que es muestreo

30
 Muestreo Daniel Medina Díaz 02.14

Upload: oskar-esteban

Post on 06-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

  • Muestreo Daniel Medina Daz 02.14

  • El muestreo es el proceso de seleccin de una serie de sujetos de estudio de una poblacin definida. En la mayora de los proyectos de investigacin no es posible incluir toda la poblacin de estudio en el diseo de la investigacin. Por lo tanto, se tiene que mirar a una muestra de individuos que le dar la informacin necesaria que usted puede entonces aplicar a todo el mundo en la poblacin de estudio.

    Qu es muestreo?

  • Componentes del muestreo Componentes del muestreo

  • Componentes del muestreo Componentes del muestreo

    Poblacin

  • Componentes del muestreo Componentes del muestreo

    Poblacin

    Muestra

  • Componentes del muestreo Componentes del muestreo

    Poblacin

    Muestra

    Mtodo de

    muestreo

  • Componentes del muestreo Componentes del muestreo

    Poblacin

    Muestra

    Mtodo de

    muestreo

    Unidad de muestreo

  • Componentes del muestreo

    El conjunto de las personas sobre las que los resultados de estudio hacen referencia. Poblacin

    Un subconjunto de la poblacin seleccionada para un estudio. Muestra

    El sistema por el cual los elementos son escogidos para la muestra

    Diseo de la muestra

    El elemento de la muestra seleccionada de la poblacin. Unidad de muestra

    Unidad en la que el anlisis se har para inferir sobre la poblacin. Unidad de anlisis

  • Porqu tomamos muestras de la poblacin?

    Tomamos una pequea muestra para inferir acerca de una poblacin ms grande. Queremos asegurarnos no solo de la representatividad de la

    muestra sino tambin de la exactitud y precisin de los

    estimadores.

  • Parmetros

    Parmetros poblacionales suelen expresarse en letras griegas. Total de la poblacin puede expresarse como (tau), y significa que (mu).

    Estimador de expansin

  • An opinion poll on Americas health concern was conducted by Gallup Organization between October 3- 5, 1997, and the survey reported that 29% adults consider AIDS is the most urgent health problem of the US, with a margin of error of +/- 3%. The result was based on telephone interviews of 872 adults.

    Ejemplo de la aplicacin del muestreo.

  • An opinion poll on Americas health concern was conducted by Gallup Organization between October 3- 5, 1997, and the survey reported that 29% adults consider AIDS is the most urgent health problem of the US, with a margin of error of +/- 3%. The result was based on telephone interviews of 872 adults.

    Ejemplo de la aplicacin del muestreo. Estimador Pop. Objeto de estudio

    Mtodo utilizado para recabar informacin

    Error de estimacin Tamao de la muestra

  • Interpretacin

    La variable de resultado es variable aleatoria Bernoulli.

    "Se considera el SIDA es el problema de salud ms urgente de los EE.UU.?"

    29%

    71%

    Si

    No

    Sea p=0.29; q=(1-p)=.79 por la tanto: 253 personas consideran el SIDA el problema de salud ms urgente en EE.UU. contra 619 que opinan lo contrario.

    1 = "S", y 0 = "no" respuestas.

  • Cunta confianza tenemos del estimador?

    Con nuestro conocimiento de las estadsticas bsicas, podemos construir un intervalo de confianza del 95% alrededor de p como:

    es decir,

    Por lo tanto con un Intervalo de Confianza del 95%, p estar en los rangos de (0.26,0.32)

  • Cunta confianza tenemos del estimador?

  • Cunta confianza tenemos del estimador?

    Si sabemos un valor estimado (p), se puede estimar el tamao de muestra con un "margen de error" especificado.

  • Caractersticas de un buen muestreo

    Cumplir con los requisitos de los objetivos del estudio

    Proporciona resultados confiables

    Claramente comprensible

    Manejable / realista: podran aplicarse

    Consideracin de tiempo: razonable y oportuna

    Consideracin de Costo: econmico

    Interpretacin: exacto, representatativo

    Aceptabilidad

    No es tan difcil como

    crea

  • Objetivos del muestreo

    ECONOMICO

    DISPONIBILIDAD

    ALCANCE

    CALIDAD

    CONFIABILIDAD

    INFERENCIA

  • Tipos de Muestreo

    Muestreo

    No Probabilstico Probabilstico

    Muestreo aleatorio simple

    Muestreo aleatorio estratificado

    Muestreo aleatorio por conglomerados

    Muestreo Sistemtico

    Muestreo por cuotas

    Bola de nieve

    Muestreo Discrecional

    Muestreo intencional o de conveniencia

  • Ventajas del muestreo probabilstico

    Proporciona una medida

    cuantitativa

    Proporciona datos de calidad conocida

    Proporciona datos en el momento

    oportuno

    Proporciona datos aceptables a un costo mnimo

    Estadstica matemtica y

    probabilidad se pueden aplicar para analizar e interpretar los

    datos

  • Consideraciones importantes Buscar producir la mejor estimacin Definir una muestra representativa; No es demasiado baja, no demasiado grande Error mnimo / Estimacin objetiva Costo Buscar la mejor estrategia de recoleccin

  • Marco Muestral

    Una lista de todos los individuos (unidades) en la poblacin. Esta lista

    o marco de muestreo es la base para el proceso de seleccin de la

    muestra.

  • Marco Muestral

    A [sampling] frame is a clear and concise description of the population under study, by virtue of which the population units can be identified unambiguously and contacted, if

    desired, for the purpose of the survey

    -Hedayet and Sinha, 1991

  • Problemas del Marco Muestral

    o Elementos faltantes o Cobertura incompleta o Marco incompleto o Lista Antiguo o Disponibilidad o Caro para reunir

  • Caso de Estudio Muestreo Adultos Hispanos por Telfono

    Problema: Los investigadores queran determinar cmo los hispanos adultos en el rea de San Francisco son conscientes a los mensajes productos y signos concernientes a cigarrillos , bebidas alcohlicas y otros productos de consumo. Los investigadores tenan que ponerse en contacto con una muestra de ellos a la entrevista. Una solucin: "Los encuestados se muestrearon mediante ... marcacin aleatoria . Este procedimiento ... evita el uso de directorios con su problema inherente a la exclusin de los nmeros ocultos respetando la igualdad de probabilidad de seleccin para todos los nmeros de telfono. Este enfoque ha sido utilizado en un nmero de encuestas telefnicas con los hispanos y ha demostrado ser no slo es factible, sino tambin muy eficiente ... "Un hogar se considera elegible si los que respondieron se identificaron como hispanos. Dentro de un hogar determinado , el entrevistado fue seleccionado al pedir el residente hispano que haba celebrado recientemente su cumpleaos y que tena entre 18 y 65 aos de edad. Las entrevistas fueron realizadas en el idioma de preferencia del entrevistado ( Ingls o Espaol ) por entrevistadores bilinges y biculturales " .

  • Preguntas. Sus Opiniones: 1 . Tenga en cuenta que el uso de marcacin aleatoria da todos los nmeros de telfono , incluidos los nmeros no cotizan en bolsa , las mismas posibilidades de que se est marcando . Da este procedimiento a todos los adultos hispanos en el rea de San Francisco la misma probabilidad de ser seleccionado para el estudio? Por qu o por qu no? 2 . Hay problemas con el uso de la identificacin como un hispano como criterio de elegibilidad para participar en el estudio? Explique su respuesta. 3 . Especular sobre por qu el entrevistador pidi hablar con el residente hispana de entre 18 y 65 aos de edad que haba celebrado recientemente su cumpleaos . 4 . Estara interesado en saber si algunos hispanos que respondieron el telfono se neg a ser entrevistado ? Por qu o por qu no?