qué hacer con un niño o bebé resfriado

Upload: octavio-es-xtomania

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Qué Hacer Con Un Niño o Bebé Resfriado

    1/3

    Qué hacer con un niño o bebé resfriado

    Un niño saludable puede tener aproximadamente 6 resfriados comunesanuales (la infuenza es un resriado severo que genera ebre alta y dolor muscular),esta enermedad es viral, no es considerada grave y pocas veces desarrollancomplicaciones bacteriales que pueden originar inección en el oído e inección en lossenos nasales.

    El resfrío, una enfermedad de todas partes

    El resrío es una enermedad muy comn en los ni!os

    "ada su naturaleza viral, el contagio puede realizarse en cualquier lugar porque los virusse encuentran en el ambiente, siendo los lugares cerrados donde generalmente seencuentran los virus (cuartos mal ventilados, salón de clases, etc.) por lo que no sepuede evitar. En caso que el niño vaya al jardín de infancia o coleio  y tenga unresriado, el ni!o debe volver a clases cuando ya no tenga ebre y pueda desenvolverseen las actividades del #ardín de inancia o colegio, así tambi$n evitar% que su &i#o

    contagie a sus compa!eros' en casa debe mantener los ambientes bien ventilados parareducir el contagio entre la amilia. os síntomas que generan los resriados comunesson

    • !ecreci"n nasal# pudiendo ser líquida de color transparente, amarilla o verde ytiene una duración de * a + días.

    • $onesti"n nasal# al presentar secreción nasal espesa o al secarse.• %iebre# que de presentarse dura - a días.• &olor de aranta# pudiendo presentar tos y ronquera por un periodo de - a

    semanas.• 'n(amaci"n de los anlios linf)ticos# ubicados en el cuello.•

    *jos llorosos# pudiendo presentar infamación de los senos nasales (cavidadesdentro de los &uesos de la me#illa, ubicadas detr%s de la nariz).

    a ebre es el principal síntoma del resrío en los ni!os

    /n resriado comn puede ser tratado en casa sin necesidad de acudir al m$dico' debidoa su origen viral, se debe esperar a que termine el proceso de la enermedad y la tareade los padres ser% aliviar el malestar que generan los síntomas y observar si surgealguna complicación, que de presentarse, tendrían que acudir al m$dico.

    $"mo aliviar el resfrío en los niños y bebés

    0ara aliviar los principales síntomas les recomendamos

    • !E$+E$'* -!-.#  ayuda a sacar los virus y bacterias de la nariz y senosnasales, por lo que se debe sonar la nariz a los ni!os o succionar la mucosidad dela nariz en caso de beb$s. Este paso puede irritar las osas nasales de los ni!osdebido a la ricción, por lo que debe limpiar las osas nasales y aplicar vaselinapara protegerlas. 1ay inantes que presentan secreción nasal debido a alergias, encuyo caso la administración de anti&istamínicos ayuda a solucionarla, consulte asu m$dico la dosis que le corresponde a su &i#o de acuerdo a su peso y edad.

    • $*/E!0'* -!-.# 2uando un beb$ est% con congestión nasal, se le obstruyela respiración por medio de la nariz, que &ar% que tenga que respirar por la boca,

    no permiti$ndole tomar la lec&e porque tiene que respirar y succionar la lec&e porla boca.3e soluciona aplicando agua tibia o gotas de agua salina para afo#ar la mucosidad

  • 8/18/2019 Qué Hacer Con Un Niño o Bebé Resfriado

    2/3

    espesa o seca (menores de +- meses + gota en cada osa nasal, mayores de +-meses - a gotas en cada osa nasal), luego suene la nariz al ni!o o succione lamucosidad del beb$, en caso que el inante tenga restos de mucosidad espesa ypega#osa que no salga al sonar o succionar la nariz, límpiela con un &isopo&umedecido. Este paso debe &acerse cuando el inante no pueda respirar yrepetirse &asta que la secreción sea transparente. 0ara preparar una soluciónsalina casera &ierva 4 onzas de agua, de#e entibiar y agregue 5 cuc&arita de salde mesa.

    • 3i el clima donde vive es seco, es conveniente usar un &umidicador de ambientepara evitar que la mucosidad se seque al respirar y congestione las osas nasales.

    1edicamentos contra el resfrío

    2uando el ni!o o beb$ presenta un resriado comn, los medicamentos sólo sirven paraaliviar los síntomas que pueden presentar congestión nasal originada por alergia, ebre,

     #arabe contra la tos, antibióticos en caso que el resrío se complique con una inecciónbacteriana, etc., cuya administraci"n debe ser consultada al médico  para que

    indique la dosicación de acuerdo al peso y edad del inante

    %'E2+E 6cetamino$n (7ylenol), 8buproeno ("oloral), en dosis acordes alpeso y edad.

    %'E2+E &*.*+1U!$U.-+

    8buproeno ("oloral), en dosis acordes al peso y edad.

    0*!  9arabes recetados por el m$dico de acuerdo a la edad y en dosisacordes a su peso y edad.

    &*.*+ &E /-+/-0- 6gua tibia, consom$s de pollo' 8buproeno para el dolor y:oantibióticos en caso de inección bacteriana segn prescripciónm$dica.

    *3*! ..*+*!*! 0asar suavemente por los o#os bolas de algodón mo#adas conagua tibia.

    $*/E!0'* -!-. 3i es de origen al$rgico anti&istamínicos en dosis de acuerdo alpeso y edad' de lo contrario sólo agua tibia o gotas de soluciónsalina y el uso de &umidicadores de ambiente.

    2u%ndo acudir al m$dico

    • 3u &i#o est% muy decaído.• ;iebre por m%s de días o ebre mayor a

  • 8/18/2019 Qué Hacer Con Un Niño o Bebé Resfriado

    3/3

    inormación, no automediques a tu beb$. "e#a que el pediatra sea quien recete lo quedebe de tomar.