proyectos de cooperaciÓn s alimentaciÓn y la a y el

30
PROYECTOS DE COOPERACIÓN SUR SUR PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO DEL SECTOR SILVOAGROPECUARIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VIGENTES A (JUNIO 2014)

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

PROYECTOS DE COOPERACIÓN SUR SUR PARA LA

ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y EL

DESARROLLO DEL SECTOR SILVOAGROPECUARIO

EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VIGENTES A

(JUNIO 2014)

Page 2: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

14

10 14 Proyectos en Ejecuciòn

10 Proyectos en

Negociaciòn

SECTOR SILVOAGROPECUARIO

PROYECTOS EN NEGOCIACIÓN Y EJECUCIÓN

GESTIONADOS POR AGCI

Page 3: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

SECTOR SILVOAGROPECUARIO

PROYECTOS EN NEGOCIACIÓN Y EJECUCIÓN

GESTIONADOS POR AGCI

46%

12%

13%

4%

4%

21%

Distribucion por Intitucion Ejecutora Junio 2014

SAG

INIA

INDAP

ODEPA

CONAF

OTROS

Page 4: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

PROYECTOS EN EJECUCIÓN

SECTOR SILVOAGROPECUARIO

GESTIONADOS POR AGCI, JUNIO 2014

Page 5: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

1 - IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE

INOCUIDAD DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS

(SIPA)

Desarrollo de un modelo voluntario de aplicación de Buenas

Practicas Agropecuarias, en armonía con las buenas prácticas de

manufactura – SIPA”

Institución : SAG

País beneficiario: El Salvador

País Socio: USA (USAID)

Periodo de Ejecución: 2011 -2015

Modalidad: Triangular

Page 6: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

2 -FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LOS

SERVICIOS VETERINARIOS A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN

SISTEMA DE REGISTRO DE UNIDADES PRODUCTIVAS EN UNA ZONA

PILOTO -FORVE

Institución : SAG

País beneficiario: El Salvador

Pais Socio: USA (USAID)

Periodo de Ejecución: 2011 - 2015

Modalidad: Triangular

El proyecto persigue: 1) Diseñar un sistema operativo de registro

de unidades productivas de especies animales.

2) Formar los recursos humanos de la DGG para la

implementación del sistema de registro de unidades

3) Fortalecer la capacidad técnica de los profesionales de la 4)

DGG en Epidemiología Veterinaria y Análisis de Riesgo en

Sanidad Animal.

4) Fortalecer la capacidad diagnóstica del laboratorio nacional

para el área de diagnóstico veterinario.

Page 7: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

3 - FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS

DE RIESGO DE PLAGAS (ARPS) DE LA DIRECCIÓN

GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DE EL SALVADOR

Institución : SAG

País beneficiario: El Salvador

Pais Socio: USA (USAID)

Periodo de Ejecución: 2011 – 2015

Modalidad: Triangular

Fortalecer la capacidad institucional del MAG, y específicamente

la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), en el análisis

de riesgo de plagas (ARPs), y la georreferenciación

correspondiente, de los nuevos productos agrícolas frescos del

país, con potencial de exportación.

Page 8: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

4 - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE

INTELIGENCIA DE MERCADOS AGROPECUARIOS (SIMAG)

Implementación de un sistema de inteligencia de

mercados agropecuarios, que genere información

procesada, analizada, actualizada dirigida a los

distintos actores de la cadena productiva.

Institución : ODEPA

País beneficiario: El Salvador

País Socio: USA (USAID)

Periodo de Ejecución: 2011 – 2014

Modalidad: Triangular

Page 9: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

5 - DISEÑO DE SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIÓN Y

CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTOS

AGRÍCOLAS DE EXPORTACIÓN

Institución : SAG

País beneficiario: Guatemala

Pais Socio: USA (USAID)

Nuevos Actores: ASOEX

Periodo de Ejecución: 2012 – 2015

Apoyar al diseño de un sistema nacional de inspección y certificación

fitosanitaria para productos agrícolas de exportación, que cumpla con

los requisitos establecidos en la NIMF Nº 7 y Nº 12, de la Convención

Internacional de Protección Fitosanitaria, que sea estandarizado,

obligatorio, único y confiable, con reglas claras y estables.

Page 10: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

6- INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

(USAID )

Institución : SAG

País beneficiario: Honduras

Pais Socio: USA (USAID)

Nuevos Actores: ASOEX

Periodo de Ejecución: 2013 – 2016

Apoyo al diseño de un sistema nacional público privado que

procure la facilitación de las exportaciones y la admisibilidad a

nuevos mercados mediante la elaboración de un plan de inspección

y certificación (emisión de certificados) fitosanitaria y de inocuidad

alimentaria eficaz, confiable y sostenible en el tiempo.

Page 11: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

7- CURSO "PRODUCCIÓN BOVINA SUSTENTABLE PARA LA

PEQUEÑA Y MEDIANA GANADERÍA"

Curso internacional organizado entre JICA-AGCI y U. Austral.

Este curso busca capacitar instituciones relacionadas con el desarrollo de la ganadería en américa latina y el caribe, para promover la producción del ganado, con un sistema medioambiental y económicamente sustentable.

Institución : U.Austral/ CENEREMA

Beneficiario: CELAC

País Socio: Japón ( JICA)

Nuevos Actores: U. Austral / CENEREMA

Periodo de Ejecución: 2014

Modalidad:, Triangular

Page 12: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

8 - DISEÑO, ESTRUCTURACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN

MODELO DE GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN

NACIONAL DE REFORESTACIÓN DEL ECUADOR

Institución : CONAF

Beneficiario: Ecuador

Periodo de Ejecución: 2013 – 2014

Modalidad: Bilateral

Asistencias técnicas para validación de modelo de gestión para la

ejecución del Plan Nacional de Reforestación de Ecuador

Page 13: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

9 - ASISTENCIA TÉCNICA A VIETNAM EN CULTIVO DE LA

QUÍNOA

Institución : INIA

Beneficiario: Vietnam

Periodo de Ejecución: 2013 – 2014

Modalidad: Bilateral

Asistencia técnica para la Introducción y evaluación

del desarrollo del cultivo de la Quínoa en la región de

altiplano de Dong Van en Vietnam

Page 14: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

10 - ADIESTRAMIENTO CANINO Y CAPACITACIÓN DE

PERSONAL, ENTRE EL CENADUC - SENASICA Y LA

BRICAN - SAG"

Institución :SAG

País beneficiario: Chile / México

País Socio: México

Periodo de Ejecución: 2014

Se pretende que el personal de Chile y México adquiera mayores

conocimientos, habilidades y técnicas en el adiestramiento canino

a fin de formar Unidades Caninas de alta calidad y eficiencia en

la detección y señalamiento de productos agropecuarios

regulados por las autoridades sanitarias de ambos países.

Page 15: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

11 - FORMACIÓN DE UNA RED CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA

PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE Y

COMPETITIVO DEL PALTO EN MÉXICO Y CHILE

Institución : INIA

País beneficiario: Chile / México

País Socio: México

Periodo de Ejecución: 2014 - 2015

Establecimiento de una red científica-tecnológica que

revise el estado del conocimiento actual y defina

acciones futuras para abordar la industria de la palta.

Page 16: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

12 - IMPULSO A LA COMPETITIVIDAD DE LA VID Y LOS

VINOS EN AGUASCALIENTES, MÉXICO Y DEL SECTOR

CAPRINO EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE CHILE

Institución : INDAP

País beneficiario: Chile / México

País Socio: México

Periodo de Ejecución: 2014 – 2016

Modalidad: Bilateral

Establecimiento de una red científica-tecnológica que revise el

estado del conocimiento actual y defina acciones futuras para

abordar la industria de la palta.

Page 17: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

13 - CONTRIBUCIÓN A LA DISMINUCIÓN DEL HAMBRE

Y LA POBREZA EN GUATEMALA Y HONDURAS A

TRAVÉS DE INTERVENCIONES EN LA VENTANA DE

OPORTUNIDADES DE LOS 1000 DÍAS.

Institución : INTA

País beneficiario: Honduras / Guatemala

País Socio: PMA

Periodo de Ejecución: 2013 – 2014

El proyecto busca contribuir por medio de una metodología de gestión “ad hoc” a la reducción significativa de las cifras de desnutrición crónica en ambos países, enfocados en la ventana de oportunidades de los 1000 días.

Proyecto co financiado con Fondo chileno Contra el hambre y la Pobreza.

Page 18: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

14 - PROYECTO PILOTO DE HUERTAS DE

AUTOCONSUMO FAMILIAR Y COMUNITARIA,

EDUCACIONALES Y FAMILIARES

Institución :Fundación América Solidaria – FOSIS-ONG

mexicana CIASPE

País beneficiario: Honduras / Guatemala

País Socio: México

Periodo de Ejecución: 2014

Implementación y/o mejoramiento de huertas de autoconsumo para

mejorar la calidad de vida de personas y comunidades en condición

desnutrición, pobreza y exclusión; La primera fase 2013- 2014 fue

solo en Guatemala pero en esta fase también abarca Honduras y se

ampliaron los grupos beneficiarios desde sólo las familias hacia las

comunidades escolares en las que se encuentran varias familias,

fortaleciéndose las dimensiones social-comunitaria y de Proyecto co

financiado con Fondo chileno Contra el hambre y la Pobreza.

Page 19: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

PROYECTOS EN NEGOCIACIÒN

SECTOR SILVOAGROPECUARIO

GESTIONADOS POR AGCI, JUNIO 2014

Page 20: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

15 - FORTALECIMIENTO DE ACTORES CLAVE EN LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL DEPARTAMENTO DE

SUCHITEPÉQUEZ

Institución : Depto. Agroindustria U. Concepción

País beneficiario: Guatemala

País Socio: Alemania (GIZ)

Nuevos Actores: Depto. Agroindustria U. Concepción

Se pretende generar un modelo de gestión y de asociación entre

la universidad, sector productivo local y gobierno local que

permita fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo

productivo agroindustrial en el Departamento de Suchitepéquez

Page 21: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

16 - "FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA COMPRAS PARA

EL PROGRESO (P4P) EN GUATEMALA Y HONDURAS”

Institución : INDAP

País beneficiario: Guatemala /

Honduras

País Socio: PMA

Se pretende fortalecer las capacidades de pequeños campesinos

de áreas rurales de los municipios de Jalapa y San Carlos

Alzatate en Guatemala y del Departamento de Intibucá en

Honduras para que mejoren y diversifiquen la ingesta diaria de

alimentos, mejorando los estándares de nutrición e incrementen

los rendimientos de sus cultivos de maíz y frijol.

Page 22: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

17 - PROYECTO TRIANGULAR EN APOYO AL SISTEMA

DE CONTROL FITO ZOOSANITARIO DE BELICE

Institución : SAG

País beneficiario: Belice

País Socio: El Salvador

Fortalecer las capacidades técnicas del Ministerio de Recursos

Naturales y Agricultura de Belice y el BAHA en materias

específicas que requieren ser fortalecidas en el ámbito de la

protección del patrimonio Fito zoosanitario y de la inspección y

certificación de la sanidad Fito zoosanitaria y de inocuidad

alimentaria de sus exportaciones de productos agrícolas y en

medidas en apoyo al sector agropecuario de Belice.

Page 23: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

18 - APOYO AL FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO

NACIONAL DE DESARROLLO RURAL (INDER)

Institución : INDAP

País beneficiario: Costa Rica

País Socio: FAO

Periodo de Ejecución: Proyecto en negociación con misión de

formulación AGCI-FAO- INDAP en el 2013

Modalidad: Bilateral

El INDER ha recibido el mandato de su Ley de transformación en

una institución nacional facilitadora de los procesos de desarrollo

rural territorial lo cual necesita fortalecer y consolidar a través de

la formación de capacidades de sus recursos humanos a través de

su homólogo en Chile que es INDAP y de FAO.

Page 24: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

19 - APOYO AL FORTALECIMIENTO CAHFSA

(AGENCIA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA DEL

CARICOM)

Institución : SAG / ACHIPIA

País beneficiario: CARICOM

País Socio: FAO

Periodo de Ejecución: Proyecto en etapa de definición y formulación a

partir del 2013

Modalidad: Bilateral

El objetivo de la Agencia será ayudar a los Estados

Miembros de CARICOM a coordinar y fortalecer su

infraestructura, capacidad institucional y recursos humanos

para cumplir efectivamente con los estándares de calidad e

inocuidad demandados por los mercados actuales y fijados

en el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la

OMC.

Proyecto en formulación.

Page 25: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

20 - PROYECTO REGIONAL EN SISTEMAS FITO

ZOOSANITARIO A PAÍSES DEL CARICOM

Institución : SAG

País beneficiario: OECS

Periodo de Ejecución: 2014 – 2015

Modalidad: Bilateral

Proyecto enfocado en el traspaso de la metodología utilizada

por Chile para realizar de Análisis de Riesgo de Plagas

(ARPs), con miras a dejar capacidades instaladas a nivel local

que permitan el desarrollo de ARPs nacionales o regionales.

Page 26: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

21 – ASISTENCIA EN EL DISEÑO DE UNA NUEVA

PLANTA PROCESADORA ( MATADERO) EN SANTA

LUCIA

Institución : SAG

País beneficiario: Santa Lucia

Periodo de Ejecución: 2014

Modalidad: Acción directa Bilateral

Asistencia para el diseño de planta faenadora multiespecies en

Santa Lucía. La asistencia técnica chilena se enfocará en cubrir los

aspectos relacionados con el cumplimiento de programas de

calidad e inocuidad alimentaria al interior de las instalaciones.

Page 27: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

22 - PROYECTO TRIANGULAR CHILE - MÉXICO -

CENTROAMÉRICA "CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

FITO Y ZOOSANITARIA: HACIA LA ESTANDARIZACIÓN

LATINOAMERICANA"

Institución: SAG

País beneficiario: Costa Rica/ Guatemala/ Honduras /El Salvador

País Socio: Mexico

Periodo de Ejecución:

Modalidad: Bilateral

Iniciativa en etapa de formulación cuyo objetivo es transferir

los resultados de proyecto de certificación electrónica

desarrollado entre Chile y México a otros países de la Región.

Page 28: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

23 - VALIDACIÓN BIOPESTICIDAS

Institución : INIA

País beneficiario: Cuba

Periodo de Ejecución:

Modalidad: Bilateral

El proyecto tiene como objetivo la transferencia de

tecnologías que permitan el desarrollo de productos

naturales para el manejo de plagas agrícolas.

Page 29: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

24 - ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL CULTIVO Y

MANEJO DE PALTA

Institución : Escuela de agronomía U. Católica de Valparaíso

País beneficiario: Cuba

Nuevos Actores: Escuela de agronomía U. Católica de Valparaíso

Periodo de Ejecución:

Modalidad: Bilateral

El proyecto consiste en introducir y evaluar el cultivo del

aguacate Hass en cuatro localidades edafoclimáticas de Cuba

Page 30: PROYECTOS DE COOPERACIÓN S ALIMENTACIÓN Y LA A Y EL

Gracias