quito 14 agosto 2014

33
50c incl. IVA Al menos unos 60 habitantes de la frontera norte realizaron ayer un plantón en la Cancillería, para mostrar su preocupación por un posible reinicio de las fumigaciones aéreas en el terri- torio colombiano. La Cancillería se comprome- tió a iniciar el pago de compen- saciones y a pedir a Colombia que respete los acuerdos. Página B3 PLANTóN. Los habitantes de la frontera se hicieron presentes en la Cancillería. OPERATIVO. Ayer, otro cadáver fue rescatado por los equipos de ayuda. ALBERGUES. Los afectados estuvieron en casas de acogida. PUENTE. En este lugar, en el cerro Catequilla, se produjo un talud con el temblor del martes. Hasta el momento, se han rescatado de ahí a tres personas fallecidas. Las FARC piden indemnizaciones Temen nuevas fumigaciones “En CREO no somos ingenuos”. GUILLERMO LASSO LíDER DE CREO, QUIEN PROPONE UNA CONSULTA POPULAR PARA QUE LA REELECCIóN NO PASE COMO UNA ENMIENDA. DICE QUE EN SU ORGA- NIZACIóN TIENEN CLAROS LOS PROS Y LOS CONTRAS DE ESTA INCIATIVA. Página B2 LA FRASE Falla de Quito se activa @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec EFECTIVO Desde mañana no se come cangrejo Página B6 JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.150 La jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico (IG), Alexandra Alvarado, confirmó que los temblores registrados en Pichincha desde el viernes se produjeron por la actividad de la falla tectónica de Quito, que cru- za la capital en un tramo de 60 kilómetros, desde Santa Rosa de Tambillo hasta Pomasqui. “Se activó la falla de Qui- to. Eso es lo que sucedió. Este proceso viene ocurriendo des- de hace millones de años, no es reciente y es continuo”, dijo Alvarado, quien agregó que “cada cierto tiempo hay sismos que son el reflejo del movi- miento de la falla”. Los fallecidos Los equipos de rescate lograron recuperar el cadáver de otro tra- bajador atrapado en un derrum- be en Catequilla. Hasta ahora se contabilizan cuatro muertos. Páginas A2, A3, A7, A8, B1 y B9 BOGOTÁ. EFE. Las FARC pro- pusieron hoy en La Habana la creación de un Fondo Espe- cial para la Reparación Inte- gral de las víctimas con el que resarcir económicamente du- rante los próximos diez años a los afectados por el conflicto. El Gobierno de Colombia y las FARC iniciaron el pasa- do martes en Cuba un nuevo ciclo de negociación dedicado al debate sobre el tema de las víctimas, el cuarto punto de los cinco en la agenda. El conflicto armado en Co- lombia ha dejado en medio si- glo 220.000 muertos. Página B7 Tras el temblor de 5,1 del martes pa- sado, las secuelas se hacen sentir. Hay 4 fallecidos. SEGUNDA SUERTE 42370 PRIMERA SUERTE 07119 TERCERA SUERTE 27244

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 02-Apr-2016

284 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quito 14 agosto 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

‘Cuervos’bañados de gloria

Al menos unos 60 habitantes de la frontera norte realizaron ayer un plantón en la Cancillería, para mostrar su preocupación por un posible reinicio de las fumigaciones aéreas en el terri-torio colombiano.

La Cancillería se comprome-tió a iniciar el pago de compen-saciones y a pedir a Colombia que respete los acuerdos.

Página b3 Plantón. Los habitantes de la frontera se hicieron presentes en la Cancillería.

oPerativo. Ayer, otro cadáver fue rescatado por los equipos de ayuda. albergues. Los afectados estuvieron en casas de acogida.

Puente. En este lugar, en el cerro Catequilla, se produjo un talud con el temblor del martes. Hasta el momento, se han rescatado de ahí a tres personas fallecidas.

Las FARC piden indemnizaciones

Temen nuevasfumigaciones

“En CREO no somos ingenuos”. guillerMo lasso LídEr dE CrEo, quiEn proponE unA ConsuLtA popuLAr pArA quE LA rEELECCión no pAsE Como unA EnmiEndA. diCE quE En su orgA-nizACión tiEnEn CLAros Los pros y Los ContrAs dE EstA inCiAtivA.

Página b2

la Frase

Falla de Quito se activa

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

EFECTIVO

desde mañanano se come

cangrejo Página b6

Quito, Ecuadorjueves 14 de Agosto de 2014 40 páginas jueves 14 de Agosto de 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 38.150

La jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico (IG), Alexandra Alvarado, confirmó que los temblores registrados en Pichincha desde el viernes se produjeron por la actividad de la falla tectónica de Quito, que cru-za la capital en un tramo de 60 kilómetros, desde Santa Rosa de

Tambillo hasta Pomasqui. “Se activó la falla de Qui-

to. Eso es lo que sucedió. Este proceso viene ocurriendo des-de hace millones de años, no es reciente y es continuo”, dijo Alvarado, quien agregó que “cada cierto tiempo hay sismos que son el reflejo del movi-

miento de la falla”.

los fallecidosLos equipos de rescate lograron recuperar el cadáver de otro tra-bajador atrapado en un derrum-be en Catequilla. Hasta ahora se contabilizan cuatro muertos.

Páginas a2, a3, a7, a8, b1 y b9

bogotÁ. eFe. Las FARC pro-pusieron hoy en La Habana la creación de un Fondo Espe-cial para la Reparación Inte-gral de las víctimas con el que resarcir económicamente du-rante los próximos diez años a los afectados por el conflicto.

El Gobierno de Colombia y las FARC iniciaron el pasa-do martes en Cuba un nuevo ciclo de negociación dedicado al debate sobre el tema de las víctimas, el cuarto punto de los cinco en la agenda.

El conflicto armado en Co-lombia ha dejado en medio si-glo 220.000 muertos.

Página b7tras el temblor de 5,1 del martes pa-sado, las secuelas se hacen sentir. Hay 4 fallecidos.

sEgundA suErtE42370

primErA suErtE07119

tErCErAsuErtE27244Candidato

muere en accidente aéreoen Brasil, eduardo Cam-pos, candidato presiden-cial opositor, murió en una tragedia ocurrida en medio de la campaña electoral. PÁgina b7

adiós a una leyenda sagrada de Hollywoodlauren bacall falleció de un derrame cerebral a los 89 años y mantiene en luto a la ‘meca del cine’ tras la muerte de robin Williams.PÁgina b10

lista de la FeF deja dudas Carlos villacís, presi-dente encargado de la FEF, presentó el informe que Liga de quito pidió a la FEF, pero este vino con errores. PÁgina b15

san lorenzo de argentina, con edgardo bauza como dt, se proclamó ayer campeón de la Copa libertadores. PÁgina a10

Page 2: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A15jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

GENTELos artistas toman la CasaReconocidos artistas participaron en una jornada de Casa Abierta en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Ellos ofrecie-ron su arte e intercambiaron con el público asistente.

Anabel Castelle y Yasbel Valdés, dúo Café con leche.Luis Mendoza, Luis Carchi, Danny Carchi y Gerardo Mendoza.

Jorge Bravo y Segundo Bautista.

Fausto Arellano, Lida Uquillas y Gabriel Cisneros, vicepresidente de la CCE.

Javier Palacios, Bryan Infante, Jaime Loachamín e Ingrid Narváez. Wilton Mendoza, Juan Carlos Valladares y Ney Manzaba.

Sitios seguros en Quito

Elaboración: LA HORAFuente: Alcaldía de Quito

1. Parque Metropolitano del Sur2. Parque Bretaña3. Parque Nueva Aurora4. Parque Las Cuadras5. Parque Ecológico Solanda6. Parque Coop. 14 de Enero7. Parque La Raya8. Planta de Tratamiento Puengasí9. Parque La Armenia10. Parque La Moya11. Parque Itchimbía12. Parque El Arbolito13. Parque de La Alameda14. Parque El Ejido15. Parque de la Mujer16. Parque Central de Tumbaco

17. Complejo Empresa Eléctrica Cumbayá18. Parque El Heraldo19. Parque Metropolitano Guagüiltagua20. Parque La Carolina21. Parque Isla Seymur22. Parque Sixto María Durán23. Parque La Luz24. Parque Inglés25. Parque La Victoria26. Parque Matovelle27. Parque Einstein28. Equipamiento Comunal Carcelén29. Área Recreativa Carapungo30. Terreno La Pampa - Calderón

32

54

6

1

10

11

12

1314

16

17

15

1819

2021

22

23

2425

26

27 28

29

30

9

8

7

Guamaní

La Ecuatoriana Solanda

El Conde OrienteQuiteño

AntiguoAeropuerto Comité

del Pueblo

LlanoChico

Jaime Roldós

Monjas

El BosqueCotocollao Pusuquí

Carapungo

Zámbiza CalderónBellavista

La Carolina

El Panecillo

Forestal

Av. P.V. Maldonado

Av. Mariscal Sucre

Panamericana Norte

Conocoto

SangolquíCollacoto

Lumbisí

Cunuyacu

Cumbayá

Tumbaco

Miravalle Nayón

San Rafael

ParqueMatropolitano Guangüiltagua

ParqueMatropolitano

del Sur

CENTRO NORTE

SUR

VALLES

Quito se asienta sobre una frac-tura o ‘falla’ de la corteza terres-tre. Eso explica que la ciudad esté ubicada en una planicie más elevada en relación a los valles de Los Chillos y Tumbaco.

Así lo refirió Alexandra Al-varado, jefa del área de Sismolo-gía del Instituto Geofísico (IG), tras señalar que los movimien-tos telúricos que se registran en la capital desde el viernes pasa-do guardan relación directa con esa característica.

“Se activó la falla de Quito. Eso es lo que sucedió”, dijo la experta, al tiempo de manifestar que “este proceso viene ocurriendo desde hace millones de años, no es re-ciente y es continuo”.

“Por eso es que es una falla activa, es decir, cada cierto tiem-po hay sismos que son el refle-jo del movimiento de la falla”,

La ‘falla de Quito’ se reactivóEl Instituto Geofísico prevé que las réplicas del sismo registrado el martes seguirán durante los próximos días.

agregó, precisando que dicha fractura se da a varios kilóme-tros bajo tierra.

ColinasProducto de la ‘falla’, que tiene una longitud de 60 kilómetros,

Riesgo sísmico° La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en la publicación: “Ecuador: referencias básicas para la gestión de riesgos 2013 – 2014”, que sirvió para hacer un simulacro el año pasado, advierte que si en Quito se produce un terremoto de magnitud 6,3 grados, inferior a los episodios que ha tenido que soportar Chile en los últimos años, las consecuencias serían nefastas para la Capital por-que provocaría el colapso de casas, vías, construcciones históricas…

Pululahua

Casitagua

VolcánPichincha

El Tablón

AtacazoNinahuilca

El ColegioEl Inca

La BotaEl BatánLumbisí

BellavistaCalderón

Catequilla

Puengasí

Conocoto

San Miguel

Ilaló

Simbología

El Panecillo

Q U I T O

Ubicación de falla geológica en el área de la capital

PliegueFallaEje anticlinal Elaboración: LA HORA

Quito tiene una serie de colinas alineadas a baja altura, que se inician en el sector de Tambillo, en el sur, y continúan hacia el norte. Entre esas se encuentran Puengasí, Lumbisí, La Bota, El Batán, El Inca, Carcelén, Calde-rón y Catequilla, que en la ac-tualidad se hallan densamente pobladas.

RéplicasEl temblor que ocurrió a las 14:57 del martes alcanzó una intensi-dad de 5,1 grados en la escala de Richter y hasta ayer el número de réplicas -algunas las cuales fue-ron sentidas por la población- se acercaba al medio centenar.

“Las réplicas generalmente son pequeñas, de menor magni-tud que el sismo principal. Espe-ramos que esto en los próximos días pase y que no tengamos nuevamente otro sismo, no se descarta esa posibilidad, pero es menos probable”, dijo Alvarado.

DañosEl alcalde, Mauricio Rodas, con-firmó ayer que el temblor provo-có la muerte de cuatro personas (en distintas circunstancias), dos de las cuales trabajaban en

la obra de un puente en el sector de Catequilla que colapsó.

El burgomaestre declaró la situación de emergencia en las parroquias de San Antonio de Pichincha, Calderón, Pomas-qui, Calacalí, Guayllabamba y Puéllaro, donde el sismo provo-

có algunos daños que continúan siendo evaluados.

AntecedentesLos temblores más fuertes que se han registrado en el Distrito ocurrieron en 1587, 1755, 1797, 1859 y 1868. (RVD)

PREVENCIóN. Los protocolos de seguridad se cumplieron en muchas empresas e instituciones de la capital.

Page 3: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrI

PLANETACURIOSO • Así se consin-tió Pankaj Parakh, dueño de una empresa de textiles de varios mi-llones de libras en Mumbai, en su cumpleaños número 45.

Su nueva camisa de oro es de 22 quilates, pesa 4 kg y le costó 213.206,33 dólares. Claro que la mandó a confeccionar para mostrar la cantidad de dinero que posee.

Para ser tan cara no se ve tan

glamurosa, pero sigue siendo “totalmente flexible y cómoda”, según The Times of India.

Metro Uk explica que fueron 20 las personas que trabajaron en la confección de la prenda y que les tomó unas 3.200 horas. La prenda tiene garantía de por vida.

Parakh, por su parte, ad-mitió: “El oro siempre me ha fascinado desde que tenía cin-

co años de edad y estudiaba en la escuela. Con los años me he convertido en un apasionado de este metal real. Para mi boda, hace 23 años, muchos invitados consideraron una vergüenza que yo luciera más oro que la novia”.

Pero según él mismo, tam-bién usa el dinero para apoyar diversas actividades socia-les y educativas en la zona de Mumbai y ha financiado 120 operaciones de polio en los úl-timos cinco años a través de la reconocida Narayan hospital Sansthan Seva de Udaipur, en Rajasthan.

AFP • Un hombre se exhibe en el Zoológico de Besanzón (este de Francia) a la vista de todos los visitantes hasta el 16 de agosto, una iniciativa artística destina-da a hacer reflexionar al ser hu-mano sobre sus relaciones con las especies animales.

Instalado a dos pasos de la jaula de los monos, la última atracción del jardín zoológico propone a sus visitantes ob-servar durante 10 horas por día la vida cotidiana de un Homo sapiens en sus ocupa-ciones habituales.

Vestido con ropa de estilo colonial, el actor y mimo Lau-rent Decol, de 62 años, encarna a este hombre occidental que deambula, realiza activida-des y descansa. A diferencia de los animales, también saca fotos y consulta sus correos electrónicos.

Asimismo, el hombre optó por reproducir el medio natural de él mismo, en el que vive en una pieza abierta con una cama, un mosquitero, una lámpara, una televisión, una mesa y sillas.

“Cada día hay un tema y se habla, por ejemplo, de biodi-versidad, de las condiciones

de vida de los animales o de la televisión. Se trajo sus ob-jetos personales. Si la gente se le acerca, puede compartir sus experiencias, abordar facetas del ser humano”, contó Justine Lemonnier, encargada de la co-municación del barrio Citadelle de Besanzón.

EFE • Más de 106.000 bicis son robadas en Santiago de Chile al año, por lo que los estudiantes Andrés Roi, Cristóbal Cabello y Juan José Monsalve, de la Uni-versidad Adolfo Ibáñez, idearon un innovador modelo antirrobo.

A Andrés le sustrajeron su bici en varias ocasiones. Eso hizo que cuando en un ramo de la universidad les propusieron mejorar algún transporte, los tres jóvenes tuviesen claro que iba a ser la bicicleta.

“Intervenimos un marco clá-sico de bicicleta para que pueda abrirse y ser utilizado como un candado”, explicó Monsalve.

Yerka Proyect es el nombre que los alumnos eligieron para esta bicicleta que actúa también “como seguro antirrobos”.

“Si alguien intentase robarla tendría que romperla y, al que-dar inutilizada, sería menos atractiva para los ladrones”, co-mentó Monsalve.

Por ahora, los jóvenes han

recibido una gran aceptación en las redes sociales, donde les han solicitado información desde di-ferentes países que ya esperan su comercialización.

“Queremos probar diferentes tipos de bicicleta que es lo que nos están solicitando en Inter-net”, señaló Cabello, quien espe-ra que la bici “esté en el mercado en menos de dos años” gracias al trabajo conjunto con pequeñas empresas.

GLOBOVISION.COM • Una francesa fue rescatada el martes después de pasar 36 horas a la deriva so-bre su tabla de ‘paddle’ (modali-dad de surf con remo) en la costa de Normandía, en el noroeste de Francia, informaron ayer los medios locales.

La joven, de 24 años, identi-ficada como Clémence Lapeyre, fue encontrada muy débil y des-hidratada por un barco belga, a unos 50 km del lugar en el que se había metido al mar.

La guardia marítima, según los medios franceses, la evacuó por barco hasta el hospital de Fé-camp, donde se constató que su vida no corre peligro.

Lapeyre se encontraba pasan-do unos días de vacaciones con unos familiares en la localidad costera de Morsalines y aprove-chó la visibilidad que ofrecía la llegada de la superluna para ha-cer una excursión nocturna en ‘paddleboard’.

La voz de alarma fue dada por sus familiares el lunes al medio-día, cuando se dieron cuenta de que no había vuelto a casa y no había dado señales. Las autori-dades pusieron en marcha un dispositivo aéreo y marítimo para localizarla en las aguas del Atlántico, El tío relató que ella se esforzó por mantenerse cons-ciente y llegó a caerse tres veces de la tabla a lo largo de las 36 ho-ras que pasó desaparecida.

PRECIO ¿Pagaría demasiado dinero por tener o vestir una prenda?

SEGURIDAD. Este tipo de bici estaría en el mercado en dos años.

HECHO. Clémence Lapeyre pasó una verdadera odisea para salvar su vida.

¿CREATIVIDAD? Laurent Decol habita al lado de la jaula de los monos.

Cuarto de millón por una camisa de oroUn magnate quiso cumplir con un ‘ca-prichito’ y adquirió una prenda de ves-tir para lucirla y sentirse bien.

Artista se exhibe como un animal más en un zoo

Una bicicleta antirrobo

Sobrevive 36 horas sobre su tabla de ‘paddle’

Pequeño panda sonríe a la vidaPLANETACURIOSO • Un zoológico chino presentó en estos días a unos pandas trillizos que nacieron a finales de julio, un acontecimiento insólito, considerado como un “milagro” dada la extrema dificultad de este mamífero para reproducirse.

CuriOSO

A14 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El alcalde Mauricio Rodas anunció ayer que las obras rela-cionadas con la prolongación de la avenida Simón Bolívar, en el área de la crisis, están suspendi-das hasta nueva orden. “Los tra-bajos sobre el río Monjas están suspendidos hasta que se garan-tice la seguridad de los obreros de este proyecto”, manifestó.Además pidió la intervención del Ministerio de Relaciones Laborales y el IESS para que supervisen el cumplimiento de

Tras el sismo de 5,1 grados ocu-rrido el martes y sus 44 réplicas, vuelve al debate la explotación informal y antitécnica de las canteras de San Antonio de Pi-chincha. Esto se confirma en un informe preliminar levantado por la Agencia de Regulación y Control de la Minería (Arcom), que señala que solo nueve mine-ras tenían concesiones.

Sobre la situación del resto de operaciones la Arcom prevé emitir un informe definitivo en los próximos días, en el que es-pera precisar la situación de las más de 30 canteras cuyas activi-dades se suspendieron durante dos meses a mediados de 2012 (entre mayo y junio), debido a incumplimientos de normas ambientales. En aquella época se condicionó la reapertura de cin-co, que debían presentar planes ambientales y de manejo técnico.

SolicitudesHasta que el Concejo de Quito no asuma directamente las com-petencias en esta materia, a la Arcom le corresponde tramitar las solicitudes de concesiones mineras.

Por ahora la Junta Parroquial de San Antonio y la Secretaría del Ambiente del Municipio de Quito aseguran que se ha verifi-cado el funcionamiento de por lo menos 30 canteras, presumible-mente sin autorizaciones.

ParroquiaEl presidente de la Junta Parro-quial, Álex Troya, sostuvo que 16 canteras “entre legales e ilegales” operan de manera permanente, pero que día a día, especialmente entre la noche y las 02:00 pue-den llegar hasta 40 o incluso más las clandestinas.

PREOCUPACIÓN. Tras los recientes sismos y en medio de nubes de polvo se esperan nuevos controles en las minas de San Antonio.

Solo 9 de más de 30 canteras operaban con concesiones

Polémica por control° La administración municipal del exalcalde Augusto Barrera tuvo 2 años, 8 meses y 2 días para asumir asumir las competencias de regulación y control de la actividad minera en el Distrito. Esto, luego que el presidente, Rafael Correa, firmara el Decreto Ejecutivo 1279 que disponía el ‘traspaso’ de este tema a gobiernos locales. Según las nuevas autoridades, el Cabildo aprobó solo uno de los dos debates de la Ordenanza que le permitía asumir dichas competencias. El exconcejal Alonso Moreno, sin embargo, dijo que en la ordenanza 557 del 9 de mayo de este año consta la aprobación de este tema en segundo debate.

InspecciónLa Secretaria de Ambiente, Ve-rónica Arias, sostuvo que en una inspección realizada el lunes se constató el funcionamiento de por lo menos 30 canteras, sobre la mayoría de las cuales hay sos-pechas de actividad informal.

Luego de aclarar que la com-petencia de regularización com-pete a la Arcom, la funcionaria subrayó que “de los registros históricos hasta el día de hoy solo una ha alcanzado a regula-rizarse (en materia ambiental) ante el Municipio. Es decir que ha podido pasar todos los requi-

sitos y ha obtenido la licencia de funcionamiento (de la Arcom)”.

ComisiónEl presidente de la comisión de Ambiente del Municipio, Eduar-do del Pozo, luego de recordar la tragedia en Catequilla, donde fa-llecieron tres personas tras el sis-mo, no se produjo por actividad minera sino por una obra pública. Comentó que las autoridades am-bientales y el Cabildo se encuen-tran verificando cuántas minas operaban en San Antonio, en qué condiciones y si contaban con au-torizaciones.(JCER)

Cuando se trata de re-cursos no renovables que se encuentran en

el subsuelo como es el caso del petróleo o las minas, la competencia la tiene el Go-bierno central. En este caso de las minas corresponde a la Agencia Regulación y Control de la Minería”.EDUARDO DEl POzOPRESiDEnTE DE LA COMiSión DE AMBiEnTE DEL MuniCiPiO

ObRA. La prolongación de la Av. Simón Bolívar se presenta como una alterna-tiva de movilización para los moradores de Calderón, Carapungo, El Condado y Pomasqui.

la empresa que realiza la obra fue contratada durante la administración anterior.

Las obras de ampliación de la Av. Simón Bolívar quedan suspendidas

Escuela de Policía

Tajamar

Carapungo

Maresa

LDUAv. Simón Bolívar Panamericana

Norte

RedondelEl Condado

IntercambiadorCarcelén

Av. Manuel Córdova Galarza

Prolongación Av. Simón Bolívar

Elaboración: LA HORA

En este sector se produjo el percance

Lugar de construcción del puente

La MarcaCatequilla

Proyecto de víaen construcción

MonjasRío Pusuquí

los trabajos° unos días antes de que ocurriera el sismo, La Hora constató que maquinaria y personal avanzaban con la ampliación de la Simón Bolívar demoliendo estructuras que se encontraban dentro del trazado de la vía.

CifrasEl presupuesto

$108’451.645 es el costo de la obra.

$21’162.200 se utilizarán para el pago

de expropiaciones.

Es necesaria una fisca-lización severa de esta obra contratada en la

administración anterior y revisar las condiciones con-tractuales. Hemos pedido la intervención del fiscal”.MAURICIO RODAS ALCALDE DE QuiTO

las obligaciones patronales de la empresa contratista con los tra-bajadores.El cumplimiento de las normas de seguridad en las obras de am-pliación de la Av. Simón Bolívar quedó en entredicho luego de que el vicepresidente de la República, Jorge Glas, informara que dos de las cuatro personas que murie-ron durante el sismo de 5,1 grados trabajaban para una constructora privada que realizaba una obra municipal.

Tras señalar que los trabajos se habrían ejecutado sin cum-plir “medidas de seguridad”, Glas dijo que la Fiscalía deberá investigar las muertes de los em-pleados de la constructora con-tratada por el Cabildo.

La empresa Sinohydro, que también ejecuta el proyecto hi-droeléctrico Coca Codo Sinclair en Napo y Sucumbíos, fue con-tratada en 2013 durante la admi-nistración del Alcalde Augusto Barrera (Alianza PAIS) y las obras iniciaron el 6 de mayo de ese año, con un aporte de 80 mi-llones financiados por el Exim Bank de China.

El tramo intervenido inicia desde el sector de Carapungo y llega hasta La Marca, dos kiló-metros más al norte del monu-mento a la Mitad del Mundo.

La obra, para la que está pre-vista una inversión total de 108 millones de dólares, se proyec-tó para 28 meses y se dijo que tendrá una extensión de 21,29

kilómetros. El proyecto incluye la construcción de tres puentes, cinco distribuidores de tráfico y un intercambiador.

la tragediaEl momento en que se registró el sismo de 5,1 en la escala de Richter 35 trabajadores, entre obreros, técnicos e ingenieros de la empresa Sinohydro, se en-contraban laborando en la zona donde se edificará el puente sobre el río Monjas. Allí se de-rrumbó un talud a 70 metros de altura, provocando que 100 metros cúbicos de tierra cayeran sobre los obreros que trabajaban en un hueco de entre tres y cua-tro metros de alto.

EvaluacionesTras escuchar las declaraciones del Vicepresidente, el alcalde Mauricio Rodas hizo un nuevo balance de las víctimas, eva-cuados y daños causados por el temblor que tuvo más de 40 réplicas y también se refirió a esta obra. “Se trata de la pro-longación de la avenida Simón Bolívar que fue contratada en mayo de 2013 durante la admi-nistración anterior”, confirmó al sumarse al pedido de revisar las condiciones técnicas y laborales en que trabajan los obreros de la empresa china que fue contrata-da durante la administración de Barrera. (Jn/PSD)

Page 4: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4juEvES 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

pOLiCiAL

Deudas Si los funcionarios de infor-mación le hicieran conocer al Presidente todo lo que los ciu-dadanos reclaman y sugieren al poder, le evitarían disgustos y malos ratos. Le pasan solo lo crítico para envenenarlo e incentivar sus odios. Solo ocho años después se da cuenta de que las grandes obras de su Revolución no tuvieron una planificación adecuada. Los últimos viajes internos le han dado más sorpresas de las esperadas. La vialidad que tanto orgullo le da, hoy ve que jamás le asesoraron, pese a lo que dijeron los medios y especialmente ustedes, sobre la urgencia del puente sobre El Chiche en Quito. O de los reclamos sobre las vías de mayor circulación que no fueron intervenidas: Guaya-quil-Machala, Santo Domingo-Quevedo, Portoviejo-Quevedo, Tandapi-Santo Domingo. Es bueno no ver solo desde los helicópteros. Quizás no sea tarde para enmendar tanto error y ver el lado bueno de la libertad de expresión.

Natividad GuerreroQuito

Se debe rectificar, señores La viril actitud de Alfonso Espinosa de los Monteros ha sido aplaudida por toda la nación. Desde el Gobierno se pretende desacreditar a los ecuatorianos que han mante-nido una conducta vertical y expresan con frontalidad sus desacuerdos con el régimen y, a la vez, hacer trascendente sus aciertos. Es lamentable que se utilice sin respeto a gen-te del pueblo para que repitan el guion a difundir en cadenas oficiales, llegando al colmo de criticar la edad del periodista cuyos años fecundos, lejos de ser una afrenta, son una corona de prestigio y de éxito. Violan la Constitución, Art. 37, que obliga al Estado garantizar a los adultos mayores, entre otros, el derecho al trabajo remunerado, en función de sus capacidades.

Gustavo Chiriboga CastroC.C. 1700752700

Políticamente correcto

CARTAS

LuiS EDuARDo ViVAnCo

RoSALÍA ARTEAGA SERRAno

¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en

aumentar tus bie-nes, sino en dismi-nuir tu codicia”.EPiCuRo DE SAmoS FiLóSoFo GRiEGo (341 AC-270 AC)

¿Qué es la avaricia? un continuo vivir

en la pobreza por temor a ser pobre”.SAn BERnARDo DE CLARAVAL ECLESiáSTiCo FRAnCéS (1091-1153)

DiRijA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Hay varias cosas en la vida, en las que los hombres creemos que nos jugamos la virilidad. Es casi de vida o muerte. La con-ducción de un auto, por supues-to; encender la parrillada, fijo; no moquear en el cine en la peli romántica que eligió la novia, seguro. A eso hay que sumar implementos rosados de cocina o que le encuentren a uno algún disparate tipo Bisbal en el Ipod.

Otra cosa de esas es no salir corriendo como que te siguiera el diablo cuando la tierra tiem-bla. Luego de un sismo, parece

Virilidad sísmica

que todos los hombres empiezan a examinar la reacción de cada uno de los machos de alrededor. El que manejó mejor la calma, parecería erigirse como el Mufa-sa del sismógrafo social.

A mí me importa un comino. Mmm, ¿será? Debo confesar que el martes, emprendí inmedia-ta carrera al ver que el temblor se ponía feíto. Frené a los pocos metros al darme cuenta del pa-pelón telúrico que estaba por co-meter (además, recordé que ha-bía olvidado mi celular y ¿cómo no tuitear el fin del mundo?).

Me molestó (aunque en el fon-do sentí cierta satisfacción de sa-ber que los ricos también lloran, digo, a ellos también les pasa) que ante la emergencia, el Esta-do reaccionó como lo hacen los hombres de una oficina. El jefe nacional ni viajó a Quito y le dio el toque político casi chantán-dole la culpa al líder local. Este último, a su vez, conducía casi en

orfandad del Estado central, el Comité de Emergencias de una manera bastante eficiente para ser su primer sustito.

Otro, desde el interior, salió volando, literalmente y en heli-cóptero, pero cuando la cosa se había calmado. Como el típico gallito que llega cuando la bron-ca se acabó. Su paisano austral daba información cuando ya las redes sociales le habían quitado el puesto.

Para cuando la revolución asomó, los quiteños ya hacíamos esfuerzos para dormir con zapa-tos y convencíamos a la abuela de que esto no era culpa de ese reguetón endemoniado que aho-ra escuchan los jóvenes (¿o sí?).

El problema es que entre los hombres, la virilidad será luego tema de burlas entre cervezas, pero cuando es cuestión de Estado, chuta, ahí ya no causa tanto chiste.

[email protected]: @luisevivanco

Cuesta creer que avanzado el siglo XXI se cometen terribles atrope-llos contra los seres humanos y que son siempre los más débiles quienes más sufren. Es el caso de lo que denuncia la Cumbre de la Niña organizada por UNICEF y el Reino Unido, para analizar la si-tuación de las mujeres-niñas en el mundo y sobre todo en el musul-mán, en donde menudean casos de mutilación femenina y matri-monios obligados o pactados por los padres de menores de edad.

En la Cumbre se escuchó a las víctimas y a activistas por los de-rechos de las mujeres, como a la niña paquistaní Malala Yousaf-zai, terriblemente agredida por defender su derecho a estudiar en una sociedad maltratadora de las mujeres. Malala salvó la vida de milagro y es una abanderada de las luchas por los Derechos Humanos.

Según Unicef, más de 700 millones de mujeres contrajeron matrimonio en el mundo en con-tra de su voluntad. Los datos es-tadísticos luego de los conflictos que se derivaron de la ‘Primavera árabe’, demuestran lo peligroso que es ser mujer y joven en esos países.

Niñas menores de diez años son obligadas a casarse por sus padres, quienes argumentan que así las protegen de las agresiones. En la mayor parte de los casos, los maridos escogidos son mayores que las niñas que desposan.

Muchas mujeres, por ignoran-cia o comodidad, no son solida-rias con este tipo de situaciones. El problema se generaliza inclu-sive al interior de las sociedades occidentales como las europeas.

Se toleran estas prácticas a fuer de ser denominadas ‘cultu-rales’ en la especie de guetos o sociedades cerradas en que a ve-ces viven los inmigrantes que vie-nen de las otras regiones. Nadie debe callar a la hora de denunciar prácticas que no tienen nada que ver con el respeto a las culturas, sino que son rezagos de opresión.

[email protected]

El matrimonio infantil

La expresión ‘políticamente correcto’ es la brú-jula de elección a la hora de transitar por pro-cesos políticos que se denominan revoluciona-rios. Lo ‘políticamente correcto’, además, tiene como rasgo distintivo un lenguaje especial, una jerga que es preciso tener en cuenta para evi-tarse tropiezos y malos ratos. Lenguaje, ideas o comportamientos deben ser ‘políticamente correctos’ para no sentirse excluido, disminui-do o despreciado.

En tiempos del ‘socialismo real’ o en países como Cuba, Nicaragua o Venezuela, para la ortodoxia suena ‘políticamente incorrecto’ que a alguien se le llame ‘señor’ y no ‘camarada’ o ‘compañero’. En la Unión Soviética, por ejemplo, a quienes en Occidente se les designaba como ‘astronautas’, era ‘políticamente correcto’ deno-minarles ‘cosmonautas’.

En la China de la ‘revolución cultural’, en materia de tránsito era inconcebible que el color rojo se empleara para detener el tránsito. En la Polonia socialista un locutor radial leyó un parte meteorológico en el que se advertía que vendría un mal tiempo desde el Este y el director de la radio le reprendió diciéndole que estaba equivocado, que del Este solo podían venir cosas buenas. En el Este se ubicaba la Unión Soviética.

Como Ecuador vive una ‘revolución ciu-dadana’, los ecuatorianos debemos aprender, cuanto más pronto mejor, cómo ubicarnos en lo ‘políticamente correcto’. Las sabatinas, spots y cadenas oficiales son un material de estudio insustituible en este sentido. También comien-zan a serlo ciertos manuales escolares y el len-guaje al uso en los medios de comunicación gubernamentales.

Presidente - Director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editorial minotauroPlanta: av. Galo plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXi no. 10788

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ACTA DE REUNION DE DIRECTORIO DE LA COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A.

CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2014

En la ciudad de Quito, a los 24 días del mes de febrero del 2014, a las 12H00, en las oficinas de la Compañía ubicadas en la calle Antonio Ulloa 31264 y Avenida Mariana de Jesús, se procede a reali-zar una reunión de Directorio de la COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A

Una vez confirmado el quórum se procede a dar lectura y aprobación del orden del día:

Punto Único: Conocer y resolver sobre el aumento del capital suscrito dentro del capitaI auto-rizado de la compañía.

Por no haber otro asunto que tratar la Presidencia concede un receso de treinta minutos para la redacción del Acta respectiva, la cual, una vez leída por Secretaría es firmada por los presentes.

ACTA DE REUNIÓN DE DIRECTORIO DE LA COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL

MEDICINA INTERNACIONAL CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2014

INMEDICAL S.A. CRONOGRAMA DE CAPITALIZACIÓN

PAC101944

IDENTIFICACIÓN ACCIONISTA CAPITAL PORCENTAJE

1705973608 BECERRA CRUZ ARMANDO XAVIER 20.516,0000 5%1712705423 BECERRA CRUZ CHRISTIAN PATRICIO 20.516,0000 5% 1707314215 CHAVEZ GUERRERO JAIME ALEJANDRO 108.571,0000 26,460% 1709065773 PEÑAFIEL REVELO WILSON EDUARDO 108.554,0000 26,455% CC 79140638 SALAZAR GOMEZ LUIS GUSTAVO 82.064,0000 20% 1702589936 VERA MENESES CARLOS ROMEO 70.099,0000 17,083% TOTAL 410,320,0000

Identificación Accionista Participación Monto a Fecha Accionaria Capitalizar Capitalización1705973608 BECERRA CRUZ ARMANDO XAVIER 5,00% $ 22,500,00 29/08/2014 1712705423 BECERRA CRUZ CHRISTIAN PATRICIO 5,00% $ 22,500,00 29/08/2014 1707314215 CHAVEZ GUERRERO JAIME ALEJANDRO 26,46% $119.070,00 29/12/2014 1709065773 PEÑAFIEL REVELO WILSON EDUARDO 26,46% $ 119.070,00 29/12/2014 CC 79140638 SALAZAR GOMEZ LUIS GUSTAVO 20,00% $ 90.000,00 29/12/2014 1702589936 VERA MENESES CARLOS ROMERO 17,08% 76.860,00 N/A TOTAL 100,00% $ 450.000,00

p

Quevedo • La Policía Nacional puso trás las rejas a tres hombres que habrían participado en la ex-torsión a un comerciante. Dentro de ese grupo estaba el cabo pri-mero en servicio activo Edgar D., de 32 años, el mismo que hacía uso de su día franco el 8 de agos-to en la ciudad de Quevedo.

Según un comunicado del Ministerio del Interior, este agente, quien labora como es-colta legislativa de la Asamblea Nacional, se asoció con Fran-cisco A., de 34 años, y Carlos Y. de 31 años, para delinquir.

Se movilizaron en un taxi con un arma de fuego marca Taurus de fabricación brasilera de serie TWk311142 y una ali-mentadora con 13 cartuchos 9 milímetros para extorsionar al comerciante.

Este hecho se registró en la parroquia 7 de Octubre, cuando el comerciante Eddy D., de 42 años, fue sorprendido por los tres sujetos, mientras realizaba el cobro de un dinero a una clienta por la venta de unos colchones.

En ese momento fue incre-pado diciéndole que tenía una boleta de captura con orden de allanamiento de su domicilio y local comercial. Luego le pidie-ron que suba a su carro y una vez en su vivienda, uno de los sospechosos que estaba vestido de policía lo amenazó y le ad-virtió que lo llevaría preso por tener un arma en su domicilio.

A pesar que el comerciante

les mostró el permiso, uno de ellos le respondió que la pistola estaba decomisada.

Último recursoComo última opción el comer-ciante les pidió hacer una lla-mada para ponerse en contacto con su abogado, pero los suje-tos le negaron ese recurso le in-dicaron que podía hacerla en la Fiscalía.

Posteriormente le quitaron el celular, al igual que otros do-cumentos personales y le seña-laron que permanecería preso en la cárcel de 3 a 5 años.

Eso asustó al comerciante, quien demostró su desespera-ción, lo que fue aprovechado por los presuntos extorsiona-dores quienes en ese momento le pidieron la cantidad de 800 dólares para dejarlo libre y no meterlo preso.

Debido a eso, el comerciante aceptó darles el dinero, por lo cual primero entregó 190 dóla-res al que iba vestido de Policía.

Para completar el valor soli-citado, acudió hasta una agen-cia bancaria ubicada en un cen-tro comercial. Fue acompañado por los tres sujetos y retiró 600 dólares más, que se los entregó a Carlos Y.

Denunció el casoDespués de eso, el comercian-te se acercó hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), donde puso la denuncia y dio las características de los extor-sionadores.

Con esa información la Poli-cía actuó y retuvo a las tres per-sonas que previamente habrían cometido el delito. En su poder se halló la cantidad de 690 dó-lares, tres teléfonos celulares y una credencial de policía.

TuLCán. El personal de la Poli-cía Antinarcóticos, en el Puen-te Internacional de Rumichaca, detuvo a los ciudada-nos ecuatorianos Jorge J. y Yadira C. por tenen-cia de sustancias estu-pefacientes.

De las primeras in-vestigaciones se conoce que el alcaloide venía desde Colombia para ser llevado hasta la ciu-dad de Ibarra para su comercialización en pe-queñas dosis.

El operativoLos ahora detenidos intenta-

ban pasar sustancias sujetas a fiscalización desde el vecino país, en un vehículo de color

rojo, marca Suzuki, con placas PJD-267.

Los agentes descu-brieron que la droga fue previamente camuflada y que se encontraba en el asiento trasero y en la parte posterior donde va la llanta de emergencia.

Además, los agentes hallaron dos bloques y 23 paquetes que conte-nían una sustancia ve-

getal verdosa y un paquete con una sustancia blanquecina si-milar al clorhidrato de cocaína.

Los uniformados ecuatoria-nos realizaron la revisión total del carro y debajo del asiento del copiloto encontraron sie-te fundas plásticas, cada una con 100 monedas de un dólar, dando un total de 700 dólares americanos.

Los detenidos fueron lleva-dos hasta la dependencia poli-cial antinarcóticos para las dili-gencias preliminares donde, con la presencia del Fiscal de turno y los abogados defensores, reali-zaron la verificación, prueba de campo y pesaje de la sustancias. (RCJC)

Atrapan a pareja cruzando la frontera con drogas

36.725 gramos  de marihuana

l.555 gramos de

cocaína

cifras

Tráfico de droga

Decomisan 25 motosLa Fiscalía y la Policía Judicial en Quinindé detuvieron a dos propietarios de talleres, pues en sus bodegas se encontraron 25 motocicletas. Los sospechosos, de origen chino, no pudieron justificar el origen de los vehí-culos que provenían de su país. Los trabajos de inteligencia determinaron que las motos estaban listas para ser comercializadas. Según los ciuda-danos apresados, estaban tramitando los permisos. (ABC)

CASo. Los sospechosos durante una de las diligencias judiciales.

Un policía está involucrado en banda de extorsionadores Habrían intimi-dado a un comer-ciante y le pidieron dinero para no encarcelarlo.

Page 5: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AvisOsA12 jueves

14 dE AGOsTO dE 2014La Hora QUiTO, ECUAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072933-490 / 072933-421

P

I

E

AB/

9651

9/P

• SERVICIOS •

¿Agotado? Nadi Prana Center le ofre-ce terapias antiestrés energéticas, quiroreflexológicas y neuromagnéti-cas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y problemas de columna, artri-tis, impotencia, eyaculación precoz, neutralización magnética. Se recibe personal femenino especializado, se paga por porcentaje 2481965 / 0996179011. P AR/96471/cc

¿Solo, sola? Encuentra a tu media naranja con fines serios, informes 2239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washington, paseo comercial 2do piso, local 5. P AR/96530/cc

Verdaderas terapias relajantes. ¿Sufres de dolores musculares, can-sancio, estrés?, nosotros tenemos la solución, llámanos 0991757877 / 0995372574. P AR/96577/cc QUITO - GUAYAQUIL

HORARIOS

- 23:00- 24:00

siguenos en:

P-199123/VF

VENDO HERMOSAS

CASASEn Otavalo,

diseño moderno, dos pisos, acabados de primera, informes

0996495012 / 062927887P AR/96520/cc

I N T E G R A M O SEmpresarios Agrícolas para cultivo de Stevia, ofrecemos compra de producción. Entrega-

mos planta financiada, damos asistencia técnica.

Cupos limitados 02 2903240 / 0993508651P AR/96575/cc

• SERVICIOS •VaRIOS

VaRIOS

VaRIOS

BIENES INMUEBLES

¿Agotado? Nadi Prana Center le ofrece terapias antiestrés energéticas, quiro-reflexológicas y neuromagnéticas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y pro-blemas de columna, artritis, impoten-cia, eyaculación precoz, neutralización magnética. Se recibe personal femeni-no especializado, se paga por porcen-taje 2481965 / 0996179011. P AR/96471/cc

¿Solo, sola? Encuentra a tu media naranja con fines serios, informes 2239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Wash-ington, paseo comercial 2do piso, local 5. P AR/96530/cc

VENDO HERMOSAS

CASASEn Otavalo,

diseño moderno, dos pisos, acabados de primera, informes

0996495012 / 062927887P AR/96520/cc

TOYOTA CRESSIDA

AÑO 1981, REPARADO,

EN BUEN ESTADO.0995872046

P AR/96571/cc

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxiaproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

BIENES RaÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiVendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf.

032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

Tras el retiro de los separadores de plástico de la ciclovía exclusi-va de la calle Cordero, el Muni-cipio informó que se habilitará un carril que autos y bicicletas compartirán. Esto demandará dos semanas de trabajo.

Según el responsable de trans-porte no motorizado de la Secre-taría de Movilidad, Mario Muñoz, el plan de trabajo en la Cordero contempla la ubicación de letre-ros en las veredas y la colocación de una capa slurry o cobertura de pavimento sobre la cual se señali-zará el nuevo diseño de la vía: un carril bicicleta-autos y los espa-cios de estacionamiento tarifados de la Zona Azul.

“Previo a la intervención en la vía se sociabilizó con los veci-nos a través de comunica-dos en los que se les indica-ba por dónde va a ir la vía y su nuevo diseño”, acotó el funcionario.

A diferencia del ante-rior con la ciclovía a la iz-quierda, el nuevo diseño prevé que los automotores compartan la vía con los ciclistas en una franja de un me-tro que se extiende entre la zona azul y el carril de circulación ve-hicular.

Punto de vistaJennifer Páez (23 años), quien es comunicadora de un cole-gio, lamenta que la ciudad haya crecido desordenada y que por

TEaTROViaje por el Multiverso, de Diana Borja y Mauricio Gallegos. Dos niños viajan por los multiversos de su imaginación con una sustancia conocida como ‘el Invisiblifú’LUGaR: Teatro Aya HatariyHORa: 17:30PRECIO: 3 dólares

Las estructuras de la Plaza Co-mercial de La Michelena, en las que se invirtieron más de 3 mi-llones de dólares para reubicar a los comerciantes que se han tomado la vía publica han que-dado a la intemperie y a merced de los grafiteros.

Este espacio debió entregar-se durante la administración de Augusto Barrera (Alianza PAIS), incluso hubo tres anun-cios sobre fechas para abrir la plaza, pero la entrega de la obra nunca se cumplió. Ahora, la ad-ministración del alcalde Mauri-cio Rodas (SUMA-VIVE) estu-dia una solución definitiva.

Problema complejoPor 10 años, los comerciantes de La Michelena han negociado las alternativas para dejar la calle y acceder a un espacio cerrado. Durante la administración de Barrera se construyó la Plaza

MañaNa

SáBaDO 16

VERaNO DE LaS aRTES

CINEEl baño del Papa, de César Charlone. La emoción y ambición enceguece a los habitantes de un pequeño pueblo uruguayo que espera la visita del Papa.LUGaR: Salón de la Junta Parroquial de Amaguaña.HORa: 15:00PRECIO: gratuito

ÉXITO. Esta película uruguaya ha obtenido numerosos galardones internacionales.

CINEArt 21: Tercera Temporada. Serie de documentales sobre arte contem-poráneo.LUGaR: Auditorio del CACHORa: 18:00PRECIO: gratuito

MÚSICaConcierto Ruta de los Barrios. En esta ocasión actuarán artistas de la talla de Bueyes de Madera, Guardarraya,

MÚSICa Curare presentará su nuevo trabajo discográfico.Concierto Ruta de los Barrios. En otro escenario actuarán Tapir, Navijio Cevallos, Curare, Guanaco, Paco Godoy y su conjunto, Marabú.LUGaR: Parque Nueva AuroraHORa: 17:00 a 23:00PRECIO: gratuito

NOVEDAD. Curare presentará su nuevo trabajo discográfico.

Inayu, La Papaya Dada, Mariela Condo, ElectrobandasLUGaR: Plaza FochHORa: 17:00 A 23:00PRECIO: gratuito

CaMBIO. Así luce el tramo de la Cordero donde funcionaba un carril exclusivo de la ciclovía.

Autos y bicicletas compartirán vía en la Cordero en 15 días

eso no existan los suficientes carriles para que la gente pueda andar en bicicleta. “Muchas de las ciclovías son utili-zadas por los choferes como parqueaderos. Lo que deberían hacer es al mismo tiempo instalar los separado-res de las ciclovías y

buscar nuevas alternativas. Yo alquilo la bicicleta públi-ca por lo menos tres veces al día, siempre estoy con la bicicleta; en vez de hacerme media hora me hago 15 mi-nutos, pero falta promoción, educación, señalización ade-cuada para evitar los proble-mas”, sostiene. (JCER)

El tramo que se interviene tiene 1,5 kilómetros, entre la Av. 10 de Agosto y la calle Isabel La Católica.

El Dato

MaLESTaR. Las casetas han sido construidas sobre una plazoleta abierta, el cáñamo se ha desprendido. Hay basura y escombros.

CiUdAd

jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora QUiTO, ECUAdOr A5

Comercio de La Michelena sin soluciónLuego de 10 años de negociaciones y acuerdos, los autónomos siguen traba-jando en plena vía pública.

Comercial, pero ahora los autó-nomos dicen que no se ajusta a sus requerimientos.

María Carmen Chilanga, vocal de la Asociación de Comerciantes La Michelena, dijo que prefiere mantenerse en la calle a ocupar uno de los locales que se han cons-truido en la plaza. “Llueve, truene o relampaguee siempre se vende una cosita, no vamos a meternos en un sitio inseguro”, dijo.

Ramiro Pérez, director de Lo-gística y Operación de la Agen-cia de Coordinación Distrital del Comercio, informó que hay preocupación por el tema, que han escuchado los argumentos de los comerciantes, quienes cuestionan el diseño, el tipo de construcción y la seguridad.

antecedentesEn 2011 se anunció que la plaza para reubicar a los comerciantes se ubicará en el terreno que está

ubicado en la Av. Mariscal Sucre y Alonso de Angulo. El plazo para ejecutar la primera fase era de 75 días y el costo de 682.993 dólares.

Se realizaron tres censos para registrar a 195 personas, lue-go se dijo que eran 172 pero los comerciantes aseguran que son 204. Los comerciantes y los mo-radores estuvieron de acuerdo con la reubicación.

Cuando se socializó el pro-yecto se informó que en la pri-mera fase se harían el primer y el segundo nivel y los parquea-deros. Para la segunda fase es-taba prevista la construcción de una guardería para los hijos de los vendedores y accesos a la calles Angulo, Tipantuña y Av. Mariscal Sucre, en la última eta-pa los acabados y la explanada de la Plaza.

La propuesta era la cons-trucción de un centro con dos niveles, en el primero para la dotación de 125 parqueaderos y el segundo se habilitará para los comercios, se dijo que serían locales amplios, iluminados y seguros. (PSD)

ProyectoCostos estimados

° $682.000 primera fase

° $1’900.000 segunda y tercera fases

° $2’000.000 costó la expropiación.

CINEPLEX TUMBaCO CINEMaRK SUPERCINES SaN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDaDO OCHOYMEDIO

CaRTELERa DE CINES EN QUITO

CONCIERTO – 20:00“Empedernido”, en concierto

Tortugas Ninja Doblada 3D15h00 16h40 17h10 18h50 19h20 21h30Tortugas Ninja Doblada Digital 14h00 16h10 18h20 20h30Guardianes de la Galaxia Doblada 3D 13h45 16h15 18h45 21h15Guardianes de la Galaxia Doblada Digital15h15 17h45 20h15Love Punch Subtitulada Digital 20h40Cementerio General Esp Digital 21h40El Planeta de los Simios: Confrontación Dob 3D 15h40 21h10El Planeta de los Simios: Confrontación Dob Dig 14h40 18h30Jersey Boys Sub Digital 18h50Pasion Inocente Subt Digital 18h10aviones 2 Dob 3D 14h50aviones 2 Dob Digital 15h10 17h00Max Dinoterra Dob Digital 13h50 16h00Contra el viento Subtitulada 20h50

3D Tortugas ninja 13:20 15:40 18:00 2D Tortugas ninja 14:00 16:15 17:20 18:353D Tortugas ninja 20:20 2D Tortugas ninja 20:50 3D Guardianes galaxia 13:00 15:35 18:15 2D Guardianes galaxia 13:45 16:20 18:55 19:403D Guardianes galaxia 21:00 2D Guardianes galaxia 21:30 3D Planeta de los simios 2 13:05 15:45 18:25 21:102D Planeta de los simios 2 16:05 18:50 2D Planeta de los simios 2 21:35 3D Transformers 4 14:35 18:05 21:35 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:35 15:55 18:15 2D aviones 2 13:15 15:15 2D Maxdinoterra 13:402D Bajo la misma estrella 20:35

3D Tortugas ninja 13:30 15:45 18:05 20:25 2D Tortugas ninja 13:00 14:20 14:50 15:20 16:35 17:05 17:40 18:50 19:20 20:00 21:05 21:353D Guardianes galaxia 13:00 15:40 18:20 2D Guardianes galaxia 13:40 14:30 16:20 17:10 19:00 19:50 3D Planeta de los simios 2 13:00 15:50 18:35 21:202D Planeta de los simios 2 13:40 14:20 15:20 16:25 17:10 18:00 19:20 19:55 20:50 3D Transformers 4 21:002D Transformers 4 13:10 16:35 20:102D Cómo entrenar a tu dragón 2 15:50 18:05 2D aviones 2 13:20 2D Maxdinoterra 13:302D Bajo la misma estrella 20:25 2D Cementerio general 21:35

3D Tortugas ninja 13:30 15:45 18:00 20:15 2D Tortugas ninja 14:10 16:25 18:40 20:55 3D Guardianes galaxia 13:45 16:20 18:55 21:30 2D Guardianes galaxia 13:00 15:35 18:10 20:45 3D Planeta de los simios 2 13:00 15:45 18:30 21:25 2D Planeta de los simios 2 15:15 18:05 21:05 2D aviones 2 13:10 15:10 17:10 2D Transformers 4 19:10

Tortugas ninja 3D doblada 14:20 16:40 19:00 Tortugas ninja 3D subtitulada 21:20 Tortugas ninja 2D doblada 12:40 15:00 17:20 Tortugas ninja 2D subtitulada 19:40 22:00 Persiguiendo la musica 2D subtit. 13:00 Love punch 2D subtitulada 15:40 17:45 19:50 21:55aviones 2: equipo de rescate 3D dob. 14:10 Guardianes de la galaxia 3d doblada 16:15 18:50Guardianes de la galaxia 3d subtit. 21:30 Planeta de los simios: confrontacion 2D doblada 13:55 Planeta de los simios: confrontacion 3D doblada 16:35 Planeta de los simios: confrontacion 2D subtitulada 19:20 22:05 Guardianes de la galaxia 2d dob 14:15 16:55 Guardianes de la galaxia 2d subtit 19:30 22:10

Tortugas ninja 2D (español) 16:00 17:55 19:50 Tortugas ninja 3D (español) 14:05 21:45 Guardianes de la galaxia 2d (español) 17:30 19:45Guardianes de la galaxia 2D subtit. 22:00Guardianes de la galaxia 3D (español) 16:30 18:45Guardianes de la galaxia 3D subtit. 21:00El planeta de los simios confrontacion 2D (español) 16:10 18:35aviones 2 : equipo de rescate 2D (español) 14:00 15:45 aviones 2 : equipo de rescate 3D (espa-ñol) 14:45 Transformers la era de la extinción 2D (español) 21:00Como entrenar a tu dragón 2 2D esp. 14:10 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

Page 6: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I I

ESCUELA FISCAL BRETHREN

Convocatoria para la atención del servicio de bar. Interesados, entrega de carpetas 14 y 15 de agosto. Dir. (Llano Grande) Eduardo Raci-

nes Oe11-222 y García Moreno. Telf: 2012-190.

P AP/60297/CV

AVISO

Se comunica a la Junta General de Socios de SASOEC CONSULTORES CÍA LTDA., con fecha 22/08/2014, a las

18h30, lugar domicilio principal de la empresa.

P AP/60303/CV

agenda

aRTe IndÍgenaLugar: Palacio de Cristal del Centro Cultural Itchimbía (Sector El Dorado).entrada: LibreHorario: 20:00descripción: Ceremonia inaugural de la V Bienal Intercontinental de Arte Indígena, que contará con 180 artistas de diferentes países.

eXHIBICIÓnLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar).entrada: LibreHorario: de 09:00 a 17:00descripción: Aproveche las vaca-ciones para visitar la exposición de arte visual y sonoro ‘Fútbol: El juego solo acaba cuando termina’.

OBRaLugar: Teatro Casa Malayerba (Sodiro 345 y Av. 6 de Diciembre, plazoleta de la Iglesia del Belén, frente al Churo del Parque La Alameda).entrada: $10 general, $8 estudian-tes y $5 tercera edad. Hoy 2x1.Jueves 2x1Horario: 19:30descripción: El grupo Teatro Ojo de Agua presenta la obra ‘El fin de la lluvia’, con la actuación de María Elena López y Roberto Sánchez, y la dirección de Carolina Vásconez.

TÍTeReSLugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Páez).entrada: LibreHorario: descripción: Fernando Moncayo, fundador de La Rana Sabia hará un viaje por el mundo de los títeres a varios países, culturas y sus técnicas variadas.

CIneLugar: Sala Alfredo Pareja de la CCE (Patria y Av. 6 de Diciembre).entrada: LibreHorario: 17:00 – 19:30descripción: Muestra de Cine Japonés hasta el domingo 17 de agosto. Hoy se proyectará: ‘Robo G’ (17:00) y ‘Diario de un dulce viaje’ (19:30).

HOY

MaÑana

Los directores Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade estrenarán su nueva producción cinematográ-fica titulada ‘Ochentaisiete’. La cinta, que habla de la amistad y del perdón, muestra la inocencia de la amistad adolescente y su proceso de maduración.

‘Ochentaisiete’ es la historia de Pablo, Andrés y Juan. Ellos son vecinos, amigos y confiden-tes, además de adolescentes de clase media, que crecen en el Quito de los años 80’. En el de-sarrollo de la historia, estos ami-gos experimentarán el amor, el deseo, los celos y el peligro por primera vez, creando fuertes la-zos de unión entre ellos.

Después de un evento ines-

perado, Pablo regresa a su natal Argentina. 15 años más tarde, retorna a Ecuador para enfren-tar aquello que abandonó en el pasado.

Los directoresLa actriz Anahí Hoenei-sen, reconocida por sus interpretaciones en ‘Esas no son penas’ y ‘La llama-da’, se ha desempeñado como directora de actores y casting en varias pro-ducciones cinematográ-ficas. Escribió y codirigió con Daniel Andrade su primer largometraje de ficción, ‘Esas no son penas’ (enero 2005). En 2009 participó en el Talent

Campus del Festival de cine de Berlín. Fue invitada en 2010 para participar en el pabellón Ci-néma du Monde del Festival de Cannes con el guion de ‘Ochen-taisiete’.

Daniel Andrade es uno de los directores de fotogra-fía más reconocidos en el Ecuador. En 2003 fue director de fotografía de ‘Nobody Needs to Know’, de Azazel Jacobs en Esta-dos Unidos de América. Ha dirigido la fotografía de cintas como: ‘Jaque’,

de Mateo Herrera; ‘Mientras llega el día’, de Camilo Luzuria-ga; ‘Cuando me toque a mí’, de Víctor Arregui; ‘Pescador’, de

eSCena. Andrés Alvares, Francisco Pérez y Nicolás Andrade, los protago-nistas de la cinta.

Nueva cinta ecuatoriana se estrenará en septiembre

Los protagonistas del arte en el nuevo QuitoFotografías, pintu-ras, documentos y un libro se pueden ver en esta atrac-tiva muestra. Dentro de las celebraciones que ha preparado la Casa de la Cul-tura Ecuatoriana (CCE), por sus 70 años de creación, se realizará la inauguración de la exposición ‘Andrés Sánchez Gallque y los primeros pintores en la Audien-cia de Quito’. La muestra estará lista desde hoy, a partir de las 19:00, en el Museo de Arte Co-lonial (Cuenca y Mejía, Centro Histórico).

Para la realización de esta exhibición se contó con las re-ferencias de las últimas investi-gaciones realizadas por la esta-dounidense Susan V. Webster y el español Ángel Justo Esteba-ranz. Ellos pudieron desentra-ñar significativa información que “nos permite conocer con mayor exactitud el desarrollo profesional, la producción artís-tica y el rol que tuvieron los artí-fices en las primeras décadas de funcionamiento de la nueva ciu-dad virreinal”, dijo Ximena Car-celén, coordinadora del Museo.

exposiciónSegún lo que explicó Carce-

lén, esta muestra recoge obras y documentos que testifican no solo la creación de algunos pin-tores profesionalmente activos en las primeras décadas de vida en la Audiencia de Quito, sino también su formación en el cam-po de las artes y en el aprendizaje de la lengua castellana.

“Nos acerca al sistema de con-tratación utilizado en ese perío-do, al rol y participación de los ya

artistas en la vida de la naciente ciudad y su influencia en el desarrollo de las artes”, agregó.

Se destacan nombres de artistas españoles y nativos que colaboraron con su trabajo en la pri-mera etapa de constitu-ción de la nueva ciudad, el grado de educación alcanzado por ellos, su dominio de las lenguas verbales y pictó-

ricas de la Colonia y su inserción tanto en la República de los españoles como en los indígenas.

“El primer nombre que se registra en las investi-gaciones es el de Andrés Sánchez Gallque (…) y en la muestra hay algunas obras que se le han atribui-do a este artista. Y cuando

Webster empieza a investigar se encuentra con algunos contra-

tos interesantes firmados por él (…)”, explica la coordinadora.

En esta exposición se exhibi-rán pinturas del Museo de Arte Colonial, de los conventos de San Agustín y Santo Domingo, de los monasterios de Santa Cla-ra y el Carmen de la Santísima Trinidad, así como fotografías que acentúan la importancia de nuestros artistas, como Sánchez Gallque y otros connotados pin-tores del Quito Virreinal. (MJC)

PInTURa. Una de las obras, ya montadas, que se ha atribuido a Andrés Sánchez Gallque.

eXPOSI-CIÓn

La muestra esta-rá abierta duran-te tres meses. El horario de aten-ción es de mar-tes a sábado de 09:00 a 17:00.

El Dato

Sebastián Cordero; ‘Abuelos’, de Carla Valencia; ‘La muerte de Jaime Roldós’, de Manolo Sar-miento y Lisandra Rivera, entre otros. (MJC)

Ochentaisiete estará en cartelera a partir del 19 de septiembre.

El Dato

BOgOTa, aFP • La Fiscalía de Co-lombia anunció ayer que 11 exje-fes paramilitares encarcelados, responsables de miles de muer-tes, son candidatos a quedar en libertad este año tras cumplir ocho años presos, la pena máxi-ma contemplada en una ley que beneficia a quienes abandonen voluntariamente grupos arma-dos ilegales.

Héctor Moreno, coordinador de la Unidad de Justicia Transi-cional de la Fiscalía, dijo a perio-distas que 161 exintegrantes de grupos paramilitares son candi-datos a “adquirir la libertad por la vía de la sustitución de la me-dida de detención preventiva en el año 2014”.

De estos 161, 11 dirigieron es-tas milicias de derecha nacidas en la década de 1980 que, en su afán de combatir a guerrillas de izquierda, produjeron decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

Los exjefes paramilitares son, según la cantidad de vícti-mas enumeradas por la Fiscalía, Uber Bánquez (‘Juancho Dique’, 5.669), Freddy Rendón (‘El Ale-mán’, 4.301) y Rodrigo Pérez e

Iván Duque (‘Julián Bolívar’ y ‘Ernesto Báez’, 1.544).

Además, podrán solicitar su excarcelación Ramón Isaza (‘El Viejo’, 1.139), Edward Cobos (‘Diego Vecino’, 655), Jorge La-verde (‘El Iguano’, 530), Arnu-bio Triana (‘Botalón’, 517), Éd-gar Fierro (‘Don Antonio’, 184), Manuel Pirabán (‘Pirata’, 144) y Jesús Roldán (‘Monoleche’, sin registro de víctimas).

Otros requerimientosPero para recobrar su libertad, estos exlíderes de escuadrones ilegales, que fueron acogidos a la norma 975 de 2005, conocida como ley de Justicia y Paz, de-ben cumplir con otros requisitos además de la prisión.

“La sustitución de la medida de aseguramiento es una medida condicionada a la contribución, al esclarecimiento de la verdad, a la reparación de las víctimas, a la resocialización y a la no comi-sión de hechos punibles”, dijo la funcionaria de la Fiscalía Cateri-na Heyck.

Un tribunal especial es el en-cargado de pronunciarse sobre cada caso.

LIMa, eFe • Un sismo de magni-tud 4,5 en la escala de Richter sacudió ayer la región de Ica, en la costa sur peruana, sin dejar heridos ni daños ma-teriales, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

El temblor ocurrió a las 13:17 hora local (18:17 GMT) y su epicentro fue localizado a 29 kilómetros al oeste de la locali-dad de Pisco y a una profundi-dad de 52 kilómetros.

El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de II grados en la escala de Merca-lli, según el IGP.

La Policía ecuatoriana loca-lizó el martes en el norte de Quito a una ciudadana chile-na con discapacidad auditiva que fue reportada como de-saparecida en su país, infor-mó el Ministerio del Interior.

La ciudadana chilena Grace Antonieta P. M. fue localizada junto a su novio de nacionali-dad peruana, con quien ha-bría abandonado Chile desde febrero y llegado a Ecuador el pasado junio, informó la agen-cia oficial Andes.

La denuncia la presentó la madre de la joven de 22 años luego de haber recibido infor-mación de que se encontraba en Ecuador. La localización fue coordinada entre las po-licías de ambos países, luego de un proceso investigativo.

Confirmada la localiza-ción se coordinó con el Con-sulado de Chile el traslado de la madre de Grace a Ecuador, quien llegó el martes para el reencuentro con su hija. (SE)

La ciudadanía puede conocer la obra de Miguel de Santiago (exponente de la Escuela Quite-ña del siglo XVII) y el proceso de restauración de sus pinturas acudiendo al Convento de San Agustín (Guayaquil y Chile). Los restauradores ofrecen hasta mañana un recorrido por la Sala Capitular, el museo y los talleres.

En un recorrido que dura unos 30 minutos se puede maravillar observando las reliquias que los Agustinos conservan celosamente en su Convento que data de 1573. Se dijo que hay otras piezas que por la falta de espacio no se los exhibe.

La Sala Capitular además de su valor artístico (conser-vación de reliquias) tiene un valor histórico para la ciudad porque fue aquí donde se fir-maron los documentos que avalizaron la proclamación del Primer Grito de Indepen-dencia (6 de agosto de 1809).

A un costado de esta sala resaltan dos pergaminos, uno con los personajes que conformaron la junta supre-ma y otro con los mártires del 2 de agosto de 1810. Este sitio ha sido intervenido para su conservación.

También maravilla ver el retablo (madera tallada) donde están las imágenes de Cristo, la Virgen María y San Juan y las pinturas que la rodean, obras de Miguel de Santiago; estas representan la vida de San Agustín.

arquitecturaEn la parte arquitectónica se ha realizado el reforzamien-to estructural de todo el ar-tesonado (vigas y ente pisos de la segunda planta), el sa-neamiento de humedad de la cripta (bóveda donde están los mártires) y la construc-ción de filtros para extrac-ción de aire.

También se ha realizado la conservación de todos los elementos de madera, pin-tura tabular, molduras de madera tallada y doradas con pan de oro, querubines y piñas y otros elementos decorativos del siglo XVIII. Pinturas que corresponde a la muerte y martirios de los santos Agustinos.

el MuseoPinturas de San Agustín conducen al Museo Miguel de Santiago que está en el se-gundo piso del Convento. Patricia Rodríguez, restaura-dora, dijo que este museo es una representación de arte colonial de la Escuela Quiteña.

San Agustín muestra la obra de Miguel de Santiago

Encuentran a mujer que estaba desparecida en Chile

Un sismo de magnitud 4,5 sacude el sur de Perú

VIOLenCIa. Fuerzas contraguerrillas de carácter civil están acusadas de cometer miles de muertos en Colombia.

11 jefes paramilitares saldrán en libertad Son 161 sentenciados que este año sal-drían de las cárceles. Surgieron en los 80 para combatir a las FaRC y el eLn.

en total son 161De los 161 exparamilitares que pueden quedar en libertad, 47 la han solicitado y de estos, 5 la han recuperado. Sin embargo, ninguno de los excomandantes ha pedido hasta la fecha su ex-carcelación, según fuentes de la Fiscalía.

Otros 16 exjefes paramilita-res, también postulados a la ley 975, están presos en Estados Unidos, adonde fueron extra-ditados en 2008 y 2009 por narcotráfico, entre ellos Diego Murillo (“Don Berna”), Rodrigo Tovar (“Jorge 40”), Carlos Jimé-nez (“Macaco”) y Salvatore Man-cuso, indicó la Fiscalía.

Freddy Rendón y Rodrigo Pérez están a su vez pedidos en extradición por Estados Unidos, agregó.

Miles conformaron distintos frentes° Entre 2003 y 2006, unos 32.000 integrantes de milicias paramilitares se desmovilizaron masivamente en un acuerdo alcanzado con el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), y unos 1.700 permanecen en las cárceles colombianas, según Moreno.

Page 7: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOR

GENTE

A7jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORD I

De ‘azulgrana’ se pintó América

CopA LibertA-

Dores

P Un ‘segundo hogar’ para refugiadosLos albergues de las unidades multiuso de la Policía Metropo-litana están listos por posibles catástrofes.

El terror invadió a un in-mueble ubicado en la calle San Isidro y Pasaje 7, de Carapungo. La casa de tres pisos, donde ha-bitan las familias Mejía Quiñó-nez, Osorio y Romero Gallo, su-cumbió ante el sismo registrado el último martes, a las 14:57.

Jessenia Mejía, una de las afec-tadas, cuenta que el enlucido de las paredes de la propiedad se cuarteaba, así como los cuadros y adornos cedían al movimiento.

“Tenemos miedo. El departa-mento lucía nuevo. Ahora solo es-peramos que el dueño de casa nos devuelva la garantía para buscar otro lugar”, explica la mujer.

Este mal momento se calmó en su estancia por el albergue provi-sional habilitado por el Municipio. Ella, junto a otras ocho personas, se instaló en la Unidad Operativa Zonal ‘Carapungo’.

Ayer por la tarde, dos de los re-fugiados dejaron el sitio, mientras

que los siete restantes esperan que cesen las réplicas sísmicas para retornar a su hogar.

experienciasMaría (nombre protegido) al-muerza un poco de arroz con atún. Sentada en su litera, que también hace las veces de comedor, cuenta que todavía siente temor. “La verdad es que queremos regresar a casa, pero nos da miedo porque las paredes estaban con hendiduras”, dice.

Junto a ella, en otras dos literas, dos adultos y un bebé tratan de descansar. Por su parte, dos niñas tra-tan de disfrutar su paso por el albergue.

“Nos han tratado bien. Los po-licías y el Alcalde (Mauricio Ro-das) han sido buenos. No nos falta comida y estamos cómodos”, ex-presa Carmen, de 11 años de edad.

Francesca (11) comparte la sensación de su amiga. “Hoy es-tamos más tranquilos, pero ayer (martes) nos asustamos mucho…

Las paredes se partían y salimos corriendo. Después llamamos al 911 y nos ayudaron a ubicarnos aquí”, relata la menor.

organizaciónTanto en La Delicia como en Carapungo, así como en otras

unidades multiusos de la Policía Metropolita están organizadas para funcio-nar como albergues.

“Esta es una casa de reuniones, hay canchas, los grupos del barrio se reúnen, en fin, aquí se desarrollan varias activi-dades. Pero este espacio está habilitado para con-vertirse en un albergue si se lo requiere”, señala el

inspector de la Policía Metropo-litana, Carlos Vega.

El uniformado explica que la Unidad Operativa Zonal ‘La Deli-cia’ está lista para recibir hasta 20 personas cómodamente, “pero te-nemos colchones para acomodar muchas más, pues el lugar puede adecuarse”. (DVD)

Carapungo y Calderón cuen-tan con espacios amplios consi-derados ‘sitios seguros’, donde pueden trasla-darse los ciuda-danos en caso de movimientos telúricos.

El Dato

infrAestruCturA. Alrededor de 10 literas pueden armarse en estos espa-cios. La capacidad de ayuda puede multiplicarse gracias a colchonetas.

situACiÓn. Siete personas continuaban instaladas hasta ayer en el albergue provisional de Carapungo.

Tragedia cae sobre un niño William Alexis Ch. de 4 años de edad, fue una de las víctimas del sismo de 5,1 grados que azotó Quito el martes.Todos lo recuerdan igual: muy activo, juguetón y alegre, como lo son todos los niños de 4 años de edad. Pero, lamentablemen-te, las garras de la muerte sobre-volaron sobre el domicilio de la familia Chileno Rea, en el barrio de San Isidro de El Inca.

A las 14:57 del martes las en-trañas de Quito rugían. A esa misma hora comenzaba otro gri-to, el de los familiares de William Alexis Ch., quienes clamaban al cielo por la prematura partida del pequeño.

Todo ocurrió deprisa. La ma-dre, Susana R., se encontraba en el interior del local de alimentos que regenta junto a su marido, William Ch., quien se encontra-ba en el piso de arriba, donde la pareja vive. Ellos tienen otro hijo, Darío, de 6 años de edad.

incertidumbreTras el temblor todos salieron del inmueble de manera inme-diata. Al cabo de unos instantes se dieron cuenta que el pequeño William no se encontraba junto a ellos. Allí comenzó el suplicio. “Pensaba que estaba con la ma-dre y cuando salimos a la calle no estaba allí, al entrar en la tien-da estaba en el suelo, bajo varios sacos de arroz y sal”, comentó su padre consternado a las puertas de la morgue.

La muerte mostró su rostro más amargo y quiso que el pe-queño William se durmiera bajo un montón de sacos de arroz y sal, cada uno de unos 50 kilogra-mos de peso.

El temblor hizo que cayeran sobre su cabeza.

Inmediatamente, los padres junto a Vanesa Medina, vecina de la familia, llevaron al niño al Hospital de Solca, que se en-cuentra muy cerca de su domi-cilio. “No pasaba ningún taxi, una furgoneta que venía a en-tregar alimentos a la tienda nos acompañó, pero el niño ya esta-ba muerto, tenía el rostro azul. Nada más llegar nos confirma-ron su fallecimiento”, explicó Medina.

Misa solemneAl día siguiente, el miércoles a las 14:00, tuvo lugar el sepelio. El dolor, la impotencia y la incre-dulidad se apoderó de todos los vecinos. “Acababa de llegar de un campamento vacacional, no nos lo podemos creer que haya muerto esta hermosa criatura”, explica Jackeline Veloz, quien regenta una tienda de pollos asados a escasos metros de la tienda.

En el garaje anexo a la tien-da donde falleció William, que permaneció abierta, se realizó la misa fúnebre. Los familiares ro-deaban al pequeño que descan-saba en el interior de un ataúd blanco. Un grupo de niños, fami-liares de William, correteaban a escasos metros del féretro, aje-nos a la tragedia.

Tomás Chileno, el abuelo del fallecido, mostró en todo mo-mento un gran estoicismo ante el desgarrador acontecimiento: “Es terrible lo que ha ocurrido.

reCuerDo. Durante el sepelio los familiares velaron a William Alexis Ch.

DoLor. Los padres (a la derecha) atendieron a los familiares y amigos que acudieron a dar el pésame.

Estamos todos devastados. Na-die se esperaba que nos fuera a pasar esto”.

En la noche que siguió a la tragedia nadie en el barrio sintió ninguna réplica del temblor, lo

único que desgarraba el silencio fue el llanto de la madre. (MAP)

CiudAd

A7jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORI

reDACCiÓn, efe • El San Lorenzo de Almagro se convirtió ayer en el octavo club argentino que con-quista la Copa Libertadores, que en 23 de las 55 ediciones jugadas se ha quedado en ese país.

El artífice es Edgardo el ‘Pa-

tón’ Bauza. Como técnico se consagra como el cuarto en la historia que gana el título con-tinental con dos equipos.

Luego de doce parti-cipaciones en la Copa, el ‘Ciclón’, como lo llaman sus hinchas, es por fin el Rey de América. Aun-que, según muchos, con ‘ayuda divina’, pues este club bonaerense, que nació en 1908, cuenta entre sus fieles ilustres al papa Francisco.

DesarrolloSufrió como siempre, pero esta vez festejó como nunca. Después de 90 minutos terribles para jugadores e hinchas, San Lo-

renzo se llevó su primera Copa Libertadores de América tras vencer a Nacional de Paraguay por 1-0, después de haber igua-

lado 1-1 hace una semana en Asunción.

Néstor Ortigoza, ca-pitalizando un penal a los 35 minutos de la pri-mera parte, marcó el gol más importante de los 106 años de historia del club de Boedo, cuyos fut-bolistas sintieron miedo escénico en el Bajo Flo-res, pero capitalizaron la oportunidad que se les presentó y terminaron con el karma de ser el úni-co equipo ‘grande’ de la Ar-

gentina que no había obtenido el certamen continental.

Tungurahua • El Sudamerica-no Femenino de Básquet, a nivel de selecciones, inicia a las 14:00 de hoy en el coliseo de Ambato. El juego que abre el certa-men será entre Argentina y Paraguay.

José Arévalo, presidente de la Federación Ecuatoria-na de Baloncesto, comentó que Ecuador ha tenido una buena preparación y la Selección se encuentra en un nivel óptimo “Todo el apoyo que ha existido no solo de la empresa privada, si no que todos nos hemos unido por este campeonato. Esto va a ser un torneo muy interesante, Ecuador va a dar sus primeros

pasos agigantados a nivel interna-cional”.

Para el entrenador del equi-po, Eduardo Pinto, la responsa-bilidad es enorme, pero confían en los entrenamientos realiza-dos. “Estamos contentos, las chicas están muy confiadas por el trabajo que hemos hecho”.

La preparación que cumplió el seleccionado ha sido histórica

en lo que va del balonces-to en el país, ya que cum-plieron con cinco partidos amistosos internaciona-les. El último fue contra Chile la noche del lunes.

“Contamos con un gran apoyo de la Federa-ción y del Ministerio nos ha ayudado en todos los aspectos de la prepara-ción. Estamos conformes

y tranquilos por el esfuerzo que han hecho las chicas y por el ni-vel que hemos tomado”, finalizó Pinto. (GI)

Inicia Sudamericano de baloncesto en Ambato

LAbor. El equipo ecuatoriano realizó alrededor de 120 prácticas para este certamen.

selecciones sudamericanasparticipantes

Grupo a° Argentina° Chile° Perú° Paraguay

Grupo B° Brasil° Venezuela° Ecuador° Uruguay

Los cuatro pri-meros clasifica-dos jugarán la Copa América 2015 y los tres primeros irán a los Juegos Panamericanos el próximo año en Canadá.

El Dato

El primer club argentino que conquistó la Libertadores fue el Independiente de Avellaneda.

tomE nota

bauza: ‘somos los mejores de América’° El argentino Edgardo Bauza mostró su alegría al ganar su segunda Copa Libertadores como entrenador, gracias al triunfo de San Lorenzo por 1-0 sobre el Nacional paraguayo.

El primer trofeo continental lo obtuvo cuando dirigía a Liga de Quito en el 2008.

“Estoy feliz, encima el equipo jugó muy nervioso, lo veía desde los días previos, nunca los pude calmar. Se le vio muy impreciso en el primer tiempo, pero bueno, había que ganar la Copa, nada más”, dijo Bauza en medio de los festejos para el canal Fox Sports.

san Lorenzo de Argentina es el nuevo rey del conti-nente.

ALegríA. Néstor Ortigoza celebra el gol que le dio ayer la Copa al San Lorenzo de Argentina.

Se trata del pri-mer título de Libertadores para los de Boedo.

El Dato

Page 8: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CrONOs

A9jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrD

FOTOrEpOrTEA8 jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

Liga de Loja derrotó 4-0 ayer a Deportivo Quito en el estadio Reina de El Cisne, en el cierre de la segunda fecha de la se-gunda etapa del torneo de fút-bol ecuatoriano Serie A.

El DT Carlos Sevilla debutó en el cuadro capitalino que vol-vió a complicarse con la zona ‘roja’ del torneo.

Los goles para el cuadro de la ‘Centinela’ fueron converti-

dos por Danilo Carando, a los 59 y 72 minutos, Jonny Uchua-ri, a los 84, y Armando Gómez, a los 89. (WOM)

El día dEspués dEl tEmblorLa recuperación de un cuerpo y el arreglo de los inmuebles afectados marcó una jornada en la que no faltaron réplicas del sismo de 5,1 grados en la escala de Richter.

Las tareas de búsqueda culmi-naron oficial-mente ayer a las 18:30 cuando el alcalde Mauricio Rodas confirmó que ya no tenían más reportes de personas desaparecidas.

El alcalde Mauricio Rodas pidió que se reporten los daños estructu-rales de las casas llamando al 911.

Las tareas de rescate

Las secueLas deL tembLor

LaboRes. Desde tempranas horas de ayer, equipos de rescate trabajaron en el dragado de agua que se hizo en el sitio donde cayeron los trabajadores que construían un puente en el sector de Catequilla.

CoLaboRaCión. Personal del Gru-po de Intervención y Rescate, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y de la Brigada Patria de Latacunga colabora-ron en las tareas en las que se contó con cuatro canes adiestrados en búsqueda de personas sepultadas.

MoMento. El cuerpo del segundo obrero que falleció luego del sismo fue encon-trado bajo el lodo y luego fue embarcado a la ambulancia de Medicina Legal.

DesespeRaCión. En el Barrio San Miguel del Común, en Calderón, Manuel Sabueso colocó un tubo en medio de la sala de su casa para evitar que el techo se cayera.

teMoR. La familia de Manuel Sabueso almorzó ayer en el patio por miedo a que una réplica del sismo de 5,1 grados que se registró el martes termine de destruir su casa

Daño. En la Iglesia de Calderón, que tiene unos 100 años de existencia, se cayó el cielo raso, las paredes se cuartearon, las canaletas se desprendieron de las paredes y también se rompieron los cristales de los ventanales.

Xav

ieR

paRR

a y

an

DRe

a b

aRR

ion

uev

o

AMBATO• Alexander Ch. (nom-bre protegido), de 18 años, llegó con sus padres el pasado lunes desde Salcedo a Ambato, para poder cumplir uno de sus sue-ños: ser futbolista profesional en Macará.

El chico buscaba oportu-nidad para la Sub 18 del cuadro ambateño, sin sa-ber que la muerte le estaba rondando.

Durante el primer en-trenamiento de prueba, realizado la mañana del martes en el estadio de Puerto Arturo, al Norte de Ambato, Alexander jugaba tranquilamente. De pronto, uno de sus compañeros le hizo un pase al pecho. En el instante en que recibió el balón, se desplomó al suelo, causando la preocupa-ción inmediata de sus padres que lo acompañaban. Al ver la situación, su papá corrió hasta donde él estaba para darle res-piración boca a boca y los pri-meros auxilios.

Todo se intentó, pero nada dio resultado, ya que el joven no tenía pulso y permanecía inconsciente.

De acuerdo a versiones ex-

traoficiales, Alexander habría padecido de problemas cardia-cos, que no se dieron a conocer a tiempo al club deportivo.

El personal de la Unidad de Delitos Contra la Vida (Di-nased) de Tungurahua llegó hasta el lugar de los hechos

solo para confirmar el deceso del joven.

Su cuerpo fue lleva-do hasta el Centro Fo-rense de Ambato para la autopsia de ley, sin embargo los familia-res angustiados por lo ocurrido no querían que se le practicara el procedimiento.

Ayer en la mañana, recién se efectuó el trámite legal, luego de esperar el tiempo que requerían los padres del infor-tunado, quienes tenían la espe-ranza de que su hijo reaccione y vuelva a respirar.

Se conoció que Alexander llegó de España hace 11 días para acompañar a su madre y hacer realidad el sueño de jugar fútbol profesional. En el país europeo jugaba en equi-pos de varias instituciones, mientras estudiaba.(AGA)

El estadio de Puerto Arturo es de tierra, al lugar acudió una ambulancia con personal de socorro y el vehí-culo de la Unidad Forense.

eL dato

Emelec sigue en la parte altaEl Club Sport Emelec sigue im-parable en el torneo ecuatoria-no de fútbol. El ‘Bombillo’ de-rrotó 3-0 a Deportivo Cuenca en el estadio George Capwell.

Los goles ‘azules’ fueron convertidos por Pedro Quiñó-nez, a los 15 minutos, Ángel Mena, a los 42, y Miller Bola-ños, a los 87.

Con este triunfo, el ‘Bombillo’ ratifica su candidatura para vover a ganar la etapa y lograr el título de forma directa, como el año pasado. Los ‘morlacos’, por su parte, siguen compro-metidos con el descenso de ca-tegoría. (WOM)

3 0eMeLeC D. CuenCa

DestaCaDos. Jugadores de Emelec celebran un gol de los tres que hicieron.

Independiente del Valle salva un puntoIndependiente del Valle empató 1-1 de local ayer ante Olmedo en el estadio de Sangolquí.

El ‘Ciclón’ sorprendió a los ‘rayados’ que empezaron a ga-nar desde el minuto 48 a través de un gol de Christian Palacios.

Cuando parecía que los tres puntos se iban a Riobamba, apa-reció Armando Solís, para, al mi-nuto 89, empatar el juego. (WOM)

4 0LDu LoJa D. Quito

Joven futbolista de Macará muere durante una práctica

Estrenan a Sevilla con goleadaJugaDa. Michel Castro es desplazado por un jugador de U. de Loja.

RenDiMiento. Independiente pelea por el segundo cupo a la final del torneo.

inDepenDiente

1 1oLMeDo

DoLoR. El joven quiso cumplir su sueño de jugar profesionalmente, pero no lo logró.

tres puntos que oxigenan al ‘albo’Liga de Quito venció en el atahualpa y sueña con ga-nar la etapa.Apasionante resultó el segundo tiempo del partido entre U. Católi-ca y Liga de Quito disputado ayer en el Estadio Olímpico Atahual-pa. El choque correspondiente a la segunda fecha (segunda etapa) del Campeonato Ecuatoriano de fútbol terminó con victoria para el (1-2) ‘Albo’.

Lo atractivo del compromiso llegaría en la etapa de comple-mento, se marcaron tres goles, dos los cristalizó la visita y se llevó el triunfo.

Liga cambió de cara en el segundo tiempo, su DT Luis Zubeldía tuvo que ver mucho en eso. Matamoros y Anangonó le dieron la alegría a la fanaticada ‘merengue’.

En el minuto 75, LDU en-contró la vía del gol. El aporte foráneo de Jonathan Ramis dio fruto. Se descolgó por un costado y le entregó un pase a Hólger Ma-tamoros, quien fue efectivo frente al portero Hernán Galíndez.

Diez minutos más tarde, Juan Luis Anangonó sentenció las cosas. El arponero ecuatoriano, con potencia y frialdad, contabi-

lizó su tercer gol en el certamen. Cuando expiraba el partido,

U. Católica descontó mediante Andrés Mendoza, pero las cosas ya estaban sentenciadas. Liga ya combate en la parte alta de la ta-bla. (JCV)

tabla de posicionestorneo nacional (2da etapa)

equipo pj. pts. gd.1. U. de Loja 2 4 42. Emelec 2 4 33. Mushuc Runa 2 4 24. Independiente 2 4 15. LDU 2 4 16. El Nacional 2 3 07. D. Cuenca 2 3 -28. Olmedo 2 2 09. U. Católica 2 1 -110. Barcelona 2 1 -211. D. Quito 2 1 -412. Manta 2 0 -2

apoRte. Hólger Matamoros, autor del primer gol de Liga de Quito.

seRie a

CrONOs

A9jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrD

1 2u. CatóLiCa LDu. Quito

próxima fechatercera jornada (2da etapa)

°LDU – D. Quito°El Nacional – Independiente°Barcelona – U. de Loja°D. Cuenca – U. Católica °Olmedo – Mushuc Runa°Manta – Emelec

Page 9: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La cifra oficial de fallecidos tras el sismo de 5,1 grados que afectó a Quito la tarde del martes se elevó ayer a cuatro, según el reporte del Comité de Operaciones de Emer-gencia, presidido por el alcalde capitalino, Mauricio Rodas.

Luego de las dos víctimas mor-tales reportadas hasta la noche del sismo, ayer se logró recuperar el cuerpo de otro trabajador en la fosa de agua del monte Catequilla y horas más tarde se conoció del fallecimiento de otro ciudadano que estaba internado en el Hospi-tal Pablo Arturo Suárez al resultar herido tras el sismo.

Se reportaron 44 réplicas en total, la última a las 11:23, con una intensidad de 3,9 grados. “Estas réplicas son normales y es probable que sigan ocurrien-do por lo que es fundamental mantener la calma”, dijo Rodas.

Las autoridades también esta-ban preocupadas por el represa-miento leve del río Monjas, en el sector de Catequilla, por lo que los bomberos se trasladaron a la zona con bombas de succión.

Sobre la situación de las per-sonas evacuadas, de las 57 que estaban albergadas ya quedaban solamente nueve, porque el resto optó por buscar apoyo en casas de familiares.

Los sismos seguirán“Se activó la falla de Quito”. Con esas palabras, Alexandra Alva-rado, jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico, explicó

ayer los movimientos telúricos.Alvarado aseguró, sin em-

bargo, que “este proceso viene ocurriendo desde hace millones de años, no es reciente y es conti-nuo”. Agregó que con el paso del tiempo esto ha derivado en el apa-recimiento de una serie de colinas como la de Puengasí, Lumbisí, La Bota, El Batán, Carcelén, Calde-rón, Catequilla, entre otras.

Alvarado pronosticó que las réplicas seguirán produciéndo-se, aunque la experta dijo que no debe ser motivo de alarma.

Doloroso rescateEl tercer obrero sepultado por los montículos de tierra en Catequilla fue hallado muerto ayer por los organismos de socorro junto al río Monjas. El cuerpo fue rescatado por miembros del Grupo de Inter-vención y Rescate que ingresaron con un bote a la laguna que se for-mó en el agujero en el que trabaja-ban los obreros antes del sismo del martes pasado.

Los rescatistas comenzaron la búsqueda a las 05:00 y tardaron casi tres horas y media en hallar los restos del hombre identifica-do como José Manuel C., quien laboraba en la construcción de un puente vehicular.

Los deudos se desataron en llanto cuando, desde lo alto del acantilado, vieron que los resca-tistas sacaban el cuerpo del hom-bre tapado con una cobija.

Aunque no confirmaban la identidad, decenas de familiares

bajaron hasta casi el punto de la búsqueda burlando incluso las barreras humanas formadas con miembros policiales.

Cuando llegaron, los gritos de dolor se hicieron más fuertes, con-firmando que se trataba del hom-bre de aproximadamente 50 años.

Los deudos estaban molestos, se quejaban de que se les impi-dió el ingreso hasta el lugar del derrumbe. Decían que ellos que-rían colaborar.

Los socorristas tenían la hi-pótesis de un segundo cuerpo enterrado bajo el lodo. Usaron una bomba para drenar el agua. Cuando el terreno ya estaba casi seco, personal de la Brigada Pa-tria de las FF.AA. ingresó con cuatro canes adiestrados en bús-queda de personas sepultadas.

Uno de los animales se detuvo por dos ocasiones en un punto donde intervino una excavadora que, con la pala mecánica, reti-ró montículos de arena, pero no hubo resultados.

Búsqueda suspendidaA las 13:30 las autoridades deci-dieron suspender la búsqueda. El comandante del Cuerpo de Bom-beros, Eber Arroyo, informó que el sismo provocó un resquebraja-miento en la peña que sepultó a los obreros y que existía el riesgo de nuevos deslizamientos.

El uniformado señaló que la suspensión es indefinida, pues se requiere la intervención de exper-tos que analicen las condiciones de la montaña. “Existe una falla muy fuerte en la pared donde es-tábamos trabajando. Si eso llega a desprenderse, puede haber des-gracias para el equipo de rescate”, advirtió. (HCR/RVD/FLC/SC)

SITUACIÓN. En los albergues la tónica fue ayer de expectativa, aunque la mayo-ría de personas ya dejó los lugares.

Cifra de muertos por sismo en Quito crece a cuatroHasta el mediodía de ayer se habían registrado 44 réplicas. La ‘falla de Qui-to’ se activo y los temblores seguirán.

DOLOR. El rescate del tercer fallecido se dio entre el llanto de sus familiares.

20 efectivos

de las FF.AA. par-ticiparon en el rescate ayer.

45 segundos

duró el sismo en la capital.

3,9 grados

tuvo la última réplica, registrada

ayer.

El niño de 4 años que murió estaba con sus padres cuando unos quintales de sal y arroz le cayeron encima.

Carondelet sin rutas de evacuación° En la Presidencia de la República “no hay rutas de evacuación y, si las hay, no hay una señalética de hacia dónde pueden evacuar”, dijo Fernando Albán, coordinador de Respuestas de la Zona 9 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

El último martes, pocos minutos antes de que se produjera el sismo en Quito, Loor llegó al Palacio de Gobierno acompañado de funcionarios de la SNGR en un recorrido normal que realizaban por varios edificios del sector públi-co para conocer presuntas amenazas y debilidades frente a un desastre natural.

La intención es realizar un plan de contingencia, sobre todo de Carondelet, explicó el Coordinador.

Rodas exige fiscalización de obra° Aparte de la polémica que se está generando sobre a quién le corresponde el control y la supervisión de las canteras, si a la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) o la Municipio de Quito, ayer se generó otra “aclaración” entre la Alcaldía y el Gobierno.

El vicepresidente, Jorge Glas, al referirse a que al menos una de las víctimas mortales por el deslizamiento de tierra en el monte Catequilla era un obrero de una empresa que ejecuta una obra en la zona, le dijo al alcalde, Mauricio Rodas, que esa construcción era responsabilidad del Municipio.

Rodas aclaró que la obra a la que se refería Glas es la prolongación de la ave-nida Simón Bolívar, pero le recordó que fue contratada por la administración de Augusto Barrera (PAIS). “Yo concuerdo en que hay que impulsar una fiscaliza-ción severa. (…) Se tienen que avaluar también las condiciones contractuales bajo las cuales se suscribió dicha contratación en mayo de 2013”, respondió Rodas.

Mensaje de Casillas a jóvenes ecuatorianos° El arquero español Iker Casillas realizó un anuncio público con el objetivo de invitar a los jóvenes ecuato-rianos a promover la solidari-dad a través del deporte y el trabajo en equipo. “Los mejores equipos son aquellos en los que sus jugadores son solida-rios los unos con los otros. Su activa participación es clave para alcanzar los triunfos”, menciona Casillas en el spot. El deportista anima a partici-par en las actividades de sus comunidades, a contribuir a un desarrollo humano sostenible, a cuidar el entorno y a disfrutar de la naturaleza. (JG)

El Dortmund se lleva la Supercopa° El Borussia Dortmund se impuso ayer al Bayern Múnich por 2-0 para alzarse con el título de la Supercopa alemana con goles de Hen-rihk Mhkitaryan y de Pierre Emerick Aubamayang. EFE

Ribéry renuncia a la Selección ° Franck Ribéry anunció ayer su renuncia a la Selec-ción francesa de fútbol, a sus 31 años, en una entrevista publicada en la página web de la revista alemana Kicker. Ribéry, tercer mejor jugador del año 2013 en la votación por el FIFA Balón de Oro, fue baja por una lumbalgia en el reciente Mundial de Brasil, donde Francia llegó hasta cuartos de final.”Quiero dedicar más tiempo a mi fa-milia y concentrarme en mis tareas en el Bayern Múnich”, explicó. AFP

SERIE A

Poco auspicioso es, de momen-to, el arranque de Barcelona en la segunda etapa del Cam-peonato Ecuatoriano de fútbol. Ayer cayó (2-0) ante el Mushuc Runa en el Estadio Bellavista de Ambato.

Barcelona fue el equipo que hizo el gasto en el primer tiem-po, pero el ‘Poncho’ facturó. We-llington Sánchez, volante am-bateño de 40 años de edad, fue quien condujo al Mushuc Runa en el mediocampo y, no confor-me con eso, también efectivizó en el área ‘canaria’.

La táctica fija fue la vía para terminar con la paridad en la ca-pital tungurahuense. Sánchez, en el minuto 35, ejecutó un tiro libre que terminó complicando al arquero Máximo Banguera. Un rebote en la ‘zona de cande-la’ sorprendió al meta ‘torero’ de esa manera el ‘Poncho’ se puso en ventaja.

La magia del ‘Pelado’ no des-apareció en la etapa de com-plemento, Sánchez seguía diri-giendo a la orquesta. La visita insistía por los costados, pero nunca encontró la fórmula para complicar a Sebastián Blázquez, quien estuvo seguro bajo los tres

Dos minutos ne-cesitó El Nacional para derrotar 2-1 al Manta ayer en el es-

tadio de Aucas. Marwin Pita, al minuto 22 y Tito Valencia, al 23, marcaron los goles del equipo ‘militar’. Para el cuadro ‘Atune-ro’ descontó Christian Márquez, al 42.

Los ‘Criollos’, que tenían a su nuevo entrenador (Octavio Zam-brano) en la tribuna de la ‘Caldera’ salieron en busca de los tres puntos desde el inicio. Un tiro de Franklin Guerra, a los 10 minutos, ya avisó lo que llegaría más adelante.

Antes, en el minuto 14, Wal-ter Busse pudo adelantar a la

MINUTERO

El Nacional toma aire en la ‘Caldera’

DESEMPEñO. El Nacional buscó el arco del Manta desde el inicio del partido.

2 0M. RUNA BARCELONA

EL NACIONAL

2 1MANTA

Proaño ‘cumplimos con la filosofía del club’° Álvaro Proaño, DT (e) de El Nacional, dijo que “son puntos valiosos ya que todos aspiramos tener una gran segunda etapa”. Destacó que junto a su equipo de trabajo “decidimos dar oportunidad a los jóvenes como Kevin Minda y Felipe Mejía y cumplimos con la filosofía del club”. (WOM)

visita, pero su remate salió des-viado. Llegó, entonces, la opor-tunidad de abrir el marcador. El capitán de los ‘rojos’, Marwin Pita, a través de un tiro penal marcó su cuarto gol del torneo.

Un minuto después, llegó Tito Valencia para poner el segundo y liquidar el juego. Para ponerle

drama, los ‘Atuneros’ marcaron a través de Chirstian Márquez en el minuto 42.

Con esta victoria, los capita-linos llegaron a 30 puntos y se alejan de la zona de descenso, mientras que los manabitas si-guen últimos en la tabla acumu-lada. (WOM)

El ‘Pelado’ se divirtió con los ‘canarios’Wellington Sánchez orquestó el triunfo del Mushuc Runa sobre el ‘Ídolo’ ecuatoriano.

ALEgRÍA. Wellington Sánchez levanta sus brazos, así festeja su gol marcado ante Barcelona.

En lo que queda de la etapa quiero ser un gran aporte para el

equipo”. WELLINgTON SáNCHEzVOLANTE DEL MuSHuC RuNA.

Les agradezco a los jugadores. Quere-mos soñar con cosas

grandes”. JULIO ASAD, DT DEL MuSHuC RuNA.

palos del Mushuc Runa.En el minuto 57 el dueño de

casa amplió la cuenta, Sánchez fue el coautor. El experimentado mediocampista ejecutó un tiro de esquina con la precisión de un ci-rujano. Puso la pelota en la cabeza del uruguayo Fernando López, quien le dio nueva dirección.

Algo de dinámica le otorgó Michael Jackson Quiñónez al mediocampo de Barcelona, pero su in-greso no fue suficiente. El ataque del ‘Ídolo’ no tenía fuerza, Federico Nieto no era asistido y a eso hay que sumarle el buen trabajo de

la zaga del ‘Ponchito’.“Hicimos un partido

inteligente, le ganamos a un gran rival”, decla-ró la figura del partido. Sánchez considera que el equipo “ha cambiado de mentalidad” y que “viene en alza”. (JCV)

Wellington Sánchez, con 40 años, se convier-te en el jugador con más edad en marcar en la Serie A.

toMe nota

Page 10: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B15jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora ECuAdOr

pAís

B2 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

Presentan lista confusa

Cupos de jugadores vendidos° Antonio Valencia, Jefferson Montero, Máximo Banguera y Óscar Bagüi vendieron sus cupos otorga-dos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como premio por la clasificación al Mundial. La Hora se contactó con Óscar Bagüi, defensa de Emelec, quien señaló que su tour le vendió a Máximo Banguera, arquero de Ecuador. “Mi cupo se lo di a Máximo, uno podía hacer lo que quería”, dijo. En cambio, Banguera prefirió no referirse al tema y dijo que solo estaba concentrado en el partido que jugaron ayer ante Mus-huc Runa. “Yo estoy pensando en jugar y no en otra cosa. No he leído ni un boletín sobre el tema y espero que me entiendan”, explicó. (SJMS)REPRESENTACIÓN. La Selección de Ecuador fue eliminada en fase de grupos en el Mundial. AFP

Se entregaron los nombres de quienes viajaron con la Selec-ción a Brasil, pero ayer hubo inconvenientes. El lunes 7 de julio del presente año, Carlos Arroyo, presidente de Liga de Quito, envió una carta a Luis Chiriboga, máximo diri-gente de la Federación Ecuato-riana de Fútbol (FEF), solicitán-dole información detallada de la lista de invitados y personas que viajaron en el chárter oficial y los ingresos y gastos relacio-nados con la participación de Ecuador en el Mundial de Brasil.

El martes, la FEF, 36 días después de ese pe-dido, entregó el informe que consiste en 15 pági-nas, de las cuales siete son explicaciones y ocho son anexos de los nombres de los que fueron como de-legación, invitados, paga-dos y canjes, que en total fueron 193. El documento lleva la firma de Carlos Vi-llacís, presidente encarga-do de la FEF.

Contradicciones y disculpasUn total de 111 personas fueron invitadas por la Ecuafútbol. De esas 34 están en el grupo de fa-miliares del cuerpo técnico y jugadores, 18 constan como fa-miliares de directores, canjes, varios y 41 son dirigentes de clu-bes y asociaciones.

En el anexo C, página 11, constan como invitados Juan Leo Reyes, Lenin Romero y Car-

los Sandoval de radio Sonorama y Óscar Portilla de La Deportiva. Sin embargo, ayer los dos me-dios de comunicación explica-ron que la FEF no les pagó nada y que los gastos fueron cubiertos con sus propios recursos.

Portilla, en su cuenta de Twitter (@portillaoscar), subió

una foto de la factura en la que consta su pago. Lo mismo hizo Sonorama, a través del mismo medio. Ambos comprobantes son de la agencia Moon Tra-vel, donde Vinicio Luna, director de logística de la FEF, consta como presi-dente, según la Superin-tendencia de Compañías y Valores.

Luego de esto, Víctor Mestanza, jefe de prensa de la FEF, envió un comu-nicado en el que afirma que los periodistas can-celaron por su cuenta el viaje y que constan en la lista como familiares de

los jugadores porque cuatro fut-bolistas vendieron su cupo (que era parte del premio por clasifi-car) a la mayorista que disponía los tours.

Más casosAsimismo, en la página 11 del informe está el nombre de Ale-jandra Rueda, hija de Reinaldo Rueda, quien supuestamente

Viáticos diariosEntregados por la FEF

CifrasViaje a Brasil

Monto Cargo

° $100 Dirigentes de las Asociaciones y clubes° $200 Dirigentes de la FEF, funcionarios y personal de apoyo° $400 Directores de la FEF° $400 DT y jugadores

° 193 personas viajaron en el chárter oficial. ° 24 jugadores° 26 delegación oficial° 18 dirigentes, funcionarios y auspician-tes° 34 familiares de cuerpo técnico y jugadores ° 18 familiares de directores, canjes y varios° 32 prensa y varias personas que pagaron° 41 dirigentes de clubes y asociaciones

también fue invitada; sin embar-go, Alejandra fue en calidad de periodista representado a una cadena de televisión.

Otro que se suma a la lista es Nesibb Neme, presidente de Emelec, quien en un comuni-cado en la página del equipo (www.emeler.com.ec) explicó que: “los pasajes con los que viajé a Brasil y retorné al Ecua-dor, los cancelé con mi dinero personal, así como mi alimen-tación. No acepté viático algu-no de ningún organismo (…) La Federación se hizo cargo de mi alojamiento y moviliza-ción interna”.

Andrés Guschmer, perio-dista deportivo de Ecuador Tv, afirmó en su cuenta de Twitter

Carlos Arroyo, presidente de Liga de Quito, informó a La Hora que iba a revisar minucio-samente el infor-me de la FEF, por lo que hoy daría su punto de vista.

El Dato

Para revisar todo el informe de la FEF ingrese a: www.lahora.com.ec

toME Nota

(@aguschmer) que ni su padre ni su hijo fueron invitados en la FEF, puesto que el nombre de ambos (Marcelo y Lucas Gus-chmer) aparece en el documen-to que entregó la Ecuatoriana. “La productora que maneja mi hermano Jorge recibió 2 pasajes aéreos en canje por un proyecto audiovisual. No fue una invita-ción, fue trabajo”, expresó el co-municador. (JG)

CAPTURA. Vinicio Luna, director de logística de la FEF, aparece como presidente de la agencia de viajes.

AFIRMACIÓN. Oscar Portilla aseguró que él cubrió su estadía en Brasil. (Foto @portillaoscar)

DOCUMENTO. Sonorama presentó la factura en la que consta que ellos pagaron el viaje de los tres periodistas. (Foto @Sonodeportes)

CUENTAS

Tiene su mirada fija en el pai-saje fuera del edificio. Todavía estaba nervioso por el primer sismo que se vivió en la capital el martes. Eran las 16:00 y en el director del movimiento CREO, Guillermo Lasso, persistía la sensación del temblor, que alre-dedor de una hora antes sintió en el último piso del nuevo edi-ficio del banco en el que trabajó por varios años.

Está sentado. Por unos mi-nutos, la conversación se cen-tra en la actividad sísmica re-gistrada en Quito, en que ese temblor podría ser el más fuer-te que Lasso ha sentido.

Pero la razón por la que se encuentra en La Hora es por lo que él dice que podría ser otro remezón para el país: la aprobación de una enmienda constitucional que prolongue indefinidamente la reelección presidencial y de las autorida-des electas en votación.

El presidente, Rafael Co-rrea, dio el visto bueno a la ma-yoría oficialista del Legislativo para enmendar la Constitu-ción. Su pronunciamiento, el 24 de mayo, se contrarresta con una publicación de El Telégrafo en la que mencionaba la impor-tancia de renovar a las autorida-des, puntualiza Lasso.

“La alternancia es vital para la democracia”. La posición del excandidato, quien quedó en segundo lugar en las elecciones de 2013, con el 22,68%, no ha cambiado. Inclusive, recuerda que en ningún momento al-guien ha intentado o permitido que se apruebe la reelección indefinida.

‘El tiempo apremia’ Han pasado unos minutos de la entrevista. Dejó de lucir preocupado por los temblores. Su atención en ese momento se la lleva lo que él denomina la “intervención del Estado con-trolador” en “los proyectos de 14 millones de ecuatorianos”.

Preocupado por “la vigilan-cia, persecución y excesiva pu-nición que se ha instaurado”. Por la “intervención en la ac-tividad privada y las libertades individuales”.

Con el tiempo encima, pre-para con su movimiento un pe-dido de consulta popular, que incluirá entre cinco y 10 pre-guntas. Está consciente de que PAIS tiene previsto que hasta

ENTREVISTA. El excandidato presidencial visitó La Hora una hora después del sismo que afecto el martes a la capital.

Lasso: la consulta popular será en septiembre de 2015

Contraloría conocerá a incumplidos° El presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Fernando Cedeño, presentará hoy en la Contraloría, el lis-tado de las instituciones que no entregaron sus informes de rendición de cuentas de la gestión de 2013. La presentación se realizará en cumplimiento de la Ley Orgánica del organismo que en el artículo 11 establece que “en caso de incumplimiento por parte de las instituciones y entidades del sector público, el Consejo remitirá la queja a la Contraloría para que inicie el proceso de investigación sobre la gestión de las auto-ridades, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley de Transparencia”. (SC)

Feria pesquera° GUAYAQUIL• Más de 100 empresas provenientes de 16 países del mundo se ins-talarán en la V Expopesca del Pacífico Sur 2014, evento considerado único en la es-pecialidad de pesca, extrac-ción, procesamiento y expor-tación de productos del mar.La feria, además, significa una oportunidad de crecimiento para las empresas dedica-das al expendio de logística pesquera en el Ecuador. En la edición realizada en el puerto Manta en el 2013, este sector concretó negocios sobre un 35% adicional a sus ventas anuales. (DAB)

Constructores en Colombia° BOGOTá, EFE• Representan-tes de 18 países participarán el 27 y el 28 de agosto en el XXIX Congreso Interame-ricano de la Industria de la Construcción que se celebra-rá en Medellín, anunciaron ayer los organizadores.Los organizadores esperan que asistan 22 representantes de Colombia, Argentina, Boli-via, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecua-dor, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela, países miembros de la Federación Interamericana de la Indus-tria de la Construcción (FIIC).

MINUTERO

Asegura que el Estado es ‘contro-lador’ y que Correa no es coherente al pedir reelección.

A nadie se le había ocurrido la reelec-ción indefinida

y además inmediata para eternizarse en el poder”.

octubre del próximo año estén aprobados los cambios consti-tucionales.

Por eso, según sus previsio-nes, en septiembre de 2015 se hará la consulta popular. “CREO no es ingenuo”, dice cuando se refiere a posibles interferencias que podrían generarse desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Corte Constitucional (CC) y que afectarían los tiem-pos.

La Corte actualmente revi-sa la propuesta entregada por la Asamblea Nacional para determinar si el mecanismo a utilizar será una enmienda o una reforma constitucional. En caso de que resuelva aplicar la primera alternativa, CREO se lanzará a la consulta.

Lasso tiene en mente convocar una veeduría internacio-nal para que revise el proceso. Además, es-tará pendiente de que se cumplan los plazos establecidos.

Lo que prepara“La consulta tendrá preguntas multicriterio, que respondan al interés de la ciudadanía y no de un dirigente político”. Lasso dice que, a pesar de que las pre-guntas serán elaboradas desde

su movimiento, su contenido se enfocará en los temas “que les interesan a los ecuatorianos”.

El segundo criterio de la consulta será el trabajo con otras organizaciones políticas o sociales que quieran aportar a la propuesta. “La unidad se construirá en base a las pre-guntas”, aunque “serán bien-venidas las preguntas de otros sectores”, explica. Todavía no ha mantenido conversaciones con dirigentes de otras tiendas políticas.

En las elecciones presiden-ciales pasadas, 1’951.102 perso-nas votaron por el binomio de Lasso y Juan Carlos Solines.

Ahora, el exbanquero sabe que dirigir un proceso de con-sulta popular es un riesgo, por-

que está poniendo su “capital político” en juego. El objetivo de asumir el tema es en-frentar a ese “Estado controlador”, a través de un nuevo gobierno cuando termine el pe-

ríodo de Correa, en 2017.Es prudente cuando habla

de una revocatoria de mandato o qué pasará cuando lleguen las próximas elecciones. Dice que primero hay que enfocarse en las enmiendas y “no dar por sen-tado que se aprobarán”.

1’951.102 pErsoNas

votaron por Lasso en la última elección presiden-

cial.

Debemos restau-rar la independen-cia de poderes en

el Ecuador y restaurar las instituciones demo-cráticas del país”.

CREO no es ingenuo”.

Él ha revisado la encuesta de Cedatos que establece que el 60,8% de los ecuatorianos quiere una consulta popular y que el 53% no está de acuerdo con una reelección indefinida aprobada a través de la Asam-blea Nacional.

En la sala se siente una réplica del sismo, el nerviosismo aparece brevemente en Lasso. “Estamos al vaivén del Estado controla-dor”, bromea. Sin embargo, está seguro de que los ecuatorianos no se han acostumbrado a esa “intromisión”. (AGO)

Page 11: Quito 14 agosto 2014

mosaico

B14 jueves14 de agosto de 2014La Hora, ecuador E

país

B3jueves14 de agosto de 2014

La Hora, ecuadorI

La última balaTNT, 22:00

° Ray Carver es un asesino a sueldo que trabaja para dos jefes rivales de la mafia rusa. Cuando uno se entera de este doble reporte, contrata al asesi-no más peligroso de toda Rusia para matar a Carver. Correrá mucha sangre y el cazador se convertirá en la presa.

TVFAN

Una pareja explosiva 3Fox HD, 16:45

° Luego de que intentan ase-sinar al embajador Han, Lee y Carter viajan a París para pro-teger a una mujer francesa que conoce a los líderes secretos de las organizaciones criminales chinas.

Nro. 2907

Nro. 2906

S T I L E S

A T N A DI R A

A

J

O L L A B A C

L A G OA

S AO I R O T

A R C A L

N O T S E H

L O O RU Z

CreCida

Nave

Tapir

deparTameNTo de perú

maNada de CerdossigNo

maTemáTiCo

CoNviCTo

CeremoNia

paTriarCa del diluviopedazo de Tela vieja

arTíCulo NeuTro

soCiedad aNóNima

Tierra rodea-da de agua

pasTa gruesa de papel

alfa

gruesa

observar

símbolo de hidrógeNo

YuNque del plaTero

iguadad eN la superfiCie

sabroso

depósiTo de Cereales

señal, marCa

saNTo eN porTugués

proNombre persoNal

hembra del loro

oNda

pref. que sig-NifiCa Nuevo

químiCo de símbolo Th.símbolo de

holmio

arTíCulo femeNiNo

esCuChésagrado

Cama pequeña

áTomo

Tiza

pillar

aTrevido

Cruel

esposa de abraham

raTa eN iNglés

doNa

pieza de ajedrez

papagaYoCerveza eN

iNglés

religiosa

químiCo de símbolo ir.

símbolo del bario

loNCha de CarNe fresCa

fervieNTe, religioso

fragaNCia

CoNveNir

bajar al suelo

alCaNzar

fue uN aCTor del

CiNe ClásiCo de ee. uu.

aCTriz de ee. uu. de la

pelíCula la la profesía L

AE L A R O L

R

A T E R R A R

I O N

SS A C R O

A

L O

A T R A P A R

A L S IA I R

N O T R A CT R A P O

M A S

P I A R AR S

O P

I

O T A E BS T

R A SP A S T OO S O

A D

O R O CH

C E C I N A

O L O R

R I A D A

R I C O

plaNTígrado

laguNa

R E O

O

O

H

O T

adverbio de CaNTidadreTardo, demora

aire eN iNglés

símbolo de CobalTo

esTado de veNezuela

furia

firme, aseNTado

alabaNza

omega

Ciudad de Colombia

Ciudad de veNezuela

río de iTaliapueblo ameriN-dio de ee. uu.

símbolo de sodio

iNsTruir, eduCar

hueso de la Cadera

Vehemencia

Fuerza, Vigor

Sombrero FemeninoPluma en

ingléS

argolla

eScaSoProteger,

amParar

Vacilar

Semilla de loS cerealeSSímbolo de

bromo

lidiar loS toroS

mezclar el naiPe

can

Primer hombre

río de ÁFrica oriental

SuStancioSo

utenSilio de cocina

lodo, Fango

Símbolo del cloro

roedor

tumeFacción de la Pielarbolito anonÁceo

amarrar

arañar, limar

lleno de PreSunción

odio, ojeriza

Símbolo del Sodio

mamíFero muStélido

hermano de moiSéS

intriga

Símbolo del tantalio

uVa Seca

Símbolo del nobelioFicha de aedrez

ProVincia de eSPaña

cabo, ronzal

digno de Ser honrado

noVeno

moneda de grecia

ancora

Sombrero en ingléS

moneda de ee. uu.

botín de guerra

ola

actor de la Película

el hombre lobo

Solución anterior

FRANCISCO P. MORENO(1852 - 1919)

GEóGRAFO, ANtROPólOGO y ExPORAdOR ARGENtINO, CONOCIdO CON El NOMbRE

dE PERItO MORENO.ExPlORó lA PAtAGONIA.

CELEBRIDADES

luz, cumPleañoS

Sombrío, nublado

Pronombre PerSonalartículo Femenino

SubaSta, liquidación

dueño

rinoceronte

nombre Femenino

Símbolo del molibdeno

altar

Átomo

dioS del amor

carro en ingléS

limPiar con la eScoba

gaStar, utilizar

Símbolo del aluminio

acción de loar

oScurecer, anublar

liSta

membrana cir-cular del ojo

actriz y cantante eSPañola

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HorAku

Enzo Ferrari(1898-1988)

° Constructor italiano de coches deportivos y de carre-ras muere un día como hoy en Módena. Fundó la Scuderia Ferrari y la marca de automó-viles que llevaría su nombre. Su país le otorgó los más altos reconocimientos. La Universi-dad de Bolonia le concedió un título honorífico en ingeniería mecánica en 1960 y en 1988 re-cibía otro título, pero en Física, de la Universidad de Módena y Reggio Emilia. Bajo su direc-ción, durante 41 años, Ferrari ganó más de 5.000 carreras en todas las categorías y obtuvo 25 títulos de Campeonatos Mun-diales. (AGC)

PALmArÉS. Maryam Mirzakhani fue la primera estudiante iraní que terminó con una puntuación perfecta en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de 1995.

cáPSuLA cieNTíFicA I

FmicrobiogrAFíA

¿Nació un día como hoy?La fortaleza de su personalidad y carácter hacen que muy difícilmente Ud. pase desapercibido en cualquier lugar. No le gustan las cosas a medias lo cual le hace decidido y valiente.

HoróScoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. será mucho más activo y vital. Los deportes y las actividades al aire libre ayudan a desfogar toda esa energía. Carácter alegre y dinámico. RECUERDE: No se desanime, siempre habrá alguien que lo sostenga.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La soledad y el retraimiento serán ver-daderas fuentes de crecimiento interno. Ud. difícilmente se deprimirá o sentirá derrotado. RECUERDE: El estudio da cultura. La meditación, sabiduría.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Las actividades de grupo se multiplica y Ud. disfrutará mucho más de ella. Las afinidades intelectuales con sus amigos serán más evidentes. RECUERDE: Tenga en cuenta que todo tiene su tiempo y su oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su agilidad ejecutiva e intelectual serán de gran valor en su profesión. Esto será sumamente valioso para sus jefes. RECUERDE: Sepa muy bien que la luz divina habita en Ud. y es su esencia más íntima.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su capacidad para los negocios es inne-gable y por ahora se acrecienta. Este es el mejor momento para iniciar estudios. RECUERDE: Mantenga el ambiente interior limpio tanto como el exterior.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Si tiene pendiente un asunto relacionado con herencias es muy probable que se resuelva y esto le favorezca. RECUERDE: Amor y verdad son las dos caras de Dios. La verdad es el fin, el amor es el camino.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La vida en pareja se activa. Disfrutará de paseos, deportes y salidas con esta. La comunicación mejora y la pasión en el matrimonio se amplía. RECUERDE: Calle para oír la voz divina.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La situación laboral se estabiliza y se torna prometedora. Dentro de su trabajo será más activo y diligente. La actividad física normaliza su salud. RECUERDE: No se desanime para no ser derrotado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su vida social se acrecienta. Salidas, pa-seos, fiestas y celebraciones en general le darán un respiro y le llenan de emociones. RECUERDE: No debe cruzarse de brazos, trabaje activamente.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La vida hogareña se convulsiona, cam-bios, diversiones, actividades diversas serán la tónica en su hogar. RECUERDE: Dé la mano para sostener a sus hermanos y jamás le faltarán manos que le ayuden.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su mente será más sagaz y difícilmente se le pasará por alto algún detalle. Esto le favorece tanto en los negocios como en los estudios. RECUERDE: Tenga ánimo para dar ánimo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Las buenas gestiones financieras serán más evidentes en este momento ya que sus finanzas se incrementan. RECUERDE: Ande: el camino espera sus pasos.

SEÚL, EFE • La iraní Maryam Mir-zakhani (foto) recibió la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, en la apertura del Congreso Inter-nacional de Matemáticas (CIM) que se inauguró en Seúl, lo que la convierte en la primera mujer en recibir el galardón.

En esta edición, Mirzakhani, de 37 años, profesora en la uni-versidad estadounidense de Stan-ford, fue una de los cuatro pre-miados con este reconocimiento y la primera mujer en recibirlo

desde que fue instaurado en 1936.La medalla Fields premia

cada cuatro años durante la cele-bración del CIM por sus descu-brimientos sobresalientes a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años.

Mirzakhani, que también es la primera iraní en lograr la me-dalla, fue premiada por sus “im-presionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares”.

Los otros tres galardona-dos fueron Manjul Bhargava,

profesor en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos de América, Martin Hairer, de la británica Universidad de Warwick, y el brasileño Artur Ávila, primer latinoamericano en conquistar el galardón.

Una iraní gana el ‘Nobel’ de Matemáticas

GUAYAQUIL • La Policía de Anti-narcóticos del Guayas retiró de las calles más de 6.000 dosis de cocaína y 300 de heroína que es-taban destinadas al microtráfico entre estudiantes de colegios y escuelas de Guayaquil.

Los uniformados lograron los decomisos durante accio-nes desarrolladas en las calles Huancavilca y la 22, donde, por denuncias de moradores, se des-cubrió que la droga se vendía a estudiantes en una tienda del sector en pequeños sobres.

En el lugar, los agentes Anti-narcóticos y del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), con orden de un juez competen-te, allanaron las viviendas en-contrando como evidencias 134 gramos de cocaína y 32 gramos de heroína. En un segundo in-mueble se incautaron 241 gra-mos de cocaína, dos balanzas y 23,20 dólares en efectivo.

También fueron apresados Marco Antonio S. R. y Julio Al-berto P. C., quienes, luego de la au-diencia de formulación de cargos, quedaron recluidos con prisión preventiva por tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización. La tienda donde se encontró parte del alcaloide además comerciali-zaba licores y cervezas. (DAB)

incrementan controles de velocidad en dos zonas de Los ríosEl exceso de velocidad que imprimen los vehículos desde la parroquia Patricia Pilar (Buena Fe), hasta el sector de San José (Babahoyo), es un tema que preocu-pa a la Policía de Los Ríos. Esto, según un boletín enviado por el Ministerio del Interior. “A lo largo del cinturón vial se ha podido palpar que existen buses interprovinciales que sobrepasan los 120 k/h, cuando el límite de velocidad normal es de 90 en carretera. El jefe de la Policía de Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, reveló que es penoso ver como los choferes exponen su propia vida y la de los pasajeros. Considera que todo pasa por un asunto de educación”, señala el texto. (ASC)

Habitantes de Carchi, Esme-raldas y Sucumbíos hablaron ayer en la Cancillería la su-puesta intención del Gobierno de Colombia de reiniciar este mes las fumigaciones con gli-fosato en la zona de Putumayo (frontera con Ecuador). Esto, a pesar del acuerdo suscrito por los ministros de Relaciones Ex-teriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Ángela Holguín para que se “respete” la franja de 10 kilómetros como zona de “amortiguamiento” y así se evite afectaciones al ambiente y a la salud de la población.

“Colombia activó su equipo de fumigación y anuncia que las asper-siones a los cultivos ilí-citos de planta de coca se realizarán con mayor intensidad en todo el cor-dón fronterizo, pero ya no en la franja de 10 kilómetros. La in-tención es llegar a menos de 5 kilómetros de la frontera”, ase-guró Daniel Alarcón, represen-tante legal de la Federación de Organizaciones Campesinas del Cordón Fronterizo.

Los dirigentes, al mismo

El traslado del Fuerte Militar Manabí desde Portoviejo a Man-ta ha causado preocupación y malestar entre los portovejen-ses. La preocupación se origina por varios factores, uno de ellos el aspecto econó-mico en la ciudad. Es que los recursos que reciben los miembros del Ejército circulan en la capital de Manabí.

De acuerdo con cál-culos del exconcejal, diputado y ministro de Vivienda Bruno Pog-gi, anualmente, gracias al Fuerte Militar Manabí, circulan en Por-toviejo alrededor de 8 millones de dólares.

Poggi dice que los militares dejan esos rubros en vivienda, educación de sus hijos, diver-sión, medicina, alimentación y otros componentes.

“En el Fuerte Militar hay al-rededor de 700 personas, entre oficiales y personal de tropa”.

Poggi y otro grupo de ciuda-danos se han unido para defen-

Salida de fuerte militar causa preocupación en Portoviejo

der, dicen, la capitalidad de Por-toviejo que se ha visto afectada en los últimos años.

contextoEn 2009 se clausuraron las frecuencias áreas en el Aeropuerto Reales Ta-marindos porque, según fuentes gubernamenta-les, eso le representaba al Estado alrededor de

500.000 dólares anuales de pérdidas.

Existe el ofrecimiento del Gobierno Nacional de la cons-trucción de un parque metro-politano en estos predios que le pertenecen a cuatro institucio-nes, pero esto no se concreta.

La semana anterior estuvo en Manta la ministra de Defen-sa, María Fernanda Espinosa, y ella ratificó que definitivamente el Fuerte iba a ser trasladado a Manta para brindar seguridad a la Refinería del Pacífico, que es construida en esa ciudad.

700 personas trabajan en el

lugar.

cASo. Las evidencias fueron presen-tadas ayer.

Estudiantes compraban cocaína en una tienda

PLANTóN. Unas 60 personas llegaron ayer hasta la Cancillería.

Habitantes de frontera temen reinicio de fumigaciones aéreas La cancillería se comprometió a iniciar el pago de compensaciones y a pedir a colombia que respete el acuerdo.

tiempo que demandaron la nu-lidad del compromiso firmado por los cancilleres el 9 de sep-tiembre de 2013, exigieron el cumplimiento del pago de in-demnizaciones por los daños ocasionados producto de las as-persiones.

“Que se entreguen los recur-sos ofrecidos y que se cancele el acuerdo inconsulto. Esta es nuestra bandera de lucha”, agre-

gó Carlos Pai, coordina-dor de la Asociación Cam-pesina Tobar Donoso.

La medidaAl menos 60 personas se movilizaron desde la frontera y ayer realizaron una protesta pacífica en los exteriores de la Canci-llería para exigir la entre-ga de las compensaciones económicas.

Tras el acuerdo de sep-tiembre del año pasado, el Go-bierno colombiano transfirió al Ecuador 15 millones de dólares para indemnizar a 4.800 fami-lias (2.500 dólares para cada una).

Alrededor de dos horas, una delegación de 10 personas se reunió en reserva con el canci-

ller subrogante, Galo Galar-za y, según el dirigente de Tobar Donoso, el funciona-rio se comprometió a can-celar las indemnizaciones desde este mes y a pedir a Colombia que se “respete” el acuerdo y no se fumigue en la franja de 10 kilómetros.

Entre el 18 y el 30 de agos-to, una delegación ecuatoria-na, encabezada por el canci-ller, Ricardo Patiño, y los gobernadores de las provin-cias visitarían la parroquia Tobar Donoso. (SC)

Los argumentos° Los campesinos que llegaron a Quito fundamentan la denuncia del reinicio de las fumigaciones en un comunicado que habría emitido Colombia en junio pasado, donde el general Gabriel Pinilla Franco, comandante de la Sexta División del Ejército colombiano, habría indicado que las aspersiones aéreas y la erra-dicación manual se incrementarán. Según la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inred), Pinilla señaló que, previa-mente, se efectuarán reuniones con el Gobernador y los alcaldes de me-dio y bajo Putumayo para socializar la medida. El militar también habría mostrado su preocupación por el aumento de los cultivos con matas en más de un 22% llegando a 4.000 hectáreas sembradas.

10 personas

se reunieron con el Canciller Subrogante.

2.500 dólares

esperan como indemnización,

por familia.

cifras

Page 12: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

P

jueves 14 dE AGOsTO dE 2014La Hora ECuAdOr B13

P

AFP • Quince años después de emigrar a Italia, la ecuatoriana Cecilia Ortiz regresó a su país a pedir ayuda: un polémico proceso amparado en la ley italiana de protección al me-nor hizo que fuera declarada madre “no apta” y perdiera la custodia de sus cinco hijos.

Junto a ella 24 migrantes de Ecuador, Brasil, Colombia y Perú crearon la organización Madres Valien-tes Latinoame-ricanas para de-nunciar lo que consideran el re-tiro irregular de la tutela de sus hijos y su trasla-do a centros de acogida, conocidos como “co-munidades” y pagados por el Estado italiano.

Unos 152 niños de emigran-tes ecuatorianos están actual-mente bajo custodia italiana y 66 fueron dados en adopción, tras retirarles la custodia a los padres, según datos de la Cancillería de Ecuador di-fundidos por Ecuavisa. Otros 1.400 menores tienen “medi-

Las tres parroquias rurales de La Concordia tendrán alcantarillado pluvial y sanitario para el próxi-mo año. Los estudios para esta obra se realizaron en la anterior administración municipal.

Según el alcalde del cantón, Walter Andrade, desde hace va-rios meses se realizan gestiones con funcionarios del Gobierno Nacional para buscar el financia-miento del proyecto denominado ‘Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial y Sanitario para el cantón La Concordia’.

Para hacerlo se ampararon en el artículo cuatro de la Ley de creación del segundo can-tón de Santo Do-mingo de los Tsáchilas, del 26 de noviembre de 2007. En el cuerpo legal se señala que “con cargo al Presupuesto General del Estado se asignarán las partidas respecti-vas para solventar la ejecución de los sistemas de alcantarillado plu-vial y sanitario de La Concordia”.

El prefecto, Geovanny Benítez, señaló que en los próximos días se firmará un convenio con el al-calde, Walter Andrade, para que el Gobierno Provincial haga los estudios. (MVE)

das de seguimiento”.Ortiz, de 36 años, tuvo a sus

cinco hijos en Génova, adónde viajó en busca de un mejor porve-nir. Pero hoy no sabe dónde están.

“El 23 de enero nació mi últi-ma hija (...) A los tres días vinie-ron las asistentes sociales y se la llevaron; vinieron con un escrito diciendo que no soy una madre apta”, relata con una voz que de-nota preocupación.

Sus otros hijos, de entre 11 y tres años, también están bajo cus-todia de autoridades italianas, que afirmaron que la mujer tenía pro-blemas mentales, según ella, sin haber sido sometida a pruebas que así lo determinaran.

Su esposo fue acusado de abu-sar sexualmente de los niños, lo que Ortiz niega apoyada en un examen médico practicado a su hija mayor.

Ecuatoriana pierde la custodia de sus 5 hijos

ActivistA. Cecilia Ortiz es una de las creadoras de la red Madres Valien-tes Latinoamericanas.

100 casos confirmados° Se anunció que la red Madres Valientes Latinoamericanas, que inició varias marchas de protesta en Guayaquil, irá hasta la ONU para denunciar el caso de 100 niños cuya custodia les fue retirada a sus padres supuestamente de forma irregular.

Las autoridades de Italia están abiertas a revisar los procedimien-tos. “La idea es trabajar en forma conjunta, con sinergia, para lograr una resolución que sea favorable para todas las partes, respetando siempre la legislación” italiana, declaró una fuente de la embajada.

Según las migrantes ecua-torianas, las autoridades ita-lianas actúan sin pruebas para favorecer a las “comunidades”.

El Dato

Alcantarillado para La Concordia

El presupuesto del proyecto bor-dearía los 20 millones de dólares.

El Dato

PROBLEMAs. La infraestructura del Colegio Mejía está deteriorada.

Algunas instituciones Que serán intervenidas

° Benigno Malo en Cuenca ° Vicente Rocafuerte en Guayaquil ° Rita Lecumberri en Guayaquil° 24 de Mayo en Quito° Montúfar en Quito° Manuela Cañizares en Quito° Mejía en Quito

colegio vicente Rocafuerte en emergencia por obras° GUAYAQUIL • El centenario colegio Vicente Rocafuerte desde ayer está sometido a un proceso de remodelación de todas sus vetustas instalaciones por disposición del Gobierno.

El presidente Rafael Correa dispuso la medida, que fue acogida por las autoridades de Educación, toda vez que se enteró que el plantel muestra un estado muy deplorable en su infraestructura. El régimen construyó en el norte de Guayaquil, un colegio réplica del Vicente Ro-cafuerte,  para atender a cientos de estudiantes de esos sectores. (DAB)

Las instituciones educativas emblemáticas del país serán remodeladas desde este mes. Hasta ahora existen nueve contratos cerrados, a través de Compras Públicas, para la restauración de centros de Quito, Guayaquil, Cuenca, entre otras ciudades, explicó el ministro de Educación, Au-gusto Espinosa.

Para fines de este mes se terminará el proceso contrac-tual para la remodelación de

Un total de 39 colegios emblemáticos serán remodelados en el país

inodoros no tienen las tapas y no hay lavabos. Los vidrios de ciertas ventanas del edificio del interna-do están rotos y los pupitres tam-bién tienen rayones.

“Los acabados están deteriora-dos. Las tuberías se tapan continuamente, las tablas están rotas”, comentó el rector de la institución, Jai-me Torres. Durante los úl-timos años se han realizado pocas intervenciones.

La situación es simi-lar en la unidad educativa

Manuela Cañizares, que funciona por 76 años en el mismo lugar. Allí se ha reparado las conexiones eléctricas “para no incendiarnos”. Han cambiado las tablas rotas, pero en general los 3.500 estu-diantes de la institución tienen que estudiar en una infraestruc-

30 instituciones adicionales. Estas forman parte de los 226 establecimientos que serán in-tervenidos en la primera fase del programa ‘Manos a la Obra’ de la cartera de Estado.

Solo en las unidades educativas Manuela Ca-ñizares y Mejía, en Quito, se invertirán seis millones de dólares. Para todo el proyecto hay 120 millones. La remodelación incluye cambiar o mejorar pisos, ventanas, puertas, pare-des, red eléctrica, tuberías im-plementos para los laboratorios y las aulas.

situaciónLas tablas del piso del Mejía cru-jen con las pisadas. Las paredes tienen graffitis. En los baños, los

tura “totalmente deteriorada”, explicó la rectora, Marta Lozano.

Los cambiosLos alumnos que estén ubicados en esa sección pasarán a la jor-nada vespertina. Los profesores también cambiarán su jorna-da. Édison Ponce, maestro de Ciencias en el Manuela Cañiza-res, comentó que cumplirán las ocho horas, pero en otros hora-rios. Comenzarán entre 10:00 y 11:00. (AGO)

La primera fase del proyecto de remo-delación incluye 226 establecimien-tos educativos.

La planificación para remodelar las instituciones comenzó el año pasado.

El Dato

Page 13: Quito 14 agosto 2014

justicia

B5jueves14 de agosto de 2014

La Hora, ecuadorI

cYaN MageNta YeLLoW BLacK

cYaN MageNta YeLLoW BLacK NACIONAL

P

P

jueves 14 de agosto de 2014La Hora ecuadorB12

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: EJECUCIÓN DE SENTENCIA EX-TRANJERA- ALIMENTOS No.11531 - 2014 - X.E.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR:SANTILLAN VEGA LAURADEMANDADO: PADILLA TABI LUIS FABIANCITACIÓN JUDICIAL A: PADILLA TABI LUIS FABIAN

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPE-CIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito, jueves 7 de agosto del 2014, las 16h19.- Por cuanto la actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en provi-dencia que antecede, se dispone que de con-formidad con lo previsto por el Art. 82 del Có-digo de Procedimiento Civil, y la afirmación bajo juramento de la actora de que ha sido imposible determinar la individualidad o resi-dencia del demandado, cítese al demandado señor LUIS FABIAN PADILLA TABI,mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para los fines pertinentes; a quien se le recu-erda que tiene que comparecer a juicio se-ñalado casilla judicial en esta ciudad de Quito, para el ejercicio de su derecho a la defensa, advirtiendo de no comparecer a juicio la cau-sa seguirá su trámite en rebeldía.- Elabórese el respectivo extracto.- NOTIFIQUESE.-

DRA. XIMENA ESPINOSA BARRERASECRETARIA

Hay firma y sello

PAC101975fa

“La sentencia de la Corte Cons-titucional (CC) respecto del caso de La Cocha dejó algunas dudas o contradicciones que tendrán que ser esclarecidas por los jue-ces constitucionales”. Lo dijo Marco Poveda, abogado hasta hace poco de la familia de Mar-co Olivo Pallo, quien falleció en mayo de 2010, producto del maltrato que sufrió en aplica-ción de la justicia indígena.

Este profesional sostiene que en la sentencia hay situa-ciones que no están claras y otras que son contradictorias.

Cita, como ejemplo, el numeral 4, literal, en el que se señala que las autoridades judiciales ordi-narias, en cumplimiento de lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 171 de la Consti-tución, “deberán respetar las decisiones adoptadas por las autoridades de la comunidad indígena de La Cocha, quienes conocieron, investigaron, juz-garon y sancionaron la muerte de Marco Olivo…”.

No obstante, el presiden-te de la CC, Patricio Pazmiño, cuando hizo conocer una sínte-

GUAYAQUIL • Los habitantes de la cooperativa de vivienda La Carolina, ubicada en el sector de Monte Sinaí, en el norte de Guayaquil, se agruparon ayer en la Unidad Judicial de Albán Borja para exigir la devolución del dinero que pagaron por los terrenos donde edificaron sus casas.

Esto, mientras en el Sexto Tribunal de Garantías Pena-les del Guayas, se desarrollaba la audiencia de juzgamiento de dos personas acusadas de presunto tráfico de tierras en el sector. El proceso judicial en contra de ambos imputados se inició en 2013.

Julio César Quiñónez, ti-tular de la Secretaría Técnica de Asentamientos Humanos Irregulares, demandó que los imputados sean sancionados con el nuevo Código Integral Penal, que contiene una pena

Piden mayores penas por supuesto tráfico de tierras en Monte Sinaí

Inicia juzgamiento por supuesta trata en Pisulí

PROCESO. La audiencia se instaló la mañana de ayer.

HISTORIA. Varios desalojos se han dado en el sector del Monte Sinaí.

El Tribunal Quinto de Garantías Penales de Pichincha es desde ayer el escenario de la audiencia de juz-gamiento de los cinco procesados que fueron llamados a juicio dentro del caso que investiga el presunto delito de trata de personas con fines de explotación laboral que habría tenido lugar en la falsa clínica de recuperación de adicciones Unión y Esperanza, ubicada en el norte de Quito, sector del barrió Pisulí.

La audiencia fue convoca-da para las 08:30, pero recién a las 09:15 pudo instalarse. Esto, después de haber superado los problemas técnicos que se pre-sentaron para atender los reque-rimientos de Diego Chimbo, abo-gado de dos de los procesados, que desde EE.UU. intentó hacer la defensa de sus clientes, mediante videoconferencia.

El presidente del Tribunal, Edmundo Samaniego, informó a las partes procesales que, con-forme las normas que rigen con Código Penal, se aceptó la inter-vención del abogado defensor vía videoconferencia y pidió pa-ciencia hasta lograr la conexión respectiva.

Esta se logró pasadas las 09:00 y cuando inició la au-diencia, otra vez se produjo una falla técnica y tuvo que espe-rarse unos minutos más hasta restablecer la conexión por se-gunda ocasión.

DesenlaceActo seguido se corrió lista a los testigos de las partes procesales y, cuando iba a intervenir la fiscal del caso, Tha-nia Moreno, de nuevo se produjo la falla técnica, por lo que se pi-dió que interviniera el otro abo-gado de la defensa, Jesús López, para así garantizar los derechos a la defensa de los procesados.

La norma invocada para esta audiencia (artículo 565 y segunda disposición transitoria del Códi-go) señala que el dispositivo de comunicación de audio y video utilizado permitirá al juzgador observar y establecer comunica-ción oral y simultánea con la per-sona procesada, la víctima, la o el defensor público o privado…

Hasta el cierre de esta edi-ción, la audiencia de juzgamien-to continuaba receptando las pruebas de cargo y descargo.

de entre 5 y 7 años de prisión ordinaria.

“El delito que se investiga es estafa en 62 hectáreas de terrenos vendidas a 1.245 fa-milias que exigen que se haga

justicia”, dijo Quiñónez al tiempo de argumentar que “se debe dejar sentado un prece-dente para evitar nuevas esta-fas a personas especialmente pobres”. (DAB)

45 minutos de retraso

registró estadiligencia.

sis de dicha sentencia, expresó que la jurisdicción y la compe-tencia para conocer, resolver y sancionar los casos que atenten contra la vida es facultad exclu-siva y excluyente del Sistema de Derecho Penal Ordinario. Esto, incluso en los casos en que los presuntos involucrados y los presuntos responsables sean ciudadanos pertenecientes a co-munidades, pueblos y naciona-lidades indígenas...

Las contraposicionesEn esa alocución, Pazmiño tam-bién dijo que la Asamblea Ge-neral Comunitaria del pueblo kichwa Panzaleo de La Cocha es la autoridad de justicia indígena habilitada y competente para re-solver los conflictos internos en

sus territorios. Igual se aclaró que la admi-

nistración de justicia indígena conserva su jurisdicción para conocer y dar solución a los con-flictos internos que se producen entre sus miembros dentro de su ámbito territorial y que afecten sus valores comunitarios. Pero, en la sentencia no se define qué es conflicto interno.

Pazmiño expuso, además, que esa asamblea comunitaria, cuando conoció este caso de muerte, no resolvió respecto de la protección del bien jurídico ‘vida’, como fin en sí mismo, sino en función de los efectos sociales y culturales que esa muerte pro-vocó en la comunidad. También dijo que la justicia ordinaria ac-tuó de manera adecuada. (LC)

DECISIÓN. La resolución fue leida inicialmente por el presidente de la Corte, Patricio Pazmiño.

Hallan ‘contradicciones’ en sentencia de La CochaEl exabogado de la víctima muestra que en el documento sí se reconoce lo actuado por la justicia indígena.

Indígenas pidieron ampliación y aclaración° Marco Poveda informó que Víctor Olivo, hermano de la víctima de La Cocha, le desautorizó para seguir repre-sentando a la familia, bajo el argumento de que ya quieren que el caso se cierre y se cumpla con la sentencia de la CC.

Pero dijo que, independientemen-te de esta petición, la Corte tendrá que responder al requerimiento que hizo la dirigencia indígena de La Cocha, para que se aclare y amplíe la sentencia en referencia.

4 años

han pasado desde la muerte

que se juzga.

1 semana

ha pasado desde el pronuncia-

miento..

cifras

Page 14: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr B11jueves

14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

TEMpO

II

GUAYAQUIL • La actriz de la serie ‘La pareja feliz’, Flor María Pa-lomeque, se recupera de una le-sión tras ser ‘atropellada’ el mar-tes en el interior de un popular centro comercial de Guayaquil.

Para tranquilidad de sus alle-gados y seguidores, el accidente no fue mayor. Según testigos, un cochecito de compras de super-mercado ‘embistió’ a la actriz y a otras cuatro personas, cuando se dirigía hacía una de las tien-das del mall.

Palomeque se encontraba ayer en una terapia debido a la

P

P

P AP/60287/CV

BAJE DE PESO

Mejore su calidad de vida, con productos 100%

naturales sin efecto rebote, sin dietas ni ejercicios.

Por la compra de un tratamiento de PARCHES

ADELAZANTES para 40 días o un tratamiento para 60 días

de CHIA . reclama

llama yawsp y celulares 0998579510/

0998036237(02) 2455810/ (02) 2250411

Envío a nivel nacional sin recargos y en la ciudad de Quito entrega a domicilio.

GRATIS UN PRODUCTO

P/29

780

WASHINGTON, AFP • El cantante ca-nadiense Justin Bieber se decla-rará culpable de cargos menores tras su arresto en enero en Mia-mi por conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas, in-formó un diario local.

El ídolo adolescente aceptará asistir a clases de manejo de la ira y ha-cer una donación carita-tiva de 50.000 dólares, detalló el Miami Herald, citando fuentes.

El cantante fue arresta-do el pasado 23 de enero por participar en carreras ilegales de automóviles. Según la Policía, Bieber había fumado marihuana y tomado pastillas ansiolíticas Xanax an-tes de su arresto por conducción

peligrosa bajo la influencia de alcohol o drogas.

Acuerdo Ayer estaba previsto que los fis-

cales abandonen los car-gos de conducción bajo influencia de sustancias tóxicas en una audiencia de ayer. A cambio, Bieber se declarará culpable por conducción peligrosa y re-sistencia al arresto sin vio-lencia, afirmó el rotativo.

El ídolo internacional tenía previsto no acudir a la audiencia.

El cantante, de 20 años, conducía un Lamborghini cuan-do fue detenido y habría utiliza-do palabras obscenas durante su arresto.

Se declara culpableEl cantante canadiense llega a un acuerdo por una infracción cometida en Miami este año.

ESCANDALOSO. Las fiestas del músico suelen ser conocidas como muy alborotadoras.

MADRID, EFE • Thalía publicó en Instagram una foto en la que aparece con un tarro de cristal con unas costillas en su inte-rior como broma sobre su ru-moreada reducción de cintura.

“Aquí están mis famosas costillas que he guardado du-rante años”, comentó la artista en la foto en la que posa son-riente junto al tarro.

Horas más tarde, la mexi-cana publicó tres fotos más en las que reconocía la bro-ma con la frase “No son mías” y presentando un pla-to de costillas de cerdo con ensalada.

En una de ellas se puede ver además a la también actriz de con una de estas costillas en la mano.

La broma sobre su polé-mica operación ha causado revuelo en la cuenta de la can-tante que se refleja en los más de 14.000 ‘likes’.

Desde hace años se rumo-rea que la esposa del empre-sario musical Tommy Mottola se quitó varias costillas para reducir su cintura.

Se burla de ‘sus costillas’

Atropellada por un carrito

BROMA. A la cantante y actriz le gusta ‘jugar’ con sus seguidores en las redes sociales.

POPULARIDAD. Flor María es conocida por ser parte de la televisión ecuatoriana desde los 90’.

JUStIN BIEBER

A principios de año también tuvo que presen-tarse ante la Policía de su país para responder por una presunta agresión al con-ductor de una limusina que había contratado.

El Dato

lesión que le produjo el golpe. Ella evitó comentar del tema, argumentando que no se sentía bien y que se encontraba en una asistencia médica. (JCL)

AMAIA MONtERO

Nuevo materialMIAMI • La española lanza ‘Si Dios quiere, yo también quiero’, después de tres años de estar preparando este ma-terial. Amaia, quien surgiera como vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, ya se encuentra entre las artistas más escuchadas en España, con el sencillo ‘Palabras’. La cantante estrenará el disco el 17 de septiembre, y el próxi-mo año realizará una gira que abarcará España y América. PEOPLE EN ESPAÑOL

BOGOTÁ, EFE • Paola Builes, candi-data a hacerse con la corona de Miss Colombia, fue destituida de la competición tras conocer-se que posó en un bikini dema-siado pequeño durante su etapa de modelo, algo prohibido por el estricto reglamento del certa-men, informaron este miércoles medios locales.

Builes, estudiante de Comu-nicación Social y Periodismo, había avanzado en la carrera por el codiciado título el pasado do-mingo, cuando fue elegida como nueva Señorita Antioquia, en representación del departamen-to del mismo nombre.

Sin embargo, sus esperanzas se truncaron cuando los orga-nizadores del concurso regional decidieron destituirla al descu-brir que había posado en un ves-tido de baño que fue considera-do inadecuado mientras trabajó como modelo.

Los estrictos códigos del con-curso colombiano de belleza es-tablecen que las aspirantes no pueden aparecer en este tipo de fotografías, por lo que Builes no participará en la próxima edi-ción del certamen, que tendrá lugar en noviembre próximo en Cartagena.

Destituida por usar bikini muy corto

ASPIRANtE. Paola Builes estudia Comunicación en Colombia.

P

AB/

9050

/P

ESTADO DE SITUACIÓNAl 31 de Diciembre de 2013

1 ACTIVO 7,142,090.14 10 ACTIVO CORRIENTE 451,882.41 12 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 263,774.78 14 EXISTENCIAS 6,426,432.92 16 OTROS ACTIVOS CORRIENTES 0.03 TOTAL DE ACTIVOS 7,142,090.14 2 PASIVO 3,071,421.76 21 PASIVO CORRIENTE 3,071,421.76 TOTAL DE PASIVOS 3,071,421.76 3 PATRIMONIO NETO 4,070,668.38 31 CAPITAL 4,966,610.35 38 RESULTADOS (895,941.97) TOTAL DE PATRIMONIO 4,070,668.38 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 7,142,090.14

ESTADO DE RESULTADOS Del 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre de 2013

4 CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 2,536,578.07 41 INGRESOS FINANCIEROS 1.31 44 UTILIDADES EN VENTAS 2,536,576.76 TOTAL DE INGRESOS 2,536,578.07 5 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 2,794,287.27 51 GASTOS FINANCIEROS 221,730.26 52 GASTOS ADMINISTRATIVOS 550.63 53 GASTOS GENERALES 2,555,716.51 56 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 15,452.23 58 OTROS GASTOS 837.64 TOTAL DE GASTOS 2,794,287.27 TOTAL DE INGRESOS MENOS GASTOS (257,709.20)

Alex ProañoCONTADOR GENERAL

CPA. 17-1593

Patrick BarreraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

CI. 1705291167

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PLATINUM PLAZA

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PLATINUM PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓNAl 31 de Diciembre de 2013

1 ACTIVO 16,951,093.84 10 ACTIVO CORRIENTE 4,706.84 12 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 2,585,858.48 14 EXISTENCIAS 14,360,528.52 TOTAL DE ACTIVOS 16,951,093.84 2 PASIVO 2,496,467.07 21 PASIVO CORRIENTE 2,496,467.07 TOTAL DE PASIVOS 2,496,467.07 3 PATRIMONIO NETO 14,454,626.77 31 CAPITAL 14,638,256.46 38 RESULTADOS (183,629.69) TOTAL DE PATRIMONIO 14,454,626.77 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 16,951,093.84

ESTADO DE RESULTADOS Del 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre de 2013

4 CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 1,310,131.43 44 UTILIDADES EN VENTAS 1,310,131.43 TOTAL DE INGRESOS 1,310,131.43 5 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 1,386,033.20 51 GASTOS FINANCIEROS 48,778.58 52 GASTOS ADMINISTRATIVOS 119.59 53 GASTOS GENERALES 1,331,089.73 56 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 216.00 58 OTROS GASTOS 5,829.30 TOTAL DE GASTOS 1,386,033.20 TOTAL DE INGRESOS MENOS GASTOS (75,901.77)

FIDEICOMSO MERCANTIL INMOBILIARIO BEMANI

FIDEICOMSO MERCANTIL INMOBILIARIO BEMANI

Alex ProañoCONTADOR GENERAL

CPA. 17-1593

Patrick BarreraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

CI. 1705291167

AB/

9045

/P

60 mil cangrejos diarios llegan al Mercado Caraguay de Guayaquil para abastecer la demanda de esa ciudad.

El Dato

Organizaciones protestan por legalización de tierrasLa entrega de tierras a las orga-nizaciones sociales campesinas motivó ayer una manifestación en los bajos del Ministerio de Agricultura. Vidal Jiménez, de la Asociación de Emprendedo-res El Porvenir, explicó que la protesta correspondía a la falta de acción de los “mandos medios” del Ministerio, que impedía legalización de los terre-nos que se prevé desti-narlos para la agricultura campesina familiar, pues en el enlace ciudadano 363 del primero de mar-zo, el primer mandatario, Rafael Correa, dispuso que se dé trámite ágil al proceso.

La Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro organi-zó una concentración con la in-tención de generar un diálogo urgente para resolver el estan-camiento de los procesos que involucran a las organizaciones El Porvenir y Asociación de

Indígenas residentes en Quito (cantón Quito); Asociación las Mercedes (Guayas); Asociación Agro-turística y refugiados del Volcán Tungurahua (Pasta-za); Unión de Organizaciones Sociales Peninsulares (UNO-

SOPEN-Santa Elena), y Reestructuración de la deuda de un Paso al Pro-greso Asociación Agroin-dustrial San Isidro, Aso-ciación Agropecuaria San Rafael (Carchi).

Otros pedidos de las organizaciones se cen-traron en la renegocia-ción de deudas con el

Banco de Fomento, el acceso al agua dentro de los programas del Magap en la Costa, el aná-lisis de las implicaciones en la agricultura campesina familiar con el cambio de la matriz pro-ductiva, así como los impac-tos para el sector del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea. (ABT)

En la agricultura familiar campe-sina intervienen unas 650.000 familias, con la provisión del 64% de los ali-mentos del país.

El Dato

EFECTIVO

B6 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

Ecuador obtiene créditos de la India por 142 millones de dólaresNUEvA DELhI, EFE • Ecuador ha obtenido de la India créditos se suman unos 142 millones de dólares (104,5 millones de euros) para proyectos de líneas eléctricas, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Leonardo Arízaga. El viceministro se reunió en los últimos días en Nueva Delhi con repre-sentantes del Gobierno indio, entre ellos la ministra de Asuntos Exteriores, Sushma Swaraj, “con el objetivo de elevar nuestras relaciones más allá de lo político y diplomático”. Ecuador pretende incrementar los lazos económicos con la India y presentó ayer a la Ministra un catálogo de proyectos estratégicos por unos 28.000 millones de dólares (casi 21.000 millones de euros), en sectores como las telecomunicaciones o el agua.

PROtEStA. Los comuneros hicieron una plantón en las afueras del Magap.

La jaiba es la alternativa° La jaiba es una especie que, al igual que el cangrejo, crece en los manglares y su carne es apetecida en sustitución del can-grejo. La mayoría de restauran-tes de esta especialidad ven en la especie alternativa una opción válida para el paladar de sus clientes. (DAB)

El cangrejo está en veda desde mañanaDesde mañana comenzará a regir la segunda etapa de veda del cangrejo rojo en el país, durante un mes.GUAYAQUIL• Con el anuncio del inicio de la veda del can-grejo rojo, se viene un mes entero en el que no se podrá consumirlo para precautelar la salud de los consumidores, ya que este crustáceo durante su etapa de apareo produce oxalato de calcio, una sus-tancia perjudicial para el ser humano.

Esto ha hecho que la comercia-lización del crustáceo en el merca-

do de Caraguay, en el sur de Gua-yaquil, se intensifique en estos últimos con la aplica-ción de precios razonables al comprador. Es así que un atado de 14 unidades se ubicó entre 12 y 15 dólares, mientras que la plancha de, 4 atados equivalente a 48 cangrejos, se vendió entre 50 y 70 dólares.

Julio Ponce, dirigente de una de las asociaciones de cangrejeros del Golfo de Guayaquil, señaló

que hasta el mediodía de ma-ñana se venderá el crustáceo y de ahí comenzará a respetar-se la veda hasta una semana después de la culminación del régimen impuesto por las au-toridades del Viceministerio de Agricultura y Pesca.

El consumo del cangrejo rojo es considerado peligroso para la salud en esta época, por lo que se recomienda abs-tenerse de consumirlos.

La semana pasada, el cantón Naranjal, provincia del Guayas, cerró su ciclo de ventas con su tradicional Feria Gastronómica del Can-grejo, la cual congregó a unas miles de personas oriundas de Guayaquil que acudieron a degustar los platos prepa-rados a base de la carne de la especie que nace y se reprodu-ce en los manglares.

De ahí que mientras se respeta la última veda, los vendedores dedicarán su tiempo al descanso o la co-mercialización de jaibas o de concha prieta. (DAB)

PRODUCCIóN. La venta de cangrejos es una actividad que mueve el comercio en las principales ciudades del país.

Page 15: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 14 dE AGOsTO dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

B7jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

E

Céline Dion

Pospone shows por enfermedad de su esposo WASHINGTON • La cantante canadiense ha aplazado una actuación prevista en Las Vegas (EE. UU.) y cancelado una gira por Asia, además de todas sus actividades artísticas de forma indefi-nida, para acompañar a su marido enfermo, René An-gelil (a quien le extirparon un tumor en la garganta en diciembre pasado), informó ayer la revista People. eFe

WASHINGTON, EFE-AFP • Hollywood vivió su segunda jornada conse-cutiva de luto este martes, tras conocer la muerte de la legenda-ria actriz Lauren Bacall, a los 89 años, y después de la conmoción que causó el lunes el deceso de Robin Williams y en circunstan-cias que apuntan al suicido.

Las redes sociales volvieron a ser el medio escogido por com-pañeros de profesión y admira-dores para expresar el dolor por la pérdida de una de las estrellas de la edad dorada de Hollywood a causa de un derrame cerebral.

Buena parte de los mensajes recordaban la mítica escena de la primera película de Bacall, ‘Te-ner y no tener’, en la que le dice a su futuro marido, Humphrey Bogart: “No tienes que actuar conmigo. No tienes que decir nada ni hacer nada. O tal vez,

solo silbar. Sabes cómo silbar, ¿verdad, Steve? Solo junta los la-bios y silba”.

la ‘viuda más añeja’Bacall deja atrás una gran carre-ra y una condición, la de viuda de Bogart, que le persi-guió por 67 años.

Fue, de hecho, la cuen-ta oficial de Twitter de la entidad que gestiona el legado de Bogart, la que confirmó su muerte.

Si Robin Williams conmocionaba el lunes a Hollywood en una muer-te que apunta a suicidio, como una estrella que co-lisiona, el martes Lauren Bacall se fue como un astro que se extingue de manera natural, después de haber sufrido un de-rrame cerebral.

estrella en una época de oroBacall era la superviviente de una generación a la que llegó muy joven (con 19 años, para ro-dar ‘Tener y no tener’ en 1944 y atarse inmediatamente a Bogart) y que la perspectiva de la historia

ha acordado llamar el Ho-llywood dorado. Apenas quedan compañeros que la conocieran de verdad.

John Cusack y Orlando Bloom se despedían con un simple “RIP Lauren Ba-call” en las redes sociales.

No se espera de un Kirk Douglas, uno de los pocos que quedan de su época, que reaccione por las re-des sociales, aunque entre

medias quedarían Barbra Strei-sand, la única que consiguió acercarla al Óscar con ‘El amor tiene dos caras’ en 1996 y Nicole

Kidman, con la que rodó dos pe-lículas en su última etapa: ‘Dog-ville’ y ‘Birth’.

Bacall había nacido el 16 de septiembre de 1924 en el Bronx (Nueva York) con el nombre de Betty Joan Perske, tenía sangre judía polaca y rumana, y supera-da una inicial vocación de perio-dista, se enfocó en la actuación.

ligada a BogartUnirse a Bogart en su debut, bajo la dirección de Howard Hawks, potenció y limitó su carrera a la vez, pues hasta la muerte del intérprete de ‘Casablanca’, su carrera se limitó casi exclusiva-mente a sus películas como tán-dem: ‘El sueño eterno’(1946), ‘La senda tenebrosa’ (1947) y ‘Cayo Largo’ (1948). Eso sí, todas ellas obras maestras del cine negro.

Se empezó a emancipar con

la comedia sofisticada de ‘Cómo conquistar a un millonario’ y ‘Mi desconfiada esposa’, mientras Bogart caía enfermo de cáncer y la dejaba viuda y con dos hijos con solo 32 años en 1957.

Protagonizó también el sun-tuoso melodrama de Douglas Sirk en ‘Escrito sobre el viento’, pero su carrera en el cine se fue apagando y rehizo su vida con Jason Robards Jr., con el que se casó en 1961 y se divorció en 1969, teniendo con él su tercer vástago.

Teatro y literatura ° Bacall, quien en el fondo siempre fue demasiado neoyorquina para Hollywood, volvió a su ciudad natal para convertirse en toda una dama de Broadway, donde ganó dos premios Tony por ‘Aplausos’ y ‘La mujer del año’, y ocupar un amplio apartamento en el mítico edificio Dakota, donde falleció.

Sus regresos al cine fueron como invitada especial en títulos como ‘Asesinato en el Expreso de Oriente’, y se dedicó a escribir sus memorias, tituladas ‘By Myself’ y que le dieron el National Book Award, pues ade-más estaban escritas con el ingenio de una mujer de personalidad de hierro. Mantiene

de luto a Hollywood

lauren BaCall

uno de los mitos sagrados de Ho-llywood murió el martes, un día des-pués de robin Williams.

lauren Bacallreconocimientos

° En 1982 le dieron el premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián.

° En 1993, el Cecil B. De Mille que otorga la Asociación de Periodistas Extranjeros de Hollywood.

° En 1997 ganó un Globo de Oro a Mejor actriz de reparto por su papel en ‘El amor tiene dos caras’, actuación que también le valió una nominación al Óscar.

° En 2009 recibió el Óscar honorífico y exclamó: “Por fin, ¡un hombre!”.

una leyenda implica el pasado. no me gustan las categorías. esa es

grande y aquella es grande. la palabra ‘grande’ quiere decir algo”.lauren BaCallACTriz ESTADOuNiDENSE

Con más de 30 filmes en su haber, Bacall protagonizó otras tres pelícu-las con su mari-do, Humphrey Bogart, y solo la muerte de él por un cáncer los separó.

El Dato

Pareja. Lauren Bacall junto a su gran amor, el mítico Humphrey Bogart.

leyenDa. A pesar de que a Lauren Bacall nunca le gustó esta palabra, muchos la calificaron así: una leyenda del Hollywood de oro.

robin Williams pidió ayuda el sábadoMÉXICO, ESMAS • El 11 de agosto el espectáculo se enfrentó a una de las muertes más sor-presivas e impactantes, la de Robin Williams, quien al no poder superar sus adicciones y su depresión, habría decidido quitarse la vida, colgándose en una habitación de su casa en Tiburón, California (EE. UU.).

Sin embargo, ahora sale a la luz que el protagonista de ‘Papá por siempre’ quería sal-varse y recuperar la normali-dad en su vida. Días antes de su muerte y en un intento por

librarse de sus problemas, Robin Williams buscó ayuda para intentar recuperarse y de-jar atrás su adicción al alcohol.

“Robin acudió a una reu-nión de Alcohólicos Anónimos el sábado. Ya había concluido su paso por rehabilitación y estaba completamente sobrio en la reunión”, reveló Argus Hamilton al periódico The Sun. Precisó que después de que ingresó a rehabilitación, Williams se alejó de sus seres queridos, agravando su aisla-miento y depresión.

DePresión. El actor padecía pro-blemas psicológicos y emocionales, además de adicciones a drogas.

HABANA, AFP, EFE • La guerrilla co-munista de las FARC propuso ayer crear un “fondo especial” para la reparación de las vícti-mas del conflicto armado colom-biano y denunció que existen sectores que pretenden presen-tar a los rebeldes como una “or-ganización de victimarios”.

“La creación de un fondo es-pecial para la reparación integral, con participación de las organiza-ciones nacionales de víctimas, se constituye en imperativo”, dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por el comandante Pa-blo Catatumbo, uno de sus delega-dos en las negociaciones de paz de La Habana.

“Debe realizarse un esfuerzo fiscal sin precedentes, median-te la disposición efectiva de re-cursos del presupuesto a fin de financiar resarcimientos mate-riales cuando menos durante la siguiente década”, agregó Cata-tumbo al divulgar la propuesta de las FARC sobre víctimas, uno de los temas más complejos de las negociaciones de paz.

Catatumbo afirmó que para crear el fondo se requiere una reforma legal, puesto que la ley colombiana “somete en forma

inexplicable la reparación a la sostenibilidad fiscal en su enfo-que neoliberal”.

Víctimas serán escuchadasLas Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel San-tos (centro-derecha) iniciaron el martes la discusión de este sen-sible tema, el cuarto de los seis puntos de la agenda de paz.

Ambos bandos se acusan mutuamente por la violencia armada, que ha dejado 220.000 muertos y cinco millones de des-plazados en medio siglo, según cifras oficiales.

La fase crucial de esta discu-

Brasilia, aFP • El candidato socia-lista a la Presidencia de Brasil, Eduardo Campos, fallecido ayer a los 49 años en un accidente aé-reo a menos de dos meses de las elecciones, aspiraba a convertir-se en el líder de una tercera vía política en el país.

Proveniente de una tradi-cional familia de políticos de izquierda y considerado des-de muy joven como una gran promesa de la política brasile-ña, Eduardo Henrique Accioly Campos nació el 10 de agosto de 1965 en Recife, capital de Pernambuco (noreste), hijo de un poeta, Maximiliano Campos (1941-1998) y una exdiputada y actual magistrada del Tribunal de Cuentas del país, Ana Arraes.

Campos falleció el día de ayer al estrellarse el jet ejecutivo en el que viajaba, en la ciudad portua-ria de Santos, en el estado de Sao Paulo (sureste).

Su abuelo Miguel Arraes, un conocido político, igualmen-te afiliado al Partido Socialista Brasileño (PSB), había muer-to también un 13 de agosto, en 2005, a los 88 años.

PolíticaEstudiante precoz que se for-mó en economía a los 20 años, Campos decidió en esa época de-dicarse a la política y en 1986 re-nunció a una maestría en Esta-dos Unidos para involucrarse en la campaña que eligió goberna-dor de Pernambuco a su abuelo, quien en la dictadura había sido depuesto de ese cargo.

A los 29 años fue electo dipu-tado y hasta 1998 ejerció como secretario de gobierno y luego de Hacienda en la administración de su abuelo. Era conocido como simpático, afable y con una buena relación con todos los políticos.

CaraCas, eFe • La defensa del opositor venezolano Leopoldo López, acusado por los hechos violentos del pasado 12 de febre-ro, afirmó que la jueza Susana Barreiros, encargada del caso del político, rechazó de nuevo ayer aceptar las pruebas presentadas por el equipo de abogados del líder de Voluntad Popular (VP).

“El juez ha dicho que no es su competencia que si ya el juez de control había negado las pruebas (...) dice que ella no puede recibir-las salvo que las Corte de Apela-ciones en las próximas horas se lo ordene”, afirmó el abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, a los periodistas congregados a la entrada del tribunal.

En la audiencia preliminar del pasado 5 de julio, un tribu-nal consideró que la acusación contra López debía ir a juicio y, según la defensa, rechazó la in-corporación del testimonio de 60 personas presentadas como respaldo al político opositor.

Esa decisión fue apelada días después por los abogados de Ló-pez y todavía se encuentran a la espera de respuesta.

“Nos mantenemos muy aten-tos, ya que es posible que en los próximos momentos se emita decisión de la Corte de Apelacio-nes”, apuntó el letrado de López al respecto, al afirmar que sin esas pruebas el juicio se convertiría en “un monólogo de la fiscalía”.

Colombia ‘inconforme’ por cierre fronterizo nocturno con Venezuela BogoTá, eFe • La Cancillería de Colombia expresó ayer su “inconformidad” por el cierre nocturno de su frontera con Venezuela en aras de luchar contra el con-trabando, decisión que se ha tomado de manera “unilateral” por el Ejecutivo venezolano, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín. En una rueda de prensa en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, la Ministra se refirió al cierre fronterizo que opera entre ambos países desde el pasado lunes, y que fue anunciado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) de Venezuela, Vladimir Padrino.

aCuerDos. El comandante de la guerrilla de las FArC Jorge Torres, alias ‘Pablo Catatumbo’, lee un comunicado en el Palacio de las Convenciones de La Habana (Cuba).

FARC por un ‘fondo especial’ para indemnizar a víctimas

Muere candidato presidencial de Brasil

aCCiDenTe. En la fotografía de abril de 2013 cuando era gobernador de Per-nambuco, junto a su hijo y esposa. AFP

Jueza rechaza pruebas de político Leopoldo López

ProTesTa. Lilian Tintori (c), esposa de Leopoldo López, sostiene una ima-gen religiosa a su llegada al Palacio de Justicia de Caracas. EFE

Gutiérrez reveló que el juicio contra el líder de Voluntad Popu-lar (VP) continuará el próximo 28 de agosto “inalterablemente”.

Antes de las aclaraciones del equipo legal de López, VP ha-

bía indicado a través de la red social Twitter: “arrancó el jui-cio, negaron TODAS las prue-bas de la defensa y, justo cuan-do le tocaba hablar a Leopoldo, lo difieren para el #28A”.

la propuesta fue lanzada sin espe-cificar montos ni procedencia de los mismos.

Queman tres camiones de transporte ° Grupos violentos no identificados quemaron ayer tres camiones de transporte en una vía que comunica el municipio de Ocaña con la ciudad de Cúcuta, ambos en el departamento de Norte de Santander (noreste), fronteri-zo con Venezuela, confirmaron fuentes de la Policía Nacional.

El suceso, ocurrido a las 06.00 hora local, se produjo cuando varios indivi-duos interceptaron los vehículos y les prendieron fuego, situación que provocó el cierre total de la vía durante varias horas.

sión arrancará el sábado cuando una primera delegación de 12 víctimas entregue sus testimo-nios ante los dos equipos nego-ciadores, con el fin de que sus demandas sean consideradas en un eventual acuerdo de paz.

Catatumbo afirmó que exis-

ten sectores colombianos -a los que no identificó- que alegan que “las FARC deben darle la cara a las víctimas” con el pro-pósito de presentar a la gue-rrilla como “una máquina de victimización y a una organiza-ción de victimarios”.

Page 16: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I I

de las alas con el arrastre, pu-dimos calcular la energía ae-rodinámica que necesitan los músculos de los colibríes para sostenerse en aire”, explicó Lentink.

Ave especialUna especie, el colibrí de Ana, es la campeona que se desempeña de forma más eficiente que el he-licóptero.

Pero en promedio, el vuelo ‘quieto’ de las aves está a la par con el del artefacto.

“Esto muestra que si diseña-

mos bien las alas, podemos cons-truir drones igual de eficientes, si no más, que los picaflores”, dijo Lentink.

BBC • Cuando se trata de volar, la naturaleza aventaja a los inge-nieros. Al menos eso sugiere un estudio que compara a los coli-bríes o picaflores con uno de los microhelicópteros más avanza-dos del mundo.

Los investigadores observa-ron que -en términos de la ener-gía que necesitan para alzar su peso en el aire- las aves son por encima de un 20% más eficien-tes que el helicóptero.

Sin embargo, el colibrí pro-medio está a la par con el arte-facto, algo que demuestra ‘lo lejos que ha legado la ingeniería de vuelo’, dicen los autores del estudio que publica la revista es-pecializada Interface de la Real Sociedad británica. Picaflores vs. dronesEl investigador principal David Lentink, de la Universidad de

Stanford, California, EE. UU., explicó que el desempeño de vuelo del colibrí -el único pájaro capaz de sostenerse en el aire en el mismo lugar y de forma con-tinuada- fue extremadamente difícil de medir.

Para hacer las mediciones de laboratorio, utilizaron alas de ejemplares de colibríes conser-vados en museos, que fueron co-locadas en un aparato llamado ‘girador de alas’ y midieron con exactitud cuánta energía de ale-teo era necesaria para elevar el peso del ave.

A su vez, colegas de la Uni-versidad de la Columbia Británi-ca en Canadá filmaron a pájaros silvestres en pleno vuelo, para medir el movimiento exacto de sus alas, que se baten hasta 80 veces por segundo.

“Al combinar el movimiento

Tip ecológico

Cada gota de agua que pueda ahorrar será fundamental para el futuro.

ESPECTáCULO. Son los únicos pája-ros que pueden mantenerse en el aire sin avanzar.

Colibríes vuelan mejor que un helicóptero

Un sismo, terremoto o temblor es un evento que no se puede prevenir con tanta anticipación, por lo que siempre hay que estar preparados. En los lugares con mayor riesgo, sobre todo, debe haber medidas preventivas para evitar desgracias. Hay que tomar en cuenta que el país ha tenido últimamente la presencia de fe-nómenos naturales extraordina-rios como la erupción del volcán Tungurahua y ahora los sismos seguidos en Quito. Ante esto es necesario poner atención a algu-nas recomendaciones.

Antes de un sismoEs necesario que identifique y marque las zonas más seguras en casas, escuelas, oficinas, edi-ficios y calles para ubicarse en estas. Aléjese de ventanales y cables de alta tensión. Busque lugares seguros cercanos para la concentración de personas, como parques o casas de fami-liares, con el fin de localizarlas fácilmente y póngase de acuer-do con los familiares. Localice las rutas de evacuación y realice simulacros preventivos de com-portamiento. Coloque sus mue-bles de manera que los pasillos queden despejados y los objetos no puedan caer encima de nadie.

Revise periódicamente las instalaciones de gas y luz para evitar una complicación del de-sastre. Tenga un botiquín, bote-llas de agua, lámparas, pilas y un radio siempre a la mano. Apren-da técnicas de primeros auxilios, junto con su familia.

Si tiene la oportunidad de es-

cuchar la alarma sísmica, salga de inmediato del lugar en el que se encuentre y colóquese a salvo. No pierda tiempo regresando por sus cosas o viendo si es ver-dad o no. Es mejor exagerar que quedar atrapado.

Durante el temblorMantenga la calma y ayude a que otros hagan lo mismo. No corra, no grite y no empuje a nadie. Muchas veces hay más acciden-tes durante la evacuación, que por efectos del sismo.

Colóquese bajo los escritorios, mesas fuertes o en los sitios mar-cados como seguros como son los marcos de puertas y junto a pi-lares de contención de edificios. Aléjese de ventanas que puedan romperse con el movimiento. Si es posible cierre las llaves de gas y desconecte aparatos eléctricos, pero no pierda tiempo en esto. Si hay peligro de incendio o fuga

de gas, llame a los expertos. Si es posible salir a la calle, posicióne-se en lugares alejados de cables de alta tensión.

Después del acontecimientoSalga de los edificios y casas. Permanezca un buen rato fuera de estos. Revise los daños exter-nos antes de entrar nuevamen-te y los internos antes de que su familia entre. Si nota fisuras en las paredes, no ingrese, ya que si se produce una réplica del temblor o si el inmueble está muy dañado, puede colapsar fácilmente.

Solicite ayuda en caso de ser necesario, si huele a gas, hay in-cendio o quedaron atrapadas al-gunas personas.

No utilice elevadores y ten-ga cuidado al pisar escaleras,

si siente que están flojas, mejor quédese donde está.

No utilice gas, aparatos eléc-tricos o encienda cerillos.

No consuma alimentos que estén en contacto con polvo, vidrios, escombros u otro con-taminante. Encienda un radio de pilas para mantenerse infor-mado. Atienda las indicaciones del personal de protección civil siempre.

Prepárese para las réplicas. A veces estas son menores, pero con mayores consecuencias por los daños existentes y pueden presentarse hasta después de varios días.

Evite saturar las líneas tele-fónicas para que los servicios de emergencia puedan atender las llamadas de urgencia. (eSmaS.com/PT)

Elaboración: LA HORA

Dentro de una edi�cación debe protegerse bajo un mueble resistente (mesa o escritorio).

1

Aléjese de ventanas y objetos que puedan caer.2

No debe salir corriendo.3

Evite usar ascensores y escaleras.4

En el exterior acuda a una zona alejada de postes, árboles y edi�cios.

5

Si está en un carro debe detenerse, poner el freno de mano y apagar el motor. No se baje antes de que termine el sismo.

6

ASCENSOR

Cómo actuar en un terremoto

ConsejosSi queda atrapado

° Trate de mantener la calma mientras llega la ayuda.

° Si está lastimado, y puede hacerlo, con-trole la hemorragia, en caso de haberla, y no se mueva.

° Tampoco debe mover a otra persona si sospecha de fractura, a menos que haya peligro.

° Haga ruidos para que pueda ser escuchado.

° Por ningún motivo encienda cerillos, sobre todo si huele a gas o hay sospecha de fuga.

¿Qué hacer ante un movimiento telúrico?Es indispensable conocer algunos as-pectos para actuar de la mejor forma. Mantener la calma es fundamental.

ALERTAS. cuando se presenta un sismo hay qué saber qué medidas tomar.

El Cairo, EFE, aFP • Las delegacio-nes israelí y palestina hacorda-ron una nueva tregua de cinco días en Gaza, a instancias de Egipto, para seguir negociando un acuerdo permanente de alto el fuego, informó ayer un miem-bro del equipo negociador pales-tino, que pidió el anonimato. Según esta fuente, la nueva tre-gua comenzará hoy y finalizará el próximo lunes a medianoche. Esto será otro respiro de paz.El jefe de la delegación palestina, Azam al Ahmed, anunció ayer oficialmente el acuerdo ante de-cenas de medios internacionales en un hotel de las afueras de El Cairo, que produjo una gran sa-tisfacción en la población civil.

Monrovia, EFE • El brote de ébola está “fuera de control” en las zo-nas más alejadas de la capital li-beriana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradi-cionales, alertó ayer un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Liberia. “El ébola es una enfermedad contra la que debemos luchar unidos. No hay que negarla. La negación está dañando los es-fuerzos para combatir la enfer-medad”, dijo el asesor para el control de la enfermedad de la OMS, Clement Peters, en decla-raciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Uni-das en Liberia (Unmil).

Por eso, instó a los ciudadanos a informar a las autoridades sani-tarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mos-trar los primeros síntomas.

“La negación es lo peor por-que los niños están muriendo y necesitamos protegernos a no-sotros mismos”, añadió.

Sepelios y contagiosPeters también explicó que los entierros tradicionales, que im-plican el contacto directo con los cadáveres, están provocando un gran número de contagios y muertes en muchos condados del país.

En este sentido, pidió la co-laboración de los líderes comu-

Una nueva tregua de cinco días en Gaza

RECREACión. Judíos ultraortodoxos disfrutan de un día de playa en la ciudad de ashdod (Israel). eFe

La fuente explicó que se han con-seguido resolver varios puntos en las negociaciones indirectas en curso con Israel, mientras que al-gunos de los asuntos en litigio ne-cesitarán de más tiempo para que se acerquen las posturas.

En un mensaje en Twitter, el dirigente del grupo palestino Hamás Ezzat al Rishq confirmó la extensión de la tregua.

Muere camarógrafoUn camarógrafo italiano que trabajaba para la agencia AP murió, junto con al menos cua-tro personas más, este miércoles en Gaza, durante un intento de desactivar un misil israelí.

Fuentes oficiales de Gaza

indicaron que cinco personas, entre ellas un periodista extran-jero, murieron en el norte de la

Franja de Gaza cuando expertos palestinos intentaban desactivar un misil israelí.

Papa en Corea del Sur° roMa, aFP • El papa Fran-cisco partió ayer hacia Corea del Sur, donde permanecerá cinco días, destino de su tercer viaje internacional durante el cual espera tender puentes con China, país que un pontífice sobrevolará por primera vez.El papa Francisco partió del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 14:30 GMT y su llegada a Corea del Sur está prevista para este día tras casi doce horas de vuelo.Se trata del tercer viaje al exterior desde que fue elegido pontífice en marzo de 2013, después de Brasil y Tierra Santa.

Ucrania acepta con condiciones ayuda humanitaria rusa ° KiEv, EFE • Ucrania anunció ayer que aceptará la ayuda humanitaria rusa con destino a la población de la región de Lugansk, pero con la condi-ción de que sea revisada por representantes de la OSCE y repartida por la Cruz Roja. “La misión circulará por territorio bajo control rebelde y tras su llegada a Lugansk la distribución de la ayuda entre la población civil correrá a cargo de la Cruz Roja”, asegu-ró Sviatoslav Tsegolko, porta-voz de la Presidencia ucrania-na, en rueda de prensa.

Estado islámico toma control en provincia siria de Alepo ° El Cairo, EFE• El yihadista Estado Islámico (EI) se ha hecho con el control de seis localidades en el noreste de la provincia siria de Alepo (norte del país), tras duros enfrentamientos con otras organizaciones islamistas ri-vales. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó ayer en un comunica-do que el EI ocupó las aldeas de Al Masudiya, Al Aziziya, Dubiq, Al Gour, Turkoman y Ajtarin, tras la retirada del Frente al Nusra -filial de la red terrorista Al Qaeda en Siria-, junto a otras facciones armadas islamistas

MinUTERO

OMS: Ébola está ‘fuera de control’ en LiberiaLa asistencia mé-dica no da abasto y los cadáveres yacen en algunas calles.

MEDiCinA. Una autoridad de salud liberiana lleva una caja del tratamiento experimental contra el ébola a su llegada al aeropuerto en margibi (Liberia). eFe

nitarios para explicar y sensibi-lizar a la población sobre cómo enterrar los cadáveres a fin de evitar la propagación de la en-fermedad.

Sin embargo, algunos líderes y residentes de zonas alejadas a Monrovia, la capital liberiana, denunciaron a esa misma emiso-ra que las autoridades no están respondiendo a sus peticiones de ayuda para tratar a algunos pa-cientes con síntomas de ébola.

Prueba de ello, explicaron, es que en algunas poblaciones los cuerpos de las víctimas que pre-suntamente fallecieron por ébola siguen amontonados en las calles.

Como signo de protesta ante esta situación, algunos residen-tes han utilizado los cadáveres para bloquear las carreteras, algo que según el ministro de Defensa liberiano, Brownie

Samukai, va en contra de la ley. Se necesitan 100 millonesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reivindicó ayer en Etiopía la necesidad de destinar 100 millones de dólares para poder combatir la epidemia del ébola, que ya ha matado a más de un millar de personas en

EE. UU. examina a turistas procedentes de áfrica° Las autoridades sanitarias estadounidenses siguen en alerta ante la posible llegada de personas con ébola y en los últimos días realizaron pruebas a turistas que llegaron al país procedentes de África con síntomas similares a los que provoca el virus mortal, aunque los resultados fueron negativos. “Hemos recibido varios reportes de pacientes con historial de viaje reciente a África occidental con signos y síntomas de preocupación similares a los del ébo-la y se trabaja con expertos acá para saber si se debe realizar la prueba”, dijo ayer Francisco alvarado-Ramy, supervisor de epidemiología de la red de estaciones de cuarentena de los centros de control y Prevención de enfermedades (cDc).

África Occidental. “Se necesita un extra de 100

millones de dólares para hacer frente al peor brote del virus de ébola que afecta a cuatro países de África Occidental”, aseguró el representante de la OMS, Pierre M’Pele Kilebou, en una rueda de prensa auspiciada por la Unión Afriana (UA) en la capital etíope.

Page 17: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I I

de las alas con el arrastre, pu-dimos calcular la energía ae-rodinámica que necesitan los músculos de los colibríes para sostenerse en aire”, explicó Lentink.

Ave especialUna especie, el colibrí de Ana, es la campeona que se desempeña de forma más eficiente que el he-licóptero.

Pero en promedio, el vuelo ‘quieto’ de las aves está a la par con el del artefacto.

“Esto muestra que si diseña-

mos bien las alas, podemos cons-truir drones igual de eficientes, si no más, que los picaflores”, dijo Lentink.

BBC • Cuando se trata de volar, la naturaleza aventaja a los inge-nieros. Al menos eso sugiere un estudio que compara a los coli-bríes o picaflores con uno de los microhelicópteros más avanza-dos del mundo.

Los investigadores observa-ron que -en términos de la ener-gía que necesitan para alzar su peso en el aire- las aves son por encima de un 20% más eficien-tes que el helicóptero.

Sin embargo, el colibrí pro-medio está a la par con el arte-facto, algo que demuestra ‘lo lejos que ha legado la ingeniería de vuelo’, dicen los autores del estudio que publica la revista es-pecializada Interface de la Real Sociedad británica. Picaflores vs. dronesEl investigador principal David Lentink, de la Universidad de

Stanford, California, EE. UU., explicó que el desempeño de vuelo del colibrí -el único pájaro capaz de sostenerse en el aire en el mismo lugar y de forma con-tinuada- fue extremadamente difícil de medir.

Para hacer las mediciones de laboratorio, utilizaron alas de ejemplares de colibríes conser-vados en museos, que fueron co-locadas en un aparato llamado ‘girador de alas’ y midieron con exactitud cuánta energía de ale-teo era necesaria para elevar el peso del ave.

A su vez, colegas de la Uni-versidad de la Columbia Británi-ca en Canadá filmaron a pájaros silvestres en pleno vuelo, para medir el movimiento exacto de sus alas, que se baten hasta 80 veces por segundo.

“Al combinar el movimiento

Tip ecológico

Cada gota de agua que pueda ahorrar será fundamental para el futuro.

ESPECTáCULO. Son los únicos pája-ros que pueden mantenerse en el aire sin avanzar.

Colibríes vuelan mejor que un helicóptero

Un sismo, terremoto o temblor es un evento que no se puede prevenir con tanta anticipación, por lo que siempre hay que estar preparados. En los lugares con mayor riesgo, sobre todo, debe haber medidas preventivas para evitar desgracias. Hay que tomar en cuenta que el país ha tenido últimamente la presencia de fe-nómenos naturales extraordina-rios como la erupción del volcán Tungurahua y ahora los sismos seguidos en Quito. Ante esto es necesario poner atención a algu-nas recomendaciones.

Antes de un sismoEs necesario que identifique y marque las zonas más seguras en casas, escuelas, oficinas, edi-ficios y calles para ubicarse en estas. Aléjese de ventanales y cables de alta tensión. Busque lugares seguros cercanos para la concentración de personas, como parques o casas de fami-liares, con el fin de localizarlas fácilmente y póngase de acuer-do con los familiares. Localice las rutas de evacuación y realice simulacros preventivos de com-portamiento. Coloque sus mue-bles de manera que los pasillos queden despejados y los objetos no puedan caer encima de nadie.

Revise periódicamente las instalaciones de gas y luz para evitar una complicación del de-sastre. Tenga un botiquín, bote-llas de agua, lámparas, pilas y un radio siempre a la mano. Apren-da técnicas de primeros auxilios, junto con su familia.

Si tiene la oportunidad de es-

cuchar la alarma sísmica, salga de inmediato del lugar en el que se encuentre y colóquese a salvo. No pierda tiempo regresando por sus cosas o viendo si es ver-dad o no. Es mejor exagerar que quedar atrapado.

Durante el temblorMantenga la calma y ayude a que otros hagan lo mismo. No corra, no grite y no empuje a nadie. Muchas veces hay más acciden-tes durante la evacuación, que por efectos del sismo.

Colóquese bajo los escritorios, mesas fuertes o en los sitios mar-cados como seguros como son los marcos de puertas y junto a pi-lares de contención de edificios. Aléjese de ventanas que puedan romperse con el movimiento. Si es posible cierre las llaves de gas y desconecte aparatos eléctricos, pero no pierda tiempo en esto. Si hay peligro de incendio o fuga

de gas, llame a los expertos. Si es posible salir a la calle, posicióne-se en lugares alejados de cables de alta tensión.

Después del acontecimientoSalga de los edificios y casas. Permanezca un buen rato fuera de estos. Revise los daños exter-nos antes de entrar nuevamen-te y los internos antes de que su familia entre. Si nota fisuras en las paredes, no ingrese, ya que si se produce una réplica del temblor o si el inmueble está muy dañado, puede colapsar fácilmente.

Solicite ayuda en caso de ser necesario, si huele a gas, hay in-cendio o quedaron atrapadas al-gunas personas.

No utilice elevadores y ten-ga cuidado al pisar escaleras,

si siente que están flojas, mejor quédese donde está.

No utilice gas, aparatos eléc-tricos o encienda cerillos.

No consuma alimentos que estén en contacto con polvo, vidrios, escombros u otro con-taminante. Encienda un radio de pilas para mantenerse infor-mado. Atienda las indicaciones del personal de protección civil siempre.

Prepárese para las réplicas. A veces estas son menores, pero con mayores consecuencias por los daños existentes y pueden presentarse hasta después de varios días.

Evite saturar las líneas tele-fónicas para que los servicios de emergencia puedan atender las llamadas de urgencia. (eSmaS.com/PT)

Elaboración: LA HORA

Dentro de una edi�cación debe protegerse bajo un mueble resistente (mesa o escritorio).

1

Aléjese de ventanas y objetos que puedan caer.2

No debe salir corriendo.3

Evite usar ascensores y escaleras.4

En el exterior acuda a una zona alejada de postes, árboles y edi�cios.

5

Si está en un carro debe detenerse, poner el freno de mano y apagar el motor. No se baje antes de que termine el sismo.

6

ASCENSOR

Cómo actuar en un terremoto

ConsejosSi queda atrapado

° Trate de mantener la calma mientras llega la ayuda.

° Si está lastimado, y puede hacerlo, con-trole la hemorragia, en caso de haberla, y no se mueva.

° Tampoco debe mover a otra persona si sospecha de fractura, a menos que haya peligro.

° Haga ruidos para que pueda ser escuchado.

° Por ningún motivo encienda cerillos, sobre todo si huele a gas o hay sospecha de fuga.

¿Qué hacer ante un movimiento telúrico?Es indispensable conocer algunos as-pectos para actuar de la mejor forma. Mantener la calma es fundamental.

ALERTAS. cuando se presenta un sismo hay qué saber qué medidas tomar.

El Cairo, EFE, aFP • Las delegacio-nes israelí y palestina hacorda-ron una nueva tregua de cinco días en Gaza, a instancias de Egipto, para seguir negociando un acuerdo permanente de alto el fuego, informó ayer un miem-bro del equipo negociador pales-tino, que pidió el anonimato. Según esta fuente, la nueva tre-gua comenzará hoy y finalizará el próximo lunes a medianoche. Esto será otro respiro de paz.El jefe de la delegación palestina, Azam al Ahmed, anunció ayer oficialmente el acuerdo ante de-cenas de medios internacionales en un hotel de las afueras de El Cairo, que produjo una gran sa-tisfacción en la población civil.

Monrovia, EFE • El brote de ébola está “fuera de control” en las zo-nas más alejadas de la capital li-beriana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradi-cionales, alertó ayer un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Liberia. “El ébola es una enfermedad contra la que debemos luchar unidos. No hay que negarla. La negación está dañando los es-fuerzos para combatir la enfer-medad”, dijo el asesor para el control de la enfermedad de la OMS, Clement Peters, en decla-raciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Uni-das en Liberia (Unmil).

Por eso, instó a los ciudadanos a informar a las autoridades sani-tarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mos-trar los primeros síntomas.

“La negación es lo peor por-que los niños están muriendo y necesitamos protegernos a no-sotros mismos”, añadió.

Sepelios y contagiosPeters también explicó que los entierros tradicionales, que im-plican el contacto directo con los cadáveres, están provocando un gran número de contagios y muertes en muchos condados del país.

En este sentido, pidió la co-laboración de los líderes comu-

Una nueva tregua de cinco días en Gaza

RECREACión. Judíos ultraortodoxos disfrutan de un día de playa en la ciudad de ashdod (Israel). eFe

La fuente explicó que se han con-seguido resolver varios puntos en las negociaciones indirectas en curso con Israel, mientras que al-gunos de los asuntos en litigio ne-cesitarán de más tiempo para que se acerquen las posturas.

En un mensaje en Twitter, el dirigente del grupo palestino Hamás Ezzat al Rishq confirmó la extensión de la tregua.

Muere camarógrafoUn camarógrafo italiano que trabajaba para la agencia AP murió, junto con al menos cua-tro personas más, este miércoles en Gaza, durante un intento de desactivar un misil israelí.

Fuentes oficiales de Gaza

indicaron que cinco personas, entre ellas un periodista extran-jero, murieron en el norte de la

Franja de Gaza cuando expertos palestinos intentaban desactivar un misil israelí.

Papa en Corea del Sur° roMa, aFP • El papa Fran-cisco partió ayer hacia Corea del Sur, donde permanecerá cinco días, destino de su tercer viaje internacional durante el cual espera tender puentes con China, país que un pontífice sobrevolará por primera vez.El papa Francisco partió del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 14:30 GMT y su llegada a Corea del Sur está prevista para este día tras casi doce horas de vuelo.Se trata del tercer viaje al exterior desde que fue elegido pontífice en marzo de 2013, después de Brasil y Tierra Santa.

Ucrania acepta con condiciones ayuda humanitaria rusa ° KiEv, EFE • Ucrania anunció ayer que aceptará la ayuda humanitaria rusa con destino a la población de la región de Lugansk, pero con la condi-ción de que sea revisada por representantes de la OSCE y repartida por la Cruz Roja. “La misión circulará por territorio bajo control rebelde y tras su llegada a Lugansk la distribución de la ayuda entre la población civil correrá a cargo de la Cruz Roja”, asegu-ró Sviatoslav Tsegolko, porta-voz de la Presidencia ucrania-na, en rueda de prensa.

Estado islámico toma control en provincia siria de Alepo ° El Cairo, EFE• El yihadista Estado Islámico (EI) se ha hecho con el control de seis localidades en el noreste de la provincia siria de Alepo (norte del país), tras duros enfrentamientos con otras organizaciones islamistas ri-vales. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó ayer en un comunica-do que el EI ocupó las aldeas de Al Masudiya, Al Aziziya, Dubiq, Al Gour, Turkoman y Ajtarin, tras la retirada del Frente al Nusra -filial de la red terrorista Al Qaeda en Siria-, junto a otras facciones armadas islamistas

MinUTERO

OMS: Ébola está ‘fuera de control’ en LiberiaLa asistencia mé-dica no da abasto y los cadáveres yacen en algunas calles.

MEDiCinA. Una autoridad de salud liberiana lleva una caja del tratamiento experimental contra el ébola a su llegada al aeropuerto en margibi (Liberia). eFe

nitarios para explicar y sensibi-lizar a la población sobre cómo enterrar los cadáveres a fin de evitar la propagación de la en-fermedad.

Sin embargo, algunos líderes y residentes de zonas alejadas a Monrovia, la capital liberiana, denunciaron a esa misma emiso-ra que las autoridades no están respondiendo a sus peticiones de ayuda para tratar a algunos pa-cientes con síntomas de ébola.

Prueba de ello, explicaron, es que en algunas poblaciones los cuerpos de las víctimas que pre-suntamente fallecieron por ébola siguen amontonados en las calles.

Como signo de protesta ante esta situación, algunos residen-tes han utilizado los cadáveres para bloquear las carreteras, algo que según el ministro de Defensa liberiano, Brownie

Samukai, va en contra de la ley. Se necesitan 100 millonesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reivindicó ayer en Etiopía la necesidad de destinar 100 millones de dólares para poder combatir la epidemia del ébola, que ya ha matado a más de un millar de personas en

EE. UU. examina a turistas procedentes de áfrica° Las autoridades sanitarias estadounidenses siguen en alerta ante la posible llegada de personas con ébola y en los últimos días realizaron pruebas a turistas que llegaron al país procedentes de África con síntomas similares a los que provoca el virus mortal, aunque los resultados fueron negativos. “Hemos recibido varios reportes de pacientes con historial de viaje reciente a África occidental con signos y síntomas de preocupación similares a los del ébo-la y se trabaja con expertos acá para saber si se debe realizar la prueba”, dijo ayer Francisco alvarado-Ramy, supervisor de epidemiología de la red de estaciones de cuarentena de los centros de control y Prevención de enfermedades (cDc).

África Occidental. “Se necesita un extra de 100

millones de dólares para hacer frente al peor brote del virus de ébola que afecta a cuatro países de África Occidental”, aseguró el representante de la OMS, Pierre M’Pele Kilebou, en una rueda de prensa auspiciada por la Unión Afriana (UA) en la capital etíope.

Page 18: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 14 dE AGOsTO dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

B7jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

E

Céline Dion

Pospone shows por enfermedad de su esposo WASHINGTON • La cantante canadiense ha aplazado una actuación prevista en Las Vegas (EE. UU.) y cancelado una gira por Asia, además de todas sus actividades artísticas de forma indefi-nida, para acompañar a su marido enfermo, René An-gelil (a quien le extirparon un tumor en la garganta en diciembre pasado), informó ayer la revista People. eFe

WASHINGTON, EFE-AFP • Hollywood vivió su segunda jornada conse-cutiva de luto este martes, tras conocer la muerte de la legenda-ria actriz Lauren Bacall, a los 89 años, y después de la conmoción que causó el lunes el deceso de Robin Williams y en circunstan-cias que apuntan al suicido.

Las redes sociales volvieron a ser el medio escogido por com-pañeros de profesión y admira-dores para expresar el dolor por la pérdida de una de las estrellas de la edad dorada de Hollywood a causa de un derrame cerebral.

Buena parte de los mensajes recordaban la mítica escena de la primera película de Bacall, ‘Te-ner y no tener’, en la que le dice a su futuro marido, Humphrey Bogart: “No tienes que actuar conmigo. No tienes que decir nada ni hacer nada. O tal vez,

solo silbar. Sabes cómo silbar, ¿verdad, Steve? Solo junta los la-bios y silba”.

la ‘viuda más añeja’Bacall deja atrás una gran carre-ra y una condición, la de viuda de Bogart, que le persi-guió por 67 años.

Fue, de hecho, la cuen-ta oficial de Twitter de la entidad que gestiona el legado de Bogart, la que confirmó su muerte.

Si Robin Williams conmocionaba el lunes a Hollywood en una muer-te que apunta a suicidio, como una estrella que co-lisiona, el martes Lauren Bacall se fue como un astro que se extingue de manera natural, después de haber sufrido un de-rrame cerebral.

estrella en una época de oroBacall era la superviviente de una generación a la que llegó muy joven (con 19 años, para ro-dar ‘Tener y no tener’ en 1944 y atarse inmediatamente a Bogart) y que la perspectiva de la historia

ha acordado llamar el Ho-llywood dorado. Apenas quedan compañeros que la conocieran de verdad.

John Cusack y Orlando Bloom se despedían con un simple “RIP Lauren Ba-call” en las redes sociales.

No se espera de un Kirk Douglas, uno de los pocos que quedan de su época, que reaccione por las re-des sociales, aunque entre

medias quedarían Barbra Strei-sand, la única que consiguió acercarla al Óscar con ‘El amor tiene dos caras’ en 1996 y Nicole

Kidman, con la que rodó dos pe-lículas en su última etapa: ‘Dog-ville’ y ‘Birth’.

Bacall había nacido el 16 de septiembre de 1924 en el Bronx (Nueva York) con el nombre de Betty Joan Perske, tenía sangre judía polaca y rumana, y supera-da una inicial vocación de perio-dista, se enfocó en la actuación.

ligada a BogartUnirse a Bogart en su debut, bajo la dirección de Howard Hawks, potenció y limitó su carrera a la vez, pues hasta la muerte del intérprete de ‘Casablanca’, su carrera se limitó casi exclusiva-mente a sus películas como tán-dem: ‘El sueño eterno’(1946), ‘La senda tenebrosa’ (1947) y ‘Cayo Largo’ (1948). Eso sí, todas ellas obras maestras del cine negro.

Se empezó a emancipar con

la comedia sofisticada de ‘Cómo conquistar a un millonario’ y ‘Mi desconfiada esposa’, mientras Bogart caía enfermo de cáncer y la dejaba viuda y con dos hijos con solo 32 años en 1957.

Protagonizó también el sun-tuoso melodrama de Douglas Sirk en ‘Escrito sobre el viento’, pero su carrera en el cine se fue apagando y rehizo su vida con Jason Robards Jr., con el que se casó en 1961 y se divorció en 1969, teniendo con él su tercer vástago.

Teatro y literatura ° Bacall, quien en el fondo siempre fue demasiado neoyorquina para Hollywood, volvió a su ciudad natal para convertirse en toda una dama de Broadway, donde ganó dos premios Tony por ‘Aplausos’ y ‘La mujer del año’, y ocupar un amplio apartamento en el mítico edificio Dakota, donde falleció.

Sus regresos al cine fueron como invitada especial en títulos como ‘Asesinato en el Expreso de Oriente’, y se dedicó a escribir sus memorias, tituladas ‘By Myself’ y que le dieron el National Book Award, pues ade-más estaban escritas con el ingenio de una mujer de personalidad de hierro. Mantiene

de luto a Hollywood

lauren BaCall

uno de los mitos sagrados de Ho-llywood murió el martes, un día des-pués de robin Williams.

lauren Bacallreconocimientos

° En 1982 le dieron el premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián.

° En 1993, el Cecil B. De Mille que otorga la Asociación de Periodistas Extranjeros de Hollywood.

° En 1997 ganó un Globo de Oro a Mejor actriz de reparto por su papel en ‘El amor tiene dos caras’, actuación que también le valió una nominación al Óscar.

° En 2009 recibió el Óscar honorífico y exclamó: “Por fin, ¡un hombre!”.

una leyenda implica el pasado. no me gustan las categorías. esa es

grande y aquella es grande. la palabra ‘grande’ quiere decir algo”.lauren BaCallACTriz ESTADOuNiDENSE

Con más de 30 filmes en su haber, Bacall protagonizó otras tres pelícu-las con su mari-do, Humphrey Bogart, y solo la muerte de él por un cáncer los separó.

El Dato

Pareja. Lauren Bacall junto a su gran amor, el mítico Humphrey Bogart.

leyenDa. A pesar de que a Lauren Bacall nunca le gustó esta palabra, muchos la calificaron así: una leyenda del Hollywood de oro.

robin Williams pidió ayuda el sábadoMÉXICO, ESMAS • El 11 de agosto el espectáculo se enfrentó a una de las muertes más sor-presivas e impactantes, la de Robin Williams, quien al no poder superar sus adicciones y su depresión, habría decidido quitarse la vida, colgándose en una habitación de su casa en Tiburón, California (EE. UU.).

Sin embargo, ahora sale a la luz que el protagonista de ‘Papá por siempre’ quería sal-varse y recuperar la normali-dad en su vida. Días antes de su muerte y en un intento por

librarse de sus problemas, Robin Williams buscó ayuda para intentar recuperarse y de-jar atrás su adicción al alcohol.

“Robin acudió a una reu-nión de Alcohólicos Anónimos el sábado. Ya había concluido su paso por rehabilitación y estaba completamente sobrio en la reunión”, reveló Argus Hamilton al periódico The Sun. Precisó que después de que ingresó a rehabilitación, Williams se alejó de sus seres queridos, agravando su aisla-miento y depresión.

DePresión. El actor padecía pro-blemas psicológicos y emocionales, además de adicciones a drogas.

HABANA, AFP, EFE • La guerrilla co-munista de las FARC propuso ayer crear un “fondo especial” para la reparación de las vícti-mas del conflicto armado colom-biano y denunció que existen sectores que pretenden presen-tar a los rebeldes como una “or-ganización de victimarios”.

“La creación de un fondo es-pecial para la reparación integral, con participación de las organiza-ciones nacionales de víctimas, se constituye en imperativo”, dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por el comandante Pa-blo Catatumbo, uno de sus delega-dos en las negociaciones de paz de La Habana.

“Debe realizarse un esfuerzo fiscal sin precedentes, median-te la disposición efectiva de re-cursos del presupuesto a fin de financiar resarcimientos mate-riales cuando menos durante la siguiente década”, agregó Cata-tumbo al divulgar la propuesta de las FARC sobre víctimas, uno de los temas más complejos de las negociaciones de paz.

Catatumbo afirmó que para crear el fondo se requiere una reforma legal, puesto que la ley colombiana “somete en forma

inexplicable la reparación a la sostenibilidad fiscal en su enfo-que neoliberal”.

Víctimas serán escuchadasLas Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel San-tos (centro-derecha) iniciaron el martes la discusión de este sen-sible tema, el cuarto de los seis puntos de la agenda de paz.

Ambos bandos se acusan mutuamente por la violencia armada, que ha dejado 220.000 muertos y cinco millones de des-plazados en medio siglo, según cifras oficiales.

La fase crucial de esta discu-

Brasilia, aFP • El candidato socia-lista a la Presidencia de Brasil, Eduardo Campos, fallecido ayer a los 49 años en un accidente aé-reo a menos de dos meses de las elecciones, aspiraba a convertir-se en el líder de una tercera vía política en el país.

Proveniente de una tradi-cional familia de políticos de izquierda y considerado des-de muy joven como una gran promesa de la política brasile-ña, Eduardo Henrique Accioly Campos nació el 10 de agosto de 1965 en Recife, capital de Pernambuco (noreste), hijo de un poeta, Maximiliano Campos (1941-1998) y una exdiputada y actual magistrada del Tribunal de Cuentas del país, Ana Arraes.

Campos falleció el día de ayer al estrellarse el jet ejecutivo en el que viajaba, en la ciudad portua-ria de Santos, en el estado de Sao Paulo (sureste).

Su abuelo Miguel Arraes, un conocido político, igualmen-te afiliado al Partido Socialista Brasileño (PSB), había muer-to también un 13 de agosto, en 2005, a los 88 años.

PolíticaEstudiante precoz que se for-mó en economía a los 20 años, Campos decidió en esa época de-dicarse a la política y en 1986 re-nunció a una maestría en Esta-dos Unidos para involucrarse en la campaña que eligió goberna-dor de Pernambuco a su abuelo, quien en la dictadura había sido depuesto de ese cargo.

A los 29 años fue electo dipu-tado y hasta 1998 ejerció como secretario de gobierno y luego de Hacienda en la administración de su abuelo. Era conocido como simpático, afable y con una buena relación con todos los políticos.

CaraCas, eFe • La defensa del opositor venezolano Leopoldo López, acusado por los hechos violentos del pasado 12 de febre-ro, afirmó que la jueza Susana Barreiros, encargada del caso del político, rechazó de nuevo ayer aceptar las pruebas presentadas por el equipo de abogados del líder de Voluntad Popular (VP).

“El juez ha dicho que no es su competencia que si ya el juez de control había negado las pruebas (...) dice que ella no puede recibir-las salvo que las Corte de Apela-ciones en las próximas horas se lo ordene”, afirmó el abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, a los periodistas congregados a la entrada del tribunal.

En la audiencia preliminar del pasado 5 de julio, un tribu-nal consideró que la acusación contra López debía ir a juicio y, según la defensa, rechazó la in-corporación del testimonio de 60 personas presentadas como respaldo al político opositor.

Esa decisión fue apelada días después por los abogados de Ló-pez y todavía se encuentran a la espera de respuesta.

“Nos mantenemos muy aten-tos, ya que es posible que en los próximos momentos se emita decisión de la Corte de Apelacio-nes”, apuntó el letrado de López al respecto, al afirmar que sin esas pruebas el juicio se convertiría en “un monólogo de la fiscalía”.

Colombia ‘inconforme’ por cierre fronterizo nocturno con Venezuela BogoTá, eFe • La Cancillería de Colombia expresó ayer su “inconformidad” por el cierre nocturno de su frontera con Venezuela en aras de luchar contra el con-trabando, decisión que se ha tomado de manera “unilateral” por el Ejecutivo venezolano, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín. En una rueda de prensa en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, la Ministra se refirió al cierre fronterizo que opera entre ambos países desde el pasado lunes, y que fue anunciado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) de Venezuela, Vladimir Padrino.

aCuerDos. El comandante de la guerrilla de las FArC Jorge Torres, alias ‘Pablo Catatumbo’, lee un comunicado en el Palacio de las Convenciones de La Habana (Cuba).

FARC por un ‘fondo especial’ para indemnizar a víctimas

Muere candidato presidencial de Brasil

aCCiDenTe. En la fotografía de abril de 2013 cuando era gobernador de Per-nambuco, junto a su hijo y esposa. AFP

Jueza rechaza pruebas de político Leopoldo López

ProTesTa. Lilian Tintori (c), esposa de Leopoldo López, sostiene una ima-gen religiosa a su llegada al Palacio de Justicia de Caracas. EFE

Gutiérrez reveló que el juicio contra el líder de Voluntad Popu-lar (VP) continuará el próximo 28 de agosto “inalterablemente”.

Antes de las aclaraciones del equipo legal de López, VP ha-

bía indicado a través de la red social Twitter: “arrancó el jui-cio, negaron TODAS las prue-bas de la defensa y, justo cuan-do le tocaba hablar a Leopoldo, lo difieren para el #28A”.

la propuesta fue lanzada sin espe-cificar montos ni procedencia de los mismos.

Queman tres camiones de transporte ° Grupos violentos no identificados quemaron ayer tres camiones de transporte en una vía que comunica el municipio de Ocaña con la ciudad de Cúcuta, ambos en el departamento de Norte de Santander (noreste), fronteri-zo con Venezuela, confirmaron fuentes de la Policía Nacional.

El suceso, ocurrido a las 06.00 hora local, se produjo cuando varios indivi-duos interceptaron los vehículos y les prendieron fuego, situación que provocó el cierre total de la vía durante varias horas.

sión arrancará el sábado cuando una primera delegación de 12 víctimas entregue sus testimo-nios ante los dos equipos nego-ciadores, con el fin de que sus demandas sean consideradas en un eventual acuerdo de paz.

Catatumbo afirmó que exis-

ten sectores colombianos -a los que no identificó- que alegan que “las FARC deben darle la cara a las víctimas” con el pro-pósito de presentar a la gue-rrilla como “una máquina de victimización y a una organiza-ción de victimarios”.

Page 19: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr B11jueves

14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

TEMpO

II

GUAYAQUIL • La actriz de la serie ‘La pareja feliz’, Flor María Pa-lomeque, se recupera de una le-sión tras ser ‘atropellada’ el mar-tes en el interior de un popular centro comercial de Guayaquil.

Para tranquilidad de sus alle-gados y seguidores, el accidente no fue mayor. Según testigos, un cochecito de compras de super-mercado ‘embistió’ a la actriz y a otras cuatro personas, cuando se dirigía hacía una de las tien-das del mall.

Palomeque se encontraba ayer en una terapia debido a la

P

P

P AP/60287/CV

BAJE DE PESO

Mejore su calidad de vida, con productos 100%

naturales sin efecto rebote, sin dietas ni ejercicios.

Por la compra de un tratamiento de PARCHES

ADELAZANTES para 40 días o un tratamiento para 60 días

de CHIA . reclama

llama yawsp y celulares 0998579510/

0998036237(02) 2455810/ (02) 2250411

Envío a nivel nacional sin recargos y en la ciudad de Quito entrega a domicilio.

GRATIS UN PRODUCTO

P/29

780

WASHINGTON, AFP • El cantante ca-nadiense Justin Bieber se decla-rará culpable de cargos menores tras su arresto en enero en Mia-mi por conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas, in-formó un diario local.

El ídolo adolescente aceptará asistir a clases de manejo de la ira y ha-cer una donación carita-tiva de 50.000 dólares, detalló el Miami Herald, citando fuentes.

El cantante fue arresta-do el pasado 23 de enero por participar en carreras ilegales de automóviles. Según la Policía, Bieber había fumado marihuana y tomado pastillas ansiolíticas Xanax an-tes de su arresto por conducción

peligrosa bajo la influencia de alcohol o drogas.

Acuerdo Ayer estaba previsto que los fis-

cales abandonen los car-gos de conducción bajo influencia de sustancias tóxicas en una audiencia de ayer. A cambio, Bieber se declarará culpable por conducción peligrosa y re-sistencia al arresto sin vio-lencia, afirmó el rotativo.

El ídolo internacional tenía previsto no acudir a la audiencia.

El cantante, de 20 años, conducía un Lamborghini cuan-do fue detenido y habría utiliza-do palabras obscenas durante su arresto.

Se declara culpableEl cantante canadiense llega a un acuerdo por una infracción cometida en Miami este año.

ESCANDALOSO. Las fiestas del músico suelen ser conocidas como muy alborotadoras.

MADRID, EFE • Thalía publicó en Instagram una foto en la que aparece con un tarro de cristal con unas costillas en su inte-rior como broma sobre su ru-moreada reducción de cintura.

“Aquí están mis famosas costillas que he guardado du-rante años”, comentó la artista en la foto en la que posa son-riente junto al tarro.

Horas más tarde, la mexi-cana publicó tres fotos más en las que reconocía la bro-ma con la frase “No son mías” y presentando un pla-to de costillas de cerdo con ensalada.

En una de ellas se puede ver además a la también actriz de con una de estas costillas en la mano.

La broma sobre su polé-mica operación ha causado revuelo en la cuenta de la can-tante que se refleja en los más de 14.000 ‘likes’.

Desde hace años se rumo-rea que la esposa del empre-sario musical Tommy Mottola se quitó varias costillas para reducir su cintura.

Se burla de ‘sus costillas’

Atropellada por un carrito

BROMA. A la cantante y actriz le gusta ‘jugar’ con sus seguidores en las redes sociales.

POPULARIDAD. Flor María es conocida por ser parte de la televisión ecuatoriana desde los 90’.

JUStIN BIEBER

A principios de año también tuvo que presen-tarse ante la Policía de su país para responder por una presunta agresión al con-ductor de una limusina que había contratado.

El Dato

lesión que le produjo el golpe. Ella evitó comentar del tema, argumentando que no se sentía bien y que se encontraba en una asistencia médica. (JCL)

AMAIA MONtERO

Nuevo materialMIAMI • La española lanza ‘Si Dios quiere, yo también quiero’, después de tres años de estar preparando este ma-terial. Amaia, quien surgiera como vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, ya se encuentra entre las artistas más escuchadas en España, con el sencillo ‘Palabras’. La cantante estrenará el disco el 17 de septiembre, y el próxi-mo año realizará una gira que abarcará España y América. PEOPLE EN ESPAÑOL

BOGOTÁ, EFE • Paola Builes, candi-data a hacerse con la corona de Miss Colombia, fue destituida de la competición tras conocer-se que posó en un bikini dema-siado pequeño durante su etapa de modelo, algo prohibido por el estricto reglamento del certa-men, informaron este miércoles medios locales.

Builes, estudiante de Comu-nicación Social y Periodismo, había avanzado en la carrera por el codiciado título el pasado do-mingo, cuando fue elegida como nueva Señorita Antioquia, en representación del departamen-to del mismo nombre.

Sin embargo, sus esperanzas se truncaron cuando los orga-nizadores del concurso regional decidieron destituirla al descu-brir que había posado en un ves-tido de baño que fue considera-do inadecuado mientras trabajó como modelo.

Los estrictos códigos del con-curso colombiano de belleza es-tablecen que las aspirantes no pueden aparecer en este tipo de fotografías, por lo que Builes no participará en la próxima edi-ción del certamen, que tendrá lugar en noviembre próximo en Cartagena.

Destituida por usar bikini muy corto

ASPIRANtE. Paola Builes estudia Comunicación en Colombia.

P

AB/

9050

/P

ESTADO DE SITUACIÓNAl 31 de Diciembre de 2013

1 ACTIVO 7,142,090.14 10 ACTIVO CORRIENTE 451,882.41 12 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 263,774.78 14 EXISTENCIAS 6,426,432.92 16 OTROS ACTIVOS CORRIENTES 0.03 TOTAL DE ACTIVOS 7,142,090.14 2 PASIVO 3,071,421.76 21 PASIVO CORRIENTE 3,071,421.76 TOTAL DE PASIVOS 3,071,421.76 3 PATRIMONIO NETO 4,070,668.38 31 CAPITAL 4,966,610.35 38 RESULTADOS (895,941.97) TOTAL DE PATRIMONIO 4,070,668.38 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 7,142,090.14

ESTADO DE RESULTADOS Del 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre de 2013

4 CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 2,536,578.07 41 INGRESOS FINANCIEROS 1.31 44 UTILIDADES EN VENTAS 2,536,576.76 TOTAL DE INGRESOS 2,536,578.07 5 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 2,794,287.27 51 GASTOS FINANCIEROS 221,730.26 52 GASTOS ADMINISTRATIVOS 550.63 53 GASTOS GENERALES 2,555,716.51 56 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 15,452.23 58 OTROS GASTOS 837.64 TOTAL DE GASTOS 2,794,287.27 TOTAL DE INGRESOS MENOS GASTOS (257,709.20)

Alex ProañoCONTADOR GENERAL

CPA. 17-1593

Patrick BarreraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

CI. 1705291167

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PLATINUM PLAZA

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PLATINUM PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓNAl 31 de Diciembre de 2013

1 ACTIVO 16,951,093.84 10 ACTIVO CORRIENTE 4,706.84 12 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 2,585,858.48 14 EXISTENCIAS 14,360,528.52 TOTAL DE ACTIVOS 16,951,093.84 2 PASIVO 2,496,467.07 21 PASIVO CORRIENTE 2,496,467.07 TOTAL DE PASIVOS 2,496,467.07 3 PATRIMONIO NETO 14,454,626.77 31 CAPITAL 14,638,256.46 38 RESULTADOS (183,629.69) TOTAL DE PATRIMONIO 14,454,626.77 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 16,951,093.84

ESTADO DE RESULTADOS Del 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre de 2013

4 CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 1,310,131.43 44 UTILIDADES EN VENTAS 1,310,131.43 TOTAL DE INGRESOS 1,310,131.43 5 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 1,386,033.20 51 GASTOS FINANCIEROS 48,778.58 52 GASTOS ADMINISTRATIVOS 119.59 53 GASTOS GENERALES 1,331,089.73 56 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 216.00 58 OTROS GASTOS 5,829.30 TOTAL DE GASTOS 1,386,033.20 TOTAL DE INGRESOS MENOS GASTOS (75,901.77)

FIDEICOMSO MERCANTIL INMOBILIARIO BEMANI

FIDEICOMSO MERCANTIL INMOBILIARIO BEMANI

Alex ProañoCONTADOR GENERAL

CPA. 17-1593

Patrick BarreraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

CI. 1705291167

AB/

9045

/P

60 mil cangrejos diarios llegan al Mercado Caraguay de Guayaquil para abastecer la demanda de esa ciudad.

El Dato

Organizaciones protestan por legalización de tierrasLa entrega de tierras a las orga-nizaciones sociales campesinas motivó ayer una manifestación en los bajos del Ministerio de Agricultura. Vidal Jiménez, de la Asociación de Emprendedo-res El Porvenir, explicó que la protesta correspondía a la falta de acción de los “mandos medios” del Ministerio, que impedía legalización de los terre-nos que se prevé desti-narlos para la agricultura campesina familiar, pues en el enlace ciudadano 363 del primero de mar-zo, el primer mandatario, Rafael Correa, dispuso que se dé trámite ágil al proceso.

La Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro organi-zó una concentración con la in-tención de generar un diálogo urgente para resolver el estan-camiento de los procesos que involucran a las organizaciones El Porvenir y Asociación de

Indígenas residentes en Quito (cantón Quito); Asociación las Mercedes (Guayas); Asociación Agro-turística y refugiados del Volcán Tungurahua (Pasta-za); Unión de Organizaciones Sociales Peninsulares (UNO-

SOPEN-Santa Elena), y Reestructuración de la deuda de un Paso al Pro-greso Asociación Agroin-dustrial San Isidro, Aso-ciación Agropecuaria San Rafael (Carchi).

Otros pedidos de las organizaciones se cen-traron en la renegocia-ción de deudas con el

Banco de Fomento, el acceso al agua dentro de los programas del Magap en la Costa, el aná-lisis de las implicaciones en la agricultura campesina familiar con el cambio de la matriz pro-ductiva, así como los impac-tos para el sector del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea. (ABT)

En la agricultura familiar campe-sina intervienen unas 650.000 familias, con la provisión del 64% de los ali-mentos del país.

El Dato

EFECTIVO

B6 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

Ecuador obtiene créditos de la India por 142 millones de dólaresNUEvA DELhI, EFE • Ecuador ha obtenido de la India créditos se suman unos 142 millones de dólares (104,5 millones de euros) para proyectos de líneas eléctricas, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Leonardo Arízaga. El viceministro se reunió en los últimos días en Nueva Delhi con repre-sentantes del Gobierno indio, entre ellos la ministra de Asuntos Exteriores, Sushma Swaraj, “con el objetivo de elevar nuestras relaciones más allá de lo político y diplomático”. Ecuador pretende incrementar los lazos económicos con la India y presentó ayer a la Ministra un catálogo de proyectos estratégicos por unos 28.000 millones de dólares (casi 21.000 millones de euros), en sectores como las telecomunicaciones o el agua.

PROtEStA. Los comuneros hicieron una plantón en las afueras del Magap.

La jaiba es la alternativa° La jaiba es una especie que, al igual que el cangrejo, crece en los manglares y su carne es apetecida en sustitución del can-grejo. La mayoría de restauran-tes de esta especialidad ven en la especie alternativa una opción válida para el paladar de sus clientes. (DAB)

El cangrejo está en veda desde mañanaDesde mañana comenzará a regir la segunda etapa de veda del cangrejo rojo en el país, durante un mes.GUAYAQUIL• Con el anuncio del inicio de la veda del can-grejo rojo, se viene un mes entero en el que no se podrá consumirlo para precautelar la salud de los consumidores, ya que este crustáceo durante su etapa de apareo produce oxalato de calcio, una sus-tancia perjudicial para el ser humano.

Esto ha hecho que la comercia-lización del crustáceo en el merca-

do de Caraguay, en el sur de Gua-yaquil, se intensifique en estos últimos con la aplica-ción de precios razonables al comprador. Es así que un atado de 14 unidades se ubicó entre 12 y 15 dólares, mientras que la plancha de, 4 atados equivalente a 48 cangrejos, se vendió entre 50 y 70 dólares.

Julio Ponce, dirigente de una de las asociaciones de cangrejeros del Golfo de Guayaquil, señaló

que hasta el mediodía de ma-ñana se venderá el crustáceo y de ahí comenzará a respetar-se la veda hasta una semana después de la culminación del régimen impuesto por las au-toridades del Viceministerio de Agricultura y Pesca.

El consumo del cangrejo rojo es considerado peligroso para la salud en esta época, por lo que se recomienda abs-tenerse de consumirlos.

La semana pasada, el cantón Naranjal, provincia del Guayas, cerró su ciclo de ventas con su tradicional Feria Gastronómica del Can-grejo, la cual congregó a unas miles de personas oriundas de Guayaquil que acudieron a degustar los platos prepa-rados a base de la carne de la especie que nace y se reprodu-ce en los manglares.

De ahí que mientras se respeta la última veda, los vendedores dedicarán su tiempo al descanso o la co-mercialización de jaibas o de concha prieta. (DAB)

PRODUCCIóN. La venta de cangrejos es una actividad que mueve el comercio en las principales ciudades del país.

Page 20: Quito 14 agosto 2014

justicia

B5jueves14 de agosto de 2014

La Hora, ecuadorI

cYaN MageNta YeLLoW BLacK

cYaN MageNta YeLLoW BLacK NACIONAL

P

P

jueves 14 de agosto de 2014La Hora ecuadorB12

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: EJECUCIÓN DE SENTENCIA EX-TRANJERA- ALIMENTOS No.11531 - 2014 - X.E.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR:SANTILLAN VEGA LAURADEMANDADO: PADILLA TABI LUIS FABIANCITACIÓN JUDICIAL A: PADILLA TABI LUIS FABIAN

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPE-CIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito, jueves 7 de agosto del 2014, las 16h19.- Por cuanto la actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en provi-dencia que antecede, se dispone que de con-formidad con lo previsto por el Art. 82 del Có-digo de Procedimiento Civil, y la afirmación bajo juramento de la actora de que ha sido imposible determinar la individualidad o resi-dencia del demandado, cítese al demandado señor LUIS FABIAN PADILLA TABI,mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para los fines pertinentes; a quien se le recu-erda que tiene que comparecer a juicio se-ñalado casilla judicial en esta ciudad de Quito, para el ejercicio de su derecho a la defensa, advirtiendo de no comparecer a juicio la cau-sa seguirá su trámite en rebeldía.- Elabórese el respectivo extracto.- NOTIFIQUESE.-

DRA. XIMENA ESPINOSA BARRERASECRETARIA

Hay firma y sello

PAC101975fa

“La sentencia de la Corte Cons-titucional (CC) respecto del caso de La Cocha dejó algunas dudas o contradicciones que tendrán que ser esclarecidas por los jue-ces constitucionales”. Lo dijo Marco Poveda, abogado hasta hace poco de la familia de Mar-co Olivo Pallo, quien falleció en mayo de 2010, producto del maltrato que sufrió en aplica-ción de la justicia indígena.

Este profesional sostiene que en la sentencia hay situa-ciones que no están claras y otras que son contradictorias.

Cita, como ejemplo, el numeral 4, literal, en el que se señala que las autoridades judiciales ordi-narias, en cumplimiento de lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 171 de la Consti-tución, “deberán respetar las decisiones adoptadas por las autoridades de la comunidad indígena de La Cocha, quienes conocieron, investigaron, juz-garon y sancionaron la muerte de Marco Olivo…”.

No obstante, el presiden-te de la CC, Patricio Pazmiño, cuando hizo conocer una sínte-

GUAYAQUIL • Los habitantes de la cooperativa de vivienda La Carolina, ubicada en el sector de Monte Sinaí, en el norte de Guayaquil, se agruparon ayer en la Unidad Judicial de Albán Borja para exigir la devolución del dinero que pagaron por los terrenos donde edificaron sus casas.

Esto, mientras en el Sexto Tribunal de Garantías Pena-les del Guayas, se desarrollaba la audiencia de juzgamiento de dos personas acusadas de presunto tráfico de tierras en el sector. El proceso judicial en contra de ambos imputados se inició en 2013.

Julio César Quiñónez, ti-tular de la Secretaría Técnica de Asentamientos Humanos Irregulares, demandó que los imputados sean sancionados con el nuevo Código Integral Penal, que contiene una pena

Piden mayores penas por supuesto tráfico de tierras en Monte Sinaí

Inicia juzgamiento por supuesta trata en Pisulí

PROCESO. La audiencia se instaló la mañana de ayer.

HISTORIA. Varios desalojos se han dado en el sector del Monte Sinaí.

El Tribunal Quinto de Garantías Penales de Pichincha es desde ayer el escenario de la audiencia de juz-gamiento de los cinco procesados que fueron llamados a juicio dentro del caso que investiga el presunto delito de trata de personas con fines de explotación laboral que habría tenido lugar en la falsa clínica de recuperación de adicciones Unión y Esperanza, ubicada en el norte de Quito, sector del barrió Pisulí.

La audiencia fue convoca-da para las 08:30, pero recién a las 09:15 pudo instalarse. Esto, después de haber superado los problemas técnicos que se pre-sentaron para atender los reque-rimientos de Diego Chimbo, abo-gado de dos de los procesados, que desde EE.UU. intentó hacer la defensa de sus clientes, mediante videoconferencia.

El presidente del Tribunal, Edmundo Samaniego, informó a las partes procesales que, con-forme las normas que rigen con Código Penal, se aceptó la inter-vención del abogado defensor vía videoconferencia y pidió pa-ciencia hasta lograr la conexión respectiva.

Esta se logró pasadas las 09:00 y cuando inició la au-diencia, otra vez se produjo una falla técnica y tuvo que espe-rarse unos minutos más hasta restablecer la conexión por se-gunda ocasión.

DesenlaceActo seguido se corrió lista a los testigos de las partes procesales y, cuando iba a intervenir la fiscal del caso, Tha-nia Moreno, de nuevo se produjo la falla técnica, por lo que se pi-dió que interviniera el otro abo-gado de la defensa, Jesús López, para así garantizar los derechos a la defensa de los procesados.

La norma invocada para esta audiencia (artículo 565 y segunda disposición transitoria del Códi-go) señala que el dispositivo de comunicación de audio y video utilizado permitirá al juzgador observar y establecer comunica-ción oral y simultánea con la per-sona procesada, la víctima, la o el defensor público o privado…

Hasta el cierre de esta edi-ción, la audiencia de juzgamien-to continuaba receptando las pruebas de cargo y descargo.

de entre 5 y 7 años de prisión ordinaria.

“El delito que se investiga es estafa en 62 hectáreas de terrenos vendidas a 1.245 fa-milias que exigen que se haga

justicia”, dijo Quiñónez al tiempo de argumentar que “se debe dejar sentado un prece-dente para evitar nuevas esta-fas a personas especialmente pobres”. (DAB)

45 minutos de retraso

registró estadiligencia.

sis de dicha sentencia, expresó que la jurisdicción y la compe-tencia para conocer, resolver y sancionar los casos que atenten contra la vida es facultad exclu-siva y excluyente del Sistema de Derecho Penal Ordinario. Esto, incluso en los casos en que los presuntos involucrados y los presuntos responsables sean ciudadanos pertenecientes a co-munidades, pueblos y naciona-lidades indígenas...

Las contraposicionesEn esa alocución, Pazmiño tam-bién dijo que la Asamblea Ge-neral Comunitaria del pueblo kichwa Panzaleo de La Cocha es la autoridad de justicia indígena habilitada y competente para re-solver los conflictos internos en

sus territorios. Igual se aclaró que la admi-

nistración de justicia indígena conserva su jurisdicción para conocer y dar solución a los con-flictos internos que se producen entre sus miembros dentro de su ámbito territorial y que afecten sus valores comunitarios. Pero, en la sentencia no se define qué es conflicto interno.

Pazmiño expuso, además, que esa asamblea comunitaria, cuando conoció este caso de muerte, no resolvió respecto de la protección del bien jurídico ‘vida’, como fin en sí mismo, sino en función de los efectos sociales y culturales que esa muerte pro-vocó en la comunidad. También dijo que la justicia ordinaria ac-tuó de manera adecuada. (LC)

DECISIÓN. La resolución fue leida inicialmente por el presidente de la Corte, Patricio Pazmiño.

Hallan ‘contradicciones’ en sentencia de La CochaEl exabogado de la víctima muestra que en el documento sí se reconoce lo actuado por la justicia indígena.

Indígenas pidieron ampliación y aclaración° Marco Poveda informó que Víctor Olivo, hermano de la víctima de La Cocha, le desautorizó para seguir repre-sentando a la familia, bajo el argumento de que ya quieren que el caso se cierre y se cumpla con la sentencia de la CC.

Pero dijo que, independientemen-te de esta petición, la Corte tendrá que responder al requerimiento que hizo la dirigencia indígena de La Cocha, para que se aclare y amplíe la sentencia en referencia.

4 años

han pasado desde la muerte

que se juzga.

1 semana

ha pasado desde el pronuncia-

miento..

cifras

Page 21: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

P

jueves 14 dE AGOsTO dE 2014La Hora ECuAdOr B13

P

AFP • Quince años después de emigrar a Italia, la ecuatoriana Cecilia Ortiz regresó a su país a pedir ayuda: un polémico proceso amparado en la ley italiana de protección al me-nor hizo que fuera declarada madre “no apta” y perdiera la custodia de sus cinco hijos.

Junto a ella 24 migrantes de Ecuador, Brasil, Colombia y Perú crearon la organización Madres Valien-tes Latinoame-ricanas para de-nunciar lo que consideran el re-tiro irregular de la tutela de sus hijos y su trasla-do a centros de acogida, conocidos como “co-munidades” y pagados por el Estado italiano.

Unos 152 niños de emigran-tes ecuatorianos están actual-mente bajo custodia italiana y 66 fueron dados en adopción, tras retirarles la custodia a los padres, según datos de la Cancillería de Ecuador di-fundidos por Ecuavisa. Otros 1.400 menores tienen “medi-

Las tres parroquias rurales de La Concordia tendrán alcantarillado pluvial y sanitario para el próxi-mo año. Los estudios para esta obra se realizaron en la anterior administración municipal.

Según el alcalde del cantón, Walter Andrade, desde hace va-rios meses se realizan gestiones con funcionarios del Gobierno Nacional para buscar el financia-miento del proyecto denominado ‘Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial y Sanitario para el cantón La Concordia’.

Para hacerlo se ampararon en el artículo cuatro de la Ley de creación del segundo can-tón de Santo Do-mingo de los Tsáchilas, del 26 de noviembre de 2007. En el cuerpo legal se señala que “con cargo al Presupuesto General del Estado se asignarán las partidas respecti-vas para solventar la ejecución de los sistemas de alcantarillado plu-vial y sanitario de La Concordia”.

El prefecto, Geovanny Benítez, señaló que en los próximos días se firmará un convenio con el al-calde, Walter Andrade, para que el Gobierno Provincial haga los estudios. (MVE)

das de seguimiento”.Ortiz, de 36 años, tuvo a sus

cinco hijos en Génova, adónde viajó en busca de un mejor porve-nir. Pero hoy no sabe dónde están.

“El 23 de enero nació mi últi-ma hija (...) A los tres días vinie-ron las asistentes sociales y se la llevaron; vinieron con un escrito diciendo que no soy una madre apta”, relata con una voz que de-nota preocupación.

Sus otros hijos, de entre 11 y tres años, también están bajo cus-todia de autoridades italianas, que afirmaron que la mujer tenía pro-blemas mentales, según ella, sin haber sido sometida a pruebas que así lo determinaran.

Su esposo fue acusado de abu-sar sexualmente de los niños, lo que Ortiz niega apoyada en un examen médico practicado a su hija mayor.

Ecuatoriana pierde la custodia de sus 5 hijos

ActivistA. Cecilia Ortiz es una de las creadoras de la red Madres Valien-tes Latinoamericanas.

100 casos confirmados° Se anunció que la red Madres Valientes Latinoamericanas, que inició varias marchas de protesta en Guayaquil, irá hasta la ONU para denunciar el caso de 100 niños cuya custodia les fue retirada a sus padres supuestamente de forma irregular.

Las autoridades de Italia están abiertas a revisar los procedimien-tos. “La idea es trabajar en forma conjunta, con sinergia, para lograr una resolución que sea favorable para todas las partes, respetando siempre la legislación” italiana, declaró una fuente de la embajada.

Según las migrantes ecua-torianas, las autoridades ita-lianas actúan sin pruebas para favorecer a las “comunidades”.

El Dato

Alcantarillado para La Concordia

El presupuesto del proyecto bor-dearía los 20 millones de dólares.

El Dato

PROBLEMAs. La infraestructura del Colegio Mejía está deteriorada.

Algunas instituciones Que serán intervenidas

° Benigno Malo en Cuenca ° Vicente Rocafuerte en Guayaquil ° Rita Lecumberri en Guayaquil° 24 de Mayo en Quito° Montúfar en Quito° Manuela Cañizares en Quito° Mejía en Quito

colegio vicente Rocafuerte en emergencia por obras° GUAYAQUIL • El centenario colegio Vicente Rocafuerte desde ayer está sometido a un proceso de remodelación de todas sus vetustas instalaciones por disposición del Gobierno.

El presidente Rafael Correa dispuso la medida, que fue acogida por las autoridades de Educación, toda vez que se enteró que el plantel muestra un estado muy deplorable en su infraestructura. El régimen construyó en el norte de Guayaquil, un colegio réplica del Vicente Ro-cafuerte,  para atender a cientos de estudiantes de esos sectores. (DAB)

Las instituciones educativas emblemáticas del país serán remodeladas desde este mes. Hasta ahora existen nueve contratos cerrados, a través de Compras Públicas, para la restauración de centros de Quito, Guayaquil, Cuenca, entre otras ciudades, explicó el ministro de Educación, Au-gusto Espinosa.

Para fines de este mes se terminará el proceso contrac-tual para la remodelación de

Un total de 39 colegios emblemáticos serán remodelados en el país

inodoros no tienen las tapas y no hay lavabos. Los vidrios de ciertas ventanas del edificio del interna-do están rotos y los pupitres tam-bién tienen rayones.

“Los acabados están deteriora-dos. Las tuberías se tapan continuamente, las tablas están rotas”, comentó el rector de la institución, Jai-me Torres. Durante los úl-timos años se han realizado pocas intervenciones.

La situación es simi-lar en la unidad educativa

Manuela Cañizares, que funciona por 76 años en el mismo lugar. Allí se ha reparado las conexiones eléctricas “para no incendiarnos”. Han cambiado las tablas rotas, pero en general los 3.500 estu-diantes de la institución tienen que estudiar en una infraestruc-

30 instituciones adicionales. Estas forman parte de los 226 establecimientos que serán in-tervenidos en la primera fase del programa ‘Manos a la Obra’ de la cartera de Estado.

Solo en las unidades educativas Manuela Ca-ñizares y Mejía, en Quito, se invertirán seis millones de dólares. Para todo el proyecto hay 120 millones. La remodelación incluye cambiar o mejorar pisos, ventanas, puertas, pare-des, red eléctrica, tuberías im-plementos para los laboratorios y las aulas.

situaciónLas tablas del piso del Mejía cru-jen con las pisadas. Las paredes tienen graffitis. En los baños, los

tura “totalmente deteriorada”, explicó la rectora, Marta Lozano.

Los cambiosLos alumnos que estén ubicados en esa sección pasarán a la jor-nada vespertina. Los profesores también cambiarán su jorna-da. Édison Ponce, maestro de Ciencias en el Manuela Cañiza-res, comentó que cumplirán las ocho horas, pero en otros hora-rios. Comenzarán entre 10:00 y 11:00. (AGO)

La primera fase del proyecto de remo-delación incluye 226 establecimien-tos educativos.

La planificación para remodelar las instituciones comenzó el año pasado.

El Dato

Page 22: Quito 14 agosto 2014

mosaico

B14 jueves14 de agosto de 2014La Hora, ecuador E

país

B3jueves14 de agosto de 2014

La Hora, ecuadorI

La última balaTNT, 22:00

° Ray Carver es un asesino a sueldo que trabaja para dos jefes rivales de la mafia rusa. Cuando uno se entera de este doble reporte, contrata al asesi-no más peligroso de toda Rusia para matar a Carver. Correrá mucha sangre y el cazador se convertirá en la presa.

TVFAN

Una pareja explosiva 3Fox HD, 16:45

° Luego de que intentan ase-sinar al embajador Han, Lee y Carter viajan a París para pro-teger a una mujer francesa que conoce a los líderes secretos de las organizaciones criminales chinas.

Nro. 2907

Nro. 2906

S T I L E S

A T N A DI R A

A

J

O L L A B A C

L A G OA

S AO I R O T

A R C A L

N O T S E H

L O O RU Z

CreCida

Nave

Tapir

deparTameNTo de perú

maNada de CerdossigNo

maTemáTiCo

CoNviCTo

CeremoNia

paTriarCa del diluviopedazo de Tela vieja

arTíCulo NeuTro

soCiedad aNóNima

Tierra rodea-da de agua

pasTa gruesa de papel

alfa

gruesa

observar

símbolo de hidrógeNo

YuNque del plaTero

iguadad eN la superfiCie

sabroso

depósiTo de Cereales

señal, marCa

saNTo eN porTugués

proNombre persoNal

hembra del loro

oNda

pref. que sig-NifiCa Nuevo

químiCo de símbolo Th.símbolo de

holmio

arTíCulo femeNiNo

esCuChésagrado

Cama pequeña

áTomo

Tiza

pillar

aTrevido

Cruel

esposa de abraham

raTa eN iNglés

doNa

pieza de ajedrez

papagaYoCerveza eN

iNglés

religiosa

químiCo de símbolo ir.

símbolo del bario

loNCha de CarNe fresCa

fervieNTe, religioso

fragaNCia

CoNveNir

bajar al suelo

alCaNzar

fue uN aCTor del

CiNe ClásiCo de ee. uu.

aCTriz de ee. uu. de la

pelíCula la la profesía L

AE L A R O L

R

A T E R R A R

I O N

SS A C R O

A

L O

A T R A P A R

A L S IA I R

N O T R A CT R A P O

M A S

P I A R AR S

O P

I

O T A E BS T

R A SP A S T OO S O

A D

O R O CH

C E C I N A

O L O R

R I A D A

R I C O

plaNTígrado

laguNa

R E O

O

O

H

O T

adverbio de CaNTidadreTardo, demora

aire eN iNglés

símbolo de CobalTo

esTado de veNezuela

furia

firme, aseNTado

alabaNza

omega

Ciudad de Colombia

Ciudad de veNezuela

río de iTaliapueblo ameriN-dio de ee. uu.

símbolo de sodio

iNsTruir, eduCar

hueso de la Cadera

Vehemencia

Fuerza, Vigor

Sombrero FemeninoPluma en

ingléS

argolla

eScaSoProteger,

amParar

Vacilar

Semilla de loS cerealeSSímbolo de

bromo

lidiar loS toroS

mezclar el naiPe

can

Primer hombre

río de ÁFrica oriental

SuStancioSo

utenSilio de cocina

lodo, Fango

Símbolo del cloro

roedor

tumeFacción de la Pielarbolito anonÁceo

amarrar

arañar, limar

lleno de PreSunción

odio, ojeriza

Símbolo del Sodio

mamíFero muStélido

hermano de moiSéS

intriga

Símbolo del tantalio

uVa Seca

Símbolo del nobelioFicha de aedrez

ProVincia de eSPaña

cabo, ronzal

digno de Ser honrado

noVeno

moneda de grecia

ancora

Sombrero en ingléS

moneda de ee. uu.

botín de guerra

ola

actor de la Película

el hombre lobo

Solución anterior

FRANCISCO P. MORENO(1852 - 1919)

GEóGRAFO, ANtROPólOGO y ExPORAdOR ARGENtINO, CONOCIdO CON El NOMbRE

dE PERItO MORENO.ExPlORó lA PAtAGONIA.

CELEBRIDADES

luz, cumPleañoS

Sombrío, nublado

Pronombre PerSonalartículo Femenino

SubaSta, liquidación

dueño

rinoceronte

nombre Femenino

Símbolo del molibdeno

altar

Átomo

dioS del amor

carro en ingléS

limPiar con la eScoba

gaStar, utilizar

Símbolo del aluminio

acción de loar

oScurecer, anublar

liSta

membrana cir-cular del ojo

actriz y cantante eSPañola

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HorAku

Enzo Ferrari(1898-1988)

° Constructor italiano de coches deportivos y de carre-ras muere un día como hoy en Módena. Fundó la Scuderia Ferrari y la marca de automó-viles que llevaría su nombre. Su país le otorgó los más altos reconocimientos. La Universi-dad de Bolonia le concedió un título honorífico en ingeniería mecánica en 1960 y en 1988 re-cibía otro título, pero en Física, de la Universidad de Módena y Reggio Emilia. Bajo su direc-ción, durante 41 años, Ferrari ganó más de 5.000 carreras en todas las categorías y obtuvo 25 títulos de Campeonatos Mun-diales. (AGC)

PALmArÉS. Maryam Mirzakhani fue la primera estudiante iraní que terminó con una puntuación perfecta en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de 1995.

cáPSuLA cieNTíFicA I

FmicrobiogrAFíA

¿Nació un día como hoy?La fortaleza de su personalidad y carácter hacen que muy difícilmente Ud. pase desapercibido en cualquier lugar. No le gustan las cosas a medias lo cual le hace decidido y valiente.

HoróScoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. será mucho más activo y vital. Los deportes y las actividades al aire libre ayudan a desfogar toda esa energía. Carácter alegre y dinámico. RECUERDE: No se desanime, siempre habrá alguien que lo sostenga.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La soledad y el retraimiento serán ver-daderas fuentes de crecimiento interno. Ud. difícilmente se deprimirá o sentirá derrotado. RECUERDE: El estudio da cultura. La meditación, sabiduría.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Las actividades de grupo se multiplica y Ud. disfrutará mucho más de ella. Las afinidades intelectuales con sus amigos serán más evidentes. RECUERDE: Tenga en cuenta que todo tiene su tiempo y su oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su agilidad ejecutiva e intelectual serán de gran valor en su profesión. Esto será sumamente valioso para sus jefes. RECUERDE: Sepa muy bien que la luz divina habita en Ud. y es su esencia más íntima.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su capacidad para los negocios es inne-gable y por ahora se acrecienta. Este es el mejor momento para iniciar estudios. RECUERDE: Mantenga el ambiente interior limpio tanto como el exterior.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Si tiene pendiente un asunto relacionado con herencias es muy probable que se resuelva y esto le favorezca. RECUERDE: Amor y verdad son las dos caras de Dios. La verdad es el fin, el amor es el camino.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La vida en pareja se activa. Disfrutará de paseos, deportes y salidas con esta. La comunicación mejora y la pasión en el matrimonio se amplía. RECUERDE: Calle para oír la voz divina.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La situación laboral se estabiliza y se torna prometedora. Dentro de su trabajo será más activo y diligente. La actividad física normaliza su salud. RECUERDE: No se desanime para no ser derrotado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su vida social se acrecienta. Salidas, pa-seos, fiestas y celebraciones en general le darán un respiro y le llenan de emociones. RECUERDE: No debe cruzarse de brazos, trabaje activamente.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La vida hogareña se convulsiona, cam-bios, diversiones, actividades diversas serán la tónica en su hogar. RECUERDE: Dé la mano para sostener a sus hermanos y jamás le faltarán manos que le ayuden.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su mente será más sagaz y difícilmente se le pasará por alto algún detalle. Esto le favorece tanto en los negocios como en los estudios. RECUERDE: Tenga ánimo para dar ánimo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Las buenas gestiones financieras serán más evidentes en este momento ya que sus finanzas se incrementan. RECUERDE: Ande: el camino espera sus pasos.

SEÚL, EFE • La iraní Maryam Mir-zakhani (foto) recibió la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, en la apertura del Congreso Inter-nacional de Matemáticas (CIM) que se inauguró en Seúl, lo que la convierte en la primera mujer en recibir el galardón.

En esta edición, Mirzakhani, de 37 años, profesora en la uni-versidad estadounidense de Stan-ford, fue una de los cuatro pre-miados con este reconocimiento y la primera mujer en recibirlo

desde que fue instaurado en 1936.La medalla Fields premia

cada cuatro años durante la cele-bración del CIM por sus descu-brimientos sobresalientes a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años.

Mirzakhani, que también es la primera iraní en lograr la me-dalla, fue premiada por sus “im-presionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares”.

Los otros tres galardona-dos fueron Manjul Bhargava,

profesor en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos de América, Martin Hairer, de la británica Universidad de Warwick, y el brasileño Artur Ávila, primer latinoamericano en conquistar el galardón.

Una iraní gana el ‘Nobel’ de Matemáticas

GUAYAQUIL • La Policía de Anti-narcóticos del Guayas retiró de las calles más de 6.000 dosis de cocaína y 300 de heroína que es-taban destinadas al microtráfico entre estudiantes de colegios y escuelas de Guayaquil.

Los uniformados lograron los decomisos durante accio-nes desarrolladas en las calles Huancavilca y la 22, donde, por denuncias de moradores, se des-cubrió que la droga se vendía a estudiantes en una tienda del sector en pequeños sobres.

En el lugar, los agentes Anti-narcóticos y del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), con orden de un juez competen-te, allanaron las viviendas en-contrando como evidencias 134 gramos de cocaína y 32 gramos de heroína. En un segundo in-mueble se incautaron 241 gra-mos de cocaína, dos balanzas y 23,20 dólares en efectivo.

También fueron apresados Marco Antonio S. R. y Julio Al-berto P. C., quienes, luego de la au-diencia de formulación de cargos, quedaron recluidos con prisión preventiva por tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización. La tienda donde se encontró parte del alcaloide además comerciali-zaba licores y cervezas. (DAB)

incrementan controles de velocidad en dos zonas de Los ríosEl exceso de velocidad que imprimen los vehículos desde la parroquia Patricia Pilar (Buena Fe), hasta el sector de San José (Babahoyo), es un tema que preocu-pa a la Policía de Los Ríos. Esto, según un boletín enviado por el Ministerio del Interior. “A lo largo del cinturón vial se ha podido palpar que existen buses interprovinciales que sobrepasan los 120 k/h, cuando el límite de velocidad normal es de 90 en carretera. El jefe de la Policía de Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, reveló que es penoso ver como los choferes exponen su propia vida y la de los pasajeros. Considera que todo pasa por un asunto de educación”, señala el texto. (ASC)

Habitantes de Carchi, Esme-raldas y Sucumbíos hablaron ayer en la Cancillería la su-puesta intención del Gobierno de Colombia de reiniciar este mes las fumigaciones con gli-fosato en la zona de Putumayo (frontera con Ecuador). Esto, a pesar del acuerdo suscrito por los ministros de Relaciones Ex-teriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Ángela Holguín para que se “respete” la franja de 10 kilómetros como zona de “amortiguamiento” y así se evite afectaciones al ambiente y a la salud de la población.

“Colombia activó su equipo de fumigación y anuncia que las asper-siones a los cultivos ilí-citos de planta de coca se realizarán con mayor intensidad en todo el cor-dón fronterizo, pero ya no en la franja de 10 kilómetros. La in-tención es llegar a menos de 5 kilómetros de la frontera”, ase-guró Daniel Alarcón, represen-tante legal de la Federación de Organizaciones Campesinas del Cordón Fronterizo.

Los dirigentes, al mismo

El traslado del Fuerte Militar Manabí desde Portoviejo a Man-ta ha causado preocupación y malestar entre los portovejen-ses. La preocupación se origina por varios factores, uno de ellos el aspecto econó-mico en la ciudad. Es que los recursos que reciben los miembros del Ejército circulan en la capital de Manabí.

De acuerdo con cál-culos del exconcejal, diputado y ministro de Vivienda Bruno Pog-gi, anualmente, gracias al Fuerte Militar Manabí, circulan en Por-toviejo alrededor de 8 millones de dólares.

Poggi dice que los militares dejan esos rubros en vivienda, educación de sus hijos, diver-sión, medicina, alimentación y otros componentes.

“En el Fuerte Militar hay al-rededor de 700 personas, entre oficiales y personal de tropa”.

Poggi y otro grupo de ciuda-danos se han unido para defen-

Salida de fuerte militar causa preocupación en Portoviejo

der, dicen, la capitalidad de Por-toviejo que se ha visto afectada en los últimos años.

contextoEn 2009 se clausuraron las frecuencias áreas en el Aeropuerto Reales Ta-marindos porque, según fuentes gubernamenta-les, eso le representaba al Estado alrededor de

500.000 dólares anuales de pérdidas.

Existe el ofrecimiento del Gobierno Nacional de la cons-trucción de un parque metro-politano en estos predios que le pertenecen a cuatro institucio-nes, pero esto no se concreta.

La semana anterior estuvo en Manta la ministra de Defen-sa, María Fernanda Espinosa, y ella ratificó que definitivamente el Fuerte iba a ser trasladado a Manta para brindar seguridad a la Refinería del Pacífico, que es construida en esa ciudad.

700 personas trabajan en el

lugar.

cASo. Las evidencias fueron presen-tadas ayer.

Estudiantes compraban cocaína en una tienda

PLANTóN. Unas 60 personas llegaron ayer hasta la Cancillería.

Habitantes de frontera temen reinicio de fumigaciones aéreas La cancillería se comprometió a iniciar el pago de compensaciones y a pedir a colombia que respete el acuerdo.

tiempo que demandaron la nu-lidad del compromiso firmado por los cancilleres el 9 de sep-tiembre de 2013, exigieron el cumplimiento del pago de in-demnizaciones por los daños ocasionados producto de las as-persiones.

“Que se entreguen los recur-sos ofrecidos y que se cancele el acuerdo inconsulto. Esta es nuestra bandera de lucha”, agre-

gó Carlos Pai, coordina-dor de la Asociación Cam-pesina Tobar Donoso.

La medidaAl menos 60 personas se movilizaron desde la frontera y ayer realizaron una protesta pacífica en los exteriores de la Canci-llería para exigir la entre-ga de las compensaciones económicas.

Tras el acuerdo de sep-tiembre del año pasado, el Go-bierno colombiano transfirió al Ecuador 15 millones de dólares para indemnizar a 4.800 fami-lias (2.500 dólares para cada una).

Alrededor de dos horas, una delegación de 10 personas se reunió en reserva con el canci-

ller subrogante, Galo Galar-za y, según el dirigente de Tobar Donoso, el funciona-rio se comprometió a can-celar las indemnizaciones desde este mes y a pedir a Colombia que se “respete” el acuerdo y no se fumigue en la franja de 10 kilómetros.

Entre el 18 y el 30 de agos-to, una delegación ecuatoria-na, encabezada por el canci-ller, Ricardo Patiño, y los gobernadores de las provin-cias visitarían la parroquia Tobar Donoso. (SC)

Los argumentos° Los campesinos que llegaron a Quito fundamentan la denuncia del reinicio de las fumigaciones en un comunicado que habría emitido Colombia en junio pasado, donde el general Gabriel Pinilla Franco, comandante de la Sexta División del Ejército colombiano, habría indicado que las aspersiones aéreas y la erra-dicación manual se incrementarán. Según la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inred), Pinilla señaló que, previa-mente, se efectuarán reuniones con el Gobernador y los alcaldes de me-dio y bajo Putumayo para socializar la medida. El militar también habría mostrado su preocupación por el aumento de los cultivos con matas en más de un 22% llegando a 4.000 hectáreas sembradas.

10 personas

se reunieron con el Canciller Subrogante.

2.500 dólares

esperan como indemnización,

por familia.

cifras

Page 23: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B15jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora ECuAdOr

pAís

B2 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

Presentan lista confusa

Cupos de jugadores vendidos° Antonio Valencia, Jefferson Montero, Máximo Banguera y Óscar Bagüi vendieron sus cupos otorga-dos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como premio por la clasificación al Mundial. La Hora se contactó con Óscar Bagüi, defensa de Emelec, quien señaló que su tour le vendió a Máximo Banguera, arquero de Ecuador. “Mi cupo se lo di a Máximo, uno podía hacer lo que quería”, dijo. En cambio, Banguera prefirió no referirse al tema y dijo que solo estaba concentrado en el partido que jugaron ayer ante Mus-huc Runa. “Yo estoy pensando en jugar y no en otra cosa. No he leído ni un boletín sobre el tema y espero que me entiendan”, explicó. (SJMS)REPRESENTACIÓN. La Selección de Ecuador fue eliminada en fase de grupos en el Mundial. AFP

Se entregaron los nombres de quienes viajaron con la Selec-ción a Brasil, pero ayer hubo inconvenientes. El lunes 7 de julio del presente año, Carlos Arroyo, presidente de Liga de Quito, envió una carta a Luis Chiriboga, máximo diri-gente de la Federación Ecuato-riana de Fútbol (FEF), solicitán-dole información detallada de la lista de invitados y personas que viajaron en el chárter oficial y los ingresos y gastos relacio-nados con la participación de Ecuador en el Mundial de Brasil.

El martes, la FEF, 36 días después de ese pe-dido, entregó el informe que consiste en 15 pági-nas, de las cuales siete son explicaciones y ocho son anexos de los nombres de los que fueron como de-legación, invitados, paga-dos y canjes, que en total fueron 193. El documento lleva la firma de Carlos Vi-llacís, presidente encarga-do de la FEF.

Contradicciones y disculpasUn total de 111 personas fueron invitadas por la Ecuafútbol. De esas 34 están en el grupo de fa-miliares del cuerpo técnico y jugadores, 18 constan como fa-miliares de directores, canjes, varios y 41 son dirigentes de clu-bes y asociaciones.

En el anexo C, página 11, constan como invitados Juan Leo Reyes, Lenin Romero y Car-

los Sandoval de radio Sonorama y Óscar Portilla de La Deportiva. Sin embargo, ayer los dos me-dios de comunicación explica-ron que la FEF no les pagó nada y que los gastos fueron cubiertos con sus propios recursos.

Portilla, en su cuenta de Twitter (@portillaoscar), subió

una foto de la factura en la que consta su pago. Lo mismo hizo Sonorama, a través del mismo medio. Ambos comprobantes son de la agencia Moon Tra-vel, donde Vinicio Luna, director de logística de la FEF, consta como presi-dente, según la Superin-tendencia de Compañías y Valores.

Luego de esto, Víctor Mestanza, jefe de prensa de la FEF, envió un comu-nicado en el que afirma que los periodistas can-celaron por su cuenta el viaje y que constan en la lista como familiares de

los jugadores porque cuatro fut-bolistas vendieron su cupo (que era parte del premio por clasifi-car) a la mayorista que disponía los tours.

Más casosAsimismo, en la página 11 del informe está el nombre de Ale-jandra Rueda, hija de Reinaldo Rueda, quien supuestamente

Viáticos diariosEntregados por la FEF

CifrasViaje a Brasil

Monto Cargo

° $100 Dirigentes de las Asociaciones y clubes° $200 Dirigentes de la FEF, funcionarios y personal de apoyo° $400 Directores de la FEF° $400 DT y jugadores

° 193 personas viajaron en el chárter oficial. ° 24 jugadores° 26 delegación oficial° 18 dirigentes, funcionarios y auspician-tes° 34 familiares de cuerpo técnico y jugadores ° 18 familiares de directores, canjes y varios° 32 prensa y varias personas que pagaron° 41 dirigentes de clubes y asociaciones

también fue invitada; sin embar-go, Alejandra fue en calidad de periodista representado a una cadena de televisión.

Otro que se suma a la lista es Nesibb Neme, presidente de Emelec, quien en un comuni-cado en la página del equipo (www.emeler.com.ec) explicó que: “los pasajes con los que viajé a Brasil y retorné al Ecua-dor, los cancelé con mi dinero personal, así como mi alimen-tación. No acepté viático algu-no de ningún organismo (…) La Federación se hizo cargo de mi alojamiento y moviliza-ción interna”.

Andrés Guschmer, perio-dista deportivo de Ecuador Tv, afirmó en su cuenta de Twitter

Carlos Arroyo, presidente de Liga de Quito, informó a La Hora que iba a revisar minucio-samente el infor-me de la FEF, por lo que hoy daría su punto de vista.

El Dato

Para revisar todo el informe de la FEF ingrese a: www.lahora.com.ec

toME Nota

(@aguschmer) que ni su padre ni su hijo fueron invitados en la FEF, puesto que el nombre de ambos (Marcelo y Lucas Gus-chmer) aparece en el documen-to que entregó la Ecuatoriana. “La productora que maneja mi hermano Jorge recibió 2 pasajes aéreos en canje por un proyecto audiovisual. No fue una invita-ción, fue trabajo”, expresó el co-municador. (JG)

CAPTURA. Vinicio Luna, director de logística de la FEF, aparece como presidente de la agencia de viajes.

AFIRMACIÓN. Oscar Portilla aseguró que él cubrió su estadía en Brasil. (Foto @portillaoscar)

DOCUMENTO. Sonorama presentó la factura en la que consta que ellos pagaron el viaje de los tres periodistas. (Foto @Sonodeportes)

CUENTAS

Tiene su mirada fija en el pai-saje fuera del edificio. Todavía estaba nervioso por el primer sismo que se vivió en la capital el martes. Eran las 16:00 y en el director del movimiento CREO, Guillermo Lasso, persistía la sensación del temblor, que alre-dedor de una hora antes sintió en el último piso del nuevo edi-ficio del banco en el que trabajó por varios años.

Está sentado. Por unos mi-nutos, la conversación se cen-tra en la actividad sísmica re-gistrada en Quito, en que ese temblor podría ser el más fuer-te que Lasso ha sentido.

Pero la razón por la que se encuentra en La Hora es por lo que él dice que podría ser otro remezón para el país: la aprobación de una enmienda constitucional que prolongue indefinidamente la reelección presidencial y de las autorida-des electas en votación.

El presidente, Rafael Co-rrea, dio el visto bueno a la ma-yoría oficialista del Legislativo para enmendar la Constitu-ción. Su pronunciamiento, el 24 de mayo, se contrarresta con una publicación de El Telégrafo en la que mencionaba la impor-tancia de renovar a las autorida-des, puntualiza Lasso.

“La alternancia es vital para la democracia”. La posición del excandidato, quien quedó en segundo lugar en las elecciones de 2013, con el 22,68%, no ha cambiado. Inclusive, recuerda que en ningún momento al-guien ha intentado o permitido que se apruebe la reelección indefinida.

‘El tiempo apremia’ Han pasado unos minutos de la entrevista. Dejó de lucir preocupado por los temblores. Su atención en ese momento se la lleva lo que él denomina la “intervención del Estado con-trolador” en “los proyectos de 14 millones de ecuatorianos”.

Preocupado por “la vigilan-cia, persecución y excesiva pu-nición que se ha instaurado”. Por la “intervención en la ac-tividad privada y las libertades individuales”.

Con el tiempo encima, pre-para con su movimiento un pe-dido de consulta popular, que incluirá entre cinco y 10 pre-guntas. Está consciente de que PAIS tiene previsto que hasta

ENTREVISTA. El excandidato presidencial visitó La Hora una hora después del sismo que afecto el martes a la capital.

Lasso: la consulta popular será en septiembre de 2015

Contraloría conocerá a incumplidos° El presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Fernando Cedeño, presentará hoy en la Contraloría, el lis-tado de las instituciones que no entregaron sus informes de rendición de cuentas de la gestión de 2013. La presentación se realizará en cumplimiento de la Ley Orgánica del organismo que en el artículo 11 establece que “en caso de incumplimiento por parte de las instituciones y entidades del sector público, el Consejo remitirá la queja a la Contraloría para que inicie el proceso de investigación sobre la gestión de las auto-ridades, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley de Transparencia”. (SC)

Feria pesquera° GUAYAQUIL• Más de 100 empresas provenientes de 16 países del mundo se ins-talarán en la V Expopesca del Pacífico Sur 2014, evento considerado único en la es-pecialidad de pesca, extrac-ción, procesamiento y expor-tación de productos del mar.La feria, además, significa una oportunidad de crecimiento para las empresas dedica-das al expendio de logística pesquera en el Ecuador. En la edición realizada en el puerto Manta en el 2013, este sector concretó negocios sobre un 35% adicional a sus ventas anuales. (DAB)

Constructores en Colombia° BOGOTá, EFE• Representan-tes de 18 países participarán el 27 y el 28 de agosto en el XXIX Congreso Interame-ricano de la Industria de la Construcción que se celebra-rá en Medellín, anunciaron ayer los organizadores.Los organizadores esperan que asistan 22 representantes de Colombia, Argentina, Boli-via, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecua-dor, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela, países miembros de la Federación Interamericana de la Indus-tria de la Construcción (FIIC).

MINUTERO

Asegura que el Estado es ‘contro-lador’ y que Correa no es coherente al pedir reelección.

A nadie se le había ocurrido la reelec-ción indefinida

y además inmediata para eternizarse en el poder”.

octubre del próximo año estén aprobados los cambios consti-tucionales.

Por eso, según sus previsio-nes, en septiembre de 2015 se hará la consulta popular. “CREO no es ingenuo”, dice cuando se refiere a posibles interferencias que podrían generarse desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Corte Constitucional (CC) y que afectarían los tiem-pos.

La Corte actualmente revi-sa la propuesta entregada por la Asamblea Nacional para determinar si el mecanismo a utilizar será una enmienda o una reforma constitucional. En caso de que resuelva aplicar la primera alternativa, CREO se lanzará a la consulta.

Lasso tiene en mente convocar una veeduría internacio-nal para que revise el proceso. Además, es-tará pendiente de que se cumplan los plazos establecidos.

Lo que prepara“La consulta tendrá preguntas multicriterio, que respondan al interés de la ciudadanía y no de un dirigente político”. Lasso dice que, a pesar de que las pre-guntas serán elaboradas desde

su movimiento, su contenido se enfocará en los temas “que les interesan a los ecuatorianos”.

El segundo criterio de la consulta será el trabajo con otras organizaciones políticas o sociales que quieran aportar a la propuesta. “La unidad se construirá en base a las pre-guntas”, aunque “serán bien-venidas las preguntas de otros sectores”, explica. Todavía no ha mantenido conversaciones con dirigentes de otras tiendas políticas.

En las elecciones presiden-ciales pasadas, 1’951.102 perso-nas votaron por el binomio de Lasso y Juan Carlos Solines.

Ahora, el exbanquero sabe que dirigir un proceso de con-sulta popular es un riesgo, por-

que está poniendo su “capital político” en juego. El objetivo de asumir el tema es en-frentar a ese “Estado controlador”, a través de un nuevo gobierno cuando termine el pe-

ríodo de Correa, en 2017.Es prudente cuando habla

de una revocatoria de mandato o qué pasará cuando lleguen las próximas elecciones. Dice que primero hay que enfocarse en las enmiendas y “no dar por sen-tado que se aprobarán”.

1’951.102 pErsoNas

votaron por Lasso en la última elección presiden-

cial.

Debemos restau-rar la independen-cia de poderes en

el Ecuador y restaurar las instituciones demo-cráticas del país”.

CREO no es ingenuo”.

Él ha revisado la encuesta de Cedatos que establece que el 60,8% de los ecuatorianos quiere una consulta popular y que el 53% no está de acuerdo con una reelección indefinida aprobada a través de la Asam-blea Nacional.

En la sala se siente una réplica del sismo, el nerviosismo aparece brevemente en Lasso. “Estamos al vaivén del Estado controla-dor”, bromea. Sin embargo, está seguro de que los ecuatorianos no se han acostumbrado a esa “intromisión”. (AGO)

Page 24: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves14 dE AGOsTO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La cifra oficial de fallecidos tras el sismo de 5,1 grados que afectó a Quito la tarde del martes se elevó ayer a cuatro, según el reporte del Comité de Operaciones de Emer-gencia, presidido por el alcalde capitalino, Mauricio Rodas.

Luego de las dos víctimas mor-tales reportadas hasta la noche del sismo, ayer se logró recuperar el cuerpo de otro trabajador en la fosa de agua del monte Catequilla y horas más tarde se conoció del fallecimiento de otro ciudadano que estaba internado en el Hospi-tal Pablo Arturo Suárez al resultar herido tras el sismo.

Se reportaron 44 réplicas en total, la última a las 11:23, con una intensidad de 3,9 grados. “Estas réplicas son normales y es probable que sigan ocurrien-do por lo que es fundamental mantener la calma”, dijo Rodas.

Las autoridades también esta-ban preocupadas por el represa-miento leve del río Monjas, en el sector de Catequilla, por lo que los bomberos se trasladaron a la zona con bombas de succión.

Sobre la situación de las per-sonas evacuadas, de las 57 que estaban albergadas ya quedaban solamente nueve, porque el resto optó por buscar apoyo en casas de familiares.

Los sismos seguirán“Se activó la falla de Quito”. Con esas palabras, Alexandra Alva-rado, jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico, explicó

ayer los movimientos telúricos.Alvarado aseguró, sin em-

bargo, que “este proceso viene ocurriendo desde hace millones de años, no es reciente y es conti-nuo”. Agregó que con el paso del tiempo esto ha derivado en el apa-recimiento de una serie de colinas como la de Puengasí, Lumbisí, La Bota, El Batán, Carcelén, Calde-rón, Catequilla, entre otras.

Alvarado pronosticó que las réplicas seguirán produciéndo-se, aunque la experta dijo que no debe ser motivo de alarma.

Doloroso rescateEl tercer obrero sepultado por los montículos de tierra en Catequilla fue hallado muerto ayer por los organismos de socorro junto al río Monjas. El cuerpo fue rescatado por miembros del Grupo de Inter-vención y Rescate que ingresaron con un bote a la laguna que se for-mó en el agujero en el que trabaja-ban los obreros antes del sismo del martes pasado.

Los rescatistas comenzaron la búsqueda a las 05:00 y tardaron casi tres horas y media en hallar los restos del hombre identifica-do como José Manuel C., quien laboraba en la construcción de un puente vehicular.

Los deudos se desataron en llanto cuando, desde lo alto del acantilado, vieron que los resca-tistas sacaban el cuerpo del hom-bre tapado con una cobija.

Aunque no confirmaban la identidad, decenas de familiares

bajaron hasta casi el punto de la búsqueda burlando incluso las barreras humanas formadas con miembros policiales.

Cuando llegaron, los gritos de dolor se hicieron más fuertes, con-firmando que se trataba del hom-bre de aproximadamente 50 años.

Los deudos estaban molestos, se quejaban de que se les impi-dió el ingreso hasta el lugar del derrumbe. Decían que ellos que-rían colaborar.

Los socorristas tenían la hi-pótesis de un segundo cuerpo enterrado bajo el lodo. Usaron una bomba para drenar el agua. Cuando el terreno ya estaba casi seco, personal de la Brigada Pa-tria de las FF.AA. ingresó con cuatro canes adiestrados en bús-queda de personas sepultadas.

Uno de los animales se detuvo por dos ocasiones en un punto donde intervino una excavadora que, con la pala mecánica, reti-ró montículos de arena, pero no hubo resultados.

Búsqueda suspendidaA las 13:30 las autoridades deci-dieron suspender la búsqueda. El comandante del Cuerpo de Bom-beros, Eber Arroyo, informó que el sismo provocó un resquebraja-miento en la peña que sepultó a los obreros y que existía el riesgo de nuevos deslizamientos.

El uniformado señaló que la suspensión es indefinida, pues se requiere la intervención de exper-tos que analicen las condiciones de la montaña. “Existe una falla muy fuerte en la pared donde es-tábamos trabajando. Si eso llega a desprenderse, puede haber des-gracias para el equipo de rescate”, advirtió. (HCR/RVD/FLC/SC)

SITUACIÓN. En los albergues la tónica fue ayer de expectativa, aunque la mayo-ría de personas ya dejó los lugares.

Cifra de muertos por sismo en Quito crece a cuatroHasta el mediodía de ayer se habían registrado 44 réplicas. La ‘falla de Qui-to’ se activo y los temblores seguirán.

DOLOR. El rescate del tercer fallecido se dio entre el llanto de sus familiares.

20 efectivos

de las FF.AA. par-ticiparon en el rescate ayer.

45 segundos

duró el sismo en la capital.

3,9 grados

tuvo la última réplica, registrada

ayer.

El niño de 4 años que murió estaba con sus padres cuando unos quintales de sal y arroz le cayeron encima.

Carondelet sin rutas de evacuación° En la Presidencia de la República “no hay rutas de evacuación y, si las hay, no hay una señalética de hacia dónde pueden evacuar”, dijo Fernando Albán, coordinador de Respuestas de la Zona 9 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

El último martes, pocos minutos antes de que se produjera el sismo en Quito, Loor llegó al Palacio de Gobierno acompañado de funcionarios de la SNGR en un recorrido normal que realizaban por varios edificios del sector públi-co para conocer presuntas amenazas y debilidades frente a un desastre natural.

La intención es realizar un plan de contingencia, sobre todo de Carondelet, explicó el Coordinador.

Rodas exige fiscalización de obra° Aparte de la polémica que se está generando sobre a quién le corresponde el control y la supervisión de las canteras, si a la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) o la Municipio de Quito, ayer se generó otra “aclaración” entre la Alcaldía y el Gobierno.

El vicepresidente, Jorge Glas, al referirse a que al menos una de las víctimas mortales por el deslizamiento de tierra en el monte Catequilla era un obrero de una empresa que ejecuta una obra en la zona, le dijo al alcalde, Mauricio Rodas, que esa construcción era responsabilidad del Municipio.

Rodas aclaró que la obra a la que se refería Glas es la prolongación de la ave-nida Simón Bolívar, pero le recordó que fue contratada por la administración de Augusto Barrera (PAIS). “Yo concuerdo en que hay que impulsar una fiscaliza-ción severa. (…) Se tienen que avaluar también las condiciones contractuales bajo las cuales se suscribió dicha contratación en mayo de 2013”, respondió Rodas.

Mensaje de Casillas a jóvenes ecuatorianos° El arquero español Iker Casillas realizó un anuncio público con el objetivo de invitar a los jóvenes ecuato-rianos a promover la solidari-dad a través del deporte y el trabajo en equipo. “Los mejores equipos son aquellos en los que sus jugadores son solida-rios los unos con los otros. Su activa participación es clave para alcanzar los triunfos”, menciona Casillas en el spot. El deportista anima a partici-par en las actividades de sus comunidades, a contribuir a un desarrollo humano sostenible, a cuidar el entorno y a disfrutar de la naturaleza. (JG)

El Dortmund se lleva la Supercopa° El Borussia Dortmund se impuso ayer al Bayern Múnich por 2-0 para alzarse con el título de la Supercopa alemana con goles de Hen-rihk Mhkitaryan y de Pierre Emerick Aubamayang. EFE

Ribéry renuncia a la Selección ° Franck Ribéry anunció ayer su renuncia a la Selec-ción francesa de fútbol, a sus 31 años, en una entrevista publicada en la página web de la revista alemana Kicker. Ribéry, tercer mejor jugador del año 2013 en la votación por el FIFA Balón de Oro, fue baja por una lumbalgia en el reciente Mundial de Brasil, donde Francia llegó hasta cuartos de final.”Quiero dedicar más tiempo a mi fa-milia y concentrarme en mis tareas en el Bayern Múnich”, explicó. AFP

SERIE A

Poco auspicioso es, de momen-to, el arranque de Barcelona en la segunda etapa del Cam-peonato Ecuatoriano de fútbol. Ayer cayó (2-0) ante el Mushuc Runa en el Estadio Bellavista de Ambato.

Barcelona fue el equipo que hizo el gasto en el primer tiem-po, pero el ‘Poncho’ facturó. We-llington Sánchez, volante am-bateño de 40 años de edad, fue quien condujo al Mushuc Runa en el mediocampo y, no confor-me con eso, también efectivizó en el área ‘canaria’.

La táctica fija fue la vía para terminar con la paridad en la ca-pital tungurahuense. Sánchez, en el minuto 35, ejecutó un tiro libre que terminó complicando al arquero Máximo Banguera. Un rebote en la ‘zona de cande-la’ sorprendió al meta ‘torero’ de esa manera el ‘Poncho’ se puso en ventaja.

La magia del ‘Pelado’ no des-apareció en la etapa de com-plemento, Sánchez seguía diri-giendo a la orquesta. La visita insistía por los costados, pero nunca encontró la fórmula para complicar a Sebastián Blázquez, quien estuvo seguro bajo los tres

Dos minutos ne-cesitó El Nacional para derrotar 2-1 al Manta ayer en el es-

tadio de Aucas. Marwin Pita, al minuto 22 y Tito Valencia, al 23, marcaron los goles del equipo ‘militar’. Para el cuadro ‘Atune-ro’ descontó Christian Márquez, al 42.

Los ‘Criollos’, que tenían a su nuevo entrenador (Octavio Zam-brano) en la tribuna de la ‘Caldera’ salieron en busca de los tres puntos desde el inicio. Un tiro de Franklin Guerra, a los 10 minutos, ya avisó lo que llegaría más adelante.

Antes, en el minuto 14, Wal-ter Busse pudo adelantar a la

MINUTERO

El Nacional toma aire en la ‘Caldera’

DESEMPEñO. El Nacional buscó el arco del Manta desde el inicio del partido.

2 0M. RUNA BARCELONA

EL NACIONAL

2 1MANTA

Proaño ‘cumplimos con la filosofía del club’° Álvaro Proaño, DT (e) de El Nacional, dijo que “son puntos valiosos ya que todos aspiramos tener una gran segunda etapa”. Destacó que junto a su equipo de trabajo “decidimos dar oportunidad a los jóvenes como Kevin Minda y Felipe Mejía y cumplimos con la filosofía del club”. (WOM)

visita, pero su remate salió des-viado. Llegó, entonces, la opor-tunidad de abrir el marcador. El capitán de los ‘rojos’, Marwin Pita, a través de un tiro penal marcó su cuarto gol del torneo.

Un minuto después, llegó Tito Valencia para poner el segundo y liquidar el juego. Para ponerle

drama, los ‘Atuneros’ marcaron a través de Chirstian Márquez en el minuto 42.

Con esta victoria, los capita-linos llegaron a 30 puntos y se alejan de la zona de descenso, mientras que los manabitas si-guen últimos en la tabla acumu-lada. (WOM)

El ‘Pelado’ se divirtió con los ‘canarios’Wellington Sánchez orquestó el triunfo del Mushuc Runa sobre el ‘Ídolo’ ecuatoriano.

ALEgRÍA. Wellington Sánchez levanta sus brazos, así festeja su gol marcado ante Barcelona.

En lo que queda de la etapa quiero ser un gran aporte para el

equipo”. WELLINgTON SáNCHEzVOLANTE DEL MuSHuC RuNA.

Les agradezco a los jugadores. Quere-mos soñar con cosas

grandes”. JULIO ASAD, DT DEL MuSHuC RuNA.

palos del Mushuc Runa.En el minuto 57 el dueño de

casa amplió la cuenta, Sánchez fue el coautor. El experimentado mediocampista ejecutó un tiro de esquina con la precisión de un ci-rujano. Puso la pelota en la cabeza del uruguayo Fernando López, quien le dio nueva dirección.

Algo de dinámica le otorgó Michael Jackson Quiñónez al mediocampo de Barcelona, pero su in-greso no fue suficiente. El ataque del ‘Ídolo’ no tenía fuerza, Federico Nieto no era asistido y a eso hay que sumarle el buen trabajo de

la zaga del ‘Ponchito’.“Hicimos un partido

inteligente, le ganamos a un gran rival”, decla-ró la figura del partido. Sánchez considera que el equipo “ha cambiado de mentalidad” y que “viene en alza”. (JCV)

Wellington Sánchez, con 40 años, se convier-te en el jugador con más edad en marcar en la Serie A.

toMe nota

Page 25: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CrONOs

A9jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrD

FOTOrEpOrTEA8 jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

Liga de Loja derrotó 4-0 ayer a Deportivo Quito en el estadio Reina de El Cisne, en el cierre de la segunda fecha de la se-gunda etapa del torneo de fút-bol ecuatoriano Serie A.

El DT Carlos Sevilla debutó en el cuadro capitalino que vol-vió a complicarse con la zona ‘roja’ del torneo.

Los goles para el cuadro de la ‘Centinela’ fueron converti-

dos por Danilo Carando, a los 59 y 72 minutos, Jonny Uchua-ri, a los 84, y Armando Gómez, a los 89. (WOM)

El día dEspués dEl tEmblorLa recuperación de un cuerpo y el arreglo de los inmuebles afectados marcó una jornada en la que no faltaron réplicas del sismo de 5,1 grados en la escala de Richter.

Las tareas de búsqueda culmi-naron oficial-mente ayer a las 18:30 cuando el alcalde Mauricio Rodas confirmó que ya no tenían más reportes de personas desaparecidas.

El alcalde Mauricio Rodas pidió que se reporten los daños estructu-rales de las casas llamando al 911.

Las tareas de rescate

Las secueLas deL tembLor

LaboRes. Desde tempranas horas de ayer, equipos de rescate trabajaron en el dragado de agua que se hizo en el sitio donde cayeron los trabajadores que construían un puente en el sector de Catequilla.

CoLaboRaCión. Personal del Gru-po de Intervención y Rescate, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y de la Brigada Patria de Latacunga colabora-ron en las tareas en las que se contó con cuatro canes adiestrados en búsqueda de personas sepultadas.

MoMento. El cuerpo del segundo obrero que falleció luego del sismo fue encon-trado bajo el lodo y luego fue embarcado a la ambulancia de Medicina Legal.

DesespeRaCión. En el Barrio San Miguel del Común, en Calderón, Manuel Sabueso colocó un tubo en medio de la sala de su casa para evitar que el techo se cayera.

teMoR. La familia de Manuel Sabueso almorzó ayer en el patio por miedo a que una réplica del sismo de 5,1 grados que se registró el martes termine de destruir su casa

Daño. En la Iglesia de Calderón, que tiene unos 100 años de existencia, se cayó el cielo raso, las paredes se cuartearon, las canaletas se desprendieron de las paredes y también se rompieron los cristales de los ventanales.

Xav

ieR

paRR

a y

an

DRe

a b

aRR

ion

uev

o

AMBATO• Alexander Ch. (nom-bre protegido), de 18 años, llegó con sus padres el pasado lunes desde Salcedo a Ambato, para poder cumplir uno de sus sue-ños: ser futbolista profesional en Macará.

El chico buscaba oportu-nidad para la Sub 18 del cuadro ambateño, sin sa-ber que la muerte le estaba rondando.

Durante el primer en-trenamiento de prueba, realizado la mañana del martes en el estadio de Puerto Arturo, al Norte de Ambato, Alexander jugaba tranquilamente. De pronto, uno de sus compañeros le hizo un pase al pecho. En el instante en que recibió el balón, se desplomó al suelo, causando la preocupa-ción inmediata de sus padres que lo acompañaban. Al ver la situación, su papá corrió hasta donde él estaba para darle res-piración boca a boca y los pri-meros auxilios.

Todo se intentó, pero nada dio resultado, ya que el joven no tenía pulso y permanecía inconsciente.

De acuerdo a versiones ex-

traoficiales, Alexander habría padecido de problemas cardia-cos, que no se dieron a conocer a tiempo al club deportivo.

El personal de la Unidad de Delitos Contra la Vida (Di-nased) de Tungurahua llegó hasta el lugar de los hechos

solo para confirmar el deceso del joven.

Su cuerpo fue lleva-do hasta el Centro Fo-rense de Ambato para la autopsia de ley, sin embargo los familia-res angustiados por lo ocurrido no querían que se le practicara el procedimiento.

Ayer en la mañana, recién se efectuó el trámite legal, luego de esperar el tiempo que requerían los padres del infor-tunado, quienes tenían la espe-ranza de que su hijo reaccione y vuelva a respirar.

Se conoció que Alexander llegó de España hace 11 días para acompañar a su madre y hacer realidad el sueño de jugar fútbol profesional. En el país europeo jugaba en equi-pos de varias instituciones, mientras estudiaba.(AGA)

El estadio de Puerto Arturo es de tierra, al lugar acudió una ambulancia con personal de socorro y el vehí-culo de la Unidad Forense.

eL dato

Emelec sigue en la parte altaEl Club Sport Emelec sigue im-parable en el torneo ecuatoria-no de fútbol. El ‘Bombillo’ de-rrotó 3-0 a Deportivo Cuenca en el estadio George Capwell.

Los goles ‘azules’ fueron convertidos por Pedro Quiñó-nez, a los 15 minutos, Ángel Mena, a los 42, y Miller Bola-ños, a los 87.

Con este triunfo, el ‘Bombillo’ ratifica su candidatura para vover a ganar la etapa y lograr el título de forma directa, como el año pasado. Los ‘morlacos’, por su parte, siguen compro-metidos con el descenso de ca-tegoría. (WOM)

3 0eMeLeC D. CuenCa

DestaCaDos. Jugadores de Emelec celebran un gol de los tres que hicieron.

Independiente del Valle salva un puntoIndependiente del Valle empató 1-1 de local ayer ante Olmedo en el estadio de Sangolquí.

El ‘Ciclón’ sorprendió a los ‘rayados’ que empezaron a ga-nar desde el minuto 48 a través de un gol de Christian Palacios.

Cuando parecía que los tres puntos se iban a Riobamba, apa-reció Armando Solís, para, al mi-nuto 89, empatar el juego. (WOM)

4 0LDu LoJa D. Quito

Joven futbolista de Macará muere durante una práctica

Estrenan a Sevilla con goleadaJugaDa. Michel Castro es desplazado por un jugador de U. de Loja.

RenDiMiento. Independiente pelea por el segundo cupo a la final del torneo.

inDepenDiente

1 1oLMeDo

DoLoR. El joven quiso cumplir su sueño de jugar profesionalmente, pero no lo logró.

tres puntos que oxigenan al ‘albo’Liga de Quito venció en el atahualpa y sueña con ga-nar la etapa.Apasionante resultó el segundo tiempo del partido entre U. Católi-ca y Liga de Quito disputado ayer en el Estadio Olímpico Atahual-pa. El choque correspondiente a la segunda fecha (segunda etapa) del Campeonato Ecuatoriano de fútbol terminó con victoria para el (1-2) ‘Albo’.

Lo atractivo del compromiso llegaría en la etapa de comple-mento, se marcaron tres goles, dos los cristalizó la visita y se llevó el triunfo.

Liga cambió de cara en el segundo tiempo, su DT Luis Zubeldía tuvo que ver mucho en eso. Matamoros y Anangonó le dieron la alegría a la fanaticada ‘merengue’.

En el minuto 75, LDU en-contró la vía del gol. El aporte foráneo de Jonathan Ramis dio fruto. Se descolgó por un costado y le entregó un pase a Hólger Ma-tamoros, quien fue efectivo frente al portero Hernán Galíndez.

Diez minutos más tarde, Juan Luis Anangonó sentenció las cosas. El arponero ecuatoriano, con potencia y frialdad, contabi-

lizó su tercer gol en el certamen. Cuando expiraba el partido,

U. Católica descontó mediante Andrés Mendoza, pero las cosas ya estaban sentenciadas. Liga ya combate en la parte alta de la ta-bla. (JCV)

tabla de posicionestorneo nacional (2da etapa)

equipo pj. pts. gd.1. U. de Loja 2 4 42. Emelec 2 4 33. Mushuc Runa 2 4 24. Independiente 2 4 15. LDU 2 4 16. El Nacional 2 3 07. D. Cuenca 2 3 -28. Olmedo 2 2 09. U. Católica 2 1 -110. Barcelona 2 1 -211. D. Quito 2 1 -412. Manta 2 0 -2

apoRte. Hólger Matamoros, autor del primer gol de Liga de Quito.

seRie a

CrONOs

A9jueves14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrD

1 2u. CatóLiCa LDu. Quito

próxima fechatercera jornada (2da etapa)

°LDU – D. Quito°El Nacional – Independiente°Barcelona – U. de Loja°D. Cuenca – U. Católica °Olmedo – Mushuc Runa°Manta – Emelec

Page 26: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOR

GENTE

A7jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORD I

De ‘azulgrana’ se pintó América

CopA LibertA-

Dores

P Un ‘segundo hogar’ para refugiadosLos albergues de las unidades multiuso de la Policía Metropo-litana están listos por posibles catástrofes.

El terror invadió a un in-mueble ubicado en la calle San Isidro y Pasaje 7, de Carapungo. La casa de tres pisos, donde ha-bitan las familias Mejía Quiñó-nez, Osorio y Romero Gallo, su-cumbió ante el sismo registrado el último martes, a las 14:57.

Jessenia Mejía, una de las afec-tadas, cuenta que el enlucido de las paredes de la propiedad se cuarteaba, así como los cuadros y adornos cedían al movimiento.

“Tenemos miedo. El departa-mento lucía nuevo. Ahora solo es-peramos que el dueño de casa nos devuelva la garantía para buscar otro lugar”, explica la mujer.

Este mal momento se calmó en su estancia por el albergue provi-sional habilitado por el Municipio. Ella, junto a otras ocho personas, se instaló en la Unidad Operativa Zonal ‘Carapungo’.

Ayer por la tarde, dos de los re-fugiados dejaron el sitio, mientras

que los siete restantes esperan que cesen las réplicas sísmicas para retornar a su hogar.

experienciasMaría (nombre protegido) al-muerza un poco de arroz con atún. Sentada en su litera, que también hace las veces de comedor, cuenta que todavía siente temor. “La verdad es que queremos regresar a casa, pero nos da miedo porque las paredes estaban con hendiduras”, dice.

Junto a ella, en otras dos literas, dos adultos y un bebé tratan de descansar. Por su parte, dos niñas tra-tan de disfrutar su paso por el albergue.

“Nos han tratado bien. Los po-licías y el Alcalde (Mauricio Ro-das) han sido buenos. No nos falta comida y estamos cómodos”, ex-presa Carmen, de 11 años de edad.

Francesca (11) comparte la sensación de su amiga. “Hoy es-tamos más tranquilos, pero ayer (martes) nos asustamos mucho…

Las paredes se partían y salimos corriendo. Después llamamos al 911 y nos ayudaron a ubicarnos aquí”, relata la menor.

organizaciónTanto en La Delicia como en Carapungo, así como en otras

unidades multiusos de la Policía Metropolita están organizadas para funcio-nar como albergues.

“Esta es una casa de reuniones, hay canchas, los grupos del barrio se reúnen, en fin, aquí se desarrollan varias activi-dades. Pero este espacio está habilitado para con-vertirse en un albergue si se lo requiere”, señala el

inspector de la Policía Metropo-litana, Carlos Vega.

El uniformado explica que la Unidad Operativa Zonal ‘La Deli-cia’ está lista para recibir hasta 20 personas cómodamente, “pero te-nemos colchones para acomodar muchas más, pues el lugar puede adecuarse”. (DVD)

Carapungo y Calderón cuen-tan con espacios amplios consi-derados ‘sitios seguros’, donde pueden trasla-darse los ciuda-danos en caso de movimientos telúricos.

El Dato

infrAestruCturA. Alrededor de 10 literas pueden armarse en estos espa-cios. La capacidad de ayuda puede multiplicarse gracias a colchonetas.

situACiÓn. Siete personas continuaban instaladas hasta ayer en el albergue provisional de Carapungo.

Tragedia cae sobre un niño William Alexis Ch. de 4 años de edad, fue una de las víctimas del sismo de 5,1 grados que azotó Quito el martes.Todos lo recuerdan igual: muy activo, juguetón y alegre, como lo son todos los niños de 4 años de edad. Pero, lamentablemen-te, las garras de la muerte sobre-volaron sobre el domicilio de la familia Chileno Rea, en el barrio de San Isidro de El Inca.

A las 14:57 del martes las en-trañas de Quito rugían. A esa misma hora comenzaba otro gri-to, el de los familiares de William Alexis Ch., quienes clamaban al cielo por la prematura partida del pequeño.

Todo ocurrió deprisa. La ma-dre, Susana R., se encontraba en el interior del local de alimentos que regenta junto a su marido, William Ch., quien se encontra-ba en el piso de arriba, donde la pareja vive. Ellos tienen otro hijo, Darío, de 6 años de edad.

incertidumbreTras el temblor todos salieron del inmueble de manera inme-diata. Al cabo de unos instantes se dieron cuenta que el pequeño William no se encontraba junto a ellos. Allí comenzó el suplicio. “Pensaba que estaba con la ma-dre y cuando salimos a la calle no estaba allí, al entrar en la tien-da estaba en el suelo, bajo varios sacos de arroz y sal”, comentó su padre consternado a las puertas de la morgue.

La muerte mostró su rostro más amargo y quiso que el pe-queño William se durmiera bajo un montón de sacos de arroz y sal, cada uno de unos 50 kilogra-mos de peso.

El temblor hizo que cayeran sobre su cabeza.

Inmediatamente, los padres junto a Vanesa Medina, vecina de la familia, llevaron al niño al Hospital de Solca, que se en-cuentra muy cerca de su domi-cilio. “No pasaba ningún taxi, una furgoneta que venía a en-tregar alimentos a la tienda nos acompañó, pero el niño ya esta-ba muerto, tenía el rostro azul. Nada más llegar nos confirma-ron su fallecimiento”, explicó Medina.

Misa solemneAl día siguiente, el miércoles a las 14:00, tuvo lugar el sepelio. El dolor, la impotencia y la incre-dulidad se apoderó de todos los vecinos. “Acababa de llegar de un campamento vacacional, no nos lo podemos creer que haya muerto esta hermosa criatura”, explica Jackeline Veloz, quien regenta una tienda de pollos asados a escasos metros de la tienda.

En el garaje anexo a la tien-da donde falleció William, que permaneció abierta, se realizó la misa fúnebre. Los familiares ro-deaban al pequeño que descan-saba en el interior de un ataúd blanco. Un grupo de niños, fami-liares de William, correteaban a escasos metros del féretro, aje-nos a la tragedia.

Tomás Chileno, el abuelo del fallecido, mostró en todo mo-mento un gran estoicismo ante el desgarrador acontecimiento: “Es terrible lo que ha ocurrido.

reCuerDo. Durante el sepelio los familiares velaron a William Alexis Ch.

DoLor. Los padres (a la derecha) atendieron a los familiares y amigos que acudieron a dar el pésame.

Estamos todos devastados. Na-die se esperaba que nos fuera a pasar esto”.

En la noche que siguió a la tragedia nadie en el barrio sintió ninguna réplica del temblor, lo

único que desgarraba el silencio fue el llanto de la madre. (MAP)

CiudAd

A7jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORI

reDACCiÓn, efe • El San Lorenzo de Almagro se convirtió ayer en el octavo club argentino que con-quista la Copa Libertadores, que en 23 de las 55 ediciones jugadas se ha quedado en ese país.

El artífice es Edgardo el ‘Pa-

tón’ Bauza. Como técnico se consagra como el cuarto en la historia que gana el título con-tinental con dos equipos.

Luego de doce parti-cipaciones en la Copa, el ‘Ciclón’, como lo llaman sus hinchas, es por fin el Rey de América. Aun-que, según muchos, con ‘ayuda divina’, pues este club bonaerense, que nació en 1908, cuenta entre sus fieles ilustres al papa Francisco.

DesarrolloSufrió como siempre, pero esta vez festejó como nunca. Después de 90 minutos terribles para jugadores e hinchas, San Lo-

renzo se llevó su primera Copa Libertadores de América tras vencer a Nacional de Paraguay por 1-0, después de haber igua-

lado 1-1 hace una semana en Asunción.

Néstor Ortigoza, ca-pitalizando un penal a los 35 minutos de la pri-mera parte, marcó el gol más importante de los 106 años de historia del club de Boedo, cuyos fut-bolistas sintieron miedo escénico en el Bajo Flo-res, pero capitalizaron la oportunidad que se les presentó y terminaron con el karma de ser el úni-co equipo ‘grande’ de la Ar-

gentina que no había obtenido el certamen continental.

Tungurahua • El Sudamerica-no Femenino de Básquet, a nivel de selecciones, inicia a las 14:00 de hoy en el coliseo de Ambato. El juego que abre el certa-men será entre Argentina y Paraguay.

José Arévalo, presidente de la Federación Ecuatoria-na de Baloncesto, comentó que Ecuador ha tenido una buena preparación y la Selección se encuentra en un nivel óptimo “Todo el apoyo que ha existido no solo de la empresa privada, si no que todos nos hemos unido por este campeonato. Esto va a ser un torneo muy interesante, Ecuador va a dar sus primeros

pasos agigantados a nivel interna-cional”.

Para el entrenador del equi-po, Eduardo Pinto, la responsa-bilidad es enorme, pero confían en los entrenamientos realiza-dos. “Estamos contentos, las chicas están muy confiadas por el trabajo que hemos hecho”.

La preparación que cumplió el seleccionado ha sido histórica

en lo que va del balonces-to en el país, ya que cum-plieron con cinco partidos amistosos internaciona-les. El último fue contra Chile la noche del lunes.

“Contamos con un gran apoyo de la Federa-ción y del Ministerio nos ha ayudado en todos los aspectos de la prepara-ción. Estamos conformes

y tranquilos por el esfuerzo que han hecho las chicas y por el ni-vel que hemos tomado”, finalizó Pinto. (GI)

Inicia Sudamericano de baloncesto en Ambato

LAbor. El equipo ecuatoriano realizó alrededor de 120 prácticas para este certamen.

selecciones sudamericanasparticipantes

Grupo a° Argentina° Chile° Perú° Paraguay

Grupo B° Brasil° Venezuela° Ecuador° Uruguay

Los cuatro pri-meros clasifica-dos jugarán la Copa América 2015 y los tres primeros irán a los Juegos Panamericanos el próximo año en Canadá.

El Dato

El primer club argentino que conquistó la Libertadores fue el Independiente de Avellaneda.

tomE nota

bauza: ‘somos los mejores de América’° El argentino Edgardo Bauza mostró su alegría al ganar su segunda Copa Libertadores como entrenador, gracias al triunfo de San Lorenzo por 1-0 sobre el Nacional paraguayo.

El primer trofeo continental lo obtuvo cuando dirigía a Liga de Quito en el 2008.

“Estoy feliz, encima el equipo jugó muy nervioso, lo veía desde los días previos, nunca los pude calmar. Se le vio muy impreciso en el primer tiempo, pero bueno, había que ganar la Copa, nada más”, dijo Bauza en medio de los festejos para el canal Fox Sports.

san Lorenzo de Argentina es el nuevo rey del conti-nente.

ALegríA. Néstor Ortigoza celebra el gol que le dio ayer la Copa al San Lorenzo de Argentina.

Se trata del pri-mer título de Libertadores para los de Boedo.

El Dato

Page 27: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I I

ESCUELA FISCAL BRETHREN

Convocatoria para la atención del servicio de bar. Interesados, entrega de carpetas 14 y 15 de agosto. Dir. (Llano Grande) Eduardo Raci-

nes Oe11-222 y García Moreno. Telf: 2012-190.

P AP/60297/CV

AVISO

Se comunica a la Junta General de Socios de SASOEC CONSULTORES CÍA LTDA., con fecha 22/08/2014, a las

18h30, lugar domicilio principal de la empresa.

P AP/60303/CV

agenda

aRTe IndÍgenaLugar: Palacio de Cristal del Centro Cultural Itchimbía (Sector El Dorado).entrada: LibreHorario: 20:00descripción: Ceremonia inaugural de la V Bienal Intercontinental de Arte Indígena, que contará con 180 artistas de diferentes países.

eXHIBICIÓnLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar).entrada: LibreHorario: de 09:00 a 17:00descripción: Aproveche las vaca-ciones para visitar la exposición de arte visual y sonoro ‘Fútbol: El juego solo acaba cuando termina’.

OBRaLugar: Teatro Casa Malayerba (Sodiro 345 y Av. 6 de Diciembre, plazoleta de la Iglesia del Belén, frente al Churo del Parque La Alameda).entrada: $10 general, $8 estudian-tes y $5 tercera edad. Hoy 2x1.Jueves 2x1Horario: 19:30descripción: El grupo Teatro Ojo de Agua presenta la obra ‘El fin de la lluvia’, con la actuación de María Elena López y Roberto Sánchez, y la dirección de Carolina Vásconez.

TÍTeReSLugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Páez).entrada: LibreHorario: descripción: Fernando Moncayo, fundador de La Rana Sabia hará un viaje por el mundo de los títeres a varios países, culturas y sus técnicas variadas.

CIneLugar: Sala Alfredo Pareja de la CCE (Patria y Av. 6 de Diciembre).entrada: LibreHorario: 17:00 – 19:30descripción: Muestra de Cine Japonés hasta el domingo 17 de agosto. Hoy se proyectará: ‘Robo G’ (17:00) y ‘Diario de un dulce viaje’ (19:30).

HOY

MaÑana

Los directores Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade estrenarán su nueva producción cinematográ-fica titulada ‘Ochentaisiete’. La cinta, que habla de la amistad y del perdón, muestra la inocencia de la amistad adolescente y su proceso de maduración.

‘Ochentaisiete’ es la historia de Pablo, Andrés y Juan. Ellos son vecinos, amigos y confiden-tes, además de adolescentes de clase media, que crecen en el Quito de los años 80’. En el de-sarrollo de la historia, estos ami-gos experimentarán el amor, el deseo, los celos y el peligro por primera vez, creando fuertes la-zos de unión entre ellos.

Después de un evento ines-

perado, Pablo regresa a su natal Argentina. 15 años más tarde, retorna a Ecuador para enfren-tar aquello que abandonó en el pasado.

Los directoresLa actriz Anahí Hoenei-sen, reconocida por sus interpretaciones en ‘Esas no son penas’ y ‘La llama-da’, se ha desempeñado como directora de actores y casting en varias pro-ducciones cinematográ-ficas. Escribió y codirigió con Daniel Andrade su primer largometraje de ficción, ‘Esas no son penas’ (enero 2005). En 2009 participó en el Talent

Campus del Festival de cine de Berlín. Fue invitada en 2010 para participar en el pabellón Ci-néma du Monde del Festival de Cannes con el guion de ‘Ochen-taisiete’.

Daniel Andrade es uno de los directores de fotogra-fía más reconocidos en el Ecuador. En 2003 fue director de fotografía de ‘Nobody Needs to Know’, de Azazel Jacobs en Esta-dos Unidos de América. Ha dirigido la fotografía de cintas como: ‘Jaque’,

de Mateo Herrera; ‘Mientras llega el día’, de Camilo Luzuria-ga; ‘Cuando me toque a mí’, de Víctor Arregui; ‘Pescador’, de

eSCena. Andrés Alvares, Francisco Pérez y Nicolás Andrade, los protago-nistas de la cinta.

Nueva cinta ecuatoriana se estrenará en septiembre

Los protagonistas del arte en el nuevo QuitoFotografías, pintu-ras, documentos y un libro se pueden ver en esta atrac-tiva muestra. Dentro de las celebraciones que ha preparado la Casa de la Cul-tura Ecuatoriana (CCE), por sus 70 años de creación, se realizará la inauguración de la exposición ‘Andrés Sánchez Gallque y los primeros pintores en la Audien-cia de Quito’. La muestra estará lista desde hoy, a partir de las 19:00, en el Museo de Arte Co-lonial (Cuenca y Mejía, Centro Histórico).

Para la realización de esta exhibición se contó con las re-ferencias de las últimas investi-gaciones realizadas por la esta-dounidense Susan V. Webster y el español Ángel Justo Esteba-ranz. Ellos pudieron desentra-ñar significativa información que “nos permite conocer con mayor exactitud el desarrollo profesional, la producción artís-tica y el rol que tuvieron los artí-fices en las primeras décadas de funcionamiento de la nueva ciu-dad virreinal”, dijo Ximena Car-celén, coordinadora del Museo.

exposiciónSegún lo que explicó Carce-

lén, esta muestra recoge obras y documentos que testifican no solo la creación de algunos pin-tores profesionalmente activos en las primeras décadas de vida en la Audiencia de Quito, sino también su formación en el cam-po de las artes y en el aprendizaje de la lengua castellana.

“Nos acerca al sistema de con-tratación utilizado en ese perío-do, al rol y participación de los ya

artistas en la vida de la naciente ciudad y su influencia en el desarrollo de las artes”, agregó.

Se destacan nombres de artistas españoles y nativos que colaboraron con su trabajo en la pri-mera etapa de constitu-ción de la nueva ciudad, el grado de educación alcanzado por ellos, su dominio de las lenguas verbales y pictó-

ricas de la Colonia y su inserción tanto en la República de los españoles como en los indígenas.

“El primer nombre que se registra en las investi-gaciones es el de Andrés Sánchez Gallque (…) y en la muestra hay algunas obras que se le han atribui-do a este artista. Y cuando

Webster empieza a investigar se encuentra con algunos contra-

tos interesantes firmados por él (…)”, explica la coordinadora.

En esta exposición se exhibi-rán pinturas del Museo de Arte Colonial, de los conventos de San Agustín y Santo Domingo, de los monasterios de Santa Cla-ra y el Carmen de la Santísima Trinidad, así como fotografías que acentúan la importancia de nuestros artistas, como Sánchez Gallque y otros connotados pin-tores del Quito Virreinal. (MJC)

PInTURa. Una de las obras, ya montadas, que se ha atribuido a Andrés Sánchez Gallque.

eXPOSI-CIÓn

La muestra esta-rá abierta duran-te tres meses. El horario de aten-ción es de mar-tes a sábado de 09:00 a 17:00.

El Dato

Sebastián Cordero; ‘Abuelos’, de Carla Valencia; ‘La muerte de Jaime Roldós’, de Manolo Sar-miento y Lisandra Rivera, entre otros. (MJC)

Ochentaisiete estará en cartelera a partir del 19 de septiembre.

El Dato

BOgOTa, aFP • La Fiscalía de Co-lombia anunció ayer que 11 exje-fes paramilitares encarcelados, responsables de miles de muer-tes, son candidatos a quedar en libertad este año tras cumplir ocho años presos, la pena máxi-ma contemplada en una ley que beneficia a quienes abandonen voluntariamente grupos arma-dos ilegales.

Héctor Moreno, coordinador de la Unidad de Justicia Transi-cional de la Fiscalía, dijo a perio-distas que 161 exintegrantes de grupos paramilitares son candi-datos a “adquirir la libertad por la vía de la sustitución de la me-dida de detención preventiva en el año 2014”.

De estos 161, 11 dirigieron es-tas milicias de derecha nacidas en la década de 1980 que, en su afán de combatir a guerrillas de izquierda, produjeron decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

Los exjefes paramilitares son, según la cantidad de vícti-mas enumeradas por la Fiscalía, Uber Bánquez (‘Juancho Dique’, 5.669), Freddy Rendón (‘El Ale-mán’, 4.301) y Rodrigo Pérez e

Iván Duque (‘Julián Bolívar’ y ‘Ernesto Báez’, 1.544).

Además, podrán solicitar su excarcelación Ramón Isaza (‘El Viejo’, 1.139), Edward Cobos (‘Diego Vecino’, 655), Jorge La-verde (‘El Iguano’, 530), Arnu-bio Triana (‘Botalón’, 517), Éd-gar Fierro (‘Don Antonio’, 184), Manuel Pirabán (‘Pirata’, 144) y Jesús Roldán (‘Monoleche’, sin registro de víctimas).

Otros requerimientosPero para recobrar su libertad, estos exlíderes de escuadrones ilegales, que fueron acogidos a la norma 975 de 2005, conocida como ley de Justicia y Paz, de-ben cumplir con otros requisitos además de la prisión.

“La sustitución de la medida de aseguramiento es una medida condicionada a la contribución, al esclarecimiento de la verdad, a la reparación de las víctimas, a la resocialización y a la no comi-sión de hechos punibles”, dijo la funcionaria de la Fiscalía Cateri-na Heyck.

Un tribunal especial es el en-cargado de pronunciarse sobre cada caso.

LIMa, eFe • Un sismo de magni-tud 4,5 en la escala de Richter sacudió ayer la región de Ica, en la costa sur peruana, sin dejar heridos ni daños ma-teriales, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

El temblor ocurrió a las 13:17 hora local (18:17 GMT) y su epicentro fue localizado a 29 kilómetros al oeste de la locali-dad de Pisco y a una profundi-dad de 52 kilómetros.

El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de II grados en la escala de Merca-lli, según el IGP.

La Policía ecuatoriana loca-lizó el martes en el norte de Quito a una ciudadana chile-na con discapacidad auditiva que fue reportada como de-saparecida en su país, infor-mó el Ministerio del Interior.

La ciudadana chilena Grace Antonieta P. M. fue localizada junto a su novio de nacionali-dad peruana, con quien ha-bría abandonado Chile desde febrero y llegado a Ecuador el pasado junio, informó la agen-cia oficial Andes.

La denuncia la presentó la madre de la joven de 22 años luego de haber recibido infor-mación de que se encontraba en Ecuador. La localización fue coordinada entre las po-licías de ambos países, luego de un proceso investigativo.

Confirmada la localiza-ción se coordinó con el Con-sulado de Chile el traslado de la madre de Grace a Ecuador, quien llegó el martes para el reencuentro con su hija. (SE)

La ciudadanía puede conocer la obra de Miguel de Santiago (exponente de la Escuela Quite-ña del siglo XVII) y el proceso de restauración de sus pinturas acudiendo al Convento de San Agustín (Guayaquil y Chile). Los restauradores ofrecen hasta mañana un recorrido por la Sala Capitular, el museo y los talleres.

En un recorrido que dura unos 30 minutos se puede maravillar observando las reliquias que los Agustinos conservan celosamente en su Convento que data de 1573. Se dijo que hay otras piezas que por la falta de espacio no se los exhibe.

La Sala Capitular además de su valor artístico (conser-vación de reliquias) tiene un valor histórico para la ciudad porque fue aquí donde se fir-maron los documentos que avalizaron la proclamación del Primer Grito de Indepen-dencia (6 de agosto de 1809).

A un costado de esta sala resaltan dos pergaminos, uno con los personajes que conformaron la junta supre-ma y otro con los mártires del 2 de agosto de 1810. Este sitio ha sido intervenido para su conservación.

También maravilla ver el retablo (madera tallada) donde están las imágenes de Cristo, la Virgen María y San Juan y las pinturas que la rodean, obras de Miguel de Santiago; estas representan la vida de San Agustín.

arquitecturaEn la parte arquitectónica se ha realizado el reforzamien-to estructural de todo el ar-tesonado (vigas y ente pisos de la segunda planta), el sa-neamiento de humedad de la cripta (bóveda donde están los mártires) y la construc-ción de filtros para extrac-ción de aire.

También se ha realizado la conservación de todos los elementos de madera, pin-tura tabular, molduras de madera tallada y doradas con pan de oro, querubines y piñas y otros elementos decorativos del siglo XVIII. Pinturas que corresponde a la muerte y martirios de los santos Agustinos.

el MuseoPinturas de San Agustín conducen al Museo Miguel de Santiago que está en el se-gundo piso del Convento. Patricia Rodríguez, restaura-dora, dijo que este museo es una representación de arte colonial de la Escuela Quiteña.

San Agustín muestra la obra de Miguel de Santiago

Encuentran a mujer que estaba desparecida en Chile

Un sismo de magnitud 4,5 sacude el sur de Perú

VIOLenCIa. Fuerzas contraguerrillas de carácter civil están acusadas de cometer miles de muertos en Colombia.

11 jefes paramilitares saldrán en libertad Son 161 sentenciados que este año sal-drían de las cárceles. Surgieron en los 80 para combatir a las FaRC y el eLn.

en total son 161De los 161 exparamilitares que pueden quedar en libertad, 47 la han solicitado y de estos, 5 la han recuperado. Sin embargo, ninguno de los excomandantes ha pedido hasta la fecha su ex-carcelación, según fuentes de la Fiscalía.

Otros 16 exjefes paramilita-res, también postulados a la ley 975, están presos en Estados Unidos, adonde fueron extra-ditados en 2008 y 2009 por narcotráfico, entre ellos Diego Murillo (“Don Berna”), Rodrigo Tovar (“Jorge 40”), Carlos Jimé-nez (“Macaco”) y Salvatore Man-cuso, indicó la Fiscalía.

Freddy Rendón y Rodrigo Pérez están a su vez pedidos en extradición por Estados Unidos, agregó.

Miles conformaron distintos frentes° Entre 2003 y 2006, unos 32.000 integrantes de milicias paramilitares se desmovilizaron masivamente en un acuerdo alcanzado con el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), y unos 1.700 permanecen en las cárceles colombianas, según Moreno.

Page 28: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AvisOsA12 jueves

14 dE AGOsTO dE 2014La Hora QUiTO, ECUAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072933-490 / 072933-421

P

I

E

AB/

9651

9/P

• SERVICIOS •

¿Agotado? Nadi Prana Center le ofre-ce terapias antiestrés energéticas, quiroreflexológicas y neuromagnéti-cas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y problemas de columna, artri-tis, impotencia, eyaculación precoz, neutralización magnética. Se recibe personal femenino especializado, se paga por porcentaje 2481965 / 0996179011. P AR/96471/cc

¿Solo, sola? Encuentra a tu media naranja con fines serios, informes 2239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washington, paseo comercial 2do piso, local 5. P AR/96530/cc

Verdaderas terapias relajantes. ¿Sufres de dolores musculares, can-sancio, estrés?, nosotros tenemos la solución, llámanos 0991757877 / 0995372574. P AR/96577/cc QUITO - GUAYAQUIL

HORARIOS

- 23:00- 24:00

siguenos en:

P-199123/VF

VENDO HERMOSAS

CASASEn Otavalo,

diseño moderno, dos pisos, acabados de primera, informes

0996495012 / 062927887P AR/96520/cc

I N T E G R A M O SEmpresarios Agrícolas para cultivo de Stevia, ofrecemos compra de producción. Entrega-

mos planta financiada, damos asistencia técnica.

Cupos limitados 02 2903240 / 0993508651P AR/96575/cc

• SERVICIOS •VaRIOS

VaRIOS

VaRIOS

BIENES INMUEBLES

¿Agotado? Nadi Prana Center le ofrece terapias antiestrés energéticas, quiro-reflexológicas y neuromagnéticas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y pro-blemas de columna, artritis, impoten-cia, eyaculación precoz, neutralización magnética. Se recibe personal femeni-no especializado, se paga por porcen-taje 2481965 / 0996179011. P AR/96471/cc

¿Solo, sola? Encuentra a tu media naranja con fines serios, informes 2239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Wash-ington, paseo comercial 2do piso, local 5. P AR/96530/cc

VENDO HERMOSAS

CASASEn Otavalo,

diseño moderno, dos pisos, acabados de primera, informes

0996495012 / 062927887P AR/96520/cc

TOYOTA CRESSIDA

AÑO 1981, REPARADO,

EN BUEN ESTADO.0995872046

P AR/96571/cc

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxiaproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

BIENES RaÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiVendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf.

032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

Tras el retiro de los separadores de plástico de la ciclovía exclusi-va de la calle Cordero, el Muni-cipio informó que se habilitará un carril que autos y bicicletas compartirán. Esto demandará dos semanas de trabajo.

Según el responsable de trans-porte no motorizado de la Secre-taría de Movilidad, Mario Muñoz, el plan de trabajo en la Cordero contempla la ubicación de letre-ros en las veredas y la colocación de una capa slurry o cobertura de pavimento sobre la cual se señali-zará el nuevo diseño de la vía: un carril bicicleta-autos y los espa-cios de estacionamiento tarifados de la Zona Azul.

“Previo a la intervención en la vía se sociabilizó con los veci-nos a través de comunica-dos en los que se les indica-ba por dónde va a ir la vía y su nuevo diseño”, acotó el funcionario.

A diferencia del ante-rior con la ciclovía a la iz-quierda, el nuevo diseño prevé que los automotores compartan la vía con los ciclistas en una franja de un me-tro que se extiende entre la zona azul y el carril de circulación ve-hicular.

Punto de vistaJennifer Páez (23 años), quien es comunicadora de un cole-gio, lamenta que la ciudad haya crecido desordenada y que por

TEaTROViaje por el Multiverso, de Diana Borja y Mauricio Gallegos. Dos niños viajan por los multiversos de su imaginación con una sustancia conocida como ‘el Invisiblifú’LUGaR: Teatro Aya HatariyHORa: 17:30PRECIO: 3 dólares

Las estructuras de la Plaza Co-mercial de La Michelena, en las que se invirtieron más de 3 mi-llones de dólares para reubicar a los comerciantes que se han tomado la vía publica han que-dado a la intemperie y a merced de los grafiteros.

Este espacio debió entregar-se durante la administración de Augusto Barrera (Alianza PAIS), incluso hubo tres anun-cios sobre fechas para abrir la plaza, pero la entrega de la obra nunca se cumplió. Ahora, la ad-ministración del alcalde Mauri-cio Rodas (SUMA-VIVE) estu-dia una solución definitiva.

Problema complejoPor 10 años, los comerciantes de La Michelena han negociado las alternativas para dejar la calle y acceder a un espacio cerrado. Durante la administración de Barrera se construyó la Plaza

MañaNa

SáBaDO 16

VERaNO DE LaS aRTES

CINEEl baño del Papa, de César Charlone. La emoción y ambición enceguece a los habitantes de un pequeño pueblo uruguayo que espera la visita del Papa.LUGaR: Salón de la Junta Parroquial de Amaguaña.HORa: 15:00PRECIO: gratuito

ÉXITO. Esta película uruguaya ha obtenido numerosos galardones internacionales.

CINEArt 21: Tercera Temporada. Serie de documentales sobre arte contem-poráneo.LUGaR: Auditorio del CACHORa: 18:00PRECIO: gratuito

MÚSICaConcierto Ruta de los Barrios. En esta ocasión actuarán artistas de la talla de Bueyes de Madera, Guardarraya,

MÚSICa Curare presentará su nuevo trabajo discográfico.Concierto Ruta de los Barrios. En otro escenario actuarán Tapir, Navijio Cevallos, Curare, Guanaco, Paco Godoy y su conjunto, Marabú.LUGaR: Parque Nueva AuroraHORa: 17:00 a 23:00PRECIO: gratuito

NOVEDAD. Curare presentará su nuevo trabajo discográfico.

Inayu, La Papaya Dada, Mariela Condo, ElectrobandasLUGaR: Plaza FochHORa: 17:00 A 23:00PRECIO: gratuito

CaMBIO. Así luce el tramo de la Cordero donde funcionaba un carril exclusivo de la ciclovía.

Autos y bicicletas compartirán vía en la Cordero en 15 días

eso no existan los suficientes carriles para que la gente pueda andar en bicicleta. “Muchas de las ciclovías son utili-zadas por los choferes como parqueaderos. Lo que deberían hacer es al mismo tiempo instalar los separado-res de las ciclovías y

buscar nuevas alternativas. Yo alquilo la bicicleta públi-ca por lo menos tres veces al día, siempre estoy con la bicicleta; en vez de hacerme media hora me hago 15 mi-nutos, pero falta promoción, educación, señalización ade-cuada para evitar los proble-mas”, sostiene. (JCER)

El tramo que se interviene tiene 1,5 kilómetros, entre la Av. 10 de Agosto y la calle Isabel La Católica.

El Dato

MaLESTaR. Las casetas han sido construidas sobre una plazoleta abierta, el cáñamo se ha desprendido. Hay basura y escombros.

CiUdAd

jueves 14 dE AGOsTO dE 2014

La Hora QUiTO, ECUAdOr A5

Comercio de La Michelena sin soluciónLuego de 10 años de negociaciones y acuerdos, los autónomos siguen traba-jando en plena vía pública.

Comercial, pero ahora los autó-nomos dicen que no se ajusta a sus requerimientos.

María Carmen Chilanga, vocal de la Asociación de Comerciantes La Michelena, dijo que prefiere mantenerse en la calle a ocupar uno de los locales que se han cons-truido en la plaza. “Llueve, truene o relampaguee siempre se vende una cosita, no vamos a meternos en un sitio inseguro”, dijo.

Ramiro Pérez, director de Lo-gística y Operación de la Agen-cia de Coordinación Distrital del Comercio, informó que hay preocupación por el tema, que han escuchado los argumentos de los comerciantes, quienes cuestionan el diseño, el tipo de construcción y la seguridad.

antecedentesEn 2011 se anunció que la plaza para reubicar a los comerciantes se ubicará en el terreno que está

ubicado en la Av. Mariscal Sucre y Alonso de Angulo. El plazo para ejecutar la primera fase era de 75 días y el costo de 682.993 dólares.

Se realizaron tres censos para registrar a 195 personas, lue-go se dijo que eran 172 pero los comerciantes aseguran que son 204. Los comerciantes y los mo-radores estuvieron de acuerdo con la reubicación.

Cuando se socializó el pro-yecto se informó que en la pri-mera fase se harían el primer y el segundo nivel y los parquea-deros. Para la segunda fase es-taba prevista la construcción de una guardería para los hijos de los vendedores y accesos a la calles Angulo, Tipantuña y Av. Mariscal Sucre, en la última eta-pa los acabados y la explanada de la Plaza.

La propuesta era la cons-trucción de un centro con dos niveles, en el primero para la dotación de 125 parqueaderos y el segundo se habilitará para los comercios, se dijo que serían locales amplios, iluminados y seguros. (PSD)

ProyectoCostos estimados

° $682.000 primera fase

° $1’900.000 segunda y tercera fases

° $2’000.000 costó la expropiación.

CINEPLEX TUMBaCO CINEMaRK SUPERCINES SaN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDaDO OCHOYMEDIO

CaRTELERa DE CINES EN QUITO

CONCIERTO – 20:00“Empedernido”, en concierto

Tortugas Ninja Doblada 3D15h00 16h40 17h10 18h50 19h20 21h30Tortugas Ninja Doblada Digital 14h00 16h10 18h20 20h30Guardianes de la Galaxia Doblada 3D 13h45 16h15 18h45 21h15Guardianes de la Galaxia Doblada Digital15h15 17h45 20h15Love Punch Subtitulada Digital 20h40Cementerio General Esp Digital 21h40El Planeta de los Simios: Confrontación Dob 3D 15h40 21h10El Planeta de los Simios: Confrontación Dob Dig 14h40 18h30Jersey Boys Sub Digital 18h50Pasion Inocente Subt Digital 18h10aviones 2 Dob 3D 14h50aviones 2 Dob Digital 15h10 17h00Max Dinoterra Dob Digital 13h50 16h00Contra el viento Subtitulada 20h50

3D Tortugas ninja 13:20 15:40 18:00 2D Tortugas ninja 14:00 16:15 17:20 18:353D Tortugas ninja 20:20 2D Tortugas ninja 20:50 3D Guardianes galaxia 13:00 15:35 18:15 2D Guardianes galaxia 13:45 16:20 18:55 19:403D Guardianes galaxia 21:00 2D Guardianes galaxia 21:30 3D Planeta de los simios 2 13:05 15:45 18:25 21:102D Planeta de los simios 2 16:05 18:50 2D Planeta de los simios 2 21:35 3D Transformers 4 14:35 18:05 21:35 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:35 15:55 18:15 2D aviones 2 13:15 15:15 2D Maxdinoterra 13:402D Bajo la misma estrella 20:35

3D Tortugas ninja 13:30 15:45 18:05 20:25 2D Tortugas ninja 13:00 14:20 14:50 15:20 16:35 17:05 17:40 18:50 19:20 20:00 21:05 21:353D Guardianes galaxia 13:00 15:40 18:20 2D Guardianes galaxia 13:40 14:30 16:20 17:10 19:00 19:50 3D Planeta de los simios 2 13:00 15:50 18:35 21:202D Planeta de los simios 2 13:40 14:20 15:20 16:25 17:10 18:00 19:20 19:55 20:50 3D Transformers 4 21:002D Transformers 4 13:10 16:35 20:102D Cómo entrenar a tu dragón 2 15:50 18:05 2D aviones 2 13:20 2D Maxdinoterra 13:302D Bajo la misma estrella 20:25 2D Cementerio general 21:35

3D Tortugas ninja 13:30 15:45 18:00 20:15 2D Tortugas ninja 14:10 16:25 18:40 20:55 3D Guardianes galaxia 13:45 16:20 18:55 21:30 2D Guardianes galaxia 13:00 15:35 18:10 20:45 3D Planeta de los simios 2 13:00 15:45 18:30 21:25 2D Planeta de los simios 2 15:15 18:05 21:05 2D aviones 2 13:10 15:10 17:10 2D Transformers 4 19:10

Tortugas ninja 3D doblada 14:20 16:40 19:00 Tortugas ninja 3D subtitulada 21:20 Tortugas ninja 2D doblada 12:40 15:00 17:20 Tortugas ninja 2D subtitulada 19:40 22:00 Persiguiendo la musica 2D subtit. 13:00 Love punch 2D subtitulada 15:40 17:45 19:50 21:55aviones 2: equipo de rescate 3D dob. 14:10 Guardianes de la galaxia 3d doblada 16:15 18:50Guardianes de la galaxia 3d subtit. 21:30 Planeta de los simios: confrontacion 2D doblada 13:55 Planeta de los simios: confrontacion 3D doblada 16:35 Planeta de los simios: confrontacion 2D subtitulada 19:20 22:05 Guardianes de la galaxia 2d dob 14:15 16:55 Guardianes de la galaxia 2d subtit 19:30 22:10

Tortugas ninja 2D (español) 16:00 17:55 19:50 Tortugas ninja 3D (español) 14:05 21:45 Guardianes de la galaxia 2d (español) 17:30 19:45Guardianes de la galaxia 2D subtit. 22:00Guardianes de la galaxia 3D (español) 16:30 18:45Guardianes de la galaxia 3D subtit. 21:00El planeta de los simios confrontacion 2D (español) 16:10 18:35aviones 2 : equipo de rescate 2D (español) 14:00 15:45 aviones 2 : equipo de rescate 3D (espa-ñol) 14:45 Transformers la era de la extinción 2D (español) 21:00Como entrenar a tu dragón 2 2D esp. 14:10 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

Page 29: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4juEvES 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

pOLiCiAL

Deudas Si los funcionarios de infor-mación le hicieran conocer al Presidente todo lo que los ciu-dadanos reclaman y sugieren al poder, le evitarían disgustos y malos ratos. Le pasan solo lo crítico para envenenarlo e incentivar sus odios. Solo ocho años después se da cuenta de que las grandes obras de su Revolución no tuvieron una planificación adecuada. Los últimos viajes internos le han dado más sorpresas de las esperadas. La vialidad que tanto orgullo le da, hoy ve que jamás le asesoraron, pese a lo que dijeron los medios y especialmente ustedes, sobre la urgencia del puente sobre El Chiche en Quito. O de los reclamos sobre las vías de mayor circulación que no fueron intervenidas: Guaya-quil-Machala, Santo Domingo-Quevedo, Portoviejo-Quevedo, Tandapi-Santo Domingo. Es bueno no ver solo desde los helicópteros. Quizás no sea tarde para enmendar tanto error y ver el lado bueno de la libertad de expresión.

Natividad GuerreroQuito

Se debe rectificar, señores La viril actitud de Alfonso Espinosa de los Monteros ha sido aplaudida por toda la nación. Desde el Gobierno se pretende desacreditar a los ecuatorianos que han mante-nido una conducta vertical y expresan con frontalidad sus desacuerdos con el régimen y, a la vez, hacer trascendente sus aciertos. Es lamentable que se utilice sin respeto a gen-te del pueblo para que repitan el guion a difundir en cadenas oficiales, llegando al colmo de criticar la edad del periodista cuyos años fecundos, lejos de ser una afrenta, son una corona de prestigio y de éxito. Violan la Constitución, Art. 37, que obliga al Estado garantizar a los adultos mayores, entre otros, el derecho al trabajo remunerado, en función de sus capacidades.

Gustavo Chiriboga CastroC.C. 1700752700

Políticamente correcto

CARTAS

LuiS EDuARDo ViVAnCo

RoSALÍA ARTEAGA SERRAno

¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en

aumentar tus bie-nes, sino en dismi-nuir tu codicia”.EPiCuRo DE SAmoS FiLóSoFo GRiEGo (341 AC-270 AC)

¿Qué es la avaricia? un continuo vivir

en la pobreza por temor a ser pobre”.SAn BERnARDo DE CLARAVAL ECLESiáSTiCo FRAnCéS (1091-1153)

DiRijA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Hay varias cosas en la vida, en las que los hombres creemos que nos jugamos la virilidad. Es casi de vida o muerte. La con-ducción de un auto, por supues-to; encender la parrillada, fijo; no moquear en el cine en la peli romántica que eligió la novia, seguro. A eso hay que sumar implementos rosados de cocina o que le encuentren a uno algún disparate tipo Bisbal en el Ipod.

Otra cosa de esas es no salir corriendo como que te siguiera el diablo cuando la tierra tiem-bla. Luego de un sismo, parece

Virilidad sísmica

que todos los hombres empiezan a examinar la reacción de cada uno de los machos de alrededor. El que manejó mejor la calma, parecería erigirse como el Mufa-sa del sismógrafo social.

A mí me importa un comino. Mmm, ¿será? Debo confesar que el martes, emprendí inmedia-ta carrera al ver que el temblor se ponía feíto. Frené a los pocos metros al darme cuenta del pa-pelón telúrico que estaba por co-meter (además, recordé que ha-bía olvidado mi celular y ¿cómo no tuitear el fin del mundo?).

Me molestó (aunque en el fon-do sentí cierta satisfacción de sa-ber que los ricos también lloran, digo, a ellos también les pasa) que ante la emergencia, el Esta-do reaccionó como lo hacen los hombres de una oficina. El jefe nacional ni viajó a Quito y le dio el toque político casi chantán-dole la culpa al líder local. Este último, a su vez, conducía casi en

orfandad del Estado central, el Comité de Emergencias de una manera bastante eficiente para ser su primer sustito.

Otro, desde el interior, salió volando, literalmente y en heli-cóptero, pero cuando la cosa se había calmado. Como el típico gallito que llega cuando la bron-ca se acabó. Su paisano austral daba información cuando ya las redes sociales le habían quitado el puesto.

Para cuando la revolución asomó, los quiteños ya hacíamos esfuerzos para dormir con zapa-tos y convencíamos a la abuela de que esto no era culpa de ese reguetón endemoniado que aho-ra escuchan los jóvenes (¿o sí?).

El problema es que entre los hombres, la virilidad será luego tema de burlas entre cervezas, pero cuando es cuestión de Estado, chuta, ahí ya no causa tanto chiste.

[email protected]: @luisevivanco

Cuesta creer que avanzado el siglo XXI se cometen terribles atrope-llos contra los seres humanos y que son siempre los más débiles quienes más sufren. Es el caso de lo que denuncia la Cumbre de la Niña organizada por UNICEF y el Reino Unido, para analizar la si-tuación de las mujeres-niñas en el mundo y sobre todo en el musul-mán, en donde menudean casos de mutilación femenina y matri-monios obligados o pactados por los padres de menores de edad.

En la Cumbre se escuchó a las víctimas y a activistas por los de-rechos de las mujeres, como a la niña paquistaní Malala Yousaf-zai, terriblemente agredida por defender su derecho a estudiar en una sociedad maltratadora de las mujeres. Malala salvó la vida de milagro y es una abanderada de las luchas por los Derechos Humanos.

Según Unicef, más de 700 millones de mujeres contrajeron matrimonio en el mundo en con-tra de su voluntad. Los datos es-tadísticos luego de los conflictos que se derivaron de la ‘Primavera árabe’, demuestran lo peligroso que es ser mujer y joven en esos países.

Niñas menores de diez años son obligadas a casarse por sus padres, quienes argumentan que así las protegen de las agresiones. En la mayor parte de los casos, los maridos escogidos son mayores que las niñas que desposan.

Muchas mujeres, por ignoran-cia o comodidad, no son solida-rias con este tipo de situaciones. El problema se generaliza inclu-sive al interior de las sociedades occidentales como las europeas.

Se toleran estas prácticas a fuer de ser denominadas ‘cultu-rales’ en la especie de guetos o sociedades cerradas en que a ve-ces viven los inmigrantes que vie-nen de las otras regiones. Nadie debe callar a la hora de denunciar prácticas que no tienen nada que ver con el respeto a las culturas, sino que son rezagos de opresión.

[email protected]

El matrimonio infantil

La expresión ‘políticamente correcto’ es la brú-jula de elección a la hora de transitar por pro-cesos políticos que se denominan revoluciona-rios. Lo ‘políticamente correcto’, además, tiene como rasgo distintivo un lenguaje especial, una jerga que es preciso tener en cuenta para evi-tarse tropiezos y malos ratos. Lenguaje, ideas o comportamientos deben ser ‘políticamente correctos’ para no sentirse excluido, disminui-do o despreciado.

En tiempos del ‘socialismo real’ o en países como Cuba, Nicaragua o Venezuela, para la ortodoxia suena ‘políticamente incorrecto’ que a alguien se le llame ‘señor’ y no ‘camarada’ o ‘compañero’. En la Unión Soviética, por ejemplo, a quienes en Occidente se les designaba como ‘astronautas’, era ‘políticamente correcto’ deno-minarles ‘cosmonautas’.

En la China de la ‘revolución cultural’, en materia de tránsito era inconcebible que el color rojo se empleara para detener el tránsito. En la Polonia socialista un locutor radial leyó un parte meteorológico en el que se advertía que vendría un mal tiempo desde el Este y el director de la radio le reprendió diciéndole que estaba equivocado, que del Este solo podían venir cosas buenas. En el Este se ubicaba la Unión Soviética.

Como Ecuador vive una ‘revolución ciu-dadana’, los ecuatorianos debemos aprender, cuanto más pronto mejor, cómo ubicarnos en lo ‘políticamente correcto’. Las sabatinas, spots y cadenas oficiales son un material de estudio insustituible en este sentido. También comien-zan a serlo ciertos manuales escolares y el len-guaje al uso en los medios de comunicación gubernamentales.

Presidente - Director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editorial minotauroPlanta: av. Galo plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXi no. 10788

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ACTA DE REUNION DE DIRECTORIO DE LA COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A.

CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2014

En la ciudad de Quito, a los 24 días del mes de febrero del 2014, a las 12H00, en las oficinas de la Compañía ubicadas en la calle Antonio Ulloa 31264 y Avenida Mariana de Jesús, se procede a reali-zar una reunión de Directorio de la COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A

Una vez confirmado el quórum se procede a dar lectura y aprobación del orden del día:

Punto Único: Conocer y resolver sobre el aumento del capital suscrito dentro del capitaI auto-rizado de la compañía.

Por no haber otro asunto que tratar la Presidencia concede un receso de treinta minutos para la redacción del Acta respectiva, la cual, una vez leída por Secretaría es firmada por los presentes.

ACTA DE REUNIÓN DE DIRECTORIO DE LA COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL

MEDICINA INTERNACIONAL CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2014

INMEDICAL S.A. CRONOGRAMA DE CAPITALIZACIÓN

PAC101944

IDENTIFICACIÓN ACCIONISTA CAPITAL PORCENTAJE

1705973608 BECERRA CRUZ ARMANDO XAVIER 20.516,0000 5%1712705423 BECERRA CRUZ CHRISTIAN PATRICIO 20.516,0000 5% 1707314215 CHAVEZ GUERRERO JAIME ALEJANDRO 108.571,0000 26,460% 1709065773 PEÑAFIEL REVELO WILSON EDUARDO 108.554,0000 26,455% CC 79140638 SALAZAR GOMEZ LUIS GUSTAVO 82.064,0000 20% 1702589936 VERA MENESES CARLOS ROMEO 70.099,0000 17,083% TOTAL 410,320,0000

Identificación Accionista Participación Monto a Fecha Accionaria Capitalizar Capitalización1705973608 BECERRA CRUZ ARMANDO XAVIER 5,00% $ 22,500,00 29/08/2014 1712705423 BECERRA CRUZ CHRISTIAN PATRICIO 5,00% $ 22,500,00 29/08/2014 1707314215 CHAVEZ GUERRERO JAIME ALEJANDRO 26,46% $119.070,00 29/12/2014 1709065773 PEÑAFIEL REVELO WILSON EDUARDO 26,46% $ 119.070,00 29/12/2014 CC 79140638 SALAZAR GOMEZ LUIS GUSTAVO 20,00% $ 90.000,00 29/12/2014 1702589936 VERA MENESES CARLOS ROMERO 17,08% 76.860,00 N/A TOTAL 100,00% $ 450.000,00

p

Quevedo • La Policía Nacional puso trás las rejas a tres hombres que habrían participado en la ex-torsión a un comerciante. Dentro de ese grupo estaba el cabo pri-mero en servicio activo Edgar D., de 32 años, el mismo que hacía uso de su día franco el 8 de agos-to en la ciudad de Quevedo.

Según un comunicado del Ministerio del Interior, este agente, quien labora como es-colta legislativa de la Asamblea Nacional, se asoció con Fran-cisco A., de 34 años, y Carlos Y. de 31 años, para delinquir.

Se movilizaron en un taxi con un arma de fuego marca Taurus de fabricación brasilera de serie TWk311142 y una ali-mentadora con 13 cartuchos 9 milímetros para extorsionar al comerciante.

Este hecho se registró en la parroquia 7 de Octubre, cuando el comerciante Eddy D., de 42 años, fue sorprendido por los tres sujetos, mientras realizaba el cobro de un dinero a una clienta por la venta de unos colchones.

En ese momento fue incre-pado diciéndole que tenía una boleta de captura con orden de allanamiento de su domicilio y local comercial. Luego le pidie-ron que suba a su carro y una vez en su vivienda, uno de los sospechosos que estaba vestido de policía lo amenazó y le ad-virtió que lo llevaría preso por tener un arma en su domicilio.

A pesar que el comerciante

les mostró el permiso, uno de ellos le respondió que la pistola estaba decomisada.

Último recursoComo última opción el comer-ciante les pidió hacer una lla-mada para ponerse en contacto con su abogado, pero los suje-tos le negaron ese recurso le in-dicaron que podía hacerla en la Fiscalía.

Posteriormente le quitaron el celular, al igual que otros do-cumentos personales y le seña-laron que permanecería preso en la cárcel de 3 a 5 años.

Eso asustó al comerciante, quien demostró su desespera-ción, lo que fue aprovechado por los presuntos extorsiona-dores quienes en ese momento le pidieron la cantidad de 800 dólares para dejarlo libre y no meterlo preso.

Debido a eso, el comerciante aceptó darles el dinero, por lo cual primero entregó 190 dóla-res al que iba vestido de Policía.

Para completar el valor soli-citado, acudió hasta una agen-cia bancaria ubicada en un cen-tro comercial. Fue acompañado por los tres sujetos y retiró 600 dólares más, que se los entregó a Carlos Y.

Denunció el casoDespués de eso, el comercian-te se acercó hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), donde puso la denuncia y dio las características de los extor-sionadores.

Con esa información la Poli-cía actuó y retuvo a las tres per-sonas que previamente habrían cometido el delito. En su poder se halló la cantidad de 690 dó-lares, tres teléfonos celulares y una credencial de policía.

TuLCán. El personal de la Poli-cía Antinarcóticos, en el Puen-te Internacional de Rumichaca, detuvo a los ciudada-nos ecuatorianos Jorge J. y Yadira C. por tenen-cia de sustancias estu-pefacientes.

De las primeras in-vestigaciones se conoce que el alcaloide venía desde Colombia para ser llevado hasta la ciu-dad de Ibarra para su comercialización en pe-queñas dosis.

El operativoLos ahora detenidos intenta-

ban pasar sustancias sujetas a fiscalización desde el vecino país, en un vehículo de color

rojo, marca Suzuki, con placas PJD-267.

Los agentes descu-brieron que la droga fue previamente camuflada y que se encontraba en el asiento trasero y en la parte posterior donde va la llanta de emergencia.

Además, los agentes hallaron dos bloques y 23 paquetes que conte-nían una sustancia ve-

getal verdosa y un paquete con una sustancia blanquecina si-milar al clorhidrato de cocaína.

Los uniformados ecuatoria-nos realizaron la revisión total del carro y debajo del asiento del copiloto encontraron sie-te fundas plásticas, cada una con 100 monedas de un dólar, dando un total de 700 dólares americanos.

Los detenidos fueron lleva-dos hasta la dependencia poli-cial antinarcóticos para las dili-gencias preliminares donde, con la presencia del Fiscal de turno y los abogados defensores, reali-zaron la verificación, prueba de campo y pesaje de la sustancias. (RCJC)

Atrapan a pareja cruzando la frontera con drogas

36.725 gramos  de marihuana

l.555 gramos de

cocaína

cifras

Tráfico de droga

Decomisan 25 motosLa Fiscalía y la Policía Judicial en Quinindé detuvieron a dos propietarios de talleres, pues en sus bodegas se encontraron 25 motocicletas. Los sospechosos, de origen chino, no pudieron justificar el origen de los vehí-culos que provenían de su país. Los trabajos de inteligencia determinaron que las motos estaban listas para ser comercializadas. Según los ciuda-danos apresados, estaban tramitando los permisos. (ABC)

CASo. Los sospechosos durante una de las diligencias judiciales.

Un policía está involucrado en banda de extorsionadores Habrían intimi-dado a un comer-ciante y le pidieron dinero para no encarcelarlo.

Page 30: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrI

PLANETACURIOSO • Así se consin-tió Pankaj Parakh, dueño de una empresa de textiles de varios mi-llones de libras en Mumbai, en su cumpleaños número 45.

Su nueva camisa de oro es de 22 quilates, pesa 4 kg y le costó 213.206,33 dólares. Claro que la mandó a confeccionar para mostrar la cantidad de dinero que posee.

Para ser tan cara no se ve tan

glamurosa, pero sigue siendo “totalmente flexible y cómoda”, según The Times of India.

Metro Uk explica que fueron 20 las personas que trabajaron en la confección de la prenda y que les tomó unas 3.200 horas. La prenda tiene garantía de por vida.

Parakh, por su parte, ad-mitió: “El oro siempre me ha fascinado desde que tenía cin-

co años de edad y estudiaba en la escuela. Con los años me he convertido en un apasionado de este metal real. Para mi boda, hace 23 años, muchos invitados consideraron una vergüenza que yo luciera más oro que la novia”.

Pero según él mismo, tam-bién usa el dinero para apoyar diversas actividades socia-les y educativas en la zona de Mumbai y ha financiado 120 operaciones de polio en los úl-timos cinco años a través de la reconocida Narayan hospital Sansthan Seva de Udaipur, en Rajasthan.

AFP • Un hombre se exhibe en el Zoológico de Besanzón (este de Francia) a la vista de todos los visitantes hasta el 16 de agosto, una iniciativa artística destina-da a hacer reflexionar al ser hu-mano sobre sus relaciones con las especies animales.

Instalado a dos pasos de la jaula de los monos, la última atracción del jardín zoológico propone a sus visitantes ob-servar durante 10 horas por día la vida cotidiana de un Homo sapiens en sus ocupa-ciones habituales.

Vestido con ropa de estilo colonial, el actor y mimo Lau-rent Decol, de 62 años, encarna a este hombre occidental que deambula, realiza activida-des y descansa. A diferencia de los animales, también saca fotos y consulta sus correos electrónicos.

Asimismo, el hombre optó por reproducir el medio natural de él mismo, en el que vive en una pieza abierta con una cama, un mosquitero, una lámpara, una televisión, una mesa y sillas.

“Cada día hay un tema y se habla, por ejemplo, de biodi-versidad, de las condiciones

de vida de los animales o de la televisión. Se trajo sus ob-jetos personales. Si la gente se le acerca, puede compartir sus experiencias, abordar facetas del ser humano”, contó Justine Lemonnier, encargada de la co-municación del barrio Citadelle de Besanzón.

EFE • Más de 106.000 bicis son robadas en Santiago de Chile al año, por lo que los estudiantes Andrés Roi, Cristóbal Cabello y Juan José Monsalve, de la Uni-versidad Adolfo Ibáñez, idearon un innovador modelo antirrobo.

A Andrés le sustrajeron su bici en varias ocasiones. Eso hizo que cuando en un ramo de la universidad les propusieron mejorar algún transporte, los tres jóvenes tuviesen claro que iba a ser la bicicleta.

“Intervenimos un marco clá-sico de bicicleta para que pueda abrirse y ser utilizado como un candado”, explicó Monsalve.

Yerka Proyect es el nombre que los alumnos eligieron para esta bicicleta que actúa también “como seguro antirrobos”.

“Si alguien intentase robarla tendría que romperla y, al que-dar inutilizada, sería menos atractiva para los ladrones”, co-mentó Monsalve.

Por ahora, los jóvenes han

recibido una gran aceptación en las redes sociales, donde les han solicitado información desde di-ferentes países que ya esperan su comercialización.

“Queremos probar diferentes tipos de bicicleta que es lo que nos están solicitando en Inter-net”, señaló Cabello, quien espe-ra que la bici “esté en el mercado en menos de dos años” gracias al trabajo conjunto con pequeñas empresas.

GLOBOVISION.COM • Una francesa fue rescatada el martes después de pasar 36 horas a la deriva so-bre su tabla de ‘paddle’ (modali-dad de surf con remo) en la costa de Normandía, en el noroeste de Francia, informaron ayer los medios locales.

La joven, de 24 años, identi-ficada como Clémence Lapeyre, fue encontrada muy débil y des-hidratada por un barco belga, a unos 50 km del lugar en el que se había metido al mar.

La guardia marítima, según los medios franceses, la evacuó por barco hasta el hospital de Fé-camp, donde se constató que su vida no corre peligro.

Lapeyre se encontraba pasan-do unos días de vacaciones con unos familiares en la localidad costera de Morsalines y aprove-chó la visibilidad que ofrecía la llegada de la superluna para ha-cer una excursión nocturna en ‘paddleboard’.

La voz de alarma fue dada por sus familiares el lunes al medio-día, cuando se dieron cuenta de que no había vuelto a casa y no había dado señales. Las autori-dades pusieron en marcha un dispositivo aéreo y marítimo para localizarla en las aguas del Atlántico, El tío relató que ella se esforzó por mantenerse cons-ciente y llegó a caerse tres veces de la tabla a lo largo de las 36 ho-ras que pasó desaparecida.

PRECIO ¿Pagaría demasiado dinero por tener o vestir una prenda?

SEGURIDAD. Este tipo de bici estaría en el mercado en dos años.

HECHO. Clémence Lapeyre pasó una verdadera odisea para salvar su vida.

¿CREATIVIDAD? Laurent Decol habita al lado de la jaula de los monos.

Cuarto de millón por una camisa de oroUn magnate quiso cumplir con un ‘ca-prichito’ y adquirió una prenda de ves-tir para lucirla y sentirse bien.

Artista se exhibe como un animal más en un zoo

Una bicicleta antirrobo

Sobrevive 36 horas sobre su tabla de ‘paddle’

Pequeño panda sonríe a la vidaPLANETACURIOSO • Un zoológico chino presentó en estos días a unos pandas trillizos que nacieron a finales de julio, un acontecimiento insólito, considerado como un “milagro” dada la extrema dificultad de este mamífero para reproducirse.

CuriOSO

A14 jueves14 dE AGOSTO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El alcalde Mauricio Rodas anunció ayer que las obras rela-cionadas con la prolongación de la avenida Simón Bolívar, en el área de la crisis, están suspendi-das hasta nueva orden. “Los tra-bajos sobre el río Monjas están suspendidos hasta que se garan-tice la seguridad de los obreros de este proyecto”, manifestó.Además pidió la intervención del Ministerio de Relaciones Laborales y el IESS para que supervisen el cumplimiento de

Tras el sismo de 5,1 grados ocu-rrido el martes y sus 44 réplicas, vuelve al debate la explotación informal y antitécnica de las canteras de San Antonio de Pi-chincha. Esto se confirma en un informe preliminar levantado por la Agencia de Regulación y Control de la Minería (Arcom), que señala que solo nueve mine-ras tenían concesiones.

Sobre la situación del resto de operaciones la Arcom prevé emitir un informe definitivo en los próximos días, en el que es-pera precisar la situación de las más de 30 canteras cuyas activi-dades se suspendieron durante dos meses a mediados de 2012 (entre mayo y junio), debido a incumplimientos de normas ambientales. En aquella época se condicionó la reapertura de cin-co, que debían presentar planes ambientales y de manejo técnico.

SolicitudesHasta que el Concejo de Quito no asuma directamente las com-petencias en esta materia, a la Arcom le corresponde tramitar las solicitudes de concesiones mineras.

Por ahora la Junta Parroquial de San Antonio y la Secretaría del Ambiente del Municipio de Quito aseguran que se ha verifi-cado el funcionamiento de por lo menos 30 canteras, presumible-mente sin autorizaciones.

ParroquiaEl presidente de la Junta Parro-quial, Álex Troya, sostuvo que 16 canteras “entre legales e ilegales” operan de manera permanente, pero que día a día, especialmente entre la noche y las 02:00 pue-den llegar hasta 40 o incluso más las clandestinas.

PREOCUPACIÓN. Tras los recientes sismos y en medio de nubes de polvo se esperan nuevos controles en las minas de San Antonio.

Solo 9 de más de 30 canteras operaban con concesiones

Polémica por control° La administración municipal del exalcalde Augusto Barrera tuvo 2 años, 8 meses y 2 días para asumir asumir las competencias de regulación y control de la actividad minera en el Distrito. Esto, luego que el presidente, Rafael Correa, firmara el Decreto Ejecutivo 1279 que disponía el ‘traspaso’ de este tema a gobiernos locales. Según las nuevas autoridades, el Cabildo aprobó solo uno de los dos debates de la Ordenanza que le permitía asumir dichas competencias. El exconcejal Alonso Moreno, sin embargo, dijo que en la ordenanza 557 del 9 de mayo de este año consta la aprobación de este tema en segundo debate.

InspecciónLa Secretaria de Ambiente, Ve-rónica Arias, sostuvo que en una inspección realizada el lunes se constató el funcionamiento de por lo menos 30 canteras, sobre la mayoría de las cuales hay sos-pechas de actividad informal.

Luego de aclarar que la com-petencia de regularización com-pete a la Arcom, la funcionaria subrayó que “de los registros históricos hasta el día de hoy solo una ha alcanzado a regula-rizarse (en materia ambiental) ante el Municipio. Es decir que ha podido pasar todos los requi-

sitos y ha obtenido la licencia de funcionamiento (de la Arcom)”.

ComisiónEl presidente de la comisión de Ambiente del Municipio, Eduar-do del Pozo, luego de recordar la tragedia en Catequilla, donde fa-llecieron tres personas tras el sis-mo, no se produjo por actividad minera sino por una obra pública. Comentó que las autoridades am-bientales y el Cabildo se encuen-tran verificando cuántas minas operaban en San Antonio, en qué condiciones y si contaban con au-torizaciones.(JCER)

Cuando se trata de re-cursos no renovables que se encuentran en

el subsuelo como es el caso del petróleo o las minas, la competencia la tiene el Go-bierno central. En este caso de las minas corresponde a la Agencia Regulación y Control de la Minería”.EDUARDO DEl POzOPRESiDEnTE DE LA COMiSión DE AMBiEnTE DEL MuniCiPiO

ObRA. La prolongación de la Av. Simón Bolívar se presenta como una alterna-tiva de movilización para los moradores de Calderón, Carapungo, El Condado y Pomasqui.

la empresa que realiza la obra fue contratada durante la administración anterior.

Las obras de ampliación de la Av. Simón Bolívar quedan suspendidas

Escuela de Policía

Tajamar

Carapungo

Maresa

LDUAv. Simón Bolívar Panamericana

Norte

RedondelEl Condado

IntercambiadorCarcelén

Av. Manuel Córdova Galarza

Prolongación Av. Simón Bolívar

Elaboración: LA HORA

En este sector se produjo el percance

Lugar de construcción del puente

La MarcaCatequilla

Proyecto de víaen construcción

MonjasRío Pusuquí

los trabajos° unos días antes de que ocurriera el sismo, La Hora constató que maquinaria y personal avanzaban con la ampliación de la Simón Bolívar demoliendo estructuras que se encontraban dentro del trazado de la vía.

CifrasEl presupuesto

$108’451.645 es el costo de la obra.

$21’162.200 se utilizarán para el pago

de expropiaciones.

Es necesaria una fisca-lización severa de esta obra contratada en la

administración anterior y revisar las condiciones con-tractuales. Hemos pedido la intervención del fiscal”.MAURICIO RODAS ALCALDE DE QuiTO

las obligaciones patronales de la empresa contratista con los tra-bajadores.El cumplimiento de las normas de seguridad en las obras de am-pliación de la Av. Simón Bolívar quedó en entredicho luego de que el vicepresidente de la República, Jorge Glas, informara que dos de las cuatro personas que murie-ron durante el sismo de 5,1 grados trabajaban para una constructora privada que realizaba una obra municipal.

Tras señalar que los trabajos se habrían ejecutado sin cum-plir “medidas de seguridad”, Glas dijo que la Fiscalía deberá investigar las muertes de los em-pleados de la constructora con-tratada por el Cabildo.

La empresa Sinohydro, que también ejecuta el proyecto hi-droeléctrico Coca Codo Sinclair en Napo y Sucumbíos, fue con-tratada en 2013 durante la admi-nistración del Alcalde Augusto Barrera (Alianza PAIS) y las obras iniciaron el 6 de mayo de ese año, con un aporte de 80 mi-llones financiados por el Exim Bank de China.

El tramo intervenido inicia desde el sector de Carapungo y llega hasta La Marca, dos kiló-metros más al norte del monu-mento a la Mitad del Mundo.

La obra, para la que está pre-vista una inversión total de 108 millones de dólares, se proyec-tó para 28 meses y se dijo que tendrá una extensión de 21,29

kilómetros. El proyecto incluye la construcción de tres puentes, cinco distribuidores de tráfico y un intercambiador.

la tragediaEl momento en que se registró el sismo de 5,1 en la escala de Richter 35 trabajadores, entre obreros, técnicos e ingenieros de la empresa Sinohydro, se en-contraban laborando en la zona donde se edificará el puente sobre el río Monjas. Allí se de-rrumbó un talud a 70 metros de altura, provocando que 100 metros cúbicos de tierra cayeran sobre los obreros que trabajaban en un hueco de entre tres y cua-tro metros de alto.

EvaluacionesTras escuchar las declaraciones del Vicepresidente, el alcalde Mauricio Rodas hizo un nuevo balance de las víctimas, eva-cuados y daños causados por el temblor que tuvo más de 40 réplicas y también se refirió a esta obra. “Se trata de la pro-longación de la avenida Simón Bolívar que fue contratada en mayo de 2013 durante la admi-nistración anterior”, confirmó al sumarse al pedido de revisar las condiciones técnicas y laborales en que trabajan los obreros de la empresa china que fue contrata-da durante la administración de Barrera. (Jn/PSD)

Page 31: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A15jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 jueves 14 dE AGOSTO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

GENTELos artistas toman la CasaReconocidos artistas participaron en una jornada de Casa Abierta en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Ellos ofrecie-ron su arte e intercambiaron con el público asistente.

Anabel Castelle y Yasbel Valdés, dúo Café con leche.Luis Mendoza, Luis Carchi, Danny Carchi y Gerardo Mendoza.

Jorge Bravo y Segundo Bautista.

Fausto Arellano, Lida Uquillas y Gabriel Cisneros, vicepresidente de la CCE.

Javier Palacios, Bryan Infante, Jaime Loachamín e Ingrid Narváez. Wilton Mendoza, Juan Carlos Valladares y Ney Manzaba.

Sitios seguros en Quito

Elaboración: LA HORAFuente: Alcaldía de Quito

1. Parque Metropolitano del Sur2. Parque Bretaña3. Parque Nueva Aurora4. Parque Las Cuadras5. Parque Ecológico Solanda6. Parque Coop. 14 de Enero7. Parque La Raya8. Planta de Tratamiento Puengasí9. Parque La Armenia10. Parque La Moya11. Parque Itchimbía12. Parque El Arbolito13. Parque de La Alameda14. Parque El Ejido15. Parque de la Mujer16. Parque Central de Tumbaco

17. Complejo Empresa Eléctrica Cumbayá18. Parque El Heraldo19. Parque Metropolitano Guagüiltagua20. Parque La Carolina21. Parque Isla Seymur22. Parque Sixto María Durán23. Parque La Luz24. Parque Inglés25. Parque La Victoria26. Parque Matovelle27. Parque Einstein28. Equipamiento Comunal Carcelén29. Área Recreativa Carapungo30. Terreno La Pampa - Calderón

32

54

6

1

10

11

12

1314

16

17

15

1819

2021

22

23

2425

26

27 28

29

30

9

8

7

Guamaní

La Ecuatoriana Solanda

El Conde OrienteQuiteño

AntiguoAeropuerto Comité

del Pueblo

LlanoChico

Jaime Roldós

Monjas

El BosqueCotocollao Pusuquí

Carapungo

Zámbiza CalderónBellavista

La Carolina

El Panecillo

Forestal

Av. P.V. Maldonado

Av. Mariscal Sucre

Panamericana Norte

Conocoto

SangolquíCollacoto

Lumbisí

Cunuyacu

Cumbayá

Tumbaco

Miravalle Nayón

San Rafael

ParqueMatropolitano Guangüiltagua

ParqueMatropolitano

del Sur

CENTRO NORTE

SUR

VALLES

Quito se asienta sobre una frac-tura o ‘falla’ de la corteza terres-tre. Eso explica que la ciudad esté ubicada en una planicie más elevada en relación a los valles de Los Chillos y Tumbaco.

Así lo refirió Alexandra Al-varado, jefa del área de Sismolo-gía del Instituto Geofísico (IG), tras señalar que los movimien-tos telúricos que se registran en la capital desde el viernes pasa-do guardan relación directa con esa característica.

“Se activó la falla de Quito. Eso es lo que sucedió”, dijo la experta, al tiempo de manifestar que “este proceso viene ocurriendo desde hace millones de años, no es re-ciente y es continuo”.

“Por eso es que es una falla activa, es decir, cada cierto tiem-po hay sismos que son el refle-jo del movimiento de la falla”,

La ‘falla de Quito’ se reactivóEl Instituto Geofísico prevé que las réplicas del sismo registrado el martes seguirán durante los próximos días.

agregó, precisando que dicha fractura se da a varios kilóme-tros bajo tierra.

ColinasProducto de la ‘falla’, que tiene una longitud de 60 kilómetros,

Riesgo sísmico° La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en la publicación: “Ecuador: referencias básicas para la gestión de riesgos 2013 – 2014”, que sirvió para hacer un simulacro el año pasado, advierte que si en Quito se produce un terremoto de magnitud 6,3 grados, inferior a los episodios que ha tenido que soportar Chile en los últimos años, las consecuencias serían nefastas para la Capital por-que provocaría el colapso de casas, vías, construcciones históricas…

Pululahua

Casitagua

VolcánPichincha

El Tablón

AtacazoNinahuilca

El ColegioEl Inca

La BotaEl BatánLumbisí

BellavistaCalderón

Catequilla

Puengasí

Conocoto

San Miguel

Ilaló

Simbología

El Panecillo

Q U I T O

Ubicación de falla geológica en el área de la capital

PliegueFallaEje anticlinal Elaboración: LA HORA

Quito tiene una serie de colinas alineadas a baja altura, que se inician en el sector de Tambillo, en el sur, y continúan hacia el norte. Entre esas se encuentran Puengasí, Lumbisí, La Bota, El Batán, El Inca, Carcelén, Calde-rón y Catequilla, que en la ac-tualidad se hallan densamente pobladas.

RéplicasEl temblor que ocurrió a las 14:57 del martes alcanzó una intensi-dad de 5,1 grados en la escala de Richter y hasta ayer el número de réplicas -algunas las cuales fue-ron sentidas por la población- se acercaba al medio centenar.

“Las réplicas generalmente son pequeñas, de menor magni-tud que el sismo principal. Espe-ramos que esto en los próximos días pase y que no tengamos nuevamente otro sismo, no se descarta esa posibilidad, pero es menos probable”, dijo Alvarado.

DañosEl alcalde, Mauricio Rodas, con-firmó ayer que el temblor provo-có la muerte de cuatro personas (en distintas circunstancias), dos de las cuales trabajaban en

la obra de un puente en el sector de Catequilla que colapsó.

El burgomaestre declaró la situación de emergencia en las parroquias de San Antonio de Pichincha, Calderón, Pomas-qui, Calacalí, Guayllabamba y Puéllaro, donde el sismo provo-

có algunos daños que continúan siendo evaluados.

AntecedentesLos temblores más fuertes que se han registrado en el Distrito ocurrieron en 1587, 1755, 1797, 1859 y 1868. (RVD)

PREVENCIóN. Los protocolos de seguridad se cumplieron en muchas empresas e instituciones de la capital.

Page 32: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

‘Cuervos’bañados de gloria

Al menos unos 60 habitantes de la frontera norte realizaron ayer un plantón en la Cancillería, para mostrar su preocupación por un posible reinicio de las fumigaciones aéreas en el terri-torio colombiano.

La Cancillería se comprome-tió a iniciar el pago de compen-saciones y a pedir a Colombia que respete los acuerdos.

Página b3 Plantón. Los habitantes de la frontera se hicieron presentes en la Cancillería.

oPerativo. Ayer, otro cadáver fue rescatado por los equipos de ayuda. albergues. Los afectados estuvieron en casas de acogida.

Puente. En este lugar, en el cerro Catequilla, se produjo un talud con el temblor del martes. Hasta el momento, se han rescatado de ahí a tres personas fallecidas.

Las FARC piden indemnizaciones

Temen nuevasfumigaciones

“En CREO no somos ingenuos”. guillerMo lasso LídEr dE CrEo, quiEn proponE unA ConsuLtA popuLAr pArA quE LA rEELECCión no pAsE Como unA EnmiEndA. diCE quE En su orgA-nizACión tiEnEn CLAros Los pros y Los ContrAs dE EstA inCiAtivA.

Página b2

la Frase

Falla de Quito se activa

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

EFECTIVO

desde mañanano se come

cangrejo Página b6

Quito, Ecuadorjueves 14 de Agosto de 2014 40 páginas jueves 14 de Agosto de 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 38.150

La jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico (IG), Alexandra Alvarado, confirmó que los temblores registrados en Pichincha desde el viernes se produjeron por la actividad de la falla tectónica de Quito, que cru-za la capital en un tramo de 60 kilómetros, desde Santa Rosa de

Tambillo hasta Pomasqui. “Se activó la falla de Qui-

to. Eso es lo que sucedió. Este proceso viene ocurriendo des-de hace millones de años, no es reciente y es continuo”, dijo Alvarado, quien agregó que “cada cierto tiempo hay sismos que son el reflejo del movi-

miento de la falla”.

los fallecidosLos equipos de rescate lograron recuperar el cadáver de otro tra-bajador atrapado en un derrum-be en Catequilla. Hasta ahora se contabilizan cuatro muertos.

Páginas a2, a3, a7, a8, b1 y b9

bogotÁ. eFe. Las FARC pro-pusieron hoy en La Habana la creación de un Fondo Espe-cial para la Reparación Inte-gral de las víctimas con el que resarcir económicamente du-rante los próximos diez años a los afectados por el conflicto.

El Gobierno de Colombia y las FARC iniciaron el pasa-do martes en Cuba un nuevo ciclo de negociación dedicado al debate sobre el tema de las víctimas, el cuarto punto de los cinco en la agenda.

El conflicto armado en Co-lombia ha dejado en medio si-glo 220.000 muertos.

Página b7tras el temblor de 5,1 del martes pa-sado, las secuelas se hacen sentir. Hay 4 fallecidos.

sEgundA suErtE42370

primErA suErtE07119

tErCErAsuErtE27244Candidato

muere en accidente aéreoen Brasil, eduardo Cam-pos, candidato presiden-cial opositor, murió en una tragedia ocurrida en medio de la campaña electoral. PÁgina b7

adiós a una leyenda sagrada de Hollywoodlauren bacall falleció de un derrame cerebral a los 89 años y mantiene en luto a la ‘meca del cine’ tras la muerte de robin Williams.PÁgina b10

lista de la FeF deja dudas Carlos villacís, presi-dente encargado de la FEF, presentó el informe que Liga de quito pidió a la FEF, pero este vino con errores. PÁgina b15

san lorenzo de argentina, con edgardo bauza como dt, se proclamó ayer campeón de la Copa libertadores. PÁgina a10

Page 33: Quito 14 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

RevistajudiCialC00 LUNES

24de nOviembRe de 2008La Hora QuitO, eCuadOR

Los trabajadores a más de la remuneración mensual, tal como lo determina el Art. 113 del Código del Trabajo, tienen derecho a una bonificación adicional anual, equivalente a una remuneración bási-ca mínima unificada del trabajador en general vigente a la fecha de pago

El trabajador, que por cualquier causa, saliere o fuere separado de su trabajo antes de las fechas mencionadas, tiene derecho a recibir la parte proporcional de las remuneraciones adicionales.

Beneficiarios: Son beneficiarios de esta

bonificación, a más de los tra-bajadores, los jubilados por sus empleadores, los jubilados por el IESS, los pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional.

Los operarios y aprendices de artesanos, no tienen derecho a percibir la decimotercera y deci-mocuarta remuneración.

Período de cálculo y pago: El período de cálculo de la déci-

ma cuarta remuneración, se esta-blecerá de la siguiente manera: para la Región Costa y Región Insular desde el 1 de marzo hasta el último día del mes de febre-ro del siguiente año; y, para las regiones Sierra y Oriente desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio del siguiente año.

El pago de la décima cuarta remuneración para las regiones Costa e Insular se deben realizar hasta el 15 de marzo, y para las regiones Sierra y Oriente hasta el 15 de agosto de cada año.

Registro y legalización: Tal como se ha establecido en

el Reglamento para el Pago y Declaración de las Decimotercera, Decimocuarta Remuneraciones, Participación de Utilidades y Consignaciones, las declaracio-nes, registro y legalización de las remuneraciones adicionales se

las efectuará a través de la página WEB: www.relacioneslaborales.gob.ec y se seguirá el siguiente procedimiento:

a. El Usuario pagará el valor de la Especie Valorada en el banco autorizado y con el comprobante que emita esta Institución retirará el Informe sobre Décima tercera y Decima

cuarta Remuneraciones en las dependencias del Ministerio de Relaciones Laborales.

b. Ingresar a la página Web del Ministerio de Relaciones Laborales www.relacioneslabo-rales.gob.ec

c. Ingresar en Registro 13, 14 y Utilidades.

d. Ingrese al Sistema de Salarios en Línea.

e. Obtener clave de usuario

seleccionando opción generar contraseña, esta se remitirá al correo electrónico detallado.

f. Ingresar el número de formu-lario.

g. Ingresar la información requerida por el Sistema, de acuerdo al período de cálculo establecido.

h. El sistema de legalización

en línea presenta dos formas de pago: Pago Directo y Acreditación a Cuenta; en caso de pago directo, ya sea en efectivo o en cheque se requiere la firma de los trabaja-dores. Acreditación o transfe-rencia bancaria se requiere la impresión de la certificación de la transferencia bancaria; las dos formas de pago deben contar con la firma de responsabilidad del Representante Legal.

i. Cargar requisitos digitaliza-dos en el Sistema de Salarios en Línea y enviar a legalizar.

j. El sistema asignará el trámi-te a un analista de la Dirección de Análisis Salarial, siempre y cuando reúna todos los requi-sitos establecidos en el Manual del Usuario, quien recibirá en su bandeja de entrada las declaracio-

nes y procederá a revisar la docu-mentación habilitante e informes de declaración generados en el sistema. Según la revisión de la información se procederá a apro-bar o negar la declaración; regis-trando una observación de res-paldo en caso de negar la misma, esta información será enviada a la empresa mediante correo elec-trónico o podrá revisar el estado de su declaración ingresando al

sistema de salarios en línea con su clave. Para que pueda realizar correcciones respectivas o com-pletar los requisitos faltantes, cargar nuevamente el archivo observado. En el caso de errores en la declaración se deberá rese-tear el formulario y volver a rea-lizar todo el proceso.

k. El cronograma de legali-zación se realizará de acuerdo al Noveno Dígito del Registro Único de Contribuyentes -RUC, el mismo que será publicado anualmente por el Ministerio de Relaciones Laborales en su pági-na WEB.

Multas: Posterior al último día del

calendario de legalización en relación al noveno dígito, la lega-lización de los documentos esta-rán sujetos a una multa estable-cida acorde al artículo 628 y 629 del Código del Trabajo.

Para el caso de la Décima cuar-ta Remuneraciones, en la que, el empleador no pudiera pagar a sus trabajadores, este deberá presen-tar un oficio anexado al informe respectivo, indicando que dichos valores quedan en su poder y será de su exclusiva responsabilidad el respectivo pago. En el Art. 5 del Reglamento antes anotado, se establece la posibilidad de que el pago de la Décima tercera y Decima cuarta Remuneraciones, la empresa pueda hacerlo a los representantes legales y apode-rados generales de así conside-rarlo, particular que contradice el inciso primero del Art. 308 del Código del Trabajo: “Art. 308.- Mandatario o empleado.- Cuando una persona tenga poder general para representar y obligar a la empresa, será mandatario y no empleado, y sus relaciones con el mandante se reglarán por el dere-cho común.”

Están obligadas a declarar el informe sobre Décima tercera y Decima cuarta Remuneraciones las empresas o personas natura-les con personal bajo relación de dependencia.

Boletín Jurídico de la Cámara de Comercio de Quito

C1JUEVES

14 de aGOstO de 2014La Hora QuitO, eCuadOR

Revista no: 10788

es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana norte Km 31/2 y nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoranaThalY salaZar BriTo

Directordr. Francisco ViVanco rioFrío

La décimo cuarta remuneración