quimica

14
Materiales del laboratorio. Química Valentina Rodríguez Castillo Grado: 8-4

Upload: valenthina

Post on 13-Jun-2015

4.254 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica

Materiales del

laboratorio.

Química

Valentina Rodríguez Castillo

Grado: 8-4

Page 2: Quimica

ACTIVIDAD:

1. Cuáles son los materiales de laboratorio.

2. 10 materiales del laboratorio.

3. Para que sirven: un autoclave, una

cabina de flujo laminar o( cámara de flujo

laminar), un destilador y un desionizador.

Page 3: Quimica

1.MATERIALES DE UN LABORATORIO

• Matraz aforado, Vaso de precipitado, Matraz de Erlenmeyer,Matraz

kitasato, Vidrio de reloj, Filtro, Tubo de ensayo, Probeta, soporte universal,

escobillones , pinzas de crisol, frasco de crisol, frasco lavador, matraz de

fondo plano, matraz de fondo redondo, capsula de Petri, bureta, pipeta,

pipeta volumétrica, pipeta gradual, capsula porcelana, matraz aforado,

pinzas de bureta, pinzas de madera, trípode, mechero busen, machero de

alcohol, termómetro, agitador, pinzas para tubo de ensayo, gradilla,

microscopio, centrifuga, estereoscopio, baño de maría, reactivos, pH

metro, picnómetro, papel filtro, balanza analítica.

Page 4: Quimica

2.MATERIALES DE UN

LABORATORIOGRADILLA

Pueden ser de metal, madera o platico. Se utilizan para

sostener los tubos de ensayo.

MATRAZ FONDO REDONDOTambién se conoce con el nombre de matraz de fondo

esférico y se utiliza en pocas experiencias para contener

sustancias.

Page 5: Quimica

Mechero de alcohol

Se utiliza cuando no se necesita un gran poder calorífico.

Poseen una mecha impregnada de alcohol, que es la que arde.

Vidrio de reloj.

Se utiliza para tapar momentáneamente disoluciones, evitando que les

caiga polvo, para pesar, cuando no hay peligro de que las corrientes

de aire vuelen la sustancia, para recoger sublimados, etc.

Page 6: Quimica

• PH metro.Se utiliza para la medida precisa del pH de las disoluciones.

Cuando sólo interesa una medida aproximada se utiliza el papelindicador.

• Cápsula de PetriSon utilizadas en bioquímica para llevar a cabo cultivos de

microorganismos.

Page 7: Quimica

• Microscopio:Este instrumento, el microscopio, sirve para observar

objetos muy pequeños, los cuales no pueden ser

observados a simple vista. O sea, el ojo humano, sin la

ayuda de algún aparato, sería incapaz de ver estos

objetos.

Page 8: Quimica

• VASO LABORATORIOSon frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por

uno de ellos se sopla saliendo el agua por el otro. Se utilizanpara enjuagar el material de laboratorio. También los hay deplástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el aguaal presionar el frasco.

Page 9: Quimica

• PROBETA GRADUADA

Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre

todo en análisis químico, para contener o medir

volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un

recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que

generalmente lleva en la parte superior un pico para

verter el líquido con mayor facilidad.

Page 10: Quimica

Crisol.Suele ser de porcelana, de un metal inerte o de algún tipo

de material refractario. Se utiliza para calcinar o fundir

sustancias. Se calienta a fuego directo. Es similar a las

cápsulas.

Page 11: Quimica

• AutoclaveEs un recipiente de paredes gruesas y cierre hermético, en

el que se realizan reacciones a altas presiones y

temperaturas.

Page 12: Quimica

• Que es un desionizador:Consiste en la eliminación de los elementos

inorgánicos presentes en el agua mediante

el uso de resinas absorbentes de iones. Puedenutilizarse con relativa facilidad

y no requieren aporte energético, pero no eliminanimpurezas orgánicas, es

decir que no producen agua estéril, siendo vulnerablea la contaminación

bacteriana, particularmente en un medio caluroso.

Los Desionizadores contienen resinas insolubles deintercambio.

Page 13: Quimica

• Cabina de flujo laminar:Cuando es necesario asegurar la ausencia de

contaminación del producto durante la manipulación del

mismo, siendo aconsejable además una protección

básica del operador y del medio ambiente. Ejemplos:

Controles microbiológicos no patógenos, cultivos

celulares, horticultura, etc.

Page 14: Quimica

• DestiladorLa destilación es un método de separación y purificación de sustancias.El líquido se hierve en un matraz de destilación, pasando sus vapores a

través de un refrigerante, por el que circula agua fría encontracorriente. En él se condensa el vapor, que cae en unerlenmeyer. Cuando se quieren separar líquidos de temperatura deebullición similar, se utiliza la destilación fraccionada.

A veces, se realiza la destilación a vacío, conectando una trompa deagua.

Es también usada la destilación con arrastre de vapor.Los antiguos alambiques y los modernos aparatos de destilación,

siguen los mismos principios.