¿quiÉn fue casiodoro de reina

3
Buscar... Buscar Inicio Nuestra Iglesia Historia Misión y Visón Pastor Ministerios Iglesias Nacientes Nota Pastoral Anuncios Recursos Bosquejos Lectura Mensual Enlaces de Interés Galería de Fotos Escuela El Buen Pastor Contáctenos ¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA? http://www.catedraldevida.net/index.php/nota-pastoral/255-quien-fue-c ... 1 de 3 27/12/2013 0:01

Upload: luis-d-mendoza-perez

Post on 26-Nov-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA

Buscar... Buscar

InicioNuestra Iglesia

HistoriaMisión y VisónPastorMinisteriosIglesias Nacientes

Nota PastoralAnunciosRecursos

BosquejosLectura MensualEnlaces de Interés

Galería de FotosEscuela El Buen PastorContáctenos

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA? http://www.catedraldevida.net/index.php/nota-pastoral/255-quien-fue-c...

1 de 3 27/12/2013 0:01

Page 2: ¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA

Inicio > Nota Pastoral > ¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA?

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA?

El 26 de septiembre de 1569 se terminó deimprimir la primera Biblia traducida al españolpor Casiodoro de Reina llamada "Biblia delOso". Se llamaba así porque la tapa de estaBiblia tenía un oso comiendo miel desde unpanal. Esta traducción, que posteriormente fuerevisada por Cipriano de Valera, dio origen a lafamosa versión "Reina Valera".

Del "Mes de la Biblia" se desprende "el Día dela Biblia" el cual es conmemorado en variospaíses, aunque en distintas fechas, entre ellos:Argentina (cuarto domingo de septiembre),Perú, Venezuela, Nicaragua (último domingo

de septiembre), República Dominicana (27 de septiembre), etc. En estos dos últimos países,dicho día se encuentra institucionalizado por ley.

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA?

La versión Reina Valera de la Biblia, es quizá una de las producciones más leídas de la historia.Tal la magnitud de la trascendencia de ésta, que hasta los autores han quedado eclipsados porsu obra.

Uno de ellos, Casiodoro de Reina, fue un religioso español nacido en Sevilla en el año 1520 yfallecido hacia 1582.

Profesó en la Orden de San Jerónimo y la abandonó más tarde para poder difundir la Palabrade Dios sin impedimentos. Publicó en 1569 la primera traducción castellana de la Biblia, versiónque sirvió de base a la de Cipriano de Valera. Publicó también el Comentario del Evangelio deMateo en 1573, Apología de la Concordia de Wittemberg en 1580 y sus Cartas.

Fue monje jerónimo de San Isidro, de donde salió al mismo tiempo que Cipriano de Valera y queAntonio del Corro (autor de la Epístola al Rey de España). Fue recibido amablemente enInglaterra y tuvo la alegría de recobrar allí a sus parientes más allegados que pudieron escaparde la Inquisición española. En Londres presidió durante un tiempo la congregación de losfugitivos.

Habiendo abandonado Inglaterra pasó a Estrasburgo, donde trabajó firmemente para terminarla traducción de la Biblia iniciada por Juan Pérez de Pineda, que a su vez aprovechó los trabajosde traducción al español de la Biblia, iniciados por Francisco de Enzinas y por Juan de Valdés,trabajo el de Pérez, que aún el erudito Menéndez y Pelayo reconoció como: "el mejor en lalengua castellana" y para cuya impresión había dejado un legado.

Casiodoro se trasladó a Basilea, Suiza, donde en el año de 1569, publicó la tan esperadatraducción de toda la Biblia al español. Esta edición recibió el nombre de la "Biblia del Oso"porque aparecía en la portada una marca de imprenta, con la imagen de un oso intentandoalcanzar un panal de miel. Los líderes cristianos y el Consejo Municipal de Basilea habíanapoyado su obra con todas sus fuerzas, y como muestra de gratitud, Casiodoro dedicó unejemplar a la Biblioteca de la Universidad de Basilea. Se tiraron de esta primera edición 2,600ejemplares, pero a pesar de los obstáculos que había para su venta, en 1596 ya se habíanagotado totalmente.

La "Biblia del Oso"

Habiendo concluido su gran obra en Basilea, salióCasiodoro de esta ciudad y se dirigió a Francfort,Alemania, ciudad donde tuvo buena acogida, e incluso sele hizo ciudadano de honor. Desde allí fue a Amberes,Bélgica, para encabezar en 1579 la congregación de losfranceses que se habían adherido a la Confesión deAugsburgo, iglesia que reorganizó y en la que desplegóuna gran actividad.

Cuando Amberes cayó en manos de Alejandro Farnesio(español opositor de los emancipados de Roma) en agostode 1585, dejó esta ciudad y volvió a Francfort, donde sufigura fue muy respetada entre los cristianos que habíanemigrado a Holanda, sosteniéndose por su propio trabajocon un comercio de sedas que estableció.

Algún tiempo después, teniendo más de setenta años, fue elegido pastor auxiliar en la iglesia deFrancfort en 1593. Todavía ocho meses pudo ejercer su ministerio, hasta que durmió en el Señorel 15 de marzo de 1594. Su hijo Marcos fue, dos años más tarde, elegido sucesor de su padre.Fue hasta 1601 que apareció impresa una obra que Casiodoro de Reina había escrito en

CONTINUAMOS EL PROYECTO BETHEL

Gracias al Señor, ya compramos eltransformador por un costo de 20,000 balboas. Necesitamos tuesfuerzo para la próxima etapa: lainstalación de todo el cableado deltemplo, cuyo costo aproximado es20, 000 balboas.

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA? http://www.catedraldevida.net/index.php/nota-pastoral/255-quien-fue-c...

2 de 3 27/12/2013 0:01

Page 3: ¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA

Londres durante 1559: la "Confessión de Fe christiana, hecha por ciertos fieles españoles, losquales, huyendo los abusos de la Iglesia Romana y la crueldad de la Inquisición d'España,dexaron su patria, para ser recibidos de la Iglesia de los fieles, por hermanos en Christo" (Cassel,1601).

La Biblia de Reina no fue la primera versión completa de las Sagradas Escrituras en español.Existía la versión de Alfonso el Sabio de 1260, pero ésta tenía ya entonces un valor meramentehistórico. Los judíos de Ferrara habían editado todo el Antiguo Testamento en castellano en1553, pero esa era una versión de difícil lenguaje, por ser demasiado literal. El NuevoTestamento ya había sido vertido al español por Enzinas y por Pérez de Pineda con anterioridada que lo hiciera Reina. Aparte del texto original y las versiones latinas, al hacer su traducciónCasiodoro de Reina tuvo a la vista los trabajos anteriores de Valdés (por ejemplo, sus Salmos enespañol), de Enzinas, y de Pérez de Pineda, así como la Biblia de Ferrara.

La versión de Reina es hasta hoy la más usada por los cristianos de habla hispana, con lasligeras correcciones que hizo en ella Cipriano de Valera. Ha sido durante siglos la únicatraducción en español asequible, y fue reconocida aún por los católicos romanos, como superiora las dos versiones suyas, la versión de Scío (1793), y la editada por Torres Amat (1825,traducción de José Miguel Petisco), ambas más tardías y únicas hasta tiempos muy recientes.

< Previo Siguiente >

HORARIO DE CULTOS SEMANALES

Culto de Oración - Martes – 6.00 p.m. a 9:00 p.m.Culto de Poder - Viernes – 6:30 p.m. a 9:00 p.m.Escuela Dominical - Domingo- 8:00 a.m. a 9:00 a.m.Culto de Avivamiento -Domingo- 9:00 a.m. a 12md

Estamos ubicados en la Vía Fernández de Córdoba, al lado de la antigua PastasImperial, frente a la carretera Transìstmica, ciudad de Panamá.Tel: 261-8484 261-0447 / Fax: 261-0520Horarios de Oficina : Lunes a Viernes: 8:00 a.m – 4:00 p.m.

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados por Ministerio Catedral de Vida - 2012Diseñado por IMDESIGN

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA? http://www.catedraldevida.net/index.php/nota-pastoral/255-quien-fue-c...

3 de 3 27/12/2013 0:01