¿puede una computadora ser un instrumento musical?

Upload: zerumen

Post on 03-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    1/6

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    2/6

    PUEDE UNA COMPUTADORA SER UN INSTRUMENTO MUSICAL?

    Jaime Oliver

    La tecnologa del sonido ha cambiado radicalmente la forma en la que entendemos,producimos y consumimos msica y sonido. Hoy en da, la gran mayora de lo quellamamos tecnologa musical se realiza con computadoras, mquinas capaces de realizarmillones de operaciones por segundo y que, sin embargo, son incapaces de realizar ciertotipo de operaciones triviales para un ser humano. Las computadoras ofrecen inmensasopciones de creacin y manipulacin sonora, pero nuestra habilidad para controlar

    procesos complejos es un campo de investigacin que se va consolidando gradualmente.A continuacin, el anlisis de un compositor peruano que se encuentra desarrollandodiversas investigaciones e instrumentos en la Universidad de California, San Diego, parademostrar por qu una computadora s puede ser un instrumento musical.

    Hablar de msica por computadora en Latinoamrica, y en particular en Per, es inusual. Sonpocos los espacios de investigacin y creacin en nuestra regin y, por ello, existe una grandispora de artistas e investigadores que hemos sido exiliados en bsqueda de espacios. Caberesaltar que el caso del Per es particularmente pobre, pues en Brasil, Argentina, Chile,Colombia, Mxico, Costa Rica y algunos otros pases, existen interesantes centros deinvestigacin, no solo en esta rama, sino en tantas otras. El discurso de desarrollo que hoypractican los polticos peruanos seguir siendo una ilusin hasta que empecemos a tomarnos enserio la actividad de educar e investigar, como ya sucede en los pases antes mencionados. Perono nos desviemos.

    He decidido escribir un artculo que no sea completamente tcnico y terico, pero que tampocosea una breve resea ms de los nombres y trminos usuales. Para quien nada sabe de esto,espero sea una introduccin que represente un reto y le provoque curiosidad. Para el iniciado,espero que en alguna medida represente nuevos puntos de vista y direcciones de investigacin.

    Preludio histrico

    El nacimiento de la msica electrnica es usualmente asociado al nacimiento de la msica

    concreta en Francia y de la msica electrnica en Alemania. A estos estudios pionerossiguieron otros en diversos pases europeos, norteamericanos y en Japn. En paralelo aldesarrollo de estos centros, exista en los aos sesenta, en los Laboratorios Bell en los EstadosUnidos, un centro de investigacin para msica por computadora que suele pasar desapercibidoen la gran mayora de recuentos histricos. Este centro era dirigido por el legendario MaxMathews y su colaborador F. Richard Moore, quienes investigaban cmo generar sonido con unacomputadora. Las computadoras de ese centro, las ms avanzadas del momento, eran deltamao de grandes cuartos y necesitaban de sistemas de regulacin de temperatura. Mathewsescribe en 1963 un artculo para la revista Sciencellamado La computadora como instrumentomusical. En este artculo propone: Por qu no usar una computadora para controlar la creaciny transformacin del sonido?

    Las computadoras de ese entonces eran sumamente lentas. Segn cuenta Moore, pasabanhoras y das entre el momento en el que ejecutaban los programas y el momento en el que

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    3/6

    podan or los resultados. Desesperados ante esta inmensa demora, decidieron en la dcada delsetenta, hacer uno de los primeros sistemas denominados hbridos mitad digital, mitadanalgico llamado GROOVE. Este sistema consista en interfaces (por ejemplo, un joystick3D) que registraban mediante el uso de sensores los gestos de los ejecutantes. La computadoraregistraba estos voltajes y le permita al luthier-compositor-programador asignarlos a

    parmetros para el control de sonido de diversos sintetizadores analgicos. De esta manera, lacomputadora actuaba como mediadora entre los gestos del ejecutante y el sonido que estosproducan, colocndolo en el centro de un proceso de retroalimentacin. De esta manera, nacila primera aplicacin que converta a la computadora en instrumento musical.

    Con la invencin del chip de silicona y el microprocesador en los aos ochenta, lascomputadoras incrementaron exponencialmente su capacidad de procesamiento a la vez queredujeron su tamao al de un electrodomstico, dando paso a la era de la computadora personal.Gradualmente, la computadora adquiri la capacidad de producir sonido en tiempo real1en unaresolucin suficiente para que un ser humano lo percibiese como continuo. A partir de esemomento, la computadora absorbi gradualmente todas las tcnicas de grabacin,transformacin y sntesis de sonido que ofrecan los medios analgicos. Ms an, el paso almedio digital permita representar el sonido numricamente y, por lo tanto, innumerablestransformaciones matemticas se hacan aplicables, dando paso a tcnicas y sonidosespecficos al medio digital. As, la computadora revelaba su verdadera esencia: la de ser unmedio aglutinante y sumamente adaptable; capaz de convertirse de un procesador de texto auna grabadora de sonido a un oscilador, o todos al mismo tiempo, al presionar un botn.

    Desde los primeros esfuerzos de Mathews en los aos sesenta hasta el momento, se han creadoinnumerables programas que no solo nos permiten grabar, generar y transformar sonidos, sinoque adems nos permiten conexiones con otras partes de la computadora y de esta maneranace la interfaz. La interfaz no es ms que un punto de interconexin entre dos sistemascomplejos que gobierna los trminos de interaccin entre ellos. Las interfaces ms comunes son

    los teclados y los ratones como sistema de ingreso de informacin combinados con una pantallacomo sistema de retroalimentacin.

    Ya en el ao 1948, Norbert Wiener propona el trmino ciberntica para englobar la teora delcontrol o teora de los mensajes. Esta teora investiga la forma en la que un humano secomunica con una mquina, una mquina con un humano y una mquina con otra mquina. Unade las ideas principales de Wiener era la de colocar a una persona en el centro de un proceso deretroalimentacin, en el que sus acciones tenan un efecto perceptible inmediato. De estamanera el humano quedaba inmerso en un bucle o loopen el que sus acciones eran ingresadasmediante una interfaz y representadas visualmente en una pantalla, auditivamente en unparlante o en alguna combinacin.

    La interfaz que domin la msica en occidente fue el teclado, no de letras, sino bajo la metforade un piano. Sin embargo, esta interfaz traa consigo un tremendo bagaje. Por un lado, el piano,el instrumento occidental dominante desde el siglo dieciocho en adelante, transfiri y perpetr lalgica de la tonalidad y el sistema temperado como mecanismos de escala en el medio digital; ypor otro, su representacin como interfase digital redujo las posibilidades de interaccin a una

    1El tiempo real es un maravilloso trmino computacional que significa que la computadora recibe,

    procesa y produce datos en una cantidad de tiempo inferior al que un humano pueda percibir como

    retraso. Por ejemplo, un uso adecuado sera decir que las teclas que uno presiona son representadas en

    tiempo real en la pantalla

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    4/6

    sucesin de botones. De esta manera, se instaur la lgica discreta del botn, que no poda sersino una pobre representacin de cualquier accin humana.

    Esta lgica discreta contrastaba la riqueza de lenguaje que la msica electrnica haba adquiridoa lo largo de la segunda mitad del siglo veinte: la habilidad de realizar manipulaciones muydetalladas del sonido de forma continua, resistiendo la lgica discreta de la escala y el botn.

    A pesar de eso, el inmenso xito comercial de la metfora del piano, que haba sido creada bajolas restricciones tecnolgicas de ese momento, impidi, y hasta cierto punto sigue impidiendo, elcambio. El protocolo MIDI, que permita la conexin de cualquier teclado con cualquiercomputadora, fue subvertido por, entre otros, un holands llamado Michel Waisvisz que inventen 1984 el instrumento llamado The Hands o Las Manos. Sus obras y ejecuciones son, en miopinin, las ms convincentes que haya visto.

    Msica

    Antes de cualquier tecnologa para grabar el sonido, el nico acceso a msica era a travs de suejecucin en vivo. En ese contexto y como Adorno notara en su Sociologa de la msica, eldiscurso occidental musical propona un proceso en el que el genio compositor codificaba lamsica en una partitura, la cual un ejecutante interpretaba tan fielmente como pudiera para queuna audiencia pudieran intentar aprehenderla. Ello implicaba no solo que el acceso a la msicaera restringido, sino que por ese mismo motivo la msica que ha llegado hasta hoy anotada enpartituras corresponde no solo a un periodo histrico, sino a condiciones socioeconmicas muyconcretas: desde el renacimiento hasta el perodo romntico en Europa por lo menos.

    Las tecnologas y tcnicas para la sntesis, grabacin y transformacin de sonidos, inventadas

    sin fines artsticos particulares, fueron apropiadas por la comunidad musical y transformaronradicalmente la agenda de investigacin y creacin. La msica se abra a nuevos timbres,texturas, posibilidades de articulacin, etctera, por lo que la msica electrnica desarroll unlenguaje y esttica propios. Inicialmente construida fijando sonidos en soportes (vinilos, cintamagntica, memoria digital), el compositor adquiri la posibilidad de or las versiones finales desus obras sin la necesidad de ejecutantes. En este sentido, el trabajo del compositor seasemejaba ms al de un artista visual. A esta prctica nos referiremos como msica electrnicafija.

    La msica electrnica fija es compuesta y realizada en un momento previo a su difusin. Estadislocacin temporal ofrece la oportunidad de elegir cuidadosamente los materiales sonoros ysus transformaciones. Ya que no es necesario obtener resultados inmediatos, la capacidad de

    procesamiento es en cierto sentido ilimitada. As, la msica electrnica se convirti en laidealizacin del proceso compositivo donde el compositor poda prescindir del ejecutante ytransmitir directamente al oyente, cambiando ejecuciones inexactas por el sonido mismo yescapando de los lmites de lo que es fsicamente posible.

    La msica electrnica en vivo, (live computer musico live electronics,en ingls) es el grupo deprcticas que se concentran en la ejecucin de msica electrnica en concierto. Esta prcticatambin involucra un proceso de composicin y programacin previo al momento de suejecucin; incluyendo un cuidadoso planeamiento y ensayo, pero la obra es realizada en elmomento de su ejecucin. En la msica electrnica en vivo, los sonidos son producidos enpresencia de la audiencia, que puede ver los gestos que los generan. El ejecutante de la

    computadora logra ser flexible y adaptarse a las condiciones de la ejecucin, lo que le permitetocar con otros instrumentistas.

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    5/6

    Mientras que en el mundo acstico, la msica solo puede existir tras su ejecucin en vivo, lamsica por computadora existe en el continuo entre su fijacin o grabacin y la ejecucin entiempo real o en vivo; entre sonidos y estructuras sonoras ideales hechos con recursoscomputacionales ilimitados y el poder de la ejecucin en vivo como prctica cultural.

    Instrumentos musicales basados en computadoras

    Los instrumentos musicales basados en computadoras usan sensores para medir gestoshumanos y aplicarlos al control de la sntesis y procesamiento del sonido.

    Los instrumentos acsticos son diseados de acuerdo con el sonido que producen (tubos,cuerdas, cajas de resonancia, etctera) y para acomodar a nuestro cuerpo (bocas, manos,etctera); es decir, reflejan tanto el sonido que producen como nuestra anatoma. Losinstrumentos basados en computadora no necesitan acomodar el aparato productor del sonido,pues este es producido digitalmente, pero s necesitan amoldarse a nuestro cuerpo y, por lotanto, reflejarlos. Las interfaces suelen ser llamadas controladores. Ms importante an,cualquier instrumento contiene una teora de la msica desde el diseo. El teclado es el ejemploms claro, pues desde su concepcin inicial, no es posible tocar por ejemplo una transicincontinua entre sus frecuencias.

    En la msica electrnica fija, la accin performtica consiste en apretar un botn que inicia lareproduccin de la obra. Podemos llamar a este botn un instrumento? A esta accin unaejecucin? Mucha de la riqueza de la msica como arte yace en la relacin entre gesto yresultado sonoro. Los instrumentos musicales basados en computadoras, al igual que la msicaelectrnica en general, yacen en el continuo entre lo fijo (el botn) y lo variable.

    Como mencion previamente, la metfora del teclado del piano como una sucesin de botonesha invadido el diseo de nuevos controladores. Pero, de qu otra postura podramos adoptar?La respuesta es control continuo.

    El mundo, el sonido y los gestos son continuos en el tiempo y el espacio. Aun el golpe delmartillo en una cuerda de piano es el resultado de un movimiento continuo. Las teoras decorporalidad o embodimenten ciencias cognitivas, ligadas a Gibson, Ne, Rowlands y Varela,entre otros, proponen que la percepcin est ntimamente ligada a la accin. En lugar de usar elmodelo cognitivo tradicional en el que la mente se encarga de procesar estmulos que llegan enbruto, como si las personas fusemos una computadora, sugieren que percibimos en constanteretroalimentacin con nuestras acciones. Es decir, que el proceso perceptivo no es uno derecepcin pasiva sino un activo proceso de exploracin e interaccin con nuestro entorno.

    Cuando un violinista ejecuta una nota existe un delicado equilibrio entre movimiento y audicin;sus gestos y percepciones estn interconectados. No hay botones. En el acto de la ejecucin, losmsicos equilibran constantemente su expectativa del sonido con el sonido mismo. Este balancesolo puede adquirirse con la prctica que no es ms que una larga historia de interaccin en laque el ejecutante se afina o acomoda a su instrumento. Las audiencias de los conciertoscomparten estas expectativas que los conectan con la ejecucin; estas expectativas se deben ala similitud de nuestros cuerpos y al conocimiento que compartimos sobre cmo funciona nuestroentorno fsico y cultural, y dependen, a su vez, de la naturaleza continua del sonido y elmovimiento.

    Por estos motivos, los nuevos instrumentos deben buscar formas de control continuo que no solo

    permitan al ejecutante obtener un control preciso sobre el sonido que producen, sino queinvolucren a la audiencia en el proceso de creacin de sonido y msica. La computadora debe

  • 8/12/2019 Puede una computadora ser un instrumento musical?

    6/6

    desaparecer cmo presencia en escena y dejar a la audiencia con la experiencia de unaejecucin musical, sobre todo en tiempos en los que la tecnologa ha sido incorporada ennuestra vida cotidiana hasta en los lugares ms insospechados, convirtindose en una suerte desegunda naturaleza.

    Prctica

    Usted podra en este momento criticar el exceso de teora sin ejemplos concretos y por lo tantome veo en la obligacin de presentar mi propio trabajo. En los ltimos aos, decid disearinstrumentos que me permitiesen componer y ejecutar en vivo obras para computadora quevena imaginando por buen tiempo. De esta manera llegu a crear un primer instrumento llamadotambor silencioso o Silent Drum, en ingls.

    El tambor silencioso es un tambor con una membrana elstica que se adapta a la forma de lamano que la presiona. Cmo no ofrece resistencia, no produce sonido. Esta membrana escaptada por una cmara de video de alta resolucin, cuya imagen es analizada por lacomputadora. La informacin obtenida de este anlisis es utilizada para controlar procesos decreacin y transformacin sonora. En 2009, el tambor silencioso recibi el primer premio elConcurso Guthman del Centro de Tecnologa Musical de la Universidad Georgia Tech (GTCMT)y ha sido ejecutado en diversos festivales y conferencias internacionales. El instrumento es decdigo abierto y gradualmente se est reproduciendo en otros lugares. Para ms informacinpuede visitar www.jaimeoliver.pe/silent-drum.

    El segundo instrumento en este proyecto es el MANO controlador. Este consiste en unasuperficie rectangular negra que es capturada cenitalmente por una cmara de video de altaresolucin. La computadora analiza la imagen en bsqueda de formas que puedan ser manos,

    extrayendo de estas los parmetros ms relevantes para controlar y generar sonidos. El MANOcontrolador ser presentado en la Conferencia Internacional de Msica por Computadora 2010en Nueva York junto con el estreno de la obra Silent Construction 2. Para obtener msinformacin sobre este instrumento puede visitar www.jaimeoliver.pe/mano.

    Estos instrumentos son instancias de una nueva instrumentacin en msica por computadora.Mi investigacin busca ofrecer un marco terico para el diseo de nuevos instrumentos, mientrasque mis instrumentos buscan ser instancias de lo que las investigaciones tericas revelan. Alhacer ambos, logro una especie de aproximacin dialctica al problema, en la que los ejestericos y prcticos se informan y guan mutuamente. Mi argumento principal es que lasprcticas de ejecucin en vivo de msica por computadora estn gestando la creacin de nuevos

    instrumentos que se adapten por un lado, a nuestros cuerpos y su capacidad de accin ypercepcin y, por el otro, al lenguaje y esttica desarrollados en aproximadamente 62 aos demsica electrnica.

    Lo mejor est por venir.