prueba global ciencias naturales cuarto básico

4
Escuela Básica La Chocota. Francisca Guajardo López. NOTA Puntaje: ______ / ______ Prueba Global de Ciencias Naturales Cuarto Año Básico Nombre: __________________________________________________________Fecha:_________________________________ Objetivo: Demostrarás tus conocimientos en las ciencias y aplicarás las unidades desarrolladas durante el año escolar. 1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de componente no vivo del ecosistema? A) Agua. B ) Fauna. C) Vegetación. D) Seres humanos. 2. De los siguientes elementos, ¿cuáles son fundamentales para la sobrevivencia de los animales? A. Abrigo. B. Agua. C. Aire. D. Todas las anteriores 3. La siguiente imagen muestra un ecosistema. Utilízala para responder las preguntas 3 y 4.

Upload: francisca-guajardo-lopez

Post on 20-Jul-2015

276 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

Escuela Básica La Chocota.

Francisca Guajardo López.

NOTA

Puntaje: ______ / ______

Prueba Global de Ciencias Naturales

Cuarto Año Básico

Nombre: __________________________________________________________Fecha:_________________________________

Objetivo: Demostrarás tus conocimientos en las ciencias y aplicarás las unidades desarrolladas durante el año escolar.

1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de componente no vivo del

ecosistema?

A) Agua.

B ) Fauna.

C) Vegetación.

D) Seres humanos.

2. De los siguientes elementos, ¿cuáles son fundamentales para la sobrevivencia de los animales?

A. Abrigo.

B. Agua.

C. Aire.

D. Todas las anteriores

3. La siguiente imagen muestra un ecosistema. Utilízala para responder las preguntas 3 y 4.

Page 2: Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

3. De las siguientes alternativas, ¿cuál o cuáles corresponden a componentes NO vivos?

A. Las plantas verdes.

B. El caracol.

C. La roca.

D. A y C son correctas.

4. ¿Qué condiciones se deben mantener en ese ecosistema para la sobrevivencia de los seres

vivos de la pecera?

A. Oxígeno en el agua.

B. Temperatura.

C. Alimento.

D. Todas las anteriores.

Observa las imágenes de un zorro ártico en dos estaciones del año diferente

5. Con respecto a su pelaje, ¿a qué se deben las diferencias?

A. El zorro cambia de pelaje, confundiéndose con el entorno.

B. Conviven dos tipos de zorros árticos durante todo el año.

C. El macho y la hembra poseen pelaje distinto.

D. El zorro mantiene su pelaje durante todo el año.

6. Este pequeño animal es conocido como “chanchito de tierra” o “bicho bolita”. Tiene la

capacidad de enrollarse cuando se lo toca o molesta.

Page 3: Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

Esta capacidad del “chanchito de tierra” es una adaptación conductual que le permite:

A. Desplazarse más rápido.

B. Refugiarse si se siente amenazado.

C. Alimentarse mejor.

D. Sorprender a sus presas al cazar

7. El hecho de que los cactus en vez de poseer hojas presenten espinas,

es un ejemplo de adaptación a lugares en los que existe poca:

A) luz.

B) agua.

C) tierra.

D) arena.

8. Los responsables de la contaminación del medio ambiente son:

a) Los animales

b) Las plantas

c) El hombre

d) Todas las anteriores

9. En un ecosistema los seres vivos que habitan pueden encontrar:

a) Aire

b) Agua

c) Todo lo que necesitan para poder vivir

d) Luz solar

II. Responde V si es verdadero y F si es falso.

10. _______ El ecosistema es una organización dinámica formada por seres vivos y no vivos

11. _______ En el desierto no hay vida

12. _______ En el ecosistema terrestre los animales se desarrollan en el suelo.

13. ______El arrecife de coral es un ecosistema terrestre.

14. ______ En el arrecife de coral existen muchas variedades de peces, caracoles, corales y

algas.

15. ______En los ecosistemas no existe vida.

Page 4: Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

III. Sistema Óseo

16. ¿Cuántos Huesos tiene nuestro cuerpo?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

17. ¿Para qué sirve el sistema óseo?

______________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

18. ¿Dónde encontramos huesos cortos? Da un ejemplo.

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

19. ¿Dónde encontramos huesos largos? Da un ejemplo.

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

20. ¿Qué es una articulación?

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

21. ¿Para qué sirve el SISTEMA NERVIOSO?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

___________________________________________________

22. ¿Qué sustancias dañan nuestro cuerpo? Explica por qué y cuáles son.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¡A mover el

esqueleto!