proyecto parte 1

1
Gimnasio Hard Body Bogotá Colombia Hard body es un centro de acondicionamiento físico que cuenta con instalaciones aptas para desarrollar las rutinas de gimnasio completas dirigidas por un entrenador personal. Por un bajo costo los clientes pueden acceder al servicio que presta la empresa, las máquinas y equipos necesarios para el acondicionamiento físico incluyendo una asesoría personalizada de acuerdo sus necesidades. Vende la necesidad de mantenerse en forma procurando una buena salud; sin embargo no vende los equipos con los que cuenta, por lo tanto no implica la transferencia de la propiedad. Ya que los productos y equipos no son protagonistas del negocio. Se basa en el uso compartido de un producto para que pueda ser utilizado por un número de usuarios con una misma necesidad en común. Debido a que varias personas pueden utilizar una misma máquina o equipo durante un día. Ofrece un servicio a bajo costo, permitiendo llegar a la mayoría de la población de la ciudad. La empresa cuenta con sedes en algunos sectores de la ciudad es decir que cuenta con la infraestructura existente en Bogotá, como son locales comerciales del casco urbano. Ambientalmente resulta más sano que si cada persona adquiere los equipos para su acondicionamiento físico, teniendo en cuenta que la sociedad no tiene que asumir los costos de reciclaje y recolección y los equipos reciben mantenimiento por cuenta de la empresa.

Upload: aracely-marin-ocampo

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollomsostenible

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Parte 1

Gimnasio Hard Body Bogotá Colombia

Hard body es un centro de acondicionamiento físico que cuenta con instalaciones aptas para desarrollar las rutinas de gimnasio completas dirigidas por un entrenador personal.

Por un bajo costo los clientes pueden acceder al servicio que presta la empresa, las máquinas y equipos necesarios para el acondicionamiento físico incluyendo una asesoría personalizada de acuerdo sus necesidades.

Vende la necesidad de mantenerse en forma procurando una buena salud; sin embargo no vende los equipos con los que cuenta, por lo tanto no implica la transferencia de la propiedad. Ya que los productos y equipos no son protagonistas del negocio.

Se basa en el uso compartido de un producto para que pueda ser utilizado por un número de usuarios con una misma necesidad en común. Debido a que varias personas pueden utilizar una misma máquina o equipo durante un día.

Ofrece un servicio a bajo costo, permitiendo llegar a la mayoría de la población de la ciudad. La empresa cuenta con sedes en algunos sectores de la ciudad es decir que cuenta con la infraestructura existente en Bogotá, como son locales comerciales del casco urbano.

Ambientalmente resulta más sano que si cada persona adquiere los equipos para su acondicionamiento físico, teniendo en cuenta que la sociedad no tiene que asumir los costos de reciclaje y recolección y los equipos reciben mantenimiento por cuenta de la empresa.