qué son los elastomeros

3
¿Qué SON LOS ELASTOMEROS? Los elastómeros hacen referencia al conjunto de materiales que formados por polímeros que se encuentran unidos por medio de enlaces químicos adquiriendo una estructura final ligeramente reticulada. Un elastómero lo podemos asimilar al siguiente ejemplo, imaginemos que encima de una mesa tenemos un conjunto de cuerdas entremezcladas unas con otras, cada uno de estas cuerdas es lo que llamamos polímero, tendremos que aplicar un esfuerzo relativamente pequeño si queremos separar las cuerdas unas de otras, ahora comenzamos a realizar nudos entre cada una de las cuerdas, apreciando que conforme más nudos realizamos más ordenado y rígido se vuelve el conjunto de las cuerdas, los nudos de nuestra cuerda es lo que representa a los enlaces químicos, con un cierto grado de nudos, o enlaces químicos, necesitamos tensionar con mayor fuerza el conjunto de cuerdas con objeto de separarlas, además observamos que cuando tensionamos la longitud de las cuerdas aumentan y cuando dejamos de tensionar el tamaño de las cuerdas vuelven a la longitud inicial. La principal característica de los elastómeros es su alta elongación o elasticidad y flexibilidad que disponen dichos materiales frente a cargas antes de fracturarse o romperse. En función de la distribución y grado de unión de los polímeros, los materiales elastómeros pueden disponer de unas características o propiedades semejantes a los

Upload: jave-zabdiel-hernandez-marin

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los elastómeros hacen referencia al conjunto de materiales que formados por polímeros que se encuentran unidos por medio de enlaces químicos adquiriendo una estructura final ligeramente reticulada.

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Son Los Elastomeros

¿Qué SON LOS ELASTOMEROS?Los elastómeros hacen referencia al conjunto de materiales que formados por polímeros que se encuentran unidos por medio de enlaces químicos adquiriendo una estructura final ligeramente reticulada.

Un elastómero lo podemos asimilar al siguiente ejemplo, imaginemos que encima de una mesa tenemos un conjunto de cuerdas entremezcladas unas con otras, cada uno de estas cuerdas es lo que llamamos polímero, tendremos que aplicar un esfuerzo relativamente pequeño si queremos separar las cuerdas unas de otras, ahora comenzamos a realizar nudos entre cada una de las cuerdas, apreciando que conforme más nudos realizamos más ordenado y rígido se vuelve el conjunto de las cuerdas, los nudos de nuestra cuerda es lo que representa a los enlaces químicos, con un cierto grado de nudos, o enlaces químicos, necesitamos tensionar con mayor fuerza el conjunto de cuerdas con objeto de separarlas, además observamos que cuando tensionamos la longitud de las cuerdas aumentan y cuando dejamos de tensionar el tamaño de las cuerdas vuelven a la longitud inicial.

La principal característica de los elastómeros es su alta elongación o elasticidad y flexibilidad que disponen dichos materiales frente a cargas antes de fracturarse o romperse.

En función de la distribución y grado de unión de los polímeros, los materiales elastómeros pueden disponer de unas características o propiedades semejantes a los materiales termoestables o a los materiales termoplásticos, así pues podemos clasificar los materiales elastómeros en:

Page 2: Qué Son Los Elastomeros

Elastómeros termoestables - son aquellos elastómeros que al calentarlos no se

funden o se deforman

Elastómeros termoplásticos - son aquellos elastómeros que al calentarlos se

funden y se deforman.

 Propiedades de los materiales elastómeros:

No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado gaseoso

Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes

Generalmente insolubles.

Son flexibles y elásticos.

Menor resistencia al fenómeno de fluencia que los termoplásticos

 Ejemplos y aplicaciones de materiales elastómeros:

Goma natural - material usado en la fabricación de juntas, tacones y suelas de

zapatos.

Poliuretanos - Los poliuretanos son usados en el sector textil para la fabricación

de prendas elásticas como la lycra, también se utilizan como espumas,

materiales de ruedas, etc...

Poli butadieno - material elastómero utilizado en las ruedas o neumáticos de los

vehículos dadas la extraordinaria resistencia al desgaste.

Neopreno - Material usado principalmente en la fabricación de trajes de buceo,

así como aislamiento de cables, correas industriales, etc...

Silicona - Material usado en una gama amplia de materiales y áreas dado a sus

excelentes propiedades de resistencia térmica y química, las siliconas se

utilizan en la fabricación de chupetes, prótesis médicas, lubricantes, moldes,

etc...

 Ejemplos de adhesivos elastómeros:

Adhesivos de poliuretanos de 2 componentes.

Adhesivos de poliuretanos de 1 componente de curado mediante humedad.

Adhesivos en base siliconas.

Adhesivos de silanos modificados.

Ahora que ya conoces a los elastómeros ¿sabías que todos los neumáticos de cualquier vehículo están fabricados con materiales elastómeros?