que es el asma 2

14
Miguel Escribano Fernández El asma

Upload: mefmefmef

Post on 24-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Miguel Escribano Fernández

El asma

QUE ES EL ASMA?El asma es una enfermedad crónica, no se cura, pero se controla con facilidad siguiendo el tratamiento, pudiendo llevar una vida completamente activa, sin limitaciones de ningún tipo, tampoco para el ejercicio. Los bronquios de los asmáticos están

INFLAMADOS, mas gruesos, por ello ante algunos estímulos como pólenes, polvo, irritantes (espráis, lacas, pinturas), ejercicio, aire frío, risa, etc… SE ESTRECHAN con facilidad (BRONCOCONSTRICCION) provocando síntomas (tos molesta o dificultad para respirar).

¿COMO SE TRATA?Por ello hay dos tipos fundamentales de medicación en el asma:

BRONCODILATADORES: Son los inhaladores de color azul y se debe usar cuando tenga síntomas, tos o fatiga (broncoconstricción). Si tienes necesidad de tomar mas de 1 o 2 veces por semana se debe acudir al médico porque puede que necesite iniciar un tratamiento o modificar el que tienes.

ANTIINFLAMATORIOS: Son para el tratamiento continuado, son necesarios para

tratar la inflamación de los bronquios y conseguir estar sin molestias y que el asma no empeore con el tiempo. Es muy importante que se tome a diario. Suelen ser generalmente de color marrón o naranja, en ocasiones de color morado o rojo (combinados), también pueden ser pastillas.

Hay diferentes grados de asma y en un mismo paciente puede haber temporadas con muchos síntomas (mas severo) y otras con muy pocos (asma leve). De lo que se trata es de estar el menor tiempo posible con síntomas, por ello si tiene tos molesta o fatiga mas de 1 o 2 veces por semana tienes que tomar (antiinflamatorios) y tiene que estar controlado por un medico.

1. Colocarse de pie o sentado

2. Destapar el inhalador y agitarlo.

3. Acoplar el inhalador a la cámara en posición

vertical (forma de “L”).

4. Ajustar los labios a la boquilla de la cámara,

efectuar un pulsación e inspirar lenta y profundamente.

5. Retirar la cámara de la boca, aguantar la inspiración

durante 30 segundos y expulsar el aire lentamente.

6. Retirar el cartucho de la cámara.

7. Limpiar periódicamente la cámara con agua y jabón.

MEDIDAS GENERALES DE EVITACION

NO FUMAR y evitar la exposición al humo del tabaco. El tabaco es un irritante que provoca alteraciones en los bronquios y favorece la cronicidad del asma.

Evitar la exposición IRRITANTES como polvo de casa, lacas, insecticidas, pinturas, colonias, humos, etc.

Evitar tener ANIMALES DOMESTICOS en el hogar.

Evitar tomar FÁRMACOS que puedan desencadenar asma. La aspirina y los antiinflamatorios deben evitarse como norma general, también algunos colirios pueden empeorar el asma.

EJERCICIO: La practica de ejercicio es saludable y no debe evitarlo excepto cuando esté con síntomas de asma. Si presenta asma con el ejercicio deberá usar un bronco dilatador previamente. Si lleva tratamiento de fondo y a pesar de ello tiene asma con el ejercicio deberá consultar a su médico porque esto puede ser indicativo de que necesite modificar el tratamiento.

MEDIDAS DE EVITACIÓN ALERGICOS A ÁCAROS

Limpieza exhaustiva de la habitación del paciente.

Utilizar fundas de colchón y almohadas.

Lavar semanalmente sábanas y edredones a 60º.

Evitar alfombras y moquetas en la habitación.

Evitar objetos que acumulen polvo en la habitación: peluches, libros..

Limpiar el polvo a diario con trapo húmedo.

No barrer. Usar aspirador.

Evitar

AUTOCONTROL DEL ASMA

Para evitar descompensaciones graves del asma es fundamental la actuación precoz ante síntomas que pueden preceder a una crisis como son:

Tos, frecuentemente nocturna. Pitidos al respirar. Dificultad para llenar el pecho de aire, opresión, molestias en el

pecho. Falta de aire o fatiga al realizar ejercicio. Necesidad de usar Ventolin o Terbasmin mas de 1 o 2 veces por

semana. Disminución de su valor de FEM.

Clasificación

SITUACION ESTABLE: FEM mayor de ……………... ( FEM > 80% del máximo)

CRISIS LEVE: FEM entre ……………………..(FEM entre el 60- 80% del máximo)

CRISIS GRAVE: FEM menor de …………….. (FEM menor del 60% del máximo)

* No olvide tomar la medicación a diario. * Cumpla las medidas de evitación de alérgenos y

irritantes.

Video

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCIQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.onmeda.es%2Fvideos%2Fpatolog%25C3%25ADas-pulmonares-11%2Fasma-bronquial-v42.html&ei=stXXVP-DBMXpaOnUgIAE&usg=AFQjCNHYo0FcyaE3eVe-GmiJmpezphT4JA&sig2=NZjnez_-owlND9bHJPD44Q&bvm=bv.85464276,d.d2s