pseudocodigo

22
C.E.T.I.S. 109 DESARROLLA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 2° A MATUTINO PROGRAMACIÓN Del Ángel Santiago Edgar Josué

Upload: josuedelangel

Post on 26-Jul-2015

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pseudocodigo

C.E.T.I.S. 109DESARROLLA SOFTWARE

UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA

2° A MATUTINOPROGRAMACIÓNDel Ángel Santiago Edgar Josué

Page 2: Pseudocodigo

Pseudocódigos

Algoritmos

Page 3: Pseudocodigo

Pseudocódigo

el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción informal y compacta de alto nivel del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo

Page 4: Pseudocodigo

El ciclo For

Este ciclo es uno de los mas usados para repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.

Su formato general es:

for (inicialización; condición; incremento)

{ instrucción(es); };

Page 5: Pseudocodigo

Símbolos u operadores

• Aritméticos:

 + suma

- resta

* multiplicación

/ división

mod  módulo

div división entera

Page 6: Pseudocodigo

Símbolos u operadores

• de comparación. 

= Igual

<> Diferente

< menor que

> mayor que

<= menor o igual que

>= mayor o igual que

Page 7: Pseudocodigo

Variables

una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje y un nombre simbólico que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor. El nombre de la variable es la forma usual de referirse al valor almacenado.

Page 8: Pseudocodigo

Tipos de datos

Datos simples (sin estructura) :• Numéricos ( Entero y Real).• Lógicos o  boolean.• Carácter.

 

Datos compuestos ( estructurados):• cadena de caracteres.

Page 9: Pseudocodigo

Tipos de datos

Numéricos ( Entero y Real).Entero: (de punto o coma fijo) es un subconjunto de los números enteros (+ o -).

Ejemplo: 5   -56   1340    17    -14 

Real: (punto o coma flotante) es un subconjunto de los números reales (+ o -)

Ejemplo: 0.08      3.7456    -53.456     3.0 

Page 10: Pseudocodigo

Tipos de datos

Lógicos o  boolean.

Dato que sólo puede tomar dos valores: true (verdadero o 1) y false (falso o 0).  Se usa para representar las alternativas a determinadas condiciones:

Ejm Datos:Opcion continuar  Verdadero   Falso

Condición_de_recepción_de_carta     Falso Verdadero  

Estado_cancelación_de_factura  Verdadero   Falso

Mayoria_de_edad    Falso Verdadero  

Empleado_de_licencia Verdadero   Falso

Page 11: Pseudocodigo

Tipos de datos

Carácter

Conjunto finito y ordenado de caracteres que la computadora reconoce. Pueden ser:

Pueden ser: Datos:

Alfabéticos:   'A' 'B' 'c' 'E' 'K' 'a' .... 'z' 'Z'

Numéricos: '0' '1' '2' '3' '4' '5' ... '8' '9'

Especiales:  ' * ' ' - ' ' / ' ' + '  ' $ ' '< '   ' # ' '@'

Page 12: Pseudocodigo

Tipos de datos

Datos Compuestos o cadena de caracteres

Una cadena de caracteres (cadena o string) sucesión de caracteres, que se encuentran delimitados por apostrofes simples(‘) o dobles(“) que se muestran en una longitud de una cadena Ejemplo:  ‘HOLA  AMIGOS’                   Longitud = 11

Ejemplo:  “MIURA FERNÁNDEZ”         Longitud = 15

Page 13: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

1) Introducir el nombre del autor o autores

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 14: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

2) Escribir la palabra inicio que es la que dará la orden de inicialización del programa

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 15: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

3) Debemos poner VARIABLES: y después introducir las variables que necesitaremos usar para obtener el resultado deseado

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 16: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

4) Poner ESCRIBIR: y aquí se mencionara el funcionamiento de la aplicación

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 17: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

5) Volver a poner ESCRIBIR: y poner la acción que tiene que desempeñar el usuario

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 18: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

6) Poner LEER y escribir el nombre de la variable que se desea llenar

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 19: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

7) Si ya termino de escribir las ordenes para el usuario poner el procedimiento que desarrollara el programa

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 20: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

8) Deberá poner ESCRIBIR: y un letrero que le diga al usuario cual es el resultado y la variable del resultado

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN

Page 21: Pseudocodigo

Como realizar un pseudocódigo

9) Al final deberá poner FIN para que el programa finalice

AUTOR: DEL ANGEL EDGAR INICIOVARIABLES: NUMERO 1, MUNERO 2, SUMA: NUMERICO ENTEROESCRIBIR: "PROGRAMA PARA CALCULAR LA SUMA DE DOS NUMEROS ENTEROS"ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL PRIMER NUMERO"LEER NUMERO 1ESCRIBIR: "INTRODUSCA EL SEGUNDO NUMERO"LEER NUMERO 2 SUMA = NUMERO 1*NUMERO 2ESCRIBIR: "LA SUMA DE LOS DOS NUMEROS ES:",SUMAFIN