prueba de acceso a las enseÑanzas universitarias de … · el final de un ejercicio y el inicio...

31
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

PRUEBA DE ACCESO A

LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSITARIAS DE

GRADO

IES de TAFIRA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Page 2: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

ESTRUCTURA

DE LA PRUEBA

Page 3: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

GENERAL

ESPECÍFICA

DOS FASES

Page 4: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE

GENERAL

Page 5: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE GENERAL

Consta de cuatro

ejercicios.

Obligatoria para todo el alumnado.

Comentario de texto Lengua

Castellana y Literatura.

Lengua Extranjera.

Hª Filosofía o Hª de España.

Una materia de modalidad.

Cada examen tendrá dos opciones para que

el alumno elija una de ellas.

Page 6: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE GENERAL

Cada ejercicio tendrá una duración máxima de una hora

y media. Habrá un intervalo mínimo de 45 minutos entre

el final de un ejercicio y el inicio del siguiente.

Carácter estatal.

Valora madurez y destrezas básicas para seguir las

enseñanzas de grado especialmente en lo que se refiere a

la comprensión de mensajes, el uso del lenguaje para

analizar, relacionar, sintetizar y expresar ideas, la

comprensión básica de una lengua extranjera y los

conocimientos o técnicas fundamentales de una materia

de modalidad .

Page 7: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- Comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura.

- El ejercicio presentará dos opciones diferentes a elegir una. En una, el texto será de tipo periodístico y en la otra de tipo literario.

Comentario de texto

Lengua Castellana y Literatura.

Lengua Extranjera.

- El alumno podrá examinarse de Inglés, Francés,

Alemán o Italiano. Debe indicarlo cuando haga la

solicitud de inscripción en la prueba de acceso.

Page 8: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

Una materia de modalidad de 2º Bachillerato.

- Consistirá en la respuesta por escrito a una

serie de cuestiones.

Historia de la Filosofía o Historia de España.

- Consistirá en la respuesta por escrito a una

serie de cuestiones.

Page 9: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE

ESPECÍFICA

Page 10: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE ESPECÍFICA

Voluntaria.

Valora conocimientos y capacidad de razonamiento en

unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con

los estudios deseados.

Permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.

El alumno se podrá examinar de un máximo de 4 materias de

modalidad de 2º Bachillerato (las haya cursado o no).

Deben ser distintas de las materias elegida en la fase general

(si se examina de ambas fases en la misma convocatoria).

Page 11: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

FASE ESPECÍFICA

Cada ejercicio tendrá una duración de una hora

y media. Habrá un intervalo mínimo de 45 minutos

entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente.

Los ejercicios consistirán en la respuesta

por escrito a una serie de cuestiones .

Cada ejercicio tendrá dos opciones a elegir una.

Carácter Local: las materias serán ponderadas por cada

universidad, dando un valor de 0,1 ó 0,2 (no todas las

universidades coinciden). Tendrán 0,2 las materias más

idóneas para cada rama de conocimiento.

Page 12: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

CALIFICACIÓN

Page 13: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

- La calificación de la fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos, redondeada a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la

superior.

- Para superar esta fase hay que alcanzar al menos 4 puntos.

CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL

- Cada una de las materias se calificará de 0 a 10 puntos,

con dos cifras decimales.

- Se considerará superada una materia cuando se obtenga

una calificación igual o superior a 5 puntos (el alumno

puede aprobar una materia y otra no).

CALIFICACIÓN DE LA FASE ESPECÍFICA

Page 14: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

NOTA DE ADMISIÓN A LAS

ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

OFICIALES DE GRADO

Page 15: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

Nota de

admisión a las

enseñanzas

universitarias

60% nota media

Bachillerato

40% calificación de

la fase general

+

Calificación de la

fase específica

+

ALGUNAS TITULACIONES REQUIEREN ADEMÁS DE LA SUPERACIÓN DE LA PAU, UNA

PRUEBA ESPECÍFICA (Ej. Traductores e Intérpretes, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,

Bellas Artes, etc.)

Page 16: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

.

Nota de admisión =

0,6 x NMB + 0,4 x CFG + a x M1 + b x M2

NMB = Nota media del Bachillerato.

CFG = Calificación de la fase general.

a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase

específica (0,1 ó 0,2)

M1, M2 = las calificaciones de un máximo de dos materias

superadas de la fase específica que, una vez aplicados

los parámetros de ponderación, favorezcan la obtención

de una nota de admisión superior, en función de la rama

del conocimiento a la que estén adscritas las enseñanzas universitarias.

Page 17: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- La nota de admisión se expresará con tres cifras decimales.

- La ponderación de las materias de la fase específica sólo se aplicará a las materias aprobadas (al menos son un 5).

- Cada universidad aplicará la ponderación de la fase específica. Para ello, las universidades harán públicos los valores de los parámetros de ponderación.

- Un alumno tendrá distintas notas:

- para cada una de las titulaciones

- para cada universidad

- En caso de empate, para la adjudicación de plazas, tendrá opción preferente el alumno cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento.

NOTA DE ADMISIÓN A

LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Page 18: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

EJEMPLO DE NOTA DE ADMISIÓN

.

Un alumno que desea acceder a los estudios de Enfermería en la ULPGC:

EXPEDIENTE DE BACHILLERATO: 8,50

PARTE GENERAL DE LA PAU:

- Lengua Castellana: 8,10

- Lengua Extranjera: 8,20 Nota media= 8,60 - Historia de España: 9,50

- Biología: 8,60

PARTE ESPECÍFICA DE LA PAU:

- Matemáticas: 7,90 Nota= 7,90 x 0,1+ 9,60 x 0,1= 0,79+0,96= 1,75 - CTM: 9,60

NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD:

0,60 X 8,50 + 0,40 X 8,60 + 1,75 = 10,290

Page 19: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

EJEMPLO DE NOTA DE ADMISIÓN

.

Un alumno que desea acceder a los estudios de Enfermería en la ULPGC:

EXPEDIENTE DE BACHILLERATO: 8,50

PARTE GENERAL DE LA PAU:

- Lengua Castellana: 8,10

- Lengua Extranjera: 8,20 Nota media= 8,425= 8,43 - Historia de España: 9,50

- Matemáticas: 7,90

PARTE ESPECÍFICA DE LA PAU:

- Biología: 8,60 Nota= 8,60 x 0,2+ 9,60 x 0,1= 1,72 +0,96= 2,68 - CTM: 9,60

NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD:

0,60 X 8,50 + 0,40 X 8,43 + 2,68 = 11,152

Page 20: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- Presentándose sólo a la fase general:

máximo 10 puntos.

- Presentándose además a dos materias de la

fase específica puede sumar hasta 4 puntos:

máximo 14 puntos.

- Si las dos materias ponderan con 0,1 máximo 2 puntos

- Una materia pondera 0,1 y otra 0,2 máximo 3 puntos

- Si las dos materias ponderan con 0,2 máximo 4 puntos

NOTA DE ADMISIÓN

Page 21: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

• Tienes que hacer una buena elección en la fase específica, y presentarte a las materias que ponderan 0,2.

• En la fase específica, te aconsejamos que te examines de dos materias como máximo para que puedas prepararlas bien.

NOTA DE ADMISIÓN A

LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Page 22: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

Con bachillerato:

- La fase general es obligatoria.

- La fase específica es voluntaria y permite mejorar la calificación.

VÍAS DE ACCESO A

LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Con un Ciclo Formativo de Grado Superior:

- Acceso directo sin PAU. La nota de admisión se obtiene haciendo la media de los módulos del Ciclo Formativo.

- No tienen que presentarse a la fase general.

- Para mejorar la calificación pueden presentarse voluntariamente a la fase específica.

- Nota de Admisión = Nota Media del Ciclo (NMC) + (a * M1) + (b * M2).

Page 23: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

SUPERACIÓN DE

LA PRUEBA DE

ACCESO A LA

UNIVERSIDAD

Page 24: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- La superación de la fase general, así como la calificación obtenida, tendrá validez indefinida.

- Las calificaciones de las materias de la fase específica tendrán validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de éstas.

SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Page 25: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

CONVOCATORIAS

DE LA PRUEBA

DE ACCESO

Page 26: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

- Habrá dos convocatorias anuales

(una ordinaria y otra extraordinaria).

- Los alumnos se pueden presentar

en sucesivas convocatorias para

mejorar la calificación de la fase

general o de las materias de la fase

específica.

- Para acceder a un grado, tendrá más

valor la convocatoria ordinaria.

CONVOCATORIAS DE LA PRUEBA DE ACCESO

Page 27: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

RECLAMACIONES

A LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LA PRUEBA

DE ACCESO

Page 28: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

En el plazo de tres días hábiles, contados a partir

de la fecha de la publicación de las calificaciones,

el alumno que considere incorrecta la aplicación

de los criterios generales de evaluación y los

específicos de corrección y calificación de uno o

varios ejercicios, podrá presentar:

- ante la presidencia del tribunal la solicitud de

una segunda corrección (doble corrección),

sobre la calificación otorgada tras la primera

corrección,

- ante la comisión organizadora la solicitud de

reclamación (reclamación simple), en cuyo caso

quedará excluida la posibilidad de solicitar la

segunda corrección.

Page 29: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

SEGUNDA CORRECCIÓN

- Será realizada por un profesor distinto al que

realizó la primera corrección.

La calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones.

- En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará, una tercera corrección.

La calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones (plazo máximo de cinco días hábiles).

Page 30: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

SEGUNDA CORRECCIÓN

- El estudiante podrá ver el examen corregido una vez finalizado en su totalidad el proceso de corrección y reclamación en el plazo de 10 días.

- Se podrá reclamar a la segunda corrección en un plazo de 3 días hábiles.

- Puede bajar la nota.

Page 31: PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE … · el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. Carácter estatal. Valora madurez y destrezas básicas para seguir

RECLAMACIÓN SIMPLE

- Presentada ante la Comisión organizadora.

- Los ejercicios serán revisados para verificar que

todas las cuestiones han sido evaluadas y que lo

han sido con una correcta aplicación de los

criterios generales de evaluación y específicos

de corrección. Además, se comprobará la

ausencia de errores materiales en el proceso del

cálculo de la calificación final.

- El resultado de la revisión no bajará la nota salvo

por causa justificada.