publicación independiente de información local y … · tanta suerte que no le cayo encima de...

32
Publicación Independiente de Información Local y General - Número 15 - Marzo de 2006 S S e e m m a a n n a a c c o o n n t t r r a a e e l l C C á á n n c c e e r r : : T T o o d d a a u u n n a a s s e e r r i i e e d d e e a a c c t t o o s s p p a a r r a a c c o o n n c c i i e e n n c c i i a a r r n n o o s s d d e e l l p p r r o o b b l l e e m m a a M M e e s s a a R R e e d d o o n n d d a a s s o o b b r r e e e e l l T T r r a a b b a a j j o o : : S S e e e e s s t t á á c c r r e e a a n n d d o o e e m m p p l l e e o o , , p p e e r r o o m m u u y y p p r r e e c c a a r r i i o o , , y y e e s s t t o o n n o o s s p p r r e e o o c c u u p p a a a a l l o o s s s s i i n n d d i i c c a a t t o o s s I I n n a a u u g g u u r r a a c c i i ó ó n n d d e e l l M M u u s s e e o o A A r r q q u u e e o o l l ó ó g g i i c c o o d d e e l l P P a a d d r r e e S S a a n n t t o o s s

Upload: duongkhanh

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Publicación Independiente de Información Local y General - Número 15 - Marzo de 2006

SSSS eeee mmmm aaaa nnnn aaaa cccc oooo nnnn tttt rrrr aaaaeeee llll CCCC áááá nnnn cccc eeee rrrr ::::

TTTT oooo dddd aaaa uuuu nnnn aaaa ssss eeee rrrr iiii eeeedddd eeee aaaa cccc tttt oooo ssss pppp aaaa rrrr aaaa

cccc oooo nnnn cccc iiii eeee nnnn cccc iiii aaaa rrrr nnnn oooo ssssdddd eeee llll pppp rrrr oooo bbbb llll eeee mmmm aaaa

MMMM eeee ssss aaaa RRRR eeee dddd oooo nnnn dddd aaaassss oooo bbbb rrrr eeee eeee llll TTTT rrrr aaaa bbbb aaaa jjjj oooo ::::““““ SSSS eeee eeee ssss tttt áááá cccc rrrr eeee aaaa nnnn dddd ooooeeee mmmm pppp llll eeee oooo ,,,, pppp eeee rrrr oooo mmmm uuuu yyyypppp rrrr eeee cccc aaaa rrrr iiii oooo ,,,, yyyy eeee ssss tttt oooo nnnn oooo sssspppp rrrr eeee oooo cccc uuuu pppp aaaa aaaa llll oooo ssssssss iiii nnnn dddd iiii cccc aaaa tttt oooo ssss ””””

IIII nnnn aaaa uuuu gggg uuuu rrrr aaaa cccc iiii óóóó nnnndddd eeee llll MMMM uuuu ssss eeee oooo

AAAA rrrr qqqq uuuu eeee oooo llll óóóó gggg iiii cccc oooodddd eeee llll PPPP aaaa dddd rrrr eeee SSSS aaaa nnnn tttt oooo ssss

Page 2: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

D. FIJOTE DE LA MANCHUELA Y PANCHO DANZA

Edita:Rubiales Comunicación y Publicidad, S.L.

CIF B45578846Pérez de Sevilla, 6 - 45300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 15 01 - Fax 925 13 02 93Email: [email protected]

Director:José Rubiales Arias

Subdirector:José A. Rubiales Gª de la Rosa

Colaboradores:Enrique García-Moreno Amador

Mari Cruz Granados MuñozAntonio Matallanos

Eusebio López GómezJosé Antonio Muelas Peña

María Julia Gómez MateosTomás Domingo Hernando

Benjamín CaleroJosé María Sáez-Bravo

Ataúlfo López- Mingo TolmoHumberto MariotteAntonio Pardo GilJosé Luís González

Loli CorreasLorenzo García

Fotografías:Fotos Ruiz, José Rubiales

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación puede verse en formato PDFen www.rubiales.org

Esta publicacion no comparte necesariamente el contenidode los artículos publicados siendo únicamente

responsabilidad de sus autores.

Soy un vecino de Ocaña queempieza a estar harto de que,urbanística-mente hablando, nuestro pueblo se estéconvirtiendo en un desastre donde todo elmundo hace lo que quiere.

Y aunque me gustaría dar mi opi-nión y quejarme sobre aspectos tan impor-tantes como la ausencia de nuevas zonasverdes y parques,o el tráfico,dejaré éstospara mejor ocasión y me centraré solo enhacer un comentario sobre la foto queadjunto.

Las normas subsidiarias en Ocañano permiten construir más de cinco altu-ras (planta baja y cuatro alturas sobre rasan-te),y prohíben expresamente la construc-ción bajo cubierta.Entonces,alguien debe-ría explicar cómo encaja lo que se ve en lafoto que envío,tomada de uno de los edifi-cios que están en fase de construcción enla salida de Ocaña hacia Noblejas.Saludos.

J. Antonio Fernández, Ocaña

La historia jamás contadadel famoso hidalgo manchego.

CAPITULO I

Del buen suceso que el valeroso donFijote tuvo en la espantable y jamásaventura contada sobre la entrada a laGran y Noble Villa de Ocaña.

Caían ya los rayos del sol con la incli-nación y fuerza del medio día, golpean-do con ganas el calor sobre la armadurade nuestro hidalgo. Pancho Danza subi-do en su asno, resoplaba del calor aligual que su jumento y mascullaba entredientes su preocupación, pues iba enaumento a cada paso que se acercaban ala noble villa de Ocaña. Iba pensandopor vez primera en los venideros acon-tecimientos que pudieran acaecerles,pues había oído que por allí andabanremoviéndose mucho las tierras y lasgentes de posibles.Se lo oyó a una primade su mujer casada con un nacido deesta villa que habiéndose llegado al pue-blo a las exequias de su padre,algo alum-bro la curiosidad de los presentes sobrecomo gentes poderosas andaban cam-biando para siempre la faz de esta villa.

En estos pensamientos andabaPancho Danza cuando su señor DonFijote alzando la sesera, mas bien derre-tida del calor que la jofaina a modo decasco le propinaba a esas horas, descu-brió a lo lejos veinte o treinta grúas yalongándose un trecho dijo:

-La aventura va guiando nuestrascosas mejor de lo que acertáramos adesear; porque fíjote amigo Pancho,donde se descubren veinte o pocos masdesaforados gigantes, con quien piensoen hacer batalla y cercenarles a todos lasvidas, con cuyos despojos comenzare-mos a enriquecer,que esta es buena gue-rra y es gran servicio de Dios quitar tanmala simiente sobre la faz de la tierra.

-¿Que gigantes? Dijo Pancho.-Aquellos que allí ves, respondió su

amo, de los brazos largos que los suelentener algunos de dos leguas.

-Mire vuestra meced, respondióPancho, que aquellos que allí se pare-cen no son gigantes sino grúas de cons-trucción y lo que en ellas parecen bra-zos son los contrapesos y alargadoresque levantan cargas a la altura que seprecise.

-Bien parece, respondió don Fijoteque no estas cursado en esto de las aven-turas: Ellos son gigantes; y si tienesmiedo aparta y reza en lo que yo entrocon ellos en fiera y desigual batalla.

Y diciendo esto, dio espuelas a surocín sin atender a las voces que suescudero Pancho le daba, advirtiéndoleque sin duda alguna eran grúas de laconstrucción y no gigantes los que nue-vamente iba a acometer.Pero él ni oía lasvoces ni echaba de ver lo que eran, esosi, diciendo iba en voces altas:

-Non fuyades cobardes y viles criatu-ras, que un solo caballero es el que aco-mete.

Comenzose en esto a mover la grúa,lo cual al verlo don Fijote dijo:

-Pues aunque movais mas brazos quelos del gigante Orue de Proalcia me lohabéis de pagar.

Y diciendo esto y con su lanza en ris-tre entró a todo galope por la primeracalle de Ocaña, con tan mala venturaque su rocín metió la pata delantera enuno de tantos y desiguales agujeros quetenían estas calles,de modo que cayó debruces y salió rodando por una especiede asfalto y tierra que formaba el suelode esta vía, mientras que su lanza iba aparar a las costillas del manejante degrúa que despistándose, del susto dejóésta moviéndose. El gancho de la grúafue a dar en una pesada carga de adobesque estando al borde del segundo pisoen construcción hizo amago de caídaliándose en el gancho de la garrucha ytirando con tal fuerza hacia el suelo queaunque uno de los peones de albañilmantenía sujeta la cuerda, tiró de elhacia arriba con la misma fuerza y velo-cidad con la que la preciada carga baja-ba a estrellarse contra el suelo; al ocu-rrir esto los adobes se desparramaronpor entre toda la obra y así aligerándoseel peso que antes había tirado de lacuerda con tanta rapidez que el obrerono habiéndose soltado aun, vió cómo supropio peso al ser superior al que que-daba en el suelo enganchado a la garru-cha, comenzaba a descender con lamisma velocidad con la que antes habíasubido; tan mala suerte tuvo el obreroque en mitad de la trayectoria al cruzar-se con el resto de la carga dióse talgolpe en la pierna que hasta el huesosonó a crujir.Cuando el resto de la cargase encontraba arriba el albañil se halla-ba en el suelo esparramado encima delos adobes y mal herido de la caída;claro que al soltar éste la cuerda de lagarrucha a causa del trastazo, el resto dela carga se desplomó hacia abajo contanta suerte que no le cayo encima depuro milagro pero, la otra pierna se leaplastó por bajo como barro de haceradobes.

(Continuará)

Page 3: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

El mes que se nos acaba ha sidomovidito. Numerosas inauguraciones,numerosos actos, numerosos espectácu-los, numerosos saludos, besos, parabie-nes, enhorabuenas, felicitaciones, etc.

Hace años que venimos oyendoaquello de la crisis del teatro,de la pocaasistencia, de la poca capacidad creati-va, de que el filon se acaba. La vida espuro teatro.

La puesta en escena de la Semanade la mujer, con inauguraciones inclui-das. Las frases grandilocuentes de que lamujer es igual que el hombre (¿alguienlo duda?), de que tienen iguales dere-chos. La mujer es ser humano y desdeese punto de vista el resto sobra.He sidoatacado de machista en reuniones donde“casi” el único asistente masculino eraeste comentarista. Las asistentes, corea-ban sin problemas algo que era evidente:todos somos iguales ante la Ley.

De la igualdad,desde luego,entreiguales.Es evidente que la mujer ha sidopostergada históricamente a situacio-nes para nada agradables y ello la sitúaen una posición de desigualdad ante elhombre. De aquí que se necesiten polí-ticas de acción discriminatoria positivapara que en un plazo razonable de tiem-po alcance la posición que le corres-ponde: igualdad de derechos, igualdadde situaciones, igualdad en todo comoser humano.

La inauguración de la semana dela Asociación contra el cáncer. El doloremocionado restregado ante los ojoslacrimosos de los asistentes compungi-dos para cambio rápido de tercio anteunos aperitivos suculentos. La exposi-ción de temas ferroviarios en una ciu-dad donde apenas pasa un par de trenesal día, y gracias.

Conferencias dedicadas a la mujer.Temas femeninos. El arte y la mujer, lamujer y el arte.La paridad.Todo un revue-lo de lo femenino y lo feminista.

Y luego, para descansar de tantoajetreo llegas a casa y enciendes la tele.Y otra de mujeres liberadas, liberales olibertinas, junto a hombres que macha-conamente menean las caderas y que-dan con su querido y entonan gestosfemeninos en tono de nuevo reivindica-tivo de lo femenino.

Y hasta una peli de un chavalinque se escondía para vestirse,pintarse yarreglarse como las chicas. Que dudacabe que esta sociedad está optandopor lo femenino.

Del espectáculo de Mama míasolo cabe decir parabienes en lo quecabe a actuaciones y puesta en escena.Otra cosa es el tema donde de nuevovuelve el tema femenino a subir a lasuperficie y ya aquella señora no sabíade quien era la hija, pues la ocasion eracon tres (como en las corridas: tresmatadores, tres) con los que tenía posi-bilidad de haber sido “fecundada”.

Teatro, puro teatro.Inauguración del nuevo Mueso

arquelógico, montado con los materia-les recogidos por el Padre Santos y algu-nas donaciones de otros ocañenses depro.Pero las lágimas saltan con una faci-lidad pasmosa. Emociones contenidas,nervios a flor de piel.

Y luego el Pleno extraordinariodonde, sin quitarles la razón a laOposición en los argumentos, se come-te el error de airearlos. No era ni elmomento ni el lugar.

Por otro lado, el Sr. Alcalde, tam-poco puede arguir que la concesión deotras medallas se había hecho de tal ocual manera, sencillamente porque nohabía reglamento que cumplir, y ahorasi lo hay. Ejercer el poder significa equi-librio y la mayoría aplastante de la quegoza el equipo de gobierno no quieredecir olvidar cortesías, por no decircumplimiento de normas.

¿O es que se estaba escenifican-do todo? No quiero pensar que erapuro teatro. Quiero creer que hay senti-mientos detras de los actos.Trabajar porOcaña es eso, trabajar por todos los oca-ñenses, los nuestros y los demás, quediría un castizo.

José Rubiales Arias

PÁGINA TRES

ASESORÍA

FISCAL

LABORAL

CONTABLE

JURIDICA

AUTÓNOMOS

SOCIEDADES

TRAMITACIÓNDE SUBVENCIONES

ADMINISTRACIÓNDE FINCAS

CORREDURÍADE SEGUROS

Le ofrecemos la mejor opciónentre las principales compañíasaseguradoras.

PROMOCIÓN

Por la contratación de 1 pólizade cualquier seguro, le regalamosuna mochila bandolera.

Si se contratan 2 o más pólizas,un set de viaje.

Plaza de Ercilla, 345300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 14 75Fax 925 12 02 33

[email protected]

ResidenciaHotel para Mayores

Habitaciones dobles Habitaciones individuales

(todas con cuarto de baño)Ambiente FamiliarTrato inmejorable

Personal especializado con formación continuada

25 plazas para validosy/o asistidos.

Visítenos:www.residenciahotelmayores.com

Pº Tte. Alejandro García VelascoCabañas de Yepes

Teléfono de información:925 12 23 95

Se admiten estancias por meses

Page 4: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

No tengo ningún rubor en admitir sercoqueto por naturaleza y admito, sin ningúnpudor, que el halago me hace feliz en la mismamedida que la falta de respeto me produce triste-za, aunque es verdad que cada vez en menormedida, posiblemente porque la gente me tengaen consideración, o porque a estas alturas unoestá vacunado de espanto. Sirva el preámbulopara agradecer, muy sinceramente, a los quetuvieron a bien felicitarme por mi artículo en "ElPerfil", "Menú para todo el año". A estos halagosles concedo un valor enorme por ese punto decoquetería que confesaba al principio.

Pues bien, como hablar de felicidadparece que interesa, ahí va la segunda entrega,de lo que considero esencial para vivir una vidade la mejor manera posible.

Desde pequeño me infundieron la teoríade que la felicidad había que trabajársela y quepor tanto no la da ningún golpe de fortuna, por-que eso solo sería un espejismo de felicidad. Y esegran error de que la felicidad se basa en tres con-ceptos como: Salud, dinero y amor nos conducea comprobar que aún teniendo esas tres cosas,como diría la canción, no se consigue la felici-dad de forma contundente, ni absoluta; que lafelicidad absoluta sólo se consigue en otro esta-dio.

Me quedo con la idea de que la felicidades el disfrute intenso de momentos puntuales.Vernos constantemente felices debe resultarnospreocupante. Tampoco hay que desechar el con-cepto de que la felicidad de mañana la debemostrabajar hoy, aunque esta aseveración rompa laantigua creencia de vivir el presente con plenitudy mañana Dios dirá.

Ya en mi infancia hubo un Maestro queme propuso darle crédito al presente para des-pués tener al futuro como aliado. A aquelMaestro siempre le profesaré un enorme cariño,por el contrario hubo otro que definió la felicidadcomo no tener necesidad de nada. A éste lo recor-daré siempre como ejemplo de lo que no se debehacer jamás. No tener necesidad de nada, signi-fica hastío, abandono y rendición. Y esa forma defelicidad está reñida con la vida.

Hace muchos años, el Cardenal PrimadoVicente Enrique Tarancón se hospedó en mi casay aquella deferencia nos llenó de felicidad a mimujer y a mí. Aquella felicidad fue tan fugazcomo su visita. Tras el almuerzo y el café de rigory mientras se fumaba un "Montecristo", marcade puros muy apropiada para un Cardenal, noscomentó: "La clave para ser feliz es quererse".Pasado el tiempo comprobé que aceptarse y que-rerse son ejercicios imprescindibles para conse-guir la felicidad. Es otra forma de destruir la cre-encia del que se ama así mismo, es un egoísta.Para mí la felicidad es creer en mí, en mi fami-lia y en mis amigos profundamente. Y es asícuando nadie será capaz de crearme desánimo,desazón y amargura.

Jamás debemos olvidar el pasado, por-que el pasado es el que nos hace más sabios.Existe una parte del pasado que no debe intere-sarnos y cuanto antes la olvidemos, antes aparta-remos ese venenoso componente de rencor, dis-cordia, rechazo y violencia que nos impide serfelices. Un pasado lleno de rencor es la peorforma de concluir una existencia preñada deamargura. Entre la facultad de la memoria y lainteligencia, resulta más gratificante usar lainteligencia. La memoria esclaviza, la inteligen-cia libera.

Siempre me he relacionado con los másmayores. En mi juventud, mis mejores amigoseran los viejos, sí lo que soy yo ahora, porque hetenido fortuna y es así como me acepto y es asícomo me quiero. Siempre me relacionaba conellos porque eran portadores de la sabiduría queles había dejado su pasado. Ellos me decían: "Elpasado, pasado está, que un esperanzador futuroha de encontrarse viviendo bien el presente" Y yo,con mis pocos años les preguntaba: ¿Cómo vivir

sin miedo el futuro? Para de nuevo contestarme:Es que la inteligencia está para algo maestro.Usted no gaste más de lo que tiene, ni en cuartos,ni en salud. De esta manera no hipotecará sufuturo. "Por qué cree que nosotros hemos llega-do a viejos, pues porque ahorramos vida".

El que busque la felicidad a través deldinero, encontrará insatisfacción porque losnúmeros son infinitos. La felicidad no se encuen-tra en el consumismo y el éxito. Si fuese así, laestadística de suicidios no pondría a la cabeza alos países escandinavos y en la cola a países deltercer mundo. Tener metas sin que se conviertanen obsesiones es muy positivo.

A la felicidad hay que ayudarla, hay queponérselo fácil, no deseando demasiado y disfru-tando de todo. En cierta ocasión escuché a unpsicólogo asegurar que la felicidad del prolegó-meno amoroso estaba muy por encima que laque proporcionaba un orgasmo. Que la felicidadque proporciona la programación de un viaje esmayor que su realización. Que preparar un buenmenú produce más placer que su digestión. Queel ejercicio de conquistar es mucho más placen-tero que la conquista consumada.

Enrique García-Moreno Amador

FORMACIÓN PARA DESEMPLEADOS:Informática de usuario

Diseñador Web y Multimedia

CONTABILIDAD INFORMATIZADAFecha de inicio: 08/05/2006

Fecha de finalización: 26/05/2006

CONTABILIDAD AVANZADA INFORMATIZADAFecha de inicio: 05/06/2006

Fecha de finalización: 23/06/2006

CONSUMIR LA VIDA

Plazas limitadasLlámanos sin compromiso:

Tfno.: 925 13 02 90Fax: 925 13 03 28

Avda. Generalísimo s/nOCAÑA (Toledo)

JOSE MIGUEL CASTELLANOSMOLINERO

Ingeniería y ProyectosNaves Industriales

Electricidad (Alta y Baja tensión)Licencias de apertura

20 años realizando proyectos

Tfno. 659 016 686Pº Juan Carlos I, 16 - Local 7

Fax. 925 181 512

45800QUINTANAR DE LA ORDEN

(Toledo)

Page 5: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Pleno extraordinario celebra-do en el Teatro Lope de Vega el dia11 de Marzo de 2006.

Abre la sesión el Sr. Alcalderequiriendo la presencia de donFermín Gascó, como ponente de lasolicitud de concesión de la Medallade distinción de la Villa de Ocaña, atenor del art. 45 del Reglamento deHonores y Distinciones.

Don Fermín Gascó toma lapalabra quien comenzó haciendorelación de las cualidades del recieninaugurado Museo. Prosiguió acla-rando las condiciones que concu-rren en la concesión de la medalla,objeto de la ponencia. Una breve

biografía del padre Santos fué relata-da por el ponente haciendo énfasisen sus años dedicados a la enseñan-za en el Colegio que en su momentotuvo el Convento de Santo Domingo,años emotivos para el ponente quefue alumno de dicho centro.“Comopolluelos alrededor de la gallina, éra-mos aquellos niños del colegio, reco-giendo piedrecitas para entregárse-las al padre Santos”,nos recordaba elponente, emocionadamente.Prosiguió con sus posteriores activi-dades dentro de la Orden dominica-na, tanto en Valladolid como enOcaña, posteriormente, donde parti-ciparía en el Instituto Alonso deErcilla. Nos recordó que tenía, elpadre Santos, la amargura de nohaber sido misionero, pero le pidióque “un día, ojalá, muy lejano, seanuestro adelantado, nuestro misione-ro, ante el Padre Celestial”. Solicitó,finalmente, la concesión de laMedalla de distinción, para el padreSantos.

El Sr.Alcalde, cede la palabra alportavoz del grupo socialista, quiencomenzó su intervención señalandoque faltaba la finalización del expe-diente previsto en el reglamento dehonores, así como que no había reci-

bido documentación alguna al res-pecto, pero que “ no obstante estegrupo socialista votará favorable-mente a la concesión de la medallade distinción de Ocaña en señal derespeto y admiración hacia la perso-na del padre Jesús Santos, del cualqueremos resaltar su amor y dedica-ción a Ocaña y nuestro agradeci-miento por el aporte cultural que harealizado a nuestra Villa”. Finalizó suintervención rogando a la presiden-cia que en lo sucesivo se aporte ladocumentación y se observe el cum-plimiento de las normas.

El sr.Alcalde se excusó en arasa la urgencia del acto señalado queno ha dado tiempo a su trámite,peroque dado el sentimiento de la perso-na y el acto, se habla con el corazón,y no con las leyes,y señaló que ahora“se debe olvidar de los reglamentos,de la legislación y tiene que optarpor hablar con el corazón”. El públi-co asistente aplaudió estas afirma-ciones.

El portavoz del grupo popular,manifestó el honor de proponer alhomenajeado, para la medalla pro-puesta. Recordó también sus añosjuveniles bajo el magisterio delpadre Santos, y solicitó a su grupo elvoto a favor de la propuesta.

Una vez acabadas estas inter-venciones se somete a votación que-dando aprobado por unanimidad delos concejales asistentes.

La señora secretaria la lecturadel texto de concesión de la Medallade distinción de Ocaña al padreSantos, quien, a requerimiento del sr.Alcalde subió al escenario donderecibió la medalla recien concedidaen tanto que los aplusos del publicoasistente en cerrada ovación acom-pañaban una bella música de fondo.

Finalizó este Pleno con unaspalabras del Padre Santos, quien

emocionado, recordó algunos de susaños de recogida de piedras, y aclaróque el museo no era del padreSantos, sino de la OrdenDominicana, para quien pidió elagradecimiento,no hacia su persona,sino hacia la Orden. Recordó que las13.000 piezas recogidas no se pue-den exponer, sino una pequeñamuestra, por lo que felicitó a laempresa que lo ha montado, asícomo a Julio y Reme, por su muchotrabajo.

ALFA GESTIMAX

Julián de Huelbes, 345300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 120 119

www.alfainmo.com/gestimaxEmail: [email protected]

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Censo al 22 de Marzo de 20067.558 habitantes

Page 6: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

CARTA ABIERTA A D. JESUS VELAZQUEZ GARCIA-BUENO,DELEGADO DE INDUSTRIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

DE CASTILLA LA MANCHA.Querido Delegado.En el pasado número de este medio de comunicación apare-

cía una carta dirigida a la Concejal del Excmo. Ayuntamiento deOcaña Dª. Remedios Gordo Hernández, en la que intentaba poner enduda algunas afirmaciones realizadas por esta ultima en un númeroanterior de este mismo medio.

Por tal motivo desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamientode Ocaña nos vemos en la obligación de remitirle la presente a fin dedesmentir las infundadas acusaciones que vierte contra Dª. RemediosGordo, o lo que es lo mismo contra todo el Equipo de Gobierno delAyuntamiento de Ocaña.

No logramos entender como un delegado de la Junta deComunidades puede realizar estas manifestaciones, sin antes almenos informarse de lo que va a escribir, al no ser que usted lo queverdaderamente persiga sea desinformar a la opinión pública. Hemosde decirle igualmente que por parte del Ayuntamiento de Ocaña y enconcreto por parte del gobierno municipal siempre ha existido unentendimiento cordial y respetuoso con la Junta de Comunidadesconsiguiendo sacar adelante grandes proyectos con la colaboraciónde las dos administraciones. Sin ir mas lejos, el Centro deEspecialidades Medicas que se está construyendo es un buen ejemplode esa colaboración y de lo cual nos sentimos muy orgullosos.

Debido a esto precisamente, no entendemos el por qué de sucarta, pues como se dice vulgarmente "no viene a cuento", máximecuando con la contestación que necesariamente le tenemos quehacer va a quedar desmentido lo manifestado por usted y en entre-dicho su persona, algo que nunca hemos pretendido, pero que sin-tiéndolo mucho tenemos que hacer.

Vamos a enumerarle una a una las falsedades en que ustedincurrió en el pasado número, contestando de forma efectiva y con-tundente a cada una de ellas, avalando nuestra información con foto-copias de escritos que constan en el archivo municipal.

1.- Dice que: " La Junta de Comunidades no ha concedido nin-guna subvención para la construcción de la nueva guardería porquepor parte del Ayuntamiento no se ha solicitado".

Sr. Velázquez por parte del Ayuntamiento se solicitó esa sub-vención con fecha 7 de Enero de 2005, mediante presentación deloportuno documento en el registro general de la DelegaciónProvincial de Bienestar Social, organismo donde se debe presentar.NO NOS HAN CONCEDIDO NI UN EURO. ( ver documento nº 1).

Sin pretender hacer leña del árbol caído, también le podemosdecir que con esa misma fecha se presentó solicitud de subvenciónpara la construcción del nuevo Centro de Mayores, habiendo obteni-do el mismo resultado económico: CERO EUROS ( Ver documento nº2).Y no pasa nada Sr. Delegado. Si para estos proyectos no nos hanconcedido subvención, esperemos conseguirlos para otros, peronunca verá Vd. una actitud de crítica hacia la Junta por parte delEquipo de Gobierno. Simplemente se dice la verdad. Cuando nos con-ceden dinero para alguna actuación se dice y cuando no, se dice tam-bién. No hace falta justificar lo injustificable y cogerse rabietas comolas suyas.

2.-Dice que cuando usted era primer edil del Ayuntamiento deOcaña, existía un programa llamado "Ocaña a Plena Luz", en el quese daba dinero para restaurar viviendas y que ese programa el actualequipo de gobierno se lo ha cargado de un plumazo.

Siento decirle Sr. Delegado que en esta información se "cubreusted de gloria", porque simplemente leyendo el Boletín de laComunidad Autónoma de fecha 1 de Marzo de 2006, se comprueba

CARTA ABIERTA A D. JESÚS VELÁZQUEZ

Page 7: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

fehacientemente que ese programa del que usted habla se encuentraplenamente en vigor y el mismo no se ha eliminado de un plumazocomo manifiesta. Sr. Velázquez, léase por lo menos los Boletines oque se lo lea alguno de sus asesores, pero por favor no cometa estoserrores, que pueden ser perdonados en cualquier persona, pero noen un Delegado de la Junta de Comunidades. (Documento 3)

Mire usted: el programa "Ocaña a Plena luz", es un programaque se encuentra dentro del programa "Castilla la Mancha a plenaLuz" dependiendo exclusivamente de la Junta de Comunidades. Comopodrá comprobar sigue vigente, pero nadie lo solicita porque el ver-dadero problema es la poca cantidad de dinero que se aporta: Un40% del presupuesto de la obra, con un máximo de 12.000 euros,dos millones de las antiguas pesetas. Díganos usted que casa deOcaña se restaura y rehabilita con dos millones de pesetas. Si con esacantidad no se paga ni el proyecto. De verdad lamento decirle quecon esa demagogia no se va a ningún sitio, porque la gente no se dejaengañar tan fácilmente.

3.- Dice usted que Patrimonio no ha autorizado el derribo deninguna casa "emblemática" de Ocaña.

En este punto permítame que le demos un consejo. Debenhacer una exhaustiva revisión sus amigos y asesores de la Junta, por-que parece que van a engañarle, haciéndole a usted quedar mal antesu Pueblo. Para muestra un botón: La mejor forma de rebatir estaafirmación es con una actuación urbanística que se está llevando acabo en una casa de Ocaña que se conoce con en nombre de CasaPacaco o Casona. Si Sr. Velázquez, esa casa que Vd. compró cuandoera alcalde para hacer no sabemos qué y que pasaron sobre ella añosy años sin hacer nada, hasta que la misma se arruinó todavía más delo que estaba. Si Sr. Delegado, esa casa que el 19 de diciembre de2002 a punto estuvo de matar a dos personas al desplomarse uno delos laterales de su fachada. Pues bien esa casa, que se encuentra den-

tro del área de influencia de dos monumentos: Fuente Grande eIglesia de San Juan, tiene informe favorable de la Comisión Provincialde Patrimonio y se ha respetado y mejorado lo único que tenía pro-tegido: la fachada (ver documento 4).

Y así se actúa en todas y cada una de las casas que se derri-ban y se encuentran dentro del área de influencia del algún B.I.C(Bien de Interés Cultural).

En fin Sr. Delegado podíamos seguir enumerando y corrigién-dole en otras afirmaciones, como la que realiza en referencia al pro-grama de ayuda a domicilio, programa en el que reconocemos lacolaboración de la Consejería de Bienestar Social y agradecemos eldinero que aporta, pero también es justo que se sepa que elAyuntamiento de Ocaña sufraga muchísimas ayudas a domicilio concargo exclusivo a su presupuesto, corriendo con gastos derivados delas bajas laborales de las trabajadoras y con la contratación de lassuplentes, etc.

Por último decirle que esta carta la mandamos a un medio decomunicación independiente como creemos que es el Perfil deOcaña, o al menos así consta en su portada. Todo esto lo decimosporque nos ha hecho dudar unas palabras suyas que aparecen en lacarta: "Cada medio de comunicación tiene su línea editorial".Sinceramente no logramos entender que ha querido decir con estamanifestación.

Sr. Delegado de Industria y amigo Jesús, las cosas son comoson y no como queremos que sean o que la gente crea que sea y porsupuesto terminamos esta carta agradeciéndote tu ayuda en otrosproyectos y manifestándote nuestro total cariño y amistad hacia tupersona.

EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE OCAÑA

CARTA ABIERTA A D. JESÚS VELÁZQUEZ

Page 8: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

La Semana contra el Cáncerse inauguró el día 10 de marzo, enla Carpa del Teatro, coincidiendocon la inauguración de una muestrade recuerdos del ferrocarril. El actocorrió a cargo de la presidenta de la

sección de Ocaña, y contó con lapresencia de la Reina y Damas denuestra Fiestas, así como el Alcalde-presidente de nuestroAyuntamiento y numerosos vecinosque se habían desplazado al acto.

Tras la presentación de Eva,con agradecimiento a las numero-sas personas y entidades que cola-boran en la Asociación, fué nuestroAlcalde quien glosó las actividadesde la misma y el apoyo que cons-

tantemente presta a familiares yenfermos de esta enfermedad.

Se ofreció un emotivo home-naje a los padres de Laura Gómez-Monedero que tiempo atras nosdejó tras meses de lucha. La madre,visiblemente emocionada, agrade-ció el acto y consiguió transmitirnosa la audiencia su emoción de losdesgradables momentos vividos.

El acto terminó con un vinoespañol acompañado de diversospinchos que ayudaron a cambiar elambiente triste de unos momentosantes, por otros más distendidos.

El día siguiente fue el magní-fico y bien interpretado conciertoofrecido por la Agrupación Músicocultural “Villa de Ocaña” el encarga-do de proseguir con la serie deactos que seguirían a lo largo de lossiguientes días, con conferencias yproyecciones de película para con-cluir con la ya tradicional cenabenéfica que contó con nutridaasistencia.

J.R.A.

AAAASSSSEEEESSSSOOOORRRRÍÍÍÍAAAA VVVVAAAALLLLEEEERRRROOOO,,,, SSSS....LLLL....

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

SUBVENCIONES

Confecciona, tramita y asesora en:

FISCAL· Renta y Patrimonio· Sociedades· IVA· Licencias· Impuestos Especiales

LABORAL· Nóminas· Seguros Sociales· Contratos· Altas y Bajas· Pensiones

CONTABILIDAD· Libros Oficiales· Cuentas Anuales

SEGUROS GENERALES· Automóviles· Hogar· PYMES· Vida, Accidentes,

Jubilación

Tfno. y Fax 925 12 03 97C/ Comuneros, 12OCAÑA (Toledo)

Tfno. y Fax 925 14 01 23C/ A. Rodríguez, 1

NOBLEJAS (Toledo)

SEMANA DEL CANCER

MesónMesónCasa CarmeloCasa Carmelo

Asados en horno deleña

Comidas Castellano -Manchegas

Salones con capacidadtotal para 120 personas

C/ Sta. Catalina, 10 -OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 07 77www.casacarmelo.com

Page 9: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Dentro de los actos organizados en laSemana de la Mujer tuvo lugar una conferencia-cafe a cargo de Doña Dolores Merino, presidenta deAMFAR, quien tomó la palabra tras la introducciónde su curriculo y trayectoria profesional a cargo deDoña Amalia Hervás, Concejala de la Mujer delExcmo. Ayuntamiento de Ocaña.

Comenzó haciendo una descripción histó-rica de la causa de la elección del día 8 como díaInternacional de la Mujer, las multiples desigual-dades que sigue habiendo entre la mujer y el hom-bre y diversos consejos para hacer sentir a las asis-tentes, algo más de un centenar, como plenas enigualdad y derechos con el sexo opuesto (comple-mentario). “Lo que tiene que existir, por encima detodo, es el compromiso -señaló-, si nosotras no cre-emos en nosotras mismas, apaga y vámonos, como

dicen en mi pueblo. Nadie va a venir de ningún sitioa defender lo que por derecho nos corresponde”.

Recordó el suceso acecido durante la huel-ga de 1908 en la que 129 trabajadoras murieronquemadas en un incendio en Nueva York. Las asis-tentas elevaron un ahogado murmullo ante estaconmovedora historia.

Afrontó el tema de la violencia de género,al que dedicó unos minutos lamentando esta des-agradable situación. Culpó a la propia sociedad deesta situación, falta de educación y principios y exi-gió a las mujeres mayor atención en este sentido yaque “casi todo pasa por la madre o la mujer de esacasa... La capacidad de educadoras tiene que exten-derse a los restantes miembros de la familia en biende intentar mejorar hacia el respeto de derechos yreparto de responsabilidades domésticas”.

Posteriormente narró los pormenores de laasociacion y federación que preside, así como lasactividades que se hacen en dichas asociaciones.Pidió a las asistentes “comprometerse y trabajar enequipo” no descartando ningun tema, afecten o noa la mujer directamente.

Recordó que esa masa de mujeres agrupa-das dan mucha fuerza a la hora de reivindicarcualquier cosa que afecte a la mujer. Instó a las

mujeres de Ocaña a “defender lo nuestro, ni colo-res politicos ni rollos patateros, solo lo que corres-ponde a las mujeres... hay que ir a lo que hay queir, al bolsillo y a lo que es mi interés y como muje-res tenemos una serie de discriminaciones que hayque defenderlas”.

Señaló las multiples dificultades con que seencuentran a veces las mujeres con respecto al tra-bajo, o a crear su propia empresa, que es la soluciónque les queda ante el paro continuado. Solicitómayores ayudas oficiales hacia el mundo rural.

Concluyó su disertación solicitando inter-vención de las asistentas dando lugar a un brevedebate, y el acto concluyó entre los aplausos de lasasistentes a la disertante que las recomendó querer-se y cuidarse pues son extraordinarias. No lo pone-mos en duda.

Redacción

Móvil: 635 50 60 39 -Tfno.: 925 12 09 18 - Fax: 925 12 09 18C/ Frías, 3 - 45300 OCAÑA (Toledo)www.insetur.com - [email protected]

PROMOCIONES EN OCAÑAVENTA DE PISOS Y LOCALES EN:

C/ Mayor, C/ Noblejas, C/ San Juan, C/ Río Tajo

Mª ANTONIA GARCÍA ESQUINAS

IIIINNNNSSSSEEEETTTTUUUURRRRINMOBILIARIA

VENTA DE TERRENOS, PISOS Y LOCALES - ALQUILER

NUEVA PROMOCION EN c/ Puerta de Murcia:2 y 3 dorm., áticos, con garaje y trastero. Excelentes calidades. Precio interesante

SEMANA DE LA MUJER

Page 10: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Se ha inaugurado oficialmente el edificiodel Centro de la Mujer, acto que contó con la pre-sencia del Alcalde de Ocaña, así como de la direc-tora del Instituto de la Mujer de Castilla laMancha, y el Delegado de la Junta deComunidades de Castilla la Mancha. Tras una visi-ta girada a las magníficas instalaciones que pudi-mos visitar, se procedió en un sobrio acto almomento de inauguración, dentro del contextode actividades en pro de la mujer que se han esta-do realizando en los primeros días del mes demarzo.

D. José Carlos ofreció la nuevas instala-ciones a las mujeres, tanto locales como comar-cales, representadas a través de numerosas aso-ciaciones de los pueblos de la Comarca.

Fernando Mora, Delegado de la Junta deComunidades, tomó la palabra y recalcó variosaspectos, entre ellos la necesidad de conseguir laigualdad plena entre hombres y mujeres, para loque apoya políticas de igualdad desde el gobier-no regional. Insistió en la necesidad de compar-tir por parte de ambos sexos en temas de educa-ción, del hogar y otras actividades que habitual-mente se han relegado a la mujer. FernandoMora, indicó, sobre la celebración del 8 demarzo, que “ojalá que llegue un día que no hayaque celebrarlo porque todos seamos iguales, encasa y fuera de casa, porque a veces los esposos

nos olvidamos de la importante labor que hay querealizar en la educación de los hijos y en las aten-ciones cotidianas de la casa”.

La directora del Instituto de la Mujer deCastilla-La Mancha, María Isabel Moya, resaltó losavances en materia de igualdad que se han expe-rimentado en la región y apuntó que se aumenta-rían los recursos destinados a los centros de lamujer en 2006, porque las “políticas de igualdadson prioritarias en Castilla-La Mancha”. Castilla-La Mancha es una comunidad de las más grandesdel país pero con núcleos de población muy dis-persos. Por ello, la directora del Instituto de laMujer resaltó la labor del Gobierno regional que,aún contando con grandes dificultades como esla de un gran porcentaje de población rural, haconseguido implantar la red de centros de lamujer más amplia de España. "Los castellano-manchegos y las castellano-manchegas debemosir con la cabeza bien alta porque en políticas deigualdad hemos avanzado mucho, son priorita-rias para el Gobierno”, señaló.

La directora del Instituto de la Mujer afir-mó que nos encontramos en el “siglo de la con-quista de la igualdad entre hombres y mujeres”,por lo que resulta imprescindible el apoyo de losayuntamientos como “células reivindicativas”,pero no sólo el 8 de marzo, Día Internacional dela Mujer, sino todos los días del año.

Respecto al sentido de la existencia deInstitutos de la Mujer, frente a las voces discor-dantes que no le encuentran un sentido, IsabelMoya aseguró que “a nosotras no nos hubieragustado reivindicar derechos, la historia hahecho que haya una desigualdad tan grande queha sido necesaria su constitución”.

Finalmente, la directora del Instituto de laMujer incidió en todos los avances que se hanconseguido en la región en los últimos diez añosgracias al empuje de las mujeres y a la apuesta deámbito municipal y regional. Por otra parte, Moyaagradeció la labor de todo el personal que traba-ja en los centros de la mujer, ya que con su buenhacer conforman el apoyo necesario para todaslas mujeres que acuden a sus instalaciones.

El acto finalizaría con la intervención dela Concejala de la Mujer, Amelia Hervás, y un vinoespañol, algo a lo que el Ayuntamiento de Ocañanos está acostumbrando, pero que no deja detener su encanto al permitir unos minutos de diá-logo entre los asistentes a estos eventos. En eltranscurso de dicho vino pudimos comprobar enuna agradable conversación las cualidadesextraordinarias de los dos miembros del gobier-no regional, y su obsesiva dedicación en bien delos ciudadanos de nuestra comunidad.

Redacción

CENTRO DE LA MUJER: INAUGURACIÓN

CENTRO DEPELUQUERÍA Y ESTÉTICAAvda. de José Antonio, 5

(antigua ferretería)Peluquería & Estética

NUEVAS INSTALACIONES DE ESTÉTICAy

SECCIÓN DE PELUQUERIA UNISEXCON LAS ÚLTIMAS TENDENCIASCON LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS

Page 11: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

MAMMA MIA: DESBORDE DE RITMOS

La semana de la mujer hadado para mucho, aún más cuan-do alguno de sus actos ha coinci-dido con la Semana del cáncer. Esel caso de la actuación de laAsociación Siglo XXI que ha pues-to en escena el musical “Mamamía” sobre temas musicales delconjunto Abba.

Dos actuaciones hubo a pri-meros de marzo,y otras dos a fina-les, éstas por la multitud de solici-tudes en tal sentido que se hanhecho desde todos los medios decomunicaión.Tal fue el éxito de laprimera semana.

La actuación fué,al menos eldía que tuvimos ocasión de verla,espectacular, tanto por la puestaen escena, como luces, sonido,vestuario, etc.

Imaginamos que el resto deactuaciones habrá sido de igualmodo.

Alguna crítica hemos leidoen el célebre “foro” en el sentidode que, vaya, no era para tanto,que en Ocaña nos conformamoscon lo que nos pongan. Venía adecir más o menos el anónimocomunicante.Vale.

¿Se le puede quitar mérito aun grupo de más de veinte perso-nas, aficionadas, que con muchointerés se monten un espectáculodigno, brillante y colorista?Posiblemente, como suele suce-der, los toros se ven muy biendesde la barrera, pero el estarencima de un escenario, congente que te conoce y ante tusamigos y conocidos te imponemucho más y todo lo que se hagaes bueno.

Y no digamos de la inten-ción: distracción pura y dura yganas de quedar bien, aparte esemeritorio interés por dejar losbeneficios de la taquilla a una acti-vidad altruista como es laAsociación de la lucha contra elcáncer.

Además hay que reconocerque la gran mayoría de actuanteslo hicieron francamente bien.Vimos a una madre moderna pero

preocupada en Amelia Avila. Tresamigos ligones y enamoradizos enJosé A.Alcàzar, Benjamín Calero yJesús A. Redondo. Una hija preo-cupada por saber quien era supadre y buena actriz en SusanaRedondo.Y así podríamos citar losdiferentes papeles interpretados

por Manoli García,Marta Figueroa,Jose Pablo Nava, Ana Arquero,Julian González o MarianoRamírez. El papel de sacerdoteseriote bien llevado por MontseAriza. El grupo de bailarinas muybien y buen ritmo.En fin,diríamosque un notable alto, muy alto.

El público, por otra parte,supo reconocer el mérito y sedejó contagiar por el ritmo frené-tico de la música,por demás pega-dizo y al acabar la actuación y endeterminados momentos de lamisma corroboró con sus aplau-sos su alegría por lo que estabaante sus ojos.

Orfeo

Page 12: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

El lunes 13 de marzo de 2006, cuatroalumnas de 6º y un alumno de 4º deEducación Primaria, acuden a Toledo, alPalacio de Benacazón, acompañados de suspadres para recoger el premio que se leshabía otorgado por la Fundación InstitucionalEspañola, FIES.

Los alumnos/as de este Centro "SANTACLARA" de Ocaña habían participado en elconcurso nacional ¿QUÉ ES UN REY PARA TI?,que anualmente convoca esta Institución yque este año cumple su XXV aniversario.

Como en cursos anteriores, 5 añosconsecutivos, nuestros alumnos/as han que-dado finalistas de la fase regional y así se lesha reconocido cuando recibieron el mereci-do premio de manos de la Sra. DirectoraGeneral de Igualdad y Calidad en laEducación de Castilla-La Mancha, Dª Mª delMar Torrecilla.

En el concurso habían participado100 colegios públicos y concertados deCastilla-La Mancha, con un total de 1.800 tra-

bajos presentados, de los cuales 40 fueronseleccionados como finalistas de nuestracomunidad autónoma.

A este grupo de finalistas pertenecennuestros 5 alumnos/as ganadores: JAVIERFERNÁNDEZ ESPINOSA, de 4º de Primaria Yel resto, todos de 6º de Primaria: SARA FREI-TAS MARTÍN, GUISELLA LEÓN ZAPATA, MARÍA QUEJIGO GARCÍA y CLARA-Mª YEPESRODRÍGUEZ

Los alumnos/as de este Centro, juntocon sus compañeros de otros colegios de lasdistintas provincias manchegas, pudierongozar de una mañana festiva al recibir el pre-mio como reconocimiento a la calidad y ori-ginalidad de su trabajo, y a su vez disfrutaronal poder contemplar la exposición que reco-gía los trabajos: dibujos, poesías, redaccio-nes, cómics, esculturas, juegos.... de los 40finalistas de esta Comunidad.

Papelería - LibreríaFotocopias

Suministros a empresas

La calidad y rapidez

en el servicio al cliente

son las claves de

nuestro éxito

¡GRACIAS OCAÑA!

Tfno. Pedidos 925 13 03 02C/ Mercado, 3 - OCAÑA (Toledo)

¿QUE ES UN REY PARA TÍ?

EL ANILLO

Hace mucho tiempo, unpadre era muy rico. Un día lesdijo a sus hijos:

- Si algún día me muero,quien me quite el anillo, con eldinero que tiene, será suyo.

Pasaron muchos meses yse murió. Empezaron a probarhasta que una hija suya se loquitó. Ella lo conservó y mástarde, murió.

Cuando la enterraron unseñor vigilante sabía que lamuchacha tenía el anillo.Entonces fué, la desenterró, yempezó a tirar del anillo. Comono se le quitaba...“zas” le cortó eldedo.

Al cabo de muchos años secasó, y tuvo hijos, hizo fábricas,empresas, negocios, casas...

Un día estando en su por-tal, una niña pasaba y era denoche. El señor le preguntó:

- ¿Que haces por esta zonay de noche?

- Es que me he perdido.- Bueno, entra, tengo un

apartamento arriba.Su mujer y él la subían té

todos los día por la tarde.Un díael hombre decidió ir él solo, yconocerse mejor. Cuando esta-ban hablando la muchacha fuéa beber té y el hombre vió que eldedo corazón lo tenía cortado yle preguntó:

- ¿Quien te ha cortado eldedo?

- La muchacha se tiró a sucuello y le dijo:

- ¡¡Tú!!Hajar Serroukh, 11 años

(Este relato es real y ha sidovivido en Marruecos)

Tfno. 925 130 117C/ Manuel Ortz, 8

45300 Oca a (Toledo)

Ocaflor

ArteFfloral y Decoració

n

Proyectos de jardineríae interiorismo

Presupuestosin compromiso

Page 13: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Por fin hemos visto hechorealidad un sueño que desdehace años se estaba pergeñando:un exposición permanente yadecuada del patrimonio históri-co-cultural que había ido reu-niendo nuestro respetado yadmirado Padre Jesús Santos,dominico.

Uno, que tuvo, en sus añosuniversitarios, el honor de reali-zar un estudio de fin de carreraen parte de dicho conjunto, sesiente especialmente gratificadopor dicha inauguración. Esas pie-zas líticas recogidas amorosa-mente por él o por alguno de suscolaboradores en nuestra locali-

dad o su comarca, tienen unlugar adecuado (sin menospre-ciar el precedente) y una titulari-dad municipal, como correspon-de, gracias al generoso gesto dela Orden Dominicana.

El acto de inauguracióntuvo tres etapas bien marcadas.La primera consistió en un acto

público en la carpa del TeatroLope de Vega en la que intervi-nieron doña Remedios Gordo,Concejala de Turismo y copartí-cipe en la preparación física delMuseo. Posteriormente tomó lapalabra don Julio Jiménez quiencon lágrimas emocionadas des-cribió los pormenores del recin-to museístico. Lo hacía a títulode Comisario (desconocemos sipermanente) de dicha exposi-ción y así mismo copartícipe en

su creación. La tercera interven-ción estuvo protagonizada por elProvincial Dominico padre CésarValero quien reconoció los valo-res magistrales del homenajeadoy comentó los esfuerzos que handado lugar a la cesión al pueblode Ocaña de la colección queestaba en el Convento de SantoDomingo, de nuestra localidad.Cerró esta primera parte donJosé Carlos Martínez, comoAlcalde de nuestra localidadquien, aparte de alabar las cuali-

dades del padre Santos, agrade-ció las distintas aportaciones,tanto profesionales como decolecciones particulares que hanengrosado la colección del padreSantos.

La segunda etapa consistióen la apertura oficial del Museo,con bendición incluida quecorrió a cargo del homenajeado,en acto de obediencia hacia elPárroco, y una posterior visita,rápida, por las instalacionesrecién inauguradas.

La tercera parte del actoprevisto consistió en un PlenoMunicipal Extraordinario, paracuyo desarrollo remitimos al lec-tor a la crónica municipal, y encuyo transcurso se impuso lamedalla de distinción de la Villa

de Ocaña al padre Santos, quienagradeció el acto. La propuestade concesión fué elaborada pordon Fermín Gascó y presentadaal Pleno,en un emocionado reco-rrido por sus recuerdos de alum-no del homenajeado.

Puso fin a la emocionantemañana un vino español servidoen la carpa del Teatro Lope deVega.

J.R.A.

MUSEO ARQUEOLOGICO PADRE SANTOS

Page 14: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Este año, como consecuencia delcalendario que marca la Semana Santa, losBailes de Carnaval se celebraron en el mes deFebrero, en la Carpa del Teatro, como vienesiendo costumbre en los últimos años.

No tienen estos bailes el color y elcalor que tenían en el Teatro, quizás porquelas personas de Ocaña estábamos acostum-bradas a celebrarlos allí toda la vida.

Allí despertamos de la pubertad, allí,acaso, terminamos de conocer a nuestraschicas, hoy nuestras mujeres, allí sentimospor primera vez el contacto con otro cuerpo,que nos hacia ruborizarnos, probablementeallí dimos nuestro primer beso.

En fin, estos son recuerdos y senti-mientos que sólo los pueden tener los quehemos nacido en Ocaña, o aquellos que lle-van muchos años entre nosotros.

Si hay que conformarse con la carpa,lo haremos. Pero no estaría de más que seacondicionara un poquito mejor, para querecupere el color y el calor que hoy le falta.

A pesar del cambio de lugar, los bai-les han estado muy bien, la gente se ha diver-tido, esperemos que esto no decaiga.

He echado de menos aquellos concur-sos de disfraces que se hacían años atrás yque tanto colorido le daban a los carnavales.

Aquí sí que el Ayuntamiento tendríaque echarle un poco de imaginación, y algo

de dinero, y recuperar aquellas cosas evitan-do que se pierda la costumbre.

No querría yo terminar este escritosin resaltar la buena armonía que impera enlos Bailes de Carnaval y los de la feria y, sobretodo, al grupo de hombres y mujeres al quecariñosamente llamamos "Las Viudas", quese lo pasan fenomenal.

Se divierten, hacen sus coreografíascuando la orquesta toca "El Coyote" o cualquierotra música que se pueda bailar en grupo, enfin, son un encanto, un ejemplo a seguir.

Hoy, que en el mundo sólo impera lamaldad y el egoísmo, da gusto ver un grupocomo este, que practican la amistad sana, sinprejuicios, poniendo una nota de color alládonde vayan. Seguir así.

Al Sr. Alcalde, o al Concejal que lecorresponda, le diría que en Ocaña haymucha gente a la que le gusta el baile, y yaque tenemos la carpa, se podría organizaralgún que otro baile más a lo largo del año,aunque la orquesta sea más baratilla.

En los años sesenta, Luis, "el delTúnel", hacía bailes todas las semanas.

Espero no cansaros con mis historias,en el próximo número os contaré otrascosas.

Ocaña, 7 de Marzo de 2.006Emilio Arquero Fernández

LOS BAILES DE CARNAVAL

VIAJES MESA DE

OCAÑAAvda. de Jose Antonio, 5

45300 OCAÑA (TOLEDO)Telefono: 925 120 986 - Fax: 925 120 859

[email protected]@vistalegre.net

CELEBRA CON NOSOTROS

NUESTRO 11º ANIVERSARIO

BENEFICIATE DEDESCUENTOS ESPECIALES

RESERVANDO TUSVACACIONES

CIRCUITOS, HOTELES EN COSTABALNEARIOS

GRUPOS DE ESTUDIANTESGRUPOS TERCERA EDAD

CRUCEROS, CARIBEVIAJES DE NOVIOS, RENFE

IBERIA, AIR EUROPA, SPANAIRFINES DE SEMANA, ETC.

Hnos del Valle Megía, S.L.

Materiales de construcción en generalExcavaciones y derribos

Pavimentos de gresTerrazos - Azulejos

Transportes al servicio públicoSaneamientos - Contenedores

Exposición: Ctra. N-IV, km. 58Tfno./fax 925 130 950

Oficina y Almacén:Arrabal de Afuera, 6

Tfno./fax 925 130 078

OCAÑA

Sucursal en Valdemoro:VALLEGRES

Tfno./fax 91 895 39 23

Ya pasamos la Navidad, esta-mos en puertas de Semana Santa,pero antes llegaron la Cuaresma ylos Carnavales, con esos tres domin-gos de carnaval tan queridos dejóvenes y mayores. Muchas másca-ras, aunque no tantas como antaño.

Recuerdo cuando era peque-ña que subían por la carretera deValencia muchas máscaras, todoslos días, chillando y preguntando alos paseantes “a que no me cono-ces?”.

Luego vino la guerra, las bom-bas, sufrimientos, dormir en cue-vas... Recuerdo a mi madre que nosrecogía a mi hermano Aquilino y amí del colegio de la Villa cuandosonaban las sirenas.

En la cueva ya estaba mi her-mano Gabriel. Un día murieron cua-tro compañeros de mi hermano,

por una bomba. Uno era el herma-no de Dolores Coronado.

Bueno, vamos a dejar esto.Cuando pasaron unos años,

ya mocita, nos juntamos tres ami-gas, Rosarito, Concha y yo, en casade ésta, y nos vestimos de máscaras,pero después de correr medio pue-blo tan contentas nos dijeron en lagasolinera que nos buscaba laGuardia Civil, y asustadas nos fui-mos corriendo a casa

Esto ya pasó y ahora disfruta-mos viendo a nuestros nietos y nos-otros mismos en el grupo “LaAlegría”.

Esto que cuento es un pocode mi experiencia, de mi juventudque ya pasó.

Cirila Carrero García

SIEMPRE HAY QUE VIVIR CON ILUSION

Page 15: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

LA REAPARICIONDE LA JOFAINA DE PONCIO PILATOS

El Delegado Provincial de Toledo de laConsejería de Cultura de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha me dice lo siguiente: "…lecomunico que desde la Comisión Provincial dePatrimonio Histórico se remitió a la DirecciónGeneral de Patrimonio y Museos el Acuerdo en elque se informaba sobre la procedencia o no de ladeclaración de Conjunto Histórico de Ocaña, en elque se informaba DESFAVORABLEMENTE dado elnivel de degradación que ha sufrido su caseríodesde la incoación de expediente para su declara-ción en 1975. Del mismo modo y desde esteacuerdo que fue emitido el día 8 de noviembre de2000, esta degradación se sigue produciendo porel elevado número de demoliciones que se estánproduciendo en el casco histórico de la ciudad,demoliciones de edificios inventariados o protegi-dos, obras ilegales, etc. Provocando todo ello unempobrecimiento cultural y patrimonial para laconservación de este legado que nos ha sido trans-mitido y tenemos la obligación de custodiarlo. Loque le comunico para su conocimiento y efectos.Atentamente, EL DELEGADO PROVINCIAL. Fdo:Jesús Nicolás Ruiz".

Este escrito es contestación a mi petición deinformación para publicarla en "El Perfil deOcaña". La explicación del Delegado Provincial deToledo no resulta convincente. Es más: considero quees infundada, injusta y por ello errónea. Así se com-portó Poncio Pilatos al lavarse las manos, desenten-diéndose del grave problema que tenía obligación deresolver.

Si con esa contestación se pretende culpar alAyuntamiento de Ocaña de incumplir con la trascen-dental obligación de custodiar el legado histórico quenos ha sido transmitido, quien lo dice está olvidandoque él es el máximo responsable jurídico de hacerloen la provincia de Toledo; al desentenderse del pro-blema, al no actuar jurídicamente contra la "ILEGA-LIDAD" que proclama, está contribuyendo activa-mente en la aceleración de la prematura descompo-sición de la cultura urbana de Ocaña.

Si los Ayuntamientos pudieran tener enplantilla un cuerpo de facultativos especializados enla materia, no sería necesaria la existencia de laConsejería de Cultura.

Los artículos 4.4.g) y 31.1.16ª de la LeyOrgánica de 10 de agosto de 1982 (Estatuto deAutonomía) atribuyen a la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha la obligación y competenciapara proteger el patrimonio histórico y artístico.

La Ley 4/1990, de 25 de mayo del patrimo-nio histórico de Castilla-La Mancha empieza dicien-do: "El Patrimonio Histórico de Castilla-La Manchaatesora las experiencias culturales que sucesivasgeneraciones nos han legado como testimonio de susinquietudes, y como estímulo para la creatividadcontemporánea. Por eso, la protección y realce delpatrimonio histórico y artístico es uno de los objeti-vos básicos que el Estatuto de Autonomía estable-ce… en el ejercicio del poder por la Junta deComunidades… Corresponde, por tanto, a la Juntade Comunidades regular cuantos aspectos contribu-yan a gestionar con eficacia la protección, acrecenta-miento y transmisión a las generaciones futuras de

los bienes culturales de Castilla-La Mancha comoparte del Patrimonio Histórico Español…".

El artículo 2.º añade que "…La Junta deComunidades… adoptará las medidas necesariaspara facilitar su colaboración con… lasCorporaciones Locales… con el fin de garantizar laconservación del Patrimonio Histórico…".

El artículo 4.º se refiere a los Ayuntamientos,imponiéndoles la obligación de cooperar con laJunta en el fin último de conservar y custodiar elpatrimonio histórico.

Como se ve, la obligación legal de conservarel patrimonio histórico se proyecta directamentesobre la Comunidad Autónoma, atribuyéndose tam-bién a los Ayuntamientos esa misma obligación,citando a éstos en segundo lugar.

Una persona padece una enfermedad que vadeteriorando progresivamente su salud. El médicoconoce la existencia del tratamiento que puede fre-nar e incluso curar ese mal. Sin embargo opta direc-tamente por enviar al enfermo "al archivo", aho-rrándose así trabajo.

¿Es esto lo que espera la Sociedad de los queestán llamados por su especialidad a prevenir y reme-diar los males?

Si quienes tienen la máxima preparacióntécnica y ostentan el más alto poder administrativohacen dejación de sus obligaciones fundamentales,dando mal ejemplo desde arriba ¿cómo vamos apoder educar a los niños para que no ensucien lascalles, no manchen el mobiliario urbano, o nohagan pintadas en las paredes? ¿Cómo vamos a poderinculcar a quienes nos van a suceder el respeto?

¿Estaría bien ver a un policía huir del delin-cuente, en vez de neutralizarle y detenerle, cumplien-do y haciendo cumplir con la legalidad? El policíaque huye de la solución del problema ante el que seenfrenta está obligado a devolver el uniforme, lasinsignias y las armas que la Sociedad le ha entrega-do. Si el policía existe es porque la Sociedad necesitaprotección y seguridad. Afortunadamente los serviciossanitarios y las fuerzas de seguridad que tenemos enOcaña cumplen lo mejor que pueden con su trabajo.

Sin embargo en el ámbito cultural, concre-tamente en el campo de la protección del patrimonioinmobiliario histórico, el servicio público no estáfuncionando correctamente, principalmente por des-idia de la Delegación Provincial de Toledo de laConsejería de Cultura de la Junta de Comunidades deCastilla La Mancha, según dejo razonado.

Decía Silvio Pellico que "cuando tengasconocimiento de que has cometido un yerro, no vaci-les en repararlo. Sólo reparándolo tendrás la con-ciencia tranquila".

San Agustín que "errar es humano; perseve-rar en el error es diabólico".

Marco Tulio Cicerón que "todos los hombrespueden caer en un error; pero sólo los necios perse-veran en él".

Y Santiago Ramón y Cajal que "el error lar-gamente acariciado es como la rueda clavada en elhoyo. La carroza del amor propio obstínase en sal-varlo, pero sólo consigue hacer más honda la rodaday más grave el atasco".

Sr. Director Provincial de Toledo yExcelentísima Sra. Consejera de Cultura de la Juntade Comunidades de Castilla-La Mancha: ruego quedispongan lo necesario para que se produzca el des-archivo y reapertura del expediente y que se reconoz-ca institucionalmente que Ocaña es, por derecho pro-pio, un conjunto urbano histórico, rectificando cuan-to antes el gravísimo error que se viene cometiendo.

El casco tradicional de Ocaña puede y deberenovarse, cumpliendo con la norma básica del dere-cho urbanístico que proclama el artículo 138 de laLey Estatal del Suelo de 1992 (cuyo título es "adapta-ción al ambiente") que dice: "Las construcciones enlugares inmediatos o que formen parte de un grupode edificios de carácter… tradicional habrán dearmonizar con el mismo… En… las perspectivasque ofrezcan los conjuntos urbanos de característi-cas… tradicionales… no se permitirá que la situa-ción, masa, altura de los edificios, muros y cierres, ola instalación de otros elementos… rompa la armo-nía del paisaje o desfigure la perspectiva propia delmismo".

En el mismo sentido, el artículo 16.1.g) delDecreto 242/2004 de 27 de julio de 2004.

Ataúlfo López-Mingo Tolmo

LA VUELTA A OCAÑA EN 80 GRADOS

PARA

INVERSIONES

GARANTIZADAS

Tfno. y Fax 925 13 10 50C/ Fernando Cadalso, 8 - 1º A

45300 OCAÑA (Toledo)

RRaaffaaeell MMoorraalleeddaa GGaalláánnECONOMISTA

G E S T I N I N T E G R A L D E L A E M P R E S A

· Contab i l idades· Soc iedades· Autónomos· Impuestos : IVA, IRPF, dec larac iones· Nóminas , Seguros Soc ia les· Subvenc iones· Seguros

Page 16: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

El carnaval es un tiempo dejuego, con unas reglas muy dife-rentes a las que marca el juegosocial cotidiano. El espacio delCarnaval es un espacio de liber-tad. En el Carnaval se trazan fron-teras que delimitan la vida ordina-ria de la acción festiva.

El Carnaval elimina la dife-rencia entre el sujeto y el objeto.En la democracia representativalos sujetos (los ciudadanos) sonobjetos para sus representantes(los políticos), que se arrogan laexclusividad de ser sujetos. Peroen la fiesta carnavalesca es la vida

en común y la de cada persona laque juega e interpreta, la quepiensa y decide. En el juego delcarnaval está implícita una con-cepción del mundo que borra deun plumazo la alienación quesupone la separación del sujetode su objeto y establece nuevas

relaciones humanas, experimen-tadas concretamente mediante elcontacto vivo, material y sensible.El ideal utópico se aproxima a larealidad en la visión carnavalesca.

Pero quizás, la metáfora máspoderosa del Carnaval sea la de lainversión, "el mundo al revés". Larepresentación invertida de la

realidad está presente en buenaparte de la tradición popular,donde nos encontramos con queel poderoso, el amo, el malvadosuelen ocupar muy a menudo unaposición contraria a la que osten-tan en el mundo ordinario. En la

EL CARNAVAL: SUBVERSIÓN O INVERSIÓN

Page 17: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

tradición oral y en el rito populartodo se confunde, todo se sub-vierte: los roles sociales se ponenpatas abajo, las categorías se mez-clan, los contrarios se asocian y eldesorden se enseñorea del ordenconvencional. El sujeto y el obje-to ya no se distinguen. El mundoinvertido nace de la efervescen-

cia social y tumultuosa de la fies-ta. En el Carnaval ese nuevoorden puesto del revés procededel desorden, que al principiosiempre es kaos, el punto de par-tida de todos los mundos posiblese imaginarios.

El tiempo carnavalesco sevive entonces como apropiacióncolectiva del orden social, al quese conjura mediante el desordeny el juego. Es esta permutacióndel orden la que nunca ha tolera-do el poder legítimo; por esosiempre ha intentado poner coto

al desbordamiento social y a lasublevación simbólica delCarnaval: históricamente, hasido la represión la vía parameter en vereda al populachoindisciplinado.

El rito de el entierro de lasardina ha vuelto a nuestra PlazaMayor permitiendo el jolgorio,

esencialmente, a los jóvenes,tando de edad como de espíritu,que disfrutaron al ritmo de airestrompeteros caribeños.

Redacción

EL CARNAVAL: SUBVERSIÓN O INVERSIÓN

Page 18: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

La Mesa Redonda del mes de marzo se haorganizado en torno al trabajo. Queremos conocerlas condiciones habituales de los trabajadores, lostipos de contrato, las dificultades de horarios pro-longados, las presiones del mundo moderno, etc.

Hemos invitado a los agentes sindicalesmayoritarios o de mayor implantacion en nuestralocalidad, excluyendo a otros mas sectoriales sim-plemente por ser eso, dedicados a sectores concre-tos, casos de magisterio o funcionariado, no porninguna otra razón.

Así, concurren a nuestra convocatoria elsecretario general de MCA-UGT, por Toledo,Miguel Zamorano, el secretario general de CC.OO., por Toledo, Jesús García Villaraco, y otrosrepresentantes de UGT, como Julio Cano Jerez, delsector de construcción, Francisco Javier MotaPlaza, del sector de la madera, Vicente BarrigaSánchez e Isabel Zamorano López, de UGT Ocaña.Igualmente nos acompañan Angel RamaLoriente, Manoli García Ariza, de Fedeto, yFrancisco Rodríguez-Osorio.

Tras el agradecemiento a FEDETO, quenuevamente nos cede sus instalaciones para estaMesa, y a los asistentes por su presencia, el direc-tor de El Perfil de Ocaña hace una breve exposi-ción de los intereses de la convocatoria y da porabierto el debate.

Miguel Zamorano quiere hacer constar lanula presenta del empresariado, poco interesado

en el tema, o desconocedor de la problemáticalaboral. José Rubiales responde que tampoco haymucho interés por parte de los trabajadores puesno pasan de 6 los asistentes al debate.

Jesús García Villaraco toma la palabra yhace una reflexión general con respecto al traba-jo en Ocaña y su demarcación territorial y señala,entre otras cosas que “estamos en un momentoeconómico y de creación de empleo bastante posi-tivo, algo no muy frecuente, y que no se estádando en Europa, sino en España, con recordconstante de altas en la Seguridad Social enToledo. Pero nuestra preocupación es que estábasado en el “ladrillo” y en el consumo privado, ypara nada en la producción, ni en la competitivi-dad, lo que nos hace hacer sentir preocupados.Esto se complementa con una inflacción queduplica al resto de Europa y falta de estructuras yfalta de investigación. Se está creando empleo,pero muy precario, y esto preocupa a los sindica-tos ya que esto crea inestabilidad e impide crearproyectos de futuro, esencialmente en la juventud.Hay mucha microempresa y la eventualidadronda en Toledo el 40%”

Yo comparto la opinión del compañeroVillaraco, señala Miguel Zamorano, quien prosi-gue manifestando que “como se trata de hablardel tema laboral de Ocaña, hay que reconocer queestá creciendo mucho, no solo en construcción,sino en industrias, pues se están afincando empre-

sas con muchos puestos de trabajo. Coincido tam-bién con el compañero de CC.OO. en la inestabili-dad, más abundante en la construcción, quizáscomo consecuencia del tipo de trabajo”.

Jesús señala que “estamos en una de lasdos zonas de mayor despegue de la provincia,junto con el corredor de la Jara, donde se da undesempleo tecnicamente cero, aunque el mayordesempleo corresponde a la mujer. La Zona deOcaña-Noblejas se está revitalizando y quizástenga algo que ver la acción de determinadosalcaldes que se han lanzado en el apoyo indus-trial, además de las comunicaciones y el apoyodel gobierno regional”.

Tiene mucho que ver la ubicación geo-gráfica, afirma Miguel Zamorano, y las nuevascarreteras, pero aparte de Noblejas, el alcalde deOcaña con el polígono de Ocaña, que es el mayorde toda la zona, mejorará mucho en la creaciónde empleo. El crecimiento urbanístico responde aestas perspectivas de implantación industrial, queestá por venir.

Ante unas manifestaciones pesimistas deJosé Rubiales, en relación al futuro desarrollo,Jesús responde que “soy ateo, pero ojalá Dios no teoiga. La construcción ha sido un refugio de inver-sores y puede llegar un momento de saturación.Los sindicatos tenemos efectivamente preocupa-ción por este efecto ya que más de 3 millones detrabajadores se basan en la construcción y si fallapuede ser un desastre. Habría que cambiar la eco-nomía hacia una base económica productiva, node servicios. El costo de hora de producción en miempresa, Sanmina, estaba en 45 dolares, en tantoque en Tailandia está en 6 dólares. La consecuen-cia, la productividad se desplaza a esas zonas. Siqueremos competir hay que ir a otros parámetros,como diseño, calidad, o será muy dificil competir”.

Manoli García comenta que el Centro deespecialidades, de proxima apertura, necesitará

MESA REDONDA: EL TRABAJO

¡PREPÁRATE PARA EL VERANO!CONSTRUYE, RENUEVA O RECUPERA TU PISCINA EN:

TE ESPERAMOS EN:TE ESPERAMOS EN:Travesía Mariana Pineda, Local 4

OCAÑA (Toledo)Tfno. 646 20 94 13

E-mail: [email protected]

HORARIO:HORARIO:Lunes a Sábado: 10,30 h. a 14,30 h.

Viernes Tarde: 17,30 h. a 20,30 h.

OFERTA EN TARIMA

DE MADERA

INSTALADA

33 EUROS

GGRRAANN VVAARRIIEEDDAADDDDEE TTAARRIIMMAASS YY

RREEVVEESSTTIIMMIIEENNTTOOSSIINNTTEERRIIOORREESS

Page 19: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

unas 200 personas. Lo que no sabe aclarar es elporcentaje de personal altamente cualificado y depersonal de mantenimiento o limpieza. Prosiguemanifestando que muchas empresas de la zona,esencialmente de Noblejas, están buscando pisoen Ocaña, con mucha dificultad para encontrar-lo, tanto por precio, como por oferta. Prosiguerefiriendose a los inmigrantes, que algunos seconstituyen en empresas. Acaba indicando que elinterés en Ocaña es sobre todo por los serviciosque tenemos, que no los hay en los pueblos dealrededor, llámense colegios, institutos o centrossanitarios.

El polígono de Ocaña vuelve a ser el temade conversación de Miguel Zamorano y señalaque será el polo de atracción del futuro empleo.

Isabel Zamorano indica que hay parocero, practicamente, pero los contratos son tempo-rales en gran parte. Hay trabajo pero no hay esta-bilidad. Las empresas no quieren compromisos.

La comarca de Ocaña tiene un dinamis-mo importantísimo, tanto por situación, comopor los agentes sociales, y tiene un futuro a medioplazo muy interesante, con crecimiento, señalaJesús García.

Julio Cano recuerda que el sector de laconstruccion siempre ha sido el motor de la eco-nomía, no solamente en estas épocas, sino casisiempre.

Ante preguntas sobre el tema por parte delmoderador, se comenta que la mayoría de lasempresas están dentro de la ley en cuando a laSeguridad Social. Jesús piensa que, efectivamente,por regla general si se cumple la Ley. Eso no quieredecir que no haya “piratas”, pero no es lo normal.

Isabel dice que, en las horas eso es otracosa, que la prolongación de las horas sin decla-rar ya es más facil que se haga, incluso, indicaJesús, que es lo habitual. A veces por acuerdo entre

las partes. En la construcción, por la abundanciade destajos, es dificil controlar las horas.

Los asistentes a la mesa recuerdan quehubiera convenido que asistieran empresariospara dar su punto de vista al respecto. Jesús, inclu-so, comprende determinadas situaciones de losempresarios al tener que mantener un nivel detrabajadores para el mantenimiento de la produc-ción que no siempre es facil por las bajas u otrosconceptos.

Prosigue aclarando determinados tiposde contrato, por obra o servicios, a veces impres-cindibles, sobre todo en sectores como la cons-truccion. Señala que en otros sectores conviene alas propias empresas que mantengan un porcen-taje alto de trabajadores fijos y el resto serían tem-porales para mantener los picos de productividad.Recuerda sus años en los que era Secretario delmetal, que tuvo que encadenarse en la Inspecciónde trabajo para lograr que salieran inspectores acontrolar determinadas industrias del aluminiopues, según sus propias palabras,”eso era undesastre”. Eso es una perversión del trabajo, con-cluye. Vergonzoso, añade Julio Cano.

El moderador abre otro tema esta vez enrelacion a los servicios sociales que se prestandesde las propias empresas, o en su defecto, desdelos organismos oficiales. Hoy el trabajo afecta alos dos miembros de la pareja y hay necesidades

de servicios de guardería, o atenciones domicilia-rias, por poner dos ejemplos.

Desde la UGT, en boca de MiguelZamorano, se señala la nula presencia por partede las empresas y moderada por parte de las insti-tuciones. Desde CC.OO., Jesús, añade que eso erauna especie de paternalismo anacrónico que seofrecía desde las grandes empresas, sobre todo,con economatos y otros servicios que hoy no tie-nen sentido. Las empresas se tienen que dedicar ala producción y su actividad económica principal,y del resto de actividades deben depender de otrasentidades, privadas o públicas.

Isabel Zamorano apunta a determinadosaspectos legislativos actuales, como la concilia-cion laboral, en pro de mejorar las situacionesfemeninas dentro del mundo del trabajo. Jesúsrecuerda que es tal el indice de incorporacion dela mujer al mundo del trabajo que las necesida-des en este sentido serán muchas a corto plazo.Señala que el porcentaje de afiliación sindicalfemenina en el último año casi ha igualado a lamasculina.

Nuevo tema: los horarios reales de la jor-nada de trabajo. Francisco Javier Mota recuerdaque en sus principios, en la empresa que trabaja,se exigía una jornada de 10 horas fijas. Esta situa-ción ahora ha desaparecido y si se hacen horas espor acuerdo con la empresa.

Jesús, de CC.OO. señala que las horaslegales al año son 80, en cuanto a extras, el restoes ilegal, pero es difícil vigilarlo. Añade que, cuan-do hay acuerdo con la empresa y no se llega a las80 anuales, no ve ningun problema en que se rea-licen. La dificultad mayor es en las microempresasdonde es practicamente imposible controlarlas.

Vicente Barriga hace notar que en suempresa ya se hacen las 80 horas en la tempora-da de invierno (se dedica al mantenimiento de

Mesón ANTONIO(Ángel Miguel)

Comidas caserasy platos combinados(comida para llevar)

Pérez de Sevilla, 3Tfno. 925 120 605

OCAÑA (Toledo)

MESA REDONDA: EL TRABAJO

Page 20: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

carreteras). La ausencia de empresarios es señala-da por los dos representantes sindicales, parapoder contradecir estas afirmaciones.

Isabel Zamorano narra su experienciapersonal de haber atendido a tres trabajadoras enlos últimos días con sueldos de 500 euros, lo quepracticamente obliga a tener que hacer 4 horasextras diarias para subir ese jornal tan escaso.

Hablando de horas, sale el tema de losautónomos, practicamente sin horario, Jesús dicede modo jocoso, que los autónomos son los escla-vos del siglo XXI.

Cambiamos de tema y es el de los contra-tos el que se sugiere por el moderador. Los even-tuales son mayoría, señala Miguel Zamorano,salvo casos excepcionales de algunas grandesempresas. El caso peor es el de la construcción,con cuatro obreros con contrato fijo y unas plan-tillas de 80 trabajadores. El resto son eventuales.Jesús añade, es que son contratos mercantiles, nocontratos laborales. El problema añadido es queno hay posibilidad de sindicación, dice MiguelZamorano.

Uno de los argumentos del empresario,señala Jesús, es no coger gente fija pues despedir-los es un problema. Añade: en España el despidoes libre y hay tres tipos de despido, procedente,improcedente y objetivo. El procedente, puede serdeclarado improcedente, pero si hay causa el costees cero. En el objetivo, por problemas de la empre-sa, hay indemnizacion intermedia de 20 días poraño con un máximo de doce mensualidades. Elimprocedente, sin causa, es el más complicado.

Ante preguntas del moderador sobre elporcentaje de improcedentes no hay mas remedioque admitir que la mayoria son así, con lo que seconfirma el temor empresarial. Hay un pequeñodebate sobre este tema y al final Jesús afirma queel derecho laboral es muy equilibrado, con lo queno hay que tener temor ante despidos procedentes,si hay causa.

El moderador se pregunta sobre la pari-dad en el aspecto laboral y lanza este tema a lamesa. Jesús dice que el colectivo femenino parteen desventaja y necesita discriminaciones deacción positiva pues historicamente ha tenidomenos oportunidades en el mundo laboral.“Espero que dentro de unos años esto haya des-aparecido pues ello significará que la verdadera

paridad se habrá establecido”.Desde luego esto de la paridad, dice

Miguel Zamorano, se ha creado para provocarque haya más participación en la política y en lagestion sindical, por parte de las mujeres. En UGTnos exigen un porcentaje, en las ejecutivas, departicipación femenina.

Hay sitios donde la mujer es mayoritaria,dice Manoli García, como en el caso de Justicia,donde tuve ocasión de trabajar. Fiscal, Juez,Secretaria, todas eran mujeres.

En la empresa privada la mujer, por reglageneral, ocupa las profesiones intermedias obajas, afirma Jesús, hay muy pocas dirigentes odirectoras generales. Pregunta al tarbajador delsecor de la madera cuantas mujeres hay encarga-das, a lo que responde que ninguna. Hay una leyen marcha que obligaría a todas las empresas demas de 250 trabajadores a redactar en los conve-nios un plan de igualdad, termina diciendo Jesús.

El trabajo de Ocaña, por sectores, se da enla Construccion, madera, servicios y metal, poreste orden en cuanto a numero de trabajadores. Elsector agroalimentario, en el aspecto comarcal,sería el siguiente con las recientes fábricas deNoblejas.

En cuanto a autónomos y funcionarios,dos sectores atípicos del mundo laboral, son ana-lizados por la mesa y la opinión de Jesús, porejemplo, es que la transformación social ha crea-do esta evolución. El 60% de los trabajadoresestan en los servicios, entre ellos los serviciospúblicos. Por lo que se refiere a los autónomos sedetecta una absoluta falta de organización, y porello no ejerce fuerza suficientemente. El autóno-mo no tiene tiempo practicamente de pensar enorganizarse. En los sindicatos hay sectores paraautonomos, pero no funcionan.

Francisco Rodríguez Osorio manifiestaque “si los autónomos tuvieran la mitad de laayuda de la que gozais los sindicatos, otro gallocantaría. El nivel de afiliación a los sindicatos engeneral es minoritaria, y ello no está en propor-ción a las ayudas recibidas”.

Jesús, manifiestamente molesto por estaafirmación, contesta que no es cierto, que el 95%del presupuesto de CC.OO. proviene de cuotas yservicios prestados por asesoria. Solo el 5% provie-ne de ayuda oficial. A nivel nacional la ayuda estáen torno a los 800 millones de pesetas, algo ridí-culo en relación a la ayuda prestada a los traba-jadores si se tiene en cuenta que se cuenta conunos 100.000 trabajadores en todo el pais para losservicios sindicales. Nuestro capital, dice, sonnuestros delegados sindicales. “Económi-camen-te estais en manos del gobierno de turno, afirmaFrancisco, y no rechistais cuando hay que estam-par la firma de turno o salir en la foto”

El moderador pide reconducir el diálogo

a temas locales, pero como la discusión prosigueen aspectos más generales de tipo sindical, se cie-rra la mesa en cuanto se refiere al Trabajo enOcaña. Aspectos sindicales genéricos no son denuestro interés local. Agradecemos la asistenciaprestada, así como a Manoli García, al permane-cer con nosotros fuera de su horario laboral, yquedamos emplazados para la próxima MesaRedonda con el tema de la cultura, la literaturaen Ocaña, centrándola en la figura de Lope deVega, pero que dará pie a cualquier aspecto cultu-ral. La fecha se anunciará oportunamente, perodesde aquí ya solicitamos la ayuda y asistencia deprofesores de lengua y literatura de los centrosescolares de Ocaña, por si consideran oportunopreparar trabajos o temas de aula al respecto.

J.R.A.

CRISTALERÍAY ALUMINIOSRAMA

AVDA. DEL PARQUE, 20LA CALLE DE LOS COMERCIOS

CESE DE NEGOCIO:

SE VENDE MAQUINARIASE ALQUILA LOCAL

135 M2, O MITAD

OPORTUNIDAD DENEGOCIO

TTTT FFFF NNNN OOOO .... 9999 2222 5555 1111 3333 0000 9999 4444 4444

MESA REDONDA: EL TRABAJO

Page 21: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

COMENTARIOS ALANTE-PROYECTO DE LEY

DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES

El anteproyecto de la leydel impuesto sobre sociedadescontempla una reducción de 5puntos del tipo impositivo, de un35% actual pasaría a un 30%, perode una manera gradual, en cincoaños, un punto en cada ejercicioentre 2007 y 2011.

Según publicacionesrecientes esta reducción se quedacorta y además se hace a cuenta-gotas. La reforma contempla lamisma rebaja y procedimientopara el caso de las PYMES que tri-butan a tipo reducido. Pero lasorpresa es que junto con estarebaja de los tipos, el nuevoimpuesto sobre Sociedades con-templa igualmente una supresiónde las actuales deducciones querecoge el tributo.

Ahora la deducción

empresarial por beneficiosextraordinarios permite a lasempresas aplicarse una deduc-ción en cuota del 20% del benefi-cio fiscal obtenido como conse-cuencia de la transmisión deinmovilizados, con la única obli-gación de reinvertir la cantidadobtenida en la transmisión enotro elemento del inmovilizado.Con la reforma, esta deducción sepretende eliminar, reduciéndolagradualmente año a año.

Según ha declarado el res-ponsable fiscal de la CEOE, JavierBerruguete, con el actual modelodel impuesto y con sus deduccio-nes las empresas consiguen redu-cir por debajo del 30% el tipoefectivo por el que realmente tri-butan. Por tanto la reforma puedesuponer un incremento de grava-men para algunas empresas, pesea que el tipo nominal se rebajecinco puntos.

Gabinete Gómez-Mateos

LEGISLACIÓN

C/. Empedrada, 445350 NOBLEJAS(Toledo)

C/. Mayor, 1345300 OCAÑA(Toledo)

Telf.: 925 14 11 97Fax: 925 14 06 32Móviles: 617 31 30 37

687 73 40 09magmateos@ wanadoo.es

Exposición en Ocaña:Autovía A-4, salida 57

Tfno. 608 91 21 51- 902 18 11 06Información y presupuesto gratuito

Vd. elige donde quiere vivir

y nosotros hacemos el resto

SOLUCIÓNAL CRUCIPERFIL DE MARZO:

HORIZONTALES: 1.- Eliminacion. 2.-Mseros. Sea. 3.- Baldomero. 4.- Unais.Risco. 5.- St. C. Iracas. 6.- Tenis de mesa. 7.-esaoT. Moler. 8.- R. Cn. Sosete. 9.- III. SOS.saM. 10.- Aromas. V. So. 11.- Sanatorio. S.

VERTICALES: 1.- Embusteras. 2.- Liantes.Ira. 3.- Isla. Nacin. 4.- Medicin. Ma. 5.- Iros.St. saT. 6.- Nom. Id. Soso. 7.- Aserremos. R.8.- C. Riamos. Vi. 9.- Is«sceles. O. 10.- Oe.Casetas. 11.- Na. Osaremos.

LA MANCHAELECTROSERVICIOS, S.L.

Instalaciones Eléctricas en GeneralCalefacción por Emisores Térmicos (Calor Azul)

Aire Acondicionado y Bomba de CalorCircuito Cerrado de Televisión

Comunidades de Vecinos

Tfno. y Fax 925 12 11 42 - Móvil 661 93 96 80C/ Hermanas Esquinas, 24 - Portal 7, 1º C

45300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 121 115Fax 925 121 190

Calle Toledo, 14OCAÑA (Toledo)

Servicio de transportepersonalizado

Recogida y entrega

ULTIMA HORA DELPOLÍGONO:

Email recibido al cierre de edición:

Querido amigo: Hay nove-dades.

El proyecto ya ha entrado ensu fase final, estimamos que en unplazo no superior a dos meses, silas cosas siguen su curso, comen-zaremos las obras.

Un fuerte abrazoFdo.: Angel Nicolás

Page 22: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes
Page 23: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

LOS RETOS DE LA ECONOMÍAESPAÑOLA

La economía española seenfrenta a dos retos, la globalización yla inmigración. Son retos que se pue-den resolver y convertirse en unincentivo al crecimiento, pero frente alos que se puede fracasar con un costemás elevado del que imaginamos. Laglobalización,que permite al más bara-to unas veces, al de mejor tecnologíaen otros casos y al que tiene mejormarketing siempre, estar presente–con sus ofertas de bienes y servicios–en todas las economías abiertas, –y laespañola lo es–, se ha dejado sentir enEspaña con mayor fuerza.

Gracias a la globalización hasido posible que el PIB mundial cre-ciera un 5% el pasado año y que eseimpulso nos arrastrara a los que tenía-mos más dificultades. Si el PIB mundialno hubiera crecido a ese ritmo, nues-tras exportaciones habrían crecidomenos,mientras que nuestras importa-ciones habrían sido, aproximadamen-te, las mismas, incluso mayores,porquela presión de los exportadores extran-jeros habría sido superior. En lugar deun 2,7% podríamos haber crecidoentre el 2% y el 2,5%. Lo que no se

habría modificado sería la demandainterna, en particular el consumo. Elque nuestro gasto interno crezca al4,3% anual, pero nuestro crecimientoeconómico sea de sólo el 2,7% ocurreporque muchos de los bienes y servi-cios que producimos no son suficien-temente competitivos; el sector exte-rior nos ha restado 1,6 puntos al cre-cimiento en 2004. Y el proceso, amenos que tomemos medidas de flexi-bilización en nuestra economía, lo quees difícil de esperar con el gobiernoque tenemos, se acentuará en 2005 y2006. Hasta tal punto que podemosdejar de crecer.Y no creo estar exage-rando. El euro, por supuesto, aceleraeste proceso. Un reto, pues, que, demomento, estamos perdiendo.

El segundo reto es el de lainmigración. Hemos pasado en 6 ó 7años de 40 a 44 millones de habitantesy con el proceso de regularización enmarcha, más los correspondientes rea-grupamientos familiares que permitennuestras leyes, es probable que en lospróximos 5 ó 6 años la poblaciónespañola aumente hasta los 48 millo-nes de habitantes.

Durante la segunda mitad delos setenta, los ochenta y los primerosaños de los noventa, el desempleo cre-ció en España desde el 3-4% hasta el25%, porque llegaron al mercado detrabajo las cohortes más numerosas denuestra historia demográfica y la eco-nomía no fue capaz de absorberlos.Nos faltó impulso empresarial, unapolítica económica coherente, tranqui-lidad sindical, ahorro interno y capitalintelectual y tecnológico.

Durante unos años, entre 1994 y2005, hemos sido capaces de crear 5millones de empleos, lo que nos hapermitido rebajar la tasa de desempleoal 11% y acoger a 4 millones de inmi-grantes. Pero si nuestro crecimientoflaquea y sólo lo hacemos, digamos, al2%, o menos, podemos encontrarnoscon un desempleo creciendo fortísi-mamente y una población recién llega-da a España de 8-9 millones de habi-tantes, que luchará con uñas y dientespor mantener sus empleos; y muchosde ellos lo conseguirán, mientras losespañoles de origen, menos dispuestosa hacer sacrificios o con una formacióninadecuada sufrirán.Todos sufriremos.

Hasta ahora, la inmigración hasido positiva;pero si la economía espa-ñola continúa perdiendo competitivi-dad, como lleva haciéndolo desdehace 4 ó 5 años, la inmigración se con-vertirá en un problema.

ECONOMÍA

Un espacio abierto con diferentes ambientes ideados

para cada ocasión

Plaza Mayor, 5Tfno./fax. 925 131 092

[email protected]

A S E S O R I AA S E S O R I ALLLL AAAA BBBB OOOO RRRR AAAA LLLLFFFF IIII SSSS CCCC AAAA LLLL YYYY

CCCC OOOO NNNN TTTT AAAA BBBB LLLL EEEE

EEmmii ll iiaannoo JJ.. RRooddrríígguueezzRRiiccoo

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tfno. 925 12 12 93Fax 925 12 11 09

C/. Generalísimo, 8 - 2ª Planta45300 OCAÑA (Toledo)

Carretera de Cabañas, s/nTfno.: 925 120 229 (4 lineas)

Fax: 925 120 770E-mail: [email protected]

www.maderasmedina.com45300 OCAÑA (Toledo)

ADERAS

EDINA, S.A.MADERAS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

FRISOS Y TARIMAS

MATERIALES PARA

LA CONSTRUCCIÓN DE

CASAS DE MADERA

Page 24: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

UN REGALO PARA LA PATRONA

HDAD. DENTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

Un regalopara la Virgen de los Remedios

El día 1 de Marzo (Miércoles deCeniza), la Hermandad de Ntra. Sra. de losRemedios, siguiendo la costumbre estable-cida, procedió a través de sus camareras acambiar el manto de nuestra Patrona, colo-cándosele uno de color morado tal y comoindica el tiempo que desde el Miércoles deCeniza determina la Iglesia, y que duraráhasta el Domingo de Resurrección.

Pues bien, aprovechando la coloca-ción de éste, con los colores de la peniten-cia, ha sido cuando una familia muy devotade la Virgen, (y por supuesto ocañenses depura cepa) ha regalado un nuevo mantobrocado en color morado con dibujos encolor claro, y delantal haciendo juego, asícomo también un vestido para el NiñoJesús.

La confección ha sido realizada porotra hija de Ocaña y también hermana de laVirgen, regalando igualmente su confección.

Desde las páginas de este periódico,la Junta Directiva, a través de su Presidente,quieren dar las gracias públicamente ennombre de toda la Hermandad a los donan-tes así como a la persona que ha realizadosu confección, omitiendo sus nombres pordecisión de unos y otros. Gracias y que laVirgen os premie tanta generosidad.

El Presidente

Saneamientos - AzulejosPavimentos - Tarima flotante

Ferretería IndustrialMateriales de construcciónFontanería - CalefacciónTransporte y alquiler deplataformas elevadoras

Ctra. Dosbarrios s/n - NOBLEJASTfno. 925 140 201 - Fax 925 141 108

Email: [email protected]

Page 25: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

PASCUA, PASO, MISIÓN.

Al llegar este número a tus manosestoy seguro que te habrá alcanzado el climade Semana Santa que se respira en Ocañacuando se acercan estos días. Son muchas lascasas que han sacado de los armarios túni-cas, cordones... toda la indumentaria paracelebrarlo. Pero, ¿qué celebramos todos losaños cada vez que llega la Semana Santa?

Celebramos que la Semana Santa esPASCUA. Es esta una palabra de origenhebreo que indica el tránsito, el "paso", másque de un lugar a otro, de una forma de estara otra mejor. Es una palabra cargada de sen-tido liberador con la que se alude al salto dela situación de esclavitud, con la que vivíanlos descendientes de Abrahán en Egipto, a laconsecución de la libertad que Dios consiguepara ese pueblo, sirviéndose de Moisés comomediador. Los cristianos tomamos esta pala-bra para referirnos a un nuevo momento enel que Dios vuelve a intervenir en la historiahumana para ser Salvador. Así la empleamospara referirnos al "paso" de Jesús, el Hijo deDios, de su pasión y muerte a la resurrec-ción, esto es, de asumir la experiencia dedolor y la muerte de la humanidad, paraanunciarnos que otra vida mejor es posible,según el modelo que nos revela al resucitar.Cuando celebramos en la Semana Santa la

Pascua cristiana estamos reconociendo yproclamando que creemos que en JesucristoDios pasa entre nosotros par ser liberador,para salvarnos.

También la Semana Santa es"PASO", o mejor "pasos", muchos pasos. Merefiero en primer lugar a las imágenes quehermosamente montadas en sus respectivasandas pasarán estos días por las calles deOcaña para recordar a todos lo que hizoJesús, hermosa labor catequética, y recordarigualmente que el mismo Jesús sigue pasan-do en el siglo XXI cerca de nosotros invitán-donos a recibir la salvación que nos ofrecedesde su infinito amor. También me refiero alos pasos que dan tantos cofrades y no cofra-des para que la Semana Santa pueda recorrerlas calles de Ocaña. ¡Cuantos esfuerzos y tra-bajos! ¡Cuanta ilusión, cuanta pasión! ¡Cuántoamor vertido, cuanta fe manifestada! Desdemi puesto de Párroco puedo asegurar quesoy testigo admirado de esos esfuerzos,haciendo especial mención al magnífico tra-bajo que se hace desde la Junta de Cofradías.Ciertamente podemos afirmar que los desfi-les procesionales son una expresión popularde la religiosidad y que esa expresión se haceutilizando el lenguaje propio de la cultura delpueblo: tradiciones, plástica, modos socia-les... Mas no podemos encasillarlas frívola-mente en el mismo paquete que otras mani-

festaciones de la cultura popular, que sin nin-guna duda son muy dignas y encomiables. Sudiferencia fundamental estriba en que el pue-blo que se manifiesta en Semana Santa estácompuesto por personas bautizadas y cre-yentes, son la Iglesia, y como Iglesia quierenhacer pública profesión de su fe con susmejores galas culturales, resistiéndose así aquedar relegada en los lugares donde elsecularismo y el laicismo quieran ocultarla.

Es por ello por lo que puedo termi-nar este artículo afirmando que la SemanaSanta es MISIÓN. Por el hecho de estar bau-tizados formamos parte de la Iglesia y tene-mos el encargo, la misión, de anunciar atodos los que nos rodean el "evangelio", labuena noticia de que Dios, que es amor,quiere salvarnos. Invito a todos los que seimplican en la preparación de la SemanaSanta a que con vuestro buen hacer, tantosaños acreditado, y con vuestro testimoniocoherente de fe cumpláis con la tarea misio-nera que nos impuso el mismo Jesús cuyaimagen se saca a hombros. Que anunciéis aquienes os vean que Dios nos ama tanto "queno perdonó a su propio Hijo, sino que loentregó a la muerte por nosotros, ¿cómo nonos dará todo con él?" Anunciad a todos que"Cristo murió, más aún, resucitó y está a laderecha de Dios, y que intercede por nos-otros." (Rom 8, 32. 34).

Eusebio López Gómez

DEFUNCIONES:Desde el numero anterior, la Parroquia ha despedido con exequias cristianas a los

siguientes difuntos:22/02/2006, María-Luisa Megía Barroso

25/02/2006, María del Carmen López Pintado 28/02/2006, José Rodríguez García

04/03/2006, María del Pilar Morales Manzano 12/03/2006, Remedios Alcázar García-Bravo

13/03/2006, Francisca Sánchez-Rico Fernández 14/03/2006, Antonio Martínez García

21/03/2006, Julio Vindel Arellano Que Dios acoja sus almas. A sus familiares, nuestro más sentido pésame.

A todos, la invitación a ofrecer por ellos una oración.

PÁGINA PARROQUIAL

El día 26 de febrero, han entrado a formarparte de la familia cristiana al recibir el

bautismo en la Parroquia:

José María González Arroyo,hijo de Cayetano González González

y de Pilar Arroyo Villanueva

Lidia Crespo González,hija de Antonio Crespo García

y de Laura González Nieto

Reciban nuestra felicitaciónmás cordial.

Han unido sus vidas con el santo sacramento del Matrimonio:

24/03/2006Luis-Angel Montoro Raserón

con María-Esther Amores García-Bravo

Les deseamos una larga y feliz vida juntos.¡Que vean los hijos de sus hijos y gocen del aprecio de sus amigos y vecinos!

Page 26: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

DEPORTES

Trabaje desde casa:Oportunidad de

negocio

Ingresos extra

Tfno. 902 550 246www.setupropiojefe.org

Alimentarse no es igualque nutrirse

CONTROLE SU PESO

PREGÚNTEME CÓMOTfno. 902 550 246

www.somosloquecomemos.com

M s de 500 m2 de zona deportiva a suservicio: Sauna, Bao turco,

aparatos de ltima generaci n...

Calle Mayor, 16Primera planta

Teléfono 925 156 263OCAÑA

Horario ininterrumpido de9,00 a 23,00 horas

NOTICIAS BREVES:

- Referente al deporte de Fútbol Sala, enlas categorías inferiores, el equipoInfantil Masculino que está encuadradoen la Primera División del Deporte enEdad Escolar, tras su derrota con elequipo vecino de Villarrubia deSantiago, ha perdido su primer puestoen la clasificación, pasando ahora aocupar un segundo puesto con 30 pun-tos a su favor, 10 victorias y dos derro-tas. El equipo Alevín "A" de Fútbol Salasigue situándose en el primer puesto dela clasificación, y a tan sólo dos jorna-das del final de la Liga se puede decirque matemáticamente quedarán comoCampeones de Zona, pasando de estemodo a disputar la fase Provincial. Elequipo Alevín "B" sigue situándose enquinta posición.-El equipo Cadete de Fútbol Sala, OcañaCHC Inmobiliaria que disputa la LigaRegional, ha escalado de la terceraposición a la segunda. En la categoríaJuvenil, Ocaña Bodegas Pérez Arquerotambién ha conseguido escalar hasta lasegunda posición de la Liga NacionalJuvenil del Grupo 8. -En las categorías inferiores deBaloncesto, el equipo Cadete Masculinosigue manteniendo una segunda plazaque le sitúa a tan sólo 1 punto del pri-mer clasificado. El equipo InfantilMasculino ha pasado a ocupar, trasestas últimas jornadas, un sexto puestoen la clasificación.-El pasado día 8 de Marzo, nuestro equi-po de Fútbol Sala de División de PlataOcaña Puertas Uniarte disputó su segun-do encuentro de la Copa de Castilla laMancha en un segundo cruce con elequipo Azulejos Ramos Talavera quefinalizó con una victoria de los nuestrosen tierras Talaveranas, pasando de estemodo a diputar las semifinales. Destacarde este partido la magnífica actuaciónde nuestro jugador juvenil Xuxo (JesúsGómez-Monedero) que ayudó con ungol a este marcador favorable. La semi-final se celebrará el próximo día 13 deabril y se disputará uno de los puestosen la final con el equipo de Toledo. Aúnno está confirmada la localidad de cele-bración de dicho encuentro.

CLIMATIZACION PICA

Instalaciones y preinstalacionesAire acondicionado, todos los modelos

Bomba de CalorEnfriadores de agua y momba de calor

Frio industrial y comercialElectricidad en general

VentilaciónCalefacción

Termos y acumuladores de aguaRadiadores tñermicos (electricos)

Radiadores de aluminioRadiadores bajo consumo con

intercambiador de calorEnergía solar para ACS/CCEnergía solar fotovoltáica

Suelo radianteDepósitos agua y Gas-oil

Equipos de presión para aguaRepuestos maquinaria

Primeras marcas del mercadoPresupuestos sin compromiso

Miguel Hernández, 245300 OCAÑA (Toledo)

696 395 851 - 610 968 978653 776 742

ENTREGA A DOMICILIOSIN COSTE EXTRA

Piensos y complementos para su mascota

· PIENSOS (todas las marcas)· Collares antiparasiatrios· Antiparasitarios internos y externos· Vacunas· Microchips

TTel f : 639 56 39 73e l f : 639 56 39 73

Page 27: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Nuestro equipo de la divisiónde Plata volvió a superar otra semanael resultado que comenzó siendoadverso y que mantiene las esperanzasdel play off.

La temporada viene siendofavorable si olvidamos algunos peque-ños incidentes como el del encuentrocon el que encabeza actualmente latabla.

Pero el Universidad de Málaga,por mas intentos y fuerzas que puso,no fué capaz de hacer sombra a nues-tro cuadro, y eso que el juego fue bas-tante deslucido por ambas partes.

Así nos comentaba EnriqueGonzález, quien afirmó que “segu-mos adelante, pero lo que está claroes que no hay nada fácil en estegrupo”.

Más tarde, cuando ya el parti-do estaba acabado no dudó en afir-mar “nos hemos merecido en todomomento la victoria y seguimosempatados a puntos con un equipo

hecho a base de talonario y paraascender a la división de honor”.

Esperemos que sus palabrassean certeras pero que más aún seanlos tiros a puerta, tan agradables anuestra incondicional afición, que noadmite gestos burlones.

DEPORTES

CONSEJOS PARA REALIZARACTIVIDADES FÍSICAS:

(continuación)Hoy en día, frente a la ten-

dencia a la inactividad física, las ins-tituciones vinculadas y relaciona-das con el mantenimiento y el des-arrollo de la salud están continua-mente recordándonos lo necesarioque es la actividad física en el indi-viduo y que esta actividad física nose convierta en algo casual, sino enalgo cotidiano que llegue a formarparte de nuestros hábitos de vida.Esto implica un adecuado empleode nuestro tiempo libre, que por locontrario en un 90% es empleadoen actividades sedentarias.

Vamos a empezar a recapa-citar en ocupar ese tiempo librecon actividades saludables quesupongan un beneficio para nues-tra salud,por ello,empezamos mos-trándote unos pequeños consejospara un buen fortalecimiento yentrenamiento de la zona abdomi-nal. Recordamos que toda la mus-culatura abdominal es la encargadade muchas movimientos que nosvemos obligados a efectuar duran-te nuestra vida cotidiana,y un buentrabajo abdominal no tiene que irsólo relacionado con una cuestiónestética y saber que entre los bene-ficios obtenidos mediante unentrenamiento correcto de losabdominales se encuentran mejo-ras y reducciones del riesgo desufrir dolores de espalda en el árealumbar.

Es importante tambiéntener en cuenta que uno de losmitos más comunes en el entrena-miento abdominal es el pensar queestos nos ayudan a disminuir lagrasa localizada alrededor del abdo-men. Cabe señalar que ningún ejer-cicio produce la pérdida de grasacorporal en alguna área en específi-co del cuerpo. La perdida de grasacorporal es de forma pareja en elcuerpo y es producido en mayormedida por el entrenamiento aeró-bico, gasto calórico durante ejerci-cios y/o un consumo calórico enbase a las necesidades particularesde cada individuo.

(Continuará)

Pos. EQUIPO PT PJ PG PE PP GF GC1 Gestesa Guadalajara 56 25 18 2 5 134 83 2 Ocaña Puertas Uniarte 56 25 18 2 5 119 78 3 Grupo Pinar Córdoba 52 25 16 4 5 124 84 4 Grupo Generala Ibi 49 25 15 4 6 119 68 5 Jumilla Roster 48 25 15 3 7 114 86 6 Bargas/I. Siglo XXI 39 25 12 3 10 108 104 7 El Pozo C. de Murcia 36 25 11 3 11 100 105 8 Az. Ramos Talavera 34 25 10 4 11 121 103 9 Olias Puerta de Toledo 33 25 10 3 12 95 117

10 M.M. Pérez Bujalance 32 25 10 2 13 75 92 11 Clipeus Nazareno 30 24 9 3 12 91 113 12 Extinman Andújar 29 25 8 5 12 92 101 13 Lanzarote Playas del Sur 27 24 7 6 11 96 110 14 Melfosur Las Gabias 23 25 6 5 14 74 101 15 Universidad de Málaga 14 25 3 5 17 71 121 16 CDE Toledo FS 10 25 2 4 19 81 148

CLASIFICACIÓN FUTBOL-SALA, 20 - Marzo - 2006

AUTOS NORKRIS

150 VEHÍCULOS EN STOCKTurismos Nacionales y de Importación

4x4 y MonovolumenVehículos Industriales

Financiación sin entrada hasta 8 añosy leasing

Vehículos revisados y garantizadosCoches sin Carnet

Mecánica en GeneralMecánica Rápida

Puerta de Huerta, s/n - OCAÑATfno. 925 15 60 14

Ctra. Madrid - Toledo, km. 63,800 - OLIAS DEL REYTfno. 925 28 22 48

C/Real, 161 - YUNCOS - Tfno. y Fax 925 53 73 98www.autosnorkris.com

www.cochesincarnet.net

Page 28: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

LA VEJEZ EN EL REFRANERO

La mayoría de edad a partir de los 65años está unida a la experiencia de la vidacon algo que merece la pena conservar. Loque se ha vivido deja un poso con el tiem-po que no se debe olvidar y debemos guar-darla en el recuerdo Es la sabiduría de lavida que nos ha dejado la experiencia de lobueno y lo malo que nos ha ocurrido entantos años. Ya desde antiguo surgió la cos-tumbre de conservarlo en forma de frasesbreves, que se repiten de generación engeneración. Son los dichos que contienenlos llamados "refranes",que son sentenciaspopulares redactadas, la mayor parte, enforma rimada.

Vamos este mes a extraer aquí unoscuantos que tienen relación con la vejez denuestros mayores y que, según se dice porel común de la gente, siempre encierranuna verdad según aquello de "decir refra-nes es decir verdades" aunque no todoscreen lo mismo. Y empezamos con la listade los que yo he oído en los pueblos dondehe vivido en los libros que he leído. (ElQuijote está plagado de refranes, unos 500,sobre todo en boca, del simpático SanchoPanza) Vamos con ellos:

"Genio y figura hasta la sepultura"(quiere decir que el carácter o tempera-mento se conocen en todas las edades).

"Vejez, mal deseado es” (todos sientenllegar a viejos).

'La vejez tornó por los días en quenació" (los viejos se vuelven niños).

“Vejez hecha torpedad que trajo lamocedad” (a la vejez salen los achaquesefecto de la vida disoluta dé los añosmozos).

"La gallina vieja hace buen caldo" (sedice irónicamente de las mujeres de ciertaedad).

"Vieja que mucho baila mucho polvolevanta" (por los comentarios que suscita).

"Viejo amador, invierno con flor"(cosa inconveniente y absurda).

“El viejo desvergonzado hace al niñomal educado" (dice el peligro que hay, enhacer amistad con viejos libertinos).

“El viejo en su tierra y el mozo en laajena los dos mienten a su manera"(porque los dos presumen y fanfarroneandonde no conocen sus mentiras).

"El viejo pajar, cuando se enciendemalo es de apagar" (por los viejos que se

enamoran apasionadamente)."Viejo planta la viña y viejo la vendi-

mia" (porque da pronto fruto)."El viejo por no poder y el joven por

no saber echan las cosas a perder” (noaciertan con lo que sea).

"El viejo que se cura cien años dura”(porque si se cuida bien estará más sano).

"Viejo soy, mozo fui y nunca al buenodesamparado o hambriento vi" (el que esbueno y honrado suele escapar bien en lavida).

"El viejo y el horno por la boca secaliéntan” (hace el mismo efecto).

"A la vejez, se apoca el dormir y seaumenta el gruñir" (cosa que la experien-cia enseña).

"A la vejez viruelas” (enfermedadimpropia de los muchos años).

“Camina como viejo y llegarás comojóven" (despacio se llega lejos).

“El que quiera saber que se compreun viejo" (por su experiencia y conoci-miento).

“Mientras más viejo, más pellejo” (searruga la carne).

"No hay viejo que no haya sidovaliente, ni forastero que sea malagente" (ambos presumen de lo dicho).

"Quien viejo engorda dos mocedadesgoza" (tiene buena salud en toda edad).

"Viejo casado con mujer hermosa escosa dañosa" (yo diría que peligrosa).

"Si quieres llegar a viejo guarda elaceite en el pellejo” (se guarda mejor).

'Desde que la vieja no tiene ganas elmarido friega y hace la cama" (tiene quecargar con cosas Impropias).

"Acudid viejas al albayalde que losaños no pasan en balde" (según pasan losaños el cutís exige mas atenciones).

"No hay viejo que no haya sidovaliente ni vieja que no haya tenido susveinte” (todo el mundo ha tenido su épocadorada).

Aquí dejamos el corte y seguiremos estetema el próximo mes. Basten por hoy estos30 refranes, para demostrar que estas 30frases o sentencias, al quedarse mejor en lamemoria, nos recuerdan los defectos o lasvirtudes de la gente mayor. Nos hacen verque estos refranes encierran mucha sabi-duría popular. Expurgando libros o pape-les, seguro que encontraremos mateariapara otro mes.

Tomás Domingo HernandoJubilado

TERCERA EDAD

LA REVOLUCIONARIA

Vicente Aranda, director decine, en una película de las quehice con él, necesitaba dobles depolíticos, entre los que estaba“Dolores la Pasionaria”. Esta doble,a pesar de que en mi oficina tenía-mos suficientes personajes no esta-ba. Por eso cuando me dieron unafoto tuve que salir a buscarla y conla foto en la mano recorrí variossupermercados y salidas de cole-gio. A pesar de ello no vi ningunacara parecida.Al fin se me ocurrióir un domingo al Rastro de Madriddonde en otras ocasiones habíaencontrado personajes difíciles.

El Rastro estaba lleno degente, casi no se podía andar. Salíde aquel ambiente agobiante,caminé por una calle estrecha deedificios viejos donde negociabanvendedores muy modestos y allíestaba, sobre una pared descascari-llada.Delante de ella había una col-cha muy raida con objetos viejos.Era alta, delgada, vestida de negro.Miré la foto y pareció increible elparecido. Estaba a poca distancia yme dijo:

-¿Que mira usted? ¿Quierecompar algo?

- No, la dije.Le expliqué mi necesidad y

aceptó mi propuesta. Al díasiguiente estaba en mi oficina, ves-tida de negro, peinada comoDolores.

Cuando se la presenté aldirector de la película dijo:

- ¡Esta es la pasionaria!La película se rodó y ella

vivió unos días de ensueño. Elequipo la trató cariñosamente. Lallevaban y traían a su casa encoche. Comía con el directorcomo si fuera una estrella y ganómás dienero de lo que nuncahubiera pensado..

Al poco tiempo de haberestrenado la película fuí pore elRastro y pegunté por ella. Habíamuerto.

Pensé, las dos Dolores estarí-an juntas, tras las estrellas...

Carmen Zorrilla

Page 29: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

También en la salud, las mujeres tie-nen sello propio. Hasta no hacemucho,la salud parecía unisex…… Loshuesos, el corazón, la piel y otros tras-tornos, como la obesidad, la inconti-nencia, las alteraciones del sueño o laintolerancia al dolor, parecían no dife-renciarse entre hombres y mujeres.Sinembargo, cada vez los estudios desen-mascaran síntomas y condiciones típi-cos de la población femenina, lo quedeja muy claro que la salud femeninase está transformando en un desafíoconstante. Por ejemplo: de cada100.000 mujeres de más de 50 años,ocurren alrededor de 298 fracturas decadera por año, contra 117 entre varo-nes.Y eso lo confirman estudios epide-miológicos sobre la incidencia de pro-blemas óseos según el sexo realizadoen los últimos años.

Solo este dato pone en evidencia quela estructura ósea femenina es mas"débil", ya que el 50 % de la mujeresmayores de 50 años sufre una pérdidaparcial de la densidad mineral ósea (oste-openia) y solo una de cada cuatro pasa-rá la menopausia con un esqueleto sano.

Los principales problemas óseoscon sello típicamente femenino son la

osteoporosis y la artritis reumatoide.Laprimera afecta a 1 de cada 3 mujeresmayores de 50 años contra 1 de cada 5varones. La artritis ataca las articulacio-nes femeninas tres veces más que lasmasculinas.

En los asuntos del corazón,las muje-res también son diferentes. No solo laconsulta al cardiólogo es más tardíaque entre los varones, sino que tam-bién son propensas a subestimar susdolencias.El infarto no se presenta en ellas siem-pre con el clásico dolor opresivo en elmedio del pecho, como lo hace conellos, sino que lo hace a través de unasensación de cansancio, angustia,malestar y otras señales confusas.

Los dos principales factores de ries-go cardiovascular en las mujeres son eltabaquismo y el síndrome metabólico -combinación de glucemia alta, hiper-tensión,colesterol "bueno" (HDL) bajo,triglicéridos elevados y aumento de lacircunferencia de la cintura- Tres deestos cinco elementos son suficientespara predecir un riesgo de sufrir enfer-medad cardiovascular y diabetes.

El sobrepeso y la obesidad son masfrecuentes en varones (41%) que en

mujeres (34 %).Más trabajo, más estrés. Con motivo

de haberse celebrado hace poco el DíaInternacional de la Mujer, laOrganización internacional del Trabajodio a conocer que en la última décadase incorporaron al mercado laboralmundial 200 millones de mujeres, esdecir, que las mujeres suponen el 40%de los trabajadores del mundo,un datono menor para la salud femenina,dadoque la mujer suma a su trabajo el cui-dado de la familia y del hogar.

Así, el estrés empezó a formar partede las listas de factores de riesgo deenfermedades y condiciones concaracterísticas femeninas, incluidas lasalteraciones del sueño.

En estudios de comparación de tras-tornos del sueño entre hombres ymujeres se ha puesto de manifiestoque son dos veces mas frecuentes enellas que en los varones, debidos a lacantidad de roles que la mujer cumpleal mismo tiempo.Y con el estrés se ins-taló la depresión.El 21 % de las mujeresfrente al 13% de los hombres están enriesgo de sufrir un episodio de depre-sión a lo largo de sus vidas.

J.A.M.P.

SALUD

CENTRO MÉDICOMAYOR OCAÑA, S.L.

Calle Frías, 3 - OCAÑATfno. 925 121 071 - Fax 925 130 956

ESPECIALIDADES:- Medicina general- A.T.S.- Rayos X- Reehabilitación- Masajes terapeúticos- Traumatología- Ginecología- Obstetricia- Dermatología- Psicología- Preparación al parto- Tratamiento obesidad- Medicina estética- Odontología- Logopedia

Centro de Salud de OcañaC/ Villasante, 6

Teléfono 925 131 500Urgencias: 925 130 887

Cruz Roja EspañolaC/ Villasante, 3

Tfno. 925 120 357

OO CC AA ÑÑCC AA ÑÑ AAPPTTIICCPPTTIICC

Lucrecia Illán Moyano(Óptica Diplomada)

Colegiada núm. 2.906

“Mira por tus ojos,son para toda la

vida”

A su servicio en:Tel. 925 13 08 98

Avda del Parque, 1645300 OCAÑA (Toledo)

Implantología, Cirugía,Ortodoncia pediátrica, Estética

dental, Odontología general

Puerta de Huerta, 2Tfno. 925 156 170OCAÑA (Toledo)

Page 30: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Marzo 2006HORIZONTALES: 1.- Acción de eliminar. 2.- Avaros, t acaños. Así... 3.- Gran persona, natal de Ocaña, con casi

91 años, entrevistado en el número anterior. 4 .- J untéis. Peñasco a l to y escarpado. 5 .- Abreviatura de estéreo. Cienromanos. Palma para tejer sombreros, plural. 6.- En tres palabras, deporte de raqueta que lleva el nombre de Ocañacon muy buenos resultados en las ligas regional y nacional. 7.- Al revés, remase hacia atrás. Tr iturar, reducir a polvo.8.- Simb. del Roetngen. Están en la cena. Cariñosamente soso. 9.- Tres romanos. Un arroz muy socorrido. A l revés,al reves de menos. 10.- Olores. Simb. de la victoria. Vo z de arriero. 11.- Donde sanan. Simb. del azufre.

VERTICALES: 1.- Adjetivo con el que define nuestro entrevistado del mesa pasado cuando se le preguntasu opinión de la política. 2.- Los que engañan y te ponen en un compromiso.. Rabia. 3.- Porción de tierra rodeadade agua. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno. 4.- Acción de medir. Una madre amedias. 5.- Marchaos. Abrev. de estéreo. Al revés, junque de platero.6.- Nombre sin final. Marchad. Falto de sal. 7.-Pasemos la sierra por el tronco. Consonante. 8.- Otra vez cien romanos. Carcajeemos. Observé. 9.- Forma de trián-gulo con dos lados iguales. Nada. 10.- Dos vocales para animar. Casas pequeñas de construccion ligera. 11 .- Simb.químico del Sodio. Nos atrevemos.

MEDIO AMBIENTE

EL CRUCIPERFIL, por Gonzy

FARMACIAS DE GUARDIA ABRIL 2006

Rogamos confirmen los teléfonos de urgencia, situados en la puerta de cada una de las farmacias de guardia

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Farmacia deD. José Antonio Muelas Peña

Avda. del Parque, 13(Cooperativa de la Vivienda)

Tfno. 925 120 124Urgencias: 600 608 531

Días de Guardia:del 3 al 9

Farmacia deDña. María Soledad Muelas

García EstellerC/ Villasante, 5

Tfno. 925 130 864Urgencias: 619 087 914

Días de Guardia:del 1 al 2 y del 17 al 23

Farmacia deDña. María Jesús García

CañadillasC/ Mayor, 15

Tfno. 925 121 231Urgencias: 615 974 944

Días de Guardia:del 10 al 16 y del 24 al 30

Pequeña historia de unaILUSIÓN:

En los albores de los años 70,concretamente en el 71, se trazaba ennuestra Ocaña un proyecto ILUSIO-NISTA que aglutinase a todo aquelque, amando a la Madre Naturaleza,pudiera, ejercer el derecho de practicarsu favorito deporte, LA CAZA, debida-mente regulado por su correspondienteLey.

Muchos los sacrificios quehubieron de realizar un grupo de abne-gados y decididos futuros asociados.(Algunos de los cuales, gracias a Dios,podemos contarlo).

Muchos fueron los obstáculosque debieron ser salvados. Muchas lasreuniones en la Casa del Sr. Cura.

Muchas las visitas obligadas a losagricultores, como dueños de lascorrespondientes parcelas, en solicitudde su firma que avalase el total necesa-rio para poder conformar el proyectadoy ansiado Coto Local.

Con la fe inquebrantable en suconsecución, fué transcurriendo eltiempo hasta que por fin, la ILUSIÓNse hizo realidad para felicidad del caza-dor local.

Recuerdo con cierta nostalgia,los febriles dias-noches fabricando lasobligadas "tablillas", ya muy cercanos ala apertura de aquella históricaTemporada 1972-73 con la ayuda ines-timable de todos cuantos entonces"vivían" el acontecimiento.

No obstante, no podíamos estarcontentos sin que se fundara unaAsociación debidamente reglamenta-da que acogiera los sentimientos cine-géticos de tan ILUSIONADOS fun-dadores.

Conseguidas ambas ambicionesfueron autorizados sus Estatutos por laFederación Provincial de Caza comoasi mismo su Reglamento de RégimenInterior, minuciosamente eleboradopor miembros de la primera ejecutiva.

Mi recuerdo y agradecimiento al

particular comportamiento del enton-ces Presidente de la Hermandad deLabradores, nuestro entrañable amigoIsidoro Raseron (q.e.p.d.) y a su equipodirectivo.

En mi pensamiento y devociónla amistad y camaradería de todoscuantos NOS FALTAN, que tambiénen su dia lo celebraron con alborozo.

Actuales cazadores, RESPE-TAD, no sólo por Ley, sino por inicia-tiva propia, la grandeza que el TodoCreador nos ha facilitado para gozo denuestro deporte.

Conservad y defended la vigenteAsociación que antaño y con tantaILUSIÓN fundaran otros en beneficiode TODOS.

Solucionar con clarividencia ybuen sentido común los problemas queafecten a nuestra ya añeja Asociación,teniendo en cuenta el bien comun tannecesario en los tiempos que nos tocavivir .

S.F.

Page 31: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

LAS HISTORIAS DE PERRIBÁÑEZ

Page 32: Publicación Independiente de Información Local y … · tanta suerte que no le cayo encima de puro milagro pero, la otra pierna se le aplastó por bajo como barro de hacer adobes

Imprenta Rubiales, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos reservados