quechua en cochabamba sufijos

Upload: adilq-tucuman

Post on 07-Jul-2018

263 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    1/15

    Quechua en Cochabamba Sufijos

    Ultima modificación de este texto : 30 de agosto 1996.

    Nota: las alab!as castellanas esc!itas inmediatamente debajo de los sufijos "uechuas#

    en cie!tos a!t$culos de esta lista# de ninguna manera pueden ser consideradas comotraducciones. Se t!ata solo de equivalentes, "ue hemos indicado a!a hace! m%s f%cil

    su consulta. Se debe enfati&a! "ue ningun sufijo "uechua uede se! t!aducido de un

    modo co!!ecto sin conside!a! cuidadosamente el contexto en "ue aa!ece.

    -chá

    Equivalente: probablemente, seguramente

    'ndica duda (con g!ado de insegu!idad ma)o! "ue -sina*.Paykunachá chayamunku.

    Seguramente ellos llegaron.

    -chi

    Equivalente: hacer 

    +l sujeto causa o hace "ue ot!a e!sona ejecute la acción del ,e!bo.Llank’achini.Le hago trabajar.

    -chu

    Cuestiona o inte!!oga. Se utili&a a!a !eguntas cu)a !esuesta afi!me o niegue.Tataykichu  llank’an?¿Trabaja tu papá?

    Llank’anchu  tatayki?¿Trabaja tu papá?

    -chu... -chu

    Se utili&a en f!ases inte!!ogati,as en "ue se citan ,a!ias !esuestas osibles.Imata tatayki ruanqari: tarpunqachu , qarpanqachu , qhoranqachu . -Jinalla kakusanqa.

    ¿Que va a hacer tu padre? ¿sembrará, regará o sacará las hierbas? - Se

    quedará as no más.

    -chu

    1

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    2/15

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    3/15

    -kamu

    Combinación de -ku 4 -mu. 5a acción del ,e!bo se efect7a a!a el sujeto conjugado# es

    deci! funciona como re"le#ivo8 e!o adem%s se indica el mo,imiento del sujeto a!a

    efectua! el ,e!bo.'u"akamu ni.%o# (me traslado, me hago trasladar* a hacer (para mi*.

    -kapu

    Combinación de -ku 4 -pu. 5a connotación de -kapu es efectua! la acción ,e!bal a!a

    uno mismo igual "ue en el ante!io! caso -ku domina a -pu  imlicando adem%s una

    decisión "inal % repentina.'&jsikapu ni.+e lo recono$co (rápidamente,repentinamente*.

     #pakapo rqa.Se lo llev (despu"s de decidirse*.

    -ku

    5a acción del ,e!bo !ecae sob!e el mismo sujeto.(rmanki.

    cabas de caer, caerás.

    (rmaku nki.cabas de caerte, te caerás.

    (yanta mayllaku n.Se lava la cara.

    5a acción del ,e!bo se efect7a con intensidad# con la a!ticiación del sujeto

    conjugado8 gene!almente este significado se da con veros no transitivos.Purini.

    amino.

    Puriku ni.+e camino, camino con intensidad, paseo.

    Seala "ue el sujeto de la acción ,e!bal ) el objeto di!ecto de la misma es una misma

     e!sona. +sta fo!ma tiene la ,a!iante alomó!fica -ka# "ue ocu!!e antes de los sufijos -mu

    ) -pu. ayllaku y, "a"ay, ancha ch’ichi purisanki.

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue la acción es

    ejecutada en !o,echo !oio );o o! !oia iniciati,a# ) sin ninguna clase de ,iolencia.

    iene la ,a!iante alomó!fica -ka# "ue ocu!!e ante -mu ) -pu.Jaqay orqo "asapi tatay llank’aku sarqa.+i padre ha estado trabajando en provecho propio en aquella collina.

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue la acción est%

    limitada al sujeto.)aku t’impuku llanqachu. - #r*, t’impuku llachunraj uj chhikata"an.¿%a a hervir no más el agua? - S, que hierva a/n un poquito más.

    3

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    4/15

    -kuna

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    5/15

    -manta

    Equivalente: de, desde

    'ndica sentido di!eccional de la acción del ,e!bo a!tiendo o !ocediendo de la alab!a

    ma!cada con el sufijo en cuestión.Llajta manta jamunku.%ienen del pueblo.

    'ndica tambi/n el mate!ial del "ue se hace algo.La"ataqa jak’u manta ru"ana.La sopa se hace de harina.

    Seala el modo como algo sucede o se hace.(ma manta urmarqani.2e cado en la cabe$a.

    onqorchaki manta purisarqa.'staba caminando de rodillas.

    Seala el estado en "ue una e!sona o animal se encuent!a mient!as algo le sucede o

    mient!as hace algo.

     achasqa manta chakiyta q’&"ikuni.+e torc la pierna estando borracho.

     achasqa manta "armiyta maqasqani.3esulta que la pegu" a mi mujer por borracho.

    Seala la mate!ia de "ue algo est% hecho o se hace.!hay p’u+u t’uru manta.'sa jarra es de barro.

    Seala el tema o mate!ia de "ue se habla.an manta parlasarqayku.'stabamos hablando de t.

    Seala la delimitación de o!den lógico "ue ex!esamos en esaol con la f!ase: en

    cuanto hace a# o! lo "ue toca a.

     oqa mantaqa q’aya mana llank’aj riymanchu.'n cuanto a m no ira a trabajar ma4ana.

    -mu

    Equivalente: ir a

    'ndica "ue la acción se !eali&a desu/s del mo,imiento o desla&amiento de la e!sona

    ejecuto!a del ,e!bo# ace!c%ndose o alej%ndose de los hablantes de !efe!encia.Llank’a mo rqa.'l )ue a trabajar (alejándose*.

     #pa mu san.'stá tra#endo (acercándose*.

    -mpu

    Equivalente: ir a... para otra persona

    Combinación de -mu 4 -pu. +l significado de la combinación es e"ui,alente a la

    adición de los significados indi,iduales de -mu ) -pu.'u"ani.

    2ago.

    'u"a mu ni.

    @

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    6/15

    %o# a hacer (me despla$o para hacer*.

    'u"a pu ni.Se lo hago.

    'u"a mpu ni.Se lo vo# a hacer.

    -na

    >e temas ,e!bales de!i,a sustanti,os con el significado de inst!umento ato a!a

    !eali&a! la acción significada o! el !adical ,e!bal.Pichay, pichana5nstrumento que sirve para barrer (escoba, escobilla, escobn, etc.*

     $ichariy, "icharina5nstrumento que sirve para subir (escalera, escalerilla, etc.*

     $arkhuy, "arkhunaolgador

     $isq’ay, "isq’anaLlave, candado, cerradura

    +jemlos simila!es con &u'lla%, wa%k(u%, khuchu%, qhelqe%, llank(a%, kuta%, t(a'sa%,

    chuku%, wisi%, waqa%cha%, phuku%, ti%a%, llanthu%, aqha%, wa'ta%, pu)u%, 'asut(i%,

    t(ipa%, )a'ch(a%, qhata%, phushka%, etc. 

    Conjugación "ue se utili&a a!a una o!den alicada tanto al hablante como al o)ente.

    Llank’ana.Trabajemos (tu # #o*.

    )achakuna.

    'studiemos (tu # #o*.

    -na * kasan +o kashan

    'ndica una obligación lanificada (algo "ue debe !eali&a!se necesa!iamente*. $asichana kasan.2a# que construir la casa, necesariamente debemos construir.

    'inaykichej puni kasan.!ecesariamente tienen que ir.

    -na * -pa'

    'ndica la !eali&ación de la acción final o! a!te del sujeto.Tantakunach&j llank’anapaj.6unt"monos para trabajar.

    /scu&laman rinay tiyan, &stu0ianaypaj.Tengo que ir a la escuela para estudiar.

    )akuta apamonqanku, chajrata qarpanankupaj.2an traido agua para regar la chacra.

    6

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    7/15

    -na * tian

    -o!ma de obligación gene!al:%unanpacha tarpuna tian.2a# que arar ho# mismo.

    -o!ma de obligación a!ticula!:%unanpacha tarpunay tian.1ebo arar ho# mismo.

    -ne'

    Equivalente: por, cerca de un lugar 

    'ndica la !oximidad a un luga!.%aynejta rinanch&j tian.

    Tenemos que ir por aqu. $asiynejta jamunkich&j.7ds. vendrán cerca de mi casa.

    -)a

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    8/15

    ’aya pacha.+a4ana mismo.

    -pa'Equivalente: para (daño o provecho)

    5a alab!a ma!cada con este sufijo es la destinata!ia u objeto de alguna ot!a alab!a.%ay "asiqa "ayna paj.'sta casa es para el joven.

     #llchhiy paj p’achata apachisani.8ara mi nieto esto# enviando ropa.

    -pa'Auede seala! la !elación de tiemo# la !elación de ubicación en el tiemo.(j "ata pajjina kay llank’ay kanqa.'ste trabajo durará alrededor de un a4o (ha de ser como para un a4o*.

    Ta"a "ata pajjina risan.'stá #endo como para cuatro a4os.

     #ntukoj 0iachakum  paj tatay kutimonqa.8ara el cumplea4os de ntonio volverá mi padre.

    -pa' +o -pa, o -pata.Equivalente: de

    Se emlea antecediendo a los nomb!es modificados con osesi,os ) "ue te!minan en

    consonantes o semiconsonantes. =a!ca el oseedo!. 5as alab!as "ue te!minan en ,ocal

    utili&an -'.an paj 1qan pata2 "asiyki jatun.Tu casa (la casa de ti* es grande.

    -piEquivalente: en, cuando

    'ndica luga! donde se !eali&a la acción del ,e!bo.!hajra pi kasanku.'stán en la chacra.

    %alakala pi tiakunku.%iven en alacala.

    iene dos ,a!iantes alomó!ficas: -pi cuando se t!ata de una acción asada ) -ta "ue se

    emlea cuando se t!ata de una acción futu!a.Lun&s pi tatay kutimorqa.+i padre volvi el lunes.

    Lun&sta tatay kutimonqa.+i padre volverá el lunes.

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    9/15

    Seala el modo.h&sh"a pi sumajta parlan.2abla bien en quechua.

     ikru pi kanchaman risqayku.5remos en micro a la cancha.

    !haki pi risunch&j.

    pie vamos a ir.

    -pis

    Equivalente: también, incluso, aunque

    'ndica similitud o igualdad con una afi!mación ante!io! o inclusion# en el sentido de

    2a7n.Pay pis llank’allantaj.'l tambi"n (incluso el* trabaja.

    )aku pis tukukapun+a./n (incluso* el agua se acab #a.

    Seala una !elación subo!dinada concesi,a. A!esenta un obst%culo "ue# o! g!ande "ue

    sea# se conside!a no imide la ,e!dad de la o!ación !incial. cu!!e osuesta a un

    ime!ati,o !esente o al modo subo!dinado limitado simult%neo. $aqay pis, mana qolq&ta qosqaykichu.unque llores, no te dar" dinero.

    'ima"ayku pis, manapuni risqaykuchu.unque nos ri4an, no iremos.

    Paramojtin pis, llajtaman r&nqankupuni.unque llueva, irán de todos modos a la ciudad.

     #ma pis qolq& kachunchu, imaynata pis risajpuni.unque no ha#a dinero, de cualquier manera vo# a ir.

    -pu

    Equivalente: me, te, se, nos, os, se

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue la acción );o su

    objeto di!ecto se lle,a a cabo en beneficio o dao de una e!sona dife!ente del agente.'u"a pu ni.Se lo hago.

    'u"a pu  "anki.

    +e lo haces.olq&ta ma+a pu  "ay, aqhata rantinaypaj.8demelo dinero, para que compre chicha.

    +nfati&a la toma de una decisión gene!almente s7bita ) !eentina# o! cuanta !oia.

    Con este significado se usa gene!almente con los ,e!bos int!ansiti,os.ayna+a ri pu n.0a se )ue a#er.

    %utim  pu +achu tatayki?¿0a se volvi tu papá?

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue el t/!mino o

    !esultado de la acción ,a a !olonga!se o! un tiemo "ue se conside!a# al menos

    !elati,amente# la!go o indefinido.

     akachaqa riku"ayta"an "asinman yaykurika pu n.+argarita en cuanto me vio, se ha entrado rapi0am&nt& a su casa.

    9

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    10/15

    3anta !ru4pi mana yachakusaj chayqa, jam  pu saj.Si no me acostumbro en Santa ru$, vendr".

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue el t/!mino o

    !esultado de la acción se conside!a definiti,o ) !%cticamente i!!e,e!sible.- $a+urayasarqa "akayki, "a+u pu nchu?Tu vaca que estaba muri"ndose, ¿se ha muerto?

    - ana, "al&jllata kutirika pu n.!o, por suerte se ha restablecido totalmente.

    -puni

    Equivalente: “siempre, sin ning!n género de duda, con toda certe"a

    'ndi,iduali&a enf%ticamente la alab!a a la "ue se aade. 5a t!aducción 2siem!e

    co!!esonde al castellano oula!.an puni ru"anki.

    Tu siempre haces.an ru"anki puni.Tu haces siempre.

    Seala segu!idad ) con,encimiento.’aya puni La Pa4man rinki.'s algo determinado # de)inido que irás ma4ana a La 8a$.

    )ana alqoy puni ancha phi+aqa.+i perro negro si que es realmente bravo.

     ariajpataqa puka puni llijllan kasqa.2e comprobado que la llijlla de +ara es realmente roja.

    (susiyk&qa ancha k’achita puni.Tu hija realmente es linda.

    -qa

    5a alab!a ma!cada con este sufijo ad"uie!e la ma)o! imo!tancia o foco en la o!ación. oqaqa qh&llqata +a"inchani.)o leo el escrito (so# #o quien lee el escrito*.

     oqa qh&llqataqa +a"inchani.0o leo &l &scrito (lo que #o leo es el escrito*.

     oqa qh&llqata +a"inchaniqa.

    0o l&o el escrito (lo que hago es leer el escrito*.

     #lbinaqa mamanta "ayk’uysin t’ajsaysin ima.'n cuanto a lbina, a#uda a su madre a cocinar e incluso a lavar laropa.

    -ra'

    Equivalente: todav#a

    'ndica "ue la acción del ,e!bo toda,$a ne se ha ejecutado# o "ue el nomb!e debe a7n

    ejecuta! un ,e!bo o se! objeto del mismo. Con adjeti,os indica continuación del estado

    indicado o! el adjeti,o. ana yachanirajchu.Todava no s".

    10

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    11/15

    Pukaraj.ontinua siendo rojo.

     $a"akunaraj llojsichunku.Que salgan los ni4os todava.

    +n las o!aciones negati,as ) !ohibiti,as# esta fo!ma suele ocu!!i! !eetida aadida a la

    fo!mas mana o ama !eseti,amente ) sufijada tambi/n a alguna ot!a fo!ma de la

    o!ación. ayllayraj.Lava todava.

     #maraj pichaychu.!o barras todava.

     #maraj pichayrajchu.!o barras todava.

     anaraj chayamunkurajchu.Todava no han llegado.

     $asipiraj kakusanku.'stán todava en la casa.

    -ri

    Equivalente: un poquito, un ratito, por $avor 

    =inimi&a el significado del ,e!bo# ag!ega afecto ) co!tes$a.%aypi tiarikuy.Si"ntese aqu, por )avor.

    Llank’arisaj 1a 5&r2.%o# a trabajar un poquito (a ver*.

    +sta ca!acte!$stica sem%ntica sua,i&a ) endul&a las ó!denes "ue se dan con el modo

    ime!ati,o. +s f!ecuente la !eetición de este sufijo en contexto en "ue se "uie!e

    sub!a)a! delicadamente el !uego ) el !eseto. $isq’ari pu"ay chay punkuta, mama P&tra.Se4ora 8etra, ci"rreme, por )avor,esa puerta.

    %anchaman ririy, "a"ay, tatayki suyasasunki.%ete, por )avor, a la cancha, tu padre te está esperando por allá.

    -ri

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue la acción se lle,a

    a cabo de una mane!a lena ) digna de onde!ación# como se conside!a gene!almente"ue debe!$a lle,a!se a cabo la acción ,e!bal a!a ace!ca! lo m%s osible al ideal "ue de

    /sta cultu!almente se tiene. amanikuna llank’arisanku6 unayta llank’arisankuta qha"arikuni.Los +amanis están trabajando )elices # en condiciones ptimas. +e he

    parado un buen rato a verlos trabajar.

     amaypaj 0iachakunapaj qo"i chhanqata "ayk’urirqayku.8ara el cumplea4os de mi madre cocinamos con entusiasmo un guiso de

    conejo.

    -ri

    11

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    12/15

    +x!esa una inte!!ogación gene!al ace!ca de cual"uie! tema.Payri?¿0 "l?

     oqaykuri?¿0 nosotros?

    -rqa

    Se conjuga como el !esente. 'ndica "ue la info!mación es de !ime!a mano: uno ha

    ,isto# escuchado# etc.# e!sonalmente.Paykuna ru"arqanku.'llos hicieron (lo s", lo vi...*.

    -rqo

    la idea nuclea! ex!esada o! el !adical ,e!bal aade el mati& de "ue la acción es

    ejecutada con una cie!ta decisión );o !aide&. iene las ,a!iantes alomó!ficas -rqori#

    "ue ocu!!e en ,a!iación lib!e# ) -rqa# "ue ocu!!e antes de -mu# -pu ) -ka. 5a decisión

    );o !aide& significada o! esta fo!ma a!ece un oco menos "ue la significada o! la

    fo!ma -rqa. +sta fo!ma se usa en contextos en los "ue el hablante "uie!e most!a! un

     a!ticula! !eseto ) atención a sus inte!locuto!es. Se usa mu) f!ecuentemente en

    o!aciones ime!ati,as en las "ue el hablante "uie!e da! !isa a su inte!locuto!# e!o de

    una mane!a co!t/s ) ol$tica.

    Ja"aman llojsirqo saj.1ispensenme, vo# a salir a)uera. %o# a salir a)uera, por un momento.

     amay tataypaj punchuta a"arqo n.+i madre ha tejido poncho para mi padre con decisin (gusto, placer*.

    %umpitay chayamun+a, usqhayllata "ayk’orqo y.0a lleg mi compadre, por )avor ap/rate de cocinar.

    'ant&rqa muych&j aychata, +apis "ayk’una hora+a.%a#an rápido a comprar carne, #a es hora de cocinar.

    -s

    +n el Cu&co# el lu!ali&ado! -kuna si!,e a!a todos los casos# mient!as en Doli,ia se ha

    gene!ali&ado el lu!ali&ado! castellano -s en "uechua# sob!e todo con sustanti,os "ue

    te!minan en ,ocal.yan, yankuna6 atoj, atojkuna6 supay, supaykuna.uma, umas6 sillu, sillus6 tullu, tullus.

    -su

    Seala "ue el objeto di!ecto o indi!ecto de la acción ,e!bal es una segunda e!sona )

    "ue el agente de la acción ,e!bal es una e!sona distinta de la misma.

    1

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    13/15

     #nchata munakusu nki.'l te quiere mucho.

    Imatataj Juakichu qosu nkich&j?¿Qu" os ha dado 6oaqun?

    Imatataj mamayki qoso rqa?¿Que te dio tu madre?

    -sa

    Seala "ue la acción est% !ealmente en cu!so o en !oceso en el momento en "ue se est%

    hablando o estu,o o esta!% en cu!so o !oceso en el momento del "ue se est% hablando.

    +ste mo!fema tiene las ,a!iantes -sha# -sia# -shia# -sqa# cu)o uso uede se! m%s o

    menos com7n seg7n el o!$gen geog!%fico del hablante. Ae!o en Cochabamba# la fo!ma

    -sa es !edominante.Tatay llank’asan 1llank’ashan, llank’asian, llank’ashian,

    llank’asqan2.+i padre está trabajando.

     oqa qayna "asiykiman yaykusajtiy, imatataj tatayki ru"asarqa?uando entr" a#er en tu casa, ¿que estaba haciendo tu padre?

    -sina

    Equivalente: creer que

    +s!esa duda "ue tiende a inclina!se m%s a la afi!mación# gene!almente se t!aduce o!

    2c!eo "ue.... Eo ocu!!e nunca en inte!!ogaciones.Tataykisina punkuta takamusan.8arece que tu papá está llamando a la puerta.

    Llank’an+asina6 llank’arqa+asina6 llank’anqa+asina.

    -sqa

    'ndica conocimiento indi!ecto# la info!mación es de segunda mano8 uno no se

    com!omete con la ,e!acidad de la info!mación# no asegu!a.

    La Pa4man risqa.2aba ido a La 8a$ (pero #o no s" si as )ue e)ectivamente, pero as

    dicen*.

    Seala tambien el modo indeendiente ,e!ificati,o.Irika, tatayki chayamusqa. Punkupi suyasasunki.5rene, tu padre haba llegado. Te está esperando en la puerta.

    Seala el modo ilimitado nominal asi,o.arpasqa sara chajranch&j ukhupi "a"as pujllasanku.1entro del ma#$al regado están jugando los ni4os.

    !hay alqo "a+usqata mayuman qharastaych&j.'se perro muerto arrastren al ro.

    Seala tambi/n el tiemo indefinido del modo subo!dinado limitado. #nchata kusikuni "aturiku"asqaykimanta.+e alegro mucho de que me ha#as visitado (de tu visita*.

    13

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    14/15

    -ta

    Seala el comlemento (objeto* di!ecto del ,e!bo. iene dos ,a!iantes alomó!ficas en

    ,a!iación lib!e: el sufijo -ta ) la ca!encia del mismo con acento en la 7ltima s$laba.T’antata 1t’antá2 sapa p’unchay rantini.ompro pan cada da.

    Seala la const!ucción com7n "ue !esonde a la !egunta 2cuando# !efe!ida a un

    tiemo futu!o.Jayk’aj kutimunki? -7umin8uta kutimusaj.¿uándo volverás? -'l domingo volver".

    Seala la const!ucción com7n "ue !esonde a la !egunta 2o! cuanto tiemo. ashka unayta onqosqa karqankiri? -Iskay killata.¿8or cuanto tiempo )uiste en)ermo? - 1urante dos meses.

    >e temas ad,e!biales ) de algunos infiniti,os de ,e!bos# de!i,a ad,e!bios de modo. Con

    temas adjeti,ales# este sufijo de!i,ati,o es mu) !oducti,o8 con temas ,e!bales no es tan !oducti,o# e!o da luga! a algunos ad,e!bios ) sob!e todo a una e"uea se!ie de

    const!ucciones ad,e!biales de modo.

    -ta'

    Equivalente: en ve" de, en lugar de

    Felaciona dos alab!as u o!aciones enfati&ando alguna dife!encia.Llank’antaj yachakuntaj 1&stu0iantaj2.Trabaja # estudia.

     ankasta mayllarqataj, p’achata t’ajsarqataj.Limpi las ollas # lav la ropa.

    Ga mu) f!ecuentamente seguida de la fo!ma -qa. Sufijado al infiniti,o de los ,e!bos.

    'nt!oduce o!aciones coo!dinadas con un sentido alte!nati,o.Llank’anaytaqa, yachakusaj.'n lugar de trabajar, vo# a estudiar.

    7iachakuman rinaykitaqa, papa chajrata qarpay.'n ve$ de ir a la )iesta, riega la chacra de papa.

    -ta'

    Se usa con !onomb!es inte!!ogati,os# es semejante a la entonación inte!!ogati,a del

    castellano cuando se usa con !onomb!es inte!!ogati,os.Imataj.¿Qu" es?

    Imataj chay.¿0 qu" es eso?

     aymantaj mikhunata apasankich&j.¿1nde están llevando la comida?

    -tawan

    1?

  • 8/19/2019 Quechua en Cochabamba Sufijos

    15/15

    Equivalente: después de

    Ga mu) f!ecuentemente seguido de los sufijos -pacha o -kama "ue sub!a)an la

    inmediate& de la acción. cu!!e osuesto al infiniti,o !esente ) seala o!aciones

    subo!dinadas co!!esondientes a la !egunta cuando  ikhuytawan, u"ijasman qaraj risaj. ikhuytawankama, u"ijasman qaraj risaj. ikhuytawanpacha, u"ijasman qaraj risaj.'nseguida despu"s de comer, ir" alimentar las ovejas.

    -wa

    Seala "ue el objeto di!ecto o indi!ecto de la acción ,e!bal es una !ime!a e!sona ) "ue

    el agente de la acción ,e!bal es ot!a e!sona distinta de la misma.Pay qha"awan.'l me mira.

    3umajta yanapawaj.+e a#udaba bien.

     #nchatapuni munakuwanku.'llos me quieren muchsimo.

    -wan

    Equivalente: y, con

    Seala comaia. Auede i! seguido de la fo!ma khuska o tanta.

     amanwan 1khuska2 riporqa.Se )ue en compa4ia de su madre.Llajtaman ripusaj ususiywan tanta.+e vo# a ir a mi pueblo junto con mi hija.

    Seala adición. Se comlementa con -ta'. cu!!e gene!almente !eetido en todos los

    miemb!os de la se!ie# aun"ue ocu!!e tambi/n sólo en el 7ltimo miemb!o de la se!ie

    aditi,a. Eo ocu!!e nunca sufijado a ,e!bos. akachawan Irikawan qayna llajtamanta chayamorqanku.+argarita e 5sabel llegaron a#er de la ciudad.

    Seala el medio o inst!umento# animado o inanimado del "ue alguien se si!,e a!a hace! 

    algo.Jallp’asniyta amanikunawan llank’achini.

    2e arado mis tierras vali"ndome de los +amani.Lampawan chay q’opata oqhariy, ama makiykiwanqa.3etira esa basura con la pala, no con tus manos.

    1@