

Los comercios de la Bahía y los centros comerciales del norte y el sur de la urbe recibieron la visita de quienes no salieron. La terminal terrestre registró sali-

das de unidades interprovincia-les, pero en un número menor en relación a otros feriados.

Esperanza López, presiden-ta de la Cámara de Turismo de Playas, balneario marino de Guayas, dijo que los sectores ho-telero y gastronómico esperaba que las visitas se incrementaran durante el fin de semana, pues hasta el momento los negocios registran pérdidas.

Jorge Sotomayor, de la cade-na de hoteles Salinas, también expresó su esperanza de que la afluencia sea masiva este fin de semana. “Hoy estamos trabajan-do a pérdida porque hay mucha gente asustada que piensa que el terremoto afectó a Santa Elena”, indicó. (DAB)

ACTO. Esta semana, familiares de la víctima se reunieron en la Fiscalía con miembros de la Comisión de la Verdad. (Foto: Twitter de Asfadec)

Denuncian ejecución extrajudicial de un colombiano en IbarraEl fallecido es colombiano. Su familia demanda una investigación objetiva. Fiscalía pidió cooperación a su país.

En el interior de la Policía° Sobre el tema, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, en declaraciones a la prensa, aseveró que, a la par de que avanzan las investigaciones judiciales, se han abierto “procesos administrativos y disciplinarios para la desvinculación inmediata” de los miembros de la Policía que actuaron ese día, de comprobarse irregularidades. Y que la Fiscalía determinará la responsabilidad de los peritos que actuaron al entregar el cuerpo del colombiano sin la cabeza. Puntuali-zó que esta institución ha aportado con todas las evidencias para la indagación.

6 MESES

han pasado desde la muerte del joven colom-

biano.

13 DÍAS

estuvo desapa-recido tras la detención.

CIFRAS

$778 MILLONES

cuestan los 22 jugadores del Real Madrid.

$406 MILLONES

alcanza la planti-lla del Atlético

Madrid.

10 VECES

ha ganado el R. Madrid la

Champions League. El

Atlético cero.

CIFRAS

Page 11: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

CINTA DE ALGODÓN

CARGO DE UN MINISTRO

CERDA DEL CABALLO

CIUDAD DE VENEZUELACLEMENCIA,

PIEDAD

SÍMBOLO DE BROMO

SÍMBOLO DE ROENTGEN

VIAJE A UN SANTUARIO

ENTE

SOCIEDAD ANÓNIMA

MEDIDA DE LONGITUD

CUERDA GRUE-SA DE ESPARTO

ESTRADO, ENTARIMADO

RÍO DE FRANCIA

TRAJE DE UN MAGISTRADO

SÍMBOLO DEL ASTATO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

ESTADO DE ASIA

REPOLLO

IR AL TROTE EL CABALLO

INTRIGA

QUE HA PERI-DO EL JUICIO

SEGUNDA VOCAL

CAPATAZ , CAPORAL

PRIMERA NOTA MUSICAL

SALUDO INDIO

ARTÍCULO FEMENINO

TRONO

CONTINENTE

CAUDILLO DE LOS HUNOS

ASIR, BEBER

METAL PRECIOSO

CONVICTO

BULTO

PRINCESA INCA

BOGAR

CIUDAD DE RUMANIATRABAJAR ,

OPERAR

MISIVA

FURIA

SOMBRERO FEMENINO

CONDICIÓN, JERARQUÍA

FICHA DE AJEDREZ

COMPOSICIÓN LÍRICA

SORPRESA, PASMO

AFLUENTE

LISA, LLANA

USURPAR, EXPOLIAR

CARDO CORREDOR

PATO

A PROPÓSITO, EXPRESAMENTE

SÍMBOLO DE ALUMINIO

RELIGIOSA

DIOS EN EL ISLAM

ACTRIZ DE LA PELÍCULA DIEZ AÑOS DESPUÉS

ACTOR, DIRECTOR Y

GUIONISTA DE EE. UU.

Solución anterior

CRISIPO(281 - 208 AC.)

FILÓSOFO GRIEGO DISCÍPULO DE ZENÓN; FUNDADOR DEL

ESTOICISMO.

CELEBRIDADES

PUERTO DE MANABÍTIRA DE CUERO

INSECTO DÍPTERO

ACCIÓN DE TASAR

ANTORCHA

LICOR

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ARTÍCULO NEUTRO

LANZAR, ARROJAR

NAVE

CIELO

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

TrascenderHBO PLUS, 20:10

° El Dr. Craster, un contro-vertido científico, es víctima de un atentado en contra de su vida. Desesperados, su esposa y su amigo hacen lo posible por recuperar su mente en una Inteligencia Artificial, sin saber que este puede ser un terrible error.

TVFAN

Profecía sangrientaMAXPRIME, 18:30

° Mía hace su tesis doctoral sobre la enfermedad de Alzhei-mer y registra en videos el caso de la paciente Deborah Logan, dentro de su casa. De pronto, la anciana comienza a empeorar y ocurren hechos sobrenaturales que ponen en peligro al equipo de Mía.

MICROBIOGRAFÍA

Paul E. Lecoq(1838-1912)

Químico francés, uno de los contribuidores de la denomi-nada Tabla Periódica, muere un día como hoy en París. Tuvo el mérito de publicar una de las primeras descripcio-nes de la nueva ciencia de la espectroscopia, método que se utilizó para descubrir en 1875 el elemento químico galio que significó un gran aporte a la Tabla Periódica de Mendeliev. Contribuyó además al desarro-llo de la clasificación periódica de los elementos proponiendo al argón como miembro de un nuevo grupo de elementos conocidos más tarde como los gases nobles. (DVD)

Nro. 3559

Nro. 3558

9 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 18 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 9

5 3 1 49 2

2 5 77 1 2 6

89 3 1

9 2 84 9 5

5 1 7 4

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Un equipo de científicos de EE.UU. localizó en el sodio el elemento común que hace efec-tivos a los actuales fármacos que combaten la malaria, según un estudio publicado por la revista especializada PLOS.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Filadelfia (Pensil-vania), estudiaron los efectos de los fármacos que actualmente se prescriben para combatir la ma-laria, ya que cada uno activa di-ferentes mecanismos de defensa

en el organismo del paciente.En concreto, se centraron en

tres de los fármacos más comu-nes con el objetivo de detectar si había un común denominador que explicara su efectividad.

El estudio clínico confirmó que la clave está en el sodio, ya que los fármacos más efectivos son los que provocan una pérdi-da de sodio en los parásitos que se instalan dentro de los glóbu-los rojos humanos.

Al perder sodio, los parásitos mueren, y con el suministro de

Sodio, clave para combatir la malaria

estos fármacos el proceso se ace-lera, por lo que los parásitos se extinguen antes.

ESTUDIOS. Científicos avanzan en el tema. (Webnoticias)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

De conformidad a lo previsto en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en el artículo 18 del estatuto social de la Cooperativa, y en concordancia con lo establecido en la Resolución No, JR-STE-2013-010 expedida por la Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario, se convoca a los señores representantes de los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a las 10h00 del día 04 de Junio del año dos mil dieciséis en el Auditorio Ing. Galo Villamar de la Cooperativa Oficina Matriz ubicado en las Avdas. 10 de Agosto No 34-115 y Atahualpa en la ciudad de Quito, con la finalidad de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA

PRIMER PUNTO: Constatación del Quórum,

SEGUNDO PUNTO: Instalación de la Asamblea General Extraordinaria.

TERCER PUNTO: Aprobación del Orden del Día.

CUARTO PUNTO: Conocimiento y resolución sobre la fusión con la Cooperativa de Ahorro y Crédito “LA UNIÓN”

Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la Asamblea se encontrarán a disposición de los Representantes en la Secretaría, en el edificio de la Administración Central de la Cooperativa, a partir de la fecha de notificación

Quito, 24 de Mayo de 2016

Ing. Hugo Veintimilla Altamirano PRESIDENTE

NOTA: La Asamblea General Extraordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con el quórum reglamentario, en caso de no existir el mismo a la hora convocada, se procederá conforme a lo dispuesto en la Resolución No. JR-STE-2013-010-Art. 13

P AR/103136/AG

¿Nació un 28-05?Ama todo lo bello y estético. Le gusta vivir rodeado de un ambiente agradable y cálido. Puede ser un tanto vanidoso y apegado a lo estético. Procurará siempre hacer que su hogar sea armonioso y tranquilo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su personalidad hoy es sutil y atractiva. Tie-ne mucha percepción. Interiorice y medite.RECUERDE: Cuando aprenda a entrar en su recinto interior, tendrá un refugio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Deseos de ahondar en el campo espiritual y sentir compasión por los necesitados. Medite, busque paz interior y tranquilidad.RECUERDE: Nada colorea el aura como el pensamiento habitual.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus ideales son humanitarios; busque amigos que compartan esto. La mú-sica y el arte se presentan con ideales grandes. Elija bien sus amigos.RECUERDE: Siembre semillas de bondad y amor.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Buen momento para hacer un servicio social por los demás. Manténgase alerta en su trabajo.RECUERDE: Domínese lo que más pueda.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Puede realizar un viaje al exterior por cues-tiones de trabajo. Desea alcanzar unión con su ser interno. Tiene interés por la religión.RECUERDE: La conciencia es una ventana, que permite que ud. vea todo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Cambios internos profundos para conocerse mejor. Maneje bien el dinero y las posesio-nes. Sus hijos son su fuente de cambio.RECUERDE: Sea paciente con su hijo.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Cambios sutiles que pueden favorecer su matrimonio y su hogar. Buscará la soledad y esto le favorece para encontrarse internamente. RECUERDE: En el corazón se centra el más grande de los chacras.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las relaciones de trabajo pueden ser un poco complicadas, sea precavido. Cuide su salud. RECUERDE: No hay nada mejor para ser feliz que sustituir las preocupaciones.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ponga creatividad a los asuntos económi-cos. Comparta momentos importantes con sus hijos, mantenga la comunicación con ellos.RECUERDE: No sea impaciente con el universo.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su sensibilidad es mayor este día, diríjala a su familia. Su personalidad busca paz inter-na. Su capacidad intuitiva es profunda.RECUERDE. Todo lo que necesita le es dado.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Interés por leer temas sobre el karma o asuntos espirituales, esto le ayudará a nivel interno. La comunicación puede traer un poco de diferencias.RECUERDE: Cuando el alumno está listo el maestro aparece.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Sus sentimientos de posesión cambian, dando importancia a lo que realmente tiene valor. Puede recibir ayuda económica.RECUERDE: Ud. esta aquí por alguna razón.

EFE• El director del Instituto Geofísico de Ecuador, Mario Ruiz, considera que el país ne-cesita un plan nacional de pre-paración ante los terremotos, un proyecto que, en su opinión, debe incluir normas y controles de construcción, reforzamiento de edificaciones, seguros y am-plios programas de prevención.

Tras el devastador terremoto que azotó en abril la costa norte de Ecuador, Ruiz cree impor-tante que la sociedad sea “la que demande estos cambios” y que la institución que dirige ya ha planteado esto al Gobierno.

El Geofísico defiende que hay que “aprender de las lecciones” del terremoto y no reproducir errores del pasado, por lo que es fundamental estudiar el sub-suelo y conocer cómo influye su composición en la propagación de las ondas sísmicas, explicó.

Cuanto mayor es la amplitud de esas ondas, mayores son los daños, por lo que el análisis del suelo es decisivo para informar sobre los puntos donde es más o menos conveniente construir de nuevo.

Ruiz pide que se tomen en cuenta los estudios que el Ins-tituto puede elaborar, si bien reconoce que “es algo muy com-plicado”, porque habría que “hacer el trabajo cada vez en un tiempo más corto”, antes de que avance la reconstrucción.

“Estamos casi trabajando contrarreloj. El día siguiente del sismo dijimos: vamos a salir a la zona epicentral, donde está

la mayor cantidad de daños. Porque tenemos que ir y ver los daños antes de que la gente, en su afán natural de rescatar so-brevivientes o de rescatar sus pertenencias, comience a mo-ver” los restos de los edificios.

Lo que no se debe hacerAl Geofísico le preocupa que “se reconstruya sin tomar en cuenta” las enseñanzas del te-rremoto, una tragedia que dejó 663 fallecidos y cerca de 29.000 damnificados. “Hay cosas que son bien duras, que uno quiere olvidar, dejarlas en el pasado. Pero creemos que es más im-portante recordarlas, porque nos permite no reproducir los errores. Y eso me parece que es clave”, declaró, al recordar un terremoto ocurrido en 1998, en Bahía de Caráquez, localidad que también resultó fuerte-mente afectada en la sacudida de abril.

Pero, a pesar del dolor que ocasionó aquel temblor, según el experto, en Ecuador se ha seguido “construyendo mal” porque, aunque existen norma-tivas, “no son acatadas”, por lo que considera necesario esta-blecer programas de fiscaliza-ción.

“También tenemos que ver qué es lo que pasa con las cons-trucciones que ya están he-chas”, porque “se sabe que en la capital, el 70% o más de las construcciones no siguieron ninguna normativa”, aseveró.

Y es que “el problema de los

sismos no es solamente de la Costa”, parte de la cual sufrió el mayor impacto del terremoto de abril, sino que pueden haber temblores también en otras zo-nas del país, y la solución “no es salir corriendo”, ni trasladarse a vivir a otra ciudad, comentó.

Lo que se necesita son planes integrales de seguridad, indicó el Director, quien recuerda lu-gares como California, Japón o Nueva Zelanda, donde existe preparación para convivir con sismos.

En su opinión, sería benefi-cioso implantar un sistema de “aseguramiento universal” de viviendas, similar al existente para los vehículos, y un pro-grama de créditos para reforzar edificios, algo que se puede ha-cer en los próximos años y que puede ser “una medida que dé frutos a la larga”.

Prefectura entrega casas a damnificados de Pedernales GUAYAQUIL • Las viviendas prefabricadas que ensambló la Prefectura de Guayas en el sector conocido como Playita Coaque, en Pedernales, son habitadas por 10 familias manabitas que lo perdieron todo en el terremoto.Se trata de estructuras constituidas por paneles metálicos desarmables, que conforman habitáculos de 5,50 por 7,30 metros, dotadas de techo, ventanas y puerta, donadas a la entidad por la fundación Global Smile Ecuador, con la que se realizan actividades conjuntas. (DAB)

EFE • La organización interna-cional Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció ayer la finaliza-ción de su intervención en apoyo a la respuesta por el terremoto de magnitud 7,8 que asoló un sector de la Costa norte de Ecua-dor el pasado 16 de abril.

En un comunicado, MSF recordó que en el último mes desplazó a Ecuador cuatro equipos de respuesta a Manabí y Esmeraldas, las provin-cias más golpeadas por el sismo y en las que brindó apoyo en salud mental, reparto de raciones alimentarias, medi-cina, refugio y capacitación.

Durante su acción humani-taria en Ecuador, MSF también ofreció capacitación a agentes sanitarios, psicólogos, profeso-res, trabajadores sociales y líde-res comunitarios.

DetallesEn Jama, una de las poblaciones más afectadas, la organización internacional apoyó con “pa-quetes de refugio e higiene” para unas 500 familias, que incluían tiendas de campaña, colchones, mosquiteros, mantas y artículos

de cocina, entre otros. “El día del terremoto

mi casa desapareció por completo, no quedó nada, tuvimos que salir junto con mi hija y mis nietos a buscar un refugio donde quedarnos”, relató Anal-

cibar Ceballos, de 50 años de edad y uno de los damnificados de Jama.

“Ahora, al contar con una tienda propia, podemos tener un poco más de privacidad y esta-mos a cubierto del sol y de la llu-via”, añadió Ceballos en declara-ciones reproducidas por MSF.

ILUSTRATIVA. La atención médica fue fundamental para superar la crisis inmediata.

Médicos Sin Fronteras dejan la ‘zona cero’

4 EQUIPOS

mandó la enti-dad a las zonas más afectadas.

Hay cosas que son bien duras, que uno quiere olvidar. Pero creemos que es más importante recordar-las, porque nos permi-te no reproducir los errores”.

El problema de los sismos no es sola-mente de la Costa”.

Se sabe que en la capital, el 70% o más de las construcciones no siguieron ninguna normativa”.

ENTREVISTA. El Geofísico ha jugado un papel primordial durante la emergencia por el terremoto.

El Geofísico pide un plan antisísmico nacionalEl Director considera que la sociedad civil debe presionar para que haya un programa de prevención y seguros.

Page 12: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha desechó el recurso de apelación y confirmó en todas sus partes la sentencia a 24 meses de cár-cel impuesta a tres procesadas en el juicio en que se investiga el registro irregular de títulos en la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt).

Las tres setenciadas se sometieron al pro-cedimiento abreviado aceptando la culpa y re-cibieron una pena de dos años de prisión, pero apelaron la sentencia en base al principio universal de igualdad, en ra-zón de que a otro procesado, que también optó por la vía de ese procedimiento especial, se

le impusieron solo 15 meses de cárcel.

El fiscal del caso, Luis Ti-pán, alegó que las procesadas, de forma libre y voluntaria, con el asesoramiento de su abogado defensor y en la audiencia de procedimiento abreviado, acep-

taron la pena. Agregó que de no ser

la voluntad debieron, en el momento oportuno y ante el Juez que estaba conociendo la causa, ha-cer conocer que ellas no

están de acuerdo con la pena. Insistió en que la aceptación

es en el momento de la audien-cia, por lo que Fiscalía no está de acuerdo con la petición del abogado de la defensa. Los jue-ces concluyen que el acuerdo responde a normas de orden

procesal, que fijan el camino para que opere una modalidad distinta al juicio ordinario, para procesar a una persona y estas son de orden público y su cum-plimiento es exigible cuando se ha verificado los presupuestos procesales y ha sido aceptada por el Juzgador.

Más argumentosExplican que luego, con el deve-nir del tiempo, las procedas no

pueden ni deben utilizar otros argumentos para su no cum-plimiento con lo acordado pre-viamente, como la existencia de otra sentencia que impone una pena menor a la acordada.

Dicen también que, de acep-tarse la pretensión de las proce-sadas, aquello significaría una forma disimulada de violentar la Ley y modificar acuerdos preestablecidos para obtener ventajas que resultan contrarias al ordenamiento jurídico. (LC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

De conformidad a lo previsto en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en el artículo 18 del estatuto social de la Cooperativa, y en concordancia con lo establecido en la Resolución No, JR-STE-2013-010 expedida por la Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario, se convoca a los señores representantes de los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a las 11H30del día 04 de Junio del año dos mil dieciséis en el Auditorio Ing. Galo Villamar de la Cooperativa Oficina Matriz ubicado en las Avdas. 10 de Agosto No 34-115 y Atahualpa en la ciudad de Quito, con la finalidad de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA

PRIMER PUNTO: Constatación del Quórum,

SEGUNDO PUNTO: Instalación de la Asamblea General Extraordinaria.

TERCER PUNTO: Aprobación del Orden del Día.

CUARTO PUNTO: Reforma del artículo 38 del estatuto social de la entidad en cual determina en monto mínimo de certificados de aprobación que debe tener cada socio

Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la Asamblea se encontrarán a disposición de los Representantes en la Secretaría, en el edificio de la Administración Central de la Cooperativa, a partir de la fecha de notificación

Quito, 24 de Mayo de 2016

Ing. Hugo Veintimilla Altamirano PRESIDENTE

NOTA: La Asamblea General Extraordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con el quórum reglamentario, en caso de no existir el mismo a la hora convocada, se procederá conforme a lo dispuesto en la Resolución No. JR-STE-2013-010-Art. 13

P AR/103136/AG

PAP/

6579

6

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES

0998907456-0984937655

VENDEMOS

LLAMAR AL:

P.ag/33116

Niegan un recurso de Vinicio Luna La jueza Ana Lucía Cevallos no aceptó el pedido de ampliación de la sentencia que hizo el exdi-rector de Logística de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Vinicio Luna, quien me-diante el procedimiento abrevia-do fue condenado a 12 meses de prisión dentro del proceso que investiga un supuesto lavado de activos en la entidad.

La Jueza le respondió que en la audiencia de juzgamiento, por dos ocasiones se le preguntó si estaba de acuerdo con la pena, a lo que respondió que sí.

La operadora de justicia también argumenta que los artículos 635 y 636 del Código Penal son claros con respecto al procedimiento abreviado y que

claramente expresan que el fiscal propondrá a la perso-na procesada y al defensor público o privado acogerse al procedimiento abreviado y, de aceptar, acordará la ca-lificación jurídica del hecho punible y la pena.

Expone también que la ampliación tiene lugar cuan-do no han sido resueltos los puntos controvertidos, pero en la sentencia dictada en contra de Luna se resolvie-ron todos los puntos reque-ridos. (LC)

REALIDAD. Luna era uno de los hom-bres de confianza del expresidente de la FEF Luis Chiriboga.

Ratifican sentencias en caso de títulos falsos

Por los mismos hechos una persona recibió una pena de 15 meses de pri-sión y otras dos años.

Los antecedentes ° La presente causa se inició con la audiencia de formulación de cargos en contra de 10 personas, el 8 de enero de 2016, en base a que existían irregulari-dades en los registros de títulos universitarios en la Secretaría.

Los ahora procesados adulteraban el sistema de la página electrónica de esta institución para registrar títulos falsos, por lo cual habrían cobrado entre 5.000 y 10.000 dólares. Extraoficialmente, se conoce que llegarían a más de 300 títulos falsos e igualmente se habrían metido al sistema de la Dirección Nacional de Tránsito para alterar los datos y hasta recuperar puntos perdidos en las licencias de conducir.

10 PERSONAS

fueron procesa-das inicialmente.

PROCESO. El caso se ventila en la Sala Penal de la Corte de Justicia de Pichincha.

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

119 niki.- Kamachiy killkak kankapaka Ecuador llaktamantami kanka, akllarinkapa shu-tita killkachikuy pacha chunkapusak watata paktachishka kana, llaktay hayñikunawan kushillapi kana.

120 niki.- Mamallakta Tantanakuyka, kamachiy minkashka hawa kay llankaykunata, ruraykunatami charin:

1. Akllakkamayuka hatun willashka kariwarmi Mamallakta Pushakta tiyachinata, kariwarmi Mamallakta Kipapushakta, paykunami akllashka kan nishpa willashpa tiyachinatami charin. Paykunataka ishkaychunka chusku puncha aymuray killapimi tiyachinka.

2. Kariwarmi Mamallakta Pushakta, kariwarmi Mamallakta Kipapushakpak ukun unkushka kashkamanta, mushpa kashkamanta mana ushakpi, paykunapak mitachimanta llukchinata charin, shina Mamakamachiypi ña rikushishkawan paktachina.

3. Kariwarmi kipa Mamallakta Pushakta, paykuna ima puncha mana llankakpi akllana, paykunaka kariwarmi Mamallakta Pushak kimsa shutita kushkamanta akllashkami kana.

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Exige tus derechos

SHUKNIKI PAKMAMamallakta Tantanakuy

ISHKAYNIKI WANKURIYKamachiypak Awlli

Art. 119.- Para ser asambleísta se requerirá tener nacionalidad ecuatoriana, haber cum-plido dieciocho años de edad al momento de la inscripción de la candidatura y estar en goce de los derechos políticos.

Art. 120.- La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, además de las que determine la ley:

1. Posesionar a la Presidenta o Presidente y a la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República proclamados electos por el Consejo Nacional Electoral. La posesión tendrá lugar el veinticuatro de mayo del año de su elección.

2. Declarar la incapacidad física o mental inhabilitante para ejercer el cargo de Presi-denta o Presidente de la República y resolver el cese de sus funciones de acuerdo con lo previsto en la Constitución

3. Elegir a la Vicepresidenta o Vicepresidente, en caso de su falta definitiva, de una terna propuesta por la Presidenta o Presidente de la República.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Capítulo segundo Función Legislativa

TÍTULO IV PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN

DEL PODER Sección primera

Asamblea Nacional

LOJA, LA HORA•

Minga viene de la pala-bra kichwa ‘ M i n k a ’ , que signi-fica trabajo colectivo

en bien de la comunidad y es una costumbre tradicional precolom-bina que se mantiene en el tiempo y deja ver el sentido de solidaridad que los habitantes de una colecti-vidad tienen entre sí al participar los unos con los otros por un mis-mo objetivo.

Asimismo, este térmi-no, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, tiene dos significados: el prime-ro se refiere a: reunión de amigos y vecinos para ha-cer un trabajo gratuito en común; y el segundo dice: trabajo agrícola colectivo y gra-tuito con fines de utilidad social.

Poder de convocatoriaJuan Fernando Montoya, mora-dor de Saraguro (Loja), manifies-ta que lo fascinante de la minga es el poder de convocatoria y la disposición que tienen los convi-

dados para el trabajo, ante todo para temas sobre reforestación, suministro de agua, limpieza de las quebradas o cunetas y otros.

La colaboración es volunta-ria y los ‘mingueros’ no esperan nada a cambio y lo hacen única-mente con el sentido de servir a sus semejantes, pues ellos no están obligados a ir y hay ocasio-nes en que dejan sus quehaceres para ayudar desinteresadamen-te en trabajos que benefician a la población.

Popular en abrir caminosEsta tradición colectiva engloba liderazgo, solida-ridad, trabajo en equipo, compañerismo y sobre todo amor a su terruño. Esto, a la vez, lleva a la satisfacción personal de ayudar y por eso el poder de la minga radica en la

unidad, en el saber de que jun-tos se consiguen las cosas que tal vez jamás se conseguirán indivi-dualmente.

Esta tradición en sus orígenes tenía el cometido de la labor co-munal para la construcción de caminos vecinales y de esa ma-nera sacar los productos agríco-

las a venderlos en las ferias de otros lugares. Por esto se consi-dera que la mayoría de los cami-nos antiquísimos se los realizó a base de las mingas.

Trabajo para todos“Lo importante es la actitud po-sitiva y el poder de convocatoria de los líderes que permitía que la gran mayoría de la población acu-da al llamado y no les importaba laborar bajo el fuerte sol o la inten-sa lluvia. El único fin era cumplir con la obra que beneficiaría a to-dos”, comenta Montoya.

En sí, la minga representa el trabajo en equipo y destierra el individualismo, porque para las obras grandes que se planifica-ban a través de esta práctica una sola persona no podría hacerlo sino que la responsabilidad re-cae sobre un conjunto.

“El trabajo bien ejecutado eleva la condición de querernos a nosotros mismos y al resto de nuestros congéneres, porque en la minga se entrega el esfuerzo y el cariño para transformar la tie-rra que nos vio nacer y necesita ser modificada para provecho del ser humano”, precisa Monto-ya. (WSV)

LA MINGA, ACTIVIDAD ANCESTRAL QUE PERDURA EN LOJA

Se trata de un trabajo comunitario que beneficia a toda la sociedad y que viene heredada de la época precolonial.

La minga en sus orígenes tenía el cometido del trabajo comunal para la construc-ción de caminos vecinales.

EL DATO

SERVICIO. Las mingas suelen realizarse para mejorar las vías, en su mayoría.

DESINTERÉS. No existe retribución económica, solo el provecho colectivo.

Page 13: Quito 28 de mayo de 2016

GLOBAL

B5SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Ingredientes:1 lata de leche condensada1 lata de leche evaporadaJugo de 6 limones 1 paquete de galletas de vainilla

Preparación:En un bol agrega la leche y luego el jugo de limón, mezcla con una batidora manual, o globo, hasta que el contenido agarre espesor.En un molde coloca una capa de la mezcla y sobre esta cubre con otra capa de las galletas. Repite este paso cuatro veces. Deja en refrigeración de un día para otro o hasta conseguir la consistencia deseada.Para servir se lo puede acompañar con un poco de fruta o chocolate.

Ingredientes:1 paquete de galletas 1 lata de leche condensada 1 sobre de gelatina de limón 1 cucharada sopera de ralladura de limón 1 cucharada sopera de jugo de limónMargarina

Preparación:Muele finamente la galleta hasta que quede un polvo muy fino, derrite la margarina e incorpora poco a poco hasta formar una pasta.Esparce la pasta de galleta sobre un molde previamente engrasado.Aparte prepara la gelatina de limón y cuando se haya enfriado mezcla en la licuadora con el resto de ingredientes.Vierte el contenido de la licuadora en el molde sobre la base de galletas y deja enfriar unas cinco horas en el refrigerador hasta que se cuaje. Para servir decora el pastel de limón con frutas, merengue o con unas hojas de menta fresca.

Ingredientes:250 ml de crema de leche 250 ml de leche condensada 4 limones grandes 200 g de galletas dulces trituradasVasos pequeños

Preparación: En un bol bate la crema de leche junto con la leche conden-sada, hasta lograr una mezcla homogénea.Después, añade el zumo de limón sin parar de batir, ya que se puede cortar la preparación, ese momento notarás que espesará un poco la mezcla.En los vasos pequeños agrega una cucharadita de las galle-tas trituradas y acomódala bien. Sobre estas añade la mez-cla de limón hasta la mitad de los vasos pequeños.Finalmente, pon otra cucharadita de galletas y un poco más de crema de limón. Espolvorea sobre esto la ralladura de limón y refrigera mínimo tres horas para que tengan una consistencia firme.

Postre de limón con galleta

Postre frío de limón

Postre de limón

Esta fruta es ideal para preparar en casa deliciosas recetas y dejar complacidos a los comensales.Sorprende a tus familiares este fin de semana con pre-paraciones divertidas que entre sus ingredientes lle-va el limón. Este producto tiene un alto contenido en vitaminas, lo cual lo coloca en la cumbre de los frutos considerados como antibióticos naturales, depurativos y bactericidas.

Y pese a tener un sabor cítrico, es un perfecto ingre-diente para tus postres favoritos. Nada más es cuestión de poner manos a la obra. (MLY)

Limón, el ingrediente ideal para tus postresBENEFICIOS. Esta fruta es rica en vitaminas y tiene el ‘toque’ para preparar postres. (Foto cortesía)

B8 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

COCINA

BOGOTÁ, EFE• La periodista espa-ñola Salud Hernández-Mora dijo ayer que está “estupenda-mente”, en sus primeras declara-ciones tras su liberación después de pasar seis días en manos de la guerrilla del ELN en la región colombiana del Catatumbo.

“Muchísimas gracias a todos los colegas, a todos voso-tros, a toda la gente que ha rezado y estado con-migo”, aseguró a Caracol Televisión, al tiempo que agradeció a la Iglesia cató-lica y a la Defensoría del Pueblo de Ocaña por las gestiones para su libera-ción.

Según dijo, no tiene “ningún problema” y aseguró que “la Iglesia católica es la responsable de todo esto (la liberación)”. La periodista, que fue retenida por el Ejército de Liberación Nacio-nal (ELN) el pasado sábado en la convulsa región del Catatumbo, en el nores-te de país, indicó, con su particular tono crítico, que demoró en volver a la libertad porque “las ca-rreteras de esta Colombia rural son un desastre”.

La periodista agregó que “es-taba secuestrada” por ese grupo armado. “Yo por mi voluntad no tengo a mi familia sufriendo 10 días ni haciendo este show”, dijo a RCN Televisión desde la ciudad de Ocaña, en el departa-

mento de Norte de Santander, a donde fue conducida.

En este sentido, comentó que ella “puede tener un incidente” o un problema puntual con el telé-fono o la cobertura pero no estar seis días incomunicada.

Sobre sus dos colegasPreguntada por los dos periodistas de Noticias RCN en esa zona Diego D’Pablos y Carlos Melo, que cubrían la desapari-ción de Hernández y que también fueron secuestra-dos por el ELN el pasado lunes, señaló que no pudo verlos.

Sin embargo, agregó que sí tuvo noticias de ellos y espera que “entre hoy (ayer) o a más tardar mañana (hoy)” estén de regreso. Ayer por la tarde, tras-cendió que se esperaba esa libe-ración para hoy.

Periodistas y políticos celebraron la liberación de la periodista. Previa-mente, varios reporteros, camarógrafos y fotógrafos realizaron una manifesta-ción en las calles de Bo-gotá, exigiendo las libera-

ciones y libertad para ejercer su trabajo.

Tras la noticia, las redes so-ciales se llenaron de mensajes de júbilo en los que además se exigía la entrega de los otros pe-riodistas colombianos.

RÍO DE JANEIRO, EFE• El ministro de Justicia de Brasil, Alexan-dre Moraes, prometió ayer que no quedará impune la violación de una joven de 16 años por parte de al menos 30 hombres, un caso que cons-ternó a Brasil.

“Tengo absoluta certeza de que no quedará impune, los autores serán arrestados y con-denados”, manifestó Moraes en una rueda de prensa, después de mantener una reunión con autoridades de seguridad re-gionales.

La joven de 16 años fue vio-lada el pasado sábado por al menos 30 hombres en una fa-vela del barrio de Praça Seca, que se encuentra cerca de las instalaciones de los Juegos Olímpicos del próximo agos-to, a mitad de camino entre el Parque Olímpico y el estadio de atletismo.

La violación fue grabada por los agresores y difundida en redes sociales, a pesar de lo cual, todavía no se han realiza-do arrestos aunque la Policía ya ha identificado a cuatro sospe-chosos.

Brasil: Gobierno promete penaa violadores de joven de 16 años

CARACAS, EFE• El Gobierno de Venezuela informó ayer que decidió extender por 15 días más el decreto que lanzó el pasado 26 de abril en el que se obliga a la administración pú-blica a trabajar solo los lunes y martes, como medida de aho-rro energético en el marco de la sequía que sufre el país.

La gobernadora del estado Cojedes (oeste), Erika Farías, informó desde el Palacio Pre-sidencial de Miraflores que la medida se extendía “debido a que las lluvias que esperába-mos no fueron suficientes”.

Por su parte, el dos veces candidato a la Presiden-cia Henrique Capriles indicó que si el Poder Electoral no ofrece res-puestas la semana que viene sobre el proceso de validación de las fir-mas para iniciar el refe-rendo que revoque el mandato del presidente Nicolás Maduro, irá hasta su sede a buscarla.

“Si ellos no responden tene-mos nosotros que ir a buscar esa respuesta”, advirtió Capri-les al referirse al CNE durante su programa radial en la emi-

sora local privada RCR. Instó al pueblo venezolano

a mantenerse activo para pro-mover el cambio que, a su jui-cio, necesita el país porque sus compañeros en la alianza opo-sitora se encuentran “en sesión permanente” y no de “brazos cruzados”.

ReuniónLilian Tintori, esposa del diri-gente político preso Leopoldo López, se reunió con algunos familiares de los reos en Ve-nezuela en el marco de una campaña que busca promover la defensa de los derechos de

las mujeres que han sido víctimas de “vejaciones” y maltratos al visitar una cárcel.

“No podemos aceptar más violaciones a nues-tros derechos y es por eso que antes de hacer

esta reunión nosotros nos reu-nimos con abogados especialis-tas (...) e hicimos un petitorio formal de qué es lo que noso-tros queremos pedir para que esto no pase más”, dijo Tintori durante la reunión con las mu-jeres familiares de los reos.

EJEMPLO. Lilian Tintori se reunió ayer con familiares de los presos políticos.

La crisis no deja de ahondarse en Venezuela

2 DÍAS

a la semana está trabajando el sector público venezolano.

6 DÍAS

pasó la corres-ponsal en manos

de la guerrilla.

A pesar del secuestro, la periodista man-tuvo su tono crí-tico tras la libe-ración.

EL DATO

La reacción de Santos° El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró que el ELN haya liberado a la periodista españo-la Salud Hernández-Mora y pidió la liberación “inmediata” de otros dos reporteros de Noticias RCN.

“A los colombianos y al mundo entero nos llena de alegría pero al mismo tiempo quiero exigir la libera-ción inmediata de los dos periodis-tas de RCN que están en manos de ELN”, dijo Santos a periodistas antes de encabezar un consejo de seguri-dad en Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

PROTESTA. Varios periodistas se manifestaron por la libertad de prensa en las calles de Bogotá.

Liberan a periodista española de las manos del ELNLa Iglesia fue la artífice de este logro y ahora todos esperan la liberación de los otros dos reporteros.

REACCIÓN. La periodista (c) fue fotografiada junto con un sacerdote y la delegada de la Defensoría Pública, tras la liberación.

Page 14: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL TEMPOSÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

EB7

EL BETTA

GUAYAQUIL• ‘Solo dime’ es la me-lodía que promociona en Ecua-dor el cantante mexicano Jair Silva, musicalmente conocido como ‘El Betta’.

La canción es de género ur-bano y contiene fusiones de rit-mos latinos como renguee, pop, rock y jazz, que según el can-tante le dan un toque diferente a lo común de la música urbana.

El artista contó que su llega-da al país fue posible a través de las redes sociales y por me-

dio de sus colegas ecuatorianos, quienes lo motivaron a cruzar fronteras. Además de Ecuador, ha visitado Panamá y Colombia.

“En Ecuador hubo comenta-rios muy buenos respecto a mi música, me llegaron muchas propuestas y decidí experimen-tar nuevos campos. La respuesta ha sido excelen-te. Mi música es acepta-da, sobre todo en Riobam-ba y Quito”, expresó.

Primeros pasos‘El Betta’ se unió a la mú-sica a los 13 años de edad, en el staff de la banda ‘Ska Panteón Rococó’. Desde ese mo-mento, se sintió atraído por este arte que lo motivó a estudiar en la academia musical G Martell. Luego de dos años, formó parte de la agrupación ‘Secktor Ho-

micida’ donde lanzó su primera producción ‘Tierra de los vivos’, no obstante, por diferencias en-tre ellos la banda se disolvió al poco tiempo. Esto lo motivó a lanzarse como solista y recorrer otros países.

El intérprete ha trabajado para reconocidos produc-tores mexicanos. En 2013 lanzó su disco ‘Amar es su-frir’, producido por el es-tadounidense Pablo Platas.

En este 2016, con ‘Solo dime’ regresa a los estu-dios de grabación para lanzar una nueva produc-

ción discográfica, nuevamente de la mano de Pablo Plata en Pagoda Studios y bajo la direc-ción de Arturo Lavrey, quien ha compuesto para un sinnúmero de importantes artistas del géne-ro urbano. (JCL)

Cruza fronteras

El músico se siente feliz porque su tema se populariza en Ecuador, además de Panamá y Colombia.

ANGELINA JOLIE

De ‘profe’La actriz dará clases como profesora visitante en el Centro para las Mujeres, la Paz y la Seguridad en la London School of Eco-nomics (LSE). “Estoy muy animada por la creación de este programa. Es vital que ampliemos el diálogo sobre cómo avanzar en cuanto a los derechos de las muje-res y la impunidad de los crímenes que les afectan a ellas de forma desproporcionada”, expresó la actriz en un comunicado de la Universidad. AGENCIAS

FERNANDO COLUNGA

Desea hacer cineEl galán mexicano quiere dejar de actuar en telenovelas para con-vertirse en productor de películas. Fuentes allegadas aseguran que Colunga ya está estu-diando distintos proyec-tos a fin de encontrar el preciso. El actor ha sido desde hace muchos años uno de los principales galanes ‘telenoveleros’ de Televisa, aunque el paso de los años ya lo hace pensar en otros horizontes. AGENCIAS

BRYAN CRANSTON

Contra un candidatoMÉXICO • “Si no quieres caer en la depresión te tie-nes que reír de ello”, dijo el actor estadounidense. El histrión que acaba de cumplir 60 años habló así

de la candidatura de Donald Trump al pen-sar que es un golpe a la cara de los ciudadanos estadounidenses que aún están asombrados con sus discursos. “No quiero unirme al himno de lo que Donald Trump representa”, expresó quien diera vida al mítico Walter White en Brea-king Bad. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

La viral risa de la señora Candace Pay-ne ha saltado de las redes sociales a la televisión, y nada menos que junto al director de ‘El despertar de la Fuerza’, J.J. Abrams. Fue en el programa de ‘The Late Late Show’, donde la ya conocida como ‘Mamá Chewbacca’ reapareció junto a James Corden y el director de la última cinta de ‘Star Wars’. EL UNIVERSAL

La mamá de Chewbacca

El músico tam-bién lo conocen como ‘El rey de la letra’ por su capacidad de composición.

EL DATO

MÚSICA. La letras directas y bailables identifican al artista azteca.

WASHINGTON, EFE • El Pentágono anunció ayer que el comandante del grupo yihadista Estado Islá-mico (EI) en la ciudad iraquí de Faluya, sitiada por las fuerzas de ese país, murió en un bombar-deo aéreo aliado.

Steven Warren, portavoz de la misión estadounidense contra el EI, identificó desde Bagdad como Mahar al-Bilawi al coman-dante que murió en el ataque.

Fuerzas iraquíes junto a mi-licias chiíes y suníes mantienen sitiada esa ciudad iraquí en una ofensiva para intentar recuperar

de manos yihadistas esa plaza cercana a Bagdad.

“Bilawi era comandante de las fuerzas enemigas en Faluya. No sabemos cuánto tiempo ha sido comandante. Falleció hace dos días en un ataque como re-sultado de informaciones de inteligencia que conseguimos sobre su localización”, explicó Warren.

El portavoz señaló que esta muerte “crea confusión y pone a los segundos al mando en la pri-mera línea y genera movimien-tos de líderes”.

Dirigente yihadista habría muerto en bombardeo

HIROSHIMA, EFE • Barack Obama hizo historia ayer, al convertir-se en el primer presidente de EE.UU. en visitar Hiroshima, la ciudad nipona víctima de la primera bomba atómica, donde pidió que la tragedia nunca se olvide.

Obama pasó poco menos de una hora en el Parque de la Paz, construido en el epicentro de la explosión que arrasó la ciudad y acabó con 140.000 vidas el 6 de agosto de 1945, pero su visi-ta estuvo cargada de un enorme simbolismo.

Se trataba de un gesto muy esperado en Japón sobre todo entre los ‘hibakusha’, como se conoce a los supervivientes de la bomba atómica, siete de los cuales asistieron a la ceremonia celebrada al caer la tarde de ayer.

Como estaba previsto, no hubo una disculpa pero el pro-fundo y elaborado discurso de Obama, que estuvo repleto de referencias morales, reflexionó sobre la tragedia y rindió home-naje a las víctimas.

El discurso“Era una mañana luminosa y sin nubes. La muerte cayó del cielo y el mundo cambió”, dijo el Pre-sidente al comenzar un discurso pronunciado al aire libre ante unas 70 personas y con la im-presionante vista de las ruinas de la cúpula Gembaku, símbolo de la destrucción, como fondo.

Obama habló de “las voces de las víctimas” y destacó la nece-sidad de “mantener viva su me-moria, porque alimenta nuestra imaginación, nos permite cam-biar y nos da esperanzas sobre un futuro mejor”.

Antes de su discurso, Obama hizo a una ofrenda floral ante un cenotafio de forma arquea-da en memoria a las víctimas donde reza la inscripción “des-cansad en paz, no permitiremos que esto vuelva a ocurrir” y vi-sitó brevemente el Museo de la Paz, donde se cuenta de manera explícita el efecto de la bomba lanzada en ese entonces sobre la mencionada ciudad y sus habitantes.

71 AÑOS

desde la explo-sión de la bomba se cumplirán en

agosto.

Obama pide que no se olvide a Hiroshima

INSTANTE. El presidente Obama conversa con Sunao Tsuboi (2d), un supervi-viente de la bomba nuclear de 91 años, junto al Primer Ministro nipón.

ROMA, EFE • Al menos 45 perso-nas murieron ayer en el tercer naufragio en el Mediterráneo en tres días, un suceso que ocurre en una semana de ince-santes flujos de llegadas y en la que han sido rescatadas más de 12.000 personas.

La Marina Militar italiana confirmó ayer la recuperación de 45 cadáveres en una difícil operación en el Mediterráneo en la que fueron salvadas 135 personas. En la tarde, las uni-dades de la Armada italiana se-guían peinando la zona en bus-ca de posibles desaparecidos.

Se trata del enésimo naufra-gio que ocurre en los últimos tres días en el Mediterráneo, después de que el miércoles murieran cinco personas y el jueves, al menos 15, según constataron des-de la fragata española ‘Reina Sofía’, que par-ticipó en las labores de rescate de los supervi-vientes.

El suceso de ayer se produjo cuando las uni-dades de la Marina Mili-tar italiana avistaron una embarcación que ya esta-ba en proceso de hundimiento a pocas millas de las costas de Libia.

La Nave Vega, de la Mari-na italiana, comenzó entonces con las labores de rescate de las personas que habían caído al mar, aunque solo pudieron

salvar a 135. Es una nueva tra-gedia que pone de manifiesto el drama migratorio y la crisis a la que se enfrenta Europa.

Esta operación llevada a cabo por la Marina italiana es solo una de las 17 que se ha-bían efectuado hasta el cierre de esta edición en el Canal de Sicilia, zona que separa la isla de Sicilia y la costa africana de Túnez, según informaron los guardacostas italianos en un comunicado.

Difícil contextoLa Guardia Costera explicó que en las otras 16 operaciones fueron asistidas más de 1.900 personas. Todas las operacio-nes fueron coordinadas por

el Centro Nacional de Socorro de la Guar-dia Costera de Roma, perteneciente al Mi-nisterio de Transporte italiano y en ellas par-ticiparon unidades de

la Guardia Costera, tres de la Marina Militar ita-liana, tres remolcadores, una nave mercante y dos embarcaciones de orga-nizaciones no guberna-

mentales. Por su posición geográfica,

próxima a las costas de África, Italia es vista por muchos inmi-grantes y refugiados como un puente natural con Europa.

En los últimos días, el buen tiempo y las buenas condi-

ciones del mar han permitido que miles de personas hayan optado por cruzar el Medite-rráneo para huir de sus países en conflicto y llegar al Viejo Continente.

También las mafias y los tra-ficantes de personas han elegi-do esta vía italiana, después de que la ruta por Grecia haya sido cerrada por la Unión Europea. Solo en la última semana, sin contar con los 2.000 rescatados ayer, han sido asistidas más de 10.000 personas.

135 emigrantes fueron rescatados en la más reciente operación de la Mari-na italiana, la tarde de ayer.

Las duras historias° En la última semana se han co-nocido historias como la de la niña de nueve meses que ha llegado sola a la isla italiana de Lampedusa junto con otros inmigrantes de Mali, después de que su madre muriese durante la travesía en el Mediterráneo por las quemaduras del carburante.

A su llegada a Lampedusa, la niña fue entregada al doctor Pietro Bartolo, el médico que trabaja en esta isla italiana, la más cercana a las costas africanas que además es protagonista de la película sobre el drama de la inmigración ‘Fuocoam-mare’, dirigida por Gianfranco Rosi y ganadora del León de Oro en el último Festival de Berlín.

Pero no ha sido la única historia que ha saltado a la palestra infor-mativa. También se han podido ver fotos del vuelco de un pesquero con cerca 600 inmigrantes a bordo mientras se realizaban las tareas de rescate, el miércoles, el suceso en el que murieron cinco personas.

12.000 PERSONAS

han sido rescatadas del mediterráneo

solo en una semana.

2.000 FUERON

rescatados ayer.

Otros 45 muertos en el Mediterráneo

REALIDAD. La zona mejoró en sus condiciones climáticas, lo que impulsó a los emigrantes. (Foto tomada de la cuenta de Twitter de la Marina italiana).

Page 15: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

GLOBAL TEMPOSÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

EB7

EL BETTA

GUAYAQUIL• ‘Solo dime’ es la me-lodía que promociona en Ecua-dor el cantante mexicano Jair Silva, musicalmente conocido como ‘El Betta’.

La canción es de género ur-bano y contiene fusiones de rit-mos latinos como renguee, pop, rock y jazz, que según el can-tante le dan un toque diferente a lo común de la música urbana.

El artista contó que su llega-da al país fue posible a través de las redes sociales y por me-

dio de sus colegas ecuatorianos, quienes lo motivaron a cruzar fronteras. Además de Ecuador, ha visitado Panamá y Colombia.

“En Ecuador hubo comenta-rios muy buenos respecto a mi música, me llegaron muchas propuestas y decidí experimen-tar nuevos campos. La respuesta ha sido excelen-te. Mi música es acepta-da, sobre todo en Riobam-ba y Quito”, expresó.

Primeros pasos‘El Betta’ se unió a la mú-sica a los 13 años de edad, en el staff de la banda ‘Ska Panteón Rococó’. Desde ese mo-mento, se sintió atraído por este arte que lo motivó a estudiar en la academia musical G Martell. Luego de dos años, formó parte de la agrupación ‘Secktor Ho-

micida’ donde lanzó su primera producción ‘Tierra de los vivos’, no obstante, por diferencias en-tre ellos la banda se disolvió al poco tiempo. Esto lo motivó a lanzarse como solista y recorrer otros países.

El intérprete ha trabajado para reconocidos produc-tores mexicanos. En 2013 lanzó su disco ‘Amar es su-frir’, producido por el es-tadounidense Pablo Platas.

En este 2016, con ‘Solo dime’ regresa a los estu-dios de grabación para lanzar una nueva produc-

ción discográfica, nuevamente de la mano de Pablo Plata en Pagoda Studios y bajo la direc-ción de Arturo Lavrey, quien ha compuesto para un sinnúmero de importantes artistas del géne-ro urbano. (JCL)

Cruza fronteras

El músico se siente feliz porque su tema se populariza en Ecuador, además de Panamá y Colombia.

ANGELINA JOLIE

De ‘profe’La actriz dará clases como profesora visitante en el Centro para las Mujeres, la Paz y la Seguridad en la London School of Eco-nomics (LSE). “Estoy muy animada por la creación de este programa. Es vital que ampliemos el diálogo sobre cómo avanzar en cuanto a los derechos de las muje-res y la impunidad de los crímenes que les afectan a ellas de forma desproporcionada”, expresó la actriz en un comunicado de la Universidad. AGENCIAS

FERNANDO COLUNGA

Desea hacer cineEl galán mexicano quiere dejar de actuar en telenovelas para con-vertirse en productor de películas. Fuentes allegadas aseguran que Colunga ya está estu-diando distintos proyec-tos a fin de encontrar el preciso. El actor ha sido desde hace muchos años uno de los principales galanes ‘telenoveleros’ de Televisa, aunque el paso de los años ya lo hace pensar en otros horizontes. AGENCIAS

BRYAN CRANSTON

Contra un candidatoMÉXICO • “Si no quieres caer en la depresión te tie-nes que reír de ello”, dijo el actor estadounidense. El histrión que acaba de cumplir 60 años habló así

de la candidatura de Donald Trump al pen-sar que es un golpe a la cara de los ciudadanos estadounidenses que aún están asombrados con sus discursos. “No quiero unirme al himno de lo que Donald Trump representa”, expresó quien diera vida al mítico Walter White en Brea-king Bad. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

La viral risa de la señora Candace Pay-ne ha saltado de las redes sociales a la televisión, y nada menos que junto al director de ‘El despertar de la Fuerza’, J.J. Abrams. Fue en el programa de ‘The Late Late Show’, donde la ya conocida como ‘Mamá Chewbacca’ reapareció junto a James Corden y el director de la última cinta de ‘Star Wars’. EL UNIVERSAL

La mamá de Chewbacca

El músico tam-bién lo conocen como ‘El rey de la letra’ por su capacidad de composición.

EL DATO

MÚSICA. La letras directas y bailables identifican al artista azteca.

WASHINGTON, EFE • El Pentágono anunció ayer que el comandante del grupo yihadista Estado Islá-mico (EI) en la ciudad iraquí de Faluya, sitiada por las fuerzas de ese país, murió en un bombar-deo aéreo aliado.

Steven Warren, portavoz de la misión estadounidense contra el EI, identificó desde Bagdad como Mahar al-Bilawi al coman-dante que murió en el ataque.

Fuerzas iraquíes junto a mi-licias chiíes y suníes mantienen sitiada esa ciudad iraquí en una ofensiva para intentar recuperar

de manos yihadistas esa plaza cercana a Bagdad.

“Bilawi era comandante de las fuerzas enemigas en Faluya. No sabemos cuánto tiempo ha sido comandante. Falleció hace dos días en un ataque como re-sultado de informaciones de inteligencia que conseguimos sobre su localización”, explicó Warren.

El portavoz señaló que esta muerte “crea confusión y pone a los segundos al mando en la pri-mera línea y genera movimien-tos de líderes”.

Dirigente yihadista habría muerto en bombardeo

HIROSHIMA, EFE • Barack Obama hizo historia ayer, al convertir-se en el primer presidente de EE.UU. en visitar Hiroshima, la ciudad nipona víctima de la primera bomba atómica, donde pidió que la tragedia nunca se olvide.

Obama pasó poco menos de una hora en el Parque de la Paz, construido en el epicentro de la explosión que arrasó la ciudad y acabó con 140.000 vidas el 6 de agosto de 1945, pero su visi-ta estuvo cargada de un enorme simbolismo.

Se trataba de un gesto muy esperado en Japón sobre todo entre los ‘hibakusha’, como se conoce a los supervivientes de la bomba atómica, siete de los cuales asistieron a la ceremonia celebrada al caer la tarde de ayer.

Como estaba previsto, no hubo una disculpa pero el pro-fundo y elaborado discurso de Obama, que estuvo repleto de referencias morales, reflexionó sobre la tragedia y rindió home-naje a las víctimas.

El discurso“Era una mañana luminosa y sin nubes. La muerte cayó del cielo y el mundo cambió”, dijo el Pre-sidente al comenzar un discurso pronunciado al aire libre ante unas 70 personas y con la im-presionante vista de las ruinas de la cúpula Gembaku, símbolo de la destrucción, como fondo.

Obama habló de “las voces de las víctimas” y destacó la nece-sidad de “mantener viva su me-moria, porque alimenta nuestra imaginación, nos permite cam-biar y nos da esperanzas sobre un futuro mejor”.

Antes de su discurso, Obama hizo a una ofrenda floral ante un cenotafio de forma arquea-da en memoria a las víctimas donde reza la inscripción “des-cansad en paz, no permitiremos que esto vuelva a ocurrir” y vi-sitó brevemente el Museo de la Paz, donde se cuenta de manera explícita el efecto de la bomba lanzada en ese entonces sobre la mencionada ciudad y sus habitantes.

71 AÑOS

desde la explo-sión de la bomba se cumplirán en

agosto.

Obama pide que no se olvide a Hiroshima

INSTANTE. El presidente Obama conversa con Sunao Tsuboi (2d), un supervi-viente de la bomba nuclear de 91 años, junto al Primer Ministro nipón.

ROMA, EFE • Al menos 45 perso-nas murieron ayer en el tercer naufragio en el Mediterráneo en tres días, un suceso que ocurre en una semana de ince-santes flujos de llegadas y en la que han sido rescatadas más de 12.000 personas.

La Marina Militar italiana confirmó ayer la recuperación de 45 cadáveres en una difícil operación en el Mediterráneo en la que fueron salvadas 135 personas. En la tarde, las uni-dades de la Armada italiana se-guían peinando la zona en bus-ca de posibles desaparecidos.

Se trata del enésimo naufra-gio que ocurre en los últimos tres días en el Mediterráneo, después de que el miércoles murieran cinco personas y el jueves, al menos 15, según constataron des-de la fragata española ‘Reina Sofía’, que par-ticipó en las labores de rescate de los supervi-vientes.

El suceso de ayer se produjo cuando las uni-dades de la Marina Mili-tar italiana avistaron una embarcación que ya esta-ba en proceso de hundimiento a pocas millas de las costas de Libia.

La Nave Vega, de la Mari-na italiana, comenzó entonces con las labores de rescate de las personas que habían caído al mar, aunque solo pudieron

salvar a 135. Es una nueva tra-gedia que pone de manifiesto el drama migratorio y la crisis a la que se enfrenta Europa.

Esta operación llevada a cabo por la Marina italiana es solo una de las 17 que se ha-bían efectuado hasta el cierre de esta edición en el Canal de Sicilia, zona que separa la isla de Sicilia y la costa africana de Túnez, según informaron los guardacostas italianos en un comunicado.

Difícil contextoLa Guardia Costera explicó que en las otras 16 operaciones fueron asistidas más de 1.900 personas. Todas las operacio-nes fueron coordinadas por

el Centro Nacional de Socorro de la Guar-dia Costera de Roma, perteneciente al Mi-nisterio de Transporte italiano y en ellas par-ticiparon unidades de

la Guardia Costera, tres de la Marina Militar ita-liana, tres remolcadores, una nave mercante y dos embarcaciones de orga-nizaciones no guberna-

mentales. Por su posición geográfica,

próxima a las costas de África, Italia es vista por muchos inmi-grantes y refugiados como un puente natural con Europa.

En los últimos días, el buen tiempo y las buenas condi-

ciones del mar han permitido que miles de personas hayan optado por cruzar el Medite-rráneo para huir de sus países en conflicto y llegar al Viejo Continente.

También las mafias y los tra-ficantes de personas han elegi-do esta vía italiana, después de que la ruta por Grecia haya sido cerrada por la Unión Europea. Solo en la última semana, sin contar con los 2.000 rescatados ayer, han sido asistidas más de 10.000 personas.

135 emigrantes fueron rescatados en la más reciente operación de la Mari-na italiana, la tarde de ayer.

Las duras historias° En la última semana se han co-nocido historias como la de la niña de nueve meses que ha llegado sola a la isla italiana de Lampedusa junto con otros inmigrantes de Mali, después de que su madre muriese durante la travesía en el Mediterráneo por las quemaduras del carburante.

A su llegada a Lampedusa, la niña fue entregada al doctor Pietro Bartolo, el médico que trabaja en esta isla italiana, la más cercana a las costas africanas que además es protagonista de la película sobre el drama de la inmigración ‘Fuocoam-mare’, dirigida por Gianfranco Rosi y ganadora del León de Oro en el último Festival de Berlín.

Pero no ha sido la única historia que ha saltado a la palestra infor-mativa. También se han podido ver fotos del vuelco de un pesquero con cerca 600 inmigrantes a bordo mientras se realizaban las tareas de rescate, el miércoles, el suceso en el que murieron cinco personas.

12.000 PERSONAS

han sido rescatadas del mediterráneo

solo en una semana.

2.000 FUERON

rescatados ayer.

Otros 45 muertos en el Mediterráneo

REALIDAD. La zona mejoró en sus condiciones climáticas, lo que impulsó a los emigrantes. (Foto tomada de la cuenta de Twitter de la Marina italiana).

Page 16: Quito 28 de mayo de 2016

GLOBAL

B5SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Ingredientes:1 lata de leche condensada1 lata de leche evaporadaJugo de 6 limones 1 paquete de galletas de vainilla

Preparación:En un bol agrega la leche y luego el jugo de limón, mezcla con una batidora manual, o globo, hasta que el contenido agarre espesor.En un molde coloca una capa de la mezcla y sobre esta cubre con otra capa de las galletas. Repite este paso cuatro veces. Deja en refrigeración de un día para otro o hasta conseguir la consistencia deseada.Para servir se lo puede acompañar con un poco de fruta o chocolate.

Ingredientes:1 paquete de galletas 1 lata de leche condensada 1 sobre de gelatina de limón 1 cucharada sopera de ralladura de limón 1 cucharada sopera de jugo de limónMargarina

Preparación:Muele finamente la galleta hasta que quede un polvo muy fino, derrite la margarina e incorpora poco a poco hasta formar una pasta.Esparce la pasta de galleta sobre un molde previamente engrasado.Aparte prepara la gelatina de limón y cuando se haya enfriado mezcla en la licuadora con el resto de ingredientes.Vierte el contenido de la licuadora en el molde sobre la base de galletas y deja enfriar unas cinco horas en el refrigerador hasta que se cuaje. Para servir decora el pastel de limón con frutas, merengue o con unas hojas de menta fresca.

Ingredientes:250 ml de crema de leche 250 ml de leche condensada 4 limones grandes 200 g de galletas dulces trituradasVasos pequeños

Preparación: En un bol bate la crema de leche junto con la leche conden-sada, hasta lograr una mezcla homogénea.Después, añade el zumo de limón sin parar de batir, ya que se puede cortar la preparación, ese momento notarás que espesará un poco la mezcla.En los vasos pequeños agrega una cucharadita de las galle-tas trituradas y acomódala bien. Sobre estas añade la mez-cla de limón hasta la mitad de los vasos pequeños.Finalmente, pon otra cucharadita de galletas y un poco más de crema de limón. Espolvorea sobre esto la ralladura de limón y refrigera mínimo tres horas para que tengan una consistencia firme.

Postre de limón con galleta

Postre frío de limón

Postre de limón

Esta fruta es ideal para preparar en casa deliciosas recetas y dejar complacidos a los comensales.Sorprende a tus familiares este fin de semana con pre-paraciones divertidas que entre sus ingredientes lle-va el limón. Este producto tiene un alto contenido en vitaminas, lo cual lo coloca en la cumbre de los frutos considerados como antibióticos naturales, depurativos y bactericidas.

Y pese a tener un sabor cítrico, es un perfecto ingre-diente para tus postres favoritos. Nada más es cuestión de poner manos a la obra. (MLY)

Limón, el ingrediente ideal para tus postresBENEFICIOS. Esta fruta es rica en vitaminas y tiene el ‘toque’ para preparar postres. (Foto cortesía)

B8 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

COCINA

BOGOTÁ, EFE• La periodista espa-ñola Salud Hernández-Mora dijo ayer que está “estupenda-mente”, en sus primeras declara-ciones tras su liberación después de pasar seis días en manos de la guerrilla del ELN en la región colombiana del Catatumbo.

“Muchísimas gracias a todos los colegas, a todos voso-tros, a toda la gente que ha rezado y estado con-migo”, aseguró a Caracol Televisión, al tiempo que agradeció a la Iglesia cató-lica y a la Defensoría del Pueblo de Ocaña por las gestiones para su libera-ción.

Según dijo, no tiene “ningún problema” y aseguró que “la Iglesia católica es la responsable de todo esto (la liberación)”. La periodista, que fue retenida por el Ejército de Liberación Nacio-nal (ELN) el pasado sábado en la convulsa región del Catatumbo, en el nores-te de país, indicó, con su particular tono crítico, que demoró en volver a la libertad porque “las ca-rreteras de esta Colombia rural son un desastre”.

La periodista agregó que “es-taba secuestrada” por ese grupo armado. “Yo por mi voluntad no tengo a mi familia sufriendo 10 días ni haciendo este show”, dijo a RCN Televisión desde la ciudad de Ocaña, en el departa-

mento de Norte de Santander, a donde fue conducida.

En este sentido, comentó que ella “puede tener un incidente” o un problema puntual con el telé-fono o la cobertura pero no estar seis días incomunicada.

Sobre sus dos colegasPreguntada por los dos periodistas de Noticias RCN en esa zona Diego D’Pablos y Carlos Melo, que cubrían la desapari-ción de Hernández y que también fueron secuestra-dos por el ELN el pasado lunes, señaló que no pudo verlos.

Sin embargo, agregó que sí tuvo noticias de ellos y espera que “entre hoy (ayer) o a más tardar mañana (hoy)” estén de regreso. Ayer por la tarde, tras-cendió que se esperaba esa libe-ración para hoy.

Periodistas y políticos celebraron la liberación de la periodista. Previa-mente, varios reporteros, camarógrafos y fotógrafos realizaron una manifesta-ción en las calles de Bo-gotá, exigiendo las libera-

ciones y libertad para ejercer su trabajo.

Tras la noticia, las redes so-ciales se llenaron de mensajes de júbilo en los que además se exigía la entrega de los otros pe-riodistas colombianos.

RÍO DE JANEIRO, EFE• El ministro de Justicia de Brasil, Alexan-dre Moraes, prometió ayer que no quedará impune la violación de una joven de 16 años por parte de al menos 30 hombres, un caso que cons-ternó a Brasil.

“Tengo absoluta certeza de que no quedará impune, los autores serán arrestados y con-denados”, manifestó Moraes en una rueda de prensa, después de mantener una reunión con autoridades de seguridad re-gionales.

La joven de 16 años fue vio-lada el pasado sábado por al menos 30 hombres en una fa-vela del barrio de Praça Seca, que se encuentra cerca de las instalaciones de los Juegos Olímpicos del próximo agos-to, a mitad de camino entre el Parque Olímpico y el estadio de atletismo.

La violación fue grabada por los agresores y difundida en redes sociales, a pesar de lo cual, todavía no se han realiza-do arrestos aunque la Policía ya ha identificado a cuatro sospe-chosos.

Brasil: Gobierno promete penaa violadores de joven de 16 años

CARACAS, EFE• El Gobierno de Venezuela informó ayer que decidió extender por 15 días más el decreto que lanzó el pasado 26 de abril en el que se obliga a la administración pú-blica a trabajar solo los lunes y martes, como medida de aho-rro energético en el marco de la sequía que sufre el país.

La gobernadora del estado Cojedes (oeste), Erika Farías, informó desde el Palacio Pre-sidencial de Miraflores que la medida se extendía “debido a que las lluvias que esperába-mos no fueron suficientes”.

Por su parte, el dos veces candidato a la Presiden-cia Henrique Capriles indicó que si el Poder Electoral no ofrece res-puestas la semana que viene sobre el proceso de validación de las fir-mas para iniciar el refe-rendo que revoque el mandato del presidente Nicolás Maduro, irá hasta su sede a buscarla.

“Si ellos no responden tene-mos nosotros que ir a buscar esa respuesta”, advirtió Capri-les al referirse al CNE durante su programa radial en la emi-

sora local privada RCR. Instó al pueblo venezolano

a mantenerse activo para pro-mover el cambio que, a su jui-cio, necesita el país porque sus compañeros en la alianza opo-sitora se encuentran “en sesión permanente” y no de “brazos cruzados”.

ReuniónLilian Tintori, esposa del diri-gente político preso Leopoldo López, se reunió con algunos familiares de los reos en Ve-nezuela en el marco de una campaña que busca promover la defensa de los derechos de

las mujeres que han sido víctimas de “vejaciones” y maltratos al visitar una cárcel.

“No podemos aceptar más violaciones a nues-tros derechos y es por eso que antes de hacer

esta reunión nosotros nos reu-nimos con abogados especialis-tas (...) e hicimos un petitorio formal de qué es lo que noso-tros queremos pedir para que esto no pase más”, dijo Tintori durante la reunión con las mu-jeres familiares de los reos.

EJEMPLO. Lilian Tintori se reunió ayer con familiares de los presos políticos.

La crisis no deja de ahondarse en Venezuela

2 DÍAS

a la semana está trabajando el sector público venezolano.

6 DÍAS

pasó la corres-ponsal en manos

de la guerrilla.

A pesar del secuestro, la periodista man-tuvo su tono crí-tico tras la libe-ración.

EL DATO

La reacción de Santos° El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró que el ELN haya liberado a la periodista españo-la Salud Hernández-Mora y pidió la liberación “inmediata” de otros dos reporteros de Noticias RCN.

“A los colombianos y al mundo entero nos llena de alegría pero al mismo tiempo quiero exigir la libera-ción inmediata de los dos periodis-tas de RCN que están en manos de ELN”, dijo Santos a periodistas antes de encabezar un consejo de seguri-dad en Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

PROTESTA. Varios periodistas se manifestaron por la libertad de prensa en las calles de Bogotá.

Liberan a periodista española de las manos del ELNLa Iglesia fue la artífice de este logro y ahora todos esperan la liberación de los otros dos reporteros.

REACCIÓN. La periodista (c) fue fotografiada junto con un sacerdote y la delegada de la Defensoría Pública, tras la liberación.

Page 17: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha desechó el recurso de apelación y confirmó en todas sus partes la sentencia a 24 meses de cár-cel impuesta a tres procesadas en el juicio en que se investiga el registro irregular de títulos en la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt).

Las tres setenciadas se sometieron al pro-cedimiento abreviado aceptando la culpa y re-cibieron una pena de dos años de prisión, pero apelaron la sentencia en base al principio universal de igualdad, en ra-zón de que a otro procesado, que también optó por la vía de ese procedimiento especial, se

le impusieron solo 15 meses de cárcel.

El fiscal del caso, Luis Ti-pán, alegó que las procesadas, de forma libre y voluntaria, con el asesoramiento de su abogado defensor y en la audiencia de procedimiento abreviado, acep-

taron la pena. Agregó que de no ser

la voluntad debieron, en el momento oportuno y ante el Juez que estaba conociendo la causa, ha-cer conocer que ellas no

están de acuerdo con la pena. Insistió en que la aceptación

es en el momento de la audien-cia, por lo que Fiscalía no está de acuerdo con la petición del abogado de la defensa. Los jue-ces concluyen que el acuerdo responde a normas de orden

procesal, que fijan el camino para que opere una modalidad distinta al juicio ordinario, para procesar a una persona y estas son de orden público y su cum-plimiento es exigible cuando se ha verificado los presupuestos procesales y ha sido aceptada por el Juzgador.

Más argumentosExplican que luego, con el deve-nir del tiempo, las procedas no

pueden ni deben utilizar otros argumentos para su no cum-plimiento con lo acordado pre-viamente, como la existencia de otra sentencia que impone una pena menor a la acordada.

Dicen también que, de acep-tarse la pretensión de las proce-sadas, aquello significaría una forma disimulada de violentar la Ley y modificar acuerdos preestablecidos para obtener ventajas que resultan contrarias al ordenamiento jurídico. (LC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

De conformidad a lo previsto en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en el artículo 18 del estatuto social de la Cooperativa, y en concordancia con lo establecido en la Resolución No, JR-STE-2013-010 expedida por la Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario, se convoca a los señores representantes de los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a las 11H30del día 04 de Junio del año dos mil dieciséis en el Auditorio Ing. Galo Villamar de la Cooperativa Oficina Matriz ubicado en las Avdas. 10 de Agosto No 34-115 y Atahualpa en la ciudad de Quito, con la finalidad de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA

PRIMER PUNTO: Constatación del Quórum,

SEGUNDO PUNTO: Instalación de la Asamblea General Extraordinaria.

TERCER PUNTO: Aprobación del Orden del Día.

CUARTO PUNTO: Reforma del artículo 38 del estatuto social de la entidad en cual determina en monto mínimo de certificados de aprobación que debe tener cada socio

Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la Asamblea se encontrarán a disposición de los Representantes en la Secretaría, en el edificio de la Administración Central de la Cooperativa, a partir de la fecha de notificación

Quito, 24 de Mayo de 2016

Ing. Hugo Veintimilla Altamirano PRESIDENTE

NOTA: La Asamblea General Extraordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con el quórum reglamentario, en caso de no existir el mismo a la hora convocada, se procederá conforme a lo dispuesto en la Resolución No. JR-STE-2013-010-Art. 13

P AR/103136/AG

PAP/

6579

6

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES

0998907456-0984937655

VENDEMOS

LLAMAR AL:

P.ag/33116

Niegan un recurso de Vinicio Luna La jueza Ana Lucía Cevallos no aceptó el pedido de ampliación de la sentencia que hizo el exdi-rector de Logística de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Vinicio Luna, quien me-diante el procedimiento abrevia-do fue condenado a 12 meses de prisión dentro del proceso que investiga un supuesto lavado de activos en la entidad.

La Jueza le respondió que en la audiencia de juzgamiento, por dos ocasiones se le preguntó si estaba de acuerdo con la pena, a lo que respondió que sí.

La operadora de justicia también argumenta que los artículos 635 y 636 del Código Penal son claros con respecto al procedimiento abreviado y que

claramente expresan que el fiscal propondrá a la perso-na procesada y al defensor público o privado acogerse al procedimiento abreviado y, de aceptar, acordará la ca-lificación jurídica del hecho punible y la pena.

Expone también que la ampliación tiene lugar cuan-do no han sido resueltos los puntos controvertidos, pero en la sentencia dictada en contra de Luna se resolvie-ron todos los puntos reque-ridos. (LC)

REALIDAD. Luna era uno de los hom-bres de confianza del expresidente de la FEF Luis Chiriboga.

Ratifican sentencias en caso de títulos falsos

Por los mismos hechos una persona recibió una pena de 15 meses de pri-sión y otras dos años.

Los antecedentes ° La presente causa se inició con la audiencia de formulación de cargos en contra de 10 personas, el 8 de enero de 2016, en base a que existían irregulari-dades en los registros de títulos universitarios en la Secretaría.

Los ahora procesados adulteraban el sistema de la página electrónica de esta institución para registrar títulos falsos, por lo cual habrían cobrado entre 5.000 y 10.000 dólares. Extraoficialmente, se conoce que llegarían a más de 300 títulos falsos e igualmente se habrían metido al sistema de la Dirección Nacional de Tránsito para alterar los datos y hasta recuperar puntos perdidos en las licencias de conducir.

10 PERSONAS

fueron procesa-das inicialmente.

PROCESO. El caso se ventila en la Sala Penal de la Corte de Justicia de Pichincha.

SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

119 niki.- Kamachiy killkak kankapaka Ecuador llaktamantami kanka, akllarinkapa shu-tita killkachikuy pacha chunkapusak watata paktachishka kana, llaktay hayñikunawan kushillapi kana.

120 niki.- Mamallakta Tantanakuyka, kamachiy minkashka hawa kay llankaykunata, ruraykunatami charin:

1. Akllakkamayuka hatun willashka kariwarmi Mamallakta Pushakta tiyachinata, kariwarmi Mamallakta Kipapushakta, paykunami akllashka kan nishpa willashpa tiyachinatami charin. Paykunataka ishkaychunka chusku puncha aymuray killapimi tiyachinka.

2. Kariwarmi Mamallakta Pushakta, kariwarmi Mamallakta Kipapushakpak ukun unkushka kashkamanta, mushpa kashkamanta mana ushakpi, paykunapak mitachimanta llukchinata charin, shina Mamakamachiypi ña rikushishkawan paktachina.

3. Kariwarmi kipa Mamallakta Pushakta, paykuna ima puncha mana llankakpi akllana, paykunaka kariwarmi Mamallakta Pushak kimsa shutita kushkamanta akllashkami kana.

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Exige tus derechos

SHUKNIKI PAKMAMamallakta Tantanakuy

ISHKAYNIKI WANKURIYKamachiypak Awlli

Art. 119.- Para ser asambleísta se requerirá tener nacionalidad ecuatoriana, haber cum-plido dieciocho años de edad al momento de la inscripción de la candidatura y estar en goce de los derechos políticos.

Art. 120.- La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, además de las que determine la ley:

1. Posesionar a la Presidenta o Presidente y a la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República proclamados electos por el Consejo Nacional Electoral. La posesión tendrá lugar el veinticuatro de mayo del año de su elección.

2. Declarar la incapacidad física o mental inhabilitante para ejercer el cargo de Presi-denta o Presidente de la República y resolver el cese de sus funciones de acuerdo con lo previsto en la Constitución

3. Elegir a la Vicepresidenta o Vicepresidente, en caso de su falta definitiva, de una terna propuesta por la Presidenta o Presidente de la República.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Capítulo segundo Función Legislativa

TÍTULO IV PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN

DEL PODER Sección primera

Asamblea Nacional

LOJA, LA HORA•

Minga viene de la pala-bra kichwa ‘ M i n k a ’ , que signi-fica trabajo colectivo

en bien de la comunidad y es una costumbre tradicional precolom-bina que se mantiene en el tiempo y deja ver el sentido de solidaridad que los habitantes de una colecti-vidad tienen entre sí al participar los unos con los otros por un mis-mo objetivo.

Asimismo, este térmi-no, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, tiene dos significados: el prime-ro se refiere a: reunión de amigos y vecinos para ha-cer un trabajo gratuito en común; y el segundo dice: trabajo agrícola colectivo y gra-tuito con fines de utilidad social.

Poder de convocatoriaJuan Fernando Montoya, mora-dor de Saraguro (Loja), manifies-ta que lo fascinante de la minga es el poder de convocatoria y la disposición que tienen los convi-

dados para el trabajo, ante todo para temas sobre reforestación, suministro de agua, limpieza de las quebradas o cunetas y otros.

La colaboración es volunta-ria y los ‘mingueros’ no esperan nada a cambio y lo hacen única-mente con el sentido de servir a sus semejantes, pues ellos no están obligados a ir y hay ocasio-nes en que dejan sus quehaceres para ayudar desinteresadamen-te en trabajos que benefician a la población.

Popular en abrir caminosEsta tradición colectiva engloba liderazgo, solida-ridad, trabajo en equipo, compañerismo y sobre todo amor a su terruño. Esto, a la vez, lleva a la satisfacción personal de ayudar y por eso el poder de la minga radica en la

unidad, en el saber de que jun-tos se consiguen las cosas que tal vez jamás se conseguirán indivi-dualmente.

Esta tradición en sus orígenes tenía el cometido de la labor co-munal para la construcción de caminos vecinales y de esa ma-nera sacar los productos agríco-

las a venderlos en las ferias de otros lugares. Por esto se consi-dera que la mayoría de los cami-nos antiquísimos se los realizó a base de las mingas.

Trabajo para todos“Lo importante es la actitud po-sitiva y el poder de convocatoria de los líderes que permitía que la gran mayoría de la población acu-da al llamado y no les importaba laborar bajo el fuerte sol o la inten-sa lluvia. El único fin era cumplir con la obra que beneficiaría a to-dos”, comenta Montoya.

En sí, la minga representa el trabajo en equipo y destierra el individualismo, porque para las obras grandes que se planifica-ban a través de esta práctica una sola persona no podría hacerlo sino que la responsabilidad re-cae sobre un conjunto.

“El trabajo bien ejecutado eleva la condición de querernos a nosotros mismos y al resto de nuestros congéneres, porque en la minga se entrega el esfuerzo y el cariño para transformar la tie-rra que nos vio nacer y necesita ser modificada para provecho del ser humano”, precisa Monto-ya. (WSV)

LA MINGA, ACTIVIDAD ANCESTRAL QUE PERDURA EN LOJA

Se trata de un trabajo comunitario que beneficia a toda la sociedad y que viene heredada de la época precolonial.

La minga en sus orígenes tenía el cometido del trabajo comunal para la construc-ción de caminos vecinales.

EL DATO

SERVICIO. Las mingas suelen realizarse para mejorar las vías, en su mayoría.

DESINTERÉS. No existe retribución económica, solo el provecho colectivo.

Page 18: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

CINTA DE ALGODÓN

CARGO DE UN MINISTRO

CERDA DEL CABALLO

CIUDAD DE VENEZUELACLEMENCIA,

PIEDAD

SÍMBOLO DE BROMO

SÍMBOLO DE ROENTGEN

VIAJE A UN SANTUARIO

ENTE

SOCIEDAD ANÓNIMA

MEDIDA DE LONGITUD

CUERDA GRUE-SA DE ESPARTO

ESTRADO, ENTARIMADO

RÍO DE FRANCIA

TRAJE DE UN MAGISTRADO

SÍMBOLO DEL ASTATO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

ESTADO DE ASIA

REPOLLO

IR AL TROTE EL CABALLO

INTRIGA

QUE HA PERI-DO EL JUICIO

SEGUNDA VOCAL

CAPATAZ , CAPORAL

PRIMERA NOTA MUSICAL

SALUDO INDIO

ARTÍCULO FEMENINO

TRONO

CONTINENTE

CAUDILLO DE LOS HUNOS

ASIR, BEBER

METAL PRECIOSO

CONVICTO

BULTO

PRINCESA INCA

BOGAR

CIUDAD DE RUMANIATRABAJAR ,

OPERAR

MISIVA

FURIA

SOMBRERO FEMENINO

CONDICIÓN, JERARQUÍA

FICHA DE AJEDREZ

COMPOSICIÓN LÍRICA

SORPRESA, PASMO

AFLUENTE

LISA, LLANA

USURPAR, EXPOLIAR

CARDO CORREDOR

PATO

A PROPÓSITO, EXPRESAMENTE

SÍMBOLO DE ALUMINIO

RELIGIOSA

DIOS EN EL ISLAM

ACTRIZ DE LA PELÍCULA DIEZ AÑOS DESPUÉS

ACTOR, DIRECTOR Y

GUIONISTA DE EE. UU.

Solución anterior

CRISIPO(281 - 208 AC.)

FILÓSOFO GRIEGO DISCÍPULO DE ZENÓN; FUNDADOR DEL

ESTOICISMO.

CELEBRIDADES

PUERTO DE MANABÍTIRA DE CUERO

INSECTO DÍPTERO

ACCIÓN DE TASAR

ANTORCHA

LICOR

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ARTÍCULO NEUTRO

LANZAR, ARROJAR

NAVE

CIELO

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

TrascenderHBO PLUS, 20:10

° El Dr. Craster, un contro-vertido científico, es víctima de un atentado en contra de su vida. Desesperados, su esposa y su amigo hacen lo posible por recuperar su mente en una Inteligencia Artificial, sin saber que este puede ser un terrible error.

TVFAN

Profecía sangrientaMAXPRIME, 18:30

° Mía hace su tesis doctoral sobre la enfermedad de Alzhei-mer y registra en videos el caso de la paciente Deborah Logan, dentro de su casa. De pronto, la anciana comienza a empeorar y ocurren hechos sobrenaturales que ponen en peligro al equipo de Mía.

MICROBIOGRAFÍA

Paul E. Lecoq(1838-1912)

Químico francés, uno de los contribuidores de la denomi-nada Tabla Periódica, muere un día como hoy en París. Tuvo el mérito de publicar una de las primeras descripcio-nes de la nueva ciencia de la espectroscopia, método que se utilizó para descubrir en 1875 el elemento químico galio que significó un gran aporte a la Tabla Periódica de Mendeliev. Contribuyó además al desarro-llo de la clasificación periódica de los elementos proponiendo al argón como miembro de un nuevo grupo de elementos conocidos más tarde como los gases nobles. (DVD)

Nro. 3559

Nro. 3558

9 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 18 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 9

5 3 1 49 2

2 5 77 1 2 6

89 3 1

9 2 84 9 5

5 1 7 4

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Un equipo de científicos de EE.UU. localizó en el sodio el elemento común que hace efec-tivos a los actuales fármacos que combaten la malaria, según un estudio publicado por la revista especializada PLOS.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Filadelfia (Pensil-vania), estudiaron los efectos de los fármacos que actualmente se prescriben para combatir la ma-laria, ya que cada uno activa di-ferentes mecanismos de defensa

en el organismo del paciente.En concreto, se centraron en

tres de los fármacos más comu-nes con el objetivo de detectar si había un común denominador que explicara su efectividad.

El estudio clínico confirmó que la clave está en el sodio, ya que los fármacos más efectivos son los que provocan una pérdi-da de sodio en los parásitos que se instalan dentro de los glóbu-los rojos humanos.

Al perder sodio, los parásitos mueren, y con el suministro de

Sodio, clave para combatir la malaria

estos fármacos el proceso se ace-lera, por lo que los parásitos se extinguen antes.

ESTUDIOS. Científicos avanzan en el tema. (Webnoticias)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

De conformidad a lo previsto en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en el artículo 18 del estatuto social de la Cooperativa, y en concordancia con lo establecido en la Resolución No, JR-STE-2013-010 expedida por la Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario, se convoca a los señores representantes de los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a las 10h00 del día 04 de Junio del año dos mil dieciséis en el Auditorio Ing. Galo Villamar de la Cooperativa Oficina Matriz ubicado en las Avdas. 10 de Agosto No 34-115 y Atahualpa en la ciudad de Quito, con la finalidad de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA

PRIMER PUNTO: Constatación del Quórum,

SEGUNDO PUNTO: Instalación de la Asamblea General Extraordinaria.

TERCER PUNTO: Aprobación del Orden del Día.

CUARTO PUNTO: Conocimiento y resolución sobre la fusión con la Cooperativa de Ahorro y Crédito “LA UNIÓN”

Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la Asamblea se encontrarán a disposición de los Representantes en la Secretaría, en el edificio de la Administración Central de la Cooperativa, a partir de la fecha de notificación

Quito, 24 de Mayo de 2016

Ing. Hugo Veintimilla Altamirano PRESIDENTE

NOTA: La Asamblea General Extraordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con el quórum reglamentario, en caso de no existir el mismo a la hora convocada, se procederá conforme a lo dispuesto en la Resolución No. JR-STE-2013-010-Art. 13

P AR/103136/AG

¿Nació un 28-05?Ama todo lo bello y estético. Le gusta vivir rodeado de un ambiente agradable y cálido. Puede ser un tanto vanidoso y apegado a lo estético. Procurará siempre hacer que su hogar sea armonioso y tranquilo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su personalidad hoy es sutil y atractiva. Tie-ne mucha percepción. Interiorice y medite.RECUERDE: Cuando aprenda a entrar en su recinto interior, tendrá un refugio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Deseos de ahondar en el campo espiritual y sentir compasión por los necesitados. Medite, busque paz interior y tranquilidad.RECUERDE: Nada colorea el aura como el pensamiento habitual.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus ideales son humanitarios; busque amigos que compartan esto. La mú-sica y el arte se presentan con ideales grandes. Elija bien sus amigos.RECUERDE: Siembre semillas de bondad y amor.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Buen momento para hacer un servicio social por los demás. Manténgase alerta en su trabajo.RECUERDE: Domínese lo que más pueda.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Puede realizar un viaje al exterior por cues-tiones de trabajo. Desea alcanzar unión con su ser interno. Tiene interés por la religión.RECUERDE: La conciencia es una ventana, que permite que ud. vea todo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Cambios internos profundos para conocerse mejor. Maneje bien el dinero y las posesio-nes. Sus hijos son su fuente de cambio.RECUERDE: Sea paciente con su hijo.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Cambios sutiles que pueden favorecer su matrimonio y su hogar. Buscará la soledad y esto le favorece para encontrarse internamente. RECUERDE: En el corazón se centra el más grande de los chacras.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las relaciones de trabajo pueden ser un poco complicadas, sea precavido. Cuide su salud. RECUERDE: No hay nada mejor para ser feliz que sustituir las preocupaciones.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ponga creatividad a los asuntos económi-cos. Comparta momentos importantes con sus hijos, mantenga la comunicación con ellos.RECUERDE: No sea impaciente con el universo.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su sensibilidad es mayor este día, diríjala a su familia. Su personalidad busca paz inter-na. Su capacidad intuitiva es profunda.RECUERDE. Todo lo que necesita le es dado.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Interés por leer temas sobre el karma o asuntos espirituales, esto le ayudará a nivel interno. La comunicación puede traer un poco de diferencias.RECUERDE: Cuando el alumno está listo el maestro aparece.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Sus sentimientos de posesión cambian, dando importancia a lo que realmente tiene valor. Puede recibir ayuda económica.RECUERDE: Ud. esta aquí por alguna razón.

EFE• El director del Instituto Geofísico de Ecuador, Mario Ruiz, considera que el país ne-cesita un plan nacional de pre-paración ante los terremotos, un proyecto que, en su opinión, debe incluir normas y controles de construcción, reforzamiento de edificaciones, seguros y am-plios programas de prevención.

Tras el devastador terremoto que azotó en abril la costa norte de Ecuador, Ruiz cree impor-tante que la sociedad sea “la que demande estos cambios” y que la institución que dirige ya ha planteado esto al Gobierno.

El Geofísico defiende que hay que “aprender de las lecciones” del terremoto y no reproducir errores del pasado, por lo que es fundamental estudiar el sub-suelo y conocer cómo influye su composición en la propagación de las ondas sísmicas, explicó.

Cuanto mayor es la amplitud de esas ondas, mayores son los daños, por lo que el análisis del suelo es decisivo para informar sobre los puntos donde es más o menos conveniente construir de nuevo.

Ruiz pide que se tomen en cuenta los estudios que el Ins-tituto puede elaborar, si bien reconoce que “es algo muy com-plicado”, porque habría que “hacer el trabajo cada vez en un tiempo más corto”, antes de que avance la reconstrucción.

“Estamos casi trabajando contrarreloj. El día siguiente del sismo dijimos: vamos a salir a la zona epicentral, donde está

la mayor cantidad de daños. Porque tenemos que ir y ver los daños antes de que la gente, en su afán natural de rescatar so-brevivientes o de rescatar sus pertenencias, comience a mo-ver” los restos de los edificios.

Lo que no se debe hacerAl Geofísico le preocupa que “se reconstruya sin tomar en cuenta” las enseñanzas del te-rremoto, una tragedia que dejó 663 fallecidos y cerca de 29.000 damnificados. “Hay cosas que son bien duras, que uno quiere olvidar, dejarlas en el pasado. Pero creemos que es más im-portante recordarlas, porque nos permite no reproducir los errores. Y eso me parece que es clave”, declaró, al recordar un terremoto ocurrido en 1998, en Bahía de Caráquez, localidad que también resultó fuerte-mente afectada en la sacudida de abril.

Pero, a pesar del dolor que ocasionó aquel temblor, según el experto, en Ecuador se ha seguido “construyendo mal” porque, aunque existen norma-tivas, “no son acatadas”, por lo que considera necesario esta-blecer programas de fiscaliza-ción.

“También tenemos que ver qué es lo que pasa con las cons-trucciones que ya están he-chas”, porque “se sabe que en la capital, el 70% o más de las construcciones no siguieron ninguna normativa”, aseveró.

Y es que “el problema de los

sismos no es solamente de la Costa”, parte de la cual sufrió el mayor impacto del terremoto de abril, sino que pueden haber temblores también en otras zo-nas del país, y la solución “no es salir corriendo”, ni trasladarse a vivir a otra ciudad, comentó.

Lo que se necesita son planes integrales de seguridad, indicó el Director, quien recuerda lu-gares como California, Japón o Nueva Zelanda, donde existe preparación para convivir con sismos.

En su opinión, sería benefi-cioso implantar un sistema de “aseguramiento universal” de viviendas, similar al existente para los vehículos, y un pro-grama de créditos para reforzar edificios, algo que se puede ha-cer en los próximos años y que puede ser “una medida que dé frutos a la larga”.

Prefectura entrega casas a damnificados de Pedernales GUAYAQUIL • Las viviendas prefabricadas que ensambló la Prefectura de Guayas en el sector conocido como Playita Coaque, en Pedernales, son habitadas por 10 familias manabitas que lo perdieron todo en el terremoto.Se trata de estructuras constituidas por paneles metálicos desarmables, que conforman habitáculos de 5,50 por 7,30 metros, dotadas de techo, ventanas y puerta, donadas a la entidad por la fundación Global Smile Ecuador, con la que se realizan actividades conjuntas. (DAB)

EFE • La organización interna-cional Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció ayer la finaliza-ción de su intervención en apoyo a la respuesta por el terremoto de magnitud 7,8 que asoló un sector de la Costa norte de Ecua-dor el pasado 16 de abril.

En un comunicado, MSF recordó que en el último mes desplazó a Ecuador cuatro equipos de respuesta a Manabí y Esmeraldas, las provin-cias más golpeadas por el sismo y en las que brindó apoyo en salud mental, reparto de raciones alimentarias, medi-cina, refugio y capacitación.

Durante su acción humani-taria en Ecuador, MSF también ofreció capacitación a agentes sanitarios, psicólogos, profeso-res, trabajadores sociales y líde-res comunitarios.

DetallesEn Jama, una de las poblaciones más afectadas, la organización internacional apoyó con “pa-quetes de refugio e higiene” para unas 500 familias, que incluían tiendas de campaña, colchones, mosquiteros, mantas y artículos

de cocina, entre otros. “El día del terremoto

mi casa desapareció por completo, no quedó nada, tuvimos que salir junto con mi hija y mis nietos a buscar un refugio donde quedarnos”, relató Anal-

cibar Ceballos, de 50 años de edad y uno de los damnificados de Jama.

“Ahora, al contar con una tienda propia, podemos tener un poco más de privacidad y esta-mos a cubierto del sol y de la llu-via”, añadió Ceballos en declara-ciones reproducidas por MSF.

ILUSTRATIVA. La atención médica fue fundamental para superar la crisis inmediata.

Médicos Sin Fronteras dejan la ‘zona cero’

4 EQUIPOS

mandó la enti-dad a las zonas más afectadas.

Hay cosas que son bien duras, que uno quiere olvidar. Pero creemos que es más importante recordar-las, porque nos permi-te no reproducir los errores”.

El problema de los sismos no es sola-mente de la Costa”.

Se sabe que en la capital, el 70% o más de las construcciones no siguieron ninguna normativa”.

ENTREVISTA. El Geofísico ha jugado un papel primordial durante la emergencia por el terremoto.

El Geofísico pide un plan antisísmico nacionalEl Director considera que la sociedad civil debe presionar para que haya un programa de prevención y seguros.

Page 19: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR I

ITALIA, EFE• El estadio de San Siro repite el Clásico más grande de la historia, el que jugarán el Real Madrid y el Atlético de Madrid por el título de la Liga de Cam-peones, entre la undécima del conjunto ‘blanco’ y la revancha del ‘rojiblanco’, un duelo gigan-tesco de apoteosis para el ganador y dolor para el perdedor.

No quiere hablar el Atlético de revancha,

sino de “nueva oportuni-dad” en la Liga de Cam-peones, aunque aquel en-cuentro marcó a equipo, cuerpo técnico y aficionados por la for-ma tan cruel de la derrota, con el 1-1 de Sergio Ramos en el minuto 93 y una prórroga agónica. Des-de entonces, ese título, el único que le falta al Atlético y al entre-nador Diego Simeone, es su gran

ambición.Para el Real Madrid fue la tan

perseguida décima Copa de Europa, un momen-to que ha permanecido y permanecerá en el tiem-po, inolvidable, porque la ganó cuando parecía

perdida, por el éx-tasis que supuso en el equipo, dis-puesto ahora, con el francés Zinedine Zidane, a conquis-tar una vez más el fútbol europeo.

Clase y técnicaLa reafirmación del Real Madrid con el técnico galo y sus incontestables indi-vidualidades, con Cristia-no Ronaldo, Gareth Bale, Karim Benzema, Luka Modric...

Contra el Atlético, un equipo por encima de todo, un bloque capaz

de eliminar a Barcelona y Bayern Múnich, pero también con un talento indudable en sus futbo-listas.

Un partido de alta ten-sión, tremenda rivalidad, que promete mucha tác-mucha ambición, desde un lado y desde el otro. El Atlético habla del contra-golpe de su rival, de pre-sionar arriba y golpear primero en el marcador; el Real Madrid no desvela sus cartas. Al contraata-que, con espacios, es temi-ble; con la posesión tam-bién, sobre todo por toda la pegada de su ataque.

El duelo parte desde el equilibrio, con el precedente de

CRONOS

B11SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Oblak vs. Keylor Navas° Jan Oblak (foto) tenía una misión que parecía imposible: hacer olvidar a Courtois. Lo hizo en unos meses. Su reto es histórico en San Siro. Sujeta al equipo en los momentos críticos. Keylor Navas, por su parte, ha firmado un año imborrable. El método de Luis Llopis, su preparador de por-teros, le mantiene a un nivel de alto rendimiento absoluto. EFE

MINUTERO

Las bandas° Juanfran y Filipe Luis son la gasolina del Atlético de Madrid. De su energía y su capacidad de sorpresa en ataque va a depender buena parte del potencial ofensivo del Atlético de Madrid. En los últimos duelos, Cristiano Ronaldo lo ha pasado mal, ha estado incómodo delante de los laterales atléticos. EFE

Estrategia a balón parado° Prohibido hacer faltas al borde del área en el Atlético de Madrid. Cristiano Ronaldo espera ahí sus opciones. En transición, en juego, no ha disfrutado de posesión de balón en los compromisos contra su eterno rival. Por su parte, Griezmann anda fino. Se atreve con todo. EFE

Saques de esquina° Los del Real Madrid, en especial desde el lado dere-cho, buscan el primer palo o la zona central donde Sergio Ramos y Pepe vuelan como aviones. Kross conoce sus virtudes desde la esquina. Cristiano y Benzema ayudan bien a nivel defensivo. Son los que sacan más balones de su propia área en esas funciones. En el Atlético de Madrid, Die-go Godín es el primer ‘faraón’. Tiene un muelle y se eleva con autoridad. Zidane pide aquí tensión y atención.

Benzema vs. F. Torres° Torres ya sabe lo que es ganar una Champions, pero con el Chelsea. Su gran desafío es le-vantar esta Copa con el Atlético de Madrid. Llega físicamente fuerte a la recta final de esta campaña. En plena madurez y con las ideas claras, dentro y fuera del terreno de juego. Enfrente, Benzema, certero y eficaz todo el año. EFE

La ‘Orejona’ más codiciadaEl sobrenombre coloquial se debe a su particular dise-ño, con dos enormes asas a modo de orejas, que han hecho que el término se haya popularizado en los últimos años en España y Latinoamérica. Fue diseñada por el suizo Jörg Stadelmann. De alto mide 74 centímetros y pesa 8 kilos de peso. AFP

Posibles alineacionesReal Madrid Atléticovs.K. Navas D. CarvajalS. RamosPepeMarcelo L. ModricCasemiroT. Kroos G. BaleK.BenzemaC. RonaldoDT: Z. Zidane

Hora: 13:45Estadio: San Sir (81.000 espectadores)Juez: Mark Clattenburg (inglés)

J. Oblak JuanfranS. Savic

D. GodínF. Luis

S. ÑíguezKokeGabi

A. Fernández A. Griezmann

F. TorresDT: D. Simeone

El Real Madrid y el Atlético reeditan la final de la Liga de Campeones de 2014, cuando los ‘blancos’ se quedaron con la ‘Orejona’.

FIGURAS. Ronaldo y Griezmann son las cartas de gol del Real Madrid y Atlético, respectivamente.

Es la quinta final entre equipos del mismo país.

TOME NOTA

La revancha, esta vez en Italia

Lisboa a favor del Madrid, pero con los 10 derbis más recientes con estadísticas favorables al At-lético. Ha ganado cinco, ha em-patado cuatro y ha perdido uno. Son estadísticas en la víspera, no importan nada cuando el balón entre en juego en el estadio de San Siro, pero marcan en la prepara-ción de la gran final de Zidane.

CHAMPIONS LEAGUE

Los familiares de Francisco Ja-vier Cajigas Botina no logran asimilar cómo la Policía ecua-toriana pudo entregarles el cuerpo sin cabeza, sin que se dieran cuenta, hace seis meses, en medio del dolor que sentían por haberlo encontrado muerto tras su desaparición, en el norte del Ecuador.

El colombiano de 34 años de edad vivía en Ibarra y fue halla-do sin vida en las inmediaciones de Yaguarcocha, el 30 de no-viembre del año pasado, 13 días después de desaparecido.

La última vez que supieron de él fue cuando la Policía lo detuvo porque se encontraba en estado etílico y dañó el espe-jo de un carro. Afirman que, en su oportunidad, presen-taron una denuncia por “desaparición forzosa” y que el levantamiento del cadáver se lo hizo con autoridades que no eran de Ibarra.

“Solicitamos cuentas de por qué nos entregaron el cadáver desmembrado, eso es algo que me parece un irrespeto muy grande cuando nosotros velamos y sepultamos un cuerpo sin su cabeza”, expresó Esmeral-da Enríquez, cuñada del occiso.

La Asociación de Familiares y Amigos de las Personas Des-aparecidas en Ecuador (Asfa-dec) sigue de cerca este suceso. Para Telmo Pacheco, su presi-dente, se trataría de un caso de

“ejecución extrajudicial” que debe ser investigado objetiva-mente.

Andrés Cajigas, hermano de la víctima, en declaraciones televisivas demandó “que se sancionen a los responsables de la desaparición y la ejecución extrajudicial”. Anotó “que son cinco agentes involucrados que están completamente libres, si-guen en ejercicio, trabajando”.

El procesoEl miércoles anterior se reunie-ron en la Fiscalía con el direc-tor de la Comisión de la Verdad, Fidel Jaramillo, pero según As-fadec los familiares indicaron que “en vez de aliviar nuestra preocupación sobre el caso nos

han generado más dudas sobre cómo se está lle-vando el proceso y cómo se justifican las irregula-ridades”.

En la cita, de acuerdo con la versión difundida por esta organización, se les informó “que pre-suntamente la cabeza de Francisco estaría en cus-todia del Centro de In-vestigaciones de Ciencias Forenses de Esmeraldas”.

El argumento es que “su-puestamente un funcionario de este departamento habría olvidado incluir la cabeza junto al cuerpo en la funda” que les fue entregada a los familiares, quienes ahora dudan si el cuer-po que les dieron y la cabeza

pertenecen a Francisco.

Indagación La Fiscalía difundió ese mis-mo día, luego de la reunión, un comunicado en el que dice que “gestiona, ante las autoridades nacionales e internacionales, los pedidos de información para sustentar la investigación” y que solicitó la Asistencia Pe-nal Internacional a su par de Colombia.

Según la investigación de la Fiscalía, apunta, Cajigas Botina habría sido aprehendido, en Ibarra, por agentes de la Policía Nacional, tras protagonizar un escándalo en la vía pública”.

Pero Asfadec puntualiza que ese comunicado “no recoge los puntos tratados en la reunión y peor aún relata por qué se va a volver a realizar un análisis de las muestras tomadas al cuerpo de Francisco”. (RVD)

GUAYAQUIL • Dos incendios de consideración fueron reporta-dos ayer por la central 911, en el sector de El Paraiso y en la vía Durán-Yaguachi, en Guayas.

Las cámaras de videovigi-lancia dieron cuenta del flagelo que se originó ayer en un galpón donde se almacenaba madera, ubicado en el km 7,5 de la vía Durán–Yaguachi. El incidente requirió la presencia del perso-nal del Cuerpo de Bomberos de Durán y de la Policía. Los miem-bros bomberiles avanzaron has-ta el lugar con cinco unidades de combate y una ambulancia.

La novedad fue controlada sin registrarse personas heri-das, pero sí pérdidas materiales.

En tanto que en la ciudadela El Paraíso, calles Naranjo entre Las Palmas y Los Almendros,

RÉPLICAEn la edición del lunes, en este mismo espacio, publicamos una nota titulada ‘Nace polémica por propuesta contra los asambleís-tas faltones’. En ella, citamos un estudio hecho por el Observato-rio Legislativo en el que, entre otros nombres, se establece que el oficialista Montgómery Sánchez, vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, es uno de los legisladores que más ausencias re-gistra. Sobre esto, Sánchez envío esta réplica:

“La noticia de diario La Hora cita como fuente al Observatorio Legislativo, una entidad privada que realiza supuestamente vigi-lancia sobre las actividades de la Asamblea Nacional, sin verificar y contrastar con la información real y oficial de la función legisla-tiva que, según memorando No. SAN-2016-1930, del señor Prose-cretario General, de fecha 26 de mayo de 2016, cuya copia adjunto, se aprecia que, del total de las sesiones efectuadas por el Pleno (227) en lo que va del periodo desde mayo de 2013, el asambleísta Montgómery Sánchez, conjuntamente con su alterna, la señora Rocío Vaca, hemos participado de 180; es decir, aproximadamente el 80%, que desvirtúa totalmente las aseveraciones periodísticas”.

Dos incendios registrados en Guayaquil

REACCIÓN. Imágenes como esta fueron colocadas en redes socia-les por el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

una llamada a la línea única para emergencias permitió que el Cen-tro Zonal Samborondón coordine la atención de un incendio en una vivienda del sector.

Para controlar el fuego acu-dieron siete unidades del Cuer-po de Bomberos de Guayaquil. El reporte final indica que en la vivienda de construcción de cemento de una planta se conta-minó un dormitorio y parte de la sala, por causas todavía des-conocidas. En ambos eventos, las instituciones de respuesta no reportaron personas heridas ni víctimas que lamentar. (DAB)

El feriado todavía pasa inadvertido en GuayasGUAYAQUIL • El comercio de Gua-yaquil se mantuvo inalterable ayer durante el primer día del feriado. La mayoría de locales comerciales ubicados en la zona céntrica atendieron al público con normalidad. Las puertas se abrieron alrededor de las 10:00.

La transportación pública laboró con normalidad, espe-cialmente para sacar al centro de la urbe a quienes no viajaron debido a la falta de recursos eco-nómicos y por haber destinado su dinero a la compra de útiles escolares y uniformes.

Los comercios de la Bahía y los centros comerciales del norte y el sur de la urbe recibieron la visita de quienes no salieron. La terminal terrestre registró sali-

das de unidades interprovincia-les, pero en un número menor en relación a otros feriados.

Esperanza López, presiden-ta de la Cámara de Turismo de Playas, balneario marino de Guayas, dijo que los sectores ho-telero y gastronómico esperaba que las visitas se incrementaran durante el fin de semana, pues hasta el momento los negocios registran pérdidas.

Jorge Sotomayor, de la cade-na de hoteles Salinas, también expresó su esperanza de que la afluencia sea masiva este fin de semana. “Hoy estamos trabajan-do a pérdida porque hay mucha gente asustada que piensa que el terremoto afectó a Santa Elena”, indicó. (DAB)

ACTO. Esta semana, familiares de la víctima se reunieron en la Fiscalía con miembros de la Comisión de la Verdad. (Foto: Twitter de Asfadec)

Denuncian ejecución extrajudicial de un colombiano en IbarraEl fallecido es colombiano. Su familia demanda una investigación objetiva. Fiscalía pidió cooperación a su país.

En el interior de la Policía° Sobre el tema, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, en declaraciones a la prensa, aseveró que, a la par de que avanzan las investigaciones judiciales, se han abierto “procesos administrativos y disciplinarios para la desvinculación inmediata” de los miembros de la Policía que actuaron ese día, de comprobarse irregularidades. Y que la Fiscalía determinará la responsabilidad de los peritos que actuaron al entregar el cuerpo del colombiano sin la cabeza. Puntuali-zó que esta institución ha aportado con todas las evidencias para la indagación.

6 MESES

han pasado desde la muerte del joven colom-

biano.

13 DÍAS

estuvo desapa-recido tras la detención.

CIFRAS

$778 MILLONES

cuestan los 22 jugadores del Real Madrid.

$406 MILLONES

alcanza la planti-lla del Atlético

Madrid.

10 VECES

ha ganado el R. Madrid la

Champions League. El

Atlético cero.

CIFRAS

Page 20: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

ACLARACIÓNEn la edición del lunes, en este mismo espacio, publicamos una nota titulada ‘52% del capital de las aseguradoras irá para cubrir el te-rremoto’. Sobre esto, el secretario de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, Patricio Salas, envió un pedido de aclaración en el que establece:

“Me permito comentarle que los montos que las empresas asegu-radoras desembolsarán serán cubiertos no solo por estas sino tam-bién por las reaseguradoras con las cuales trabajan. Como usted conoce, el mecanismo del reaseguro tiene una especial importancia en el momento de ejecutar las coberturas, ya que permite reducir el riesgo neto a cargo de las aseguradoras y, así, mantener su solvencia y su liquidez. Tenga por seguro que el sistema asegurador ecuato-riano cuenta actualmente con la solidez necesaria para enfrentar las consecuencias de la catástrofe que nos afectó hace algo más de un mes.

El Consejo de Administración Le-gislativa de la Asamblea Nacional resolvió sancionar a la asambleís-ta Magali Orellana, de Pachaku-tik, con la suspensión temporal sin derecho a sueldo por 30 días.

Se la acusa de protagonizar incidentes violentos en las sesio-nes del Pleno y maltratar de pa-labra o de obra a los asambleís-tas o funcionarios. De acuerdo con información de la Asamblea, el hecho se produjo el 12 de mayo, en la sesión 387 del Pleno, cuando Orella-na “haciendo uso indebi-do de la palabra, pronun-ció varias veces palabras soeces contra la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira”.

El altercado se dio en mo-mentos en que se debatía la ‘Ley del IVA’. Para tomar esta medi-da, el CAL analizó el video de la sesión.

Reacciones Orellana manifestó que la san-

ción fue “por pedir la palabra en nombre de la provincia de Orellana y decirle inepta” a Ri-vadeneira. “Esta Asamblea se desprestigió porque la dirige la ineptitud, la incapacidad y ahora la prepotencia”, apuntó y recibió la solidaridad de cole-gas opositores a través de redes sociales.

“Asambleísta @magyorella-na recibe la mayor sanción, por

la ‘gravedad de la falta’ o ‘la verdad duele’, escribió Mae Montaño, asambleís-ta de CREO, en Twitter. El independiente Ramiro Aguilar también criticó la resolución del CAL.

En tanto que Rivade-neira justificó la decisión y en esa misma red señaló: “Crecí con la imagen del Parlamen-to de los gritos, cenicerazos y violencia; mientras yo sea Presidenta de la Asamblea, no voy a permitir que los actos de violencia sustituyan al debate”. (RVD)

CRÍTICA. La opositora ha sido crítica de la Ley que elevó el IVA al 14%.

Controversia porsuspensión de Magali Orellana

30 DÍAS

se quedará Orellana fuera

del cargo.

REALIDAD. Según el Ministerio no se registraron a tiempo, la UNE tiene reparos.

6 mil profesores se quedarán sin jubilación en 2016

A pesar de tener 60 años o más y el tiempo de servicio que es-tablece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al-rededor de 6.000 docentes no podrán jubilarse este año y se verán obligados a se-guir dictando clases.

Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, eso se debe a que en abril pasado venció el plazo que te-nían para inscribirse en el portal web de la institución. De una base de 10.080 que podían aplicar a la jubilación voluntaria, unos 4.000 lo hi-cieron.

“Todos los docentes que se inscriban desde mayo hasta diciembre tendrán que esperar al proceso de jubilación el si-guiente año”, dijo el Secretario de Estado.

Para quienes sí se registra-ron hasta abril, Espinosa aseve-ró que hasta junio se realizará “la validación de la información ingresada” y que en el transcur-so de este último mes se dará la notificación de desvinculación.

“En el caso de los docentes

del régimen Sierra, la idea es que se jubilen en julio, una vez terminado el año escolar y en el caso de los del régimen Costa, la idea es que se des-vinculen en septiembre, una

vez terminado el primer quimestre de este año es-colar”, expresó.

La idea, según Espino-sa, es “que no se altere el normal desarrollo del pro-ceso educativo”, y señaló que el trámite se da sobre

la base de un acuerdo estableci-do por el Ministerio del Trabajo para el sector público.

ReaccionesLa presidenta de la Unión Nacional de Edu-cadores, Rossana Pala-cios, advirtió que este gremio planteará más de 1.200 demandas contra el Ministerio, a escala nacional, por “incumplimiento de la norma”.

Sostuvo que hay docentes que, en algunos casos, no han recibi-do la compensación económica que por Ley les corresponde por cumplir la edad y el tiempo de

servicio. Además, mencionó que hay quienes afrontan “acoso la-boral” y se les abre sumarios “por cualquier motivo”.

Palacios aseveró que la página web para las jubilaciones no es-tuvo abierta todo el tiempo, por lo que muchos no pudieron regis-

trarse. “En abril se abrió la página para la inscripción, pero el Ministerio debe te-ner la capacidad de jubilar a todos”.

Palacios dijo que la otra opción para los do-

centes es presentar la renun-cia por el Seguro Social y que el próximo Gobierno “deberá llegar a acuerdos de pago con aquellos que han sido perjudi-cados al no pagarles la compen-sación económica”. (RVD)

Hasta 2014 hubo en total 14.247 jubilaciones en el Magisterio.

EL DATO

1.200 DEMANDAS

prepara la UNE.

La situación° De acuerdo con el Ministerio de Educación, un total de 19.665 docentes se han jubilado en los últimos cuatro años. Para ello, el Estado ha desembolsado 884 millones de dólares. En 2015 se suspendieron las des-vinculaciones voluntarias y solo se tramitaron jubilaciones obligatorias, ya sea por la edad, por enfermedad o por algún nivel de discapacidad que impedía el ejercicio de la docencia.

Ellos deberán esperar al siguiente año. En total, 10.342 docentes tienen más de 60 años.

La Selección nacional no pudo trabajar ayer con normalidad debido al mal clima en Dallas, donde realiza los trabajos pre-vios a la Copa América Cente-nario. “Debido al mal tiempo reinante, Selección Nacional suspende entrenamiento mati-nal; trabajará en la tarde”, es-cribió Pedro Muñoz, coordina-dor de selecciones, en su cuenta de Twitter (@Pedropotro). En la noche del jueves, Muñoz pu-blicó una imagen de una tor-menta eléctrica.

Por otro lado, Gustavo Quin-teros prepara al equipo que se medirá en el amistoso del mar-tes, a puerta cerrada, ante Los Ángeles Galaxy, uno de los equipos más importantes de la Mayor League Soccer.

El partido está programado para que se disputen en tres

tiempos de 30 minutos. Se pre-vé que Quinteros ya juegue con los 11 que debutarán en la Copa, ante Brasil el 4 de junio.

El estratega argentino-boli-viano solo espera por el capitán

Walter Ayoví, quien disputa la final del Torneo Clausura. En el de ida, el Monterrey, donde juega el ecuatoriano, perdió (1-0) ante el Pachuca. El de revancha será mañana. (JG)

Aucas no para de trabajarEl cuadro ‘Oriental’ aprovecha la paralización del Campeonato nacio-nal, por la participación de Ecuador en la Copa América Centenario, para mejorar y escalar en la tabla de posiciones. El cuadro que dirige Tabaré Silva trabajó en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. (JG) (Foto: @Aucas45)

AMISTOSO. Ecuador perdió ante EE.UU. en un partido de comprobación. AFP

La ‘Tri’ suspendió entrenamiento matutino

Uruguayos, técnicos económicos y trabajadores

GUAYAQUIL • Técnicos de renom-bre han pasado por el fútbol nacional, algunos ejemplos son Manuel Pellegrini, Miguel Ángel Brindisi, Edgardo Bauza, Rubén Darío Insúa, Eduardo Fossati o Jorge Sampaoli.

Sin embargo, este año los clu-bes decidieron contratar a entre-nadores con ‘poco cartel’, pero que tienen prestigio y que cues-tan menos.

Los entrenadores uruguayos empiezan a reemplazar al mer-cado argentino que por décadas dirigió a los clubes del Campeo-nato nacional. Al momento son siete los que están al mando de los 12 equipos que militan en el torneo de la A.

El último ‘charrúa’ en unirse fue Carlos Arias, quien ocupa-rá el lugar que dejó el argentino Omar De Felippe, en Emelec. Arias, no cuenta con un amplio palmarés, apenas ganó un títu-lo como DT en el Montevideo Wonderers, en 2014. Dirigió a otros equipos de su país, pero en las divisiones inferiores y uno en Chile.

La lista la complementan Gui-llermo Almada, de Barcelona; Pablo Repetto, de Independiente del Valle; Álvaro Gutiérrez, de Liga de Quito; Eduardo Favaro, de El Nacional; Guillermo San-guinetti, de River Ecuador; y Ta-baré Silva, del Aucas.

Factor económicoEl agente deportivo William Ver-gara sostuvo que los ‘charrúas’

tienen al momento más credi-bilidad y cuestan menos que los ‘gauchos’. “En la actualidad cuentan con prestigio, por lo que viene haciendo (Pablo) Repetto desde hace años aquí en Ecua-dor, creo que eso también abrió puertas”, puntualizó.

Asimismo, Vergara reconoció que los uruguayos son “menos caros”, pero también atraen por una mezcla de profesionalismo y la propuesta del esquema. “Ha-blan menos y actúan más, creo que les tienen más confianza los directivos”.

CaracterísticasJorge Jiménez, directivo de Barcelona, considera que los uruguayos son trabajadores y asequibles económicamente. “Podemos conversar con ellos sin problemas. No se limitan solo a dirigir, sino que si es de colaborar en la cancha colocan-do un balón o moviendo algo no se complican; además conocen muy bien su trabajo, no quiero hablar mal de otros entrenado-res”, expuso.

A esto agregó que “no son sa-belotodo, saben el esfuerzo que hacemos y entienden cuando hay un atraso en los pagos, es-cuchan las observaciones de los dirigentes y eso es un factor im-portante, por eso creo que vamos a renovarle a Almada”, expresó.

Por su parte, Nelson Soliz, ju-gador de River Ecuador, dijo que se siente cómodo con el DT San-guinetti. Destacó la organización

y la constante comunicación. “El profe todo el tiempo nos pide que seamos agresivos con el balón, pero que tampoco nos dejemos llevar de la calentura. Hace que tengamos más tiempo la pelota, es muy trabajador”.

Además resaltó que “tiene de todo un poco, nos pide que ju-guemos por la banda, nos da áni-mos, no es como otros técnicos que solo te piden que presiones”.

EntregadosPara el extécnico ecuatoriano Ernesto Guerra los uruguayos son más dóciles en el trato. “Tra-bajan en silencio y buscan el bienestar del equipo. Conozco a muchos y son tratables y comu-nicativos”, analizó.

También coincide que cobran menos que otros entrenadores porque “el uruguayo tiene que ha-cer un esfuerzo para salir del país, por eso no se ponen demasiados exigentes, son modestos en lo eco-nómico y cumplen con ese valor por el cual lo contratan”. (SJMS)

Siete estrategas ‘charrúas’ dirigen en la Se-rie A. Desplazaron a los argentinos, quienes dominaban en el Campeonato.

Lista De los entrenadores

Nombre Equipo PaísCarlos Arias Emelec UruguayGuillermo Almada Barcelona UruguayPablo Repetto I. del Valle UruguayÁlvaro Gutiérrez L. de Quito UruguayEduardo Favaro El Nacional UruguayGuillermo Sanguinetti River Ecuador UruguayTabaré Silva Aucas UruguayÁlex Aguinaga D. Cuenca EcuadorJorge Célico U. Católica ArgentinaCarlos Sevilla F. Amarilla EcuadorDiego Alarcón Delfín ArgentinaNéstor Clausen M. Runa Argentina

Recorrido de los estrategas en Ecuador ° Luis Grimaldi dirigió a El Nacional, 9 de Octubre, Emelec, Calvi y a la Selección nacional. En la década de los 80 Juan Eduardo Hobber (+) se instaló en Emelec y terminó dirigien-do a la ‘Tri’. Fernando Paternoster implementó una ideología de juego en el ‘Ballet’ y lo sacó campeón nacional en 1965. Además, fue campeón provincial en 1962. Juan Ramón Silva logró el título con Eme-lec en 1988 y ascendió con Aucas en 2014. Rubén Israel dejó a Barcelona con un vicecampeonato ecuatoriano en 2014, tras disputar una final con Emelec. Pablo Repetto clasificó a se-mifinales de esta edición de la Copa Libertadores, con Independiente del Valle. La historia también señala los nombres de Víctor Manuel Battaini (campeón Serie B con U. Católica y Subcampeón de la A con D. Quito) y Francisco Bertocchi, quien comandó a Liga de Portoviejo. (SJMS)

DESTACADO. Pablo Repetto logró pasar a la semifinal a I. del Valle, en la Copa Libertadores (Foto de Archivo)

CAMPEO-NATO

Page 21: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORDEncuentro internacionalEl InterSek Cultural 2016 se realizó en Quito, con la partici-pación de 16 delegaciones de 13 países. El campus Miguel de Cervantes (Guápulo) acogió a los jóvenes.

Jorge Sáenz, Ana Belén Teresh, Tomás Aznar, Amy Herrería, Simón Martínez, del colegio SEK Quito.

Andrew Mckay, Josie Benson, Alfonso Algora, Mimi Rose Harris y Alexander Sammeli.Michelle Lu, Sebastián Garta, Ariel Araya, Paula Gómez e Isabela Araya.

Ichelle de Jesús, Adiady Parra, Eduardo Céspedes, Bienda Rodríguez y Yubeli Cabrera.

Víctor Jones, Martina Rufinatti, Aleth Torrega y Cristina Jin, de Costa Rica.

Silvia Tomasello, Nicole Guerra, Vicente Saavedra y Nicolás del Campo, SEK Chile.

Raúl Aldana, Khrysta Van der Henest, Isacc Duchez, Ximena Roque y César Fuertes, de Guatemala.

LONDRES, AFP • El entrenador por-tugués José Mourinho pidió a los hinchas del Manchester Uni-ted que olviden los tres últimos años, en una entrevista difundi-da ayer tras anunciarse su llega-da al equipo inglés.

En la entrevista concedida al canal de televisión, Mourinho fue preguntado por sus ambi-ciones: “podemos mirarlo des-de dos perspectivas. Una es la de los últimos tres años, y la otra perspectiva es la historia del club. Prefiero olvidar los úl-timos tres años y concentrarme en el grandísimo club que tengo entre manos”.

Mourinho se refiere a lo que pasó desde que se jubiló Alex Ferguson y fue sucedido prime-ro por el británico David Moyes y luego el holandés Louis Van Gaal. El balance de este periodo fue de una Copa y el club más rico de Ingla-terra no logró ni siquiera clasificarse para la Cham-pions League la próxima temporada, al quedar quinto.

Entre los grandesPara Mourinho, quien entrenó antes al Chelsea, el Real Madrid, el Inter de Milán y el Oporto, “los clubes gi-gantes deben ser para los mejores entrenadores”, explicó. “Me siento muy

bien, creo que llego en el mo-mento correcto, porque el Manchester United es uno de esos clubes para los que hay que estar pre-parado, es lo que llamo un club gigante, y los clubes gigantes deben ser para los grandes entrenado-

res”, explicó el portugués de 53 años, quien estaba sin equipos tras ser despedido del Chelsea

en diciembre.El portugués afirmó

que está “impaciente” por saltar a la cancha el 7 de julio, fecha en la que em-pezará a ejercitar a los ju-

gadores, afirmó.Asimismo, Mourinho dijo

que siempre sintió simpatía por los ‘Diablos rojos’. “Me enfrenté muchas veces y había simpatía, nunca problemas. Hasta el pun-to de que esos sentimientos me llevaron muchas veces a decir

cosas con las que mis clubes de entonces no estaban contentos. Recuerdo, por ejemplo, cuando gané en Old Trafford con el Real Madrid y dije que ‘el mejor equi-po había perdido’ y no estuvie-ron muy contentos” en el equipo español.

RÍO DE JANEIRO, EFE • El selecciona-dor brasileño, Dunga, convocó al centrocampista Kaká para jugar la Copa América en sustitución del lesionado Douglas Costa, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Kaká, jugador del Or-lando City estadouniden-se, fue incluido en la lista de preconvocados, pero su nombre no apareció en la definitiva de 23 citados para el torneo que se juga-rá en Estados Unidos.

Dunga optó por lla-marlo ahora luego de que los médicos confirmaran

que Douglas Costa, delantero del Bayern de Múnich, tiene una

lesión muscular en la pier-na izquierda de la que no tendría tiempo para recu-perarse.

La baja de Douglas Costa fue la segunda de la Selección brasileña en una semana ya que Ricar-do Oliveira, delantero del Santos, fue desconvocado el pasado sábado también por una lesión y sustitui-do por el atacante Jonas, del Benfica portugués.

Kaká, de 33 años, fue campeón mundial en 2002 y también jugó los

mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, así como para las ediciones de 2005 y 2007 de la Copa Confederaciones.

La Selección brasileña, que

se entrena desde el lunes en Los Ángeles, jugará el domingo un amistoso con Panamá y debu-tará en la Copa América el 4 de junio frente a Ecuador.

EE.UU. y Bolivia ajus-tan sus ‘maquinarias’° Las selecciones de Estados Unidos y Bolivia se medirán hoy en un partido amistoso en la ciudad de Kansas City (cen-tro), que a ocho días del inicio de la Copa América Centena-rio servirá a sus respectivos técnicos para hacer los ajustes finales en sus alineaciones titulares. AFP

Busquets renueva por cinco temporadas ° El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets renovó por otras cinco temporadas -hasta 2021- con el Barcelona, con la posibi-lidad de ampliarlo otras dos campañas, informó ayer el club español. La cláusula de rescisión del jugador aumen-tó de 150 a 200 millones de euros. AFP

Federación chilena apelará castigo de la FIFA° El presidente de la Asocia-ción Nacional de Fútbol Chi-leno (ANFP), Arturo Salah (foto), anunció que apelará el castigo que oficializó la FIFA, “por reiterados cánticos discriminatorios”, que impe-dirá a la Selección jugar sus próximos dos partidos en el Estadio Nacional. EFE

MINUTERO

CONVOCADO. Kaká fue llamado para sustituir al lesionado Douglas Costa.

Kaká reemplazará a Douglas Costa

28 GOLES

ha anotado Kaká en los 91 partidos

jugados con la ‘Canarinha’.

Los últimos en incorporarse al grupo serán Filipe Luis y Casemiro, quie-nes jugarán la final de la Champions.

EL DATO

Pide olvidar malos momentos del ‘United’ El estratega, quien firmó el contrato por tres tempora-das, querría fichar a Zlatan Ibrahimovic.

ENTRENADOR. Mourinho cerca de su residencia ayer, cuando se oficializó su llegada al M. United. EFE

$14 MILLONES

cobraría Mourinho por

cada temporada

Jugadores en la lista de Mourinho° La llegada del portugués José Mourinho al banquillo del Manches-ter United podría venir acompañada de un ramillete de futbolistas de primer nivel que colocarán de nuevo al gigante inglés entre las principales potencias continentales. Los delanteros Zlatan Ibrahimovic, Gonzalo Higuaín y Álvaro Morata, los centrocampistas Nemanja Matic y Joao Mario, y los defensas Raphael Varane y John Stones son algunos de los nombres que suenan para reforzar a los ‘Diablos rojos’ en el próximo mercado de traspasos. AFP

José Mourinho firmó contrato por tres tempo-radas.

TOME NOTA

JOSÉMOURINHO

Page 22: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

D

Aniversario de café culturalCafé Quito Arte celebró su tercer aniversario con música y poesía. El público disfrutó de una noche especial.

Wilson Burbano, Adrián Garzón y Katherine Montenegro.

Patricio Carpio, poeta, y Édison Porras, músico.

Johanna Putcher y Alfonso Jurado.

Manuel Jaramillo y Daniela Medina.

GENTE

ISÁBADO

28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR A7

Fabby Olaro (artista venezolana) y Esteban Valdivieso.

Álvaro Sevilla y Leo Villagómez.

MOSCÚ, AFP • Para Yelena Isinbaye-va, los próximos Juegos Olímpicos deberían ser el escenario de un úl-timo triunfo: pero para la ‘zarina’ de la pértiga como para el resto de atletas rusos, la incertidumbre do-mina el horizonte cuando dirigen su mirada a Río.

La atleta rusa, que a sus 34 años vislumbra su reti-rada después de disputar sus cuartos Juegos Olímpi-cos, espera con impaciencia la reunión en Viena el 17 de junio del Consejo de la Fe-deración Internacional de Atletismo (IAAF).

De esa reunión saldrá el vere-dicto sobre la presencia o no en

la cita olímpica brasileña de los atletas rusos, por el momento suspendidos de toda competi-ción internacional tras las reve-laciones de un dopaje organiza-do a gran escala en el país.

Una situación que afecta anímicamente a los depor-tistas rusos. “No podemos prepararnos correctamen-te porque no sabemos para qué nos preparamos”, re-sumió esta semana la doble campeona olímpica (2004, 2008) única mujer en su-perar la barrera de los 5 metros, en una entrevista

con la prensa organizada por el ministro ruso de Deportes.

FRANCIA, AFP • A 48 horas de su final, el Giro de Italia quedó in-deciso en los Alpes tras el golpe de mano del italiano Vincenzo Nibali, ganador de la etapa 19, y la toma de poder del colombiano Esteban Chaves, nuevo líder, en la llegada a la estación francesa de Risoul.

Agnel, con sus muros de nieve a gran altitud (2744 m), su descenso difícil hacia el Queyras, provocó la caída del holandés Steven Kruij-swijk, que llevaba la ma-glia rosa desde el sábado pasado.

Cuando intentaba se-guir a Nibali y Chaves en una de las primeras cur-vas del descenso, el ho-landés chocó contra una pared de nieve, a 55 kiló-metros de la llegada.

Llegada de ‘infarto’Ayudado en dos tiempos (coche

neutral y después coche de equipo), se batió a lo largo del valle del Guil, pero pagó sus esfuerzos.

Herido en la parte baja de la espalda, con el codo izquierdo ensangrentado, Kruijswijk abordó la subi-da final con dos minutos de retraso sobre Nibali y Cha-

ves, que habían podido apoyarse

en sus compañeros (Scarponi, Plaza) en el interminable descenso (40 km) hacia Guillestre.

Pese a todos sus esfuerzos, el holandés perdió casi cinco minu-tos en la llegada respecto a Nibali. Peor en el descenso que Chaves y sobre todo que Nibali, uno de los mejores en la especialidad,

Kruijswijk pagó un fuerte precio por su error, debido tal vez a la fatiga de la alta altitud.

Igual que el ruso Ilnur Zakarin, que ocupaba la quinta plaza de la clasificación en la salida de Pine-rolo, pero que perdió el control de su bicicleta en este descenso muy rápido, para terminar cerca de un

torrente y abandonar.En la ascensión final hacia Ri-

soul (12,9 km a 6,9 %), Nibali dio la estocada en los últimos cinco kiló-metros, para preceder finalmente Chaves en 53 segundos y subir de la cuarta a la segunda plaza de la clasificación, a solo 44 segundos del escalador de Bogotá.

PARÍS, AFP • Tras dos partidos a su mejor nivel Rafael Nadal, nueve veces campeón de Ro-land Garros, provocó un ‘terre-moto’ en el torneo al anunciar su retirada por una lesión en la muñeca izquierda, en una jor-nada en la que Andy Murray ganó por la vía rápida. “Es un problema que tenía al llegar y que ha empeorado aquí”, des-veló el número cinco mundial en una conferencia de prensa.

Tras ganar el jueves al ar-gentino Facundo Bagnis, tenía que jugar hoy la tercera ronda frente a su compatriota Marcel Granollers, quien clasificará directamente a octavos. “Jugué con la muñeca dormida. Mu-chas veces he ido al límite con el dolor pero Ángel (Cotorro, su médico) no me ve capaz de jugar, no me puede dormir la muñeca cinco días más”, ex-plicó en referencia a los cinco partidos que necesitaría para volver a ganar el torneo.

El zurdo se mostró seguro de regresar pronto a las pistas y no perderse los Juegos de Río

2016, en los que será el abande-rado de su país y jugará en el cuadro individual, en dobles y dobles mixtos.

“Confío en que en una se-mana o en un mes pueda es-tar solucionado, no es como cuando tuve los problemas de rodilla, que no se veía el final a los problemas, ahora hay un diagnóstico y un tiempo de es-tar parado. Sé que es algo que

no me tendrá tres meses fuera del circuito”, dijo, muy afectado por su salida del torneo.

Colombia se adueña del liderato

CASO. La rusa Isinbayeva espera ansiosa la decisión de la IAAF. (Arhivo/ AFP)

Incertidumbre en decisión de la IAAF

La IAAF visita Rusia por última vez esta semana con el objetivo de evaluar los avances en materia antido-paje.

EL DATO

TRISTEZA. Rafael Nadal durante la rueda de prensa para anunciar su retiro. AFP

Nadal deja ‘huérfano’ al Roland Garros

Confío en que en una semana o en un mes pueda estar ya

recuperado”. RAFAEL NADAL, TENISTA.

FESTEJO. Esteban Chaves celebra la maglia rosa lograda ayer. AFP

El colombiano Esteban Chaves se quedó con la maglia rosa tras destronar, en la etapa 19, al holandés Steven Kruijswijk.

Giro de ItaliaClasificación general

Ciclista Tiempo° 1. Esteban Chaves (COL) 78h:14:20° 2. Vincenzo Nibali (ITA) a 44° 3. Steven Kruijswijk (HOL) a 1:05° 4. Alejandro Valverde (ESP) a 1:48° 5. Rafal Majka (POL) a 3:59

Para la jornada de hoy se reco-rrerán 134 kiló-metros De Guillestre a Sant’Anna di Vinadio.

TOME NOTA

CICLISMO

Page 23: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Los Socios de la Peña Taurina “El 7”

Ante al sensible fallecimiento de la señora Doña

ROSA BEATRIZ RICCIULLI

Hacemos llegar nuestra profunda condolencia a todos sus familiares y de manera especial a nuestros queridos amigos y socios de la

Peña, Charo Camacho de Franco y Manuel Franco Pérez.

Quito, 26 de Mayo de 2016

P AR/103140/AG

Los Socios de la Peña Taurina “El 7”

Ante al sensible fallecimiento del señor Don

CESAR AUGUSTO DEL POZO VIVANCO

Hacemos llegar nuestra profunda condolencia a todos sus

familiares y de manera especial a nuestros queridos amigos y

socios de la Peña, Augusto Del Pozo y Marujita Vivanco de Del

Pozo.

Quito, 26 de Mayo de 2016 P AR/103140/AG

Odiseo resistió al canto de las si-renas, pero, seguramente, no se habría resistido a la voz de Sisa, a sus relatos, a su bitácora que se convierte en un viaje por el mundo.

María Belén Buendía trae una historia donde hace que su títere cobre vida y hagan de las tablas un globo terráqueo. Se trata de ‘La abuela Sisa y los cuentos del mundo’, obra que se presenta este fin de semana en el Centro Cultural Casa Toledo. Las funciones son hoy y maña-na, a las 16:00.

Al son de los sanjuanes, con un buen sabor a chicha, esta abuelita representa a los otavaleños, los embajadores del Ecuador hacia el mundo, por-que como bien cuenta Buendía: “En mi recorrido por Europa, siempre me encontré con algún otavaleño”, quienes con sus tex-tiles y artesanías cautivan.

ObraKilómetros recorridos y una exhaustiva lectura se funden para crear esta puesta en es-cena, donde la dramaturgia se ensalza al compás de sones nacionales. “La investigación es primordial para mí”, revela la artista.

La universalidad del teatro se expone desde el inicio. Varios idiomas saltan al escenario. La reflexión sobre la barrera que puede representar un idioma se manifiesta. Pero, sin duda algu-na, la corporalidad gana: el sig-no tiene múltiples formas para entenderse.

Después vendrán otras cavila-ciones: la memoria, la migración, las tradiciones, la oralidad, la fa-milia, entre otras cosas, giran en torno a diferentes cuentos popu-lares que le llevan al espectador a Praga o a Sevilla.

“La obra se creó por la nece-sidad de contar, de una mane-ra lúdica y divertida, sin dejar de ser emotiva, la temá-tica del viaje. Usando al viaje como una metáfo-ra de la vida”, explica Buendía.

Mirada“La abuela Sisa, una mujer otavaleña, repre-senta a los cientos de migrantes que viajaban por el mundo compartiendo su cul-

tura, esa fue una de las moti-vaciones”, comparte la tam-bién docente, quien revela las sorpresas que encontró cuan-do ella se decidió a recorrer el mundo.

Sobre la diversidad, uno de los conceptos claves de la obra,

dice: “Me parece impor-tante entender que la ri-queza de las culturas está en todo: en su vestimenta, en su manera de actuar y en su idioma. Intento que la obra sea un homenaje a la diversidad”.

Una diversidad que recorre cada rincón

de las tablas cuando Sisa y Buendía ofertan un producto

invaluable: todo aquello que guardan en su memoria, en su corazón. (DVD)

El evento oficial de clausura de la décimo quinta edición del Festival EDOC se realizará hoy, en el Teatro Capitol a las 18:00, con el estreno de la cinta ‘Mi tía Toty’, del director ecuatoriano León Felipe Troya.

La película es una mirada a la experiencia de la vejez a tra-vés de la vida de Toty Rodríguez (actriz ecuatoriana que hizo ca-rrera en Francia en los años 60). Es un filme existencial donde la catarsis es siempre la risa: pe-ripecias de un realizador y su tía en un intento por entender y aceptar, desde el cine, cómo el tiempo pasa y no vuelve más.

“El espectáculo, la farándula o el mercado no suelen ver que

CINTA. Filme íntimo que conlleva una reflexión sobre la belleza, el talento y el compromiso. (Foto: Cortesía EDOC)

‘Mi tía Toty’ cierra los EDOC

detrás de la belleza existe un gran talento. Entonces, la tercera edad de una diva se puede volver un período duro de marginación que la empuja a la soledad y la depre-sión”, comentó el director.

Por la cercanía familiar que tiene Felipe con Toty, ha logrado hacer un filme íntimo y tierno, “que al mismo tiempo lleva una reflexión profunda y descarna-da que nos hace pensar en la be-lleza, el talento, el compromiso, la vejez y la soledad”, acotó.

El Festival EDOC se realiza-rá en Quito hasta el martes 31 de mayo y en Guayaquil hasta el viernes 3 de junio. La progra-mación se puede consultar en www.festivaledoc.org (MJC)

ACTRIZ. María Belén Buendía trae esta universal historia. (Foto: Cortesía Mariposa de Papel)

Un tique hacia el mundo‘La abuela Sisa’ hace un recorrido por varios países, sin olvidar las raíces.

Proyecto° María Belén Buendía trabaja en el proyecto Mariposa de Papel-Teatro, que se crea en diciembre del 2014 en Sevilla, España. Ella explica que esta apuesta: “nace de la necesidad de encontrar nuevas formas de expresión que realcen el valor del actor en escena, la investigación y la fusión de diferentes técnicas teatrales. ‘La abuela Sisa’ es su segunda obra, la misma que fue estrenada el 26 de abril 2015 en Quito.

La Casa Toledo se ubica en Toledo N24-678 y Coruña. La entrada tiene un costo de $7.

TOME NOTA

TEATRO

Mark Salling, actor de ‘Glee’, enfrentaría hasta 20 años de cárcelLa justicia estadounidense decidió procesar al actor Mark Salling, uno de los protagonistas de la serie musical de Fox ‘Glee’, tras cinco meses de investigarlo por los cargos de posesión de material pornográfico infantil. El fiscal que lleva el caso, Thom Mrozek, confirmó que el jurado federal tomó la decisión de enjui-ciar al tejano por ese delito y, según el sitio Deadline, se enfrenta a cinco años de cárcel e, incluso, 20 años como máxima condena. (RVD)

GUAYAQUIL · La actual Miss Uni-verso, Pía Alonzo Wurtzbach, llegó ayer a Ecuador para par-ticipar de actos de solidaridad con los damnificados del terre-moto que el 16 de abril pasado azotó a Manabí y parte de Es-meraldas.

La reina de belleza filipina llegó a las 06:15 al aeropuer-to José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, procedente de Nueva York, donde fue recibi-da por el exalcalde de Machala Carlos Falquez Batallas y por la representante de la fran-quicia de Miss Universo en Ecuador, María del Carmen de Aguayo.

La primera actividad desa-rrollada en Guayaquil fue la de compartir con niños huérfanos

y adultos afectados por el sis-mo. A todos, la reina les acon-sejó acudir a la oración para tener fortaleza en momentos de tragedia.

El acto se dio en la Cruz Roja del Guayas, que la nombró vo-luntaria honoraria y le entregó un pin. Ella expresó su empa-tía con Ecuador ante el reciente desastre natural y dijo com-prender la situación. Recordó que en su país participó como voluntaria frente a una catás-

trofe similar.Como para levantar el áni-

mo de los damnificados, colo-có su cinta de Miss Universo a Adelis Moncada, una niña de 11 años de edad afectada por el terremoto en Manabí, quien actualmente se encuentra en Salitre.

El Ministerio de Turismo le obsequió a la soberana, y a su delegación, sombreros de paja toquilla, chocolates y una flor autóctona.

ELN libera a periodistas colombianos de RCNBOGOTÁ, EFE • Los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, de RCN Te-levisión, fueron liberados anoche en la región del Ca-tatumbo, donde habían sido secuestrados por la guerri-

lla del ELN, horas después de la entrega de la periodista española Salud Hernández, informó el canal para el que trabajan.

“Estamos bien de salud”, declaró en comunicación tele-

fónica D’Pablos a RCN, y con-firmó que fueron liberados cer-ca a la población de El Tarra, que hace parte del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Miss Universo, solidaria con damnificados del terremoto

VISITA. Pía Alonzo durante su llegada a Ecuador. (Foto: Instagram)

‘Plan Cóndor’ tiene su desenlace en ArgentinaLa justicia condenó a 15 acusados por represión, entre ellos al exdictador Reynaldo Bignone. La justicia argentina condenó ayer a penas de entre 8 y 25 años de prisión a 15 acusados y absol-vió a 2 por la represión coordi-nada entre las dictaduras mili-tares del Cono Sur durante los años 70’ y 80’ mediante el ‘Plan Cóndor’.

El veredicto se da después de un dilatado juicio histórico, que ha demorado 16 años, en torno al complot que tenían las dicta-

duras latinoamericanas para de-tener a opositores que cruzaban las fronteras de cada país.

Entre los sentenciados está el último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-1983), quien recibió una pena de 20 años de prisión.

Un tribunal de Buenos Aires lo señaló como “penalmente res-ponsable del delito de asociación ilícita”.

Además, el magistrado encar-gado de leer la sentencia añadió que el expresidente de facto con-curre como autor penalmente responsable en el delito de pri-vación ilegítima de libertad co-metida como funcionario públi-co “con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescritas por la ley”, reiterado en cuatro oportunidades.

La pena impuesta es de 20 años de prisión e inhabilitación

especial por el doble tiempo de la condena. En realidad, es la sexta que afronta Bignone, de 88 años y actualmente en prisión, por crímenes en aquella época.

Resolución La decisión contra 15 de los 17 acusados de asociación ilícita, to-dos argentinos salvo un urugua-yo, la tomó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 1 de la capital argentina, compuesto

por los jueces Adrián Grünberg, Óscar Amirante, Pablo Laufer y Ricardo Ángel Basílico. Se trata del primer proceso en Latinoa-mérica que investiga las dicta-duras militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay por cometer crímenes contra al menos 106 víctimas, entre las cuales hay 45 urugua-yos, 22 chilenos, 15 paraguayos, 13 bolivianos, 10 argentinos y un ecuatoriano. (RVD/Agencia EFE)

CONDENADO. Fotografía del 23 de agosto de 2012, donde se ve al último dictador argentino, Reynaldo Bignone. EFE

Page 24: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 SÁBADO

28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

KENNEDY VENDO CASA SÓLIDA GRANDE, DOS LOTES DE TERRENO MACHACHI, ENSERES DE CASA. 0997238566 PAP/65798/AS

VARIOS

Desea incorporar a su equipo de trabajo:

Vendedor con licencia de preferencia

profesional; experiencia en auto

ventas, para la ciudad de Quito.

Interesados enviar hojas de vida a:

[email protected] al teléfono: 032854382

PAB/

6578

5/AS

E

PAB/

1386

4/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Alicia a través del Espejo Dob Dig 14h45 15h45 17h15 18h15 20h45 22h15Alicia a través del Espejo IMAX Dob 3D Dig14h15 16h45 19h15Alicia a través del Espejo IMAX Subt 3D Dig21h45Alicia a través del Espejo Subt Dig 19h45Hardcore: misión extrema Subt Dig 18h20 20h30La Posesión del Diablo Subt Dig 19h40 21h50Mártir Dob Dig 20h00 22h10Buscando a Hagen Subt Dig 15h50 18h20Carol Subt Dig 17h45 20h15Los hijos del Diablo Dob Dig 20h20X-Men Apocalipsis Dob 3D Dig 15h00 18h00 21h00X-Men Apocalipsis Dob Dig 14h00 16h00 17h00 20h10 22h00Youth Subt Dig 18h30 21h15

Alicia a través del espejo Dob 3D Dig15h30 18h00 20h30Alicia a través del espejo Dob Dig14h00 15h00 16h30 17h30 19h00 21h30Hardcore: misión extrema Subt Dig17h40 19h50Buscando a Hagen Subt Dig 15h50 18h20Los hijos del Diablo Dob Dig 19h10 21h20X-Men Apocalipsis Dob 3D Dig 14h15 17h15 20h15X-Men Apocalipsis Dob Dig 15h15 18h15 20h15 21h15Angry Birds la Película Dob 3D Dig14h50 17h00Angry Birds la Película Dob Dig 16h00 18h10Buenos Vecinos 2 Dob Dig 20h20Cincuenta sombras negras Dob Dig 15h10

3d Alicia a través del espejo 13:10 15:35 18:002d Alicia a través del espejo 13:30 15:55 18:20 20:452d Posesión del diablo 15:10 17:15 19:20 21:252d Hardcore mision extrema 18:40 20:50 3d Xmen apocalipsis 15:05 18:05 3d Xmen apocalipsis 21:002d Xmen apocalipsis 13:15 14:10 16:15 17:10 19:15 20:102d Angry Birds 13:40 15:55 18:10 20:25 2d Capitán América 3 18:15 20:35 21:20 2d El libro de la selva 13:40 16:00 2d Milagros del cielo 16:15 2d Tan distintos 14:00 2d Buenos vecinos 2 13:05 2d La bruja 13:00

3D Alicia a través del espejo 13:10 15:40 2D Alicia a través del espejo 13:30 14:05 15:55 16:30 18:20 18:55 20:45 21:20 2D Posesión del diablo 13:00 15:00 17:00 19:05 21:102D Hardcore misión extrema 16:40 18:50 21:003D Xmen Apocalipsis 18:10 21:152D Xmen Apocalipsis 13:00 13:40 14:25 16:00 16:40 15:35 16:15 17:00 18:35 2D Angry Birds 13:00 13:45 15:15 16:00 17:30 18:15 19:45 20:30 2D Capitán América 3 15:00 17:20 18:05 20:25 21:102D El Libro de la selva 13:55 16:15 18:35 2D Milagros del cielo 20:55 2D Tan distintos 15:10 2D Buenos vecinos 2 13:10 2D La Bruja 14:30

3d Alicia a través del espejo 13:00 15:35 18:10 20:402d Alicia a través del espejo 13:20 13:50 15:40 16:15 18:40 21:052d Posesión del diablo 19:05 21:10 2d Hardcore misión extrema 20:352d Xmen apocalipsis 13:30 15:25 16:30 18:00 18:25 19:30 20:55 21:20 2d Angry Birds 13:05 13:40 15:20 16:00 17:35 18:20 19:55 2d Capitán América 3 15:00 18:05 21:15 2d Milagros del cielo 16:452d Tan distintos 14:30 2d Buenos vecinos 2 13:00 2d La bruja 13:10

Alicia a través del espejo 3d d-box dob 13:40 16:30Alicia a través del espejo 3d d-box sub 19:10 21:45 Angry birds dob 12:25 14:35 16:45 Capitan america: guerra civil sub 18:55 Capitan América: guerra civil sub 22:00X men apocalipsis 3d d-box dob 12:45Capitan América: guerra civil 3d d-box dob 15:35X men apocalipsis 3d d-box sub 19:05 22:10 Alicia a través del espejo 3d sub 14:30 17:00 Alicia a través del espejo 3d dob 19:40 Buenos vecinos 2 sub 22:25Angry birds 3d dob 13:40 X men apocalipsis sub 16:30 X men apocalipsis dob 19:40 22:40Milagros del cielo dob 13:20 Juventud (youth) sub 16:10 16:20

Alicia a través del espejo 2d (español) 14:00 15:00 17:10 19:20 21:30X-men apocalipsis 2d (español) 16:10 18:50 21:35Los hijos del diablo 2d (español) 21:40 Angy Birds, la pelicula 2d (español) 16:05 18:00Buenos Vecinos 2 2d (español) 19:55 El libro de la selva 2d (español) 14:00

PAB/14039/AS

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325.vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

BIENES RAÍCES

vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cer-cano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panameri-cana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

La crisis económica, el miedo a réplicas del terremoto del pasa-do 16 de abril, las ganas de cono-cer la historia y recorrer el Cen-tro Histórico de Quito fueron los motivos para que la gente concu-rra masivamente a los museos de este sector de la ciudad.

“Creo que debemos visitar estos sitios por cultura, por co-nocer de nuestra historia, ade-

más que son muy bellos. Pero también la situación económica en la que nos encontramos y el miedo a los temblores ha hecho que no viajemos”, comentó Ma-ría Martínez, de 65 años de edad, mientras recorría el Museo de la Ciudad, junto a su nieto.

En este sitio, el mediador Ga-briel Analuisa, acotó muy sor-prendido que la afluencia ha sido masiva, más que en otros feria-dos. Él calculo que hasta el me-diodía de ayer llegaron 150 per-sonas y que en la tarde es cuando más gente llega. Además invitó a que visiten el Museo hoy, ya que la entrada es gratis. Este espacio cultural abre sus puertas sin cos-to, el último sábado de cada mes.

Juan Carlos Sánchez, guía de la Casa María Augusta Urrutia, también comentó que “tenemos casa llena. Si viene la gente fines de semana, pero este día (refiriéndose al feriado) he visto muchísima, aún no tenemos cifras pero parece el doble”.

MolestiaGraciela Dueñas acompa-ñó a sus nietos e hijos a re-correr las iglesias como La Compañía, San Francisco, La Catedral… y al ingresar al Centro Cultural Metro-politano visitó sus salas y salió contenta con la oferta que pudo ver. Pero a la vez mani-

festó su molestia al saber que el Museo Alberto Mena Caamaño se encontraba cerrado. “Todo lo que he visto hasta ahora me ha

encantado, pero saber que el Museo de Cera estaba cerrado sí me molesta por-que no deberían hacerlo en un feriado, que es cuan-do se tiene tiempo para sa-lir en familia y conocer”, expresó la visitante.

La comunicadora del Centro Cultural Metro-politano, Dayana Fuertes, dijo que tanto el Museo como la Biblioteca se cie-rran cuando hay feriado

nacional, el resto de días atien-den con normalidad. (MJC)

Maña lanzan el cuento ‘Marianita’ ° La fundación Museos de la Ciudad, a través del Mu-seo del Carmen Alto, lanza mañana el cuento ‘Marianita’, a las 12:00. Se trata de una publicación dirigida a niños y niñas de 4 años en adelan-te, basada en los escritos del padre Aurelio Espinosa Pólit, sacerdote jesuita, ensayista y catedrático universitario, que relata e ilustra un episodio de la vida de la santa ecuatoria-na. (DAG)

MINUTERO

Programa ‘En Marcha’ para Manabí° El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hace un llamado para la formación de consultores que deseen ser parte de los capacitadores del programa ‘En Marcha’, en Portoviejo, Manabí, que busca colaborar con la reactivación económica de esta zona del país luego del terremoto del 16 de abril de este año. El plan se imple-mentó de manera exitosa en México y Haití, y actualmente quere lograr lo mismo en Ecuador. (DAG)

5.553 personas en operativo por feriado° La Alcaldía de Quito, a tra-vés de la Secretaría General de Seguridad y Secretaría de Mo-vilidad, ha implementado des-de el 26 (a las 12:00) hasta el domingo 29 de mayo (00:00) el ‘Plan de prevención y respuesta feriado de mayo’ con el objetivo de garantizar la integridad de los ciudadanos y brindar oportuna respues-ta a las emergencias que se susciten durante estas fechas. Para tal motivo se contará con 5.553 elementos de distintas instituciones. (DAG)

Diez de las 44 nuevas paradas del Corredor Central Trolebús iniciaron su operación la ma-ñana de ayer. Rubén Lozano, asesor técnico de la Em-presa Metropolitana de Transporte de Pasajeros, señaló que las estaciones están totalmente reade-cuadas.

Las nuevas paradas son más espaciosas, cuentan con WiFi, ilumi-nación LED, cámara de vigilancia y una infraes-tructura accesible para personas con discapacidad con el uso de

señalética táctil, techos ecoló-gicos y cristales transparentes, además se habilitó el sistema de control de pago que evita que el

usuario haga fila, informa-ron las autoridades.

Tras 20 años de ope-ración, el Municipio de Quito inició la renovación del Sistema Trolebús con la incorporación 80 buses biarticulados y las 44 nue-vas paradas que mejorará las condiciones del servicio para miles de usuarios en

la ciudad, informó el Cabildo a través de un comunicado.

10 nuevas paradas del Trolebús ya operan desde ayer

SERVICIO. Muchos usuarios reaccionaron positivamente a la operación en las nuevas paradas. El costo del servicio continúa en 25 centavos.

Se realizarán capacitaciones a los conductores, adecuaciones mecánicas y pruebas de cir-culación. Este proceso tomará dos semanas.

EL DATO

Las nuevas paradas habili-tadas son: Cóndor Ñan, Amaru Ñan, Quito Sur, Recoleta, Cuman-dá, Alameda, Santa Clara, Maria-na de Jesús, El Florón y La ‘Y’.

Las paradas están adapta-das a las nuevas medidas de los biarticulados que llegarán en las próximas semanas. A partir de

su llegada se establecerá un pe-riodo de entrenamiento para que los conductores se familiaricen con las nuevas unidades.

Con los nuevos biarticulados se proyecta ampliar la capacidad del sistema de transporte, movi-lizando a 250 pasajeros por uni-dad. (DAG)

Museo de la Ciudad. Horario de 09:00 a 17:00. La Casa María Augusta Urrutia tiene costo de $2 adultos, $1 estu-diantes y 0.50 niños. En el Centro Cultural Metropolitano la atención perma-nente es con entrada libre.

TOME NOTA

Visita a museos, otra opción en feriadoLas visitas son gratuitas durante este largo fin de semana marcado por el asueto.

RECORRIDO. Muchas personas eligieron esta alternativa de cultura en la capital.

Page 25: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

POLICIAL

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11441

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El Contrato Social por la Educación convoca aempresas de diseño y publicidad a presentar suspropuestas en el proceso de licitación abierta parala publicación de libros, folletos, y otros materiales.Los interesados deben entregar la documentaciónrequerida hasta las 16h00 del viernes 3 de juniode 2016 en la dirección Pedro Basán N35-87 yMañosca (Quito). Para conocer los términos dereferencia visitar la página web:www.contratosocialecuador.org en la secciónNOTICIAS CSE.

LICITACIÓN ABIERTA PARA ELABORACIÓNDE MATERIALES IMPRESOS

Leyes escobaCon las leyes escoba, el Go-bierno introduce, entre otras medidas, la subida de im-puestos indirectos, incluido el IVA y vender los siguientes activos supuestamente im-productivos.Sopladora. Se busca capital privado hasta en un 49% tiene una capacidad de 487 megavatios, lo que represen-tará el 13,9% de la demanda nacional de electricidad y llegará con el servicio a 1,3 millones de familias con una inversión de 800 USD. No es un activo improductivo.Banco el Pacífico. A marzo de 2016 reporta activos por USD 5.052 millones y un patrimonio de 525 millones. Es el segundo banco con más activos y patrimonios del sistema financiero privado, después de Banco Pichincha. No es un activo improductivo Flopec. Cuenta con activos por USD 775 millones y un patrimonio de USD 958 481. Activo improductivoLa Fabrec. Firma encargada de la confección de uniformes para la Policía. En septiembre pasado, el Régimen anunció su traspaso al Ministerio de Industrias. Activo improductivo.TAME. Tiene un déficit de USD 58 millones en 2014 y 2015. La aerolínea confirmó que busca un socio estratégi-co. Activo improductivoTC y Gama TV. Tienen un patrimonio de USD 25 millo-nes y TC de 50 millones, gran parte de las acciones son de los hermanos Isaías financis-tas de la campaña de Correa. Siendo activos improductivos necesitan decisión judicial.Lo anterior y los intentos de privatizar las gasolineras, las decisiones de privatizaciones en el campo de la salud y de regresión de derechos del IESS y las alianzas público-privadas son simples privati-zaciones con la sola justifica-ción de recaudar los dos mil millones de dólares que faltan para tapar el hoyo fiscal por el despilfarro del gasto público.

Dr. Manuel Posso Zumárraga

Ruedas de molino

CARTAS

CARLOS FREILE

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

No te sientas aparte y olvi-dado, todos

somos la sal de la tierra”.FACUNDO CABRALCANTANTE Y POETA ARGENTINO (1937-2011)

La paciencia es una virtud calumniada,

quizá porque es la más difícil de po-ner en práctica”. SIGRID UNDSET ESCRITORA DANESA (1882-1949).

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

No se trata tan solo de nostal-gias de anciano, de veleidades crepusculares de “admirador de los tiempos ya idos”, que dijera el poeta latino, sino de inquietudes racionales: en las conmemoraciones cívicas ac-tuales la gente común ha de-jado de participar. Al pueblo soberano, sujeto y actor de la vida política, le ha dejado de importar el pasado propio; ya no le interesan las fechas se-ñaladas en el calendario como recordatorio de gestas cruciales para la evolución nacional. La

Ausencia del pasado

gente ya no vibra con los rela-tos, adornados con fantasías románticas, de batallas milita-res y de jornadas cívicas, hoy los corazones se enardecen con goles. El hombre de a pie no guarda en la memoria la enu-meración de hechos gloriosos protagonizados por próceres insignes. Hoy se venera a los nuevos padres de la Patria, los goleadores y los guardametas, se miman estadísticas de copas y campeonatos. A los cincuenta años, más o menos, de la Bata-lla de Pichincha, ya se escribían fábulas inspiradas en cierta no-vela española, sobre la actua-ción de Abdón Calderón (cuyo heroísmo es imposible negar, a pesar de esos inventos); Manuel J. Calle las perpetuaría como ‘Leyendas del tiempo heroico’. Hoy la fantasía recrea dribles y fintas, taquitos y chilenas, jugadas que con el tiempo se agigantan.

Nuestro pasado nacional queda en el olvido, la ausencia es su hogar, ya no inspira ni a los jóvenes ni a los viejos. Poco a poco cala en la conciencia que en nuestra Historia solo ha habido hechos reprochables, políticos ineptos, hombres des-preciables por sus vicios. En ese horizonte de negrura brilla el sol de la participación en un mundial, o como dijera un ju-gador ya fallecido, “le hice un túnel a Pelé”, cumbre de la hi-dalguía y de la gloria.

Consuelo de tontos: en casi todas las latitudes los estadios se han erigido en los nuevos templos de la Patria, con todo su ritualismo, su parafernalia, sus fanatismos y su trascen-dencia. Por eso, en algún país del Primer Mundo, un equipo de fútbol se ha convertido en la punta de lanza de un proyecto político. Y no se les cae la cara de vergüenza.

Salud Hernández-Mora se descri-be en su blog como “una reportera de alma y corazón”. Añade que “si pudiera elegir un oficio, sería como un bombero, pendiente las 24 ho-ras de salir corriendo hacia donde estalle el fuego”.

Es lo que hizo cuando viajó para llevar a cabo un trabajo periodísti-co en Catatumbo, una subregión colombiana ubicada en el noreste del departamento de Norte de San-tander, en la que desapareció.

Según un artículo publicado en el portal de la revista Semana, Hernández-Mora es una periodis-ta española que llegó hace casi 20 años a Colombia como gerente de la compañía de asesoría de imagen y comunicaciones Burston Mars-teller. Previamente trabajaba en Madrid, donde entabló amistad con su colega y político Pancho Santos, quien le ofreció una colum-na en El Tiempo. En aquella época, ella aceptó y se estableció en el país. Ahora se desempeña como colum-nista de ‘El Tiempo’ y corresponsal de ‘El Mundo’ de España.

Sus textos, según el semanario, se caracterizan por ser polémicos y por evidenciar una postura crítica respecto al proceso de paz con la guerrilla de las FARC y el Gobier-no en curso. Sin embargo, en esta ocasión, lo perturbador es que no se tiene noticias de su paradero y que se encontraba en una zona de operación de guerrillas y bandas criminales dedicadas al narcotráfi-co. Todo se complicó una vez que de los corresponsales de Noticias RCN, Diego D’Pablos y Carlos Melo también desaparecieron, en la cobertura que ejecutaban para saber lo que sucedió con la reporte-ra española. El presidente colom-biano, Juan Manuel Santos, declaró que, según informaciones, la perio-dista se encuentra con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, aunque no está confirma-do, sugiere que lo mismo pasó con dos reporteros.

Estos sucesos evidencian que ejercer el oficio es como meterse en una vorágine de la que se puede sa-lir vivo, muerto o desaparecer.

[email protected]

Reporteros desaparecidos

Una somera revisión de medios de comu-nicación y de redes sociales se destaca una cantidad ilimitada de denuncias sobre actos de corrupción que involucran a altos funcio-narios del Gobierno. Hasta parecería que un requisito para tener contratos con el Estado es tener empresas de papel. Como si fuera poco en varios legisladores, casi todos del partido de Gobierno se han establecido incrementos injustificados en sus patrimonios.

Los organismos de control, mal interpre-tando una norma legal, ocultan la identidad de los acusados y en la Fiscalía aplican, hasta con anticipación, el secreto en las indagacio-nes previas, aun antes de dictarlas. Los pases policiales tapados apuradamente. Los Dhruv, preciosos helicópteros. Diez años sin radares en la frontera y ni un culpable. La FIFA por buen camino. El Aromo, monumento nacio-

nal. Lo curioso es que cuando piden fiscali-zación rápidamente los casos son enviados a la Comisión Jurídica de la Asamblea Nacional que nada tiene que ver, demostrando que el deseo es utilizar a un parlanchín desbocado que con su labia entierre con habilidad (hay que reconocerlo) los asuntos investigados. Igual sucede con las cabezas de turco que el oficialismo busca y se ve como en el gran escándalo. En la Refinería de Esmeraldas nos tratan de convencer de que su titular llegó a tan alta función sin presión política y pudo dar a dedo más de un centenar de contratos que suman cientos de millones con empre-sas de papel, que administró solo más de mil millones de dólares y no obtuvo autorización de nadie ni existió auditoría interna y peor un organismo de control. Qué listos que se creen, como si todos tragáramos ruedas de molino.

POLICIAL

Una banda que estaba a pun-to de asaltar una vivienda se le ‘durmió el diablo’. Los antisocia-les estaban confiados en la inte-ligencia delictiva que hicieron, pero no contaron que la Policía ya estaba acechándolos.

Los planes delictivos se trun-caron la noche del jueves, cuan-do los agentes de la Subdirección Nacional de Investigación Con-tra el Delito de Derecho a la Pro-piedad (Sidpro-BAC) se interpu-sieron en su camino.

Los gendarmes ya estaban tras la pista de los sospechosos, gra-cias a las denuncias que hizo la gente de que los presuntos antiso-ciales estaban sembrando terror en el sector de la Mitad del Mun-do, en el noroccidente de Quito.

Los supuestos asaltantes

aguardaban en dos vehículos estacionados afuera de una casa que, además, tiene una fábrica de bloques. El objetivo era apoderar-se de dinero en efectivo y otros bienes que había en el domicilio.

Los uniformados de la Sidpro BAC esperaron que los ‘angelitos’ den el primer paso. Cuatro impli-cados se bajaron de los carros y caminaron hasta el inmueble. La Policía fue tras de ellos para ‘pes-carlos’ en delito flagrante.

Pero los uniformados no tuvie-ron el trabajo fácil. Los implicados se dieron cuenta que la Policía fue por ellos y corrieron hasta los ca-rros para darse a la fuga, pero ya era tarde, pues las autoridades les cerraron el paso con los mismos vehículos policiales.

El escapeTres de los cinco sospechosos lograron escapar entre la maleza de una quebrada. Otros dos su-jetos no corrieron con la misma suerte y fueron arrestados.

Los agentes llevaron a los sos-pechosos hasta la escena del cri-men y fueron identificados por

las víctimas. Ambos perjudica-dos coincidieron en que los hoy detenidos formaban parte del grupo de personas que los ame-drentó con un arma blanca y un arma de fuego.

En el intento de robo hubo forcejeo entre las víctimas y los victimarios, sin embargo, los gendarmes intervinieron a tiem-po para que no haya un saldo rojo en el robo.

EvidenciasLo que la Policía encontró en po-der de los detenidos hace pensar que la banda operaba con violen-cia. Dentro de una mochila negra se halló una cinta de embalaje y una cuerda verde que, presunta-mente, era utilizada para mania-tar y amordazar a las víctimas mientras se perpetraban los ro-bos. Dentro de la cadena de cus-todia se ingresó un desarmador y un cuchillo.

Los sospechosos, de 20 y 23 años, ingresaron la mañana de ayer en la zona de aseguramien-to del edificio de la Unidad de Flagrancia. (FLC)

Siete heridos fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la madrugada de ayer en las ave-nidas 6 de Diciembre y Francisco de Orellana, en el norte de Quito.

El incidente fue reportado al ECU-911 a eso de la 01:07. Desde ahí se despacharon unidades de la Policía Nacional, Agencia Metro-politana de Tránsito y organismos de socorro para que atiendan a las víctimas del percance.

Personal del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) llegó al sitio para recoger la información pre-liminar y establecer las causas

del siniestro. El primer informe detalló que se trató de un choque entre dos vehículos, sin embar-go, aún se desconoce quién fue el responsable del aparatoso ac-cidente.

Atención de heridosDe acuerdo con un informe del ECU-911, un hombre de 37 años de edad fue evaluado por los paramédicos, quienes le dieron el alta en el mismo sitio. Él no presentaba heridas de conside-ración.

Otra persona de 25 años fue atendido por un trauma en la ca-

beza. Él, junto a cuatro personas más fue trasladado a una casa de salud para que el personal médi-co especializado evalúe su estado de salud.

En este caso, las autoridades competentes en tránsito tomaron el procedimiento normal y trasla-daron los vehículos a los patios de retención, donde permanecerán mientras dure el proceso de inves-tigación. Con una motobomba, el personal del Cuerpo de Bombe-ros limpió la calzada de los restos de aceite y gasolina que queda-ron regados en el asfalto después del accidente. (FLC)

Choque dejó daños materiales en dos vehículos

Un sorpresivo operativo que la Policía montó sobre las ca-lles Carlos María de la Torre y Pedro de Alfaro, en el sur de Quito, les cayó como ‘balde de agua fría’ a dos sujetos que se movían en una motocicleta azul.

Uno de ellos, el copiloto, es-taba armado con un revólver calibre 38 milímetros que car-gaba en su cintura.

A unos 150 metros del control, el copiloto de la moto saltó del vehículo en movi-miento y caminó hacia una de las intersecciones.

El conductor siguió su ca-mino como si nada, pero para los gendarmes que vieron el salto acrobático ahí había ‘gato encerrado’.

Cuando el conductor llegó al control, los agentes de ser-vicio urbano le preguntaron que por qué su compañero

actuó de esa forma tan re-pentina, él respondió que se trataba de un conocido que le pidió un aventón.

Los uniformados no se ‘tragaron el cuento’ y dos mo-torizados de la Policía fueron a buscar al otro sujeto, quien al ver a los policías aceleró el paso.

Las autoridades le pidieron que se detenga para realizarle una requisa. En su cintura te-nía un arma de fuego cargada con seis proyectiles.

Los dos sujetos fueron detenidos y trasladados a la Unidad de Flagrancia para que un juez competente defi-na su suerte.

El arma fue entregada a Criminalística para que por medio de pericias balísticas se determine si el arma se uti-lizó en alguna actividad ilíci-ta. (FLC)

Andaban armados hasta que les ‘agarró’ un control policial

LUGAR. En este sector del sur de Quito se ejecutó el operativo sorpresa.

POLICIAL

A13SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Los trincó la Ley cuando robaban en la Mitad del MundoDos presuntos asaltantes fueron capturados, otros tres fugaron en operativo policial.

OPERATIVO. Estos muchachos fueron capturados en delito flagrante. (Foto. Cortesía Sidpro- BAC)

Page 26: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CURIOSO

A14 SÁBADO28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PEKÍN, EFE• Una empresa china ha construido un gigantesco auto-bús elevado al que no detendrán los atascos, ya que funcionará a través de un sistema de raíles que le permitirán circular por encima de los automóviles pri-vados, informó la cadena guber-namental CCTV.

El modelo de Autobús de Tránsito Elevado (TEB, en in-glés) fue presentado a escala de miniatura en la décimo novena Exposición Internacional de Alta Tecnología de Pekín, donde

los visitantes pudieron observar un minúsculo TEB en funciona-miento, según la fuente.

Este tipo de autobús se mueve a través de raíles que se sitúan entre sí a una distancia de dos carriles para coches: a una altura considerable se eleva el cuerpo del aparato -bajo el cual tienen espacio para circular dos filas de vehículos- soste-nido por dos paredes en-cajadas en los raíles.

El amplio espacio que queda bajo el cuerpo del autobús permite que los coches avancen bajo la máquina o -si hay atas-cos- que el autobús los avance a ellos.

Capacidad para 1.200 personasSegún los datos de esta empre-sa de alta tecnología ofrecidos a

CCTV, este transporte público tendría una capacidad de 1.200 personas por aparato.

También asegura que el tiem-po de instalación es de un año y que se empezará a construir el primero de estos ingenios a finales de este año, en la ciudad de Qinhuangdao (provincia no-

roriental de Hebei).Por otro lado, según

datos de la agencia de noticias gubernamental Xinhua, el TEB estaría compuesto de 4 vagones encadenados con una lon-gitud total de entre 58 y 62 metros, una altura de en-

tre 4,5 y 4,7 metros y un ancho de 7,8 metros.

El espacio inferior por el que pasarían los vehículos tendrá una altura de entre 2,1 y 2,2 me-tros, informó la empresa.

Campeonato del Mundo de puentes de espaguetisBUDAPEST • El equipo de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Ataturk coloca su puente de espaguetis, llamado Turkaz, en una báscula durante el mundial de construcción de puentes de espa-guetis en Budapest (Hungría), celebrado ayer. El puente Desierto ganó el campeonato con una capacidad de aguante de 455.3 kilos de peso. EFE

MIAMI, EFE• Un bebé de 6 meses logró deslizarse unos 210 me-tros sobre unos esquís acuá-ticos en un lago artificial de Florida (EE.UU.), para lograr, según sus padres, el récord mundial infantil en esta disci-plina.

Zyla St. Onge, hija de es-quiadores acuáticos profesio-nales, consiguió con sus 76 centímetros de altura y sin sa-ber todavía caminar, deslizar-se por el lago Silver en Winter Haven (Florida) sin la ayuda de ningún adulto.

Según sus padres, Zyla es la persona más joven en lo-

Bebé de EE.UU. bate récord de esquí acuático

grar recorrer esa distancia a la corta edad de 6 meses y 27 días, mientras que el último récord registrado fue el del ahora wakeboarder profesio-nal Parks Bonifray, quien, con 6 meses y 29 días, recorrió aproximadamente 30 metros.

La niña, que se mantuvo de pie hasta que el bote llegó al final del lago, contaba con la presencia de una decena de adultos que vigilaban de cerca los movimientos y trayectoria de la pequeña.

El padre declaró haber con-tactado con funcionarios del reconocido libro Guinness de los Records, pero desde la pu-blicación le indicaron que no registraban nada que involu-crara a menores de 16 años.

Los padres de la niña, que subieron este miércoles el ví-deo a YouTube en el que se ve la hazaña de la bebé, ya habían intentado batir la marca un día antes, pero Zyla solo esquió durante 19 metros.

Sin embargo, un día más tarde la pequeña aguantó so-bre los esquís hasta que el bote que la impulsaba tuvo que de-tenerse al llegar a la orilla con-traria del lago artificial.

MIAMI, EFE• Las pesquisas de las autoridades de la localidad de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, han conducido has-ta el paradero del propietario de un auto similar al de la fami-lia Picapiedra (Flintstones) que iba a ser remolcado por estar mal estacionado en una calle.

“¡El propietario ha sido lo-calizado! Gracias a todos los que han ayudado en esto. Y gracias por todos los divertidos comentarios vertidos. ¡Esta isla es increíble!”, señalaron las au-toridades de Cayo Hueso en su

cuenta de Facebook.El vehículo, un modelo vin-

tage con asientos forrados en tela con estampados de cebra y gran rodillo delantero, se en-contraba “aparcado ilegalmen-te” en un espacio público e iba a ser remolcado por una grúa.

Sin embargo, los funcio-narios se habían propuesto encontrar al propietario antes de proceder a remolcar el vehí-culo ya que este no aparecía y pidieron a través de las redes sociales la colaboración de los vecinos.

Localizan al dueño del ‘troncomóvil’ de los Picapiedra

INTERESANTE. Este es el famoso vehículo ‘troncomóvil’ y se parece al que conducía Pedro Picapiedra en la comedia animada.

Un TEB podría reemplazar a 40 buses conven-cionales, según la empresa que los fabrica.

EL DATO

TEB, el gigantesco bus chino que se eleva por encima de los atascos El modelo de Au-tobús de Tránsito Elevado (TEB, en inglés) en una fe-ria de tecnología.

EXPECTATIVA. Este proyecto ha llamado mucho la atención, sobre todo de los chinos.

recursos económicos a los gobier-nos locales?El 90% es autofinanciado y lo que entrega el Municipio equi-vale al 12% del presupuesto de la Epmaps como compensación al subsidio en varios sectores. La empresa es casi sostenible y el 12% nos ayuda a inversiones en extensión de redes.

Por segundo año consecutivo en la parte alta de Calderón se produje-ron problemas con racionamientos puntuales de algunos días ¿cómo evitar estos casos en el resto de la ciudad?Hay dos vías. La una es que la población baje el consumo de agua. Quito consume por sobre

la media de la región. El consu-mo per cápita es de entre 200 y 220 litros, especialmente en verano. En ciudades como Me-dellín, Bogotá, La Paz está por debajo de los 160 por día. Esto ayudaría a zonas como San Juan de Calderón, que son altas y muy alejadas del hipercentro, ya que no tendrían problemas de abas-tecimiento

La otra vía es el proyecto Chalpi Grande - Papallacta para ampliar las fuentes de capta-ción para traer a Quito 2.200 litros adicionales, que garanti-zaría el abastecimiento hasta el año 2040. También estamos en conversaciones para el financia-miento de 70 millones de dólares

con la Agencia Francesa para el Desarrollo para ampliar desde enero del próximo año las plan-tas de tratamiento de Palugillo (vía Papallacta) y líneas de con-ducción desde Palugillo hacia el norte de Quito y las parroquias orientales de Pifo, Puembo, Ya-ruquí hasta Guayllabamba. Es el proyecto de agua potable más grande en los últimos 15 años. (JCER)

Con el paso de 98,0% a 98,5% incremento en la cobertura de agua potable en Quito, la Em-presa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) cierra su balance de dos años de gestión. En diálogo con este diario, el gerente, Mar-co Antonio Cevallos, destaca la necesidad de enfrentar el incre-mento en la demanda del líquido vital dada la tasa de crecimiento de la ciudad que, según estadísti-cas oficiales, es de 60 mil nuevos habitantes cada año.

Sin embargo, el funcionario también advierte que las nuevas inversiones serán insuficientes si los consumidores del servicio, no ahorran.

En la temporada de invierno, ¿cuántas emergencias se registran en las infraestructuras de alcanta-rillado de Quito?Justamente hoy (jueves 26) re-cibí un reporte climatológico de que está terminando el in-vierno, pero con el ‘Plan Llu-vias’ se enfrentó la situación y no se registraron mayores emergencias, además de un par de inundaciones en el paso deprimido de la avenida Amé-rica. Pero ya hemos contratado la ampliación hidráulica para que en el próximo invierno no tengamos este problema. Ha habi-do pequeñas inundacio-nes, no tan fuertes como en otros años, respecto al impacto de la infraes-tructura de la Empresa. Ob-viamente hubo problemas en otras partes de la ciudad, como en la quebrada El Capulí.

¿Con qué balance la Epmaps cierra estos dos años de gestión?Ha ejecutado 30 obras de agua potable, 86 de alcantarillado y 12 de descontaminación de ríos con una inversión aproximada de entre 70 y 75 millones de dóla-res. Las coberturas de 98,5% de agua potable y 92,7% de alcan-tarillado son las más altas del país y de las más importantes en América Latina.

¿En estos dos años en cuánto se amplió el universo de usuarios de agua potable?Del 98,0% al 98,5%, aproxima-damente, considerando que a la ciudad se incorporan cada año 60 mil personas por migración y otros efectos hemos mantenido la cobertura de la ciudad. Esto ha requerido ampliar las redes en 186 km en agua potable y en alcantarillado 223 km. Tenemos 560 mil conexiones de agua po-table.

¿Y los recursos para mantener esta infraestructura de más de medio millón de conexiones, considerado la situación económica del país?El indicador de eficiencia pasó de 2009 de 5,6 empleados por mil usuarios de agua potable y

hoy es de 3,12. Hay inver-siones en retiros y jubila-ciones con beneficios de ley que nos han ayudado a mantener la infraestructu-ra de casi 6 mil kilómetros de agua potable, 6 mil de alcantarillado, 20 plantas

de tratamiento.

¿Cómo la Epmaps ha enfrentado los retrasos en las asignaciones de

La construcción de los puentes de La Morita y La Merced en la ruta VIVA, y el anillo vial Colla-quí, vía a Chuspiyacu y la Tolita, son obras que reclaman los go-biernos parroquiales y dicen que ya tienen retraso en su ejecu-ción. Según el portal de compras públicas, el puente de La Morita ya fue adjudicado, el contrato se firmó en febrero de 2016 y el an-ticipo se entregó el 31 de marzo, este tiene un plazo de ejecución de 120 días.

Con respecto a la construc-ción del puente para la parroquia de La Merced también consta en

el portal que fue adjudicada, que el contrato se firmó el 21 de enero y el anticipo se entregó el 21 de marzo, con un plazo de ejecución de 180 días.

Susana Castañeda, concejala y presidenta de la Comisión de Desarrollo Parroquial de Quito, dice que las parroquias están au-sentes de obras de interés, pero que le extraña ver que pese a es-tar adjudicadas no se estén inter-viniendo.

Gina Rosero, presidenta del Gobiernos Autónomos Descen-tralizados de Puembo, informó que ha pedido una explicación

formal a la Empresa Metropoli-tana de Movilidad y Obras Pú-blicas (Epmmop), porque desde el 2014 no tiene una obra asigna-da y las demandas son muchas.

En un diálogo que mantuvie-ron esta semana, le sorprendió escuchar al delegado de la Epm-mop que, en cuanto a obras, ellos se manejan con un concepto de dinamismo y flexibilidad de las inversiones, lo que le ha dejado más confundida.

Sin embargo, aclaró que lo que requiere Puembo es la ha-bilitación de una calle alterna, para que los aproximadamente

Parroquias piden puentes peatonales en la ruta VIVA

VIALIDAD. La ruta VIVA que conecta a Quito con el aeropuerto en Tababela requiere de más puentes peatonales, según autoridades de algunas parroquias.

20 mil habitantes mejoren su ca-lidad de vida. Por el momento, el único ingreso y salida que tienen es por ‘la Y’ y que aquí se forma un ‘cuello de botella’.

Otra alternativa es la cons-trucción de una vía que permi-

ta una conexión de la parroquia con Tababela, pues dice que por el lado sur hay una vía empedra-da de 4 kilómetros que les per-mitirá tener una comunicación directa con el nuevo aeropuerto. (PSD)

60 MILLONES

de dólares preci-sa Quito para

ampliar sus fuen-tes de captación

para los próximos 40 años.

El consumo de agua por habitante en Qui-to está por encima de la media en la región”.

MARCO ANTONIO CEVALLOSGERENTE DE LA EPMAPS

‘Ahorro de consumo de agua potable es indispensable’El Gerente de la Epmaps dice que estos dos años se incorporaron 84 mil nuevas conexiones.

ENTREVISTA. El responsable del servicio de agua potable en Quito, Marco Antonio Cevallos, explica los planes para ampliar la cobertura.

CIUDAD

A3SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 27: Quito 28 de mayo de 2016

A15SÁBADO28 DE MAYO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

VALLES

La atención al pasajero en los 42 buses legalmente autorizados para brindar el servicio de trans-porte en el interior del cantón Ru-miñahui es materia de un acuerdo entre transportis-tas y el Municipio local.

Esta semana, la admi-nistración municipal del alcalde Héctor Jácome anunció que se intensifi-carán cursos de capacita-ción a los conductores y controladores de las unidades, con el fin de mejorar el trato al usuario y la aplicación de nor-

mas que rigen el tránsito y la propia prestación del servicio.

El anuncio se realiza luego que las autoridades verificaran

de manera oficial que en Rumiñahui no se han presentado denuncias de abusos o incrementos no autorizados, luego de que operadoras interparror-quiales que trabajan desde Quito decidieran alzar sus tarifas.

El departamento de transpor-te municipal, entidad encarga-da de fiscalizar a las unidades,

recordó la obligación a los con-ductores y directivos de las ope-radoras de transporte de man-tener limpias y en buen estado mecánico las unidades, cumplir horarios y frecuencias asignadas y respetar las paradas.

Consultados en la estación de la avenida Calderón, a la altura de la Plaza Cívica Rumiñahui, la usuaria Delia Urquiza comentó que “en verdad que sí hace falta que mejoren el trato, en especial cuando van por el barrio La Ca-rolina, que ahí deben parar en la parada”. (JCER)

En su niñez, Luis Alcides Llu-miquinga tuvo curiosidad por un moderno molino eléctrico que compró su padre, uno de los primeros de su tipo en ponerse al servicio de los sangolquileños al inicio de los años 70’. A sus 62 años, él lo mantiene funcionan-do en perfectas condiciones y, al mismo tiempo, ayuda a man-tener vivas antiquísimas tradiciones gastronómicas de la serranía de Ecuador.

Con brillo en sus ojos rememora cuando su pro-genitor le explicó, por pri-mera vez, los mecanismos de aquella máquina que le parecía fantástica, mágica, que en cuestión de minutos convertía costales de granos en un polvo ultrafino, impalpable.

EntusiasmoLlumiquinga comenta que tras la muerte de su padre, decidió con-servar el negocio de molino de gra-nos por una razón que trasciende cualquier afán de rentabilidad o beneficios económicos: ofrecer un servicio del que, asegura, sabe que a él mismo y a sus clientes facili-

ta prepararse comidas saludables para una larga vida.

“Con harinas de buena fibra hay larga vida, ¿cómo voy a dejar que desaparezcan los molinos?”, dice con un tono de satisfacción mientras repasa con su vista la máquina heredada por su padre y otras tres que adquirió para ampliar su negocio.

TestimoniosY de las palabras de este sangolquileño dan testimo-nio vivo numerosos clientes que, durante el transcurso del día, llegan con costales de maíz, cebada, arvejas, habas y otros granos cose-chados en los campos de las

parroquias rurales de Sangolquí.Mientras esperaba su turno,

María Quishpe, de 40 años y oriunda de Cotopaxi, comentó que “las mejores coladas salen con la harina de cebada, arveja, habas, ajo y achiote, así me enseñaron mis abuelitos en Zumbahua. Allá molemos de una sola para todo el año para todo el pueblo, acá trae-mos poquito a poquito para la casa”, concluye.

“Dos o tres veces al año vengo con las habas de mi chacra propia en Cuendína-Albornoz para hacer la harina con un poco de ajo. En la casa se le pone papa, col y pedazos de carne de cordero y ya está la co-lada tal como lo hemos hecho en mi familia toda la vida”, testimo-nia María Nasimba, de 53 años.

“En mi tierra, en la provin-cia de Bolívar, sembramos tri-go, maíz, arveja. Yo hago moler los granos solitos. Pero aquí le muelen ya mezclado y la harina de haba sale más rica”, comentó por su parte Elizabeth de Ceva-llos, de 70, quien vive 14 años en el barrio Miranda de Sangolquí.

Ley no escrita Como si se tratara de una ley no escrita, al poner un pie en este si-tio los campesinos dan cuenta de un mismo objetivo: realizar sus propias combinaciones de granos y aliños, con las mismas propor-ciones que les transmitieron sus mayores de generación en gene-ración, en procura de obtener ha-rinas saludables, que sirvan para realizar comidas del día a día y

además manjares de sal y de dulce para ocasiones especiales.

“El molino de mi padre se de-dica exclusivamente para moler maíz y granos que la gente trae previamente tostados. Antes de que empiece a moler se hace la mezcla con ajo macho, comino, orégano o achiote, según las cos-tumbres que tengan, pero eso sí, deben estar picados bien delga-ditos. Para que los aliños no se peguen a la piedra se le seca con un poco de harina”, explica Llu-miquinga. (JCER)

Ofrecen capacitaciones a transportistas de Rumiñahui

SERVICIO. 42 buses legalmente autorizados circulan en el interior del cantón Rumiñahui.

En Rumiñahui existen cuatro líneas de rutas de buses que cubren la ciudad.

EL DATO

Los molinos del Valle que mantienen una tradiciónLuis Llumiquinga hace harinas con mezclas de granos y aliños de los cam-pos de los Chillos.

Este molino fun-ciona desde 1969 en la calle Venezuela y Río Tigre, en pleno centro de Sangolquí.

EL DATO

Enseñanza° “De niño, yo venía a ver cómo mi padre desarmaba el molino e incluso le ayudada a sacar la piedra, que es un poco pesada. Tenía mucha curiosidad, mis otros siete hermanos no podían y por eso me dejó el negocio a mí antes de fallecer. Ahora con la experiencia he aprendido a que funcione bien y uno mismo hace mantenimiento, porque para este molino no hay mecáni-cos”, comenta Llumiquinga.

EXPERIENCIA. Con su curiosidad infantil descubrió cómo funcionan estos molinos. Hoy ayuda al Valle de los Chillos a elaborar deliciosas harinas.

TRADICIÓN. Aquí los campesinos aplican una ley no escrita de combinar granos y aliños tal como lo recomendaban sus mayores.

ATENCIÓN. Toda la semana recibe clientes, pero los de mayor demanda son los jueves y domingo, días de feria en Sangolquí.

Las filas en los balnearios muni-cipales de Quito comenzaron a formarse a tempranas horas de ayer. El Tingo fue el más concu-rrido. La gente llegó desde las 06:00 para “bañarnos en agua limpia”, bromeaba Jonathan Or-dóñez mientras se acercaba al ingreso del complejo.

Y, justamente, el tema del agua caliente y que estuviera cristali-na fue el detonante para que los usuarios madruguen tanto, aun-que algunos no tuvieron suerte y tuvieron que optar por otra lugar. Los hermanos Luis y Washington Bedón que-rían que su padre, de la tercera edad, disfrute de la piscina temperada, pero al ver tanta gente su destino fue Rumiloma, en Guan-gopolo.

“Llegamos a El Tingo a las 07:00 y la cola estaba larguísima, por eso nos venimos acá (Rumiloma), aun-que aquí el agua es fría, pero con este tremendo sol ya se calentó un poco”, comentó Luis, pero su hermano Washington quiso apro-vechar el momento para hacer un llamado de atención al Municipio.

“Me parece excelente la idea de que la entrada sea gratuita por el feriado, pero al mismo tiempo quisiera que se preocu-pen un poco más por remodelar estos sitios. Aquí (Rumiloma) está viejo y deteriorado, por eso

ESPACIOS. La afluencia a estos sitios fue masiva.

Gratuidad de los balnearios atrae a los ciudadanosLa situación económica y el miedo a nuevos sismos en las playas motivaron a quiteños a visitar las piscinas.

Si vista los balneariosDebe seguir estas normas:

° Menores de edad tienen prohibida la piscina de clavados e hidromasaje.

° Prohibido el uso de shampoo o jabón en los chorros.

° Prohibido alimentos y maletas en el área de piscinas.

° Prohibido afeitarse y cortarse las uñas.

° Prohibido animales.

° Prohibido ingresar a las piscinas con heridas o infecciones en la piel

Obligaciones:° Usar gorra, terno de baño y sandalias.

° Baño completo antes de ingresar a las piscinas.

° Cuidar las instalaciones.

no vienen mucho y prefieren El Tingo, espero que haga algo el señor Alcalde”, enfatizó.

Situación económica y temorCristian Gualoto, junto con su familia (alrededor de 10 inte-grantes), decidieron pasar ayer en Cunuyacu. Ellos llegaron desde el barrio de la Lucha de los Pobres y con mucho entu-siasmo usaron las siete piscinas que ofrece este complejo. Hasta se dieron clavados en todos los estilos.

A la vez que disfru-taron de una mañana soleada y divertida se la-mentaron que no pudie-ron ir a la playa. “Aunque la situación económica no está buena, teníamos unos ahorritos para ir a la playa, pero con lo de los temblores en la Cos-ta nos dio miedo”, contó

Guaoloto.Para los comerciantes de al-

rededor de estos sitios de recrea-ción, este feriado representará ganancias, así lo afirmó Gladys Quizaguano (venta de hornado). “Las ventas han sido bajísimas, ya no se vende como antes, pero hoy he recuperado algo, aunque sea para el arriendo. Es tempra-no todavía (10:00) y ya he ven-dido el doble, creo que es porque la gente no se fue a la Costa, es-peremos que la situación mejo-

re”, mencionó.

VisitasEn el feriado de Carnaval la pisci-na de Cunuyacu recibió en un solo día cerca de 10 mil visitas. Ayer, a las 09:00, ya tenían 1.500 usua-rios, así que según estos números Francisco Toral, administrador de este balneario, confirmó que al parecer la gente decidió quedarse en la ciudad y no viajar.

“Es una fuerte afluencia la que se está viendo hasta el mo-mento y eso que es el primer día del feriado. Lo bueno es que es-tamos muy bien equipados para recibir a 12 mil visitantes, tene-mos siete piscinas completas. Para la comodidad del usuario, se limpian diariamente”, agregó Toral. (MJC)

Fuga en la zona roja’Lugar: El Telón de Aquiles (Ventura Mall Tumbaco)Entrada: $15, $12 y $7,50Horario: 20:00Cuándo: hoy

‘El Principito’Lugar: Teatro del Pueblo (México y Guayaquil, en Zámbiza)Entrada: $6Horario: 20:00Cuándo: hoy

Ciclopaseo semanal Lugar: Varias calles y avenidasEntrada: gratuitaHorario: 08:00 a 14:00Cuándo: mañana

‘Inercia’, de Rafael DíazLugar: Casa Toledo (Toledo y Coruña)Entrada: gratuitaHorario: 10:00 a 20:00Cuándo: hoy

Territorio’, de Alexandra Cuesta Lugar: Ochoymedio (Valladolid y Vizcaya)Entrada: $4,80 y $2,80 (preferencial)Horario: 15:00 Cuándo: hoy

EDOC

CLOWN

PINTURA

DEPORTE

TEATRO

El precio normal de ingreso a estos balnearios es de: $2,53 adultos, $1,28 tercera edad y 0,92 niños.

TOME NOTA

Page 28: Quito 28 de mayo de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorSÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 28 PÁGINAS SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.019

CIUDAD PAÍS

GLOBAL

Operan algunas de las nuevas

paradas del TrolePágina A5

El Geofísico pide un mejor plancontra los sismos Página B3

Obama enHiroshima Página B6

Los tres periodistas, una espa-ñola y dos colombianos, que habían sido secuestrados por el ELN fueron liberados la tarde y la noche de ayer en medio de la presión y la protesta social.

La primera fue la española Salud Hernández-Mora, quien confirmó que estuvo seis días secuestrada y que está bien de salud. Luego, casi a las 20:00, se conoció que los reporteros colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo también habían co-rrido con la misma suerte. Ellos habían ido a la zona Catatumbo para cubrir la desaparición de la española.

La Iglesia y la Defensoría del Pueblo jugaron un rol funda-mental en la liberación.

Páginas A6 y B5

El Municipio decidió que la en-trada a sus balnearios sea gra-tuita durante todo este feriado y la gente los repletó.

Cientos de personas llegaron ayer, por ejemplo, a El Tingo, a Cunuyacu y a Rumiloma, para disfrutar de una mañana y una tarde soleadas.

Los asistentes dijeron que la crisis y el temor a nuevas répli-cas del terremoto evitaron que pensaran siquiera en viajar a la Costa o a otros destinos en estos días libres.

Los grandes beneficiados fueron los comerciantes que trabajan en los alrededores, que dijeron que la gran afluencia les sirvió para mejorar en algo sus economías.

Página A2 DISFRUTE. Familias enteras aprovecharon el primer día de vacación.

Periodistas liberados enColombia

Balnearios se repletan por el feriado

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

El día de la revancha llegóLuego de dos años se

vuelven a medir en otra final de la Champions

League. En Lisboa el título se lo llevó el Real Madrid. Hoy, desde las 13:45, el

Atlético tiene la oportunidad de

‘desquitarse’ en Milán.

Página B11

El colombiano Chaves, líder del Giro

En la etapa 19, el bogotano Esteban Chaves se vistió con la maglia rosa y le sacó 44 segundos de ventaja a su escolta Vincenzo Nibali. PÁGINA A10

Rafael Nadal abandona el Roland GarrosEl tenista español anunció que se retira del torneo debido a una lesión en la mu-ñeca izquierda.PÁGINA A10

Otra tragedia en el MediterráneoAunque la Armada italiana logró rescatar a 135 emigran-tes, al menos 45 murieron ayer. PÁGINA B6

‘El Betta’ quiere

sonar en Ecuador

PÁGINA B7