quejas por el retraso en la atenciÓn ...quejas por el retraso en la atenciÓn el centro de salud de...

16
I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 I Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I [email protected] I NÚMERO I 823 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja laboral y, según la Gerencia del área, «no ha sido posible sustituirlos» todavía Sanidad señala que el equipo se ha reforzado con una enfermera y dos administrativos contratados PLASENCIA 3 Página 3 TONI GUDIEL Un establecimiento en liquidación, en el rincón de San Esteban. El comercio: «Esto es insostenible» La Asociación de Comerciantes Zona Centro lamenta los cierres que se están produciendo al facturar un 20% de lo habitual PLASENCIA 3 Página 8 POR MALA GESTIÓN Siete familias de Los Pinos presentarán la querella contra el exdirector Quieren que el trato a sus mayores no se repita PLASENCIA 3 Página 3 «SON UNA PIEZA CLAVE» Campaña municipal para intentar frenar contagios entre los jóvenes PLASENCIA 3 Página 4 AUTO JUDICIAL Dan 3 meses a cuatro vecinos de la sierra para derribar sus edificaciones PLASENCIA 3 Página 5 AFORO POR EL COVID El teatro Alkázar reabre con la mitad de sus butacas anuladas PLASENCIA 3 Página 6 MEJORA SANITARIA En marcha una unidad de cuidados intermedios en el hospital Dispone de 4 camas para pacientes sin covid PLASENCIA 3 Página 8 CENTROS DE SALUD La Primaria, «sobrepasada» Los profesionales hablan de abandono y piden medios EXTREMADURA 3 Página 11 CRISIS SANITARIA El 66% de los fallecidos en la segunda ola de covid superan los 80 años En la nueva normalidad han muerto 68 personas EXTREMADURA 3 Página 10 CASO MANUELA CHAVERO Monesterio reclama justicia El municipio lamenta el sufrimiento de la familia EXTREMADURA 3 Páginas 12 y 13 EN EL ETNOGRÁFICO 17 mujeres crean un tapiz para aplaudir la actitud durante el encierro Lo van a donar para que se exponga cada año PLASENCIA 3 Página 7

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 I Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014

I Correo: I [email protected]

I NÚMERO I 823

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN

El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla

Cuatro están de baja laboral y, según la Gerencia del área, «no ha sido posible sustituirlos» todavía

Sanidad señala que el equipo se ha reforzado con una enfermera y dos administrativos contratados

PLASENCIA 3Página 3

TONI GUDIEL

Un establecimiento en liquidación, en el rincón

de San Esteban.

El comercio: «Esto es insostenible»La Asociación de Comerciantes Zona Centro lamenta los cierres que se están produciendo al facturar un 20% de lo habitual PLASENCIA 3Página 8

POR MALA GESTIÓN

Siete familias de Los Pinos presentarán la querella contra el exdirectorQuieren que el trato a sus mayores no se repitaPLASENCIA 3Página 3

«SON UNA PIEZA CLAVE»

Campaña municipal para intentar frenar contagios entre los jóvenes PLASENCIA 3Página 4

AUTO JUDICIAL

Dan 3 meses a cuatro vecinos de la sierra para derribar sus edificacionesPLASENCIA 3Página 5

AFORO POR EL COVID

El teatro Alkázar reabre con la mitad de sus butacas anuladasPLASENCIA 3Página 6

MEJORA SANITARIA

En marcha una unidad de cuidados intermedios en el hospitalDispone de 4 camas para pacientes sin covid

PLASENCIA 3Página 8

CENTROS DE SALUD

La Primaria, «sobrepasada»Los profesionales hablan de abandono y piden mediosEXTREMADURA 3Página 11

CRISIS SANITARIA

El 66% de los fallecidos en la segunda ola de covid superan los 80 añosEn la nueva normalidad han muerto 68 personas

EXTREMADURA 3Página 10

CASO MANUELA CHAVERO

Monesterio reclama justiciaEl municipio lamenta el sufrimiento de la familiaEXTREMADURA 3Páginas 12 y 13

EN EL ETNOGRÁFICO

17 mujeres crean un tapiz para aplaudir la actitud durante el encierroLo van a donar para que se exponga cada año

PLASENCIA 3Página 7

Page 2: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

2MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaAgenda

Plasencia-Cáceres Lunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30 Sábados 09.00 18.30 Domingos 18.30 Plasencia-Badajoz Lunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05 Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05 Domingos 11.20 19.30 Plasencia-Madrid Lunes-sábados 08.45 14.30 17.25 Domingos 18.30 Plasencia-Salamanca Lunes-viernes 14.50 19.00 Sáb y domingos 07.00 16.35 Domingos 18.05

autobuses

Plasencia

Dibujo y pintura se unen en una muestra internacional en el centro de Las Claras ACTIVIDAD • HORA: 00.09 HORAS • LUGAR: CENTRO CULTURAL LAS CLARAS, EN LA CALLE SANTA CLARA • ORGANIZA: COLECTIVO EUROARTES • ACTIVIDAD GRATUITA

por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

Plasencia-Valladolid Lunes-sábados 14.33 19.30 Plasencia-Santander Lunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-Gijón Lunes-viernes 12.05 16.35 01.15 Plasencia-País Vasco Lunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-Algeciras Lunes-viernes 01.25 03.45 Plasencia-Coruña Lunes-viernes 22.35 04.50 Plasencia-Barcelona Lunes-viernes 17.45

trenes

Cines Alkázar Calle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537.

Cartelera

Hasta el próximo lunes, 5 de octu-bre, se puede visitar en el centro cultural de Las Claras una exposi-ción de pintura y dibujo del colec-tivo Euroartes. Este grupo se creó con la idea de unir a pintores y es-cultores con un mismo fin, pro-mover el realismo en estas mani-festaciones artísticas.

Así, en el centro cultural se ex-ponen obras de autores de varias provincias de toda España, pero también de países como Rusia, Francia, Italia y Méjico. Se trata de una muestra que une la escultura con el dibujo y la pintura, realiza-das en técnicas como el óleo, acrí-lico, pastel, plumilla, grafito y car-boncillo. El horario del centro cul-tural es de lunes a viernes de nue-ve a dos y de cuatro a nueve. Los sá-bados, domingos y festivos, de diez a dos y de cuatro a siete. La en-trada es libre y hay que acudir con mascarilla y respetar el aforo.

3 Padre no hay más... 18.00 20.30

3 Pinocho 17.30 20.30

3 Black Beach 18.00 20.30

3 After 2 17.30 20.30

3 Superagente Makey 18.00

3 Greenland 17.30 20.30

3 Las niñas 18.00 20.30

3 Tenet 17.30 20.30

3 Antebellum 20.30 Plasencia-Cáceres De lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45 Diario excepto sábados 21.51 Domingos 07.20 Plasencia-Badajoz De lunes a viernes 05.38 Diario 12.45 Sábados y domingos 07.20

Plasencia-Mérida De lunes a viernes 05.38 Diario 12.45 Sábados y domingos 07.20 Plasencia-Madrid De lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05 Viernes y Domingos 19.44 Sábados 08.50

Jachas Teatro representa el sábado la obra ‘Miserere’ en el teatro Alkázar

Dentro de la muestra de teatro de la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura, el próxi-mo sábado se podrá ver en el Alká-zar Miserere, una obra que pondrá en escena Jachas Teatro y trata so-bre los aspectos más oscuros del alma humana. La Concejalía de Cultura recomienda acudir con tiempo al teatro y recuerda la obli-gación de usar mascarilla.

Desde las 11.00 horas

El museo etnográfico y textil Pérez Enciso abre de miércoles a domingo

El museo etnográfico y textil Pé-rez Enciso ha iniciado su horario de invierno, lo que significa que lunes y martes permanece cerra-do y abre de miércoles a domingo. Hasta el viernes, se puede visitar de once a dos y de cinco a ocho; los sábados, de diez a dos y de cinco a ocho y los domingos, de diez dos. La entrada es gratuita.

A las 20.30 horas

Page 3: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

3MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaConexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

PLASENCIA

El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos

LOS USUARIOS SE QUEJAN DE LA TARDANZA EN CONSEGUIR CITA, HASTA UNA SEMANA

b Cuatro están de baja laboral y, según Sanidad, «no ha sido posible sustituirlos»

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b La Gerencia señala que se ha contratado a dos auxiliares y una enfermera más

Hasta una semana para obtener cita con el mé-dico de Atención Prima-ria en el centro de salud

Plasencia III La Data. Ayer, hubo pacientes que fueron a pedir cita a través de internet y la primera dis-ponible era para el lunes 5 de oc-tubre. «Así, si tienes placas en la garganta o fiebre alta, vas a Urgen-cias y es una pena porque yo pre-fiero a mi médica, pero no queda otra». Según la Consejería de Sani-dad, el déficit de plantilla en este centro es de cinco médicos.

Porque la plantilla orgánica es de 15, pero cuatro están de baja la-boral y uno de vacaciones. Respec-to a los primeros, la Gerencia se-ñala que, hasta el momento, «no ha sido posible sustituirlos» y apunta que «la escasez de médicos de Atención Primaria y otras espe-cialidades es el sentir general de nuestro sistema sanitario». No obstante, se trabaja «diariamente, en la búsqueda y contratación de médicos», afirma.

Además, en cuanto a las bajas, señala que el centro cuenta «con un médico adicional que ayuda a cubrir los absentismos genera-dos». A su vez, 7 médicos de Aten-ción Primaria y 2 pediatras «traba-jan con normalidad».

Ante las quejas de los usuarios, ha habido una ocasión, el 7 de sep-tiembre, en la que los propios tra-bajadores colgaron un cartel en el que advertían de los pocos que eran -4 médicos y 2 administrati-vos- y que ellos no tenían la facul-tad de contratar, todo para evitar discusiones con pacientes, como apuntaba el propio escrito.

Según la Gerencia, eso solo ocurrió «un día concreto, laboral entre dos festivos» porque se ha re-forzado la plantilla de Enfermería con una enfermera más y la de ad-ministrativos con dos, pasando de cuatro a seis, lo que «ha aumenta-do notablemente la capacidad or-ganizativa, que se refleja en una importante mejora de la organi-zación en la recepción y atención, presencial y telefónica». H

33 Acceso principal al centro de salud de La Data.

TONI GUDIEL

A La Data acudían centros escolares, clubes y el CRPS

Unas cien PCR, en el primer día de pruebas en el pabellón-escuela

Pizarro continúa ofreciendo el ferial

Sanidad estrenó ayer lunes el pa-bellón-escuela de La Data como nueva ubicación para la realiza-ción de las pruebas PCR de coro-navirus. Según la información de la consejería, comenzaron a las 9.30 horas y estaba prevista la realización de unas cien. Está previsto que, de manera paulati-na, este pabellón termine «aco-giendo todas las pruebas que se tengan que realizar en la ciudad de Plasencia».

Sin embargo, el alcalde, Fer-nando Pizarro, ha vuelto a ofre-cer el recinto ferial para su reali-zación. Por un lado, porque «se pueden realizar sin bajarse del coche, además hay varias puer-tas de acceso que permiten una mejor distribución de las perso-nas que acudan a pie, garanti-zando la distancia de seguridad, pero también las largas colas ba-jo la lluvia que pudimos ver ha-ce unas semanas en el centro de salud de La Data, o con los pa-cientes sentados en una silla fuera del centro de Salud en el Luis de Toro».

En su opinión, llevar las prue-bas al pabellón-escuela es «trasla-dar el problema unos metros, es-

Rehabilitación Psicosocial». En este sentido la concejala de De-portes, Isa Blanco, está tratando de reubicar a los afectados por-que, según ha explicado, «esta-mos hablando de una instala-ción que la temporada pasada se utilizaba al menos 10 horas dia-rias, sin contar las competicio-nes de los fines de semana». De momento, han reubicado «ba-lonmano y CRPS gracias a la ge-nerosidad de otros clubes y aso-ciaciones que han renunciado a los espacios que tenían concedi-dos por el ayuntamiento». H

te pabellón no tiene fácil acceso en coche, ni fácil aparcamiento, no se dan las mejores condiciones para que se realicen».

Por otro lado, ha subrayado que este pabellón «se utiliza habi-tualmente por centros escolares, clubes deportivos y el Centro de

33 Personas esperando para la prueba, fuera del pabellón.

TONI GUDIEL

Siete familias denunciarán el trato en Los Pinos

PREPARAN QUERELLA

REDACCIÓN PLASENCIA

Finalmente son siete las fami-lias con algún residente falleci-do o atendido en el centro de alzhéimer Los Pinos de Plasen-cia que han mostrado su dispo-sición por escrito para unirse en una querella contra el exdi-rector del centro por su gestión durante la pandemia.

La información la ha facili-tado Félix Pérez, portavoz de las familias, quien ha señalado que la presentación en el Juz-gado de lo Penal se retrasará un poco debido a que han teni-do que suspenderse las declara-ciones ante el abogado que de-fenderá su causa, del despacho Pita & Broncano de Cáceres, de-bido a cuestiones personales. No obstante, esperan retomar-las en cuanto sea posible por-que lo que quieren es que lo que han pasado con sus fami-liares no vuelva a repetirse y culpan al exdirector por una gestión muy «deficiente». H

Proyectan cinco cintas sobre la nueva normalidad

EN INGLÉS Y FRANCÉS

REDACCIÓN PLASENCIA

La Asociación Cultural La Co-lectiva Errante celebra la terce-ra edición de su Fuera de campo, ciclo de cine y educación, con cinco películas de cine de autor en versión original en inglés y francés subtitulada durante los meses de septiembre y octu-bre. En esta ocasión, tratarán sobre los retos sociales y educa-tivos para una nueva normali-dad. Hoy será la primera y la úl-tima, el 27 de octubre. Las pro-yecciones serán gratuitas y co-menzarán a las ocho en la sala Verdugo. Al final, habrá un de-bate con los asistentes.

El colectivo afirma que, «da-da la excepcionalidad de este 2020 en el que estamos vivien-do, nos parece necesario plan-tear este año un ciclo de pelícu-las que nos ayuden a reflexio-nar sobre todo lo que hemos vi-vido y aún estamos viviendo como sociedad, y cómo se han visto afectadas nuestras mane-ras de relacionarnos, tanto en los ámbitos docentes como en los hogares». H

Page 4: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

4MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

Sito Díaz: «Los jóvenes son una pieza clave para frenar contagios»b El edil de Juventud apuesta por promover un ocio responsable y no estigmatizarlos

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

Con la mascarilla mal co-locada o simplemente sin ella, en grupos sin mantener la distancia,

en botellones compartiendo va-sos... Son imágenes que se asocian habitualmente a jóvenes y, de he-cho, el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Plasencia, Sito Díaz, ha señalado que los conta-gios por covid «han ido creciendo en la franja de edad de 16 a 30 años». Pero el edil apuesta por «no estigmatizar» sino resaltar que los jóvenes «son una pieza clave a la hora de frenar los contagios». Por eso, la concejalía ha diseñado una campaña centrada en la preven-ción, con mensajes para evitar las actitudes que pueden favorecer la propagación del virus. La han bau-tizado Con amig@s, con salud.

Ha contado con la colabora-ción de Deli Prieto, coordinadora de programas preventivos de la Fundación de Ayuda contra la

33 Responsables de la campaña, junto a los carteles diseñados.

TONI GUDIEL

CAMPAÑA MUNICIPAL PARA EVITAR ACTITUDES QUE PROPAGAN EL COVID

b Unos 2.000 carteles se difundirán en centros educativos, hostelería y redes

Son Eres de la pandilla si sabes po-nerte la mascarilla; Aunque lleves mas-carilla, si compartes todo te lo pillas; En momentos de fiesta las reglas también están puestas; Si algo te notas, no te ca-lles la boca; Siente tus emociones y sa-brás llevar las situaciones y Si tienes ga-nas de bailoteo, mejor sin sobeteo.

Según Luis Manuel Rodríguez, técnico de Juventud de la conceja-lía, «en lo que más tenemos que incidir es en lo más visible, el uso de la mascarilla, en presionar pa-ra el que no la lleva puesta, la lle-ve». Para Deli Prieto, además, son importantes las emociones, los sentimientos, ya que han detecta-do que, debido a la situación ac-

tual, «hay gente triste, sola, con mucha ansiedad y que se siente culpable. Hay que intentar cuidar la salud mental y no poner el foco solo en los jóvenes porque esto es responsabilidad de todos».

De momento, la concejalía ha previsto editar entre 300 y 400 car-teles de cada uno de los seis dise-ños realizados y el objetivo es re-partirlos en centros educativos a través de la FAD, pero también en establecimientos de hostelería y, sobre todo, en el espacio que más utilizan los jóvenes, las redes so-ciales. Igualmente, se colocarán pancartas en la Casa de la Juven-tud municipal. H

«Hay que incidir en el uso de la mascarilla, pero también en las emociones, e intentar cuidar la salud mental»

b Afirma que «no hay una oposición fuerte» y el PP «se va a desgastar»

Cáceres Viva forma un equipo para optar a la alcaldía en el 2023

CREARÁ UNA GESTORA ANTES DE FIN DE AÑO

Cáceres Viva, el partido creado por Francisco Alcántara y Mar Dí-az, exconcejales del grupo muni-cipal Ciudadanos en el Ayunta-miento de Cáceres, se presentará también a las próximas elecciones municipales en Plasencia. Actual-mente, sus responsables están for-mando el equipo que se hará car-go primero de una gestora y que después será quien liderará el par-tido en la capital del Jerte.

Así lo ha explicado el propio Al-cántara, quien calcula que antes de que termine el año estará crea-da la gestora en Plasencia, pero también en otras comarcas de la

provincia de Cáceres. Porque Cáceres Viva es un par-

tido con un «enfoque provincial», nacido con el propósito de termi-nar con la discriminación de la provincia de Cáceres frente a la de Badajoz. Alcántara lo define como un partido «de centro, reformista y socioliberal, pero la ideología pasa a un segundo plano porque el objetivo es lograr un mayor de-sarrollo e inversión pública en la provincia y luchar contra los dese-quilibrios que existen».

Para el equipo de Plasencia buscan personas «que quieran po-sicionarse de manera activa, que tengan disponibilidad y que quie-ran aportar. No nos vale que ten-gan un sesgo radical ni que quie-ran vivir de la política, eso es un cáncer, sino lo contrario. No es lo mismo quien hace de la política su modus vivendi que el que tiene

trabajo fuera. Tenemos vocación de servicio público real y lo vamos a demostrar».

Cáceres Viva quiere entrar tan-to en ayuntamientos, Diputación de Cáceres, Asamblea de Extrema-dura y Congreso de los Diputados y Alcántara subraya: «lo tenemos muy claro, Cáceres necesita más peso específico en las institucio-nes, especialmente en la asam-blea, los partidos tradicionales no

R. R. M. PLASENCIA

han hecho los deberes y es el mo-mento de apostar por un cambio real», insiste.

En su opinión, en Plasencia, «tenemos una oportunidad real» de llegar al consistorio. Porque considera que «no existe una opo-sición fuerte» y que el PP, después de tres mayorías absolutas, «al fi-nal se desgastará. Es la oportuni-dad de cubrir un hueco importan-te con un equipo fuerte». H

33 Francisco Alcántara, en el Ayuntamiento de Cáceres.

EL PERIÓDICO

Una avería obliga a mover a 50 alumnos de un instituto

DOS AULAS AFECTADAS

REDACCIÓN PLASENCIA

Unos 50 alumnos han tenido que salir del IES Pérez Comen-dador de Plasencia para conti-nuar sus clases fuera del centro debido a los daños provocados por la rotura de una tubería de alimentación de un calenta-dor, que se ha sumado a la ne-cesidad de ampliación de afo-ros debido al coronavirus.

Como ha explicado el direc-tor del centro, Javier Escalante, la rotura se produjo en agosto, por lo que hasta el 1 de sep-tiembre no pudieron detectar la rotura ni tampoco sus conse-cuencias, que había caído par-te del techo de un aula y otras dos tenían humedades.

Los afectados son espacios de los ciclos formativos de La-boratorio. Escalanta ha expli-cado que, en dos de los casos, se necesitan únicamente obras de pintura y ha sido la semana pasada semana cuando han

acudido los técnicos a compro-bar el estado de las aulas para su arreglo. La previsión era que uno de los grupos afectados ya se reincorporara a las clases en breve. En otro caso, el centro ha solicitado a la Consejería de Educación que 25 alumnos, de segundo curso, puedan recibir las clases en régimen de semi-presencialidad.

Para el resto, el centro soli-citó espacios al ayuntamiento, quien ha ofrecido varios. La se-mana pasada, la dirección visi-tó el aula de Los Pinos y el salón de actos de la jefatura policial por si fueran aptos. H

Ocurrió en agosto y afecta a estudiantes de ciclos de Laboratorio

3 La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 42 y 48 años, como presuntos autores del hurto de cerca de 13 toneladas de material ferroviario sobran-te, principalmente raíles, pro-cedentes de un tramo del AVE entre Plasencia y Cáceres. Se-gún ha informado el cuerpo, los agentes localizaron el mate-rial tras ser vendido a una em-presa autorizada para la reco-gida de metales. Las detencio-nes se produjeron el día 15 y las diligencias policiales ins-truidas, junto con los deteni-dos y el material intervenido fueron puestas a disposición del juzgado de guardia.

DETENIDOS POR ROBAR 13 TONELADAS DE RAÍLES

www.elperiodicoextremadura.com

Drogadicción en la provincia de Cáceres y la diseñadora Pilar He-ras y el resultado son seis modelos de carteles «coloristas, alegres, con un toque de humor y mensa-jes claros, que pueden servir de re-cordatorio para todo el mundo».

Page 5: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

5MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaPlasencia

El juez da tres meses a vecinos de la sierra para tirar sus casas

FUERON CONDENADOS EN EL 2019, PERO LA PENA QUEDÓ EN SUSPENSO DURANTE TRES AÑOS Y MEDIO

b Se basa en que, actualmente y según los informes, no es posible legalizarlas

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b Si no lo hacen, quedaría revocada la suspensión de la pena de 4 meses de cárcel

Tres meses, improrroga-bles, para demoler las vi-viendas que cuatro pla-centinos edificaron en su

día en la sierra de Santa Bárbara, en suelo de especial protección paisajística. Es lo que ha dictado el juez del Juzgado de lo Penal de Pla-sencia en un auto de fecha 15 de septiembre en el que ordena la eje-cución de la sentencia dictada por el mismo juzgado en abril del 2019, que establecía la demolición y también una pena de cuatro me-ses de prisión y una multa de 5 eu-ros al día durante 9 meses a los

33 Una imagen de una vivienda que fue derribada el año pasado.

TONI GUDIEL

tamiento, el juez decidió suspen-der durante tres años y medio, es decir hasta octubre del 2022, las penas de prisión, condicionado a que no delinquieran y a que derri-baran las edificaciones, si no resul-

taban legalizables. En este segundo caso, el de los

derribos, el Magistrado matizó que el plazo en que cada uno debe-ría realizar la demolición lo con-cretaría «en un trámite posterior de ejecución de sentencia» y expli-có que solo se podría dejar en sus-penso la obligación de demoler «siempre que resulte que la obra es directa y automáticamente le-galizable».

Para dictar ahora la ejecución de los derribos, el juez se basa en un informe técnico requerido al ayuntamiento y de fecha 3 de ju-nio del 2019, que es «meridiana-mente claro», ya que señala que las actuaciones llevadas a cabo por estos propietarios hasta ese mo-mento «no son suficientes para emprender el procedimiento de regularización» y afirma el juez que, a fecha actual «no constan nuevas circunstancias que moti-ven una resolución diferente a la emitida. Por tanto, no es posible la legalización de las edificaciones».

Precisamente, fue a finales del 2019 cuando la Asociación de Afectados por el PGM de Plasencia inició en el ayuntamiento los trá-

propietarios. Sin embargo, dado que las de-

fensas esgrimieron que formaban parte de los propietarios incluidos en el proceso de regularización de edificaciones iniciado con el ayun-

mites de regularización, que fue-ron admitidos a trámite en febre-ro del 2020.

En este sentido, respecto a la suspensión de la ejecución del de-rribo ante la posibilidad de una le-galización futura, el auto hace re-ferencia a la jurisprudencia de la Audiencia Provincial de Cáceres para señalar que «no se puede ex-tender tal excepción a tan futuras como inciertas modificaciones que ni siquiera dependerán com-petencialmente en exclusiva de la autoridad municipal; pues de ac-ceder a ello no sólo se consagra-rían todas las negativas conse-cuencias sino que incluso se con-sumaría un nuevo atentado a la colectividad beneficiándose los infractores en el futuro de servi-cios de saneamiento y otros de ca-rácter público que les habrían de ser prestados».

Así, el juez, de acuerdo tam-bién con el Ministerio Fiscal, acuerda las demoliciones en el plazo de tres meses y advierte a los propietarios que, de no llevarlas a cabo, quedaría revocado el benefi-cio de la suspensión de la pena de cuatro meses de prisión. El auto acuerda también informar al Ayuntamiento de Plasencia, ya que de no realizar las demolicio-nes los vecinos, debería hacerlo el consistorio de forma subsidiaria.

Los condenados pueden pre-sentar recurso de reforma o de apelación y lo harán, según la Aso-ciación de Afectados por el PGM , que pide más tiempo porque los trámites están en marcha. H

Page 6: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

6MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

b Han estado varios días realizando ejercicios sobre la ciudad

Aviones del Ejército del Aire, de maniobras

ADIESTRAMIENTO ANUAL

Mucho ruido y aviones sobrevo-lando la ciudad. Es lo que sorpren-dió durante varias noches de la se-mana pasada a los placentinos, que se estuvieron preguntando el porqué de tantos aviones sobre Plasencia. El concejal de Interior, David Dóniga, resolvió la incógni-ta, se trataba de «maniobras mili-tares», que según sus datos se pro-

longaron hasta el viernes. En concreto, correspondían

al ejercicio Sirio 2020, principal adiestramiento anual de las uni-dades del Ejército del Aire. Se-gún informó el Ministerio de Defensa, el objetivo de este ejer-cicio es «mantener el necesario grado de entrenamiento y alis-tamiento de las fuerzas para cumplir con las misiones que realiza permanentemente y aquellas otras que se le puedan encomendar».

Para el ejercicio se activaron más de 30 unidades, 9 bases aé-reas y más de 60 aeronaves. H

REDACCIÓN PLASENCIA

TONI GUDIEL

CERRADO EL RETÉN DEL CENTRO DE LA POLICÍA LOCAL

q El retén que la Policía Local te-nía abierto en la calle del Rey para atender la zona centro ha cerrado debido a la jubilación de los dos agentes adscritos. Es un cierre temporal, según el ayuntamiento.

El teatro Alkázar reabre con la mitad de las butacas anuladas

VARIAS DE LAS OBRAS PROGRAMADAS HASTA DICIEMBRE TUVIERON QUE SUSPENDERSE POR EL COVID

b «Hemos querido dar un poco de vida a los artistas y a la ciudad», señala la concejala

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

La temporada de primave-ra del Alkázar de Plasen-cia quedó truncada con el confinamiento y ahora,

seis meses después del cierre, el teatro reabre sus puertas, con una programación que se nutre en muchos casos de obras que queda-ron suspendidas y con el aforo re-ducido al 50% por el covid.

Así. la Concejalía de Cultura ha programado 31 espectáculos, con artistas conocidos como Verónica Forqué, Carlos Núñez, Roberto Ál-varez y Beatriz Rico, pero también hay previstos el festival y el con-curso de cante flamenco, danza, obras infantiles y de teatro negro y de sombras, espectáculos benéfi-cos de Lunares y Plantagenet, el festival de cine Plasencia Encorto -del 2 al 7 de noviembre- y teatro en portugués, entre otras. La pro-gramación arrancó el pasado vier-nes con la obra Viriato.

Quienes asistan a cualquiera de estos espectáculos contarán con 376 butacas y tres asientos por platea porque el resto estarán anulados. Además, Juan Ramón Santos, director del teatro, animó ayer a adquirir por internet las en-tradas, que mantendrán sus pre-cios en 6 euros para los adultos, 2 para los niños y 4 con carné joven, en el caso de las obras programa-das por el ayuntamiento y a acu-dir siempre un poco antes de la hora de inicio para evitar colas y aglomeraciones.

33 El director y personal del teatro, ayer en el patio de butacas.

TONI GUDIEL

Además, siguiendo el protoco-lo covid, este año habrá dos puer-tas de entrada, la derecha para los asientos pares y la izquierda para los impares. Los trabajadores del teatro se encargarán de informar a los espectadores, aunque tam-bién se ha reforzado la señaliza-ción y cartelería.

«Por supuesto, la mascarilla es obligatoria y la gente debe inten-tar mantener las distancias de se-guridad. Siempre hemos tenido agua y jabón en los baños y ahora también habrá gel hidroalcohóli-co y se mantiene la prohibición de comer y beber porque supondría tener que quitarse la mascarilla», enumeró Santos.

A esto se suma la recomenda-ción de no abandonar el asiento, una vez ocupado, en la medida de lo posible y que la salida se realiza-rá «de manera ordenada, por filas» y la irá marcando el personal del teatro, que se ha reforzado con dos personas. Así, entre 5 y 6 tra-bajarán esta temporada para in-tentar que se cumplan todas las medidas sanitarias.

Precisamente, la edil de Cultu-ra, Marisa Bermejo, agradeció el trabajo del personal que ha estado durante los últimos meses reali-zando obras de acondicionamien-to y ha destacado que reabre el teatro «para darles un poco de vi-da a los artistas y a la ciudad». H

Nuevo paso para aprobar los 400.000 € de ayudas

SUBVENCIÓN DIRECTA

REDACCIÓN PLASENCIA

La junta de gobierno del Ayunta-miento de Plasencia ha aproba-do la inclusión en el Plan Estra-tégico de Subvenciones corres-pondiente a este año de los 400.000 euros previstos como ayuda para Pymes y autónomos afectados por las consecuencias del covid-19

El informe negativo del Mi-nisterio de Hacienda señalaba la necesidad de adoptar acuerdos de no disponibilidad de partidas y de aprobar un nuevo plan eco-nómico y financiero y la junta señala que «ya se han iniciado las actuaciones para aprobar di-chos acuerdos».

Intervención señaló también que era necesario el informe fa-vorable de Hacienda, pero según la junta de gobierno, tanto el mi-nisterio como intervención «ob-vian el hecho de que las ayudas previstas entran en el ámbito de las competencias propias de los municipios» de la Ley de Garan-tía de la Autonomía Municipal de Extremadura, por lo que in-cluyen la línea de subvenciones en el plan estratégico y una vez publicado saldrán las bases. H

Habrá un total de 376 asientos disponibles en el patio y tres por platea, más dos accesos

Encuentra dinero en un calcetín y da alimentos

DONACIÓN

REDACCIÓN PLASENCIA

Encontró dinero en un calcetín de un hijo fallecido reciente-mente, llamó a un voluntario de la delegación placentina del Banco de Alimentos de Cáceres al que conocía y se fue con él a un supermercado. Todo se lo gastó en comida, un total de 300 kilos, que donó inmediata-mente al Banco «con satisfac-ción».

Es el gesto que ha tenido una mujer placentina de 91 años y que la delegación del Banco ha querido hacer público porque «su bondad es un ejemplo».

Aunque la donante quiere mantener el anonimato, la de-legada placentina, Loli Hernán-dez, ha señalado que se trata de una mujer que «ha vivido estre-checes, carencias, miedos, ham-bre, trabajos extenuantes… te-nía que sacar adelante a siete hi-jos. Ella sabe que no hay rosas sin espinas, por ello siente la ne-cesidad de colaborar para lle-nar esos platos que la pandemia ha vaciado» y que han aumento un 15%. H

Page 7: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

7MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaPlasencia

contra de sextaMuchos ya lo sabían, otros nos hemos en-terado esta pasada semana de que Ál-

varo Valverde se jubila, como maestro, no como poeta. Una etapa termina para dar comien-zo a otra que le deseamos sea bondadosa, placentera, pero so-bre todo jubilosa.

Tras la publicación del acon-tecimiento en sus redes sociales y la repercusión alcanzada, en-tre los más de un centenar de co-mentarios repletos de parabie-nes, me quedo en concreto con el de un padre que le da las gra-cias por su labor de magisterio y la consideración de sus hijos co-mo «uno de sus mejores maes-tros», pues tengo la suerte de co-nocerles a todos y puedo dar fe de ello, porque por sus frutos les co-noceréis”, en este caso, buenos.

Las condiciones de la actual presunta normalidad para ejercer

nocimiento y despertar la curiosi-dad para hacerlo. Y esto, a través de una pantalla o tras una mascarilla, inevitablemente, desvirtúa su ver-dadera esencia.

En mi opinión, desde el inicio de la pandemia, no se ha valorado convenientemente la labor docen-te, aunque haya habido de todo co-mo en la viña del Señor. Casos fami-liares y otros cercanos me han mos-trado la realidad de trabajar ha-ciendo malabares en un complica-do escenario improvisado, mien-tras además, debían hacer frente a una constantemente variable bu-rocracia añadida a su labor diaria.

Soy consciente de que conci-liar responsabilidades como do-centes, padres trabajadores, cui-dadores, etc., es la tarea más difí-cil antes jamás presentada. Por ello apelo a la palabra más repe-tida últimamente, paciencia, sin perder de vista el común objeti-vo: lo mejor para los niños. H

Hasta siempre, maestro

Rosa María Garzón ÍñigoTÉCNICA EN INFORMACIÓN TURÍSTICA

trayecto al colegio chinato Fray Alon-so Fernández. Siempre impecable, con su pelo perfectamente lacado, sus labios pintados de rojo y esa del-gadez que ha conservado todos estos años. Porque enseñar es acompañar al alumno en su camino hacia el co-

su profesión de enseñante («de ni-ños», matiza), lo avocaron a ejecu-tar la decisión de jubilarse, a pesar de su deseo de continuar y de que, «los muchachinos» (entre otros motivos) postergaran este mo-mento. Y es que todos sabemos que enseñar también es aprender.

¿Quién no ha tenido un maestro inolvidable? En mi caso, María He-ras, doña Maruchi, a quien íbamos a buscar a la puerta de su casa cuando la jornada escolar era partida y, de-seábamos tanto pasar tiempo con ella, que la acompañábamos en el

El homenaje de 17 costureras

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

SE PUEDE VER EN EL MUSEO ETNOGRÁFICO Y LA IDEA ES DONARLO Y QUE VAYA ITINERANDO

El confinamiento unió a un grupo de mujeres con un punto en común, la costura, que han realizado un tapiz donde han plasmado en imágenes sus sentimientos H Es su aplauso al comportamiento durante el encierro

33 Con su obra 8 Algunas de las autoras del tapiz, con la pieza en el museo etnográfico.

Unas hacen patchwork, otras bordados, otras trajes regiona-les... Son 17 mujeres con un punto en común «que la mayo-ría cosemos y estamos relacio-nadas con el mundo cultural». Así, cosiendo en casa durante los días del confinamiento por el covid, decidieron «hacer algo de costura que tuviera algún significado. El resultado ha sido el llamado tapiz de la esperanza, un tapiz de cuatro metros de largo por 2,40 de ancho que su-pone un «homenaje a todo el que ha luchado, ha trabajado, ha reído y ha llorado, al com-portamiento de todo el mundo» durante los meses de encierro.

Lo explica Juana Pulido, una de las participantes y guía vo-luntaria en el Museo Etnográfi-co y Textil Pérez Enciso de Pla-sencia, donde actualmente se expone el tapiz. Maruchi, Cha-ro, Luz Mari, Paquita y María Je-sús son las cinco mujeres de las que surgió la idea y el círculo se fue abriendo hasta llegar a las 17, con diferentes lugares de re-sidencia, desde Plasencia a Mal-partida de Plasencia, Cáceres y Salamanca.

«Hay gente que hace pan, no-sotras cosemos», explica Juana, y por eso decidieron poner su granito de arena a la situación con una obra de costura.

Cada una se ha hecho cargo de una parte del tapiz, que cuenta con 50 cuadros de la misma medida, 40x40 centíme-tros, que después del confina-miento se han montado con la

mos». Se trataba de plasmar senti-

mientos ante «la situación que se estaba viviendo» y cada una lo ha hecho a su manera y con su técni-ca. Así, en el tapiz se pueden en-contrar la de hilos sacados, bor-dado a punto de cruz y otras y las imágenes van desde formas geo-métricas, un corazón, una palo-ma o flores hasta situaciones aplicadas a la tela, como una jo-ven entregando una bolsa de la compra a una señora mayor que no puede salir de casa o dos veci-nas con mascarilla hablando a través de sus balcones.

Juana recuerda que la iniciati-

TONI GUDIEL

el encierro pueda verse libre-mente por todo el mundo, por eso han decidido donar el tapiz a una institución y les gustaría que pudiera exponerse de for-ma itinerante. De momento, ya ha estado en la Casa de Cultura de Malpartida de Plasencia y ahora y hasta mediados de ene-ro, se podrá ver en el museo et-nográfico de Plasencia, depen-diente de la Diputación Provin-cial de Cáceres, de miércoles a domingo.

Su idea es que se exponga ca-da año, coincidiendo con las fe-chas de confinamiento, «como homenaje a todos». H

Con 4 metros de largo por 2,40 de ancho, está formado por 50 cuadros del mismo tamaño unidos

va surgió en abril, «cuando nos di-mos cuenta de que el confina-miento iba a durar más de dos se-manas» y ha sido después cuando las autoras se han reunido para poner en común sus diseños y montarlos. Esto último lo han he-cho las promotoras «con mucha habilidad. Pusieron en el ordena-dor cada cuadro y los fueron colo-cando donde quedaban mejor pa-ra que no hubiera dos juntos con los mismos colores, por ejemplo. Ha sido un trabajo duro porque en el patchwork la tela es la mis-ma, pero en nuestro caso, cada una era de un tipo diferente».

Quieren que lo hecho durante

3 El patronato de la Fundación Placeat ha acordado conceder sus premios 2020 a Futuex y Je-sús Gumiel. Futuex es la Fun-dación para la Promoción y Apoyo de las Personas con Dis-capacidad, que ha cumplido 19 años y se llevará el premio en la categoría institucional. En la personal, recaerá en Gu-miel, responsable desde 1984 del Área de Accesibilidad de APAMEX, que en la actualidad gestiona la OTAEX (Oficina Téc-nica de Accesibilidad de Extre-madura). Además, preside la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Los premios se entregarán en su tradicional gala de Navidad.

PLACEAT PREMIA A FUTUEX Y JESÚS GUMIEL

www.elperiodicoextremadura.com

Desde el inicio de la pandemia, no se ha valorado la labor docente convenientemente

misma técnica del patchwork. «Esto ha sido un trabajo de chi-nos porque los cuadros están he-chos con tipos de tela diferentes, los que cada una tenía en casa. No se podía salir a comprar por-que las mercerías estaban cerra-das, así que hemos trabajado ca-da una con el material que tenía-

Page 8: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

8MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

Aumentan los cierres de tiendas del centro: «Esto es insostenible»

EL SECTOR NO REMONTA

b Hay unos 25 locales cerrados y varios han colgado carteles de liquidación total

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b La asociación Zona Centro afirma que está facturando «un 20% de lo que deberíamos»

Plasencia es una ciudad de servicios y el comercio es uno de sus sectores clave. El de la Zona Cen-

tro es el más representativo, pero la pandemia ha supuesto un ha-chazo y las tiendas no han remon-tado tras el estado de alarma. Lo afirma el presidente de la asocia-ción del comercio Zona Centro, Fernando Santiago, pero basta con dar una vuelta por las calles aledañas a la plaza Mayor para comprobarlo. Aumentan los loca-les con carteles de liquidación por cierre y Santiago vaticina que irán a más. De hecho, cree que, si la si-tuación no mejora, «muchos apro-vecharán la campaña navideña para liquidar todo y cerrar».

Algunos no llegarán a eso por-que ya han tenido que cerrar o es-tán liquidando para hacerlo. En-tre la plaza Mayor, calle del Sol, Talavera, Zapatería y San Esteban hay unos 25 establecimientos ce-rrados y la calle que más locales en liquidación tiene es una de las más comerciales y activas, Talave-ra, donde también se ubica la de Santiago. «Tenemos tres porque esto es insostenible. Estamos fac-turando un 20% de lo que debería-mos». Además, explica que tradi-cionalmente septiembre es «un

mes malo, pero este está siendo peor. No se ha notado la llegada de los estudiantes, hay miedo a comprar e incertidumbre».

En su opinión, la suspensión, aplazamiento o reducción de eventos ha hecho mucho daño y a muchos sectores vinculados. Por eso, por la falta de ventas, «no hay colecciones nuevas, todo son artí-culos de continuidad».

Además, afirma que los precios de los alquileres de los locales no han bajado, por lo que destaca la necesidad de que el ayuntamiento placentino ponga en circulación

la línea de ayudas por valor de 400.000 euros anunciada. «Aun-que sea poco y nos den 300 euros, a un autónomo le permite pagar luz, teléfonos, a proveedores...» Lo peor es que «no vemos la luz al fi-nal del túnel».

Desde una tienda en liquida-ción, su propietaria señala que, aunque tiene edad para jubilarse, «no tenía pensado cerrar aún, pe-ro estoy aguantando por los fabri-cantes, para pagar la mercancía». Asegura que las ventas han bajado «muchísimo. Yo tenía gente de los pueblos y mayor y no vienen. H

33 Uno de los establecimientos que cerrarán en la calle Talavera.

TONI GUDIEL

Aprobadas las reformas en la puerta del Sol y su licitación

POR 176.101,06 EUROS

REDACCIÓN PLASENCIA

La junta de gobierno local ha acordado la aprobación del proyecto de reordenación del espacio urbano de la puerta del Sol y de reforma del Postigo de las Rosas. También ha apro-bado la licitación de ambas obras por lotes independien-tes. Así, la de la puerta del Sol tendrá un presupuesto base de 151.676,85 euros y la del Posti-go, de 24.424,21. En total, se in-vertirán 176.101,06 euros en ambas actuaciones. H

La UNED dará nombre a una calle al cumplir 25 años

EN LA ZONA SUR

REDACCIÓN PLASENCIA

La junta de gobierno local ha aprobado, por unanimidad y a propuesta del alcalde, dedicar una calle de la ciudad a la uni-versidad nacional a distancia, coincidiendo con los 25 años de su implantación en la ciu-dad. Se trata del tramo urbano de la recién remodelada carre-tera EX-307, que discurre desde la glorieta de Cristóbal Oudrid, esquina Obispo Laso, hasta el fin del tramo urbano, una am-plia avenida que «pone de ma-nifiesto la importancia que tie-ne la UNED en Plasencia», en palabras de Fernando Pizarro, quien ha destacado la impor-tancia de la puesta en marcha del centro educativo. H

b Tiene cuatro camas y, si es necesario, se puede transformar en otra UCI

El hospital abre la unidad de cuidados intermedios no covid

LA PRESIÓN ASISTENCIAL DE LA UCI HA BAJADO

Desde ayer lunes, la anunciada Unidad de Cuidados Intermedios está en marcha en el hospital Vir-gen del Puerto. Está destinada a pacientes no covid, con bajo ries-go de necesitar medidas terapéuti-cas de soporte vital, pero que re-quieren más monitorización y cuidados de enfermería de los que

pueden recibir en planta. Según ha informado Sanidad,

dispone de cuatro camas y se pue-de utilizar como Unidad de Cuida-dos Intensivos mediante el acopla-miento de un respirador, si fuera necesario por el aumento de pa-cientes en la UCI convencional.

Para su funcionamiento se han realizado diez nuevos contra-tos, cinco de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y cinco de Enfermería.

En cuanto a la necesidad de que funcione como UCI, de mo-mento la presión asistencial sobre

R. R. M. PLASENCIA

33 Acceso a las Urgencias del hospital Virgen del Puerto.

la actual ha bajado en la última se-mana, ya que ha llegado a estar completa, con 5 casos de coronavi-rus y otros 3 con otro tipo de pato-logías, pero actualmente el núme-ro de pacientes con covid ingresa-dos en la UCI ha bajado a dos.

Por otro lado, sobre los quirófa-nos pendientes en Cirugía Mayor Ambulatoria, en el hospital Vir-gen del Puerto, la Consejería de Sanidad ha informado de que está en marcha el acondicionamiento y la compra de material. Calcula que podrían comenzar a utilizar-se a finales del mes próximo. H

TONI GUDIEL

«Las ventas han bajado muchísimo, yo tenía gente de los pueblos y mayor y ahora no viene nadie»

Page 9: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

9MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaPlasencia

nuevo cuño que pretende crear un mundo diferente sin esfuer-zos solidarios solo evidencia un egoísmo atroz. Sin caer en la jus-tificación calvinista de la profe-sión, podemos afirmar que la aportación laboral de cada ciuda-dano es necesaria para crear la ri-queza que nutre de recursos al Es-tado de bienestar. Por ello, en una situación tan precaria como la que estamos atravesando, en la que la pandemia nos golpea de lleno en la salud, en la educación y en la economía, se impone ac-tuar con exquisita solidaridad, de forma tal que los recursos vayan a los que realmente los necesitan. La posibilidad del ascenso social no debe depender tanto de las ayudas estatales indiscriminadas cuanto de crear las condiciones que garanticen a todos el acceso a la educación, a la sanidad y a los medios públicos.

No debemos olvidar que la cul-tura del esfuerzo, del sacrificio, del trabajo, es un valor a destacar. La solidaridad es la forma más conveniente de gestionar las ne-cesidades sociales. De ahí que en una sociedad justa no quepan pa-rásitos. Los que predican una so-ciedad más igualitaria en la que no existan explotadores ni explo-tados debieran pensar que querer vivir de las subvenciones públicas sin arrimar el hombro es una for-ma de explotación del prójimo. No es ético pedir la distribución de la riqueza si no se está dispues-to a contribuir a su creación. H

que prestar a cambio ningún ser-vicio a la comunidad.

No son pocos los que levantan sus voces para exigir la redistri-bución de una riqueza que ellos no han creado. De ahí que, si no existen recursos para atender sus demandas, se pida subir los im-puestos, ya que el erario público debe satisfacer las necesidades de todos, incluso de los que, por vo-cación, quieren vivir sin sacrifi-cios.

Es cierto que un Estado social debe garantizar la igualdad de to-dos los ciudadanos y atender las necesidades de los menos favore-cidos. Pero no es menos cierto que esa atención debe ser para los que realmente lo necesitan. A ve-ces no se cae en la cuenta de que el Estado no fabrica el dinero. Los recursos públicos provienen de los contribuyentes. Es decir, de los trabajadores, autónomos, fun-cionarios o empresarios que pa-gan impuestos. Porque sabemos que un gran número de potenta-dos económicos tributan menos de lo que debieran. Y aunque ha-ya algún político necio que siem-

Insolidaridad

En una situación tan precaria como la actual, se impone actuar con exquisita solidaridad

José Antonio Vega VegaCATEDRÁTICO DE DERECHO MERCANTIL

TribunaDecía un poeta inglés «Donde la ignorancia es bendición, es locura ser sabio». Por desgra-

cia esta frase sigue vigente. Pare-ce que estamos construyendo una sociedad sin valores o con va-lores equivocados. Cuenta más el derecho al bienestar individual que el sacrificio para alcanzar ese bienestar. Para un sector de la po-blación solo existen derechos; ninguna obligación. El esfuerzo no se premia. Se piensa que el tra-bajo no realiza; humilla. La con-secuencia es que una parte de la sociedad, atraída por los cantos de sirena de una filosofía populis-ta, pretende vivir sin esfuerzos ni sacrificios.

En esta línea de pensamiento, muchos defienden que la merito-cracia es mentira; el éxito no de-pende del individuo. Cuenta más la suerte, los contactos sociales o el patrimonio familiar. La cultu-ra del esfuerzo se la asocia con ideas liberales basadas en una apología del emprendimiento po-co crítica. De ahí que se concluya que el discurso que pone su acen-to en el trabajo o en la iniciativa empresarial sea una falacia.

Esta forma de pensar, junto a las ideas populistas que basan la captación de votos en conceder subvenciones indiscriminadas, está llevando a muchos a creer que vivir a costa de lo público es un derecho natural. Se ve normal ocupar viviendas ajenas o recibir un ingreso mínimo vital sin tener

El festival internacional de cortos se verá ‘on line’

POR EL COVID

REDACCIÓN PLASENCIA

La séptima edición del Interna-cional Youth Film Festival (IYFF), que ha recibido 273 tra-bajos procedentes de centros educativos de 37 países de los cinco continentes, se desarro-llará a través de internet debi-do al avance de la pandemia provocada por la COVID-19.

El Youth Film Festival, jun-to al octavo Festival Plasencia Encorto, están organizados por la Asociación 24 Fotogra-mas, con la participación de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Plasencia, y se debían haber celebrado en-tre el 23 y el 28 de marzo en la capital del Jerte, con partici-pantes llegados de distintas partes del mundo.

La pandemia obligó enton-ces a suspender ambos, en los que se iban a proyectar una se-lección de los mejores cortos nacionales y los trabajos audio-visuales del alumnado de cen-tros educativos españoles y de países de los cinco continentes. El nacional Plasencia Encorto será presencial. H

pre prometa subirles los impues-tos, no debemos olvidar que cuentan con SICAVs, suelen lle-var su dinero a paraísos fiscales o tributan con sociedades patrimo-niales.

Notas mal combinadas produ-cen disonancia. El adanismo de

Page 10: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

10MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de Plasencia

EXTREMADURA

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

El 66% de los fallecidos durante la segunda ola superan los 80 años

CARMEN HIDALGO [email protected] MÉRIDA

La sangría de fallecimien-tos no cesa, mientras los contagios caen de forma significativa. Extremadu-

ra notificó ayer otras cinco vícti-mas mortales por coronavirus, de forma que la región acumula ya 587 desde el inicio de la pande-mia. La primera muerte de la nue-va normalidad se produjo el 29 de julio y, hasta la fecha, se han regis-trado 68 decesos. Cabe destacar que el 66% de los fallecidos en este periodo superan los 80 años, un dato que una vez más refleja que el covid-19 se ceba con los ancia-nos. De hecho, tan solo el 13% de estos tenía menos de 70 años.

En la última jornada, la ciudad de Cáceres notifica la muerte de un varón de 72 años. El área de Don Benito-Villanueva de la Sere-na registra tres fallecidos: una mujer de 90 años de Sancti-Spíri-tus, un varón de 89 años del brote de la residencia de Castuera y un varón de 76 años del brote de Tala-rrubias. Por su parte, Badajoz capi-tal lamenta el fallecimiento de un varón de 88 años. Con respecto a la presión hospitalaria, en la ac-tualidad hay 223 personas ingre-sadas en los hospitales extreme-ños, siete más que el domingo, de las que 17 permanecen en UCI. En las últimas 24 horas se han dado 117 altas hospitalarias, lo que su-pone un acumulado de 7.251.

La región contabilizó ayer 98 positivos por PCR, un descenso importante teniendo en conside-ración que en la jornada anterior se alcanzaron los 161 casos. Según los datos facilitados por munici-pios, Cáceres se situó a la cabeza con 17 positivos. En este sentido, señalar que se detectaron un total de 201 casos sospechosos, al tiem-po que se descartaron 216.

Según el último informe de Sa-lud Pública, se han declarado cin-co nuevos brotes: Badajoz (5 posi-tivos y 14 contactos), Almendrale-jo (4 positivos y 20 contactos), Cá-ceres, al que pertenecen personas que desempeñan la labor de pin-ches de cocina en el Hospital Uni-versitario de la ciudad, con 9 posi-tivos y 18 contactos, Valencia de Alcántara (5 positivos y 7 contac-tos) y otro en la ciudad de Cáceres con 6 positivos y 0 contactos. Ade-más, se cierran dos brotes en la ciudad de Badajoz, el 95 y el 124. H

En el periodo de la nueva normalidad han fallecido 68 personas, cinco de ellas en las últimas 24 horas

La región notifica 98 nuevos casos positivos y hay 223 hospitalizados, de los que 17 están en UCI

DATOS RELATIVOS A LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Situación de la pandemia en Extremadura (por área de salud)

2

587Número totalde fallecidos

Nuevos casos: 98Brotes activos: 128Hospitalizados: 223

En UCI: 17Fallecidos: 5

Altas: 117

-Nuevos casos: 13-Brotes Activos: 15-Hospitalizados: 34-En UCI: 5-Fallecidos: 0-Altas: 47

Extremadura

-Nuevos casos: 28-Brotes Activos: 19-Hospitalizados: 18-En UCI: 3-Fallecidos: 1-Altas: 59

-Nuevos casos: 11-Brotes Activos: 10-Hospitalizados: 16-En UCI: 0-Fallecidos: 0-Altas: 1

-Nuevos casos: 11-Brotes Activos: 18-Hospitalizados: 55-En UCI: 4-Fallecidos: 3-Altas: 0

-Nuevos casos: 22-Brotes Activos: 45-Hospitalizados: 74-En UCI: 3-Fallecidos: 1-Altas: 1

-Nuevos casos: 6-Brotes Activos: 6-Hospitalizados: 8-En UCI: 0 -Fallecidos: 0-Altas :9

-Nuevos casos: 6-Brotes Activos: 7-Hospitalizados: 15-En UCI: 2-Fallecidos: 0-Altas: 0

-Nuevos casos: 1-Brotes Activos: 8-Hospitalizados: 3-En UCI: 0 -Fallecidos: 0-Altas: 0

BadajozMérida

Don Benito/Villanueva de la Serena

Zafra-Llerena

Cáceres

CoriaPlasencia

Navalmoral de la Mata

Número totalde brotes

128

33 La comunidad autónoma de Extremadura ha realizado un to-tal de 176.571 pruebas diag-nósticas PCR para detectar el coronavirus, desde el inicio de la pandemia, y hasta el pasado 24 de septiembre. Asimismo, en concreto desde el 18 al 24 de septiembre la región extremeña ha realizado 20.665 PCR, lo que supone un 13% de incremento con respecto a la semana an-terior, y una tasa de dichas prue-bas diagnósticas de 166,14 por 1.000 habitantes, según los da-tos publicados por el Ministe-rio de Sanidad, recogidos por Europa Press. Igualmente, en Extremadura se han realizado 88.422 test rápidos de anticuer-pos desde el inicio de la pande-mia y hasta el pasado 24 de sep-tiembre; y de ellos 2.786 se han practicado desde el 18 al 24 de este mismo mes, lo que supo-ne un 3 por ciento de incremen-to sobre la semana anterior, y una tasa de 83,20 por cada 1.000 habitantes. Asimismo, cabe destacar que se han realizado en la comunidad extremeña 8.595 pruebas de test serológi-cos de AC, lo que supone una tasa de 8,09 por cada 1.000 ha-bitantes y un incremento por-centual del 16%.

Más de 176.000 PCR realizadas desde el inicio de la crisis

Los alumnos de las localidades de Llera y Talayuela regresan a las aulas después de siete meses

123 clases están en cuarentena formación a distancia en los centros educativos

Extremadura tiene 123 clases en cuarentena, con sus alumnos re-cibiendo educación online des-de sus casas, después de que ayer reabrieran 24 aulas pertenecien-tes a 20 centros de enseñanza, se-gún informó el Gobierno regio-nal. Por otra parte, la Junta de Extremadura implementó ayer el modelo de formación a distan-cia en 18 aulas más, de 12 cen-tros educativos, por contagios entre alumnos y profesores.

El Colegio Salesiano María Auxiliadora, de Mérida, añade una clase; otra el Colegio Docen-te Atenea, de Mérida; una el CEIP

modelo de formación a distancia debido al positivo confirmado de una docente especialista. Por últi-mo, en el CEIP Moctezuma, de Cá-ceres, las autoridades sanitarias

María Josefa Rubio, de Esparraga-lejo; y una el CEIP Santa Engracia, de Badajoz, al igual que IES Zurba-rán, también en la capital pacen-se. En esta situación está el CEIP Maestro Don Camilo Hernández, de Coria (suma un aula más); el CRA Quercus, de Aldeacentenera, que añade otra clase; y el CEIP Án-gel Santos Pocostales, de Albur-querque una más.

También suma una más el Co-legio Santísima Trinidad, de Pla-sencia; así como el CEIP Francisco Valdés, de Don Benito; mientras que el CEIP Virgen de los Milagros, de Bienvenida, suma tres aulas al

han puesto en cuarentena a cin-co aulas, debido al caso positivo de una docente de apoyo.

Cabe destacar que ayer tam-bién pudo iniciar la enseñanza presencial, por primera vez en el presente curso escolar, el alum-nado de la localidad pacense de Llera, del CEIP Luis García Llera (62 estudiantes). La localidad ca-cereña de Talayuela también ini-ció a su vez la vuelta al cole, des-pués de que abriesen sus puertas el CEIP Gonzalo Encabo (410 es-tudiantes), el CEIP Juan Güel (267), el IES San Martín (484) y el CEPA Talayuela (32). H

Page 11: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

11MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaExtremadura

La Atención Primaria se siente «sobrepasada y abandonada»

ESCRITO DEL CONSEJO MÉDICO EXTREMEÑO

b Critican el «fracaso» en la normalización en los centros de salud y reclaman más medios

R. CANTERO [email protected] CÁCERES

b «Se trabaja mucho, pero nadie ha explicado a los ciudadanos cómo», lamentan

Los médicos y pediatras de Atención Primaria se sien-ten sobrepasados por la carga de trabajo que acu-

mulan tras la puesta en marcha del plan para «normalizar» la aten-ción en lo centros de salud, que es-tá provocando además muchas quejas de los usuarios y un incre-mento de las amenazas a los sani-tarios, según denuncian en un es-crito hecho público este lunes del consejo Médico Extremeño de Atención Primaria (Comexap), que aglutina a los principales co-lectivos médicos de la región. De-nuncian que, aunque la planifica-ción que se diseñó el pasado mes de junio para recobrar la actividad asistencial más allá del covid-19 era la adecuada, la puesta en mar-cha requería de medios que no han llegado. «El modelo que se planteó requería, por un lado que se incrementaran las líneas telefó-nicas y el personal administrativo, pero también el personal sanita-rio, porque si coges muchas citas por teléfono, pero no hay quien las atienda, se incrementan los tiempos de espera y llega el enfado de los usuarios», lamenta Leandro Fernández, portavoz de Comexap. El resultado de todo ello, según de-

33 Un usuaria accede a un centro de salud, ayer por la mañana en Cáceres.

SILVIA SF

nuncian es que la recuperación de la actividad asistencial ordinaria junto a la actividad derivada del covid, han incrementado la sobre-carga asistencial «por encima del 75%» en muchos casos; e incluso más aún durante el periodo esti-val con la acumulación de la con-sultas por la falta de sustitutos.

CENTROS ABIERTOS / «Los centros de salud están abiertos, siempre lo han estado», reivindica el texto que suscriben los colectivos médi-cos, que alertan de que «se está so-portando una sobrecarga asisten-cial y un desgaste emocional difí-cil de mantener». Para hacer fren-te a la situación, exigen al SES que se refuercen las plantillas, se cu-bran las ausencias y se reorgani-

cen las tareas administrativas, pe-ro también, que se informe a la ciudadanía de la nueva forma de operar. «En los centros de salud se está trabajando mucho, pero na-die le ha explicado a la ciudadanía cómo se está haciendo», reivindica Leandro Fernández.

Desde el SES se remiten al plan que anunció la semana el conseje-ro de Sanidad, José María Vergeles, para reforzar la Atención Prima-ria, con 180 contrataciones, que incluirán el personal necesario pa-ra habilitar equipos especializa-dos en covid que se encargarán de realizar el seguimiento telefónico a quienes estén en aislamiento por contagio y a sus contactos, además de reorganizar otras ta-reas de la enfermería. H

El SES se remite a las contrataciones que ya anunciaron la semana pasada para agilizar la respuesta

b La plantilla solicita rescindir los contratos tras 5 meses sin cobrar

Denuncian impagos en el centro de mayores El Péndere

LA ATENCIÓN A LOS MAYORES CESARÁ EN UNA SEMANA

Los trabajadores de la Residencia de Mayores de Santiago de Alcán-tara (Cáceres) han decidido, en asamblea general rescindir sus contratos con la empresa ALIGEX tras cinco meses de impagos de sus nóminas, lo que conllevará que los ancianos residentes «que-darán desatendidos en breve». En

un comunicado de prensa remiti-do este lunes por el sindicato USO, tras cinco meses sin cobrar sus nó-minas, los trabajadores de esta empresa que atienden a los ancia-nos de la Residencia «El Péndere» acordaron en asamblea las accio-nes a emprender contra la propia empresa, el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Extremadu-ra por los impagos.

En esa asamblea se acordó por unanimidad acogerse al derecho que les asiste de «demandar a la empresa para la rescisión de su contrato por incumplimiento em-

presarial grave y reiterado», lo que consideran que al menos les per-mitirá acceder a la prestación de desempleo. Adelantan que, como consecuencia, los ancianos deja-

EFE MÉRIDA

rán de recibir la atención «en ape-nas una semana».

«La situación es desesperante entre los trabajadores, ya que a al-gunos de ellos no les llega para ha-cer frente a las necesidades más básicas», señalan.

Recuerdan que entre los meses de marzo y abril fallecieron en es-ta residencia 19 ancianos y el 50% resultó contagiado por covid, mo-tivo por el que también han deci-dido unánimemente emprender las acciones judiciales necesarias para depurar responsabilidades «ante detalles conocidos en rela-ción a las circunstancias en que se encontraba la residencia durante el Estado de Alarma».

En su opinión, «resulta bochor-noso y lamentable» observar que ayuntamiento (PP) y la Junta (PSOE) utilicen estas situaciones para tratar de sacar rédito político culpándose los unos a los otros. H

El PP urge a cumplir con medicalizar las residencias

ATENCIÓN A MAYORES

REDACCIÓN C´ÁCERES

El presidente del PP de Extre-madura, José Antonio Monago, ha pedido a la Junta que cum-pla con el compromiso que ad-quirió de medicalizar, al me-nos, una residencia de mayo-res en cada área de salud, y que se prorroguen los contratos del personal sanitaria, que termi-nan el próximo 30 de septiem-bre, ya que, a su juicio, la legis-lación laboral sí lo permite.

En rueda de prensa, Mona-go ha señalado que en la pri-mera ola el 80% de los falleci-dos por la covid-19 eran resi-dentes de estos centros, situa-ciones que se está volviendo a dar en esta segunda ola, por lo que ha instado al ejecutivo re-gional que cumpla con lo que prometió porque las carencias siguen existiendo.

«Lo que hay que hacer es ha-cerlo ya, tendrá nuestro apo-yo», ha aseverado Monago, que ha añadido que desde el co-mienzo de la pandemia el PP ha hecho propuestas y ha ase-gurado «si bien es cierto que no hay un manual de instruccio-nes si lo hay de errores». H

Podemos alerta del incremento de los casos de covid-19

PRESIÓN ASISTENCIAL

REDACCIÓN / AGENCIAS MÉRIDA

La portavoz de Podemos Extre-madura, Mavi Mata, ha mos-trado su preocupación por la incidencia de la pandemia en Extremadura, ya que acumula 582 fallecimientos, 447 de per-sonas mayores, según advirtió ayer, antes de reclamar al go-bierno regional que ponga en marcha lo antes posible el nue-vo modelo de residencias de mayores que anunció hace cuatro meses el vicepresidente segundo y consejero de Sani-dad y Asuntos Sociales, José María Vergeles.

Mata abogó además por me-jorar la Atención Primaria y las Urgencias, debido al incremen-to de los contagios, lo que está provocando un aumento de la carga de trabajo en el sistema sanitario. Considera que el re-fuerzo anunciado por el conse-jero es «un primer paso», aun-que lo ve «insuficiente». En su opinión, está bien incremen-tar el personal administrativo, pero el principal refuerzo debe ser el de equipos médicos. H

Los trabajadores anuncian acciones judiciales por la gestión de la pandemia que se realizó en la residencia

Page 12: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

12MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaExtremadura

Monesterio, sumido en la tristeza, reclama justicia por Manuela

ALBERTO MANZANO [email protected] MONESTERIO

ASÍ HA VIVIDO LA LOCALIDAD PACENSE LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SU PAISANA

Un pueblo, conmocionado ante el trágico desenlace, solicita que sobre el autor de los hechos recaiga la pena máxima H Todos destacan la bondad de Manuela Chavero y el sufrimiento padecido en estos largos cuatro años

33 Amigas de Manuela Chavero 8 Ana Belén Villalba e Isabel Sánchez en la iglesia de San Pedro Apóstol, en Monesterio.

Son las nueve de la mañana del miércoles y en una de las venta-nas del número 15 de la calle El Cerezo permanece colgado de la reja, intacto, el lazo verde con la leyenda: ‘Todos con Manuela’, símbolo de la lucha de un pueblo, iniciada hace cuatro años cuando su paisana desapareció una ma-drugada y nadie volvió a verla. A esta hora comienza el trasiego de gente en dirección al trabajo o que lleva a los niños al colegio. So-lo la residente del 25 acepta ha-blar con nuestro diario, aunque prefiere permanecer en el anoni-mato porque dice que han sido «años durísimos» y que la noticia de que Eugenio Delgado, que vi-vía unas casas por encima, escon-dió bajo tierra el cuerpo de Ma-nuela Chavero, ha sido para ellos un zarpazo del que tardarán en recuperarse. «No me lo esperaba, no lo veía capaz de ello. Sabemos que se dedicaba a las tareas del campo y creo que luego estuvo de camionero, sin embargo no lo sé con certeza». Confiesa que en el barrio perdieron prácticamente la esperanza de que su vecina apareciera con vida y reclama justicia «porque nadie -asevera- se merece que le hagan eso».

Más allá, en el centro de Mo-nesterio se inicia la actividad dia-ria. En la llamada Plaza del Pue-blo todos hablan abiertamente ante la grabadora. Entre ellos, Gumersindo Barragán Fernán-dez, natural de Calera de León, que hoy ha venido a este munici-pio pacense para realizar unas gestiones. «La Guardia Civil y los buzos la buscaron en el pantano de Tentudía. Recuerdo que dije-ron que habían encontrado cerca de allí unos huesos, pero eran de animales». Es amigo de la familia de Chavero y explica que ha sido un tiempo bastante duro, enton-ces se emociona: «No puedo de-cir nada más, lo siento en el al-ma por los familiares, que están pasando un auténtico martirio».

Gabriel Reyes Valencia tampo-co duda en describir sus senti-mientos, iguales al del resto de habitantes: «Estamos tristes, con rabia. Han sido cuatro años muy difíciles», subraya. Él fue uno de los que participaron en las mani-festaciones cuando aún nadie sa-bía qué había pasado con Manue-la. «No esperábamos un desenla-ce como este». Aunque, advierte, «la tranquilidad ya la tenemos;

M.M.J.

33 Paseo de Extremadura 8 Un grupo de cuatros amigos antes de tomar los vinos y el aperitivo del mediodía.

33 Gumersindo Barragán Fernández. 33 Cruz Bayón. 33 Gabriel Reyes Valencia. 33 Manuela Chaves.

33 Antonio Valiente.

33 Isabel Sánchez.

33 José Manuel Valiente.

por lo menos sabemos dónde está, sabemos que un día u otro volverá, la enterraremos y tendremos un lugar donde llevarle flores».

Gabriel asimismo pide justicia: «La máxima», sentencia. Y añade: «Justicia, justicia y justicia para él y para la familia, a modo de indemni-zaciones». ¿Alguna vez pensaron que Eugenio fue el autor de los hechos? Responde con otra pregunta: «¿Có-mo te vas a esperar que tu vecino, que te pide favores y tú se los devuel-ves, te haga eso? Hay que ser muy cruel para tenerla enterrada cua-tro años y seguir una vida normal».

Cuenta que lo conocía poco.

«Cuando éramos pequeños vivía-mos en la misma calle, pero por la diferencia de edad apenas nos tra-tamos. Decían que era muy solita-rio, pero no sé qué motivaciones le llevaron a hacer esto». De la misma forma, conoció a Manuela: «Ama-ba a sus hijos y era una persona fa-bulosa». Se presta a hacerse una foto y se despide amablemente.

En la calle San Pedro Antonio Valiente reside en la calle San Pedro, el lugar donde está la casa de los padres de Manuela: «Hemos vi-vido esto con una gran fatiga y pena. A todo el mundo le ha dado lástima

por lo que ha ocurrido. La familia ha pasado infinitas penalidades. Manuela era muy buena persona, muy cariñosa con todo el mundo».

Cruz Bayón reside igualmente en la calle San Pedro. «Los padres han dado un bajón enorme. Están muertos los dos en vida. Esto ha si-do lo peor; el desenlace ha termina-do de poner al pueblo triste hasta lí-mites insospechados. Sobre todo queremos justicia porque han sido cuatro años de incertidumbre. Y ac-tualmente sabiendo que ella estaba tan cerquita, a tres kilómetros de la localidad, en esa finca por donde pasan tantas personas por los cami-

«Emilia, la hermana de Manuela, no ha parado de luchar y no ha tirado la toalla», dicen sus amigas

«Cuidaba de toda la gente y se llevaba bien con todas las personas. Era muy buena muchacha»

Page 13: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

13MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaExtremadura

nos… Ha sido una desgracia, una pena que a la pobre Manuela no la hubieran encontrado antes y que su familia hubiera descansado».

Cruz no olvidará a Manuela. «Era una muchacha ‘mu salá’, muy alegre, siempre pensando en sus niños, muy cuidadora de sus hijos. Nos veíamos casi todos los días porque venía a ver a sus pa-dres. Nosotros somos unos vecinos que estamos ahí siempre, veo a la madre cuando va a comprar a la tienda que te-nemos en la esquina, voy a visitarla, ha-blamos y no para de repetir: ‘lo que le han hecho a su niña, lo que le han he-cho a su niña…’ porque, la verdad, es muy duro, y más duro todavía que sea una persona del pueblo. Desde el princi-pio se pensaba que podría estar involu-crado en la desaparición y muerte de Manuela, pero una cosa es pensarlo y otra muy diferente es que sea real». Cruz es madre de dos hijas y tiene tres nietos. Asegura que desde la semana pa-sada se encuentra con el corazón apre-tado. «No se me quita de la mente».

Isabel Sánchez, otra vecina de la ca-lle, recuerda la infancia de Chavero: «Manoli se crió con mis hijas en mi ca-sa, allí jugaban por las tardes cuando salían de la escuela. Ella era un encan-to, se disfrazaban... A su madre la veo cada día. Ayer le dije: ‘Manuela, si estás cada día más delgada’. Y ella me res-pondió: ‘Isabel, me tomo un Actimel y con eso echo el día’. Por eso pedimos justicia, y mucha; toda la que se le tenga que dar, y punto, porque cua-tro años padeciendo tiene guasa».

En Monesterio no se habla de otra cosa. Manuela Chaves ha vivi-

cristal de sus gafas y se marcha. Hasta la iglesia parroquial de

San Pedro Apóstol, donde tantas concentraciones se realizaron, aún permanece una pancarta en la que se puede leer: ‘Todos con Manuela Chavero’. Hay velas y flores. Allí nos citamos con dos amigas suyas. Ana Belén Villalba es la primera en tomar la palabra: «Ha sido muy angustioso, porque siempre he-mos pensado en ella y nunca la he-mos olvidado, la hemos tenido presente. Queríamos llegar al fi-nal para que la familia descansa-ra. Ha sido un desenlace muy ma-lo pero al menos esto se acaba».

Siempre de la mano Criadas en el mismo entorno, vivie-ron su infancia y su juventud de la mano. «Mi hija y su hijo han ido jun-tos al colegio. Hemos tenido mucha amistad y mucha confianza». Re-cuerda los días posteriores a la desa-parición de su amiga. «No te lo creías, no sabías el por qué. Manue-la era, uffff, buenísima, de una fa-milia humilde y muy trabajadora».

Otra de sus grandes amigas, Isabel Sánchez Villalba, explica que estos cuatros años los ha vivi-do con «incertidumbre y con una pena inmensa, sin saber dónde podía estar, aunque nunca perdi-mos la esperanza de encontrarla viva. Desgraciadamente ha sido un trágico final que no esperába-mos, pero al fin vamos a saber qué ocurrió aquella maldita noche».

Isabel indica que al principio pensaron que se había podido ir de viaje, pero que a medida que el tiempo pasaba, «todo se iba volvien-do más oscuro y jamás pensamos que esto iba a durar tanto tiempo».

Solo tiene palabras de amor y afecto hacia su amiga. Muy emo-cionada habla como en esta Pla-za del Pueblo, «todo el mundo nos ha visto correr, jugar, diver-tirnos aquí, en la Plaza del Mer-cado… Es que hemos sido como familia». La palabra justicia también se repite en boca de Isa-bel. «Que caiga todo el peso de la ley sobre el presunto autor».

Sus amigas no han parado de

colaborar en su búsqueda, han es-tado presentes en todas las bati-das, en los homenajes que Mones-terio le rendía cada 5 de julio. Y no se olvidan de Emilia Chavero, her-mana de Manuela. «Era pasión por ella y por su cuñado Pepín. Emilia no ha parado de luchar, le pro-metió a sus sobrinos que no para-ría hasta encontrarla. Y se puede sentir satisfecha, porque no ha ti-rado la toalla, ha sido una lucha-dora y lo hemos conseguido: te-nemos con nosotros a Manuela». A Isabel, la voz ahora se le rompe.

Trabajo de la Guardia Civil Y es que la muerte de Manuela Cha-vero ha conmocionado a Moneste-rio ante un suceso que en los últi-mos días ha sido presa del amarillis-mo más recurrente. La mujer, que entonces tenía 42 años, desapare-ció el 5 de julio de 2016. La búsque-da y el trabajo de la Guardia Civil ha sido incesante en este tiempo. Fue el pasado 18 de septiembre cuando se supo que murió la mis-ma noche de su desaparición y que

presuntamente acabó con su vida su vecino, un joven entonces de 24 años que la conocía y vivía a dos ca-sas más arriba de la suya, en su misma calle. Posiblemente él lla-mó a su puerta y le abrió o ella se dirigió a la vivienda de Eugenio. Fi-nalmente, el joven condujo a los agentes de la Guardia Civil hasta el lugar exacto donde supuesta-mente había enterrado el cuer-po, en la finca La Dehesa. El ca-so está bajo secreto de sumario.

A las puertas del Bar Joker, en el Paseo de Extremadura, un gru-po de cuatro amigos toman vinos y el aperitivo del mediodía. Uno de ellos, Victoriano, asevera: «El que menos se pensaba que era, ha sido. Lo conocemos de siem-pre, a él, a la madre, a su padre. Era un hombre independiente, solitario. Todos los días lo veía-mos, aquí en el bar, en la rome-ría… Queremos justicia», dice mientras la investigación sigue su curso y Monesterio trata de recomponerse ante una trage-dia que lo ha dejado desolado. H

«Yo sabía que mi nieto Abraham era inocente»

A. M. [email protected] MONESTERIO

Gori Garrón Rodríguez, abuela de Abraham, que fue uno de los sospechosos, narra el calvario vivido por su familia H «Ha sido un tiempo con mucho sufrimiento», confiesa

33 La abuela de Abraham Moñino 8 Gori Garrón Rodríguez posa para El Periódico Extremadura en su casa.

Gori Garrón Rodríguez vive en la Plaza del Pueblo de Moneste-rio. Durante esta mañana de miércoles está a las puertas de su casa haciendo las labores del hogar. Es una mujer amable, con gran sentido del humor y que habla claro. Ella es la abuela de Abraham Moñino, uno de los jóvenes que fue sospechoso de la muerte de Manuela Chavero porque fue la última persona con la que habló por Whatsapp antes de su trágica desaparición.

La detención de Eugenio Del-gado ha sido para ellos una gran liberación. «Toda la familia nues-tra y la de Manuela hemos sufrido un montón, aunque yo sabía que mi nieto era inocente, pero en el pueblo la mitad diría que si, y la otra mitad diría que no, porque eso pasa en todos los pueblos».

Gori solicita que el autor de los hechos «pague lo que tenga que pa-gar» y pide justicia para Manuela y que la familia descanse en paz». In-siste en que algo así «no ha pasado en la vida» en el municipio «y esto ha sido muy gordo, porque son cuatro años con muchas charlas y mucho sufrimiento, porque mi hija tenía en la puerta hasta cin-co coches de todos los periodis-tas, puesto que mi nieto vivía con su madre. ¿Y los periodistas, dónde iban? a casa de su madre».

«A mí no me han molestado na-

noche en que desapareció Manue-la, ella y su nieto se escribieron por el móvil, el último mensaje que recibió fue el de Abraham. «Por eso era buena coartada, y Eu-genio le echaba la culpa a mi nie-to. Mi nieto era un crío, tenía 20 años, no tenía los 21. Ella no hizo daño a nadie para que le hicie-ran esa barbaridad tan grande que ha hecho ese hombre. Nadie se creía que esto iba a pasar. Na-die se creía que ese muchacho iba a poder hacer lo que hizo».

Abraham trabaja de camarero en Los Templarios, un bar que cie-rra los miércoles, de manera que hoy es su día de descanso. Damos

M.M.J.

con su vivienda y podemos char-lar con él, pero prefiere no salir en la prensa ni hacer declaracio-nes. Es un joven afable, al que le gusta la música reggae y la co-municación audiovisual. Son las doce del mediodía y nos recibe de manera educada y amable. Su rostro irradia sinceridad, asegu-ra que ha recibido ofertas econó-micas a cambio de hablar, pero él dice que el dinero y los lujos no dan la felicidad y que él siem-pre ha preferido ser feliz. Añade que por casualidades de la vida se convirtió en sospechoso de este asunto, y hoy, tranquilo, pide jus-ticia por Manuela y su familia. H

«Él lo decía, no preocuparse que yo no soy culpable, que yo tengo mi conciencia tranquila»

«Manoli se crió con mis hijas en mi casa, allí jugaban por las tardes tras salir de la escuela. Ella era un encanto»

do con pena el calvario. «No sabía-mos quien había sido el autor. Me da una lástima grandísima de Ma-nuela y a él lo compadezco porque con lo que hizo trastornó su vida», cuenta camino de sus tareas diarias.

A la plaza acude José Manuel Va-liente Villalba, tío de Manuela Chave-ro. Con emoción contenida afirma: «La tristeza no se quita y queremos justicia, toda la que se pueda. Lo má-ximo. Eso ocurrió una madrugada de un 5 de julio, sin saber cómo pasó ni nada de nada. Ahora los civiles es-tán averiguando todo lo que pueden. Estuvieron en su domicilio y dicen que encontraron sangre. Le cuento lo que veo por la tele. Solo sé que la fa-milia estamos viviendo todo esto muy malamente, estamos todos traspuestos, no sabemos ni lo que hacemos». Sigue su relato y define a su sobrina: «Era muy buena mucha-cha, ni ofendía a nadie ni se metía con nadie. Cuidaba de toda la gente y se llevaba bien con toda la gente. Por eso creo que le ha pasado esto, por llevarse bien con toda la gente».

José Manuel cuenta lo que escu-cha en las noticias. «Él dice que ella resbaló y se mató. ¿Si resbaló por qué no avisó, por qué luego se la han en-contrado rebujada en una sábana? Lo ha hecho todo lo mal que ha po-dido». Las lágrimas empañan el

da siendo abuela, aunque, claro, yo tenía la pena de mi niño», destaca.

Gori, rodeada de sus vecinas de toda la vida, añade: «Él lo decía, no preocuparse que yo no soy culpa-ble, que yo tengo mi conciencia muy tranquila». Y recuerda que la

Page 14: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

14MARTES

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaServicios

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATALaura MuñozCORIAPatricia ValienteTRUJILLOJaime MonteroJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJACaridad Sánchez VALENCIA DE ALCÁNTARACelestino Anega

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOMérida, 97DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Sollunes

29septiembre

San Miguel, San Gabriel, San Rafael, San Juan de Dukla, San Renato Goupil .

Por san Miguel el calor ya no pide parasol.

Nueva 17 de septiembreCreciente24 de septiembreLlena 2 de septiembreMenguante 10 de septiembre

La lunaSalida 19.24Puesta 05.32

Salida 08:08Puesta 20:03

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.688 85%Guadiloba 8 40%Valdecañas 808 56%Gabriel y Galán 639 70%Cedillo 253 97%Torrejón 169 90%Plasencia 53 91%La Serena 787 24%Cíjara 636 42%Orellana 527 65%García de Sola 293 53%Alange 252 30%Villar del Rey 112 85%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos alto estableGramíneas alto estableBledos y cenizos alto estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños medio establePinos y cedros bajo estableAlternaria alto estableUrtica bajo estableMargaritas alto estableFresnos ausente estableRomazas bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 28 de septiembrexxxx Serie:xxxEl Gordo de la Primitiva

Sorteo 27 de septiembre1-27-45-48-54 Clave (reint.): 9Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 18 11.704,634+0 137 276,023+1 834 51,823+0 7.604 18,472+1 14.007 7,712+0 127.741 3,00 Eurojackpot

Sorteo 25 de septiembre01-07-09-29-46 S:09 - 10

Super OnceSorteo 28 de septiembre08-15-16-28-30-33-37-38-39-48-52-60-61-63-64-67-72-78-79-80

Bonoloto

Sorteo 28 de septiembrexxxxxxx C:x R:xAcertantes Euros6 x x 5+C x x 5 x x4 x x3 x x EuromillonesSorteo 25 de septiembre19-23-34-37-45 E:1- 7Acertantes Euros5+2 1 130.000.000,005+1 5 247.047,87 5 25 11.547,83 4+2 78 1.152,84 4+1 1.590 104,183+2 3.162 55,384 3.694 33,31 2+2 44.420 13,85 3+1 63.635 10,783 142.425 8,971+2 237.240 6,52 2+1 867.562 5,622 1.921.549 4,09

La Primitiva

Sorteo 26 de septiembre7-10-14-15-26-46 Joker:3844410 C:20 R:0Acertantes Euros(6+Reint.) 0 06 0 05+C 8 23.439,855 195 2.083,544 12.534 52,363 226.215 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 26 de septiembre

Primer premio

00.520Segundo premio

69.054R: 0-7-8

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata14º/25º

Plasencia14º/29º

Coria13º/29º Navalmoral

11º/29º

Guadalupe14º/28ºTrujillo

13º/29ºValencia de Alcántara

13º/28º

Mérida13º/32º 13º/31º

DonBenito

Villanueva dela Serena13º/31º

Almendralejo13º/31º

Zafra12º/31º

Azuaga13º/29º

Jerez de losCaballeros

13º/30º

Badajoz12º/32º

Cáceres14º/29º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ascenso ligero. Vientos del este, flojos.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

12o

32o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSAcciona Agua 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 500Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

Page 15: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

15MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaConexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

TELEVISIÓN

07.15 Interferencias.tv.07.30 Extremadura, una historia

natural.08.00 Primera hora.

Con Pedro Fernández. 09.00 Ahora Extremadura.

Con Inmaculada Mateos y Javier Trinidad.

09.30 A esta hora.12.55 Xlacara.13.25 Sígueme.13.57 Extremadura noticias.14.45 El tiempo.15.00 Hamburgo 112.

Duerme mi niña.15.45 Cine.

El séptimo de caballería.Tras el desastre de la batalla de Little Big Horn, donde los siux y los cheyennes casi aniquilan al Séptimo Regimiento de Caballería del general Custer, los supervivientes regresan al fuerte Lincoln. Entonces se procede a la investigación de los hechos y el capitán Tom Benson es acusado de cobardía.

17.00 A esta hora.

CANAL EXTREMADURA

20.30 Extremadura noticias.21.30 El tiempo.21.35 Puerta con puerta.

Aldea del Camino.Espacio que cada semana muestra un edificio, una casa o un pueblo diferente de Extremadura para mostrarlo a través de sus habitantes.

22.30 Mujeres en la granja.00.05 Esquiladores.

Extremadura cuenta con tres millones de cabezas de ganado. Hay más de tres ovejas por habitante, lo que es indicativo de la importancia de la cabaña ovina en la región. En este programa se sigue el día a día de dos cuadrillas de trabajadores que, durante los meses de abril y mayo, viajan por las fincas de Extremadura cortando la lana de los rebaños de ovejas.

01.10 Generación deporte.01.35 Xlacara.02.05 Sígueme.02.40 Extremadura noticias.03.30 El tiempo.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

‘El debate de las tentaciones’

22.00 TELE 5

Tras las dos primeras e intensas en-tregas de La Isla de las Tentaciones 2, esta noche llega el momento de hacer balance y análisis pormenori-zado.

‘MasterChef Celebrity’: la prueba del pan

22.00 TVE-1

El pan es el protagonista absoluto en el primer reto donde los aspirantes traba-jan por parejas y mezclan cocina y di-bujo. El chef Oriol Rovira, con una es-trella Michelin, supervisa esta prueba.

‘El ilusionista’: la docente secuestrada

22.30 LA SEXTA

Una docente del museo de arte es to-mada como rehén. Kay pide enton-ces ayuda a Cameron y su equipo pa-ra rescatarla usando el arte del esca-pismo.

‘Fast & Furious VI’, con Vin Diesel

22.30 FDF

Desde que Dom y Brian destruyeron

con cien millones de dólares, se en-cuentran en paradero desconocido y no pueden regresar a casa.

‘Mujer’: Bahar busca una solución

22.45 ANTENA 3

Sirin realiza un importante descubri-miento y Piril recibe impactantes no-ticias sobre su plan para ir a Améri-ca. Bahar, por su parte, va escribiendo nuevas páginas vitales.

PARAMOUNT CHANNEL06.37 Cinexpress. 07.03 Cine: El príncipe y yo. 09.00 La tienda de Galería del Coleccio-nista. 11.15 Cinexpress. 11.31 Diagnóstico: asesinato. 13.25 Los asesinatos de Midso-mer. 15.40 Agatha Christie: Poirot. 18.50 Colombo. 20.25 Candice Renoir. 22.20 Mar-tes letal: Secuestro. 00.30 Martes letal: El sustituto.

NEOX06.00 Minutos musicales. 06.15 Bestial. 07.00 Neox Kidz. 08.55 The Middle. 11.10 The Big Bang Theory. 13.30 Los Simpson. 15.35 Friends. 16.50 Modern Family. 18.00 Los Goldberg. 18.55 The Big Bang Theory. 20.00 Mom. 21.15 Los Simpson. 22.35 Cine-matrix: El becario. 01.00 Cine: American Playboy. 02.30 Play Uzu Nights. 03.20 Padre de familia. 05.00 Minutos musicales.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.45 Los Serrano. 10.25 Aída. 13.10 La que se avecina. 17.00 Chiringuito de Pepe. 18.30 Camera café (sin cafeína). 18.55 Camera café (sin cafeína). 19.25 Camera café (sin cafeína). 20.00 El club de los mandangas. 20.20 La que se avecina. 22.30 Cine: Fast & Furious VI. 00.50 La que se avecina. 04.55 El ho-róscopo de Esperanza Gracia. 05.00 Mejor llama a Kiko. 05.30 Miramimúsica. 05.40 La tienda en casa.

DMAX06.00 091: Alerta Policía. 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.30 Monstruos de río. 11.15 Curio-sidades de la Tierra. 12.15 Expedición al pasado. 14.05 Mi familia vive en Alaska. 16.00 La fiebre del oro. 17.50 Joyas sobre ruedas. 19.40 Fast N’Loud. 21.30 ¿Cómo lo hacen? 22.30 El oscuro carisma de Hitler. 23.25 II Guerra Mundial: Batallas de Europa. 01.20 La Segunda Guerra Mundial en color. 02.10 Grandes civilizaciones.

CLAN TV17.23 Simon. 17.34 Hey Duggee. 17.48 Peppa Pig. 18.07 Las pistas de Blue y tú. 18.29 La Patrulla Canina. 18.51 Momonsters. 19.05 Ricky Zoom. 19.17 Super Wings. 19.41 Gormiti. 19.52 Una casa de locos. 20.13 Henry Danger. 20.35 Bob Esponja. 21.41 Hen-ry Danger. 22.26 Knight Squad. 22.47 ICarly. 23.34 Los avatars. 00.19 Scream street. 01.04 Cuéntame cómo pasó.

BOING15.25 Doraemon, el gato cósmico. 16.20 Teen Titans Go. 17.20 El asombroso mundo de Gumball. 17.50 El mundo de Craig. 18.20 Beyblade Burst. 18.50 Bakugan: Battle Pla-net. 19.20 Power players. 19.45 Doraemon, el gato cósmico. 21.05 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 21.30 Los Thundermans. 22.20 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 22.45 Dragon Ball Super. 23.10 El asombroso mundo de Gumball. 00.15 Teen Titans Go.

DISNEY CHANNEL16.05 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug. 17.00 Phineas y Ferb. 18.20 ¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas. 19.10 Los Green en la gran ciudad. 20.05 Súper Mickey Mouse Squad. 20.30 Phineas y Ferb. 21.25 Cine: Los Descendientes II. 23.35 Campamento Kikiwaka. 00.00 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug. 00.21 C.R.A.K.S. 00.32 Cambio de clase. 01.02 Art Attack. 01.25 Club Houdini.

NICKELODEON17.00 Henry Danger. 18.15 Bob Esponja. 19.01 Este es Pony. 19.25 Una casa de lo-cos. 20.15 Los Casagrande. 20.39 Una pizca de magia: Una pizca de perspectiva. 21.02 Sam & Cat: Problemas de primera. 21.27 Los Thundermans. 22.14 Game Shakers. 23.01 Una pizca de magia: Una pizca de mañana. 23.25 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 00.12 El misterio de los Hunter. Regreso a la casa de Los Hunter y Señor Oso.

06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.

Con Sirun Demirjian y Rubén Briones.

08.00 La hora de La 1.Con Mónica López.

10.00 La hora de la actualidad.Con Mónica López.

13.00 Cocina al punto con Peña y Tamara.Langosta.

13.55 Informativo territorial.14.10 Como Sapiens.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco. 15.55 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.17.15 Servir y proteger.18.15 Acacias 38.19.10 El cazador.

Con Ion Aramendi. 20.00 España directo.

Con Ana Ibáñez. 20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2.

Con Carlos Franganillo. 22.00 MasterChef Celebrity.01.10 Españoles en el mundo.

06.35 Pequeños universos: el universo escondido.

07.00 Atleta gourmet.Menorca.07.30 Inglés online TVE.08.00 Leopardos al acecho en la

oscuridad.08.50 La 2 express.08.55 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2.11.55 Espacios increíbles.12.40 Mañanas de cine.

Los desesperados.14.20 Turismo rural en Europa.14.55 Tohoku, el Japón salvaje.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.20 Documenta2.19.15 Jamie en Gran Bretaña.20.00 Página 2.20.35 Turismo rural en Europa.

Sistema bético: los relieves del alma andaluza.

21.10 Espacios increíbles.22.00 Días de cine clásico.

Anatomía de un asesinato.00.35 Apocalipsis: la Primera Guerra

Mundial.01.30 Conciertos de Radio 3.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.15.00 Antena 3 Noticias 1.15.45 Deportes.16.00 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.

Con Arturo Valls. 19.00 ¡Boom!

Con Juanra Bonet. 20.00 Pasapalabra.

Con Roberto Leal. 21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.

21.30 Deportes.Con Manu Sánchez.

21.35 El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.

Con Pablo Motos. Invitado: Pablo Alborán, cantante.

22.45 Mujer.02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Mejor llama a Kiko.08.00 ¡Toma salami!08.35 El Bribón.09.30 Alerta Cobra.13.10 Mujeres y hombres y viceversa.

Con Jesús Vázquez. 14.10 El concurso del año.

Con Dani Martínez. 15.10 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño. 15.35 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño. 15.45 El tiempo.15.50 Todo es mentira.

Con Risto Mejide. 17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide. 17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat. 20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat. 20.45 Deportes Cuatro.

Con Andrés de la Poza. 20.55 El tiempo.21.05 First Dates22.55 El debate de las tentaciones.

Con Carlos Sobera. 01.30 Especial Callejeros.

Profesión: prostituta.

06.30 ¡Toma salami!07.00 Informativos Telecinco.

Con Alba Lago y Leticia Iglesias. 08.55 El programa de Ana Rosa.

Con Ana Rosa Quintana. 13.30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos Telecinco.

Con Isabel Jiménez y David Cantero.

15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 El debate de las tentaciones.

Con Carlos Sobera. 23.00 Patria.

Octubre benigno.Bittori, viuda de un empresario vasco asesinado por ETA, acude al cementerio a conversar con su marido muerto. Hoy la visita es especial.

00.15 La noche de Patria.01.30 Cine. El padre de Caín.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s.

Con Alfons Arús. 09.00 Aruser@s.

Con Alfonso Arús. 11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras. 12.30 Al rojo vivo.

Con Antonio García Ferreras. 14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano. 14.55 Jugones.

Con Josep Pedrerol. 15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo. 17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal. 20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig. 21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming. 22.30 El ilusionista.02.00 Navy, investigación criminal.02.40 European Poker Tour.03.00 The game show.03.45 Canal ruleta.

Page 16: QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN ...QUEJAS POR EL RETRASO EN LA ATENCIÓN El centro de salud de La Data tiene un déficit de 5 médicos de 15 en plantilla Cuatro están de baja

Paltrow se desnuda por su 48º cumpleaños

POSADO NATURAL

Gwyneth Paltrow cumplió 48 años el pasado domingo y cómo no pudo celebrar una gran fiesta debido a la pandemia, la intérpre-te decidió soplar las velas junto a su familia y posar desnuda ante sus más de siete millones de segui-dores de Instagram.

La oscarizada actriz presume de una espectacular figura en una imagen en la que aparece en un jardín (posiblemente el de su casa) y completamente al natural, ju-gando solo con la pose para burlar la censura de Instagram. De esta forma, la actriz levanta una de sus

piernas para así cubrir su zona ín-tima y juega también con los bra-zos para taparse el pecho.

«No me he puesto nada más que mi traje de cumpleaños hoy. Gracias por todos los buenos de-seos y gracias a la nueva manteca corporal de Goop por hacerme pensar que aún me puedo desnu-dar», escribió la protagonista de Shakespeare in love junto a la foto, haciendo referencia a Goop, su controvertida compañía de belle-za y bienestar, una marca que de-sarrolla líneas ropa, cosmética, dietética, suplementos alimenti-cios, perfumes y decoración. H

Harris, una candidata con bambas ‘hipster’

LAURA ESTIRADO [email protected] WASHINGTON

3 La demócrata gana adeptos con sus zapatillas, un icono roquero

Las zapatillas Converse se han ga-nado una fama y no precisamente por serias o por ser un comple-mento de etiqueta. El imaginario popular las asocia a los jugadores de básquet de los 70 o a las bandas de punk rock de los 80 y 90. Su es-píritu rebelde y contestatario está lejos de lo que podría asociarse con el look anodino y formal de un político. Sin embargo, la senadora afroamericana Kamala Harris ha derribado prejuicios calzándose un par de Converse en multitud de actos de su campaña como as-pirante demócrata a la vicepresi-dencia de Estados Unidos.

Todo empezó en Milwaukee, a principios de este mes, cuando acudió a un acto electoral con un par All-Star de suela baja de color negro. El vídeo de Harris con las zapatillas superó en pocas horas los ocho millones de visitas, en ci-fras, más o menos lo que recauda un buen discurso en los Oscar.

De inmediato, las revistas de moda y estilo le echaron el ojo a esas deportivas tan cómodas co-mo estilosas con las que Harris suele pisar con garbo muchos ac-tos públicos. Al fin y al cabo la mo-da siempre ha sido una herra-mienta de comunicación política: cada movimiento del candidato es cuidadosamente estudiado por su equipo, incluidos sus tuits, peina-do, maquillaje y también, por su-puesto, el calzado.

La candidata a la vicepresiden-cia americana se ha definido co-mo guante de seda, puño de hie-rro. Ella aporta lo que no tiene Joe Biden: juventud (55 años frente a 78), carisma, energía y futuro. Es una mujer fuerte, directa e impla-

33 Kamala Harris, en un acto en Davenport, Iowa, a mediados de agosto, con sus inseparables Converse blancas.

GETTY / JUSTIN SULLIVAN

«Su amor por esta marca es audaz y gana en simpatía entre la gente», afirma una experta en moda

cable, y simpática, virtud que gus-ta mucho en su país. De ella se es-pera que refuerce el apoyo feme-nino y el de las minorías, que ya estaban con Biden. De hecho, pue-de ser capital en el voto suburba-no, clave en los estados que decidi-rán el ganador de las elecciones.

Y su look con zapatillas con cor-dones refuerza esa idea. La obse-sión de la senadora por las zapati-llas no es nueva ni una estrategia de última hora para sumar votos. La hija de jamaicano e india, am-bos académicos involucrados en

los derechos civiles, hace dos años explicó a la revista The Cut que tie-ne «una colección de Converse», que incluye un par de cuero ne-gro, un par blanco, que usa haga calor o frío, y unas con plataforma que suele combinar con sus trajes pantalón. Hasta con lentejuelas las tiene, si bien las que más suele lucir son las clásicas negras y blan-cas. Y con ellas, la candidata prefe-rida de Hollywood –Dwayne John-son, Whoopi Goldberg, Rita More-no o Amy Schumer son fans–, lle-va meses recorriendo el país.

Se la ha visto bailar con ellas en el encuentro anual de los de-mócratas Des Moines Steak Fry, en el 2019, en Iowa, o sobre el es-cenario, en el desfile del Orgullo en San Francisco, también el año pasado. Pero no ha sido hasta que se ha convertido en candidata que no se ha ganado el apodo de «jefa» por su calzado. Después del exitazo de su primer acto de cam-paña, el 7 de septiembre en Milwaukee, subida a unas Chuck Taylor All Star Converse en negro, solo se las ha quitado por unas Timberland para recorrer las zo-nas arrasadas por el fuego en Cali-fornia y Oregón.

La experta en moda y estilista política Lauren Rothman asegura en Elle que «las mascarillas, las arrugas, las mangas subidas... son opciones de estilo que indican que un nuevo uniforme está evo-lucionando en campaña». Según

la experta, con sus Converse Ha-rris «irradia confianza y reclama la participación de la gente». Y re-macha: «Su amor por esta marca estadounidense icónica y asequi-ble es audaz y gana en simpatía entre la gente durante una época desafiante».

Las zapatillas de Harris se han convertido en una marca de la casa, con un valor añadido. Nunca an-tes una política había usado tanto unas bambas en su agenda públi-ca. «No es fácil andar por las cues-tas de San Francisco con tacones. Sus chuks son una opción perfecta que aúna su estilo personal con el entorno», subraya Rothman.

Las Converse no necesitaban esta publicidad, pues ya se venden más de 100 millones de pares cada año. Sin embargo, que Harris se las calce tan a menudo no ha he-cho sino ponerlas aún más de mo-da. Quién sabe si después del pri-mer martes de noviembre, las mí-ticas deportivas de roqueros y hips-ters serán también el símbolo del triunfo. H

La carismática número 2 de Biden es fan de las Converse y las luce sin prejuicios en actos electorales

Dado el nivel de contagios, ¿cree qué se debería haber retrasado

la ‘vuelta al cole’?