psicoacústica 2

Upload: pety-montiel

Post on 15-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PSICOACSTICA (continuacin) Alinealidad del odo; productos de intermodulacin: El odo presenta un comportamiento de intermodulacin al ser excitado con dos o ms tonos. En el caso de ser excitado con dos tonos puros, el cerebro percibir tambin dos armnicas de percepcin, la suma de ambas y la resta de ambas. Los niveles de estas armnicas son de difcil medicin, mientras que se cree que su generacin es producto de la alinealidad (en su funcionamiento) de los huesecillos del odo medio y de la membrana Basilar en la Cclea. Sntesis de graves: El cerebro tiene la capacidad de sintetizar la frecuencia fundamental de una onda compleja cuando la misma est ausente (debido a un filtrado adrede o no). Esto se debe a que el cerebro reconoce a la frecuencia fundamental como aquel salto equidistante entre armnicos, independientemente de la existencia del 1er armnico. Este fenmeno tambin se conoce como percepcin de la fundamental perdida. Quiere decir que el cerebro halla el Mximo Comn Divisor de las frecuencias percibidas y lo reconoce como la fundamental. Ejemplo: Dados dos tonos, uno de 320 Hz y otro de 560 Hz, el cerebro reconocer como fundamental los 80 Hz, debido a que es el MCD de ambas. Esta herramienta se utiliza, por ejemplo, en los sistemas de parlantes que no alcanzan una frecuencia lo suficientemente baja como para reproducir lo mnimo necesario de un programa de Audio, se realiza un sobrepico pronunciado en la respuesta en amplitud, en la frecuencia de corte de los Graves. Esto provoca una sntesis de los graves que realmente no posee. Tambin sirve a la hora de solapar espectros aproximadamente coincidentes en una Mezcla de fuentes sonoras. Suponiendo dos fuentes, una de ellas contendr la fundamental, mientras que la otra, no solo no la tendr, sino que se resaltar su frecuencia espectral caracterstica, obviamente diferente de la otra fuente debido a que emiten dos timbres distintos. Ley del cuadrado inverso subjetiva: La le del cuadrado inverso slo nos dice que cada vez que se duplica la distancia se tena a la mitad la presin sonora. Ejemplo: Si a una distancia de 10 metros se obtiene una presin sonora de 90 dBSPL, a los 20 metros obtendremos 84 dBSPL de presin sonora. Pero el ser humano percibe como duplicacin (aproximadamente) de la sensacin ( loudness) provocada por la presin sonora, aquel aumento de 10 dBSPL. O sea, una atenuacin de 10 dBSPL se obtendr a una distancia 3,16 veces mayor que la original. Este era uno de los efectos usados por los antiguos Griegos en la costruccin de los anfiteatros (aire libre). Sus otras herramientas acsticas eran: el uso de un reflector trasero, megfonos en las mscaras, inclinacin de las audiencias, el uso de jarrones parcialmente llenos con cenizas a modo de resonadores de Helmholtz y evitaban el slapback reflejado en los asientos (de ser recibido sobre el escenario) inclinndolos. Enmascaramiento frecuencial (espectral) y temporal: Enmascaramiento frecuencial significa que un tono es inaudibe en presencia de otro simultaneamente, debido a las frecuencias involucradas. Grfico. Enmascaramiento temporal significa que el odo precisa de un cierto tiempo para recuperar su sensibilidad normal. Este tiempo puede ir desde 10ms hasta 100ms. Es un fenmeno alineal. El origen de este tipo de enmascaramiento es el movimiento de la membrana Basilar y un loop de realimentacin neural. IACC (Inter Aural Correlation Coeficient):

  • La Correlacin es una medida de la dependencia (estadsticamente hablando) existente entre dos variables. Si las variables son las seales percibidas por el odo derecho e izquierdo respectivamente, dicho coeficiente expresa el grado de igualdad entre ambas percepciones (similaridad inter - aural). Se demostr mediante ensayos ABX que cuanto mayor sea el IACC menor es el agrado de los oyentes al percibir un sonido, y vice - versa. Este coeficiente es una herramienta ms para catalogar la acstica de un recinto. Aqu se demuestra la importancia de energa lateral que debe introducir un recinto, o sea que ste debe favorecer el efecto estreo. Para las grabaciones en particular, este es un dato muy importante porque explica la importancia de las tomas estereofnicas y del buen uso del control de paneo en las mezclas.Grfico. Bandas Crticas, ERB (Equivalent Rectangular Bandwith): Se define como banda crtica aquel rango de frecuencias de ruido blanco (por decir un sonido contnuo), que se percibe con el mismo loudness que un tono puro de ancho de banda igual a 1Hz. Las aproximaciones clsicas expresan que los filtros de tercio de octava coinciden en su ancho de banda con los respectivos de las bandas crticas, pero estudios recientes desarrollaron los anchos de banda ERB que se ajustan mejor a los anchos de banda crticos. Aqu se evidencia que para frecuencias mayores de 500Hz, la mejor aproximacin son filtros de sexto de octava. Graficos(2). Percepcion de la Fase: Como complemento al punto Correlacin espectro - Fase de la informacin sonora se adjunta la curva de Blauert y Laws que muestran el lmite de distorsin por fase (tiempo o delay group) a patir del cual (o sea para valores de tiempo mayores) el cerebro lo percibe como tal (criterio de Blauert y Laws). Grfico.