qué es el marketing

10
¿QUÉ ES EL MARKETING? 1) INTRODUCCION: En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo. Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definición, algunos dirían que es vender y otros publicidad. Tendríamos a aquéllas personas que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar envases o embalajes etc.. Y también podríamos afirmar que todos tienen razón, pero no de forma independiente. Todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing 2) DEFINICIONES POSIBLES: Con la finalidad de aclarar en qué consiste el Marketing, vamos a indicar a continuación algunas definiciones posibles: - "Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales". - "Marketing es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o servicios". - Marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio". - "Marketing es tener el producto adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio mas justo". El marketing estimula intercambios. Para que esto ocurra, tienen que existir 4 condiciones:

Upload: javierrincon800

Post on 09-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marketing

TRANSCRIPT

QU ES EL MARKETING?

1)INTRODUCCION:En la actualidad el marketing es unaherramientaque todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compaas de una u otra forma utilizan tcnicas de marketing, incluso, sin saberlo.Marketingno es otra cosa que la realizacin de intercambios entre un mnimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.Todos hemos odo hablar en alguna ocasin de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definicin, algunos diran que esvendery otrospublicidad. Tendramos a aqullas personas que opinan que el marketing es ladistribucinde productos, otros opinaran que esdisearenvases o embalajes etc..Y tambin podramos afirmar que todos tienen razn, pero no de forma independiente. Todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing

2)DEFINICIONES POSIBLES:Con la finalidad de aclarar en qu consiste el Marketing, vamos a indicar a continuacin algunasdefinicionesposibles:- "Marketing es unsistematotal de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales".- "Marketing es elprocesointerno de una sociedad mediante el cual se planea con antelacin cmo aumentar y satisfacer la composicin de la demanda de productos y servicios de ndole mercantil mediante la creacin, promocin, intercambio y distribucin fsica de tales mercancas o servicios".- Marketing es elconjuntode actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfaccin del consumidor mediante un producto o servicio".- "Marketing es tener el productoadecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio mas justo".

El marketing estimulaintercambios. Para que esto ocurra, tienen que existir 4 condiciones: Se requiere laparticipacin de un mnimo de 2 personas. Cada parte debeponer algo de valorque la otra parte desea poseer. Cada parte debe estar dispuesta aceder su cosa de valor. Las partes tienen que tener la posibilidad decomunicarseentre s.De las definiciones anteriores se desprende que el marketing se centra en losdeseos y necesidades del consumidor. Hacer lo que el consumidor desea en lugar de hacer lo que deseamos nosotros como empresa.Sin embargo, el MKT es mucho ms que un conjunto de tcnicas. Es unafilosofao forma de trabajo que debe impregnar todas las actividades de la empresa.Si el departamento de Marketing, encuentra deseos insatisfechos, desarrolla el producto que satisface estos deseos y lo comunica mediante una publicidad adecuada y a un precio ptimo, evidentemente, ser mucho ms fcil vender el producto."Marketing no es el arte de vender lo que se ofrece, sino de conocer qu es lo que se debe vender"

3)ENFOQUES EMPRESARIALESLa mayora de las empresas poseen unavisin orientada a la venta. Es decir, fabrican el producto que desean y despus deben Forzar la compra.A este enfoque se le denominaEmpresa Orientada al Productoo a la Produccin (EOP).Esta orientacin practica unas polticas ms agresivas hacia los consumidores "obligndoles" en cierto modo, a comprar productos o servicios que no han solicitado.Los nuevos enfoques se encaminan hacia lasEmpresas Orientadas al Cliente o Consumidor(EOC). Esta visin se basa en : Encuentradeseosy no pares hasta satisfacerlosHaz lo que se venderen lugar de tratar de vender lo que hacesAma al clientey no al producto El cliente es eldueo Convertir el dinero de nuestros clientes envalor, calidad y satisfaccin. El cliente es elcentrode nuestras actividadesy todo lo que realizamos lo hacemos pensando en l.Laventase concentra en las necesidades delvendedor.Elmarketingse concentra en las necesidades delcomprador.Pero Cmo debera actuar una empresa que realmente desea estar enfocada al consumidor?A continuacin ofrecemos un esquema resumen:Necesidadesdel consumidorEstudio de mercadopara conocerlasPlan de MarketingPrevioToma de decisionesPreparacin de ProductosFabricacin PilotoPrueba en mercadoPilotoModificacionesde la pruebaProduccina gran escalaPlan de Marketing definitivoVentaal consumidorVuelta al principio(necesidades del consumidor)Segn este esquema partimos de la base de que el consumidor tiene una serie de necesidades (Fisiolgicas, de seguridad, proteccin, sociales, de pertenencia, estima, autoestima, reconocimiento, estatus, autorrealizacin etc..). Para conocer qu necesidades no tiene cubiertas deberemos realizar un estudio de mercado que nos permita identificarlas.Una vez identificadas elaboramos un "borrador" del Plan de Marketing que contendr informacin sobre qu producto, a qu precio, cmo distribuirlo y en que se basa la campaa de publicidad.Con este borrador podemos tomar decisiones sobre si podemos o no fabricarlo o comercializarlo.Empezamos preparando los materiales y recursos necesarios en cuanto a personal, maquinaria etc...y producimos unas primeras unidades de muestra.La prueba en mercado piloto puede consistir en un test de aceptacin del producto en diferentes establecimientos.A partir del test realizaremos los cambios que el mercado nos dicte (envases, tamaos, colores, sabores...).Realizadas estas modificaciones se empieza la produccin a gran escala y la elaboracin del plan de marketing definitivo (Productos, Precios, Distribucin y Publicidad) con la finalidad de iniciar la venta al consumidor.Pero aqu no se acaba todo. Es unproceso continuoya que en todo momento deberemos evaluar si el producto continua satisfaciendo las necesidades del consumidor y determinando en todo momento qucambiosdeberemos realizar.

4)ACTIVIDADES DE MARKETINGPara tener una idea ms precisa sobre cules son las posibles actividades o tareas que se suelen realizar en un departamento de marketing ofrecemos a continuacin una relacin deactividades:Informacin de MarketingElaborar y llevar a cabo experimentos de marketing.Observar y analizar el comportamiento del consumidorElaborar encuestasAnlisis de la informacinRealizacin de test de mercadoEvaluacin de las posibilidades de un mercadoPolticas de ProductoDesarrollar y hacer pruebas de mercado de nuevos productosModificar o eliminar productosCreacin de nombres y marcas comercialesPlanear envases, diseos, formas, colores y diseos

Polticas de PreciosAnlisis de precios de la competenciaDeterminar estrategias de preciosFijar preciosPolticas de descuentos, mrgenes, comisionesEstablecer trminos y condiciones de venta

Polticas de distribucinAnalizar canales de distribucinSeleccionar canalesEstablecer centros de distribucinAnalizar los sistemas de transporte y entregaDeterminar localizaciones de plantas

Polticas de PromocinFijar objetivos promocionalesDeterminar los tipos de promociones a realizarSeleccionar y programas medios de publicidadDesarrollar anuncios publicitariosMedir la eficacia de las campaasDeterminar territorios y zonas de ventaLlevar a cabo promocionesElaborar y distribuir publicaciones y propaganda

Control de MarketingEstablecer metas y objetivosPlanear las actividades de marketingEvaluar y controlar todas las actividades de marketing

5)MARKETING-MIXSe trata de unacombinacin de variablesconocidas como elementosdel marketing. Tambin llamadas las"4 ps"por:ProductPlacePricePromotionLaterminologams usual es:Polticas de ProductoPolticas de PrecioPolticas de DistribucinPolticas de Impulsin o PromocinExisten ciertos autores como Lambin o Peeters que opinan que se puede hablar de unaquinta "P"denominadaVenta Personal(Personal Seelling) al considerar la importancia y dificultad de conseguir la venta de un producto.El Marketing-Mix consiste en la perfecta mezcla de las 4 Ps de tal manera que formen un conjunto coordinado.Las 4 Ps tambin son conocidas como lastcnicas de marketing.

6)FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MARKETINGDe que depende que una determinadaestrategiafuncione?Se dice que para que una estrategia de marketing tenga un resultado positivo deben coincidir las siguientesvariables:VMCO(Variables Manejables a Corto Plazo)VNMCP(Variables No Manejables a Corto Plazo)LasVMCPson todas aqullas sobre las que la empresa puede ejercer una accin directa. En general suelen serlas 4 Ps, ya que podemos controlar nuestras polticas de productos, de precios de distribucin y de publicidad.Sin embargo, existen otras variables que difcilmente podemos controlar a corto plazo (VNMCP) y estas tienen ms relacin con elentornoen el que se desenvuelve la empresa. Algunas de estas variables seran.FactoresPolticosFactoresLegalesFactoresCulturalesFactoresEconmicosFactoresDemogrficosRecursosNaturalesEstructuraSocio-EconmicaDe esta forma tenemos, que para obtener un resultado positivo, adems de las variables que podemos controlar, el resto de variables deben ser favorables.DEFINICIN DEMARKETINGMarketinges un concepto ingls, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de ladisciplinadedicada al anlisis del comportamiento de losmercadosy de los consumidores. El marketing analiza lagestin comercialde las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a travs de la satisfaccin de sus necesidades.

Algunas frases donde se emplea el trmino son:Vamos a contratar un experto en marketing para que nos ayude en la empresa, Bajar los precios durante el Mundial fue una gran estrategia de marketing, Estoy leyendo un nuevo libro de marketing.Los especialistas en marketing suelen centrar sus actividades en el conjunto de las Cuatro P:Producto, Precio, Plaza(distribucin) yPublicidad(promocin). El marketing apela a diferentes tcnicas y metodologas con la intencin de conquistar elmercadoy conseguir otros objetivos propios de una compaa comercial.Definicin del trmino por expertosEl marketing ha sido inventado parasatisfacer las necesidadesdel mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el xito en los mercados.SegnPhilip Kotlerconsiste en un proceso administrativo y social gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a travs del intercambio de productos o servicios.Jerome McCarthyopina que es la realizacin de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado.Por su parteJohn A. Howard, quien trabaja en la Universidad de Columbia, asegura que est convencido de que el marketing consiste en un proceso en el que es necesario comprender las necesidades de los consumidores, y encontrar qu puede producir la empresa para satisfacerlas. Y Al Ries y Jack Trout, opinan que marketing es sinnimo de guerra donde cada competidor debe analizar a cada participante del mercado, comprendiendo sus fuerzas y debilidades y trazar un plan a fin de explotarlas y defenderse.Segn laAmerican Marketing Asociation(A.M.A.), el marketing es una forma de organizar un conjunto de acciones y procesos a la hora de crear un producto para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones y su finalidad es beneficiar a la organizacin satisfaciendo a los clientes.Se dice que el marketing es unproceso social y administrativoporque intervienen un conjunto de personas, con sus inquietudes y necesidades y porque necesita de una determinada cantidad de elementos tales como la organizacin, la implementacin y el control, para un desarrollo eficiente de las actividades.La nica funcin que debe cumplir esalcanzar las metasque la empresa se plantea en lo que respecta a venta y distribucin para que esta se mantenga vigente. Por eso es tan importante no slo tener un conocimiento del mercado, sino saber qu cosas puede desarrollar la empresa que puedan interesar a los clientes.Lo que hace el marketing es considerar una necesidad de la clientela y, a partir de ella, disear, poner en marcha y verificar cmo funciona la comercializacin de losproductoso servicios de laempresa. Diversas estrategias y herramientas permiten al marketing posicionar una marca o un producto en la mente del comprador.Las acciones de marketing pueden tener una visin derentabilidad a corto o a largo plazo, ya que su gestin tambin supone la realizacin de inversiones en la relacin de la empresa con los clientes, con los proveedores y hasta con sus propios empleados, adems publicidad en los medios de comunicacin. Es importante no confundir marketing y publicidad, ya la mercadotecnia abarca a la publicidad y a otras cuestiones.Se dice que el marketing puede tener diversas orientaciones:al producto(cuando la empresa dispone del monopolio del mercado pero, de todas maneras, pretende mejorar el proceso de produccin),a las ventas(destinada a aumentar la participacin de la empresa en el segmento)o al mercado(se busca la adaptacin del producto a los gustos del consumidor).Hoy en da existen muchos tipos de marketing, aqu presentamos algunas definiciones:Marketing directo:consiste en un sistema interactivo que consigue seguidores y resultados en sus transacciones dndose a conocer a travs de los medios publicitarios de un lugar.Marketing relacional: Se incluye dentro del marketing directo y se basa en un principio fundamental que dice que no hay que vender, sino hacer amigos y ellos sern quienes compren.Conseguir beneficio a cambio de la satisfaccin del cliente.Marketing virtual: recibe tambin el nombre de cibermarketing y es el que se aplica a Internet, y que se encuentra dirigido a toda persona en el mundo que tenga un ordenador y conexin a la red. En este marketing existen herramientas SEO que son las que permiten que las empresas alcancen una buena visibilidad y puedan vender mejor sus productos o servicios

Lee todo en:Definicin de marketing - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/marketing/#ixzz3b4IL56fx