prueba unidad i participación y democracia

3
Colegio San Pedro Valle Grande Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales 6tos Años Profesor: Luz María Salazar P. Nombre:______________________________________ Curso:________ Fecha:_______________ O/A Aprendizaje esperado: - Comprender e identificar los principales aspectos de la participación y democracia -Analizar los conceptos de Estado y autoridad en la organización del territorio nacional -Aplican los conceptos de democracia y participación en una comunidad. -Análisis de textos relacionadas con los poderes del Estado Contenidos: Participación ciudadana/Democracia/Podere s del estado/Democracia Representativa/División Político Administrativa Puntaje Ideal: puntos Puntaje Real: _______ puntos % de exigencia: 60 Nota: Habilidades a Evaluar Hab. Conoce r Comprend er Aplica r Analiz ar Sinteti zar Evalua r Crear Pre. 1 a 10 Item II Item III INSTRUCCIONES GENERALES : 1.-Lee con atención antes de contestar cada pregunta 2.-Contesta con lápiz pasta. No debes usar corrector. 3.-Trabaja en silencio y en forma individual. 4.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que la profesora te las aclare. 5.-Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será retirada. HABILIDAD: CONOCIMIENTO 1. Según lo visto en clases, ¿Qué significa Democracia? a) El valor y respeto del pueblo b) El poder o autoridad de la Aristocracia. c) El poder o gobierno del pueblo. d) El poder de los pobres. 2. Actualmente ¿Cuáles son los poderes del Estado?

Upload: maestra-ximena

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba 6to año

TRANSCRIPT

Colegio San Pedro Valle GrandePrueba de Historia, Geografa y Cs. Sociales 6tos AosProfesor: Luz Mara Salazar P.

Nombre:______________________________________ Curso:________ Fecha:_______________O/A Aprendizaje esperado:- Comprender e identificar los principales aspectos de la participacin y democracia-Analizar los conceptos de Estado y autoridad en la organizacin del territorio nacional-Aplican los conceptos de democracia y participacin en una comunidad.-Anlisis de textos relacionadas con los poderes del EstadoContenidos:Participacin ciudadana/Democracia/Poderes del estado/Democracia Representativa/Divisin Poltico AdministrativaPuntaje Ideal: puntosPuntaje Real: _______ puntos% de exigencia: 60Nota:

Habilidades a EvaluarHab.ConocerComprenderAplicarAnalizarSintetizarEvaluarCrear

Pre.1 a 10Item IIItem III

INSTRUCCIONES GENERALES:1.-Lee con atencin antes de contestar cada pregunta2.-Contesta con lpiz pasta. No debes usar corrector.3.-Trabaja en silencio y en forma individual.4.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que la profesora te las aclare.5.-Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba ser retirada.

HABILIDAD: CONOCIMIENTO1. Segn lo visto en clases, Qu significa Democracia?a) El valor y respeto del pueblob) El poder o autoridad de la Aristocracia.c) El poder o gobierno del pueblo.d) El poder de los pobres.

2. Actualmente Cules son los poderes del Estado?

a) Poder del Interior Poder Legislativo y Poder Judicialb) Poder Ejecutivo Poder Legislativo y Poder Judicialc) Poder Ejecutivo Poder del Pueblo Poder Ejecutivod) Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Poltico

3. Dentro de las caractersticas de los DD.HH. encontramos que estos son:

a) Inauditos Innatos Corregiblesb) Inauditos Innatos Inviolablesc) Universales Innatos Corregiblesd) Universales Innatos Inviolables

4. Dentro de las autoridades elegidas por los ciudadanos encontramos la figura del presidente, en relacin a este cargo indique:

a) Dura 6 aos y con reeleccinb) Dura 6 aos y sin reeleccinc) Dura 4 aos y con reeleccind) Dura 4 aos y sin reeleccin

5. El poder Ejecutivo es ejercido por:

a) El Gobernadorb) El Intendentec) El Alcalded) El Presidente de la Repblica

6. El Poder Legislativo es ejercido por:

a) Senadores y Diputadosb) Diputados y Jueces.c) Jueces y Fiscalesd) Senadores y Fiscales

7. El Poder Judicial es el encargado de:

a) Redactar la Leyb) Aprobar la Leyc) Administrar justiciad) Aprobar derechos y deberes

8. Dentro de los requisitos para ser presidente encontramos:

a) Tener al menos 40 aos de edadb) Ser nacido en territorio Chilenoc) No haber cumplido pena aflictivad) Todas las anteriores

9. Actualmente, dentro de los requisitos para ser ciudadano en Chile encontramos:

a) Ser mayor de 18 aosb) Ser Chilenoc) No haber cometido alguna pena aflictivad) Todas las anteriores