publicación2

6
HACIENDO ARTE CON EL RECICLAJE EN EL MACS Su organizacion Contenido Artículo interno........................... 2 Artículo interno........................... 2 Artículo interno........................... 3 Artículo interno........................... 3 Artículo interno........................... 4 Artículo interno........................... 4 Artículo interno........................... 4 Puntos de interes especial Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un RESUMEN Se basa en concientizar a los estudiantes del colegio Marco Antonio Carreño Silva Princi- palmente en los alumnos más pequeños, para que, reciclen apropiadamente las basuras, ya que, estas pueden ser reutilizadas para la fabricación de nuevas materias primas la elabora- ción de nuevos productos y así contribuir a la conservación del medio ambiente ¿Qué materiales podríamos reciclar? * Papel * Vidrio * Plástico * Cartón El reciclaje también tiene una estrategia que se denominan las tres RRR las cuales son: * Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos * Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. * Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. El reciclaje transforma materiales usados que de otro modo serian solamente desechos en recursos muy valiosos, una vez limpios y separados, los productos reciclados son someti- dos a un segundo paso de reciclaje. Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

Upload: adrian-camilo

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación2

HACIENDO ARTE

CON EL RECICLAJE

EN EL MACS

Su organizacio n

Contenido

Artículo interno ........................... 2

Artículo interno ........................... 2

Artículo interno ........................... 3

Artículo interno ........................... 3

Artículo interno ........................... 4

Artículo interno ........................... 4

Artículo interno ........................... 4

Puntos de intere s especial

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

RESUMEN

Se basa en concientizar a los estudiantes del colegio Marco Antonio Carreño Silva Princi-

palmente en los alumnos más pequeños, para que, reciclen apropiadamente las basuras, ya

que, estas pueden ser reutilizadas para la fabricación de nuevas materias primas la elabora-

ción de nuevos productos y así contribuir a la conservación del medio ambiente

¿Qué materiales podríamos reciclar?

* Papel

* Vidrio

* Plástico

* Cartón

El reciclaje también tiene una estrategia que se denominan las tres RRR las cuales son:

* Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en

residuos

* Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle

una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

* Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten

reintroducirlos en un ciclo de vida.

El reciclaje transforma materiales usados que de otro modo serian solamente desechos en

recursos muy valiosos, una vez limpios y separados, los productos reciclados son someti-

dos a un segundo paso de reciclaje.

Fecha del boletí n Volumen 1, nº 1

Page 2: Publicación2

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Construir nuevas estrategias de reciclaje de

manera lúdica que no aburran y alejen al

público como generalmente se hace, sino que

inviten a todos los miembro de la comunidad a

participar activamente en el mismo para así

logren nuestro gran objetivo “salvar el planeta”,

actividades como hacer grupos de personas y

cada uno recolectara residuos de elemento

todavia dispobibles para el reciclaje .

* A futuro clasificar exitosamente los diferen-

tes tipos de residuos todavia productivos y

domesticos, así ayudando al reciclaje de las

mismas .

* Construir un sistema fácil y efectivo para

reciclar materiales que sean biodegradables en

el colegio de fácil acceso, para los estudiantes y

el resto de la comunidad educativa ; ideas como

la de recolectar productos no biodegradables,

para ir limpiando poco a poco la ciudad dete-

niendo la contaminacion; Productos como lo

pueden ser botellas de vidrio, bolsas de plasti-

co, para derretirlos y expresar arte con es-

to.sitúela cerca del artículo.

A futuro quisiéramos ver como un trabajo escolar fuera una iniciativa integral para el cuidado del

medio ambiente como, lo pueden ser actividades ludicas y creativas con el objetivo de que los

niños se motiven cada ves mas en reciclar, dejando a un lado las viejas y en muchos casos aburri-

das campañas que al final se tornan fastidiosas y repetitivas; Esto solo causa que nos importe

menos nuestro medio ambiente; Podriamos Cambiandolas por ideas como lo pueden ser figuras,

marionetas y juguetes; Seria satisfactorio saber que nuestras ideas, aunque hoy un poco simples

se convertirían en nuevas estrategias por grupos y entidades que cuiden el medio ambiente y

que además de eso, llegaran a los diferentes hogares sin importar su clase social, étnica entre

otros, ya que, sería muy barato y divertido, algo que tal vez se convierta a futuro en actividades

cotidianas que todos puedan hacer.

¿Cómo crear arte a través de técnicas mixtas de reciclaje en el MACS?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVO GENERAL

Hoy en día vemos un grave problema en el

Colegio Marco Antonio Carreño Silva, esto se

debe a que muchos estudiantes, tal vez, no

entienden la situación en la que se encuentra

nuestro planeta y que una de las mejores

soluciones es el reciclaje esto fácilmente lo

podemos apreciar al terminar el descanso, en

las instalaciones de la sede A; el mal estado

en el que queda el patio es grave sobre todo

en las áreas circundantes a la cafetería ya que

allí la mayoría de estudiantes consumes y

desechan los residuos en donde caiga. De esta

manera queremos empezar por los niños más

pequeños, ya que, si desde un principio les

infundamos el cuidado por el medio ambiente

este sería, un gran proyecto, porque cuando

nos inculcan algo desde pequeños lo aplica-

mos toda la vida. Una gran forma de impulsar

el ánimo de los estudiantes a reciclar es hacer

múltiples actividades que involucren la mis-

ma, utilizando materiales que previamente se

fueron adquiriendo al pasar de los días y que

poco a poco creara conciencia y a largo plazo

un hábito entre la comunidad estudiantil del

colegio Marco Antonio Carreño Silva, median-

te actividades lúdicas las cuales propondrán a

lo largo de su desempeño de manera indirec-

ta, el cuidado hacia nuestro colegio ya que

como se ha dicho antes las condiciones actua-

les son pésimas.

2

Page 3: Publicación2

ANÀLISIS DE VIABILIDAD

En este proyecto queremos

demostrar o hacer ver, que con

el reciclaje se pueden hacer

cosas productivas que nos ayu-

daría, ejemplo de esto, podría-

mos hacer cosas materiales de

adorno, para nuestros hogares y

así ayudaríamos a que el plane-

ta tierra no se destruya, ahora

tendríamos problemas al inten-

tar este proyecto hacerlo reali-

dad.

No todas las personas están

conscientes de que el planeta

tierra es lo que les da vida y

que sin él no podremos vivir o

tal vez nuestros hijos tampoco,

además no podrán lograr hacer

o cumplir todo lo que quieren

ahora, si lo vemos desde otro

punto de vista tendríamos que

hacer algo para que el mundo

entero haga una reflexión y

pueda ayudar ahora. No todas

las personas lo cumplirían, ya

que muchas de las personas que

viven en el planeta tierra no

piensan en un futuro sino, en el

presente y momento en el que

se encuentran, ya solo queda

inventarnos la forma de hacer

que todo el mundo cree con-

ciencia y mejore algunos actos

de los cuales afectan demasiado

a nuestras vidas.

INTRODUCCION

La situación actual del planeta nos pide que seamos

más conscientes con el cuidado del medio ambiente,

pero ¿cómo logramos esto? Necesitamos nuevas estra-

tegias para lograr que los alumnos, quienes son los que

pronto asumirán el trabajo de proteger el hábitat, pue-

dan tener un lugar digno donde vivir y, a su vez, debe-

mos pensar en las próximas generaciones, que gracias a

la situación actual tal vez no conozcan cosas tan comu-

nes para nosotros, como son una simple salida a un río,

o algunas de las bellas playas que nuestro país y el

mundo tienen. Para todo esto queremos proponer nue-

vas actividades lúdicas en las cuales toda la comunidad

podrá ser parte de este, para que de manera divertida

logremos darle un respiro y dejar que nuestro planeta

se cure poco a poco de este capitalismo que hoy nos

agobia. 3

Título que describe la imagen o el gráfico

Page 4: Publicación2

METODO

Hablar con todos los estudiantes

para que reflexionen sobre, como, llegaría a ser un futuro si se siguen

malgastando todos los recursos que

nos da nuestra naturaleza.

De esta manera queremos que los

desperdicios o desechos que produ-cimos a diario como el papel, el

cartón, el plástico, etc. No vallan

directamente a la basura; con esto los podríamos reutilizar y al final,

hacer una obra de arte sin un solo

peso.

Aclarando muy bien a toda la co-

munidad educativa,sobre todos los

recursos que nos brinda el planeta

como lo son: el agua, el oxígeno,

las plantas, la tierra, los lagos y

entre muchos más.

A futuro quisiéramos ver como un trabajo escolar fuera una iniciativa integral para el cuidado del

medio ambiente como, lo pueden ser actividades ludicas y creativas con el objetivo de que los

niños se motiven cada ves mas en reciclar, dejando a un lado las viejas y en muchos casos aburri-

das campañas que al final se tornan fastidiosas y repetitivas; Esto solo causa que nos importe

menos nuestro medio ambiente; Podriamos Cambiandolas por ideas como lo pueden ser figuras,

marionetas y juguetes; Seria satisfactorio saber que nuestras ideas, aunque hoy un poco simples

se convertirían en nuevas estrategias por grupos y entidades que cuiden el medio ambiente y

que además de eso, llegaran a los diferentes hogares sin importar su clase social, étnica entre

otros, ya que, sería muy barato y divertido, algo que tal vez se convierta a futuro en actividades

cotidianas que todos puedan hacer.

¿Cómo crear arte a través de técnicas mixtas de reciclaje en el MACS?

TIPO DE ESTUDIO Y DISEN O

OBJETIVO GENERAL

Es de conversión porque al reci-

clar crearemos nuevos objetos y

la basura que supuestamente ya

no sirve se convertirá en un bene-

ficio tanto para nuestro entorno,

comunidad e institución.

Nuestro proyecto podría definirse

como mixto secuencial ya que en

el mismo vamos a investigar múl-

tiples actividades que luego se

pondrán en marcha que estén en-

focadas en el reciclaje y usen ma-

teriales del mismo . lo cual a su

vez fomentara a nivel didáctico el

reciclaje en toda la comunidad

además se realizaran algunas en-

cuestas antes y después de la apli-

cación del proyecto que nos per-

mitirá ver si tuvo o no éxito, si

nuestro

objetivos o expectativas se cum-

plieron todo esto se tabulara y a

partir del mismo se realizaran

cambios en donde se falló ..

4

Page 5: Publicación2

METODO

De ese 13%, aproximada-

mente 2.100 toneladas

diarias (7%) son recupe-

rados y comercializados

por los denominados reci-

cladores o recuperadores

informales y unas 1.600

(6%) son reincorporadas

al ciclo productivo a tra-

vés de convenios directos

entre De los materiales

que se recuperan actual-

mente en Colombia, los

residuos inorgánicos, que

cuentan con un mercado

establecido y con posibi-

lidades de expansión, son

principalmente, papel y

cartón, vidrio, plástico,

metales ferrosos y no fe-

rrosos y caucho.

La iniciativa fue para que

las nosotros no sigamos

dañando el entorno, dado

a esto podríamos dar

principio a el proyecto

explicándoles paso a paso

como realizaríamos el

arte del reciclaje, con el

fin de que el proyecto no

quede con las mismas

personas si no siga trans-

curriendo y sea realizado

por todos y para todos..

CONCLUCIONES * Con esto se quiere concientizar a toda la gente para que piensen más en el planeta.

* Con los desechos que producimos a diario reutilizándolos se podría crear nuevas obras de arte.

* Resaltamos los recursos del medio ambiente para pensar lo que podríamos perder y la concientización de cada uno.

* De las 28.800 toneladas diarias de residuos que se generan en Colombia sólo 3.800 toneladas (13%) son recuperadas y reincorpo-

radas en el ciclo productivo.

* La forma de hacer que todo el mundo cree conciencia y mejore algunos actos de los cuales afectan demasiado a nuestras vidas.

*

* Los desperdicios o desechos que producimos a diario como el papel, el cartón, el plástico, etc. Queremos que no vallan directa-

mente a la basura; con esto los podríamos reutilizar y al final, hacer una obra de arte sin un solo peso.

5

Título que describe la imagen o el gráfico

Page 6: Publicación2

La situación actual del planeta es la peor a lo largo de su historia ¿ pero a qué

se debe? esto es debido a la destructiva y egoísta mente humana la cual solo

piensa en bienes materiales y que paga cualquier precio para conseguirlos,

pero olvidan algo importante, que esta es nuestra casa y que hoy en día ella

está enferma, se contagió de una horrible enfermedad llamada “basura”. Ya

sabiendo esto debemos pensar en nuevas iniciativas para que dejemos de ser

un problema para la tierra… ¿pero cómo logar tal cosa? en este proyecto pro-

pondremos diferentes actividades lúdicas, fáciles de realizar para todo públi-

co con el cual buscamos que sea más breve y entretenido para ayudar a nues-

tro planeta; estas actividades en su mayoría serán sin costo alguno o de un

precio moderadamente bajo así cada uno aportara esa ayuda que hoy la tie-

rra nos pide a clamor.

MARCO TEORICO ANÀLISIS DE VIABILIDAD

En este proyecto queremos

demostrar o hacer ver, que

con el reciclaje se pueden

hacer cosas productivas que

nos ayudaría, ejemplo de

esto, podríamos hacer cosas

materiales de adorno, para

nuestros hogares y así ayu-

daríamos a que el planeta

tierra no se destruya, ahora

tendríamos problemas al

intentar este proyecto ha-

cerlo realidad.