prueba diagnostica 10° 2016

4
Neil Armstrong School Quality Education for life 2016 Nombre del estudiante/ Student´s Name: Grado/ Grade: Materia/ Subject: Química Fecha/ Date: 21 de Enero de 2016 Docente/ Teacher Milena Meneses M Periodo/ Term: Evaluación/ Evaluation Bimestral/Bimester Tiempo/ Time: 2 HORAS 1. Clasifique las siguientes propiedades de la materia escribiéndolas en la tabla según sean generales o específicas y argumente al final su respuesta. (volumen, color, dureza, masa, temperatura, densidad) Propiedades generales Propiedades específicas Argumento Argumento 2. Se tiene la siguiente información de algunos átomos. Determine si corresponden a átomos diferentes o son isótopos de un mismo elemento. Justifica tu respuesta. Complete la tabla. 3. En el esquema de la tabla periódica ubique la clasificación de esta. ÁTOMO PROTONES NEUTRONES NÚMERO MÁSICO A 15 28 B 22 50 C 21 43 D 29 44 E 27 42

Upload: milenita-meneses

Post on 14-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

materia, tabla periódica

TRANSCRIPT

Page 1: prueba diagnostica 10° 2016

Neil Armstrong SchoolQuality Education for life

2016

Nombre del estudiante/Student´s Name:

Grado/Grade:

Materia/ Subject:Química

Fecha/ Date:

21 de Enero de 2016

Docente/Teacher Milena Meneses M

Periodo/ Term:

Evaluación/Evaluation

Bimestral/Bimester Tiempo/Time:

2 HORAS

1. Clasifique las siguientes propiedades de la materia escribiéndolas en la tabla según sean generales o específicas y argumente al final su respuesta. (volumen, color, dureza, masa, temperatura, densidad)

Propiedades generales Propiedades específicas

Argumento Argumento

2. Se tiene la siguiente información de algunos átomos. Determine si corresponden a átomos diferentes o son isótopos de un mismo elemento. Justifica tu respuesta. Complete la tabla.

3. En el esquema de la tabla periódica ubique la clasificación de esta.

4. Clasifique las siguientes moléculas como enlaces iónicos, covalente polar, covalente apolar o metálico según corresponda y su respectiva fuerza intermolecular.

ÁTOMO

PROTONES NEUTRONES NÚMERO MÁSICO

A 15 28B 22 50C 21 43D 29 44E 27 42

Page 2: prueba diagnostica 10° 2016

a. Na2O

b. CH4

c. LiCl

d. PbI2

e. Cu(OH)2

5. En una destilería, la glucosa de las uvas (C6H12O6) experimenta fermentación para producir etanol (C2H6O) y dióxido de carbono (CO2). Plantee la ecuación química balanceada.

6. ¿Cuántos gramos de glucosa se necesitan para formar 124g de etanol?a. 242 g b. 422g c. 180 g d. 124 g

7. ¿Cuáles son los factores que afectan el comportamiento de los gases y cómo lo hacen?

8. La materia puede clasificarse analizando la composición como se muestra en el diagrama

El acero es un material que contiene los elementos carbono y hierro. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos pero ambas muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior ¿cómo clasificaría el acero?

Page 3: prueba diagnostica 10° 2016

a. Como mezcla homogénea, porque está formada por diferentes elementos y es uniforme.

b. Como sustancia pura, porque tiene composición uniforme y es un solo compuesto. c. Como mezcla heterogénea, porque está formado por diferentes elementos. d. Como sustancia pura, porque muestras distintas tienen composición diferente.

9. Un docente presenta a sus estudiantes la siguiente tabla en donde se relacionan algunos elementos desconocidos y sus respectivas configuraciones electrónicas así

Elemento

Configuración electrónica

X 1s2 2s2 2p6 3s1

Y 1s2 2s22p6 3s2 3p6 4s2

Z 1s2 2s2 2p4

De las configuraciones electrónicas de los diferentes elementos se puede afirmar que a. X tiene número cuántico principal de 3 b. Y tiene número atómico 2 c. Z se ubica en el periodo 3 d. X se ubica en el periodo 1 de la tabla periódica

10. Una de las siguientes afirmaciones, relativas a los enlaces químicos, no es cierta:a. El enlace iónico se forma por la unión de un metal y un no metal.b. Los elementos no metálicos se unen entre sí mediante enlaces covalentes.c. El hidrógeno molecular (H2) es menos estable que los átomos de hidrógeno separados.d. Los enlaces se forman como consecuencia de fuerzas de atracción entre átomos o iones.