quimica cuatitativa

2
OBJETIVO El objetivo principal que se pretende lograr en éste experimento es que el alumno determine la concentración de una sustancia mediante un proceso químico (valoración de un ácido fuerte con un patrón primario) por ejemplo: HCl (ac) + Na 2 CO 3(ac) NaCl (ac) + CO 2(g) + H 2 O (l) aplicando la técnica de titulación así como determinar la exactitud y precisión de la titulación. Para ello se introducirá al alumno en el manejo de los conceptos de ácidos y bases, concentración, peso equivalente, titulación potenciométrica, determinación del punto de equivalencia por el método de la primera y segunda derivada, etc., determinando para ello los valores del pH vs. volumen de reactivo utilizado, y posteriormente graficándolos para posteriormente determinar el punto de equivalencia y por ende la concentración de la sustancia. JUSTIFICACIÓN Este proyecto experimental tiene como finalidad que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en Química, en lo referente a los conceptos de ácidos y bases, concentración, peso equivalente y titulación potenciométrica. De la asignatura de Matemáticas en lo referente a la determinación del punto de equivalencia por el método de la primera y segunda derivada, etc. Así mismo de la aplicación del paquete Excel de Microsoft a una serie de valores reales obtenidos experimentalmente por ellos mismos, programando y aplicándoles el concepto de primera y segunda derivadas para determinar el punto de equivalencia de la reacción Ácido - Base y que constituye el sistema real empleado para tal fin. PROYECTO EXPERIMENTAL Determinación de la concentración de una sustancia mediante un proceso químico HCl (ac) + Na 2 CO 3(ac) NaCl (ac) + CO 2(g) + H 2 O (l) valoración de un ácido fuerte con un patrón primario DISEÑO EXPERIMENTAL MATERIALES REACTIVOS Desecador Ácido Clorhídrico (HCl (ac) )

Upload: ruddy-david-acarapi-callisaya

Post on 16-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

OBJETIVOEl objetivo principal que se pretende lograr en ste experimento es que el alumno determine la concentracin de una sustancia mediante un proceso qumico (valoracin de un cido fuerte con un patrn primario) por ejemplo:HCl (ac) + Na2CO3(ac) NaCl (ac) + CO2(g) + H2O(l)aplicando la tcnica de titulacin as como determinar la exactitud y precisin de la titulacin.Para ello se introducir al alumno en el manejo de los conceptos de cidos y bases, concentracin, peso equivalente, titulacin potenciomtrica, determinacin del punto de equivalencia por el mtodo de la primera y segunda derivada, etc., determinando para ello los valores del pH vs. volumen de reactivo utilizado, y posteriormente graficndolos para posteriormente determinar el punto de equivalencia y por ende la concentracin de la sustancia.JUSTIFICACINEste proyecto experimental tiene como finalidad que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en Qumica, en lo referente a los conceptos de cidos y bases, concentracin, peso equivalente y titulacin potenciomtrica. De la asignatura de Matemticas en lo referente a la determinacin del punto de equivalencia por el mtodo de la primera y segunda derivada, etc. As mismo de la aplicacin del paquete Excel de Microsoft a una serie devalores reales obtenidos experimentalmente por ellos mismos, programando y aplicndoles el concepto de primera y segunda derivadas para determinar el punto de equivalencia de la reaccin cido - Base y que constituye el sistema real empleado para tal fin. PROYECTO EXPERIMENTAL Determinacin de la concentracin de una sustancia mediante un proceso qumico HCl (ac) + Na2CO3(ac) NaCl (ac) + CO2(g) + H2O(l)valoracin de un cido fuerte con un patrn primario DISEO EXPERIMENTALMATERIALES REACTIVOSDesecadorcido Clorhdrico (HCl (ac))

Cpsula de porcelanaCarbonato de sodio(Na2CO3(ac))

Pinzas para crisolAgua destilada

Pesa filtros Soluciones Buffer

Balanza

Mufla

Pipeta

Matraces

Soporte universal

Pinzas dobles

Bureta

Potencimetro

Vasos de precipitados

METODOLOGA:Para la del Na2CO3. Pesar 3g de carbonato de sodio, colocarlos en el crisol dentro de la mufla durante 1 hora, controlando la temperatura sin que rebase los 250 C, y finalmente guardar el carbonato deshidratado dentro del pesa filtros, y ste en un desecador.METODOLOGA:Para la elaboracin de las . Aforar a 500mL 4mL de cido clorhdrico, y guardar ste cido en un recipiente de plstico. Posteriormente aforar a 50mL aproximadamente 0.03g de carbonato sdico.METODOLOGA:Para la determinacin de la . Montar el dispositivo, colocar en la bureta el cido clorhdrico HCl (ac)(40mL), en el vaso de precipitados l Na2CO3(ac) (50mL). Disponer el electrodo del potencimetro[1] (previamente calibrado) dentro de la solucin bsica, agregar lentamente el cido clorhdrico, y registrar los cambios de pH y volumen (mnimo 50 datos). Repetir el procedimiento anterior por cinco veces, variando las cantidades de carbonato dentro del rango de la primera pesada.