psi co pedagogic a

3
 PSICOPEDAGOGICA La psicopedagogía es la  disciplina aplicada que estudia los comportamie ntos humanos en situación de aprendiza e! como son" pr o# lemas en el aprend iza e $ or ientac n %oca ci on al & En el la se interrelacio nan la psicología e%oluti%a! la psico logí a del apre ndiz ae!  la pedagog ía! la sociología ! la did'ctica! la epistemología! la psicoling(ística ! la psicología cogniti%a!  entre otras& ) Son rele%antes sus aportaciones en los campos de la pedagogía $ en los campos de la educación especial ! terapias educati%as! dise*o curricular! dise*o de programas educati%os $ política educati%a! tam#i+n es una a$uda para ni*os en su proceso de ense*anza $ aprendizae& ,ISIOLOGICAS Es la ciencia #iológica que estudia las -unciones  de los seres %i%os& Esta -orma de estudio re.ne los pri nci pio s de las cie ncias e/a cta s! dando sen tid o a aquellas interacciones de los elementos #'sicos de un ser %i%o con su entorno $ e/plicando el porqu+ de cada di-erente situación en que se puedan encontrar estos elementos& Igualmente! se #asa en conceptos no tan relacionados con los seres %i%os como pueden ser le$es termodin'micas ! de electricidad! gra%itatorias ! meteorológicas ! etc& PSICOLOGICOS En t+ rminos ge nerales! la ciencia que tr ata la conducta $ los pro ceso s menta le s de los indi%iduos! )  0  1  23  cu$o campo de estudio a#arca todos los aspectos de la e/periencia humana& 4  Ca#e desta car que e/isten di%ers as persp ect i%as psi col ógicas! cad a una con sus pro pia s teo ría s $ metodo loas! $ en comp ar at i%a pued en coincidir! in -lu ir se o incluso se r contradictorias e incompati#les5 6  es ta %a ri ed ad da e a m. lt iples de -i ni ci ones $ a# or da e s& 7  Asimismo! e/isten arg ume nto s que ponen en duda la cie nti -ic ida d de la psi col ogí a de#id o a limita cio nes como" su#eti%idad! %eri-ica#ilidad! dilemas +ticos $ -ilosó-icos! etc& Incluso algunos en-oques 8como en el humanismo8 no consideran a la psicología como ciencia pues rechazan el determinismo  en -a%or del li#re al#edrío& Por medio de sus di%ersos en-oqu es! la psicología e/plora conceptos como la percepción!  la atención! la moti%ación!  laemoción!  el -uncio na mi en to de l ce re#r o ! la inteligencia! el pensamiento ! la personalidad! las relaciones personales! laconciencia  $ la inconsciencia & SOCIALES Social es aquello perteneciente o relati%o a la sociedad& 9ecordemos que se entiende por sociedad al conunto de indi%iduos que comparten una misma cultura $ que interact.an entre sí para con-ormar una comunidad& En este sen tid o! lo soc ial puede oto rga r un sen tid o de perte nencia $a que imp lica al go que se comparte a ni%el comunitario& Por eemplo! la noción de con%i%encia social se re-iere al modo de con%i%ir que tienen los integrantes de una sociedad& :E;9OCIE:CIA

Upload: chepe-lobos

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

PSICOPEDAGOGICALapsicopedagogaes ladisciplina aplicadaque estudia los comportamientos humanos en situacin de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientacin vocacional. En ella se interrelacionan lapsicologa evolutiva, lapsicologa del aprendizaje, la pedagoga, lasociologa, ladidctica, la epistemologa, lapsicolingstica, lapsicologa cognitiva, entre otras.1Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagoga y en los campos de laeducacin especial, terapias educativas, diseo curricular, diseo de programas educativos y poltica educativa, tambin es una ayuda para nios en su proceso de enseanza y aprendizaje.FISIOLOGICASEs la ciencia biolgicaque estudia lasfuncionesde los seres vivos.Esta forma de estudio rene los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos bsicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqu de cada diferente situacin en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyestermodinmicas, deelectricidad,gravitatorias,meteorolgicas, etc.PSICOLOGICOSEn trminos generales, lacienciaque trata la conducta y los procesos mentales de los individuos,13456cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana.7Cabe destacar que existen diversas perspectivas psicolgicas, cada una con sus propias teoras y metodologas, y en comparativa pueden coincidir, influirse o incluso ser contradictorias e incompatibles;8esta variedad da pe a mltiples definiciones y abordajes.9Asimismo, existen argumentos que ponen en duda la cientificidad de la psicologa debido a limitaciones como: subjetividad, verificabilidad, dilemas ticos y filosficos, etc. Incluso algunos enfoques como en elhumanismo no consideran a la psicologa como ciencia pues rechazan eldeterminismoen favor dellibre albedro.Por medio de sus diversos enfoques, la psicologa explora conceptos como lapercepcin, laatencin, lamotivacin, laemocin, elfuncionamiento del cerebro, lainteligencia, elpensamiento, lapersonalidad, lasrelaciones personales, laconcienciay lainconsciencia.SOCIALESSociales aquelloperteneciente o relativo a lasociedad. Recordemos que se entiende por sociedad alconjunto de individuosque comparten una mismaculturay que interactan entre s para conformar unacomunidad.

En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se comparte a nivel comunitario. Por ejemplo, la nocin deconvivencia socialse refiere al modo de convivir que tienen los integrantes de una sociedad.

NEUROCIENCIALasneurocienciasson un conjunto de disciplinascientficasque estudian la estructura, la funcin, eldesarrollode labioqumica, lafarmacologa, y lapatologadelsistema nerviosoy de cmo sus diferentes elementos interactan, dando lugar a las bases biolgicas de la conducta.El estudiobiolgicodelcerebroes un rea multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio,3desde el puramentemolecularhasta el especficamente conductual y cognitivo, pasando por el nivelcelular(neuronasindividuales), los ensambles y redes pequeas de neuronas (como las columnas corticales) y los ensambles grandes (como los propios de la percepcin visual) incluyendo sistemas como la corteza cerebral o el cerebelo, e incluso, el nivel ms alto del Sistema Nervioso.