qué es diálogo

2
Qué es Diálogo: Diálogo es un intercambio de información entre dos o más personas. Puede ser oral o escrito. También es un tipo de obra literaria, en prosa o en verso, en la que se representa una conversación entre dos o más personajes. Diálogo directo En Literatura, se habla de diálogo o discurso directo cuando una conversación aparece reproducida en una narración tal y como sucede, es decir, en estilo directo. Las intervenciones suelen aparecer introducidas por guiones (-). Por ejemplo, en este fragmento de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez: Diálogo teatral En teatro, se habla de dialogo teatral cuando dos o varios personajes conversan de un modo directo sin la intervención de un narrador. Por ejemplo, en este fragmento de Historia de una escalera de Buero Vallejo: El diálogo de una pastorela Referido al tipo de representaciones teatrales muy populares en México que se situan entorno al nacimiento de Jesús, el diálogo forma parte fundamental de este tipo de obras de teatro. En ocasiones, se utiliza la palabra "diálogo" para referirse al guión o texto de este tipo de obra teatral. Diálogo intercultural Este término hace referencia a las conversaciones que se mantienen entre personas de diferentes culturas. Puede realizarse a nivel institucional con representantes de distintas culturas. El objetivo de este tipo de diálogo es el conocimiento y entendimiento entre culturas. Los temas pueden ser diversos pero suelen ir orientados al ámbito de la solidaridad, la paz, la colaboración y el respeto mutuos. Con el diálogo intercultural se suele buscar el acercamiento de posturas y el consenso.

Upload: jack-gonzalez

Post on 08-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejemplo y concepto

TRANSCRIPT

Qu es Dilogo:Dilogo es un intercambio de informacin entre dos o ms personas. Puede ser oral o escrito. Tambin es un tipo de obra literaria, en prosa o en verso, en la que se representa una conversacin entre dos o ms personajes.Dilogo directoEn Literatura, se habla de dilogo o discurso directo cuando una conversacin aparece reproducida en una narracin tal y como sucede, es decir, en estilo directo. Las intervenciones suelen aparecer introducidas por guiones (-). Por ejemplo, en este fragmento de Cien Aos de Soledad de Gabriel Garca Mrquez:Dilogo teatralEn teatro, se habla de dialogo teatral cuando dos o varios personajes conversan de un modo directo sin la intervencin de un narrador. Por ejemplo, en este fragmento de Historia de una escalera de Buero Vallejo:El dilogo de una pastorelaReferido al tipo de representaciones teatrales muy populares en Mxico que se situan entorno al nacimiento de Jess, el dilogo forma parte fundamental de este tipo de obras de teatro. En ocasiones, se utiliza la palabra "dilogo" para referirse al guin o texto de este tipo de obra teatral.Dilogo intercultural

Este trmino hace referencia a las conversaciones que se mantienen entre personas de diferentes culturas. Puede realizarse a nivel institucional con representantes de distintas culturas. El objetivo de este tipo de dilogo es el conocimiento y entendimiento entre culturas. Los temas pueden ser diversos pero suelen ir orientados al mbito de la solidaridad, la paz, la colaboracin y el respeto mutuos. Con el dilogo intercultural se suele buscar el acercamiento de posturas y el consenso.Dilogo social

El dilogo social comprende las relaciones de comunicacin entre distintas organizaciones, instituciones, asociaciones o grupos de personas encaminadas a buscar algn tipo de acuerdo entre las partes. Habitualmente, el dilogo social se realiza a travs de representantes. Por ejemplo: "La Presidenta de la Asociacin de Estudiantes Universitarios ha reclamado un mayor dilogo social al Ministerio de Educacin y a la Rectora de la Universidad para llegar a un acuerdo sobre el nmero de becas del prximo curso".