qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

10

Click here to load reader

Upload: amiradavalos

Post on 12-Jun-2015

762 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

¿Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura?

Page 2: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Sistema de escritura

• “ La escritura es un sistema de signos gráficos convencionales que tiene por objeto la representación de una lengua” (Alarcos, 1968,p.522)

• Los principales sistemas de escritura son el alfabético y el ideográfico.

Page 3: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Sistema alfabético

• Identifica los sonidos principales de un idioma (fonemas) y los representa cada cual por medio de un signo (grafemas).

• Los grafemas son las unidades mínimas e indivisibles del sistema. Combinándolos se obtiene una segunda unidad fónica llamada sílaba, la cual tampoco tiene significación. La combinación de sílabas forma palabras y éstas sí tienen significación.

• La relación entre significante y significado es enteramente arbitraria. Cada idioma le da un significante distinto al mismo elemento significado. Ej. óga, casa, house, maison, haus, etc.

Page 4: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Sistema ideográfico

• Representa con un signo distinto cada cosa, elemento, idea o concepto.

• Para este sistema el sonido importa poco. La casa, por ejemplo, tiene un signo llamado ideograma, y los elementos de ese signo no se utilizan para nombrar otras cosas.

Page 5: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Ventajas del sistema alfabético

• El sistema alfabético representa una ventaja enorme sobre el ideográfico, porque reconociendo unos pocos fonemas, 27 para el castellano, y sus respectivos signos, podemos representar por escrito todo el idioma.

Page 6: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

El sistema alfabético en las lenguas que lo comparten

• El sistema de escritura alfabético es la base de muchas lenguas. Sin embargo, cada lengua tiene sus propias convenciones sobre el sistema.

Por ejemplo: • El conjunto de formas gráficas que definen a las letras y sus

denominaciones. • El conjunto de marcas gráficas. • El uso de puntuación.

/ç/ /æ/ /ö/ /ã/ She is my classmate.

Kelly´s bag Lingüística

What time will it be?

Gänsefüßchen

Page 7: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Sistema de escritura del español ¿Qué tan alfabético es nuestro sistema?

• Código fonográfico: Si la serie de letras tiene por objeto codificar la serie de los fonemas del español en una relación biunívoca, ¿qué pasa cuando dichas relaciones no mantiene dicha correspondencia?

• 1.- Valor de base: El valor de base de un grafema es el de decodificar a un fonema con el mínimo de restricciones.

¿Cuál es el valor de base del grafema C? ¿es /k/ o /s/?

La realidad es que la condición de correspondencia biunívoca sólo se reduce a 11 casos:

A-/a/ e-/e/ F-/f/ M-/m/ N-/n/ L- /l/

D-/d/ O-/o/ P-/p/ T-/t/ Ñ-/n/

Page 8: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

• 2.- Valor de posición: Valor secundario de un grafema condicionado por su posición frente a las consonantes o vocales

G /g/ ó /j/ = gato estrategia

Y /i/ ó /ll/ = hay yo

R /r/ ó /R/ = perico rico

• 3.- Valor auxiliar: Influye sobre el valor del grafema vecino sin ser él mismo pronunciado.

Caso único de U que adquiere valor de cero (guitarra) (raqueta) • 4.- Digramas: Amalgama de dos grafemas.

L+l = ll /y/ r +r = /R/ c+c = /x/

• 5.- Valor cero: Grafema que no codifica ningún fonema.

H cuando no es precedida por C y U cuando es precedida por G y Q

Page 9: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Código ideográfico

• Permite escribir un mismo segmento fónico de diversas maneras de forma que su dominio va más allá del código fonográfico. Este afecta la ortografía de las palabras y el sentido del discurso.

• Fragmento fónico /baya/ puede ser escrito:Vaya(3.ª pers. de sing. del pres. de subj. de ir). valla (cerca) baya (frutilla) • “La escritura no es mera transcripción de los fonemas;

es siempre muchas transcripciones posibles, una elección fundada en la consideración del significado” (Blanche-Beneviste, 1974,p.158)

Page 10: Qué tan alfabético nuestro sistema de escritura

Código grafemático

• La función comunicativa de los elementos gráficos.

• Este es el territorio de la homofonía.

Diferencias grafemáticas

Ejemplo

Literales Bello / vello

Tildales Atente / atenté

Espaciales Sueco / su eco

Literales y tildales Verás / veraz

Literales y espaciales Haber / a ver

Tildales y espaciales Sinfín / sin fin

Literales, tildales y espaciales

Adiós / a Dios