purgadores de aire discal · 2019. 3. 25. · cantidad de aire liberada del fluido en distintas...

8
01060/19 ES Función Los purgadores de aire se emplean para eliminar de modo continuo el aire contenido en los circuitos hidráulicos de las instalaciones de climatización. La capacidad de descarga de estos dispositivos es muy elevada. Eliminan todo el aire presente en los circuitos, incluidas las microburbujas, de modo automático y con pérdidas de carga muy bajas. La circulación de agua completamente libre de aire asegura el funcionamiento ideal de la instalación, sin ruido, corrosión, sobrecalentamientos localizados ni daños mecánicos. Las versiones roscadas se presentan con variantes para la instalación en tubos horizontales o con racor en T orientable, para instalaciones en tubos horizontales y verticales. Los purgadores de aire DISCAL ® con conexiones embridadas y soldables se entregan con una carcasa preformada en caliente que les garantiza un aislamiento térmico perfecto con el uso de agua caliente o refrigerada. Para el modelo roscado con descarga de 3/4” y 2” está disponible el aislamiento opcional. Gama de productos Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales, versión compacta ________________________________________________________________________________________________ medida DN 20 (3/4”) Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales con racores bicono, versión compacta __________________________________________________________ medida DN 20 (Ø 22) Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales con descarga _____ medida DN 20 (3/4”); DN 25 (1”); DN 32 (1 1/4”); DN 40 (1 1/2”); DN 50 (2”) Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales y verticales, versión compacta con T orientable _______ medida DN 20 (3/4”), DN 25 (1” M y 1” F) Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales y verticales, versión compacta con T orientable ________________ medida DN 20 (Ø 22), DN 25 (Ø 28) Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales con conexiones embridadas y aislamiento con descarga _____________________ medida DN 50÷DN 150 Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales con conexiones embridadas con soportes de piso _______________________________ medida DN 200÷DN 300 Serie 551 Purgador de aire DISCAL ® para tubos horizontales con conexiones soldables y aislamiento con descarga _________________________ medida DN 50÷DN 150 Purgadores de aire DISCAL ® serie 551 Aplicable sólo a las versiones roscadas 003 FM 21654

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 01060/19 ES

    Función

    Los purgadores de aire se emplean para eliminar de modo continuo el aire contenido en los circuitos hidráulicos de las instalaciones de climatización. La capacidad de descarga de estos dispositivos es muy elevada. Eliminan todo el aire presente en los circuitos, incluidas las microburbujas, de modo automático y con pérdidas de carga muy bajas.La circulación de agua completamente libre de aire asegura el funcionamiento ideal de la instalación, sin ruido, corrosión, sobrecalentamientos localizados ni daños mecánicos.Las versiones roscadas se presentan con variantes para la instalación en tubos horizontales o con racor en T orientable, para instalaciones en tubos horizontales y verticales.

    Los purgadores de aire DISCAL® con conexiones embridadas y soldables se entregan con una carcasa preformada en caliente que les garantiza un aislamiento térmico perfecto con el uso de agua caliente o refrigerada.Para el modelo roscado con descarga de 3/4” y 2” está disponible el aislamiento opcional.

    Gama de productos

    Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales, versión compacta ________________________________________________________________________________________________ medida DN 20 (3/4”)Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales con racores bicono, versión compacta __________________________________________________________ medida DN 20 (Ø 22)Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales con descarga _____ medida DN 20 (3/4”); DN 25 (1”); DN 32 (1 1/4”); DN 40 (1 1/2”); DN 50 (2”)Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales y verticales, versión compacta con T orientable _______ medida DN 20 (3/4”), DN 25 (1” M y 1” F)Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales y verticales, versión compacta con T orientable ________________ medida DN 20 (Ø 22), DN 25 (Ø 28)Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales con conexiones embridadas y aislamiento con descarga _____________________ medida DN 50÷DN 150Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales con conexiones embridadas con soportes de piso _______________________________ medida DN 200÷DN 300Serie 551 Purgador de aire DISCAL® para tubos horizontales con conexiones soldables y aislamiento con descarga _________________________ medida DN 50÷DN 150

    Purgadores de aire DISCAL®

    serie 551

    Aplicable sólo a las versiones roscadas

    003FM 21654

  • Características técnicas

    serie 551 filettati 551 flangiati e a saldare

    MaterialesCuerpo:Elemento interior:Boya:Guía boya:Varilla:Palanca boya:Resorte:Abrazadera racor en T (serie 5517):Racor en T (serie 5517):Juntas de estanqueidad:Grifo de descarga:

    latón EN 12165 CW617NPA66G30; acero inoxidable versión compacta

    PPlatón EN 12164 CW614Nlatón EN 12164 CW614N

    acero inoxidable EN 10270-3 (AISI 302)acero inoxidable EN 10270-3 (AISI 302)

    latón EN 12420 CW617Nlatón EN 1982 CB7535

    EPDM-

    acero pintado con resinas epoxiacero inoxidable

    PPlatón EN 12164 CW614Nlatón EN 12164 CW614N

    acero inoxidable EN 10270-3 (AISI 302)acero inoxidable EN 10270-3 (AISI 302)

    EPDMlatón EN 12165 CW617N, cromado

    PrestacionesFluidos utilizables

    Porcentaje máximo de glicol:Presión máxima de servicio:Presión máx. de descarga:Campo de temperatura de servicio:

    agua, soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 67/548/CE

    50%10 bar10 bar

    0÷110 °C

    agua, soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la

    directiva 67/548/CE50%

    10 bar10 bar

    0÷110 °C

    ConexionesPrincipales:

    Portasonda:Descarga:

    - 3/4”, 1”, 1 1/4”, 1 1/2”, 2” F- con racores bicono para tubo de cobre Ø 22 mm

    - con racor en T orientable para tubo de cobreØ 22 y Ø 28 mm

    - con racor en T orientable 3/4” H, 1” H y 1” M

    1/2” F (con tapón)

    DN 50÷DN 150, PN 16DN 200÷DN 300, PN 10

    acoplamiento con contrabrida EN 1092-1DN 50÷DN 150 soldables

    DN 200÷DN 300, entrada/salida 1/2” HDN 50÷DN 150, 1” M (con tapón);

    DN 200÷DN 300, 2” F

    Características técnicas de aislamiento de los modelos roscados, códigos 551005/9

    Material: PE-X expandido de celdas cerradasEspesor: 10 mmDensidad: - parte interior: 30 kg/m3 - parte exterior: 80 kg/m3Conductividad térmica (ISO 2581): - a 0°C: 0,038 W/(m·K) - a 40°C: 0,045 W/(m·K)Coeficiente de resistencia al vapor (DIN 52615): > 1.300Campo de temperatura de servicio: 0÷110°CReacción al fuego (DIN 4102): clase B2

    Características técnicas del aislamiento en modelos embridados de DN 50 a DN 100

    Parte interiorMaterial: espuma de poliuretano expandido rígida de celdas cerradasEspesor: 60 mmDensidad: 45 kg/m3Conductividad térmica (ISO 2581): 0,023 W/(m·K)Campo de temperatura de servicio: 0÷105°C

    Coberturas de cabezaMaterial termoformado: PS

    Película exteriorMaterial: aluminio rústico gofradoEspesor: 0,7 mmReacción al fuego (DIN 4102): clase 1

    Características técnicas del aislamiento para modelos embridados DN 125 y DN 150

    Parte interiorMaterial: PE-X expandido de celdas cerradasEspesor: 60 mmDensidad: - parte interior: 30 kg/m3 - parte exterior: 80 kg/m3Conductividad térmica (ISO 2581): - a 0°C: 0,038 W/(m·K) - a 40°C: 0,045 W/(m·K)Coeficiente de resistencia al vapor (DIN 52615): > 1.300Campo de temperatura de servicio: 0÷100°CReacción al fuego (DIN 4102): clase B2

    Película exteriorMaterial: aluminio rústico gofradoEspesor: 0,7 mmReacción al fuego (DIN 4102): clase 1

  • Dimensioni

    A

    DN 50DN 65DN 80DN 100DN 125DN 150

    B

    350350466470635635

    Masa(kg)

    15,515,528,530,548,553,5

    C

    374374435435545545

    D

    506506595595775775

    E

    169169219219324324

    F

    1"1"1"1"1"1"

    ADN 200DN 250DN 300

    B900

    10601180

    C508660762

    D215215215

    E510575645

    Código

    551052/3551062/3551082/3551102/3551122/3551152/3

    Código551200551250551300

    Masa (kg)

    152280395

    MedidaVolumen (l)

    DN 507

    DN 657

    DN 8018

    DN 10018

    DN 12552

    DN 15052

    A3/4"1"

    1 1/4"1 1/2"

    2"zz

    B110110124124130

    C146146166166160

    D205205225225225

    E1/2”1/2”1/2”1/2”1/2”

    A

    C

    B

    D

    A

    E

    Código551005551006551007551008551009

    1,71,72,22,22,5

    55

    C

    B

    D

    A A

    A3/4"

    B78

    C143

    D162

    Código551003

    Masa (kg)

    0,9

    55

    A

    C

    B

    D

    A

    FA

    ED

    2”B

    C

    DN 200211

    DN 250415

    DN 300639

    F8259701100

    MedidaDN 20DN 25DN 32DN 40DN 50

    MedidaDN 20

    AØ22

    B97

    C143

    D162

    Código551002

    Masa (kg)

    0,9MedidaDN 20

    3878

    3

    Tmax 110CPmax 10 barBI-DIRECTIONAL

    B’

    260260366366525525

    E

    FB

    AC

    DTmax 110CPmax 10 bar Tmax 105CPmax 10 barBI-DIRECTIONAL

    38415.01

    B’A

    Código551705551706

    Masa (kg)Medida

    DN 20DN 25

    3/4”1”

    96140,6

    Código

    551703

    Masa (kg)Medida

    MedidaCódigo551716

    Masa (kg)

    9292

    1/2”

    2,052,38

    551702 DN 20DN 25

    Ø22Ø28

    AE

    55

    A

    C

    A

    55

    B B B

    C C

    DE

    DE

    D

    EA B

    208230

    C141,5141,5

    113116 92

    92 2,282,11

    216,5218

    141,5141,5

    D

    A

    DN 50DN 65DN 80DN 100DN 125DN 150

    B

    350350466470635635

    Masa(kg)

    15,515,528,530,548,553,5

    D

    374374435435545545

    E

    506506595595775775

    F

    169169219219324324

    G

    1"1"1"1"1"1"

    ADN 200DN 250DN 300

    B900

    10601180

    D508660762

    E215215215

    F510575645

    Código

    551052/3551062/3551082/3551102/3551122/3551152/3

    Código551200551250551300

    Masa (kg)

    152280395

    MedidaVolume (l)

    DN 507

    DN 657

    DN 8018

    DN 10018

    DN 12552

    DN 15052

    A3/4"1"

    1 1/4"1 1/2"

    2"

    B110110124124130

    D146146166166160

    E205205225225225

    F1/2”1/2”1/2”1/2”1/2”

    A

    D

    B

    E

    A

    F

    Código551005551006551007551008551009

    Massa (kg)

    1,71,72,22,22,5

    C

    D

    B

    E

    A A

    A3/4"

    B78

    C55

    D143

    E162

    Código551003

    Masa (kg)

    0,9

    C

    A

    D

    B

    E

    A

    Código551905551906

    Masa (kg)

    2,052,05

    GA

    FE

    2”B

    CD

    DN 200211

    DN 250415

    DN 300639

    G8259701100

    MedidaDN 20DN 25DN 32DN 40DN 50

    MedidaDN 20

    AØ22

    B97

    C55

    D143

    E162

    Código551002

    Masa (kg)

    0,9MedidaDN 20

    Medida

    DN 20DN 25

    3/4”1”

    102107

    55 21155 213,5

    130130

    MedidaDN 20

    Código551902

    Masa (kg)

    2,05A

    Ø 22 121 55 130220,5

    3878

    3

    Tmax 110CPmax 10 barBI-DIRECTIONAL

    B’

    260260366366525525

    F

    GB

    AD

    ETmax 110CPmax 10 bar Tmax 105CPmax 10 barBI-DIRECTIONAL

    38415.01

    B’

    A

    Código551705551706

    Masa (kg)Medida

    DN 20DN 25

    3/4”1”

    XXXXXX XXX

    A B C D ECódigo

    551703

    Masa (kg)Medida

    MedidaCódigo551716

    Massa (kg)AXXXXXX XXX XXX

    XXX551702 DN 20

    DN 25Ø22Ø28

    XXXXXX XXX

    XXX XXXXXX

    XXXXXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX

    AF

    C

    A

    C

    D

    A

    C

    B B B

    D D

    E

    G

    XXXXXX

    FE

    G

    FE

    G

    GFA B

    XXXXXX

    C

    XXXXXX

    D

    XXXXXX

    E

    55

    Masa (kg)

    55 55

    55

    EA B C D

    EA B C D

    1/2” 1/2”

    DN 25 96 92 2,07208 141,51”

  • El proceso de formación del aireLa cantidad de aire que se puede disolver en el agua depende de la presión y la temperatura. El gráfico siguiente, basado en la ley de Henry, permite calcular la cantidad de aire liberada del fluido en distintas condiciones.Por ejemplo: a una presión absoluta constante de 2 bar, si el agua se calienta de 20 °C a 80 °C, se liberan 18 l de aire por cada m3 de agua.El gráfico demuestra que se libera más aire cuanto mayor es la temperatura y menor es la presión. Este aire se presenta bajo forma de microburbujas cuyos diámetros están en el orden de las décimas de milímetro.En las instalaciones de climatización hay puntos donde este proceso de formación de microburbujas se produce continuamente: en las calderas y en los dispositivos que operan en condiciones de cavitación.

    Gráfico de solubilidad del aire en agua

    máx

    . de

    litro

    s de

    aire

    dis

    uelto

    por

    m3

    de a

    gua (l/m3 )

    Temperatura del agua (C)

    0 20 40 60 80 100 120 140 1600

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    180

    1 bar

    2 bar

    3 bar 4 bar 5 bar 6 bar 7 bar 8 bar

    Presión absoluta

    Microburbujas de calderaLas microburbujas se forman de modo continuo en las superficies de separación entre el agua y la cámara de combustión, a causa de las altas temperaturas del fluido.Este aire, arrastrado por el agua, se acumula en los puntos críticos del circuito, de donde debe ser evacuado. Una parte se reabsorbe en proximidad de las superficies más frías.

    Temperatura de la llama 1000°C

    Temperatura de la pared 160°C

    Pared de la cámara de combustión

    Estrato límite

    Temperatura media del agua 70°C

    Temperatura del estrato límite 156°C

    LLAMA AGUA

    Microburbujas

    Microburbujas de cavitaciónLas microburbujas se desarrollan con velocidades del fluido muy elevadas, con una correspondiente disminución de la presión.Generalmente esto ocurre en los rotores de las bombas y en los alojamientos de paso de las válvulas de regulación.Estas microburbujas de aire y vapor, cuya formación es mayor si el agua no está desairada, más adelante pueden implosionar como consecuencia del fenómeno de cavitación.

    Principio de funcionamiento

    El funcionamiento del purgador de aire se basa en la acción combinada de varios principios físicos. La parte activa es un conjunto de mallas metálicas dispuestas a manera de radios (1). Estos elementos crean movimientos vortiginosos que favorecen la liberación de las microburbujas y su adhesión a las mallas.Las burbujas se unen entre sí, aumentando de volumen, hasta que el empuje hidrostático vence la fuerza de adhesión a la estructura. Entonces migran hacia la parte superior del dispositivo, desde la cual se expulsan mediante una válvula automática de purga de aire provista de boya (2). El sentido de paso del líquido caloportador por el purgador es indiferente.

    Pres

    ión

    Velo

    cida

    d

    Microburbujas de cavitación

    Presión Velocidad

    ImplosionesDistancia alojamiento-obturador

    Presión de vapor del líquido

    1

    2

    2

    1

  • A

    B

    - Para la limpieza, es suficiente desenroscar la parte del cuerpo que contiene la válvula automática de purga de aire (4).

    En los modelos roscados sin descarga y en la serie 5517 con T de conexión orientable, dicha parte no es desmontable (5).

    Los purgadores de aire embridados y soldables están dotados de un grifo (A) que tiene la doble función de descargar grandes cantidades de aire durante el llenado de la instalación y eliminar las impurezas que flotan al nivel del agua.En la parte inferior llevan un tapón (B) que permite conectarlos a una válvula de descarga para purgar las impurezas depositadas en la parte inferior del purgador de aire.

    Eficiencia de separación del aire

    Los dispositivos DISCAL® eliminan el aire del circuito hidráulico de modo continuo y con elevada eficacia de separación.La cantidad de aire que puede extraerse de un circuito depende de varios parámetros: aumenta en razón inversa a la velocidad de circulación y a la presión.Como se ilustra en el gráfico siguiente, con solo 25 pasadas a la máxima velocidad aconsejada, el purgador de aire elimina casi todo el aire introducido artificialmente (curva azul), en una proporción que depende de la presión interior del circuito.La pequeña cantidad residual se va eliminando progresivamente durante el funcionamiento normal de la instalación. A menor velocidad o mayor temperatura del fluido, la cantidad de aire separada es aún mayor.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1000

    1100

    1200

    Tiem

    po(s

    )

    10 15 20 25 N.

    pasada

    s

    1 bar2 bar3 bar

    Aire introducido - Aire quitado - (%)

    V = 1 m/s - T = constante

    B B

    B BCaracterísticas constructivasLa válvula automática de purga de aire, ubicada en la parte superior del dispositivo, está dotada de una larga cámara por donde se mueve la boya. Esta característica impide que las impurezas presentes en el agua lleguen al asiento de retén.

    La construcción especial del purgador de aire DISCAL® permite efectuar operaciones de mantenimiento y limpieza sin extraer el dispositivo de la instalación. En particular:

    2

    1

    4

    5

    4

    3

    3

  • AislamientoLos dispositivos DISCAL® embridados (DN 50÷DN 150) y soldables se suministran con una carcasa aislante preformada en caliente. Los modelos roscados, códigos 551005-6-7-8-9, se pueden equipar con una carcasa aislante preformada en caliente opcional. Este elemento proporciona no sólo un perfecto aislamiento térmico sino también la estanqueidad necesaria para evitar que pase vapor de agua del exterior al interior. Por estos motivos, este tipo de aislamiento se puede utilizar también en circuitos de agua refrigerada, ya que impide que se forme condensación en la superficie del cuerpo de la válvula.

    Características hidráulicas

    p (mm c.a.)

    2

    400

    100

    10

    G (m

    3 /h)

    20

    50

    200

    0,5

    90807060

    12

    141618

    25

    30354045

    120

    140160180

    250

    300

    3504

    1

    0,1

    0,2

    0,5

    0,90,80,70,6

    0,12

    0,140,160,18

    0,25

    0,30,350,40,45

    1,2

    1,41,61,8

    2,5

    3

    3,5

    2

    p (kPa)

    101 5

    0,6

    0,7

    0,8

    0,9

    1,2

    1,4

    1,6

    1,8

    2,5 3

    3,5 4

    4,5 6 7 8 9 12 14 16 18 25 40 45

    20

    30 35

    50

    3/4"

    1" 1 1/

    4"

    1 1/

    2"

    DN

    50

    DN

    65

    100

    60 70 80 90

    DN

    80

    DN

    100

    Ø 2

    2 (551

    002)

    3/4"

    (551

    003)

    120

    140

    160

    180

    200

    DN

    125

    DN

    150

    2”

    250

    300

    DN

    200

    DN

    250

    DN

    300

    Ø 2

    2 - Ø

    28

    - 3/4

    " - 1

    ”Ve

    rsión

    orie

    ntabl

    e

    DN 20 25 20/25 Versión orientable 25 32 40 50

    Conexiones Ø 22 - 3/4” 3/4” Ø 22 - Ø 28 - 3/4” - 1” 1” 1 1/4” 1 1/2” 2”

    Kv (m3/h) 10,0 16,2 12,0 28,1 48,8 63,2 70,0

    DN 50 65 80 100 125 150 200 250 300

    Kv (m3/h) 75,0 150,0 180,0 280,0 450,0 720,0 900 1200,0 1500,0

    La velocidad máxima recomendada del fluido en las conexiones del dispositivo es ~ 1,2 m/s. La tabla siguiente indica los caudales máximos para respetar esta condición.

    DN 20 / 25 20 orientable 25 orientable 25 32 40 50

    Conexiones Ø 22 - 3/4” Ø 22 - 3/4” Ø 28 - 1” 1” 1 1/4” 1 1/2” 2”

    l/min 22,7 22,7 35,18 35,18 57,85 90,33 136,6

    m3/h 1,36 1,36 2,11 2,11 3,47 5,42 8,20

    DN 50 65 80 100 125 150 200 250 300

    l/min 141,20 238,6 361,5 564,8 980,0 1436,6 2433,0 3866,0 5416,0

    (m3/h) 8,47 14,32 21,69 33,89 58,8 86,2 146,0 232,0 325,0

  • InstalaciónLos dispositivos DISCAL® se pueden instalar en circuitos de calefacción y de refrigeración para eliminar progresivamente el aire que se forma de modo continuo. Se instalan preferiblemente después de la caldera, en el lado de aspiración de la bomba, ya que en esa zona se produce la mayor formación de microburbujas. El purgador de aire DISCAL® se debe instalar en posición vertical, preferiblemente antes de la bomba, donde, por la elevada velocidad del fluido y la consiguiente disminución de la presión, hay más formación de microburbujas. En los dispositivos DISCAL® el sentido de paso del líquido caloportador por el purgador de aire es indiferente, salvo en la versión orientable serie 5517, donde es indicado por la flecha en el racor en T. En la serie 5517 girar manualmente el racor en T para adaptar las conexiones a los tubos horizontales o verticales. Si el dispositivo se ubica en un punto de la instalación no inspeccionable, se aconseja sustituir el tapón de la válvula de purga de aire por el tapón higroscópico de seguridad Caleffi serie 5620.

    Esquema de aplicación

    T

    P

    F

    T

    A

    Válvula de corte

    Válvula de esfera

    BALLSTO P

    Termómetro

    Válvula de baipás diferencial

    Flujostato

    Válvula de zona

    Bomba

    AUTOFLOW®

    Tronco

    Sonda temperatura

    Termostato de seguridad

    Regolador

    Depósito de expansión

    Grifo 3 vías

    Presostato

    Registro de control

    Filtro gas

    Regulador gas

    Filtro en Y

    Válvula de corte del combustible

    Junta antivibración

    Registro

    Válvula de seguridad

    Desconector

    Grupo de carga automática

    Esquema de aplicación

    P

    A

    T

    F

    TT

    REFRIGERADOR

  • Serie 551 DISCAL®Purgador de aire para tubos horizontales, versión con descarga. Medida DN 20 (de DN 20 a DN 50); conexiones 3/4” (de 3/4” a 2”) H (ISO 228-1). Descarga 1/2” H (con tapón). Cuerpo de latón. Elemento interior de PA66G30. Boya de PP. Guía boya y varilla de latón. Palanca boya y resorte de acero inoxidable. Juntas de estanqueidad en EPDM. Carcasa aislante con funda de espuma de poliuretano expandido rígida de celdas cerradas opcional para códigos 551005-6-7-8-9. Fluidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 67/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 10 bar. Presión máxima de descarga 10 bar. Campo de temperatura 0÷110 °C. Patentado.

    Serie 551 DISCAL®Purgador de aire para tubos horizontales, versión compacta. Horizontales medida DN 20, conexiones 3/4” H (ISO 228-1); medida DN 20, conexiones Ø 22 con racores bicono. Cuerpo de latón. Elemento interior de acero inoxidable. Boya de PP. Guía boya y varilla de latón. Palanca boya y resorte de acero inoxidable. Juntas de estanqueidad en EPDM. Fluidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 67/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 10 bar. Presión máxima de descarga 10 bar. Campo de temperatura 0÷110 °C. Patentado.

    Serie 551 DISCAL®Purgador de aire para tubos horizontales o verticales, versión compacta con T de conexión orientable. Medida DN 20, conexiones 3/4” H (ISO 228-1); medida DN 25, conexiones 1” M (y 1” H) (ISO 228-1); medida DN 20 (y DN 25), conexiones Ø 22 (y Ø 28) con racores bicono para tubo de cobre. Cuerpo de latón. Elemento interior de acero inoxidable. Boya de PP. Guía boya y varilla de latón. Palanca boya y resorte de acero inoxidable. Juntas de estanqueidad en EPDM. Fluidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 67/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 10 bar. Presión máxima de descarga 10 bar. Campo de temperatura 0÷110 °C. Patentado.

    Serie 551 DISCAL®Purgador de aire. Conexiones embridadas DN 50 (de DN 50 a DN 150) PN 16, embridadas DN 200 (de DN 200 a DN 300) PN 10, acoplamiento con contrabrida EN 1092-1. Conexiones soldables DN 50 (de DN 50 a DN 150). Válvula de descarga de latón 1” M con tapón (de DN 50 a DN 150), 2” H (de DN 200 a DN 300). Cuerpo de acero pintado con resinas epoxi. Elemento interior de acero inoxidable. Juntas de estanqueidad en EPDM. Fluidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 67/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 10 bar. Presión máxima de descarga 10 bar. Campo de temperatura 0÷110 °C. Válvula automática de purga de aire: cuerpo de latón, boya de PP, brazo de la boya y eje de latón, palanca de la boya y resorte de acero inoxidable. Carcasa aislante con funda de espuma de poliuretano expandido rígida de celdas cerradas para medidas hasta DN 100 (PE-X expandido de celdas cerradas para DN 125 y DN 150) y película exterior de aluminio rústico gofrado. Campo de temperatura 0÷105°C (0÷100°C para DN 125 y DN 150). PATENTE.

    ESPECIFICACIONES

    Caleffi S.p.A.S.R. 229 n. 25 · 28010 Fontaneto d’Agogna (NO) · ItalyTel. +39 0322 8491 · Fax +39 0322 [email protected] · www.caleffi.com© Copyright 2019 Caleffi

    El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos descritos y los datos técnicos correspondientes en cualquier momento y sin aviso previo.